genealog
desde la A hasta la
Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
ROJAS
www.genealog.cl >
Chile >
R >
Rojas
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 29 abril 2020)
Advertencias:
(1) Si usted está
mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al
siguiente e-mail para corregir
dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones,
por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Rojas, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Apellidos/Rojas."
Ultimas actualizaciones:
- Creación de página web de la
Familia Rojas (23 mayo 2006).
Genealogía de
personajes
destacados:
Diego de Rojas, Conquistador de Chile, vecino fundador de La Serena 1549.
Jorge Rojas Avila, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile 2010-2014.
Jorge Rojas Miranda, empresario del carbón.
José Antonio de Rojas y Ortuguren, patriota, participó en la fallida Conspiración de los tres Antonios.
Manuel Rojas Sepúlveda, escritor, Premio Nacional de Literatura 1957.
Fernando Rojas Vender, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile 1995-1999.
Genealogía Pilleux - Gallardo
Sancho de ROJAS
(QUIV01), Señor de Cavia
y de Monzón; c.c. Catalina de PEREIRA. Hijos registrados:
María de ROJAS
(QUIV01)
c.c.
Fernando de TOLEDO
Y ENRÍQUEZ [+ 1532; c. II° c. Isabel
Pimentel; c. III° c. Isabel
Manrique de Lara;
h.
García ALVAREZ DE TOLEDO Y
CARRILLO DE TOLEDO y
María ENRÍQUEZ DE QUIÑONES].
Descendencia está registrada en
Fernando de Toledo y Enríquez.
Antonio de ROJAS
(PIZV1997),
Teniente; c.c.
María de CISTERNAS. Hijos registrados:
Beatriz de ROJAS Y CISTERNAS
(PIZV1997;RETF1992;PIZV2004),
natural de La Serena; c.c.
Antonio NIÑO DE CEPEDA Y DE LA TORRE (var. DE ZEPEDA Y DE LA TORRE)
[n. La Serena;
h.
Gabriel NIÑO DE CEPEDA Y MENDOZA
y
Antonia DE LA TORRE Y CARDONA].
Descendencia está registrada en
Antonio Niño de Cepeda y de la Torre.
Simón ROJAS (PIZV2004)
c.c. Isidora FLORES. Hijos registrados:
Casimira ROJAS FLORES
(PIZV2004),
mestiza; natural de Higuerillas; c.
Parroquia de Andacollo 04
enero 1796 c.
Juan José ZEPEDA BARRAZA
[n. c. 01 diciembre 1679, b. Huamalata 13 febrero 1770;
h.l.
Bernardo (var. Bernardino) ZEPEDA DE LA CERDA
y
Josefa BARRAZA].
Descendencia está registrada en
Juan José Zepeda Barraza.
Francisco DE LA
PUEBLA (LARC1982)
c.c.
Lucía
DE LA CRUZ. Hijos
registrados:
Francisco DE LA PUEBLA
(LARC1982),
b. 28 agosto 1543; c.c. ¿?. Hijos registrados:
Antonio de la Puebla
(LARC1982),
Gobernador de las Islas Azores.
¿? de Puebla
(MUNC1996)
c.c. ¿?. Hijos registrados:
Bartolomé de ROJAS
(DCUA1982;LARC1982;MUNC1996),
natural de Córdova; c.c.
Ana MESA. Hijos registrados:
Bartolomé de
ROJAS-PUEBLA (var. de PUEBLA Y ROJAS MESA) (3,14,22,76),
n. Ciudad Real c. 1579, Castilla la Nueva, b. Córdova 01
agosto 1579, + < 1640; pasó a Indias con Real Cédula de recomendación a los 21
años de edad en la flota del Gobernador de Tucumán Francisco
Martínez de Leiva, partiendo desde Lisboa noviembre 1600; Alférez de
la columna auxiliadora que pasó a Chile al mando de Luis de Mosquera
1601; Capitán 1644; agraciado por los gobernadores Lope de Ulloa y
Lemus, y Luis Fernández de Córdova y Arce con mercedes de tierras
que se extendían desde el valle de Ligueimo hasta San Antonio de
Petrel 1611, 1619 y 1628; administrador del pueblo de indios de
Colchagua 1625; Regidor en Mendoza 1607; compró una casa en mancomún
con Gregorio de Puebla en Mendoza 1607; encomendero de Cuyo; Alférez;
agraciado con 100 cuadras de tierras en Mendoza en 1610 y 50 cuadras
en San Juan; gran estanciero de Colchagua; agraciado con una merced
en Colchagua sin expresión de área y otras dos en 1619 y 1628 de
1000 cuadras cada una; Capitán 1619; Benemérito del Reino < 1625; c. Santiago 1614
c.
Inés de CHACÓN
Y MORALES (var. CHACÓN, MORALES CHACÓN, CHACÓN DE MORALES) [n. La Serena
c. 1589; viuda de
Gabriel Niño de Cepeda y Mercado; h.l.
Antonio CHACÓN y
Luisa de MORALES
Y LEÓN CARVAJAL]; con
sucesión natural en Beatriz
Medina
[indígena]. Hijos:
Antonio de ROJAS-PUEBLA Y
CHACÓN (var. ROJAS MESA Y PUEBLA;
de ROJAS CHACÓN) (DCUA1982;RETF2000;CHAC1992;LINEXT;CELA2007;CELA1999;LARC1982;MUNC1996;ALVT02),
n. Santiago
c. 1618-1619; Capitán; General;
Alcalde de Santiago 1669;
Corregidor de Santiago 1676; Benemérito del Reino 1669;
estanciero en Colchagua; asociado para el laboreo de una mina de
oro en la estancia de su madre; encomendero de Cuyo con más de
10 indios en 1655; activo hombre de negocios, era uno de los
proveedores de cecinas de Valdivia; testó 16 febrero 1678; c.
1649 c.
María Isabel de CÁRCAMO
VALDÉS Y AZOCA (var. AZOCA DE CÁRCAMO VALDÉS; de AZÓCAR CÁRCAMO
VALDÉS) [n. Santiago 1622,
+ < 1690;
h.
Diego de CÁRCAMO Y VALDÉS y
Ana María de AZOCA (var. ABOCA) y LANDA
BUITRÓN]; con
sucesión natural en Ignacia
de la Puebla o
Chacón [+ < 1690].
Hijos:
Antonio Rojas Puebla y
Azócar (var. Rojas Puebla y Cárcamo) (DCUA1982;LINEXT;MUNC1996;CELA1999),
sepultado en las Monjas del Carmen 26 diciembre 1736; según
algunos autores era Presbítero en 1724; General; Capitán de
Infantería de Santiago; Benemérito del Reino 1695; testó 22
marzo 1690
c. > 1690 c.
Juana de Jaraquemada Amasa [n. Santiago
c. 1702 (var. n. 1694); h.
Antonio de Jaraquemada y Silva Morales
y
Catalina (María)
Iturgoyen (var. Amasa Iturgoyen) y Pastene].
Hija:
Catalina
Rojas Jaraquemada (DCUA1982),
n. 1723; c.c.
Santiago Orellana Larrea
[español].
Descendencia está registrada en
Santiago Orellana Larrea.
Diego
de Rojas Puebla y Cárcamo
(CELA1999;ROJPUEB;MUNC1996),
b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 agosto 1659, + 05
mayo 1722;
Presbítero; Doctor; Capellán de Carmelitas; dueño de una
chacra de 7 u 8 hectáreas en La Chimba.
Francisco Rojas Puebla
y Azócar (var. Rojas Puebla y Cárcamo)
(3,19,20,74,98,110),
n. Santiago, + Chiñigue 1686; Capitán; Maestre de Campo;
Alcalde de Santiago 1696; encomendero en tercera vida de Chiñigue,
pueblo cercano a su estancia; c.c.
María de Jaraquemada Amasa [n. Santiago
c. 1665; h.
Antonio de Jaraquemada y Silva Morales
y
Catalina (María)
Iturgoyen (var. Amasa Iturgoyen) y Pastene].
Hija:
Isabel Rojas
Jaraquemada (3,20,110,115),
n. Santiago; dotada con $24.000; dio poder para testar
en Santiago 1705; c.
Catedral de Santiago
10 febrero 1669 c.
Alonso de Meneses Bravo de Saravia
[n.
Trujillo; h.
Francisco de Meneses Brito y
Catalina Bravo de Saravia Henestroza Mena].
Descendencia está registrada en
Alonso de Meneses Bravo de Saravia.
José
Nicolás de Rojas Puebla y Cárcamo
(CELA1999;MUNC1996)
c.
Parroquia San Isidro, Santiago, 1717 c.
María Josefa de
Ulloa
Mercado y Bravo de Naveda [h.
Juan de Ulloa Mercado Bahamonde
y
Juana
Bravo de Naveda y Escobar].
Hija:
María Josefa Rojas y Ulloa
Mercado
(MUNC1996),
b.
Parroquia San Isidro, Santiago, abril 1719; Monja
Agustina; renunció a sus bienes 1744.
Ana María ROJAS PUEBLA Y (AZÓCAR) CÁRCAMO
VALDÉS (3,5,76,98,115),
b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 11 marzo 1652; dotada
con $17.000 en 1669; testaron por ella 11 junio 1690; c. 16 diciembre 1669 (bendecido por el Obispo
Humanzoro) c.
Juan Manuel de RIVADENEIRA Y ROCO DE CARVAJAL
[b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 noviembre 1746,
sepultado en Iglesia Santo Domingo; h.
Diego de RIVADENEIIRA VILLAGRA y
Mariana de CARVAJAL
Y SARAVIA].
Descendencia está registrada en
Juan Manuel de Rivadeneira y Roco de
Carvajal.
Isabel de Rojas Puebla y Cárcamo
(MUNC1996),
Monja Agustina; renunció a sus bienes 06 junio 1682.
Inés de Rojas Puebla y Cárcamo
(MUNC1996),
Monja Agustina; renunció a sus bienes 06 junio 1682.
Isabel de Rojas Puebla y Cárcamo
(MUNC1996),
Monja Agustina; renunció a sus bienes 06 junio 1682.
María de Rojas Puebla y Cárcamo
(MUNC1996),
Monja Agustina; renunció a sus bienes 18 junio 1692.
Petronila de Rojas Puebla y
Cárcamo (MUNC1996),
Monja Agustina; renunció a sus bienes 18 junio 1692.
Catalina del Niño Jesús de Rojas Azoca (ROJPUEB),
Monja; entre las primeras Carmelitas de Chile.
Rosa de Santa María de Rojas Azoca (ROJPUEB),
Monja; entre las primeras Carmelitas de Chile.
Lorenzo Chacón y Puebla
(var. Rojas Chacón) (ROJPUEB;DCUA1982;MUNC1996),
hijo natural de Ignacia
de la Puebla o
Chacón;
n. Santiago; viajaba al Perú llevando mulas; heredero
universal de su hermanos
Antonio Rojas
Puebla; dueño de la dos estancias en la zona de
Melipilla c. 1695, una de ellas es la estancia Llopeo que había sido de María de
Cárcamo y del Maestre de Campo Francisco
Briseño; testó 22 marzo 1690; dio poder para testar
1724; c. I° c.
Polonia de Silva y Arias; c. II° c.
Josefa Moya Yáñez
[h.
Francisco Moya Pérez de Córdoba
y Agustina
Yáñez].
Hijos:
María Rojas y Silva
(MUNC1996)
c.c.
Félix Rodríguez.
Descendencia está
registrada en
Félix Rodríguez.
Inés Rojas y Silva
(MUNC1996)
c.c.
Juan de Meza.
Antonio Rojas y Silva
(MUNC1996).
Lorenzo Rojas y Silva
(MUNC1996),
se avecindó en Perú, donde fue enviado por su padre con
500 mulas.
Gabriel Rojas y Silva
(MUNC1996).
Mariano Rojas y Silva
(MUNC1996),
n. < 1690; c.c.
Margarita Montano.
Narciso Rojas y Moya (MUNC1996).
Francisco Rojas y Moya (MUNC1996).
Félix Rojas y Moya (MUNC1996).
Gregorio Rojas y Moya (MUNC1996).
María Rojas y Moya (MUNC1996).
Juana Rojas y Moya (MUNC1996).
Agustina Rojas y Moya (MUNC1996).
Isabel Rojas y Moya (MUNC1996).
Clara Rojas y Moya (MUNC1996).
Francisca Rojas y Moya (MUNC1996).
María Mercedes Rojas y Moya (MUNC1996).
Andrés
de Rojas-Puebla y Chacón (3,5,6,14,22,76,109,110,115),
n. Santiago
c. 1620, + Santiago 21 diciembre 1690; vecino de
Santiago; dueño de la estancia
San Juan del Carrizal en la costa de Colchagua; dotado
con la estancia de Petrel y con 12 indios de la
encomienda de Cuyo; testó ante Alonso de
Ruano 1688; testó
1689 con codicilo en Santiago 17 diciembre 1690; c. I°
Parroquia El Sagrario, Santiago,
19 marzo 1642 c.
Casilda de Arce y Cabeza de Vaca Verdugo (Sarríá) [+ 1655;
h.
Felipe de Arce Cabeza de Vaca
y
Margarita Verdugo de Sarría y de la Corte];
viudo, c. II°
c. 1656 c.
Catalina Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel [n.
Santiago; h.l.
Bernabé Juan de Fuentes-Pavón y Alvarado y
Luisa Escobar-Villarroel Sáez de Mena]. Hijos:
Bartolomé
(Arce) de Puebla Rojas (TORL01), + de 35 años
de edad.
Casilda
de Puebla y Rojas (Arce)
(TORL01;MUNC1996),
n. Santiago; dio poder para testar 02
febrero 1683; c.c.
José de Axpée Arauz (var. Josef
Axpé)
[n. Santiago, sepultado en Iglesia de
Santo Domingo; viudo, c. II° Santiago 26 enero 1684
c.
Nicolasa
Troncoso de los Ríos; h.
Felipe de Axpée y Artaeche
y
Francisca de
Arauz y
Vargas]. Descendencia está registrada en
José de Axpée Arauz
(var. Josef
Axpé).
Felipe
de la Puebla Roxas (Arce) (var. Rojas Arce)
(3,22),
testó 28 octubre 1688; con sucesión natural en ¿?. Hijos
registrados:
Felipe de la Puebla
(MUNC1996),
hijo natural.
Inés
de la Puebla Rojas (Arce)
(TORL01),
+ < 1689; novicia.
María
Rosa de Rojas y Fuentes (3,20,109,115),
dotada con 7443 pesos el 31 marzo 1690;
c. Santiago
c.
Miguel Antonio Gómez de Silva y Prado
[h.
Alonso Gómez de Silva y Verdugo
y
Casilda (var. Baltasara) Martínez de Prado y Medina].
Descendencia está registrada en
Miguel Antonio Gómez de Silva y Prado.
José
Basilio de Rojas y Fuentes Pavón
(LARC1982;RETF2000;MUNC1996),
+ Madrid; Capitán de Caballos; poblador del fuerte de
Tucapel; fundador y jefe del tercio del castillo de San
Ildefonso en Arauco por 18 meses en ausencia del Maestre de
Campo General Ignacio
de la
Carrera; poblador de Chillán; siendo soldado en Arauco
fue prisionero de los
indios en Toltén y liberado 1658; se fue a España 1672 y allá publicó
la obra titulada "Apuntes de lo acaecido en la conquista
de Chile, desde sus principios hasta el año 1672".
Andrés de Rojas Fuentes
(3,5,6,20,27,110,115),
n. Santiago 1662, + 07 septiembre 1728; dueño de la estancia
de
San Jerónimo de la Sierra en Casablanca; Maestre de
Campo; testó en la estancia de San Jerónimo de la Sierra
marzo 16 marzo 1728; c.
c. 1723 c.
María de la Barrera Gamboa [n. Santiago; h.
Francisco de la Barrera y Escobar Ibacache
e
Isabel de Avendaño y Gamboa]; con sucesión natural
en
Ana
de Figueroa González de
Liébana [n. Rapel, + < 1760; c.c.
José Catalán
Rojas; h.n.
Alonso de Córdoba Figueroa
y Juana
González de Liébana]. Hijos registrados:
Petronila de
Rojas Fuentes y de la Barrera
(3,5,6,20,27,115),
n. Casablanca (var. n. Santiago); dotada con $6000 más
$100 que le dio Fray José de
Aspée Rojas, $50 su tío
Fray Gaspar
de la Barrera y 700 de arras; viuda,
administró los indios de la encomienda hasta la mayoría
de edad de si hija; vendió las estancias de Ráramo
y Tapigüe a su yerno José Esteban 16 julio 1741; testó
Tapihua 21 febrero
1746, protocolizada ante Santiago
Santibáñez
1761; c.
estancia de
San Jerónimo 27 mayo 1721
c.
Pedro Fernando Luis José Diego de Prado y Carrera
[n.
Chimbarongo 12 diciembre 1682, b. Santiago 21 diciembre
1682, + Tapihue
c. 1730, sepultado en Iglesia de Santo Domingo,
Santiago;
h.
Pedro de Prado y Lorca
y
Mariana de la Carrera y Elguea].
Descendencia está registrada en
Pedro Fernando Luis José Diego de
Prado y Carrera.
María
Tomasa de Rojas-Fuentes y de la Barrera
(5,22,115),
n. Santiago; + < 13
marzo 1775; c. Casablanca 04 octubre 1730 c.
Diego de Prado y Carrera
[n. 01 noviembre 1694, b. 08 noviembre 1694, + Melipilla
03 octubre 1772, sepultado Santiago; h.
Pedro de Prado y Lorca
y
Mariana de la Carrera y Elguea].
Descendencia está registrada en
Diego de Prado y Carrera.
Andrés de Rojas
(MUNC1996),
hijo natural.
José de Rojas Figueroa
(MUNC1996),
hijo natural de
Ana
de Figueroa González de
Liébana.
Juan de Rojas Figueroa
(MUNC1996),
hijo natural de
Ana
de Figueroa González de
Liébana; sepultado Valparaíso 03 junio
1768; c.c. Angela
Yáñez.
Antonio de Rojas Figueroa
(MUNC1996),
hijo natural de
Ana
de Figueroa González de
Liébana; quizás sea el que c.c. Juana
del Aguila. Hijos:
Antonio Rojas Aguila
(MUNC1996),
n. Casablanca c. 1712 o 1718, sepultado San
Fernando 07 abril 1792; empadronado con su esposa en
Navidad y en San Fernando 1786; c. I° c.
Paula Díaz Arce
[h.
José Díaz de
Figueroa y Antonia
Arce
Donoso];
c. II° San Fernando 10 febrero 1757 c.
María Mercedes
Mardones
Gutiérrez [n. doctrina de Colchagua; h.
Pedro
Mardones y Viviana
Gutiérrez]; c. III° 25 diciembre 1759
c.
María Josefa de Videla y Donoso
[n. doctrina de Colchagua 1718, sepultada San Fernando
21 diciembre 1772; c. I° c.
Dionisio de Salas y Calderón
h.
Bartolomé de Videla
e
Inés Donoso y Riquel de la Barrera];
c. IV° Rosario, Rapel, 05 diciembre 1774 c.
Casilda
Caroca Silva
[h.
Manuel Caroca y Josefa
Silva]. Hijos:
María Mercedes Rojas
Díaz (MUNC1996),
n. c. 1749, + 08 octubre 1789; c.c.
Matías Rojas González
(var. de Puebla González) [n. Rapel; h.
Juan de Puebla y Rojas Arrué
y
Lorenza
González].
Cayetana Rojas Díaz
(MUNC1996),
n. 1752, + San Fernando 30 octubre 1782; empadronada con
su esposo en San Fernando en el censo de 1778;
c. 24 diciembre 1773 c.
Francisco de Paula Rojas González
[n. 26 marzo 1752, b. San Fernando 27 marzo 1752; h.
Juan de Puebla y Rojas Arrué
y
Lorenza
González].
Descendencia está registrada en
Francisco de Paula Rojas González.
Tomás Rojas Díaz
(MUNC1996)
c. San Fernando 18 abril 1775 c.
Manuela
Bobadilla
Guerrero [h.
Miguel Bobadilla y Gertrudis
Guerrero].
Matías Rojas Díaz
(MUNC1996),
empadronado con su esposa en San Fernando 1778; c. San
Fernando 02 febrero 1775 c.
María Eulalia Garrido
Poblete [b. San Fernando 02 febrero 1757; viuda, c.
II° 02 junio 1792 c.
Juan
Loayza; h.
Ignacio Garrido (Solís
de Ovando)
Moraga y Serafina
Poblete
Cabello].
Juan Félix Rosauro Rojas Díaz
(MUNC1996).
José Bernabé Rojas Díaz
(MUNC1996).
Judas Tadeo Rojas Caroca
(MUNC1996),
n. 27 octubre 1775, b. 28 octubre 1775.
Anastasio Rojas Aguila
(MUNC1996),
empadronado con su esposa en Navidad 1796; c.c. Javiera
Paredes.
Bartolomé de Rojas
Figueroa
(ROJPUEB;MUNC1996;GENCHILE),
hijo natural de
Ana
de Figueroa González de
Liébana; + Pichilemu 1762; Capitán; c. c.
1722 c.
Magdalena González de Liébana Catalán [n. Cáhuil, +
Pichilemu 1762; h.
Antonio González Lesana y María
Catalán
Gilbertos]. Hijos registrados:
Basilio Rojas González
(MUNC1996),
n. c. 1733, + Cáhuil. sepultado Cáhuil 05
mayo 1803; empadronado con su esposa en El Sauce 1778;
c.c. Gregoria
Catalán. Hijos:
Francisco Rojas Catalán
(MUNC1996),
n. c. 1773, + Cáhuil 20 enero 1798.
Enrique Rojas Catalán (MUNC1996),
n. c. 1756, + Cáhuil 10 febrero 1809;
empadronado con su esposa en El Sauce 1778; su nombre
también anotado como
Anríquez; c. Rosario 10 julio 1776
c. Micaela
Morales. Hijos:
Antonio Rojas Catalán
(MUNC1996),
empadronado con su esposa en El Sauce 1778; c.
Rosario 10 agosto 1776 c.
Casilda
Vargas Escobar
[n. c. 1760, + en el parto, Cáhuil, 11 octubre
1793; h.
Hilario Nicolás Vargas y María Martina
Escobar]. Hijos:
Antonia Rojas Vargas
(MUNC1996),
n. c. 1778, + 1792.
Juana Rojas Vargas
(MUNC1996),
n. c. 1778, sepultada 22 febrero 1803; c.
Cáhuil 21 abril 1802 c.
José Miguel
Cabrera
González [viudo, c. II° 19 junio 1806 c.
María del Tránsito Rojas Caro;
h.
Gregorio Cabrera
González y María
González].
María Rojas Vargas
(MUNC1996)
c. 03 octubre 1802 c.
Hermenegildo Pozo
Corral [h.
Francisco Pozo y
Manuela
Corral].
Francisco Rojas Vargas
(MUNC1996),
n. c. 1788, b. 1789.
Paula Rojas Vargas (MUNC1996),
n. c. 1791, b. 1792.
Francisco Javier Rojas Vargas
(MUNC1996),
n. c. 1793, b. 1796.
Alfonso Rojas González
(ROJPUEB;MUNC1996),
n. c. 1744, sepultado Cáhuil 15 noviembre
1804; empadronado en el Rincón de los Lobos 1786; dueño
de tierras en La Palma, La Sanja y El Badillo; c.c.
María Nicolasa Caro y
Vargas (var.
Lecaros) [n. c. 1755, + Cáhuil 20 julio 1795; h.
Ambrosio Caro Pérez y Teresa
Vargas
González]. Hijos:
Petronila del Carmen Rojas
Caro (MUNC1996),
con sus hermanos Carmen, Eusebio y Juan
vendieron tierras en Loma y La Palma a Nicolás
Isarnótegui
Sánchez en 1810; c. 02 septiembre
1798 c.
Simón
Cabello
Madariaga [h.
José Cabello
Oyarzún y
Juana
Madariaga
Aguirre].
María del Carmen Rojas Caro
(MUNC1996)
c. Cáhuil 02 agosto 1791 c.
José Antonio González Díaz [h.
Antonio González de Liébana Catalán y Juana
Díaz
del Pino].
Descendencia está
registrada en
José Antonio González Díaz.
Carmen Rojas Caro
(MUNC1996),
quizás se trata de alguna de las anteriores; c.
07 octubre 1807 c.
Bernardino Becerra Catalán [h.
Santiago Becerra y Mercedes
Catalán].
María del Tránsito Rojas Caro
(MUNC1996),
activa 1822; tal vez c. 30 abril 1799 c.
Tiburcio
Pavez Lesana [h.
Eugenio Pavez y Cruz
Lesana];
c. 19 junio 1806 c.
José Miguel
Cabrera
González [c. I° Cáhuil 21 abril 1802 c.
Juana Rojas Vargas; h.
Gregorio Cabrera
González y María
González].
Eusebio Rojas Caro (MUNC1996),
con sus hermanos Carmen, Petronila y Juan
vendieron tierras en Loma y La Palma a Nicolás
Isarnótegui
Sánchez en 1810.
Juan Rojas Caro (MUNC1996),
con sus hermanos Carmen, Eusebio y Petronila
vendieron tierras en Loma y La Palma a Nicolás
Isarnótegui
Sánchez en 1810.
Angel Rojas Caro
(ROJPUEB),
dueño de tierras en Coltauco; sin descendencia.
Basilio Rojas Caro (MUNC1996).
María Rosa Dolores Rojas Caro
(MUNC1996),
n. c. octubre 1790, b. Cáhuil 12 junio
1791; c. 20 abril 1813 c.
Miguel
González Rojas [n. c. 1783, b. Cáhuil
28 marzo 1794, h.
Pedro González González y
Juana Rojas].
Tomasa Rojas Caro (MUNC1996),
n. c. 1783, + Cáhuil 28 marzo 1794.
Enrique Rojas Caro (MUNC1996),
n. c. 1796, b. 1798.
José Antonio Rojas Caro
(MUNC1996),
n. c. marzo 1775, sepultado 28 febrero
1775.
Juan Antonio
Rojas Caro (ROJPUEB;DONB02),
n. c. 1787; natural de Reto; avecindado en
Santiago; testó 1867; c. Santiago c.
Dominga Donoso Vivanco [h.
Juan de Dios Donoso Vergara y Gertrudis
Vivanco]. Hijos registrados:
Raimundo Rojas
Donoso (ROJPUEB)
c.c. Paula Leyton Donoso [h.
José Leyton y
Rosa Donoso y Vivanco]. Sin descendencia.
Juan Rojas Donoso
(ROJPUEB).
Joaquín Rojas Donoso
(ROJPUEB).
Primitiva Rojas
Donoso (ROJPUEB)
c. Parroquia La
Estampa, Santiago, c.
José Ignacio González Rojas [natural de
Reto; h.
José Miguel González y
María Rosa
Dolores Rojas Caro]. Descendencia está registrada en
José Ignacio González
Rojas.
Manuel José Rojas Donoso
(ROJPUEB),
dueño del fundo
El Padre en Conchalí 1875; citado como
agricultor en 1894; domiciliado en calle
Guanaco, Santiago, en 1894; c.
Parroquia La
Estampa, Santiago, 1874 c.
Manuela Soffia
González [+ en viaje en tren desde Valdivia a
Santiago 1927; viuda, c. II° c.
Baldomero Fernández Donoso]. Hijos registrados:
Manuel Rojas Soffia
(ROJPUEB).
Manuela del Carmen Rojas Soffia
(FAMI01),
b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 24
noviembre 1863.
Francisco Samuel Rojas Soffia
(ROJPUEB;FAMI01),
n. Cañadilla 04 junio 1870❐
(RC Recoleta, Santiago,
1894/p.187/N°373), b. Santiago 18
junio 1870; citado como agricultor en
1896; domiciliado en calle de la
Independencia N°320, Santiago, en 1896;
soltero, c.
Oficina del Registro Civil
Recoleta, Santiago, 07 abril 1896❐
(RC Recoleta, Santiago,
p.44/N°86)
c.
Rosa Bravo Aranis [n.
c.
1866; h.
Domingo Bravo y Jesús
Aranis].
Santiago Rojas Soffia
(FAMI01),
b. Santiago 03 octubre 1874.
Víctor Rojas Soffia
(ROJPUEB)
c.c. ¿?
O'Ryan. Hijos registrados:
Olga Rojas O'Ryan
(ROJPUEB),
n. 1903-1905.
Matías Rojas González
(ROJPUE;MUNC1996),
n. probablemente c. 1730, sepultado Cáhuil 21
agosto 1797; empadronado
como caballero y hacendado en Cáhuil, costa de
Colchagua, en el censo de 1786; Capitán; dueño de
tierras en La Cancha; testó; c. I° c.
Gertrudis
González de Liébana
Gajardo
[h.
Leonardo González de Liébana Pérez
y
Margarita Gajardo]; viudo, c. II° 1781 c.
Pascuala Ojeda Caro [n.
c. 1749, sepultada
Cáhuil 1789 ; h.
Manuel de Ojeda y Morales y
¿? Caro
Pérez]; viudo, c. III° c.
Manuela Argomedo Vargas
[n. 1766, + Cáhuil 26 agosto 1793; h.
Mateo Argomedo y Reyes y Gregoria
Vargas]. Hijos:
Andrés Rojas
González (ROJPUE;MUNC1996),
heredó tierras en La Cancha y en Los Cardos; vendió tierras en las cercanías de Cáhuil
c.
1802; c. Cáhuil 22 mayo 1793 c.
Antonia Argomedo Vargas [n. 1774, + Cáhuil
09 julio 1807; h.
Mateo Argomedo y Reyes y Gregoria
Vargas]. Algunos de sus hijos se radicaron luego en
la zona de Aculeo y Melipilla. Hijos registrados:
María Dolores Rojas Argomedo
(MUNC1996),
n. c. 1794; c. 13 enero 1818 c.
Gregorio Lesana
Escobar [b. 1791; h.
Manuel Lesana
y Francisca Javiera
Escobar
Vargas].
José Rojas Argomedo
(ROJPUE)
c. Maipo 1830 c. Luisa
Pacheco
Carreño [natural
de Cocalán].
Cayetano Rojas Argomedo
(ROJPUE),
natural de Reto; c. I° c. Petronila
Godoy;
viudo, c. II° Maipo 1846 c. Beatriz
Gamboa
Carrasco.
José Cayetano Rojas Argomedo
(MUNC1996),
n. c. 1795; debe ser uno de los anteriores.
María Josefa Rojas Argomedo
(MUNC1996),
n. c. 1798.
Mauricio Rojas Argomedo
(MUNC1996),
n. c. 1800.
Margarita Rojas Argomedo
(MUNC1996),
n. c. 1802.
Margarita
Rojas González (ROJPUE;MUNC1996),
estanciero en Curicó; c. Cáhuil 29 julio 1790 c.
José Eudocio Cabrera Marín
[natural de Vichuquén; h.
Fausto Cabrera Galaz y
Florencia Marín González].
Descendencia está registrada en
José Eudocio Cabrera Marín.
Micaela Rojas González (MUNC1996),
n. c. octubre 1774, b. 18 marzo 1775.
María Rojas González (MUNC1996),
n. c. diciembre 1776, b. 10 marzo 1777.
Pedro Rojas Ojeda
(CORR01;ROJPUEB),
n. 1789; menor de los hijos
varones; activo 1870; dueño de tierras entre Vichuquén y
Paredones:
Las Pancoras y Las Garzas; c. I°
c. ¿?; c. II° 1829 c.
Concepción Bravo Cabrera [h.
Ramón Bravo y
Josefina Cabrera Marín].
Hijos registrados:
(HIJO) Rojas Bravo (ROJPUE),
Sacerdote.
(HIJO) Rojas Bravo (ROJPUE),
Sacerdote.
José
Agustín Rojas Bravo (CORR01;ROJPUEB;GENCHILE),
n. Vichuquén 20 agosto 1853, + Santiago 11 abril 1938; Abogado 1879;
Intendente de Curicó 1884;
Ministro de la
Corte Suprema
c. 1910; Profesor de
Derecho en la
Universidad Católica;
c.c.
Etelvina del Carmen Alvarez Montero
[b 1863; h.
José Luis Alvarez de la Fuente
y
María del Carmen Montero González].
Con sucesión
Troncoso Rojas, Rojas
Cerda,
Coo
Rojas,
Pérez
Rojas,
Fernández Rojas,
Lang Rojas, Rojas
Iver, Rojas
Barros, Rojas
Infante, Rojas
Vives.
Hijos registrados:
José Agustín Rojas Alvarez
(MUNC1996;GENI),
n. Vichuquén, + Santiago 13 agosto 1956; Ingeniero;
agricultor; empresario; Diplomático; c.c.
Valeria Filomena Isabel Margarita del Carmen Baltra
Buzeta [n. Santiago 29 noviembre 1892, +
Santiago 30 agosto 1980; h.
Luis Ignacio Baltra del Canto
y Rufina Demófila Buzeta Marín].
Hijos registrados:
Ignacio
Rojas Baltra (GENI),
n. Santiago 21 julio 1916, + Santiago 07
diciembre 1974; c.c.
Isabel Fabres Bulnes [+ Santiago 28
marzo 2000; h.
José Mateo Antonio
Fabres Pinto y Teresa Bulnes Correa]. Hijos registrados:
Valeria
Rojas Baltra (GENI),
n. Santiago 14 enero 1919, + Santiago 05
diciembre 1990; c.c.
Nicolás Luco Herrera [n. Santiago 04
julio 1915, + Santiago 02 marzo 2000; h.
Nicolás Luco Arriagada y
Amalia Herrera Benavides].
Descendencia está
registrada en
Nicolás Luco Herrera.
¿? Rojas Baltra
(GENI).
Iván Eugenio Rojas Baltra
(GENI),
n. Santiago 11 noviembre 1927, + Santiago 28
julio 2005; c.c. ¿?
Solís de Ovando
Mandiola. Con descendencia.
Francisco Rojas Alvarez
(MUNC1996),
+ 1978; c. 1914 c.
Ana Cerda Bernales [h.
Enrique Cerda Opazo y Carmen
Bernales Bernales]. Hijos:
Francisco Rojas Cerda
(MUNC1996),
+ joven 1933.
Ana
Rojas Cerda (MUNC1996)
c. 05 mayo 1946 c.
Eduardo Coo Baeza [h.
Abel Coo Tagle
y María Luisa Baeza Espiñeira].
Descendencia está
registrada en
Eduardo Coo Baeza.
Marta Rojas Cerda
(MUNC1996)
c. enero 1951 c.
Clemente Pérez Pérez [h.
Félix Pérez Vargas y Mercedes
Pérez
Gálvez].
Descendencia está
registrada en
Clemente Pérez Pérez.
María Rojas Cerda
(MUNC1996)
c. 1942 c.
René Fernández Unzueta [+ 1983].
Descendencia está registrada en
René Fernández Unzueta.
Sergio Rojas Cerda
(MUNC1996),
+ 1959; c. 1952 c. Ana
Iver
de la Maza [viuda, c. II° EE.UU. c. ¿?; se radicó en
EE.UU.]. Hijos:
Enrique Rojas Cerda
(MUNC1996)
c. 1949 c. Teresa Barros Borgoño [h.
José Fernando Barros Fabres
y
María Adela del Tránsito Borgoño Donoso].
Hijos:
Agustín Rojas Cerda
(MUNC1996)
c. 1964 c.
María Inés
Infante
Rodríguez [h.
J. Miguel Infante
Guzmán e Inés
Rodríguez
Cristi]. Hijos:
Fernando Rojas Cerda
(MUNC1996)
c. 1956 c.
Olga
Vives
Monreal [h.
Aliro Vives y Olga
Monreal]. Hijos:
Patricia Rojas Cerda
(MUNC1996)
c. 1956 c.
Norman Lang Escobar [h.
William Lang y Elisa
Escobar
Devoto].
Descendencia
está registrada en
Norman Lang Escobar.
Inés Rojas Alvarez
(MUNC1996)
c.c. Arturo Troncoso Correa [h.
Carlos Troncoso Aldunate
y
Amelia Correa Valdivieso].
Con descendencia.
Ernesto Rojas Alvarez
(MUNC1996),
n. 1901; ordenado Sacerdote 1945.
Alberto Rojas Ojeda
(ROJPUE;MUNC1996),
n. c. 1782, + diciembre 1871; firmaba como
"Alberto de Rojas"; se radicó en Rauco, cerca de Curicó;
activo 1807; c.c.
Tránsito del Pozo Alcaide [h.
Agustín del Pozo Gamboa y
María Rosa Alcaide Donoso]. Hijos registrados:
Esteban Rojas del Pozo
(ROJPUE)
c. Tutuquén 1856, c. Mercedes
Polanco
Mardones
[descendiente de la familia Mardones y
Muñoz-Urzúa].
Hijos registrados:
Lindolfo Rojas Polanco
(ROJPUE),
Sacerdote; Párroco de Casablanca a fines del siglo XIX;
Profesor en el Seminario Pontificio de Santiago.
Eliseo Rojas Polanco
(ROJPUE),
n. Curicó 1859; Abogado 1889; se radicó en Valparaíso,
donde tuvo su estudio profesional; c. Valparaíso c.
María Luisa
Sánchez S. Hijos registrados:
Eliseo Rojas Sánchez
(ROJPUE),
Abogado; se desempeñó junto a su padre; c.c. Ana
Marín.
Hijos registrados:
Gonzalo Rojas Marín, n.
1928; Abogado; c.c. Isabel
Prado.
Con descendencia .
Cesáreo Rojas Sánchez
(ROJPUE),
n. 1901; Corredor de la Bolsa de Comercio de Valparaíso;
Director de la Gota de Leche en Valparaíso; c.c. Graciela
Astorga
Barriga.
Juan Esteban
Rojas Sánchez (ROJPUE),
Periodista; Corredor de la Bolsa de Valparaíso por 14
años; residió en calle Holanda, Santiago; c.c.
Raquel Rodríguez Alliende [h.
Aurelio Rodríguez Alfaro
y Elvira Alliende Martínez]. Con descendencia
Rojas
Krauss, Rojas
Gómez-Lobo, Rojas
Huguet,
Federici
Rojas, etc.
Marcos Rojas del
Pozo (ROJPUEB)
c. Rauco 1848 c.
Mercedes Grez Saavedra. Con sucesión unida a
Labbé
y
Martínez
c. 1900.
Cayetano Rojas
Ojeda (ROJPUEB;MUNC1996),
n. c. 1785, + Rancagua 1852; heredó 150 cuadras
en Cáhuil y alrededores; dueño de fundos en Coltauco y
Ningüe; vecino de Rancagua; codicilo en Rancagua 1852; c. I° c.
María Antonia
Muñoz; c. II° c.
Manuela González Ubeda
[+ 1840; h.
Diego González Salas y
Josefa Ubeda Tobar]. Hijos:
José Rojas Muñoz
(MUNC1996),
Presbítero.
José María
Rojas González (ROJPUEB),
n. 1811, + 1892; Sacerdote; Teniente de Cura en el
Sagrario,
Catedral de Santiago,
c. 1838; luego Párroco de Guacarhue;
posteriormente Párroco de Nancagua 1842-1870. en 1847
tuvo pleito con
Arriagada, Subdelegado de Nancagua, que implicó la
publicación de un
"Manifiesto que hacen los amigos de don José
María (Rojas) González";. en 1858 compró en $7500,
una importante casa en calle Estado, Rancagua, que
lindaba al sur con la de los herederos de Andrés Baeza;
dueño del fundo El Cardal en Nancagua c. 1862, el que vendió en 1871 en $67.000 a
José María
Valderrama Rojas.
José
Santiago Rojas González
(ROJPUEB),
+ 1866; natural de Rancagua; se radicó en Ovalle;
Notario de Ovalle 1848-1864; testigo del matrimonio de
su hermano Pedro Pablo en Santiago 1848; c. Ovalle c.
Clorinda Humeres Díaz [h.
José Miguel Humeres Arcaya y Rita
Díaz
Campusano].
Hijos registrados:
Alberto Rojas
Humeres (ROJPUEB),
n. 1860, + 1928; Corredor de la Bolsa de Comercio de
Santiago; c. 1908 c.
Rosario Humeres Cristi
[n. 1870, + 1922]. Sin sucesión.
Celia Rojas Humeers
(ROJPUEB),
+ 1940; soltera.
Zelmira Rojas Humeres
(ROJPUEB),
+ 1948; soltera.
Rita Rojas Humeres
(ROJPUEB),
+ 1943; Monja del Buen Pastor (var. Carmelita).
Pedro Pablo
Rojas González (ROJPUEB),
b. Quincanque 1818, + Rancagua 1861; en 1847 arrendó un
fundo de 200 cuadras planas más derecho de cerro en
Chimbarongo a José Ignacio
Gajardo en $700 anuales y por
5 años; c. Santiago 1848 c.
Mercedes Aránguiz Rodríguez
[natural de El Olivar; h.
Hilario (var. Cirilo) Aránguiz y
Dolores Rodríguez Carmona]. Hijos registrados:
Rafael Rojas Aránguiz
(ROJPUEB).
Moisés Rojas
Aránguiz (ROJPUEB),
n. c. 1858, + 1909 ; Médico; testigo del
matrimonio de su cuñada Josefina
Santa María y Diego
Palma
Guzmán en Santiago 1893; c. Santiago 1892 c.
Pastora Santa María Cea
[h.
Anselmo
Santa María Cea y Pastora
Cea]. Hijo único:
Hernán
Rojas
Santa María
(DIAV1960;ALEM01;GENCHILE),
n. 1898, + 1978, sepultado en
Cementerio General
de Santiago; estudios en
Universidad Católica de
Chile; Arquitecto; fundó oficina de arquitectos
con Fernando de la Cruz; vivió en París
1932-1934; c. 1918 c.
María Gabriela Palma Santa María [n.
Cauquenes 1899, + Santiago 1990, sepultada en
Cementerio General
de Santiago; h.
Diego Palma Guzmán y
Josefina Santa María Cea].
Hijos registrados:
María
Gabriela (Mariga) Rojas Palma
(DIAV1960;ALEM01),
n. 11 noviembre 1931; c.
1952 c.
Sergio
Alemparte Aldunate
[n. Viña del Mar 10 diciembre 1927;
h.
Miguel
Alemparte Ureta
e
Inés Aldunate Errázuriz].
Descendencia está
registrada en
Sergio
Alemparte Aldunate.
Eliodoro Rojas Aránguiz
(ROJPUEB;FAMI01),
n. c. 1856; estudios en
Colegio San Ignacio, Santiago;
músico; citado como Profesor de Música en 1886; citado
como vecino de Cauquenes en 1886; se radicó
posteriormente en Quillota y Limache; Notario subrogante
de Limache; c.c. Lastenia
Pincheira
Rodríguez [n.
c. 1861]. Hijos
registrados:
Julio Ernesto Rojas Pincheira
(FAMI01),
n. 30 enero 1886❐
(RC Cauquenes, p.99/N°100).
Eliodoro Rojas Pincheira
(ROJPUEB),
estudios en Escuela Militar; Piloto Militar, de los
pioneros de la aviación chilena; en 1917 ya era piloto
privado; viajó a Europa en 1918; c.c. ¿?
Ortega. Hijos
registrados:
Fernando Rojas Ortega
(ROJPUEB),
estudios en Colegio Sagrados Corazones de Concepción; aviador;
subdirector de la Escuela de Aviación; Edecán Aéreo;
piloto fundador de LAN; c.c. ¿?
Vender. Hijos
registrados:
Fernando Rojas Vender
(ROJPUEB;FACH),
General del Aire; Comandante en Jefe de la
Fuerza Aérea de Chile
1995-1999.
Alejandro Rojas Aránguiz
(ROJPUEB),
Abogado 1885; Notario de La Victoria c. 1892;
Director del Banco de Rancagua
c. 1904.
Eloísa Rojas Aránguiz
(ROJPUEB).
Clara Rojas Aránguiz
(ROJPUEB).
Rafael Rojas
Aránguiz (ROJPUEB;FAMI01),
n. c. 1855; Escribano de Rancagua 1887 y 1890;
citado como Receptor de Mayor Cuantía en 1889, 1890,
1892, 1894, 1895, 1897 y 1898; citado como impresor en
1901 y 1903; Regidor de Rancagua;
descrito como "hombre culto y de empresa, escribano y
letrado"; junto a su esposa fundó y dirigió los
diarios El Patriota y
El Crepúsculo de Rancagua; balmacedistas;
luego de la guerra civil se radicaron en Quillota y
Santiago; domiciliado en calle Mujica N°11, Rancagua, en
1889; domiciliado en calle Mujica, Rancagua, en 1890;
domiciliado en Calle Larga, Rancagua, en 1892;
domiciliado en Plaza de los Héroes, Rancagua, en 1895;
domiciliado en calle Estado N°60, Rancagua, en 1897;
domiciliado en calle del Estado, Rancagua, en 1894 y
1898; c.c. Eulogia Aravena
Zamorano [primera mujer periodista de
Rancagua; "educada en ambiente dilecto de músicos,
pintores e intelectuales", en referencia al hogar de
su tía María Palma de
Aravena, suegra del intelectual
español Antonio Ortega
Jiménez; en Santiago fundó
La
Aurora Feminista]. Hijos:
Rafael Segundo Rojas Aravena
(ROJPUEB;FAMI01),
n. calle Mujica N°11, Rancagua, 05 febrero 1889❐
(RC Rancagua, p.23/N°68); Periodista.
Alan Rojas Aravena
(ROJPUEB;FAMI01),
n. calle Mujica, Rancagua, 14 agosto 1890❐
(RC Rancagua, p.169/N°507);
Regidor de Rancagua 1935; c.c. ¿?
Canalá. Hijos:
Elelia Estrella Rojas Aravena
(FAMI01),
n. Calle Larga, Rancagua, 26 mayo 1892❐
(RC Rancagua, p.104/N°308).
Livio
Arístides Rojas Aravena (ROJPUEB;FAMI01),
n. calle del Estado, Rancagua, 01 febrero 1894❐
(RC Rancagua, p.51/N°101); Abogado 1920; c.c. Luisa
Ibáñez
Muñoz. Hijos:
Sergio Rojas Ibáñez
(ROJPUEB),
estudios en Universidad Católica; Ingeniero Civil; Profesor
de la Escuela de Ingeniería Civil,
Universidad Católica; c.c. Carmen
Fuenzalida
Prieto. Con descendencia.
Mario Rojas Ibáñez
(ROJPUEB;GENCHILE),
n. Santiago 01 junio 1930; estudios en
Universidad Católica; Ingeniero Civil; c.c.
Betty
Smith
González [n. Santiago 1933]. Hijos
registrados:
María Luisa
Rojas Smith (GENCHILE)
c.c.
Stanislas Mizgier Hochschild.
Descendencia está
registrada en
Stanislas Mizgier
Hochschild.
Virjilio Ernesto Rojas Aravena
(FAMI01),
n. Plaza de los Héroes, Rancagua, 17 septiembre 1895❐
(RC Rancagua, p.39/N°76).
Aquiles Eulogio Rojas Aravena
(FAMI01),
n. calle Estado N°60, Rancagua, 23 mayo 1897❐
(RC Rancagua, p.182/N°363).
Elelia Octavia Rojas Aravena
(FAMI01),
n. calle del Estado, Rancagua, 08 diciembre 1898❐
(RC Rancagua, p.111/N°220).
Antonio
Taliesino Rojas
Aravena (SCHL1983;ROJPUEB;FAMI01),
n. calle de Mujica N°23, Rancagua, 02 junio 1901❐
(RC Rancagua, p.36/N°365), + Santiago 21 octubre 1972;
c. Puerto Montt 05 marzo 1933 c.
María Irene
Schwerter Hansen [n. Puerto Montt 19
febrero 1906; h.
Luis Gonzaga Wenceslao Schwerter Hahn y
Elfrida Ana Hansen Weppler]. Hijos:
Rafael Luis Rojas
Schwerter (SCHL1983),
n. 09 noviembre 1933, + Puerto Montt 12 marzo 1943.
Hans Antonio Rojas
Schwerter (SCHL1983),
n. Puerto Montt 04 diciembre 1934; c. Maullín 25 octubre
1961 c. María Elisa
Heinz
Karachón [n. Maullín 25 marzo
1939]. 3 hijos.
Livio Ewuard Rojas
Schwerter (SCHL1983;ROJPUEB),
n. Copiapó 22 octubre 1936; Abogado; c. Santiago 14
diciembre 1974 c. Carmen Flor
Valenzuela
Rodríguez [n. San Vicente de Tagua Tagua 23 agosto
1939]. 2 hijos.
Patricio Santiago Rojas Schwerter
(SCHL1983),
n. Santiago 18 agosto 1943; c. Santiago 29 junio 1966 c.
Patricia Barros Droguett [n. Santiago 03 agosto
1947]. 3 hijos.
Mercedes Ester Rojas Aravena
(ROJPUEB;FAMI01),
n. calle San Diego N°911, Rancagua, 06 abril 1903❐
(RC Rancagua, p.50/N°1705);
c.c.
¿? Scott.
Juan Ramón
Rojas González (ROJPUEB;MUNC1996),
n. doctrina de San Pedro; b. Quincanque 1812, + 1868; Subdelegado en Coltauco;
dueño de tierras en Almendro y Quimávida; testó Coltauco
09 julio 1868; c. Guacarhue 18 septiembre
1841 c. Clara Francino González
[h.
Miguel Francino Gómez y
Tadea González Ubeda]. Hijos:
Francisco Antonio Rojas
Francino (MUNC1996),
+ < 1868; sin descendencia.
Enrique Rojas
Francino (ROJPUEB),
n. 1843, + 1869; c. Coltauco 1865 c.
Orfilia Jaramillo Feliú
[viuda, c. II° Coltauco 1869 c.
José de la Cruz Miranda Valenzuela].
Wenceslao
Rojas Francino (ROJPUEB),
n. c. 1844, + Santiago 1897; empleado; c.
Coltauco 1865 (anulado por sentencia eclesiástica 1875)
c. Julia Rojas
Francino [c. II° Santiago 1881 c.
Belisario Iturriaga Godoy; h.
José
Agustín Rojas González y
Rosenda Francino González].
Evaristo Rojas Francino
(MUNC1996).
Clarisa Rojas Francino
(ROJPUEB;FAMI01)
c. Coltauco 1868 c.
José Vicente de Andraca Gambetta.
Descendencia está
registrada en
José Vicente de Andraca Gambetta.
Juan Ramón Rojas Francino
(ROJPUEB)
al parecer c.c.
Filomena Millán Nivet [oriunda de
Rancagua; viuda de
Leonardo Portales].
Carmen Rita Rojas Francino
(ROJPUEB;MUNC1996;FAMI01)
c. Coltauco 1868 c.
Agustín de Andraca Gambetta.
Descendencia está registrada en
Agustín de Andraca Gambetta.
Filomena Rojas
Francino (ROJPUEB;MUNC1996),
n. Coltauco 1854; testó Rancagua 27 septiembre
1909;
c.c.
Baltazar Castro Godoy [h.
Francisco Javier Castro Maturana
y
Dolores Godoy Castro].
Descendencia está
registrada en
Baltazar Castro Godoy.
Elvira Rojas Francino
(MUNC1996).
Máximo Rojas Francino
(MUNC1996).
Domitila Rojas Francino
(MUNC1996).
José Luis Rojas Francino
(ROJPUEB),
n. Coltauco 1859, + < 1919; Abogado 1889; c. Coltauco
1892 c.
Clara Francino Carrillo [h.
Carlos Francino
y Josefa
Carrillo]. Sin descendencia.
Pedro Antonio Rojas Francino
(ROJPUEB).
Rosa Rojas Francino
(ROJPUEB)
c. Santiago 1896 c.
Ramón Mujica Iturriaga.
Marco Aurelio Rojas Francino
(ROJPUEB),
b. Coltauco 1868; Abogado 1893.
José Agustín
Rojas González
(ROJPUEB;GENCHILE),
n. 1816, + 1862; Juez Delegado de Coltauco 1854;
dueño de tierras; comerciante; autor con su
hermano Juan Ramón, de una breve "Vindicación
Pública"
en 1848, publicada a raíz de un pleito por
injurias; testó 1862; c. Nancagua 1850 c.
Rosenda Francino González
[h.
Miguel Francino Gómez
y Tadea González Ubeda]. Hijos registrados:
Elías Rojas Francino
(ROJPUEB),
b. 1850, + Coltauco 1911; alumno interno del
Colegio San Ignacio de Santiago 1866-1867;
Seminario de Santiago; tonsurado; c.c.
Estolina
Melo Carrillo [prima en 2° grado de su
esposo; h.
Ambrosio Melo y Jovina
Carrillo]. Hijos
registrados:
Alfonso Rojas Melo
(ROJPUEB),
se habría radicado en Concepción.
Berta Rojas Melo
(ROJPUEB)
c.c.
Miguel Larraín de Hautt. Con sucesión.
José Agustín Rojas Francino
(ROJPUEB),
n. 1858, + c. ¿1940?; estudios en
Seminario de Santiago; tonsurado; c. Parroquia
de Coltauco 1891 c.
Rosenda Francino Carrillo [+
1905; prima hermana de su esposo; h.
Carlos Francino
y Josefa
Carrillo]. Hijos registrados:
José María Rojas Francino
(ROJPUEB),
residente en Coltauco; c.c. María
de la Rosa
Martínez. Hijos registrados:
Mariano Rojas Francino
(ROJPUEB)
c.c. ¿?. Con sucesión.
Teófilo Rojas Francino
(ROJPUEB),
estudios en Seminario Pontificio; soltero;
Ester Rojas Francino
(ROJPUEB),
b. Coltauco (padrinos: Fernando Rojas
de la
Puente y Eufrosina Rojas de Rojas).
Rosenda Rojas Francino
(ROJPUEB).
Josefa Rojas Francino
(ROJPUEB),
soltera.
Dolores Rojas Francino
(ROJPUEB),
soltera.
José Miguel
Rojas Francino
(ROJPUEB),
n. 1855, + 1893; alumno interno en Santiago
1868; tuvo breve compañía con su primo Erasmo
Vásquez
Carrillo dedicada a aserraderos y
trillas; c.c.
Mercedes Carrillo Espíndola
[prima en 2° grado de su esposo; h.
Aniceto Carrillo González y Delfina
Espíndola
Baeza]. Hijo único:
Honorio Rojas Carrillo
(ROJPUEB),
estudios en Seminario de Santiago; c. Santiago
1917 c.
Ana Guzmán Almarza
[h.
Erasmo Guzmán Figueroa
y
Ana María Almarza Moreno]. Con descendencia
masculina Rojas
Guzmán unida a
Figueroa y
femenina unida a
Bari,
Blanco,
Herrera,
Alvarez
y
Sepúlveda.
Juan Crisóstomo Rojas
Francino (ROJPUEB),
n.
c. 1858 en Coltauco; residente en
Rinconada de Montegrande, Almendro, donde heredó
algunas tierras. Con descendencia Rojas
Zuñiga.
Eufrosina
Rojas Francino (ROJPUEB),
n. 1862; residente en Santiago con su madre viuda, quien
la mejoró en el máximo legal, legándole en exclusividad
su casa de calle Dieciocho
"con todo su menaje"; en 1887 heredó la
casa de los Rojas Francino de calle Dieciocho N°86,
Santiago, la que ambos vendieron en 1894 al Arquitecto
Emilio
Doyere; c. Santiago 1888 c.
Fernando
Rojas de la Puente
[+ c. 1917; h.
Hermógenes
Rojas Cardemil
y Adelina
de la Puente]. Sin sucesión.
Julia Rojas
Francino (ROJPUEB)
c. I° Coltauco 1865 (anulado por sentencia eclesiástica
1875) c. Wenceslao
Rojas Francino [n. c. 1844, + Santiago
1897; h. Juan Ramón
Rojas González
y Clara Francino González]; c. II° Santiago 1881 c.
Belisario Iturriaga Godoy
[h.
Mateo Iturriaga
y ¿? Godoy],
descendencia del II° está
registrada en
Belisario Iturriaga Godoy.
Antonia Rojas González
(MUNC1996).
Luisa Rojas González
(MUNC1996).
Carmen Rojas González
(MUNC1996).
Juan Rojas González
(MUNC1996).
Mercedes Rojas González
(MUNC1996).
Favio Rojas González
(MUNC1996),
menor en 1852.
Fabio (var.
Flavio) Rojas
González (ROJPUEB;FAMI01),
n. c. 1832, + 14 julio 1902❐
(RC El Puerto, Valparaíso, p.11/N°1020),
sepultado en el
Cementerio N°3 de Playa Ancha; menor sus hermanos; se radicó en
Nancagua; domiciliado en Subida de Canela N°3B,
Valparaíso, en 1902; c. Nancagua c. 1858 c.
Carmen Navarrete Alcaide [n. < 1902; h.
Felipe Navarrete Soza y
Carmen Alcaide Rojas]. Hijos:
Luis Alberto Rojas Navarrete
(ROJPUEB),
n. 1863, + 1913; Sacerdote; Párroco de Pichidegua.
Adolfo Rojas Navarrete
(ROJPUEB),
radicado en Valparaíso por algunos años y posteriormente
en comuna de La Cisterna, Santiago; corredor de
propiedades; c.c.
Fresia Ramírez Salinas [h.
Clemente
Ramírez y Pabla
Salinas]. Hijos registrados:
Mario Rojas Ramírez
(ROJPUEB),
Sacerdote; Párroco de La Cisterna y luego de San Lázaro.
Fresia Adriana Rojas Ramírez
(ROJPUEB;VERP01),
n. Valparaíso 31 diciembre 1913, + Santiago 22 julio
2012; c.c.
Cándido Francisco Moure
Rodríguez [n. Lugo, Galicia, España, 12 febrero
1912, + Santiago 28 noviembre 1998]. 8 hijos.
Guillermo Manuel Rojas
Navarrete (ROJPUEB),
b. 1865 (madrina: Concepción
Baeza de
Navarrete en
representación de Petronila
Rencoret).
Dolores Rojas Argomedo (MUNC1996),
n. c. 1794, sepultada Cáhuil 20 junio
1807.
María Trinidad
Rojas ¿? (ROJPUEB)
c.c.
Javier Alcaide Donoso.
Descendencia está
registrada en
Javier Alcaide Donoso.
Bonifacio Rojas González
(MUNC1996),
n. 1718, + Cáhuil 05 septiembre 1798; Capitán; en
tiempos de Ignacio
Carrera
Cuevas tuvo a su cargo la
estancia de San Antonio de Petrel; dueño de
tierras en la estancia de La Rosa en
Pichilemu y Nuevo Reino; empadronado como hacendado
con su esposa en 1786; testó; c. 1767 c.
Manuela
Caro
Pérez [n. c. 1731, + Cáhuil 07 octubre
1801; h.
Francisco Caro
y
Andrea Pérez de Córdoba]. Hijos:
Paula Rojas Caro
(MUNC1996),
activa 1803; c.c.
Mariano Pérez [tal vez sea h.
Simón Pérez y María Josefa
Galas].
Descendencia está registrada en
Mariano Pérez.
Petronila Rojas Caro
(MUNC1996),
empadronado con su esposo en El Sauce 1778; heredó
63 cuadra en La Rosa; testó 1833; c. estancia La Rosa,
Rosario, 30 noviembre 1776 c.
José León González [n. Peñablanca, doctrina de
Colchagua; h.
Manuel León y María Antonia
González
Barahona].
Descendencia está
registrada en
José León González.
María Rojas Caro
(MUNC1996)
c. Cáhuil 10 julio 1798 c.
Rafael Herrera Núñez [n. Rapel; h.
Paulino Herrera y Tomasa
Núñez].
Descendencia está registrada en
Rafael Herrera Núñez.
Francisca Rojas Caro
(MUNC1996),
n. Cáhuil; c. Cáhuil 25 noviembre 1800 c.
Eusebio Romo Silva [n. Pichidegua; h.
José Romo y Manuela
Silva].
Descendencia está registrada en
Eusebio Romo Silva.
Atanasio Rojas Caro
(MUNC1996),
Alcalde territorial de la doctrina de Cáhuil 1826;
dueño de tierras en Hornillos, Curepto; c. Cáhuil 03
agosto 1794 c.
Eduarda
Durán Toro
[h.
Pedro Durán y Antonia
Toro]. Hijos:
María del Carmen Rojas Durán
(MUNC1996),
n. c. octubre 1795, sepultada 11 abril 1796.
Silvestre Rojas Durán
(MUNC1996),
n. c. 1797, b. 1797.
María Mercedes Rojas Durán
(MUNC1996),
n. c. 08 septiembre 1798, + 26 septiembre
1798.
José Santiago Rojas Durán
(MUNC1996),
n. c. 1800, b. 30 abril 1802; activo 1850.
Manuela Rojas Durán
(MUNC1996),
n. c. noviembre 1801, b. 30 abril 1802.
José Rojas Durán (MUNC1996),
+ 29 junio 1805; soltero.
María Mercedes Rojas Durán
(MUNC1996)
c. La Rosa 01 noviembre 1810 c.
Rufino
Peralta
González [n. Guarcargüe; h.
Francisco Peralta y
María
González].
Juana Josefa Rojas Caro
(MUNC1996),
n. c. 1774, b. Rosario 30 marzo 1775; c. 10
julio 1798 c.
Jacinto León Muñoz [h.
Miguel León y María Santos
Muñoz].
Descendencia está registrada en
Jacinto León Muñoz.
José Ignacio Rojas Caro
(MUNC1996).
Nicolasa Rojas González
(MUNC1996),
n. c. 1828, sepultada capilla de Ciruelos,
Cáhuil, 28 mayo 1808; dueña de tierras con su esposo en
El Pangal, estancia de Chacurra, y en Ramírez;
empadronada con su esposo en Cáhuil 1778; testó en Chacurra
10 octubre 1802; c.c.
Juan Pascual Poblete.
Descendencia está registrada en
Juan Pascual Poblete.
Bernardo Rojas González
(MUNC1996),
n. c. 1731, + Cáhuil 27 septiembre 1807;
Capitán; empadronado con su esposa en Cáhuil 1778;
empadronado como caballero y hacendado con 4 hijos y 4
hijas en Cáhuil 1786; c.c. Dominga
Saldaña. Hijos registrados:
José de la Cruz Rojas Saldaña
(MUNC1996),
propietarios en Pañul; c. 12 enero 1800 c.
María de
Gracia
Pavez
González [h.
Blas Pavez y
Josefa González
Cartagena].
Eusebia Rojas Saldaña
(MUNC1996)
c. 13 diciembre 1795 c.
Nicolás
Pavez
González [h.
Blas Pavez y
Josefa González
Cartagena].
Rosa Rojas Saldaña
(MUNC1996),
n. 1768, + Cáhuil 22 abril 1792; c. Cáhuil 13 junio
1791 c.
Justo
Saldaña
Cornejo [n. Paredones; h.
Nicolás Saldaña y Narcisa
Cornejo].
Teodora Rojas González (MUNC1996).
Gabriel José Rojas González
(MUNC1996),
quizás sea el empadronado con su esposa en Cáhuil
1778 y que c.c. Manuela
González. Hijos:
Dionisio Rojas González
(MUNC1996),
quizás es el que c.c. Pascuala
Becerra. Hijos registrados:
Pedro Rojas Becerra
(MUNC1996)
c. Cáhuil 1794 c.
Rosa
Tobar Lesana [h.
Manuel Tobar y Juana
Lesana].
Juana Rojas González (MUNC1996).
María Isabel Rojas González
(MUNC1996),
n. c. 1759, sepultada Parroquia de Cáhuil 27
febrero 1819; empadronada con su esposo en Cáhuil 1778;
c.c.
Cornelio Lesana Pavez [h.
Mauricio José de Lesana Silva y María
Pavez].
Descendencia está
registrada en
Cornelio Lesana Pavez.
Petronila Mercedes Rojas
González (MUNC1996),
n. c. 1745, + Cáhuil 10 noviembre 1775; c.c.
Bernardo
Gálvez Sánchez [quizás sea el que c. Cáhuil 28
septiembre 1776 c. Margarita
Peñaloza
Barros; h.
José Gálvez y Magdalena
Sánchez].
Josefa Rojas González (MUNC1996),
+ < 1762.
Feliciana Rojas González (MUNC1996),
+ < 1762.
Francisco de Rojas Figueroa
(ROJPUEB),
hijo natural de Ana de
Figueroa
González de Liébana; Capitán; heredó tierras
de su padrastro José
Catalán; heredero universal de su
segunda esposa; testó en El Puesto 11 octubre 1770,
desheredando a su hijo; c. I° c. Feliciana
González; c. II° c.
María Rita Riberos y Riberos [n.
Rapel; h.
Juan de Riberos
y Micaela
Riberos]; c. III°
c.
María Magdalena
González de Liébana Pérez
[b. Cáhuil 1666; h.
Juan
Francisco González de Liébana y Josefa
Pérez
Cornejo]. Hijo:
Francisco José de Rojas
González, hijo de Feliciana
González.
Juan de
Rojas y Fuentes (MUNC1996).
Luis Chacón
(MUNC1996).
Bernabé
de Rojas y Fuentes
(DCUA1982;ROJPUEB;MUNC1996),
n. c. 1670-1675; compró la estancia de Pagüilmo,
parte de Mallarauco, a Sebastián
Chaparro Chumasero; testó 1734 y 07 octubre 1747; c. I° c.
Josefa Gómez de Silva y Allende Soloaga
[h.
Juan Gómez de Silva Carvajal e
Isidora Allende Soloaga], sin sucesión;
viudo, c. II° c.
María Josefa Calvo de la Torre Mendoza [h.l.
Francisco Calvo del Corral y de la Torre y
Aldonsa (var. Aldonza) Mendoza y Ahumada]; con sucesión
natural en ¿?. Hijos registrados:
Antonio de Rojas y Fuentes
(3,4,109,110,115),
General; dueño de las estancias de San Miguel y San Juan del Carrizal en la costa de Colchagua; compró
una casa en Santiago en $2000 a la Sra.
Jofré en 1710; testó
23 julio 1716 y 11 septiembre 1716; c.c.
Clara Corbalán de Castilla y Fuentes Pavón
[c. II° c.
José de Mena y Ortiz de Elguea; h.
Lucas Corbalán Castilla y Navarro-Vásquez
y
Leonor Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel]. Hijos:
Catalina Rojas Corbalán
(DCUA1982).
José Rojas Corbalán
(LARC1982).
José Basilio
Rojas Fuentes y Corbalán
(DCUA1982;LARC1982;MUNC1996),
b. Colchagua 1708, + 28 julio 1785 tras enfermedad de
hidropesía de humores que padeció 11 meses; comerciante;
acaudalado agricultor; viajó a Lima 1737;
Alcalde de Santiago 1762;
General; por orden del Gobernador y con Pedro Cañas
Trujillo acompañaron hasta
Valparaíso a los jesuitas expulsos hasta embarcarlos
1767; José Perfecto de
Salas lo calificó como
"hombre
de bien, bastante juicioso; poca instrucción; buen genio
y competente caudal"; dueño de las haciendas de
Tango, San Miguel de la Palma, Mallarauco,
el Puesto, San Diego de la Palma y Peñaflor;
fundador de capellanías y mayorazgos;
arrendatario del real derecho de alcabalas y de los
diezmos del obispado de Santiago; fundó un mayorazgo en
favor de su sobrina Agustina 04 mayo 1781, quedando en
la familia
Larraín; testó 20
octubre 1780, 04 mayo 1781 y 16 junio 1785; c.c.
María Josefa Osorio de Guzmán y Mendoza [c.
I° c.
José Remigio de Ahumada y Mendoza;
h.
Tomás Osorio de Guzmán y Merino Arévalo y
Nicolasa de Mendoza e Irarrázaval]. Sin
sucesión.
Agustín
Domingo Rojas
Fuentes y Corbalán (3,4,5,6,26,39,109,110,115),
n. 1715,
+ fines 1784; dueño de la
estancia Carrizal de 6300 cuadras en Colchagua;
Comisario en 1757; testó 1784; c. I° (dote 06 julio 1748) c.
Ana (var. Juana) Ruiz de Gamboa y Corvalán
[h.
Basilio Ruiz de Gamboa y Zúñiga y
Petronila Corbalán de Castlla y Fuentes Pavón];
c. II° c.
María del Carmen Urzúa Fuentes
[n. Ranguilí
c. 1751; c. II° Santiago 01 mayo 1785 c.
Lucas Acosta Prantelli; h.
Agustín Rosauro de Urzúa y Gaete
y
María Antonia Fuentes y Jofré]. Hijos registrados:
Agustina de Rojas
Gamboa (6,26,109,115),
n. c. abril 1761, b. Capilla de Ñuñoa 10
febrero 1763, + 31 julio 1837, sepultada en la
Iglesia de San Agustín; tras la muerte de su madre
fue criada por su tío José Basilio Rojas
Corbalán; en ella recayó el mayorazgo Rojas; testó 29 julio 1837; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 11 agosto 1781 c.
Francisco de Borja Larraín Lecaros [n.
c. 08 octubre 1757, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 10 octubre 1757; h.
Juan Francisco Javier Larraín de la Cerda
y
María Josefa de Lecaros Lecaros].
Descendencia está registrada
en
Francisco de Borja Larraín
Lecaros.
Agustina de Rojas Gamboa, retrato de Gil de Castro
c. 1815. Fuente:
Genealogía Rojas-Puebla (20 julio 2011).
José Rojas Urzúa (ROJPUEB).
Ignacia Rojas Urzúa
(DCUA1982;MUNC1996),
n. c. julio 1774, b. Rosario 30 marzo 1775; c.c.
Manuel Urzúa
Bravo de Naveda [h.
Fermín Urzúa (var. Ruiz de Urzúa) y Baeza y
María de las Mercedes
Bravo de Naveda Hidalgo].
Sor
Inés Rojas-Puebla y
Fuentes-Pavón (DCUA1982;TORL01;MUNC1996),
renuncia a sus bienes
21 agosto 1688.
Petronila Rojas-Puebla y
Fuentes-Pavón (TORL01),
Monja; activa 1687.
María
Rosa de Rojas y Fuentes
(MUNC1996).
Luisa
Rojas-Puebla y Fuentes-Pavón (TORL01;MUNC1996),
dio poder para testar a su padre 27 agosto 1687.
Javiera
de Rojas y Fuentes Pavón
(LARC1982;GENCHILE)
c.c.
Francisco Espinoza de la Orden [h.
Diego Martínez
de Espinosa y Alfaro y
Ana de la Orden
Farías].
Bartolomé de Rojas-Puebla y Chacón
(3,5,14,22,76,109),
n. Santiago; confirmado en Santiago 05 junio 1639; administrador
del pueblo de indios de Colchagua; dueño de la estancia de
San Miguel en Colchagua y de la hacienda El Carrizal;
dueño de casas en Santiago; recibió una merced de tierras en
Mendoza 1696; Capitán de Caballos 1665; Benemérito
del Reino; testó 26 agosto 1688 y 14 julio 1702; c. Santiago 08
junio o agosto 1658 c.
María Fernández de Córdova y
Salas (var. de Córdoba y Salas de la
Barrera) [h.
Valentín Fernández de Córdova y
Mariana de Salas
de la Barrera]; (equivocadamente ha
figurado c. I° c. Casilda de
Arce y
Cabeza de Vaca); con
sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Alonso de Rojas y Córdoba (ROJPUEB;MUNC1996),
Sacerdote Jesuita; renunció a sus bienes 1700.
Bartolomé de Rojas Córdoba
(DCUA1982;MUNC1996),
+ < 1712;
c.c.
Lucía de Amasa Lisperguer [h.
Pedro Amasa Iturgoyen Pastene y
María Antonia Catalina de Lisperguer Irarrázaval].
Hijos registrados:
José de Rojas y
Amasa
(ROJPUEB;MUNC1996),
ordenado Sacerdote 1724; Doctor en Teología; Cura y
Vicario de La Serena, Tango, Valparaíso, Chanco y
Cauquenes; Visitador General del Obispado;
gestionó terrenos para la naciente ciudad de San Felipe
donde una de sus calles lleva su nombre.
María
Josefa de Rojas Amasa (CHAC1992;MUNC1996),
n. Santiago; testó 1737; c. Catedral 20 marzo 1731 c.
Alonso de Lecaros Ovalle
[n. enero 1704, oleado 06
abril 1704, + asesinado por su esclavo, el negro de
Guinea Antonio de
Lecaros, 23 septiembre 1767;
h.
José (Juan) de Lecaros y Egozcue
y
Juana María de Ovalle y Amasa].
Descendencia está registrada en
Alonso de Lecaros Ovalle.
Ana María
Antonia de Rojas Amasa Lisperguer
(DCUA1982;MUNC1996),
su hermano le donó San Antonio de Petrel 1735;
c. (dote 1742) c.
Antonio López Lisperguer
[h.
Millán López Martínez y
María Lisperguer Aguirre].
Descendencia está registrada en
Antonio
López Lisperguer.
María Marina Rojas Córdoba
(ROJPUEB;MUNC1996),
Monja; segunda Carmelita chilena; renunció a sus bienes
1691; Priora del Carmen de San José 1712.
Agueda Urbina
(MUNC1996),
+ < 1688; Monja Agustina; renunció a sus bienes 01 octubre
1682.
Gabriel de Puebla y Rojas
(MUNC1996),
hijo natural; c.c. María de la
Arrué
(o Arrea). Hijos registrados:
Ana de Puebla y Rojas Arrué
(MUNC1996).
Juan de Puebla y Rojas Arrué
(MUNC1996),
n. La Estrella 1692, sepultado con entierro mayor 14 marzo
1772; dueño de 314 cuadras en el Valle Redondo, parte de la
estancia de San Miguel en la costa; con su esposa
fueron vecinos fundadores de San Fernando; testó 25 marzo
1763; c. Cáhuil c.
Lorenza
González [n. Cáhuil 1707, + San Fernando 10 noviembre
1767; h.
Agustín González y
¿?]. Hijos:
Juan
Rojas González
(MUNC1996),
junto con su hermano Matías fueron albaceas de su padre; se
avecindó en San Miguel de la Palma.
Matías Rojas González
(var. de Puebla González)
(MUNC1996),
n. Rapel; empadronado con su esposa en el censo de 1778; c.
San Fernando 28 noviembre 1760 c.
María
Mercedes Rojas Díaz
[n. c. 1749, + 08 octubre 1789; h.
Antonio Rojas Aguila
y
Paula Díaz Arce].
Rosa Rojas González
(MUNC1996),
n. La Estrella; empadronada con su esposo en San Fernando en
el censo de 1778; c. San Fernando 10 junio 1760 c.
Santiago
Sepúlveda Barahona
[n. Nancagua; h.
¿? Sepúlveda y María Nicolasa
Barahona].
Con descendencia.
Agustina Rojas González
(MUNC1996),
n. La Estrella; c. San Fernando 15 abril 1759 c.
Alejo
González Chacón
[n. Chimbarongo; h.
Pedro González y María Mercedes
Chacón].
Con descendencia.
Ignacio Francisco Rojas González
(MUNC1996)
c. San Fernando 04 mayo 1765 c.
Francisca
Tobar Pino [h.
Nicolás Tobar y Margarita
Pino
Cornejo].
Francisca Rojas González
(MUNC1996),
n. c. octubre 1746, b. San Fernando 15 febrero 1747;
empadronada con su esposo en San Fernando en el censo de
1778; c. San Fernando 20 mayo 1769 c.
Francisco
Tobar Pino [h.
Nicolás Tobar y Margarita
Pino
Cornejo]. Con descendencia.
Juan Bautista Rojas González
(MUNC1996),
n. 19 enero 1748, b. San Fernando 21 enero 1748.
Francisco de Paula Rojas González
(MUNC1996),
n. 26 marzo 1752, b. San Fernando 27 marzo 1752; empadronado
con su esposa en San Fernando en el censo de 1778;
c. 24 diciembre 1773 c.
Cayetana Rojas Díaz
[n. 1752, + San Fernando 30 octubre 1782; h.
Antonio Rojas Aguila
y
Paula Díaz Arce]. Hijos:
Juan Francisco Rojas
Rojas
(MUNC1996),
n. 16 julio 1774, b. San Fernando 18 julio 1774.
Josefa Rojas González
(MUNC1996),
testó San Fernando 1780; c.c.
Pascual Jiménez.
Juana Rojas González
(MUNC1996)
c.c.
Francisco Díaz Pérez
[n. c. 1752, sepultado Cáhuil 21 octubre 1802; h.
Juan Díaz y María Josefa
Pérez]. Con descendencia.
Jerónima Rojas González
(MUNC1996).
Juana Rojas
(MUNC1996),
hija natural; con su esposo fue dueña de tierras vecinas a
San Antonio de Petrel, en Nuevo Reino, Ludueña y Rincón de
la Rosa; activa 1685; c.c.
Juan Catalán Gilbertos.
Descendencia está registrada en
Juan Catalán Gilbertos.
Juana Rojas
(MUNC1996),
hija natural; soltera en 1688.
Francisco de Rojas-Puebla y Chacón
(3,4,5,14,76,109,110,115),
n. Santiago c. 1625; confirmado en
Santiago 02 junio 1639; firmada "Don Francisco de Rojas";
Capitán;
Alcalde ordinario de Santiago 1686; heredó la estancia
San Antonio de Petrel en Colchagua; gravemente enfermo,
dio poder para testar 25 agosto 1687; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 octubre 1659 (dotada con $9000) c.
María de Riveros y Toro Mazote Zelada (var. de Zelada)
[n. Santiago; h.
José de Riveros y Aguirre (var. Riberos y Aguirre)
y
Gabriela de Toro Mazote y Zelada
(var. de Zelada y Montalbán)]; con
sucesión natural en ¿?. Hijos:
Juan de Puebla y Rojas (var. Juan
de Rojas)
(ROJPUEB;RETF2000;MUNC1996),
hijo natural en ¿?; n. Santiago 1650; Capitán; Juez de
Comisión en la doctrina de Rapel en 1650; su padre le
legó tierras en San Antonio de Petrel, "desde el
estero del Paso del Arenal hasta tierras del capitán don
Bartolomé de Rojas mi hermano y lindan con tierras del
capitán don Cristóbal de Fuenzalida"; c. (dotada con
$12.000) c.
María
Riberos
Castillo (var. Riberos del Castillo) [n. San Antonio
de Petrel; h.n.
Andrés de Riberos y Catalina
del
Castillo].
Hijos:
Andrés Rojas Riberos
(MUNC1996),
+ < 1748.
Pascual Rojas Riberos
(MUNC1996),
heredó un predio en el Paso del Arenal; activo 1746.
Miguel Rojas Riberos
(MUNC1996).
Juan Rojas
Riberos
(MUNC1996)
quizás es quien c.c. María
Peñalosa. Hijos registrados:
Josefa
Rojas Peñalosa
(MUNC1996),
n. 1721, sepultada Cáhuil 11 septiembre 1801; empadronada
con su segundo esposo 1786; c. I° c.
Cristóbal Lesana; c. II°
c.
Antonio Castro Llanos [n.
c. 1719, sepultado 01
diciembre 1799; h.
Nicolás Castro Núñez y Andrea
Llanos
Alarcón].
María Rojas Riberos
(MUNC1996)
c.c.
Juan González Zavaleta [h.
Juan González del Pulgar y
Ana María Zabaleta
(var. Zavaleta)].
Descendencia está registrada en
Juan González Zavaleta.
Catalina Rojas Riberos
(MUNC1996),
heredó la posesión de Ludeña.
Paula Rojas Riberos
(MUNC1996).
Beatriz Rojas Riberos
(MUNC1996).
José Nicolás de
Rojas Puebla y Riveros (5,14,110,115),
n. Santiago c. 1660; Capitán; Maestre de Campo;
heredó de su padre la la estancia de San Antonio de
Petrel, la que vendió a Luis
Mogollón; en 1702 compró a
Soloaga la chacra
Longopila en Manquehue (Ñúñoa); su
madre le donó las esclavas María, Isabel y Félix; dio
poder para testar a su esposa ante el Corregidor de
Aconcagua 09 noviembre 1730; c. 1690 (dotada 05 diciembre
1698 con $3248) c.
Isabel de Ovalle Briseño [n. Santiago, sepultada en
La Merced; h.
Francisco Ovalle y Zapata y
Ana de Briseño Benavides y Recalde (var. Briceño de Arévalo)].
Hijos:
Dr.
José Rojas Ovalle (DCUA1982;MUNC1996),
Ecclesiástico; Doctor; Visitador del Obispado 1743; Cura
y Vicario de La Serena; el día de año nuevo de 1750 le
negó la entrada a la iglesia al los miembros del
Cabildo, por lo que éstos hicieron una representación
ante el Obispo.
Francisco Rojas
Ovalle (DCUA1982;ROJPUEB;RETF2000;MUNC1996),
n. c. 11 febrero 1692, b. como Francisco José
Conrado en Santiago 19 febrero 1692, + Santiago 05
septiembre 1759; Maestre de Campo; heredó de la familia
Briseño
Benavides la chacra
Huechuraba en Santiago;
dueño la estancia
San Francisco de Puangue; heredero universal de
su tío abuelo el Dr. Diego
Briseño
Recalde; dio poder
para testar 20 diciembre 1755; c. I° Rapel, partido de
La Estrella, 1718 (dotada en La Estrella) c.
María Hidalgo Núñez [+ 1743; h.
Nicolás Hidalgo Zavala y
Elvira Núñez de Silva Ruiz de Peralta]; c. II° 1751
c.
Isabel Molina y Valenzuela
[h.
Fernando de Molina y Astorga y
Catalina Pérez de Valenzuela Ruiz de Peralta],
sin hijos. Hijos registrados del I°:
José Rojas Hidalgo
(DCUA1982;ROJPUEB;MUNC1996),
Maestre de Campo; dueño de una estancia en Puangue,
la que fue rematada por Joaquín
Bustamante 1772; testó Santiago 1804; c.c. Antonia
Serrano
o
Fuentes
Serrano. Sin sucesión.
Miguel Rojas
Ovalle e Hidalgo
(DCUA1982;ROJPUEB;ALLG1984)
c.c.
Agustina Gaete Silva
[oleada y crismada en Parroquia de San Pedro 02
diciembre 1737, + 08 septiembre 1810; h.
Santiago de Gaete y Osorio de
Toledo
y
Teresa de Silva-Borges y del Campo Lantadilla (var.
de Silva del Campo)]. Hijos registrados:
María Mercedes Rojas
Gaete
(ALLG1984),
b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 agosto
1759.
María Ignacia Rojas
Gaete
(ALLG1984),
b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, + infante.
Pedro Nolasco Rojas
Gaete
(ALLG1984),
b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, + infante.
Dolores Rojas Gaete
(ALLG1984),
testó Santiago 17 noviembre 1813; c.c.
Isidro Jofré.
Descendencia está
registrada en
Isidro Jofré.
Ignacio Rojas Hidalgo
(DCUA1982;ROJPUEB),
alumno del Real Convictorio San Francisco Javier
1753-1755; ¿c.c. ¿?
Bahamonde
Palma?
Manuela Rojas Hidalgo
(DCUA1982;ROJPUEB)
c.c.
Francisco Javier Zubicueta Jofré [h.
José de Zubicueta y
Clara Jofré Montero del Aguila]. Con sucesión
unida a
Ovalle
Guzmán.
Antonio Rojas Hidalgo
(DCUA1982;ROJPUEB;MUNC1996),
n. Santiago; testó 04 febrero 1760;
c.c.
María Josefa Portusagasti Tordesillas [h.
Martín José de Portusagasti Gastañaga y Ana Josefa
de
Tordesillas
Larraguibel]. Hijos registrados:
Francisca Rojas Hidalgo
(DCUA1982;MUNC1996;ROJPUEB),
dotada 1747-1750;
c. Santiago 1748
c.
Manuel Ignacio Godoy y Melo [oriundo
de Mendoza; h.
Juan Godoy del Castillo
y Bernarda
Melo
y Lima].
Descendencia está registrada
en
Manuel Ignacio Godoy y Melo.
María del Carmen Rojas Hidalgo
(DCUA1982),
Monja.
Isabel Rojas Hidalgo
(DCUA1982),
Monja; renunció a sus bienes 1754-1767.
Nicolasa Rojas Hidalgo
(DCUA1982),
Monja.
Mercedes Rojas Hidalgo (RETF2003;GENCHILE)
c.c. José Gregorio Sanhueza Ribera y Torralba (sic.)
[oleado La Serena 1708; h.
Gregorio de Sanhueza y Robledo y
Josefa Ribera y Rojas].
Descendencia está
registrada en
José Gregorio Sanhueza Ribera y Torralba.
José de Rojas y Ovalle (RETF2000),
n. c. 17 julio 1695, b. como José Jerónimo en
Santiago 25 julio 1685; Presbítero; Doctor en Teología;
Visitador General del Obispado de Santiago; Cura y
Vicario de La Serena en 1743; activo en La Serena 1766.
Mariana Rojas Ovalle
(DCUA1982;RETF2000;MUNC1996),
n. c. 27 julio 1696, b. como Mariana Magdalena en
Santiago 02 agosto 1696, + Santiago 27 agosto 1757;
recibió la mulatilla Josefa de legado de su abuela; dotada en Santiago 1718; c.
c. 1718 c.
Lorenzo Pérez de Valenzuela Ruiz de Peralta
[h.
Bartolomé Pérez de Valenzuela y Silva Borgés
y
Agustina Ruiz de Peralta y Camus].
Descendencia está registrada en
Lorenzo Pérez Valenzuela Ruiz de
Peralta.
María del Carmen
Rojas Ovalle (RETF2000;MUNC1996),
+ 01 septiembre 1773; dueña de una casa en Santiago;
testó Santiago 24 enero 1766, otorgó codicilo 06 julio
1773; c. 1722 c.
Francisco Ramón de Villalón Moyano [n. Santiago 04 junio
1697, oleado
Parroquia El Sagrario, Santiago, 05
diciembre 1698; h.
Ramón
Francisco de Villalón Morales
y
María Josefa Moyano Cornejo y Carranza Cabrera].
Descendencia está registrada en
Francisco Ramón de Villalón Moyano.
Manuel José
Rojas Ovalle
(DCUA1982;ROJPUEB;RETF2000;RETF2003),
n. c. 12 enero 1699, b. como Manuel José Miguel
en Santiago 20 enero 1699, + c. 1777; Maestre de
Campo por haber sido
Alcalde de San Fernando; dueño de
la estancia Huemul en Chimbarongo y de chacra en Peñalolén; testó en Chimbarongo 02
febrero 1756 y en Santiago 01 mayo 1777; c. I° (dotada
con $3000) c.
Juana Núñez de Guzmán
y
Vásquez de Arenas
[n. Chimbarongo 1711, + Chimbarongo abril 1752; h.
Juan Manuel Núñez de Guzmán y Vásquez de Arenas
y
Petronila Vásquez de Arenas y Valenzuela Moraga], sin hijos;
c. II° c.
Ana Gregoria Vicuña Garmendia [oleada en Santiago 19
mayo 1725, + Santiago 1812; h.
Miguel Vicuña Reparaz y ¿?
Garmendia
Dote
Moreno],
sin hijos.
Tomás de Rojas y Ovalle
(RETF2000;MUNC1996),
Sacerdote Mercedario; renunció a sus bienes 1726.
Pedro de Rojas y Ovalle
(RETF2000),
n. c. junio 1701, oleado Santiago 21 enero 1704;
no figuró en el testamento de su madre.
Miguel Rojas y Ovalle
(var. Rojas-Puebla y Ovalle)
(RETF2000;CHAC1992,REYR1991f;ROJPUEB;MUNC1996),
n.
c. noviembre 1703, oleado como Miguel José en
Santiago 21 enero 1704, + 1773; alumno del Real
Convictorio San Francisco Javier en Santiago 1716-1722;
Maestre de Campo; Comisario 1740; agricultor en la estancia
Los
Negros en Vichuquén;
dio poder verbal para testar a su hijo Miguel Jerónimo
de Rojas, el que lo otorgó en el paraje de Los Negros
el 15 junio 1773; c.
c. 1732 (dotada con $3670) c.
Beatriz Urzúa y Gaete
[n. Vichuquén 1693 ó 1694, sepultada Vichuquén 13 mayo
1754; h.
Agustín Ruiz de Urzúa y Aranda Gatica y
Casilda Ortiz de Gaete y Bravo de Naveda].
Hijos:
Manuela Rojas y Urzúa
(4,5,63,115),
n. c. 1733, oleada Peralillo 31 diciembre
1735; dueña de 300 cuadras en la estancia de Los
Negros; testó en Los Negros 07 agosto
1795; c.c.
Agustín
Fuenzalida y Vélez
[n. Vichuquén; h.
Pedro Fuenzalida y Homepezoa y
Lorenza Vélez Guerra].
Descendencia está registrada
en
Agustín
Fuenzalida
y Vélez.
José Rojas Urzúa
(RETF2000),
n. c. diciembre 1737, oleado Vichuquén 17
noviembre 1737, + infante.
María Josefa
Rojas y Urzúa
(de
Rojas-Puebla y Ruiz de Urzúa)
(DCUA1982;CHAC1992;RETF2003;RETF2000;MUNC1996),
n.
c. 1739, oleada Peralillo 06 enero 1741,
sepultada Vichuquén 15 mayo 1809; empadronada con su
esposo en el estamento noble en Vichuquén 1786; dio poder para
testar; c. I° Vichuquén 06
febrero 1758 c.
Antonio Correa y Oyarzún
[n. c. 1722, oleado
Vichuquén 12 febrero 1725, + Vichuquén, sepultado
Vichuquén 28 agosto 1788; h.
Cayetano Esteban Correa Padilla Sande y
Gertrudis Oyarzún Vélez],
descendencia del I° está
registrada en
Antonio Correa Oyarzún;
c. II° Vichuquén 29 enero 1791 c.
Manuel Marticorena Arrué [n. Concepción; h.
Nicolás Marticorena Elizalde y Melchora de
Arrué], sin sucesión.
Miguel Jerónimo
Rojas y Urzúa (DCUA1982;RETF2000;ROJPUEB),
n. c. 29 septiembre 1740, oleado Peralillo 06
enero 1741, + 1803; heredó de sus padres 300 cuadras
en la estancia Los Negros en el partido de
Curicó; testó en Los Negros, asiento de Paredones,
02 julio 1803; c. 1771 c.
Manuela Garcés Aliaga
[n. Peralillo o Santiago c. 1754, oleada
Peralillo 06 enero 1755; h.
Juan 2° Garcés Donoso
y Gertrudis
Aliaga Rojas]. Hijos:
Juan de Dios Rojas
Garcés
(RETF2000),
n. c. 27 febrero 1772, b. Santiago 02
marzo 1772, + infante.
María
Ignacia
Rojas Garcés
(3,4,5,44),
dotada con $992; c. Paredones 03 agosto 1796 c.
Juan Bautista Montero Hermosilla [n.
Paredones julio 1762, sepultado 09 mayo 1829;
h.n.
Rodrigo Montero y Valenzuela y
Catalina Hermosilla Penros].
Descendencia está
registrada en
Juan Bautista Montero
Hermosilla.
Miguel
Antonio Rojas Garcés
(DCUA1982;ROJPUEB;RETF2000),
n. c. 1775; c. < 1803 c.
María del Carmen Fuenzalida Castro [n.
c.
1782]. Hijos registrados:
Manuel Rojas
Fuenzalida (ROJPUEB)
c. I° c. Ursula
Aliaga; c. II° Licantén 1868 c.
Enriqueta
González
Aliaga [h.
Manuel González y
María
Aliaga].
Miguel Rojas
Fuenzalida c Vichuquén c. 1825 c.
Juana Rosa
Aránguiz [también apellidada
Arangua;
en Notarial de Vichuquén N°9 de 1871 le vende a su
hijo Pantaleón su acción y derecho en
La Palmilla que le correspondía “por
su señora madre, doña Carmen Fuenzalida” ;
estos derechos limitaban al sur con Manuel
Rojas]. Hijos registrados:
Pantaleón Rojas
Aránguiz (ROJPUEB),
radicado en Santiago; adquirió propiedades en el
poniente de Santiago y después al norte; c. I°
c.
Sinforosa Villota Garcés [h.
¿? Villota Baraona
y ¿?
Garcés
Opazo]; viudo, c. II° o III°
Santiago (Moneda) 1892 c. Esperanza
Mella
Gutiérrez. Hijos registrados:
Justo Pastor Rojas
Villota (ROJPUEB),
residente en Santiago.
Pantaleón Rojas
Villota (ROJPUEB),
residente en Santiago.
Arturo Rojas Villota
(ROJPUEB),
residente en Santiago.
Julio Rojas
Soto-Aguilar (ROJPUEB),
residente en Santiago.
Rodolfo Rojas Mella
(ROJPUEB),
residente en Santiago.
José Miguel Rojas
Mella (ROJPUEB),
residente en Santiago.
Leocadio Rojas
Aránguiz (ROJPUEB).
Rosario Rojas
Fuenzalida (ROJPUEB),
+ 1862; c. Peralillo, Huerta de Mataquito, 28
junio 1856 c.
Justo Pastor Villota Barahona [h.
José Antonio Villota Pérez Cotapos y Pastoriza
Baraona]. Con sucesión
Torrealba
Villota.
José Domingo Rojas
Fuenzalida (ROJPUEB)
c.c. Tránsito
Aliaga. Hijos registrados:
Wenceslao Rojas
Aliaga (ROJPUEB)
c. Licantén
c. 1870 c.
Adelaida
Garcés Aliaga.
Con descendencia femenina.
Antonio Rojas
Fuenzalida (ROJPUEB)
c. Peralillo 1862 c.
¿? Villota Barahona; con sucesión Rojas
Villota
unida a
Fuenzalida.
Francisco Rojas
Fuenzalida (ROJPUEB).
Mateo
Rojas Garcés
(3,5,39,110),
n. c. 1775, + 1814;
Patrón de Capellanía; c.c.
Trinidad Donoso Alderete [viuda de
Manuel Núñez Gago y Roa Barriga; h.
Manuel Prudencio Donoso Iturriaga y
María Manuela Alderete y Canales de la Cerda].
Hijos registrados:
Manuel
Aniceto Rojas Donoso (3,12,110),
Abogado 1835; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 19 abril 1838 c.
Antonia
Rojas Donoso
[n.
Santiago;
h.
Melchor
Rojas Garcés
y
Rafaela Donoso Alderete].
Hijos registrados:
Romualdo Rojas y Rojas
(ROJPUEB).
Manuela Rojas y Rojas
(ROJPUEB)
c.c.
Jacinto León de la Barra.
Nepomuceno Rojas Donoso
(ROJPUEB)
c. San Fernando 1839 c.
Carmen Mesa Jiménez [viuda
de
Francisco Ortiz Mesa]. ¿Sin sucesión?.
Juan Rojas Donoso
(DCUA1982).
Ignacio Rojas
Donoso
(DCUA1982;ROJPUEB),
compró propiedades en Renca c. 1850
que pertenecieron a la familia
Lois y casas
y terrenos en la ribera del río Mapocho en
el sector central de Santiago; c.c. Trinidad
Lois
Saravia. Hijos registrados:
Emilia Rojas
Lois (DCUA1982;DELG2004;ROJPUEB)
c.c. Manuel Larraín Pérez
[n. Caldera 1859, + 1899; h.
Vicente Larraín Rozas
e
Irene Pérez Caldera].
Descendencia está
registrada en
Manuel Larraín Pérez.
Celia Rojas
Lois (ROJPUEB;FAMI01),
n. c. 1857; domiciliada en calle San
Pablo N°27, Santiago, en 1885; soltera,
c. calle San Pablo N°27, Santiago, 29 abril
1885❐
(RC Recoleta, Santiago,
p.41/N°29)
(religioso:
Parroquia El Sagrario, Santiago,
29 abril 1885) c.
Benicio Manríquez Urrutia [n. Itata
c.
1847, + Hospital del Salvador, Providencia,
28 diciembre 1920❐,
sepultado en
Cementerio General de Santiago;
h.
Justo Manríquez y Benita
Urrutia].
Descendencia está registrada en
Benicio Manríquez Urrutia.
María del
Carmen
Rojas Garcés
(DCUA1982;ROJPUEB;RETF2000),
n. Quiahue; heredó 200 cuadras en Los Negros,
las que vendió en $2800 el 27 octubre 1829;
testó soltera 27 noviembre 1843; c.c.
Melchor Castillo Velasco [viudo, c. 1824 c.
Carmen Vial Arcaya],
sin sucesión; con sucesión natural en ¿?. Hijos
registrados:
María del Rosario
Rojas (RETF2000),
hija natural.
Enrique
Rojas Garcés
(DCUA1982;ROJPUEB;RETF2000),
+ 1829; dueño de una hijuela en la
hacienda
Los Negros;
colegial del Real Seminario del
Santo Angel de la Guarda 1800; c.c.
Rosario Cardemil Bravo de Naveda [n.
Santiago < 1807, + Curicó 23 enero 1837; h.
José Antonio Cardemil Arancibia y
Mercedes Bravo de Naveda y Garcés]; c.
I° o II° c. María Josefa
Valenzuela. Hijos registrados:
Juan de Dios
Rojas Cardemil (ROJPUEB)
c.c. Francisca
Valenzuela. Hijos registrados:
Amada Rojas
Valenzuela (ROJPUEB)
c. Santa Cruz 1866 c.
Buenaventura
Urzúa de la
Fuente.
Clotilde
Rojas Valenzuela (DCUA1982;RETF1992;ROJPUEB)
c. Santa Cruz
c. 1867 c.
Juan
Montero Valenzuela
[oriundo de Lolol; h.
José Santos
Montero Rojas
y Juana de Dios Valenzuela Espinosa].
Descendencia está
registrada en
Juan
Montero Valenzuela.
Maria
Encarnación Rojas
Cardemil (ROJPUEB;MUNC1996),
dueña del fundo
Quesería en Vichuquén; testó c.
1892; c.c.
Enrique Montero Rojas
[h.
Juan
Montero Valenzuela
y
Clotilde
Rojas Valenzuela]; dueños de casa en
calle Agustinas N°2322, Santiago.
Descendencia está
registrada en
Enrique Montero Rojas.
Mercedes Rojas
Cardemil
(AZUL01;MUNC1996)
c.c.
José Eustaquio Fuenzalida Correa [h.
Juan Antonio Fuenzalida Castro
y Micaela Correa Labbé].
Descendencia está
registrada en
José Eustaquio Fuenzalida
Correa.
Carlota Rojas Cardemil
(ROJPUEB;RETF1992;MUNC1996)
c. I° o II° Parroquia de Rancagua 12 agosto 1857
c.
Tadeo Grillé Echenique;
c. I° o II° c.
José Ignacio Montero Rojas
[h. Juan Bautista Montero Hermosilla
y
María Ignacia Rojas Garcés].
José María
Rojas Valenzuela (ROJPUEB)
c.c. Mercedes Valderrama Rojas [h.
Francisco Javier Valderrama Medina
y Mercedes
Rojas Garcés].
Hijos registrados:
Brígida Rojas
Valderrama (ROJPUEB;GENI),
natural de Chomedague; c. Curicó 1882 c.
Eugenio Ortúzar Soto [n. 1863, + 1924; oriundo de Santiago;
h.
Eugenio Ortúzar
Calderón y Milagros
Soto
Fuentealba].
Descendencia está
registrada en
Eugenio Ortúzar Soto.
Melchor
Rojas Garcés
(DCUA1982;RETF2000;AMEC1926),
n. c. 1785; nombrado
Jefe Político de Curicó 23 septiembre 1814 por
el General realista Mariano
Osorio, ejerciendo el cargo hasta noviembre
1814;
Alcalde de 2° voto de Curicó 1815;
detenido después de la batalla de Chacabuco y
conducido a la cárcel de Santiago, siendo
liberado al poco tiempo; se le embargó una
chacra que tenía cerca de Curicó y fue obligado
a dejar esta villa; dueño de viñas en Curicó
1826; c.c.
Rafaela Donoso Alderete [h.
Manuel Prudencio Donoso Iturriaga y
María Manuela Alderete y Canales de la Cerda].
Manuel
José Rojas Donoso
(RETF2000;ROJPUEB),
n. Curicó 1811, + Santiago 09 abril 1884;
radicado un tiempo en Valparaíso;
comerciante; testó Santiago 05 noviembre
1866; c.c.
Práxedes Quezada
Luco [h.l.
Tadeo Quezada Cristi y
Teresa Luco y Fernández de Leiva].
Hijos:
Manuel
Rojas Quezada
(RETF2000;ROJPUEB)
c. c. 1880 c.
Lastenia Valenzuela Fernández [h.
Diego Valenzuela y ¿?
Fernández].
Andrea Avelina Rojas Quesada
(MUJI1927;RETF2000)
c.c.
Ramón Bezanilla Luco
[n. Santiago; h.
Domingo Bezanilla Bezanilla
y
María Rosa Luco Caldera].
Descendencia está
registrada en
Ramón Bezanilla
Luco.
Rosa
Rojas Quezada
(RETF2000),
n. Valparaíso
< 1843,
+ Santiago 26 mayo 1898; testó ante C.
Abalos en Santiago; c. Santiago 28
septiembre 1863 c.
Nicanor
Rojas Bravo
[n. Rancagua 1830].
Descendencia está registrada en
Nicanor Rojas
Bravo.
Carolina
Rojas Quezada (RETF2000),
+ infante.
Dominga Rojas
Quezada (RETF2000;ROJPUEB;VERA1946;FAMI01),
n. Santiago 1847, + Santiago 15 enero
1907; domiciliada en calle Puente N°7,
Santiago, en 1885; c. calle Puente N°7,
Santiago, 29 abril 1885❐
(RC Recoleta, Santiago,
p.43/N°30) c.
Daniel Alcalde Izquierdo
[n. Santiago
1853; h.
Luis Alcalde Velasco
y
María Luisa Izquierdo Urmeneta].
Sin sucesión.
Práxedes Rojas
Quezada (RETF2000),
n. Valparaíso 1848; c. I° Santiago 02
julio 1864 c.
Eulogio Bezanilla
Luco
[n. Santiago
1830,
+ c. 1872;
h.
Domingo Bezanilla Bezanilla
y
María Rosa Luco Caldera],
descendencia del
I° está registrada en
Eulogio Bezanilla
Luco;
c. II° Santiago 16 febrero 1884 c.
José Vicente Avalos González (var.
Abalos Valderrama)
[viudo de
Delfina Plaza de los Reyes Portales].
Julia
Rojas Quezada (RETF2000),
n. Valparaíso 1849; c. Santiago 16 junio
1880 c.
Carlos Eggeling Metzger
[n. Valparaíso
1852].
Rafael
Rojas Quezada (RETF2000).
Samuel
Rojas Quezada (RETF2000;ROJPUEB),
n. Santiago 02 febrero 1852, b. Santiago
02 febrero 1852, sepultado en tumba
familiar de Pedro José
Luco,
Cementerio General
de Santiago; en París c.
1884; c. Santiago 18 noviembre 1876 c.
Dolores
Luco
Barros
[n. Santiago;
h.
Pedro José Luco y Fernández de Leiva
y
Agustina Barros Luco].
Hijos registrados:
Pedro Agustín
Rojas Luco (ROJPUEB),
+ < 1936; estudios en
Colegio San Ignacio; Abogado
c. 1898;
Regidor
de San Francisco de Mostazal;
diplomático en la legación de Chile en
Suiza 1905.
Cristina
Rojas Luco (ROJPUEB)
c.
Parroquia El Sagrario, Santiago,
1902 c.
Rafael Molina Arza
[natural de Melipilla; h.
Benjamín Molina Smith y
Luisa Arza Cruzat].
Carolina
Rojas Quezada (RETF2000),
n. Santiago 1853; c. Santiago 17 junio
1871 c.
José Gabino Rámila Villanueva
[n. Castilla,
España, 1849].
Belisario
Rojas Quezada (3,5),
n. Santiago
c. 04 enero 1854, b. Santiago 07
enero 1854, + intestado Santiago 13
junio 1896; dueño de la hacienda
Puchuncaví; Diputado por Curicó
al Congreso Constituyente de 1891; c.
Santiago 21 marzo 1876 c.
Isabel Campino Landa
[n. Santiago;
h.l.
Enrique Campino Salamanca e
Ignacia Landa de los Ríos].
Hijos:
Blanca
Rojas Campino
(RETF2000),
n.
c. 15 junio 1877, oleada
Santiago 17 junio 1877; c.c.
Enrique Bezanilla Rojas
[h.
Eulogio Bezanilla
Luco
y
Práxedes
Rojas Quezada].
Descendencia
está registrada en
Enrique
Bezanilla Rojas.
Enrique
Rojas Campino
(3,5),
n.
c. 02 junio 1879, b. Santiago
05 junio 1879, + Santiago 24 junio
1923; heredó la hacienda
Puchuncaví;
Alcalde de
Quintero 1905; c. febrero 1912 c.
Matilde Undurraga Laso
[n. c.
06 enero 1884, b. Santiago 10 enero
1884; h.l.
Octaviano Undurraga Vicuña
y
Acacia Laso Jaraquemada].
Hijos:
Enrique
Rojas Undurraga
(5,9),
n. Santiago 06 julio 1913;
Ingeniero
Técnico en IBM;
explotó las
Lomas de Macul, heredadas
por su esposa; c. Santiago 29
diciembre 1940 c.
María Josefina Zegers
Gandarillas
[+
Santiago 14 abril 1990; h.l.
Marcial Zegers Renard y
María Josefina Juana Gandarillas Pereira].
Hijos:
Enrique Marcial
Rojas Zegers
(RETF2000),
n. Santiago 02 enero 1942;
c. I° c.
Carmen Sánchez Errázuriz
[h.l.
Samuel Sánchez Vial
y
Carmen Errázuriz Rozas],
3 hijos; c. II° c.
Gloria Valdés Donoso
[h.l.
Florencio Valdés Bañados
y
Marta Donoso Briones], 2
hijos.
María Josefina
Rojas Zegers
(RETF2000)
c.c.
Ramiro
Morales Adaro. Con
sucesión.
María Teresa
Rojas Zegers
(RETF2000;GENCHILE)
c.c.
Sergio Domínguez Lira
[h.
José Pablo Domínguez
Casanueva y
Alicia Lira Montané].
Con sucesión.
Jorge Francisco
Rojas Zegers
(RETF2000)
c.c. María Ester
Goldsack
Jarpa. Con sucesión.
Fernando José
Rojas Zegers
(RETF2000)
c.c. Alicia
Ochagavía
Ruiz. Con
sucesión.
Mario Eduardo
Rojas Zegers
(5,38)
c.c.
María Luisa Cruz Almarza
[h.
Domingo Cruz Portales y
María Luisa
Almarza Varas].
Con sucesión.
Gerardo Alfonso
Rojas Zegers
(RETF2000)
c.c.
Ana María Ossa Rojas.
Con sucesión.
Patricio Javier
Rojas Zegers
(RETF2000)
c.c. Marcela
Reyes
Corbeaux. Con
sucesión.
María Isabel
Rojas Undurraga
(RETF2000)
c.c.
Ricardo Moreno Sánchez. Con
sucesión.
Filomena
Rojas Undurraga
(RETF2000),
Monja de las Adoratrices.
Miguel
Rojas Undurraga
(RETF2000)
c.c.
María Teresa Infante Gandarillas.
Con sucesión.
Rafael
Rojas Undurraga
(RETF2000),
soltero.
Berta Marta
Rojas Campino
(RETF2000),
n. Santiago
c. agosto 1882, + Santiago 30
noviembre 1882.
María Melania
Rojas Quezada
(RETF2000),
n.
c. 23 mayo 1855, b. Santiago 25
mayo 1855; c. Santiago 19 octubre 1886
c.
Ramón Cañas Sotomayor
[n. Santiago].
Angel Custodio
Rojas Quezada (RETF2000;ROJPUEB),
n.
c. 26 julio 1858, b. Santiago 27
julio 1858; residente en Brasil c.
1885.
Carmela Rojas
Quezada (5,74),
n.
c. 27 junio 1861, b. Santiago 28
junio 1861; c. Santiago 01 diciembre
1886 c.
Ramón García Huidobro Jaraquemada
[h.
Ramón García Huidobro Luco y
Julia Jaraquemada Vargas].
Miguel Rojas Donoso
(RETF2000;ROJPUEB),
dueño de tierras en Apaltas, Cunaco, y de
intereses mineros; testó 1852; c.
c. 1840 c.
Carmen Mancheño Elizalde [h.
José Tadeo Graciliano Mancheño y Laso de la
Vega y
Antonia de Elizalde Marticorena].
Hijos registrados:
Salvador Rojas Mancheño
(ROJPUEB),
al parecer residía en Nancagua
c. 1900.
Justiniano Rojas Mancheño
(ROJPUEB),
al parecer residía en Nancagua
c. 1900.
Nemesio Rojas Mancheño
(ROJPUEB),
+ 1919; Sacerdote; Párroco de Quillota;
Vicerrector del Seminario de Valparaíso;
posteriormente residió en calle Alonso
Ovalle en Santiago.
Mercedes Rojas Mancheño
(ROJPUEB),
soltera; testó ante
Aránguiz
Fontecilla,
1885; dueña del fundo Millahue en
Colchagua.
Enriqueta Rojas Mancheño
(ROJPUEB),
soltera.
Clemencia Rojas Mancheño
(ROJPUEB),
soltera.
Elena Rojas Mancheño
(ROJPUEB),
Monja.
María Rosa
Rojas Mancheño (ROJPUEB)
c. c. 1882 c.
Ezequiel Fernández y Fernández
[español]. Descendencia está registrada en
Ezequiel Fernández y
Fernández.
Emilio Rojas Mancheño
(3,74,110),
n. > 1852; c. I° c.
Isabel Valdés O'Brien [h.
José Antonio Valdés Aldunate e
Amelia Isabel O'Brien de la Herranz]; viudo, c. II° c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 1889 c.
Isabel Larraín Zañartu
[h. Nicolás Larraín Aguirre
y
Rosario Zañartu Larraín], sin hijos.
Hijos registrados del I°:
Carlos Rojas Valdés
(ROJPUEB),
n. Santiago 1881; Intendente suplente de
Santiago;
Gobernador de Melipilla;
Intendente de Linares 1913-1916; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 1904 c.
Raquel Errázuriz Ovalle [h.
Rafael
Errázuriz Valero y
Lía Ovalle Barros]. Hijos:
Rafael Rojas Errázuriz
(ROJPUEB).
Hugo Rojas Errázuriz
(ROJPUEB),
estudios en Universidad Católica; Arquitecto.
Raquel Rojas Errázuriz
(ROJPUEB;VERA1946)
c.c.
Jorge Gaete y Rojas,
descendencia del I° está registrada en
Jorge Gaete y Rojas;
c. II° c.
Miguel Hurtado Cruchaga
[h.
Alberto Hurtado
Larraín
y
Ana Cruchaga
Tocornal].
Alicia Rojas
Errázuriz
(ESTV01;ROJPUEB)
c.c.
Jorge Vives Estévez
[h.
Enrique Vives Bravo
y
Adela Estévez Gazmuri].
Antonia Rojas
Donoso (3,5,110),
n. Santiago; testó viuda c. 1852; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 19 abril
1838 c.
Manuel Aniceto Rojas Donoso
[h.
Mateo
Rojas Garcés
y
Trinidad Donoso Alderete].
Descendencia está
registrada en
Manuel Aniceto Rojas
Donoso.
Rosario Rojas Donoso (3).
Mercedes Rojas
Donoso (5,6,39;ROJPUEB),
+ 1872, sepultada al interior de la Iglesia
de San Francisco, Santiago; c. Santiago c.
Manuel Donoso Alderete
[+ 1860,
sepultado al interior de la Iglesia de San
Francisco, Santiago;
c. I° c. Jesús
Romo; h.
Manuel Prudencio Donoso Iturriaga y
María Manuela Alderete y Canales de la Cerda].
Descendencia está
registrada en
Manuel Donoso Alderete.
María Dolores
Rojas Garcés
(DCUA1982;ROJPUEB;RETF2000),
mayor de edad en 1815; c. (divorciados) c.
Gabriel
Donoso.
María
Mercedes Rojas Garcés (3,5),
n.
Los Negros c. 1790-1793, sepultada en San Pedro de
Alcántara 03 mayo 1853; testó en
Los Coipos 18 abril 1853; c.c.
Francisco Javier Valderrama Medina
[h.
Juan Nicolás Valderrama Pizarro
y Ursula
Medina].
Descendencia está
registrada en
Francisco Javier
Valderrama Medina.
José Antonio
Rojas Garcés
(DCUA1982;RETF2003;ROJPUEB),
+ c. 1853; dueño del fundo Santa Rosa
de Tilicura cerca de Vichuquén de 514
cuadras; c.c.
Mercedes Montero. Hijos:
Juan Ignacio Rojas
Montero (ROJPUEB),
+ < 1892; Abogado 1856; donó $2000 al hospital
de Vichuquén; dueño de una valiosa casa en calle
Rosas, Santiago, cerca de N°1700.
Mercedes Rojas
Montero (ROJPUEB).
Amelia Rojas Montero
(ROJPUEB).
Marina Rojas Montero
(ROJPUEB)
c.c.
¿? de la Fuente.
Descendencia está
registrada en
¿? de la Fuente.
María del
Carmen Rojas Montero
(RETF2003;ROJPUEB),
b. Vichuquén 1833;
activa 1903; c.
Vichuquén 22 julio 1858 c.
Juan Bautista Santelices Labra [n.
Curepto
c. 1826, + Talca 06 junio 1872;
h.
Bartolomé Santelices Correa
y
María Concepción Labra Fuenzalida].
Descendencia está
registrada en
Juan Bautista Santelices
Labra.
Ciriaco Benjamin
Rojas Montero (ROJPUEB),
b. Vichuquén 1835; dueño de un molino en
Vichuquén.
Adolfo Rojas Montero
(ROJPUEB),
+ < 1895; c. "en la habitación de la novia",
Vichuquén, 1866 c. Lucinda (de la)
Fuentes
Montero [hizo varios préstamos hipotecarios en
la zona
c. 1895-1905].
Carlos Rojas
Montero (ROJPUEB),
+ c. 1893; infante en 1853; debe ser el
"don Carlos Rojas" que es Delegado o Notario de
Vichuquén, dueño de salinas en Vichuquén; c.c.
Salomé Jiménez Fuenzalida
[amable anfitriona de veladas literarias; h.
Pedro Jiménez y ¿?
Fuenzalida]. Hijos
registrados:
Carlos Rojas Jimenez
(ROJPUEB),
n. 1893; estudios en
Colegio San Ignacio
1901-1908; Ingeniero Civil; c. Ovalle 1935 c.
Yolanda
Jorquera
Villarroel. Con descendencia.
Pedro
José Rojas Garcés
(DCUA1982;ROJPUEB;RETF2000;MUNC1996),
dueño del
fundo
Los Negros; Teniente de
Milicias de Curicó c. 1814; c.c.
Mercedes Cardemil Bravo de Naveda (según
el trabajo de Sergio Alliende Gaete,
La familia Ortiz de Gaete y sus
entronques 1549-1985, sería
Pedro Rojas Urzúa
quien casó con Mercedes
Cardemil y tuvo como
hija a Pilar) [h.
José Antonio Cardemil Arancibia y
Mercedes Bravo de Naveda y Garcés].
Hijos:
Hermógenes
Rojas Cardemil
(ROJPUEB;MUNC1996),
Teniente de Milicias;
Regidor de Curicó;
propietario en Curicó; testó
Santiago 1892; dueño de una chacra de 16 cuadras
cerca de Curicó; c. I° c. Adelina
de la Puente;
c. II° c. Clorinda
de la Fuente
Montero [hermana
de Lucinda]. Hijos:
Fernando
Rojas de la Puente
(ROJPUEB),
+ c. 1917; rentista; en 1900 compró en
$30.000 la chacra
San Miguel de Lo Boza en Renca de 30
cuadras;
c. 1900-1915 realizó con su esposa varias
otras compraventas de propiedades; c. Santiago
1888 c.
Eufrosina
Rojas Francino
[n. 1862; h.
José Agustín Rojas González
y Rosenda Francino González]. Hijos
registrados:
José Luis Rojas
Rojas (GENCHILE)
c.c. Lastenia Rojas. Hijos registrados:
Armando Rojas
Rojas
(RETF1992;GENCHILE),
Ingeniero Civil; c.c.
Victoria Araya Valdés
[h. Alberto Araya Izquierdo
y
María Mercedes Valdés Valenzuela].
Hijos registrados:
Marco Aurelio Rojas Rojas
(GENCHILE),
Abogado 1912.
Rogelio Rojas de la
Puente (ROJPUEB)
c.c. Paulina
Tejo [oriunda de Valparaíso]
Mercedes
Rojas de la Puente
(ROJPUEB)
c. Parroquia de Curicó c. 1883 c.
Rogelio Sáez Herrera
[oriundo de Santiago]. Descendencia está registrada en
Rogelio Sáez Herrera.
Dalinda Rojas de la
Puente (ROJPUEB)
c.c.
Daniel Iglesias Montes. Con descendencia
unida a
Seco
Iglesias,
Sotomayor,
Beaumont,
González
Acevedo, etc.
Celia Rojas de
la Puente (ROJPUEB)
c.c.
Blas Montero Arriagada. Con descendencia.
Rosa Flasminia Rojas de la Fuente
(RETF1992;GENCHILE)
c.c. Eleazar Riquelme Meza [h.
José Manuel Riquelme Meza
y
Adelaida Meza Moreno]. Sin sucesión.
Hortensia
Rojas de la Fuente (DIAV1960;ROJPUEB;GENCHILE)
c. Santiago 15 septiembre 1904 c.
Francisco
del Solar del Río [n.
1875; h.
Manuel Jesús del Solar
Rioseco y
Zoila del Río Pozo].
Descendencia está
registrada en
Francisco
del Solar del Río.
Blanca Rojas de la
Fuente (ROJPUEB)
c.c.
Jorge Lezaeta Rivas.
Con sucesión
Lezaeta
Sanfuentes,
Aránguiz
Lezaeta, etc.
Pilar Rojas
Cardemil
(3,86,110,115)
c. 07 septiembre 1842 c.
Francisco Roque Urzúa Elizondo [+
Santiago 04 septiembre 1885; h.
Juan José Urzúa Valenzuela
y Josefa
Elizondo
Prado].
Descendencia está
registrada en
Francisco Roque Urzúa
Elizondo.
Matilde Rojas
Cardemil (MUNC1996), Monja Clarisa.
Miguel
Jerónimo Rojas Garcés
(DCUA1982;RETF2000;ROJPUEB),
+ Quiahue 05 marzo 1836; Colegial del Real
Seminario del Santo Angel de la Guarda 1800; c.
Santiago 02 febrero 1822 c.
Carlota Vial Arcaya
[b. Santiago 04 noviembre 1804, + Santiago 15
junio 1846; h.
Juan de Dios Vial y Santelices y
María del Carmen Arcaya y Granzón Olivares
Messina]. Hijos
registrados:
Ignacia Rojas
Vial (DCUA1982)
c. (dote 1858) c.
Sergio Vial.
María del Tránsito
Rojas-Puebla y Ruiz de Urzúa
(var. Rojas Urzúa)
(5,6,14,52),
n. c. septiembre 1760,
oleada Talca 22 julio 1761, + Talca 10 septiembre
1793; dio poder para testar a su esposo en Talca 10
septiembre 1793;
c. 1773 c.
José Martínez de Vergara y
Silva-Borges (var. de Vergara Silva)
[n. Talca
c. 04 septiembre 1746, b. Talca 08 septiembre
1746, + Talca 14 noviembre 1810, sepultado en la
Parroquia de Talca;
c. II° Talca 12 abril 1803 c.
María Mercedes
Moreno León; h.
Miguel Martínez de Vergara y Carbonell y
Antonia Silva-Borges y Ortiz de
Gaete].
Descendencia está
registrada en
José
Martínez de Vergara y Silva-Borges.
(según el trabajo de Genealogía
Rojas Puebla, sería
Pedro
José Rojas Garcés
quien casó con
Mercedes Cardemil Bravo de Naveda).
Pedro Rojas Urzúa
(ALLG1984)
c.c. Mercedes Cardemil
Francisco de Rojas y Riveros (RETF2000),
+ infante.
Bartolomé de Rojas y
Riveros (RETF2000),
+ infante.
María de Rojas y
Riveros (RETF2000),
+ infante.
María de Rojas y
Riveros (RETF2000),
+ infante.
María Josefa de Rojas y
Riveros (RETF2000),
n. c. 04 diciembre 1680, oleada en Santiago 10
marzo 1681.
Gregorio de Puebla y Rojas
(RETF2000),
hijo natural en ¿?; su padre le legó 100 pesos.
Luis de Rojas-Puebla y Chacón (var. Chacón
de Rojas) (14,76,109),
n. Mendoza; Presbítero; Canónigo de la
Catedral de Santiago; a
comienzos de 1654, en compañía del Padre Alonso del Pozo,
acompaña al Ejército Real a la jornada del Río Bueno; cautivado,
es canjeado en Cruces 1654; Rector del Colegio Jesuita en
Mendoza 1666.
Diego de Rojas-Puebla y Chacón (3,5,14,109),
confirmado en Santiago 02 junio 1639; Ecclesiástico; vecino de
Santiago 1688.
Juan de Rojas-Puebla y Chacón (DCUA1982;CHAC1992;RETF2000;MUNC1996),
n. Santiago 1635; Licenciado; Sacerdote; Maestro de Teología en 1660;
Visitador General del Obispado de Santiago 1677; dueño de la
estancia de Llopeo; testó 25
febrero 1678; probablemente fue hijo suyo Juan de
Urbina.
Elvira
de Rojas-Puebla y Chacón (CHAC1992;LARC1982;ROJPUEB;RETF2000;MUNC1996),
b. Santiago 07 marzo 1616; dueña de la estancia de Pucalán; testó viuda y gravemente enferma en
Santiago 24 enero 1695 y 19 abril 1695, declarando 14 hijos
legítimos; c. (dotada ante
Rutal con $12.400) c.
Francisco Núñez de Silva y Verdugo de Sarria [h.
Lorenzo Núñez de Silva Fonseca y
Catalina Verdugo de Sarría y González Gómez de la Corte].
Descendencia está registrada en
Francisco Núñez de Silva y Verdugo de Sarria.
Luisa de
Rojas-Puebla y Chacón (DCUA1982;CHAC1992,LARC1982;ROJPUE;RETF2000;MUNC1996),
n. Santiago; dueña de solares y casas en Santiago; dotada en la
estancia de San Miguel 30 mayo 1643; con su esposo
compraron una estancia en Lihueimo al General Tomás
Calderón 17
febrero 1649; compraron la estancia la estancia de Retomalal
(Reto) en la costa de Colchagua a
Paula Fernández de Soto y Sierra Ronquillo Cabrera (viuda de
Juan Gajardo
Guerrero); c. 1643 c.
Juan del Castillo Velasco y Hernanclares
[n. Santiago; h.
Pedro del Castillo Velasco
y
María Magdalena de Hernanclares de la Vega].
Descendencia está registrada en
Juan del Castillo Velasco y Hernanclares.
Inés de
Rojas-Puebla y Chacón (3,4,5,6,14,76,115),
n. Santiago; también llamada Inés Chacón como su madre; dotada 1654;
dueña con su esposo de la estancia Mallarauco donde en
1655 criaban vacas y vendías cecinas a Valdivia; testó Santiago 28 noviembre 1679; c.c.
Sebastián (var. Francisco) Sánchez Chaparro y Vargas o Chumacero
y Vargas [n. Santiago
c. 1610, + 04 junio 1683; c. I° c. Francisca
Gago de
Figueroa
y Escobar;
h.
Manuel González Chaparro y Chumacero
y Ursula
Gómez de
Vargas
y
González
Farías].
Descendencia está registrada en
Sebastián (var. Francisco) Sánchez Chaparro y Vargas o Chumacero
y Vargas.
Lázaro de Rojas Puebla y Chacón
(LARC1982),
Capitán; perito en la lengua araucana; asistió al Parlamento
entre el Gobernador
Peredo y el Cacique Quelantaru en 1682.
Juana de
Rojas Puebla y Chacón (var.
Juana de Puebla) (LARC1982;CHAC1992;DCUA1982;GUAG2002),
testó 01 septiembre 1644; c.c.
Jerónimo Alvarez de Bahamonde y Guzmán
[n. Santiago 1604, + 07 septiembre 1664; h.
Hernando Alvarez de Bahamonde y
Beatriz de Fuenzalida y Guzmán].
Descendencia está
registrada en
Jerónimo Alvarez de Bahamonde y Guzmán.
Rodrigo de Rojas-Puebla y Chacón (CHAC1992).
Miguel de Rojas
(RETF2000),
hijo natural en Beatriz
Medina;
b. Santiago 13 octubre 1607; mestizo;
Juana de Rojas
(RETF2000;MUNC1996),
hija natural en ¿?; dio poder para testar en Santiago 1656; c.
(velados Santiago 28 noviembre 1643; dote 1643) c.
Francisco Martínez González de Castro.
Descendencia está
registrada en
Francisco Martínez González de Castro.
Catalina de Rojas
(RETF2000),
hija natural en ¿?; c. I° c.
Agustín de Buisa,
descendencia del I° está registrada en
Agustín de Buisa; c. II° < 1643 c.
Agustín
Salido de Raya (podría tratarse de la misma persona).
Otras referencias y fuentes de información de la familia Rojas:
Familia estudiada en el artículo de Juan Guillermo Muñoz Correa, Rojas Puebla una familia del siglo XVII en la costa de Colchagua, Revista de Estudios Históricos 40 (1996-1997) 65-116.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La
Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia,
Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad
Católica de Chile, Santiago, 2006.
Familias estudiadas en
este libro.
Familia tratada en
el libro de Sergio Venegas Aedo,
Pehuenches y
colonos: Familias fundadoras de Lonquimay,
Temuco, 2010.
Otros Rojas que no he logrado entroncar:
José de Rojas (RETF2003), n. Talca 1660-1690, + < 1761; citado como Alférez en 1706; vecinos del partido de Maule; dueños de la estancia de la Población o las Peñuelas, compradas a Gabriela de Castro en Santiago 08 abril 1716; activo en 1730; c. < 1702 c. Francisca de Avilés [n. Rapilelbún 1670-1690, + < 1761; h. Esteban de Avilés y María de Cáceres]. Con sucesión Espina Otero, etc.
Antonia Rojas y Cisternas (88) c.c. José María Cavada Meléndez [c. II° c. Josefa Carvajal; h. Antonio Cavada Navarro y María Gertrudis Meléndez Mondaca].
Juan Antonio Rojas Jaramillo (ROJPUE), empadronado en estamento noble de Río Claro (Rengo) 1786; c.c. Agustina Madariaga Roldán. Hijos registrados:
Bernardino Rojas Madariaga (ROJPUE), emigrado a La Serena; c.c. ¿? Miranda. Hijos registrados:
Ramón Henrique Rojas Miranda (ROJPUE), empresario del carbón; en 1870 vendió en $400.000 sus posesiones de Playa Negra en Coronel (que lindaban con las de Playa Blanca de su hermano Jorge) a la Sociedad Anónima Carbonífera de Playa Negra, representada por Vicente Cruchaga y Marcial Martínez, y en la tenía alguna participación; se dedicó a la explotación del carbón en Magallanes, siendo pionero en el rubro; Diputado por Arauco por 20 años.
Nicolás Rojas Miranda (ROJPUE).
Rufino Rojas
Miranda (ROJPUE;DCUA1982)
c.c.
María Encarnación Allende Navarro
[h.
Nicanor de Allende y Pradel
y
Amelia Navarro Ocampo]. Hijos registrados:
Jorge Rojas Miranda
(ROJPUE;DCUA1982),
n. La Serena 1824, + 1892; empresario; Senador 1891, "verdadero
fundador de la industria del carbón en Chile"; acumuló
importante fortuna, construyendo el
Palacio Rojas en Coronel c. 1860, luego derruido;
actuó en las revoluciones de 1850, lo que le habría costado los
primeros pleitos que enfrentó; uno de los fundadores del Banco de
Concepción; seguramente le perteneció la nave carbonífera Adelaida Rojas capturada por Perú 1879; aún en años de
decadencia de su fortuna,1898, sus bienes se tasaban en poco menos
de un millón de pesos, aunque no incluían minas ni propiedades en
Coronel; Balmacedista en la revolución de 1891; c.c.
Adelaida de Pradel Silva [h.
Miguel Pradel Sanhueza
y
Dolores Silva Morales].
Hijos registrados:
Alberto Rojas Pradel (ROJPUE),
alumno del
Colegio San Ignacio
c. 1876-1881.
Edgardo Rojas Pradel (ROJPUE),
alumno del
Colegio San Ignacio
c. 1876-1881
Luis Rojas Pradel (ROJPUE),
alumno del
Colegio San Ignacio
c. 1876-1881; residió en calle
Ejército
c. 1920.
Amelia Rojas Pradel
(ROJPUE)
c.c. ¿Patrick? Egan [h.
¿? Egan
y ¿?]. Con sucesión.
Adelaida
Rojas Pradel (ROJPUE)
c.c.
Manuel de Respaldiza Valdivieso [h.
José de Respaldiza Nieto
y
María Isabel Valdivieso Calvo]. Sin sucesión.
Zulema Rojas Pradel
(ROJPUE)
c.c.
Laureate di Monte Cossano.
Lidia Rojas Pradel
(DCUA1982;ROJPUE)
c.c.
Enrique Waugh Aldunate [h.
Alfredo Waugh Kignett y
Rosa Aldunate Carrera].
Gregorio Rojas y
Rojas (6),
natural de Elqui; c. Barraza 15 diciembre 1821 c.
María Cerda Maldonado [h.
José Silvestre de la Cerda Meneses y Serafina
Maldonado].
Gregorio Rojas Acevedo (DCUA1982) c.c. Andrea León. Hijos registrados:
Pedro Rojas Acevedo (3,69),
oriundo del Perú; Capitán; c. c. 1695 c.
María García de la Madriz Sagredo [h.
Francisco García de la Madriz y
Juana Sagredo Caballero]. Hijos registrados:
Gregorio de Rojas La Madriz
(DCUA1982;RETF1992;GENCHILE),
n. Santiago c. 1705, + Santiago 16 marzo 1770; testó 1757; c. I° c. María
Zuaznábar; c. II° c. Francisca
Santibáñez; c. III° 1756 c.
María Engracia Ovalle y Llames [n.
c.
marzo 1718, b.
Catedral de Santiago 01 abril 1718; h.
Jacinto de Ovalle y Ureta
y
Ana de Llames
y Quero], sin sucesión.
Francisco de Rojas La Madriz
(DCUA1982).
José de Rojas La Madriz
(DCUA1982).
Pedro Miguel de Rojas La Madriz
(DCUA1982).
Juana de Rojas La Madriz
(DCUA1982).
María Andrea de Rojas La Madriz
(DCUA1982).
Andrés de Rojas La Madriz
(3,6),
Alcalde de Santiago 1742; testó 1775; c. I° 1729 c.
Catalina de la Cerda y Carvajal [b. 1707; h.
Juan de Dios de la Cerda y Hermúa y
María de Carvajal y Calderón]; c. II° c.
Mercedes Ortuguren y Calderón [h.
Domingo Ortuguren y
Ana Calderón de la Barrera]. Hijos registrados:
María Mercedes Rojas de la Cerda
(DCUA1982;RETF2003;GUAG2006;MUJI1927;ESPE1967),
b. Santiago, + Santiago 02 febrero 1819; c. (ante el Escribano
Bartolomé
Mondaca en Santiago 16 junio 1748) c.
Jerónimo José de Herrera y Morón [n. Buenos Aires, b.
Catedral de Buenos Aires 04 octubre 1721; h.
José Cipriano de Herrera e Ana Inés de
Morón y
Torres].
Descendencia está registrada
en
Jerónimo José de Herrera y Morón.
Rosa de Rojas de la Cerda
(DCUA1982),
fundadora del mayorazgo Aguila sobre la estancia de la Angostura y sus casas de calle Ahumada esquina noreste de
Huérfanos; c.c.
Antonio del Aguila y Reyes [h.
Melchor Jofré del Aguila y Gómez de Silva
y
Petronila de los Reyes Casaux].
María de Loreto de Rojas de la Cerda
(3,6),
+ < 17 junio 1788; testó Santiago 10 julio 1878, 09 abril 1788;
c. I° c.
Ignacio de Vargas Roco
[n. c. diciembre 1715, b. Santiago 22 febrero
1716, + < 13 febrero 1779; h.
Miguel de Vargas y Rivilla
y
Teresa Roco Campofrío Escobar Ibacache y Velásquez de
Covarrubias Galleguillos]; c.
II° c.
José
Rodríguez Pimentel.
José Antonio de Rojas y Ortuguren
(3,53),
n. Santiago 1742, + abintestato Santiago 18 octubre 1817;
Mayorazgo de Rojas; "se presenta a servir de voluntario en el
refuerzo que se ha mandado a la Plaza de Valdivia por las
noticias de enemigos en aquel mar" (carta del Corregidor de
Mendoza Jacinto de
Camargo y
Loayza al Virrey Vertiz, 1781);
participó en la fallida
Conspiración de los tres Antonios 1781, junto a Antonio
Gramusset
y Alejandro
Antonio Berney; relegado al Archipiélago Juan Fernández 1814-1816; c.c.
María de las Mercedes Salas Corbalán
[h.
José Perfecto Salas y
María Josefa Corbalán Chirinos]. Hija
única:
José
Antonio de Rojas y Ortuguren. Fuente:
Wikiwand (25 octubre 2015).
Mercedes Rojas Salas
(DCUA1982)
c.c.
Manuel Manso de Velasco y Santa Cruz [h.
Manuel Antonio Manso de Velasco y Martínez y
Teresa de Santa Cruz y Silva].
Descendencia está registrada en
Manuel Manso de Velasco y Santa Cruz.
María Josefa de Rojas y Ortuguren
(DCUA1982)
c.c.
Juan Gregorio de Cruzat y Requena [h.
Juan Cruzat y Calderón y María Josefa
Requena y
Prado].
Descendencia está registrada en
Juan Gregorio Cruzat Requena.
Rosa de Rojas y Ortuguren
(DCUA1982)
c.c.
Agustín Infante Prado [h.
Juan Francisco Infante de Tobar y Guerra
y
Maríana de Prado y Covarrrubias].
Descendencia está registrada en
Agustín Infante Prado.
Agustín de Rojas y Ortuguren (DCUA1982).
María Andrea de Rojas y Ortuguren (DCUA1982).
Manuela de Rojas y Ortuguren
(3,60,61)
c. Santiago 01 noviembre 1787 c.
José Miguel de Prado y Covarrubias [n.
c. 21 mayo 1729,
c. I° Santiago 1753 c.
María Rosario de Jaraquemada y Cisternas; c. II°
Santiago c.
Francisca Javiera del Aguila y Reyes; h.
Pedro de Prado y Lorca y
María Clara de Covarrubias Lisperguer
y Montero].
Descendencia está registrada en
José Miguel de Prado y Covarrubias.
María Mercedes de Rojas y Ortuguren
(DCUA1982;ESPE1967)
c.c.
Francisco de Paula de Herrera y Rojas [n.
Santiago; h.
Jerónimo José de Herrera y Morón y
María
Mercedes Rojas de la Cerda]. Descendencia está registrada en
Francisco de Paula de Herrera y Rojas.
Mercedes Rojas Salas (31,74) c.c. José Santiago Martínez de Luco y Herrera [n. Santiago 1784, + Santiago 1863; h. Nicolás Luco de Aragón y Cayetana Herrera y Rojas]. ¿Sin hijos?
José Ernesto Rojas Salas (CORR01) c.c. Oriana Mujica Villalón. Hijos registrados:
Diego Rojas Ovalle
(ALLG1984)
c.c.
Buenaventura Guzmán Gajardo [h.
Juan Manuel Guzmán Gaete y
María Prudencia Gajardo Gaete].
Jacinto Rojas y Sandoval (DCUA1982;ROJL01,ALLG1984), natural de Sevilla, España; por sus méritos y servicios fue agraciado con tierras en Talca; testó Talca 14 noviembre 1665; c.c. Francisca de Bobadilla y González [h. Francisco de Bobadilla y Juana González]. Hijos:
Francisca Rojas Sandoval y Bobadilla (DCUA1982;ROJL01) c.c. Juan de Quiñones. Descendencia está registrada en Juan de Quiñones.
María Rojas Sandoval y Bobadilla (ROJL01).
Diego Rojas Sandoval y Bobadilla (ROJL01).
Juan Rojas Sandoval y Bobadilla (DCUA1982;ROJL01), testó; obtuvo mercedes de tierras que sus herederos vendieron a Francisca Zambrano, viuda de Felipe Sepúlveda; c.c. María Sánchez Modón. Hijos:
Nicolasa Rojas Sánchez (ROJL01).
Agustina Rojas Sánchez (ROJL01).
Gregoria Rojas Sánchez (ROJL01).
Bibiana Rojas Sánchez (ROJL01).
Juana Rojas Sánchez (ROJL01) c.c. Mateo Candia.
María Rojas Sánchez (ROJL01), obtuvo tierras al igual que su padre, las que fueron vendidas por sus herederos a Francisca Zambrano, viuda de Felipe Sepúlveda; c.c. Francisco Alvarado.
Jacinto Rojas Sandoval y Bobadilla (ROJL01) c.c. Lorenza del Campo. Hijos registrados:
María Rojas Sandoval del Campo (ROJL01).
Juan Rojas Sandoval del Campo (ROJL01) c.c. María Contreras Cáceres y Pobrete. Hijos registrados:
Antonia de Rojas-Sandoval y Contreras (3,79) c.c. Jorge de Valenzuela y Carvajal [h. Juan (Pérez de) Valenzuela y Vergara y Cristobalina de Carvajal]. Descendencia está registrada en Jorge de Valenzuela y Carvajal.
Nicolás Rojas Sandoval del Campo (ROJL01;RETF2003), Capitán; c.c. Angela Vilches. Con descendencia enlazada a Salas, Zelaya, Castro, Bascuñán, Mondaca Román, Jara Torres y otros. Hijos registrados:
Rosa de Rojas Vilches (RETF2003), n. c. 1690, sepultada en Rauquén 10 agosto 1776; dio poder para testar a su hijo Santiago Avilés; c. 1710-1714 c. Simón de Avilés [n. c. 1680-1690; h. Esteban de Avilés y María de Cáceres]. Descendencia está registrada en Simón de Avilés.
Francisco Rojas Sandoval del Campo (DCUA1982;ROJL01) c.c. Antonia Valenzuela. Con descendencia.
Antonio Rojas Sandoval y Bobadilla (ROJL01) c. c. 1665 c. Francisca Escobedo. Hijos registrados:
Juan Francisco Rojas Sandoval y Escobedo (ROJL01) c.c. María Josefa Jara. Hijos registrados:
Laura Rojas Jara (DCUA1982;ROJL01), testó 1769; c.c. Matías de Oliva y Peña y Lillo [h. Juan de Oliva y Ahumada y Catalina de Peña y Lillo y Campo].
Antonio Rojas Jara (ROJL01).
Cecilia Rojas Sandoval y Escobedo (DCUA1982;ROJL01) c.c. José de la Jara. Con descendencia unida a Osorio de Toledo de la Torre Almonacid.
Antonio Rojas Sandoval y Escobedo (3,86), Maestre de Campo; c. Parroquia de Rauquén 1697 c. Luisa de Morales Bravo y Soto [h. Mauricio de Morales y Beatriz de Soto Vega]. Hijos registrados:
Eugenia de Rojas Morales (3,4,8) c. Santiago 1720 (var. Talca) c. Gabriel Ramírez de Arellano y Varas Morgado [h. Nicolás Ramírez de Arellano y Araube y Teresa Varas y Sánchez-Morgado]. Descendencia está registrada en Gabriel Ramírez de Arellano y Varas Morgado.
Bartolina de Rojas Morales (8,79) c.c. Ramón de Olivares y Sepúlveda [h. Francisco de Olivares Mondaca y Catalina Sepúlveda]. Descendencia está registrada en Ramón de Olivares y Sepúlveda.
Agustina de Rojas Morales (8,49) c.c. Marcos Rodríguez Arambie [n. 1690-1700]. Descendencia está registrada en Marcos Rodríguez Arambie.
Ursula de Rojas y Morales (4,8,14) c.c. Tomás Ortiz de Gaete y Osorio de Toledo (var. Gaete y Toledo) [c. II° Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 octubre 1750 c. María Mercedes Ibáñez de Andrade y Toledo; h. Valentín Ortiz de Gaete (var. Gaete) y Fernández de Córdoba y María Rosa Osorio de Toledo y de la Torre (var. ... y Ortega Almonacid)]. Descendencia está registrada en Tomás Ortiz de Gaete y Osorio de Toledo (var. Gaete y Toledo).
Antonio de Rojas Morales (ROJL01) c. al parecer c. Bartolina Jiménez.
Constanza de Rojas Sandoval (GUAG2002) c.c. Juan de Cabrera. Descendencia está registrada en Juan de Cabrera.
Salvador Rojas (ROJL01), n. 1884, + 1965; c.c. ¿? Rojas. Hijos registrados:
José Rojas Rojas (ROJL01).
Mercedes Rojas Rojas (ROJL01).
David Rojas Rojas (ROJL01), n. 05 junio 1884, + La Granja, Santiago, 05 noviembre 1965, sepultado en Cementerio Metropolitano; administrador de fundos; dueño de tierras en Colín, cerca de Talca; c. I° c. Ester Rodríguez Rojas [sepultada Cementerio de Talca]; c. II° c. ¿? Campos. Hijos:
Carlos Humberto Rojas Rodríguez (ROJL01), n. circunscripción de Maule 1910, + silicosis Rancagua 1991, sepultado Cementerio Parque Jardín Las Flores de Machalí; realizó su vida en Sewell; c.c. Graciela Mellado Vargas [n. 1915, + 1996; h. José Avelino Mellado Valdebenito y Aurora Vargas Zamora]. Hijos:
David Humberto Rojas Mellado (ROJL01), n. Sewell 21 julio 1943; c.c. Myram María Llada Padilla [n. Providencia, Santiago, 12 septiembre 1948; h. Héctor Llada Astudillo y Sara Raquel Padilla Pérez]. Hijos:
David Rojas Llada (ROJL01), n. Rancagua 22 noviembre 1968; c.c. María Paulina Rubio Pozo. 3 hijos.
Lissette Rojas Llada (ROJL01), n. Rancagua 06 noviembre 1971; c.c. Pablo Andrés Marchant Morales. 3 hijos.
Carlos Avelino Rojas Mellado (ROJL01), n. Sewell 17 julio 1944; c.c. Dennis Madden. 1 hija.
Ana María Rojas Mellado (ROJL01), n. Sewell 13 julio 1947, + al poco tiempo, sepultada Cementerio de Sewell.
Segundo Rojas Rodríguez (ROJL01).
Elvira Rojas Rodríguez (ROJL01).
Cupertino Rojas Rodríguez (ROJL01).
Vitali Rojas Rodríguez (ROJL01).
Zoila Rojas Rodríguez (ROJL01).
Argenor Rojas Campos (ROJL01).
Dagoberto Rojas Campos (ROJL01).
Bertina Rojas Campos (ROJL01).
Arturo Rojas Rodríguez
(DONB02)
c.c.
Albina Encina Donoso
[h.
Filoromo Encina Molina
y
Albina Donoso Henríquez].
Vladimiro Rojas Rodríguez (GUIB2006) c. 14 octubre 2005 c. Sonia Antonia von Dessauer von Brand [n. 24 marzo 1970; h. Enrique Gilberto (Gilbert) von Dessauer Buschmann y Ingrid Helga Marie Luise Erika von Brand von Buttlar].
Alejandro Rojas Rodríguez (SOTP01) c.c. Lidia Santapau Brow. Hijos registrados:
Graciela Rojas Santapau
(SOTP01)
c. 1946 c.
Rodolfo Prat Fernández
[n. 19 enero 1917; h.
Carlos Alberto Prat von Seitz
y
Berta Fernández Vásquez].
Descendencia está registrada en
Rodolfo Prat Fernández.
José Rojas Rojas (LEGA2016) c.c. Graciela Dibarrart Vivallos [h. Marcel Dibarrart Esteynougaray y Leonila Vivallos Muñoz]. Hijos:
Jorge Gastón Rojas Dibarrart (LEGA2016) c.c. Marcela Dibarrart M.
Patricio Rojas Dibarrart (LEGA2016).
Laurence Rojas Dibarrart (LEGA2016).
Luis Nemesio Rojas Dibarrart (LEGA2016) c.c. Raquelina Seguel O.
José Miguel Rojas Dibarrart (LEGA2016) c.c. Patricia de la Rosa T.
José María Rojas (SILS1982) c.c. Agustina Campos. Hijos registrados:
Susana Rojas Campos (SILS1982), natural de Talca; c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 29 julio 1813 c. Andrés Silva y Romero [h. Bernardino Silva y Silva y Bárbara Romero Silva].
María Rojas (8) c.c. Estanislao Rodríguez. Descendencia está registrada en Estanislao Rodríguez.
Carolina Rojas Sotta (12) c.c. Juan Roberto Honorato Errázuriz [h. Roberto Honorato García de la Huerta y Jesús Errázuriz Barros]. 8 hijos.
Lorenza Rojas (DCUA1982), testó ante Luque 1780; c.c. Juan Honorato y Agurto [h. Antonio Honorato del Pozo y María de la Rosa de Agurto Sotomayor]. Descendencia está registrada en Juan Honorato y Agurto.
María Luisa Rojas (13) c.c. Macario Ureta Carvajal [h. Ramón Ureta Verdugo y Manuela Carvajal]. Con sucesión.
Victoria Rojas Oyarzún (15) c.c. Roberto Berger Johnson [h. Osvaldo Benjamín Berger Ayala y Olga María Jöhnson Corvalán]. Descendencia está registrada en Roberto Berger Johnson.
Ricardo Gustavo Rojas Encina (FUCH1994;FUCH1999) c.c. Verónica Evelyn Lalanne Fuchslocher [h. Enrique Bernardo Lalanne Vásquez y Evelyn Fuchslocher Amthauer]. Hijos:
Francisco Rojas (18) c.c. Francisca Trujillo. Hijos registrados:
Francisco Rojas Trujillo (18) c.c. Petronila Pinto. Hijos registrados:
Lucía Rojas Pinto (5,18) c.c. Juan Francisco Alcayaga Fábrega [h. José Salvador Alcayaga Rojas y María de la Candelaria Fábrega y Sadoña]. Descendencia está registrada en Juan Francisco Alcayaga Fábrega.
Francisco Javier Rojas Pinto (RETF1992) c.c. Sofía Garcés Zañartu. Hijos registrados:
Estela Rojas Garcés (RETF1992), n. Copiapó; c. 28 noviembre 1906 c. Arturo Torres Pinto [n. La Serena 19 enero 1884; h. José Dolores Torres y Valenzuela y María Corazón Pinto Alcayaga]. Descendencia está registrada en Arturo Torres Pinto.
Eloísa Rojas Trujillo (34) c.c. Antonio Mery Marcoleta. Descendencia está registrada en Antonio Mery Marcoleta.
Carmen Rojas (RETF2003) c.c. Pedro José Rojo. Descendencia está registrada en Pedro José Rojo.
Santos Rojas Cavareda (6) c. La Serena 01 septiembre 1816 c. Joaquín Iglesias Morales [n. c. mayo 1771, b. Diaguitas 15 septiembre 1771; h. Manuel de Iglesias y Egaña y María Matea Morales Pinto]. Con sucesión.
Basilio de Rojas (Rojas-Puebla) y Basualto
(21)
c.c.
Juana Josefa Teresa de Almarza y Grez [h.
Julián de Almarza y del Portillo y
María Mercedes Grez y Ubeda]. Hijos registrados:
Michaela Nicholasa de Rojas y Almarza (Rojas-Puebla)
(21)
c.c.
Diego Carrasco y Cuadros.
Descendencia está
registrada en
Diego Carrasco y Cuadros.
Pedro Rojas Alcántara (SILR01) c.c. Wenselada González Leyton. Hijos registrados:
Delfín Rojas González (SILR01) c.c. Ema Quezada Labbé. Hijos:
Oscar Rojas Quezada (SILR01).
Pedro Rojas Quezada (SILR01).
Armando Rojas Quezada (SILR01).
Otilia Rojas Quezada (SILR01).
Lidia Rojas Quezada (SILR01).
Raquel Rojas Quezada (SILR01) c.c. ¿Pedro? Marambio. Descendencia está registrada en ¿Pedro? Marambio.
Delfín Rojas Quezada (SANN02;SILR01) c.c. Annie Aird Bayley. 3 hijos:
Annie Rojas Aird (SANN02;SILR01) c.c. Enrique Silva Morong. Descendencia está registrada en Enrique Silva Morong.
Guillermo Rojas Aird (7,23), Capitán de Navío; c.c. Gabriela Meirelles. Hijos:
Gertrudis Berta (Tita) Rojas Aird (QUIV01;SANN02;NAUR01) c.c. Arnoldo Lionel Naulin Petermann [h. Ulises Naulin Belise y Luisa María Petermann Fresard]. Descendencia está registrada en Arnoldo Lionel Naulin Petermann.
Francisco Rojas (MORS2005) c.c. Emilia González. Hijos registrados:
José Rojas González
(DCUA1982;CASC1993;MORS2005)
c.c.
Lucía Escudero Rondanelli
[n. 1917; h.
Tomás Escudero Rodríguez
y
Emma Rondanelli Martí]. Hijos:
Paulina Rojas Escudero
(CASC1993;MORS2005)
c.c. Mauricio Soria. 2 hijas.
Emma
Valeria Rojas Escudero
(CASC1993;MORS2005;GENCHILE),
Médico Veterinario; c.c.
Jorge Fuentes Mosca. 5 hijos.
Lucía Rojas Escudero
(CASC1993;MORS2005),
Profesora de Educación Física; instructora de montaña; c.c.
Jaime Cartagena Pinto. 2 hijos.
Julio (var.
Andrés) Rojas Escudero
(CASC1993;MORS2005)
c.c. Sandra Alvear. 3 hijos.
Felipe Rojas Escudero
(CASC1993;MORS2005)
c.c. Loreto
Muñoz
Gutiérrez. 2
hijos.
José Santos Rojas García
(RETF2000)
c. Lo Abarca 10 julio 1860 c.
María del Tránsito Cartagena Roblero [h.
Felipe Cartagena Villegas
y
Juana
Roblero Silva].
Gaspar de Rojas (DCUA1982;ALLG1984), natural de Valladolid; c.c. Juana de Rojas. Tal vez sean padres de:
Diego de Rojas
(DCUA1982;RETF1992;ALLG1984),
n. Madrid c. 1522, b. Parroquia de San Ginés, + Angol c.
1592; pasó a Indias en el séquito del Virrey Vasco Núñez de Vela 1543,
quedando en Tierra Firme (Panamá) desde donde siguió al Perú con el
Mariscal Alonso de Alvarado; militó bajo el estandarte real en las guerras civiles del
Perú que encabezó Gonzalo Pizarro; depuesto Núñez de Vela por la
Audiencia de Lima en octubre 1544, lo acompañó en su destierro en Quito,
donde el Virrey fue asesinado en enero 1546; regresó oculto al Perú
enrolándose con Pizarro, con el que sufrió la derrota de Jaquijahuana en
abril 1548; fue desterrado a Chile y llegó en la expedición de Francisco
de Ulloa, con quien llegó a Copiapó a fines de 1548; asistió con
Francisco de Aguirre a la repoblación de La Serena 26 agosto 1549,
destruida por los indios, y su firma aparece como testigo en el acta de
fundación; Capitán; actuó en las guerras de Arauco; vecino fundador de
Valdivia febrero 1552; Procurador de Valdivia 1554;
Alcalde del
Cabildo de Valdivia 1555; vecino fundador de Osorno 16 marzo 1558;
primer encomendero de Osorno;
Regidor de Osorno 1560 y 1563;
Alcalde de
Osorno 1577; Oficial Real, Protector de Indios de Osorno; Corregidor y
Justicia Mayor de Osorno 1587; vivió 34 años en Osorno; ocupó buenos
puestos en La Serena, Valdivia y Osorno; su rastró se perdió en 1592; c.c.
Isabel Catalina de Pliego y
Verdugo
[natural de Sevilla; h.
Juan Ruiz de Pliego e Isabel de
Palencia]. Hijos:
Fabiana de Rojas y Pliego (3,4,6,14,86), n. Osorno; después de la destrucción de Osorno se avecindó son su familia en La Serena; recibió merced de 500 cuadras en Aconcagua por los servicios de su padre; c. I° Osorno c. Juan Bravo de Villalba y Carabantes [n. Villanueva, + c. 1594; h. Hernando BRAVO DE VILLALBA y Leonor ORTIZ DE GAETE Y CARAVANTES (var. CARAVANTES Y MORALES)], descendencia está registrada en Juan Bravo de Villalba y Carabantes; viuda, c. II° Osorno c. Antonio de Galleguillos Villegas [c. II° c. Catalina de Riberos y Suárez de Figueroa; h. Alonso de Galleguillos y Cecilia de Villegas]. Hijos registrados del II°:
Cecilia de Rojas Galleguillos (6) c. (carta dotal ante Juan Bautista de Campos en La Serena 13 junio 1622) c. Alvaro Gómez de Astudillo y Godínez [n. Osorno o La Serena c. 1572-1575; h. Vasco Gómez Astudillo Hernández y Godínez y Francisca Astudillo Hernández]. Descendencia está registrada en Alvaro Gómez de Astudillo y Godínez.
Mariana de Rojas Pliego (RETF1992;ALLG1984;ESPE1967;WIKIWAND), n. Osorno; c.c. Lorenzo Bernal del Mercado [n. Cantalapiedra, Salamanca, España, 1530, + Angol 1595; viudo de María Monte y Sotomayor; h. Francisco Martínez Nieto y Ana Bernal del Mercado]. 2 hijas.
Rodrigo de Rojas Pliego
(3,4,6,20,33,86),
n. Osorno c. 1561, + c. 1642, sepultado en
Convento de Santo Domingo; comenzó a servir a los
17 años a las órdenes del Coronel del Campo y los gobernadores
Sotomayor y
Oñez de Loyola; Capitán; vecino
feudatario y Factor de Comercio de la Real Hacienda de Osorno;
Corregidor y Justicia Mayor de Osorno 04 agosto 1596 cuando la
ciudad fue destruida por los indígenas; Castellano del fuerte de Los
Llanos 1599; levantó información de méritos y servicios en el fuerte
de la Santísima Trinidad en Valdivia 1602 y se estableció en
Santiago; el Gobernador
Ribera
le hizo merced de 300 cuadras en el valle de Aconcagua 1604;
nombrado Capitán a guerra, Corregidor y Justicia Mayor, y Alcalde
Mayor del Partido de Aconcagua 1604-1606; Capitán de Infantería
Española de los fuertes Nacimiento y Santa Fe 1612; el Gobernador
Ribera
le hizo nueva merced de 100 cuadras en el valle de Elqui 1616;
Protector y Administrador General de Indios de La Serena 1616;
Contador y Juez Oficial de la Real Audiencia de La Serena 1620;
Alcalde de La Serena 1641; peleó activamente en las guerras de
Arauco; General; testó ante el Alcalde Ordinario Antonio
Ruiz de
Alarcón en La Serena 02 abril 1641; c. I° c.
Catalina Robles Ortiz (var.
Ortiz Carabantes) [n.
Osorno, + Santiago 1605; h.
Gaspar de Robles Calderón
y
Catalina de Gaete y Caravantes
(var. Ortiz de Carabantes)];
viudo, c. II° c. (capitulaciones matrimoniales ante Juan
Campos en La Serena 11 febrero 1614) c.
Juana Cortés Monroy y
Tobar [n. La Serena, + c. 1642,
sepultada Capilla Mayor de Santo Domingo;
h.
Pedro CORTÉS DE MONROY y
Elena Leonor de TOBAR (var. de CISTERNAS
Y TOBAR)].
Hijos registrados:
Agustina de Rojas Carabantes
(3).
Diego de Rojas y Carabantes
(DCUA1982;RETF1992;RETF2003;CORC1991;ALLG1984),
n. fuerte de Osorno 1599, + La Serena 1673, sepultado en
Convento de San Agustín; nació en el fuerte de Osorno durante el
cerco que le pusieron los indios rebelados y que terminó con su
destrucción el 20 enero 1600; se avecindó con sus padres en La
Serena 1616; encomendero de Diaguitas 1635; Alguacil Mayor 1621;
Capitán de Caballos Ligeros Lanzas 1626;
Regidor de La Serena
1635;
Alcalde de La Serena 1641, 1650, 1660 y 1663; Corregidor
de Cuyo; levantó información de servicios en Santiago 1646;
recibió merced de 600 cuadras de tierras en el valle del Elqui;
Teniente de Capitán General del Reino; c. La Serena 18 febrero
1626 c.
Damiana Caro de Mundaca (var. Mondaca) y Villarroel [n.
La Serena, + La Serena 23 octubre 1660, sepultada Convento de
San Agustín;
viuda de
Francisco Cortés Monroy
y Tobar;
h.
Pedro Páez Caro de Mondaca y Mariana de
Villarroel y
Sotomayor del
Castillo]; con
sucesión natural en Angela
Pastene [su abuelo paterno era
Gaspar de
Robles
Calderón]. Hijos registrados:
Constanza de
Rojas
y Mondaca (CORC1991)
c. La Serena 04 febrero 1669 c.
Gregorio de
Mendoza y Cortés [n. c.
1635, sepultado en la Iglesia de La Merced 16 enero 1705; h.
Gregorio Cortés Monroy
y Tobar e
Isabel de Mendoza y Aguirre]. Sin
sucesión.
Rodrigo de
Rojas
y Mondaca (DCUA1982;RETF1992),
Alcalde de La Serena 1678; testó La Serena 1678 c. Arequipa
c. María de
Silva
Molina y
Camacho, sin sucesión; con sucesión
natural en ¿?.
Miguel de Rojas Carabantes y
Mundaca (RETF1992;BARB1980),
hizo información de méritos y servicios de sus antepasados
en Lima 1668; c. Lima 1677 c. Tomasa
Ortiz de
Sotomayor, con sucesión en Lima; con sucesión natural en
Teresa Pizarro del Pozo y Gamboa [+ La Serena 03 febrero
1700, sepultada Iglesia de San Francisco; c.c.
García Cerezo Marmolejo; h.
Diego Pizarro del Pozo Clavijo
y
Ana de Gamboa y Astudillo]. Hijos registrados:
Diego de Rojas
Carabantes y Pizarro del Pozo
(BARB1980;BARB1997c),
hijo natural en
Teresa Pizarro del Pozo y Gamboa; n.
c. 1669, b. La Serena 18 abril 1679;
c. Parroquia de Barraza 10 junio 1690 c.
Juana Vélez de Alcocer y Miranda [h.l.
Miguel Vélez de Alcocer y
Araya Aguirre y
Agustina de Miranda].
Hijos registrados:
Manuel de
Rojas Carabantes y Vélez de Alcocer
(DCUA1982;BARB1980),
Capitán; vecino y minero del asiento de Illapel; c.
Parroquia de Barraza 17 octubre 1735 (velados
Barraza 12 noviembre 1735) c.
Juana Josefa Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar
[h.
José Pizarro del Pozo y Flores Jodar
y
Rosa Alvarez de Tovar y Varas Bernal]. Hijos
registrados:
Antonia Rojas Pizarro
(DCUA1982;BARB1980;ENCR2005b),
natural de Cuz-Cuz, jurisdicción del Choapa; c. I° Illapel
02 febrero 1757 c.
Manuel Montero
Cardozo [natural de la villa de Budens, Reino de Portugal;
h.l.
Antonio Montero y María del Espíritu Santo
Cardozo],
sin hijos; viuda, c. II° Illapel 18 diciembre 1765 c.
Cirilo Ureta Astorga
[+ Illapel 04 abril 1817; h.
Juan Nicolás Ureta y
Juana de Astorga y Lobo de la Barrera],
descendencia del II°
está registrada en
Cirilo Ureta Astorga.
José Cornelio Rojas y Pizarro
(BARB1980),
+ Santiago 22 agosto 1807; Clérigo Presbítero; Cura de
Guarcargüe.
María Rosa Rojas y Pizarro
(BARB1980)
c.c.
Pedro Anastasio
Saldívar Balboa.
Con sucesión.
Juana Francisca Rojas y Pizarro
(BARB1980)
c.c.
Francisco Marino Pavan [natural de Venecia; viudo de
María de Agreda
Briones]. Descendencia está
registrada en
Francisco Marino Pavan.
María Victoria Rojas y Pizarro
(BARB1980),
n. 1740; testó ante Fernando de
Olivares en Santiago 11 marzo 1814; c. Cuz-Cuz,
jurisdicción del Choapa, 04 agosto 1762 c.
Luis Bernardo Breyer y Dávila
[natural de Santiago; h.
Bernardo Breyer
y Josefa
Dávila
de la Vega].
Descendencia está registrada en
Luis Bernardo Breyer y Dávila.
Gregorio de Rojas Carabantes y Vélez
de Alcocer (BARB1980),
Sacerdote.
Diego de Rojas Carabantes y Vélez de
Alcocer (BARB1980),
vecino del mineral de Illapel 1735.
Miguel de Rojas Carabantes y Vélez de
Alcocer (BARB1980).
Andrés de Rojas Carabantes y Vélez de
Alcocer (BARB1980),
+ Choapa 13 agosto 1777; c.c. Rosa
Salinas
Madrid.
Josefa de Rojas Carabantes y Vélez de
Alcocer (BARB1980)
c.c.
Antonio de Vea. Con sucesión.
Dominga de Rojas Carabantes y Vélez de
Alcocer (BARB1980)
c. I° c.
Juan José Araya
Saavedra; c. II° c.
Joaquín Fredes del
Castillo.
Francisca de Rojas Carabantes y Vélez
de Alcocer (BARB1980)
c.c.
Manuel
Alvarez de Tovar y Castro
[h.n.
Juan Alvarez de Tovar
(var. Alvarez de Tobar) y
María Pizarro de Castro].
Descendencia está registrada en
Manuel
Alvarez de Tovar y Castro.
Petronila de Rojas Carabantes y Vélez
de Alcocer (BARB1980)
c.c.
Domingo Garay
y Otáñez.
Susana de Rojas Carabantes y Vélez de
Alcocer (BARB1980)
c. Illapel 08 febrero 1739 c.
Juan José Frías
[natural de Quillota].
Marcos de Rojas (Caravantes) y Mundaca
(DCUA1982;RETF1992;BARB1997c),
avecindado en Santiago; Capitán;
Regidor de Santiago 1697;
Alcalde de Santiago 1704; c. Santiago 1687 c.
Margarita Miranda Corbalán [h.
Pedro Miranda Quiñones
e
Inés Corbalán-Castilla y Navarro]; con sucesión
natural en
Leonor Barambio (var. Marambio)
Cisternas [h.
Antonio Barambio
y
Elena de
Cisternas]. Hija:
José de Rojas y Barambio
(BARB1997c),
hijo natural en
Leonor Barambio (var. Marambio)
Cisternas; testó ante el Cura y Vicario de San
Ildefonso José Antonio
de
los Reyes en el valle de Elqui 07 abril 1737; c.
Iglesia de Marquesa la Alta 07 febrero 1712 c. Juana
Pinto y
Cuevas,
sin sucesión. Hijos registrados:
Felipe de Rojas
(RETF2000;BARB1997b;BARB1997c),
hijo adoptivo; natural de Elqui; c.
28 febrero 1748 c.
Francisca de Veloqui y González Hinojosa
[natural de Sotaquí; h. Juan Veloqui y Ruiz de la Vega y Juana
González e
Hinojosa]. Hijos registrados:
Lucas Rojas y Veloqui (BARB1997c)
c. valle de Elqui 1782 c. Mercedes
Pinto
Iglesias.
Manuel Rojas Veloqui
(RETF2000)
c. Capilla San Isidro, valle de Elqui, 29 agosto 1782 c.
Gregoria Carmona Meneses [h.
Mateo Carmona
(var. Mateo Rivera Carmona) y
Andrea Díaz de Meneses]. Hijos registrados:
Magdalena
Rojas Carmona
(RETF2000),
n. valle de Elqui c. 1784, sepultada en Vicuña 30 enero 1848; c.
c. 1800 c.
Vicente Miranda Barahona [h.
Jorge Miranda Gálvez
y
María Josefa Barahona
González
de la Rivera].
Descendencia está registrada en
Vicente Miranda Barahona.
Javiera Rojas Carmona
(RETF2000;BARB1997b),
n. c. 1800, + 14 noviembre 1876; no testó; c.c.
Juan
de Dios Herrera Gallo
[n. c. 1787, + La Serena, sepultado La Serena 18 septiembre 1859; h.n.
Juan Francisco Herrera y Rodrigo de Apesteguía y
Josefa
Gallo Alvarez]. Descendencia está registrada en
Juan
de Dios Herrera Gallo.
Francisco Rojas Carmona
(BARB1997b)
c. Vicuña 23 mayo 1830 c.
Rosario
Herrera Flores [h.n.
Juan
de Dios Herrera Gallo
y Mercedes
Flores].
Hijos:
Mariana de Rojas Caravantes y Mundaca
(3,5,6,14,76),
n. Santiago; c. I° c.
Pedro Olivares Riquelme (var. Ricoyelmo) y Cisternas [h.
Pedro de Olivares Ricoyelmo (var. Olivares Riquelme)
y
Micaela de Cisternas Tobar],
descendencia del I° está registrada en
Pedro Olivares Riquelme (var. Ricoyelmo) y Cisternas;
viuda, c. II° La Serena 24 septiembre 1667 c.
Bernardino (var. Bartolomé) Ortiz de Urbina y Quiroga
[n. Santiago 1630; h.
Francisco de Urbina y Quiroga y
Ana de Quiroga y Azócar
(var. ... y Azoca)],
descendencia del II° está registrada en
Bernardino Ortiz de Urbina y Quiroga.
Juan de
Rojas
Carabantes y Mundaca
(var. de Rojas y Mundaca)
(3,4,6,33,76),
Capitán; Depositario General de La Serena
1678-1692; Procurador General de La Serena 1679; Fiel
Ejecutor de La Serena 1679 y 1690;
Alcalde de La Serena
1689; dueño de la estancia Juntas de 1500 cuadras en
el valle de Samo Alto, de otras 500 cuadras en el mismo
valle, de la hacienda Diaguitas y la viña Rivadavia; testó 1691; c. La Serena 04 diciembre
1662 c.
Ana Cortés de Monroy
y Mendoza [n. La Serena; h.
Gregorio Cortés Monroy
y Tobar e
Isabel de Mendoza y Aguirre]; c.
II° c.
Marcela Sánchez [+ Lima 1682]. Hijos registrados:
Francisco Ignacio de Rojas Cortés
(DCUA1982;GENCHILE),
Regidor del Cabildo de La Serena 1691;
Alcalde de La Serena 1704; c.c.
Rosa Alvarez de Tobar Allende [h.
Juan Alvarez de Tobar
y Astudillo y
Angela Allende Mondaca]. Hijos registrados:
María de Rojas Carabantes y Alvarez de Tovar
(RETF2003;GENCHILE)
c.c. José de la Vega y Olivares [h.
Julián de la Vega y Mendoza y
María de Olivares y Rojas].
Descendencia está registrada
en
José de la Vega y Olivares.
Ana de Rojas Carabantes y Alvarez de Tovar
(RETF2003;GENCHILE)
c.c. Marcos de la Vega y Olivares
[+ 18 abril
1759, sepultado San Nicolás de Limarí; h.
Julián de la Vega y Mendoza y
María de Olivares y Rojas].
Desecendencia está registrada
en
Marcos de la Vega y Olivares.
Ana de Rojas Cortés
(DCUA1982)
c.c.
Pedro Alvarez de Tobar Allende [h.
Juan Alvarez de Tobar
y Astudillo y
Angela Allende Mondaca].
Descendencia está registrada en
Pedro Alvarez de Tobar Allende.
Constanza (var. Rosa)
Rojas Cortés
(GENCHILE;RETF1992;DCUA1982;RETF2000),
sepultada Iglesia San Francisco, La
Serena, 17 mayo 1754; c.c.
Gaspar Marín y Riberos
[b. Sotaquí 27 enero 1676, + Monterrey, sepultado
Iglseia San Francisco, La Serena, 18 noviembre 1722; c. I° Quillota
18 noviembre 1705 c.
Rosa de Mendiola Robles;
h.
Gaspar Marín y Godoy
e
Inés de Riberos y Figueroa].
Juan Gregorio Rojas Cortés
(GENCHILE),
con sucesión natural en Cristobalina
Cárdenas. Hijos registrados:
Juan de Rojas
Carabantes y Cárdenas
(BARB1999;BARB1980;GENCHILE),
hijo natural en Cristobalina
Cárdenas;
+ La Serena 02 diciembre 1766; Capitán; Alcalde de
la Santa Hermandad de La Serena 1748, 1755 y 1761; testó La Serena 02 diciembre 1766; c.c.
Magdalena de Robledo y Ribera [h.
Juan
Robledo y Escobar e
Isabel de Ribera y Rojas]. Hijos
registrados:
Pedro Isidro Rojas y
Robledo (GENCHILE).
Juan Rojas y Robledo
(GENCHILE).
María
Mercedes Rojas y Robledo
(RETF2000;BARB1999;BARB1980)
c. Valle de Elqui 21 octubre 1743 c.
Antonio Alcayaga y Rojas [natural del valle de
Elqui; h.
Ignacio de Alcayaga Oronos
y
María Magdalena Cortés o Rojas].
Descendencia está registrada en
Antonio Alcayaga y Rojas.
Fray José Rojas y
Robledo
(GENCHILE),
Sacerdote Dominico.
Mateo Rojas y
Robledo
(GENCHILE).
Magdalena Rojas y
Robledo
(GENCHILE).
Fray Pedro Rojas y
Robledo
(GENCHILE),
Sacerdote Dominico.
Santiago Rojas y
Robledo
(GENCHILE).
Josefa Rojas y
Robledo
(GENCHILE).
Catalina de Rojas
Carabantes y Sánchez (RETF2000;RETF2003;GENCHILE),
+ La Serena 21 agosto 1709; c. I° c.
Juan de Ribera y Tobar [c. II° c. Lorenza
Morales; h.
Antonio Rivera
y
Juana
Tobar],
descendencia
del I° está registrada en
Juan de Ribera y Tobar; c. II° c.
Diego de Godoy y Galleguillos
[+ La Serena 23 agosto 1715;
h.
Diego de
Godoy Carrillo y
Francisca Gómez Galleguillos],
descendencia del II° está registrada en
Diego de Godoy y Galleguillos.
Diego de Rojas Carabantes y Caro de Mundaca
(3,4,76),
n. La Serena 1633, + La Serena 1717, sepultado Convento San
Agustín 04 mayo 1717; Maestre de Campo; encomendero en La
Serena;
Regidor y Alférez Real de La Serena;
Alcalde de La Serena 1693 y 1700; Procurador General 1694; Alguacil
interino del Santo Oficio de La Serena; dueño de 600 cuadras
en Elqui (merced a su padre), de la hacienda La Campana
en el valle de Elqui y de la estancia de Tuqui en el
valle del Limarí; testó en La Serena 1714; c. La
Serena 04 diciembre 1662 c.
María (var. Mariana) Niño de Cepeda (var. Niño de Zepeda) y
Mendoza [n. La Serena 1641; h.
Gabriel NINO DE CEPEDA Y BRAVO DE NAVEDA
y
María Isabel (var. Mariana) DE MENDOZA Y LANDA BUTRON
AGUIRRE (var. LANDA MENDOZA Y AGUIRRE)];
viudo, dejó sucesión natural en
Ana de Carmona y Galleguillos [h.
Alonso Burgos de Carmona y Juana
Galleguillos y
Julio], 7 hijos. Hijos:
Diego de Rojas Niño de Zepeda
(RETF1992),
Alcalde de La Serena
1719; Procurador General 1720.
Damiana (var. Mariana) de Rojas Niño de Zepeda
(var. ... Niño de Cepeda)
(RETF1992) c. La Serena c.
Martín de Iribarren de Larrazavain
(var. Iribarren y Varareaín)
[n. villa de Echalar, Navarra;
h.
Gabriel de Iribarren y María
Vesareaín].
Descendencia está registrada en
Martín de Iribarren de Larrazavain
(var. Iribarren
y Varareaín).
Agustina de Rojas Niño de Zepeda
(3,4,29)
c.c.
Gaspar Fernando de Covarrubias y Lisperguer
[n. Santiago 04 marzo 1658, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 marzo 1658, + Santiago septiembre 1710;
c. II° c. Antonia de
Arcaya; h.
Juan Alfonso Velázquez de Covarrubias Ruiz de León y
Petronila de Lisperguer Solórzano].
Descendencia está registrada en
Gaspar Fernando de Covarrubias y Lisperguer.
Ana de Rojas Niño de Zepeda
(RETF1992), testó en La Serena
1696; c.c.
Diego de
Mayorga y
Serrano.
Sin sucesión.
Catalina de Rojas Niño de Zepeda
(RETF1992), + La Serena 1714; al
parecer era soltera.
Isabel de Rojas Niño de Zepeda
(3,4,6)
c. La Serena 14 noviembre 1725 c.
Pedro de Galleguillos y Riberos de Castilla
(var. Galleguillos y Riveros)
[h.
Antonio Gómez Galleguillos y
Catalina de Riberos y Castilla].
Con sucesión.
María de Rojas
Niño de Zepeda
(RETF1992).
Gabriel de Rojas Niño de
Zepeda
(RETF1992),
Regidor de La Serena
1689.
Vicente de Rojas Niño de
Zepeda
(RETF1992), testó en La Serena
1704 con 2 hijos naturales.
Felipe de Rojas Niño de Zepeda
(3,4,5),
n. La Serena, + valle de Limarí 1705;
Alcalde de La Serena 1690; dejó 2 hijas naturales progenitoras de las
familias
Ossandón y
Alcayaga; con sucesión natural en
Isabel de Cisternas Toro (var. Godoy Cisternas)
[h.
José
Cisternas y
Mariana Toro
(var. González de la Serna)].
Hijos registrados:
María Magdalena Cortés o Rojas
(DCUA1982;RETF1992;RETF2000;MOLM01;BARB1980),
hija natural de
Escolástica Godoy Cisternas; criada por los
Marqueses de Piedra Blanca de Guana, por lo que
utilizó el apellido
Cortés; dotada con 3772 pesos por el Marqués de
Piedra Blanca de Guana
Pedro Cortés y Zavala; dueña de la hacienda
Nuestra Señora de la Concepción en el valle de
Elqui, 11 esclavos, la estancia Talca en los
términos de la ciudad de La Serena, de la estancia
La Punta, una casa en la traza de la ciudad
frente a la plazuela de Santo Domingo, los que
heredó María
Bravo de
Morales, Marquesa de Piedra
Blanca de Guana; testó ante el General Tomás
de la
Sierra y
Solares (Gobernador de las Armas y Justicia
Mayor) en La Serena 15 abril 1733; c.
(capitulaciones ante Basilio de
Egaña en La Serena 20 octubre 1714) c.
Ignacio de Alcayaga Oronos [n. España, + valle
de Elqui, sepultado Iglesia Matriz 02 abril 1733; h.
Miguel de Alcayaga y María
Oronos].
Descendencia está registrada en
Ignacio de Alcayaga Oronos.
Mariana de Rojas Cisternas
(3,4,5),
hija natural en
Isabel de Cisternas Toro (var. Godoy Cisternas);
testó La Serena 1768-1769; c. La Serena 15 octubre
1705 c.
José Ossandón y Salazar [n. La Serena
c.
1677, b. La Serena 30 enero 1679, + c. agosto
1753; h.
Mateo Ossandón y Pérez de Orozco
y
María Salazar].
Descendencia
está registrada en
José Ossandón y Salazar.
Josefa de Rojas Niño de Zepeda
(DCUA1982;RETF1992),
+ 04 agosto 1755; testó en el valle de Elqui ante el
Capitán Santiago de
Munizaga el 04 agosto 1755; c.
Las Diaguitas, valle de Elqui, 24 febrero 1729
c.
Vicente Cortés y Godoy (var. Cortés Monroy y Godoy)
[n. c. 1680, + valle de Elqui 1770,
sepultado 20 febrero 1770; viudo de Juana
Galleguillos
Riberos de
Castilla; h.
Juan Cortés y Mendoza y
Agustina de Godoy y Cisternas].
Descendencia está registrada en
Vicente Cortés y Godoy (var. Cortés Monroy y Godoy).
Diego de Rojas Carmona
(DCUA1982;RETF1992;BARB1980;GENCHILE),
hijo natural en
Ana de Carmona y Galleguillos;
+ su hacienda Los Cerrillos en Limarí 1786; dueño
de las haciendas Los Cerrillos, Mostazal,
San Juan, Potrerillos y Juntas; testó
1773; c. I° Rapel 1738 c. María
de la Ferte y
Godoy [n. Sotaquí],
6 hijos; c. II° La Serena 1750 c.
Mariana González Campo y Niño de Zepeda [h.
Bartolomé González Campo y Navarro
y
Gregoria Niño de Zepeda y Díaz Rodó], sin
sucesión;
c. III° La Serena 1764 c.
Nicolasa Niño de Zepeda y Morales, sin sucesión;
c. IV° c.
Antonia Pizarro y Huerta
[h.
Lucas Pizarro del Pozo y Ramos Torres
y
María de la Cruz Huerta Carvajal],
3 hijas. Hijos registrados:
Juana
Rojas de la Ferte (BARB1980)
c.c.
Gervacio de las Cuevas y Collarte
[natural de Santiago; viudo, c. II° Sotaquí 18 agosto
1766 c.
María Mercedes Campos y Pizarro; h.
Alfonso de las Cuevas e
Isabel Collarte y Canales de la Cerda]. Sin sucesión.
María Antonia Rojas y Pizarro
(BARB1980),
n. c. 10 marzo 1767, b. Iglesia de Las Juntas,
Sotaquí, 27 junio 1767.
Martina
Rojas Pizarro (DCUA1982;RETF2003;BARB1980),
n. Sotaquí; dio poder para testar a su esposo ante Pedro
Nolasco
de las Peñas en Coquimbo 09 agosto 1813; c. Sotaquí
10 junio 1829 c.
Joaquín Urízar Suso [n. Santiago 21 agosto 1780, b.
Santiago 21 agosto 1780; c. II° c.
Antonia Santelices; h.
Fernando de Urízar Almonacid y
Nicolasa González de
Suso y Pantoja (var.
Susso y Pantoja)].
Teresa Rojas y Pizarro
(BARB1980;PIZV1996b)
c.c.
Gervasio Pizarro, que quizás sea
Manuel Gervasio Pizarro Lafert [b. Carén 07 mayo
1776; h.
Jacinto Pizarro van Perpezel
y
Rosa de la Fert y del Castillo].
Descendencia
está registrada en
Manuel Gervasio Pizarro Lafert.
Manuel de Rojas Carmona
(DCUA1982;RETF1992),
hijo natural en
natural
en
Ana de Carmona y Galleguillos;
c.c.
Juana Cortés y Pérez. Con sucesión.
Agustina de Rojas Carmona
(DCUA1982;RETF1992),
hija natural en natural
en
Ana de Carmona y Galleguillos.
Micaela de Rojas Carmona
(DCUA1982;RETF1992),
hija natural en natural
en
Ana de Carmona y Galleguillos.
Ana Josefa de Rojas Carmona
(DCUA1982;RETF1992),
hija natural en natural
en
Ana de Carmona y Galleguillos; c.c.
Pedro de Miranda.
José Valeriano Rojas Carmona
(DCUA1982;RETF1992),
hija natural en natural
en
Ana de Carmona y Galleguillos; n. La
Serena; vecino de Copiapó; testó Copiapó 1771; c.c.
Tomasa
Pérez
Peña y Lillo [h.
Tomás Pérez de
Cisternas y Juana de la
Peña y Lillo];
con sucesión natural en Melchora
Cárdenas.
Hijos registrados:
José Gregorio Rojas Pérez
(DCUA1982).
Mercedes Rojas Pérez
(DCUA1982).
Manuela Josefa Rojas Pérez
(DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
Eulalio (var. Hilario) Pinto García [h.
Cristóbal Pinto de Escobar Pizarro y
María García Mundaca].
Descendencia está registrada en
Eulalio (var. Hilario) Pinto
García.
María del Rosario Rojas Pérez
(DCUA1982)
c.c.
José Echeburú.
María
Josefa de los Santos Rojas Pérez
(DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
Pascual Domínguez Triviños.
Descendencia está registrada
en
Pascual Domínguez Triviños.
Juana Gregoria Rojas Pérez
(DCUA1982).
Eulalia Rojas Cárdenas
(VERP01),
hija natural en Melchora
Cárdenas;
+ Huasco Alto 17 mayo 1814; c.c.
Lorenzo Avalos Godoy
[n. c. septiembre 1742, b. Huasco 05 febrero 1743; h.
Nicolás de Avalos Molina (var. Isidro de Avalos Corvera)
y
Ventura Godoy Castro].
Descendencia está registrada en
Lorenzo Avalos Godoy.
Francisco Javier Rojas Carmona
(DCUA1982;RETF1992;RETF2000;BARB1980),
hijo natural en
natural
en
Ana de Carmona y Galleguillos;
b. La Serena 08 octubre 1702; se estableció en Illapel;
dueño de la estancia de Altecura en Illapel;
Capitán de Caballería; testó Illapel 18 febrero 1755; c.c.
María Josefa de Cea
(var. Ceas) y Cabrera [natural
de Penco; h.
Juan de Cea y Gertrudis
Cabrera y
Aguilera]. Hijos registrados:
José Damián de Rojas y Cea
(DCUA1982;RETF1992),
Presbítero; Cura del valle del Elqui.
Nicolás de Rojas y Cea
(DCUA1982;RETF1992;BARB1980),
n. c. 1762, + Las Diaguitas 14 julio
1826; c.c.
María de la Trinidad Alcayaga y Rojas
[h.
Antonio Alcayaga y Rojas
y María Mercedes Rojas y Robledo].
Hijos registrados:
Manuela Rojas y
Alcayaga
(BARB1980)
c. Elqui 27 octubre 1796 c.
Joaquín Alvarez y Rojas [h.
Joaquín
Alvarez y
Manuela de Rojas y Cea].
Con sucesión.
Juana Rojas y Alcayaga
(BARB1980)
c. (capitulaciones ante el Juez Diputado Manuel
Huerta en el pago de
Las Diaguitas 30
agosto 1814) c.
Santiago de
Taborga y
García [h.
Pedro de Taborga y Margarita
García].
José de
los Santos Rojas Alcayaga
(BARB1997b;BARB1980)
c.c. Isidora Alcayaga Fábrega
[h.
José Salvador Alcayaga Rojas
y
María de la Candelaria Fábrega
y Sadoña]. Hijos registrados:
José Zoilo Rojas Alcayaga
(BARB1997b)
c.c. Javiera Meléndez
Herrera [h.
Juan de Dios Meléndez Rojas y Corazón
Herrera
Moreno]. Hijos registrados:
Juana Rojas Meléndez
(BARB1997b),
n c. diciembre 1856, b. Peralillo, valle de Elqui, 08
septiembre 1857; c. Parroquia del Sagrario, La Serena, 20 octubre
1874 c.
Saturnino Herrera Alday [n. Cutún
c. 1848, + en el norte
de Chile en la guerra civil de 1891; h.
Hermenegildo Herrera Zarricueta
y
Pabla Alday González].
Descendencia está registrada en
Saturnino Herrera Alday.
José María Rojas y Alcayaga
(BARB1980),
natural del valle de Elqui; dueño de las
haciendas El Algarrobal y Chapilca;
testó ante Domingo
Cortés en La Serena 07 noviembre 1842; c.c.
Tomasa
Iglesias. Con sucesión.
Nicolás Rojas y Alcayaga
(BARB1980),
Clérigo Presbítero.
Pedro Rojas y Alcayaga
(BARB1980),
n. c. 1795, + agosto 1840.
Martín Rojas Alcayaga
(RETF1992;BARB1980)
c. Elqui 29 abril 1816 c.
Josefa
Munizaga Durán
[c. II° 24 agosto 1835 c.
Manuel Rodríguez Meneses; h.
Hermenegildo Munizaga y Trujillo y
María del Tránsito Durán de Barraza].
Francisco de
Rojas y Cea
(4), Presbítero.
Buenaventura de Rojas y Cea
(DCUA1982;RETF1992),
soltero; sin sucesión.
María Ventura de Rojas y Cea
(DCUA1982;RETF1992)
c.c.
Antonio de Urbina. Con sucesión.
María de la Cruz de Rojas y Cea
(4).
Juan León de Rojas y Cea
(4,93)
c. valle del Elqui c.
Josefa Bernarda Rodríguez Aguirre
[h.
José Rodríguez y Rivera
y
Bernarda de Aguirre y de la Guerra]. Con
sucesión.
Manuela de Rojas y Cea
(DCUA1982;RETF1992)
c.c.
Joaquín
Alvarez. Descendencia está
registrada en
Joaquín Alvarez.
Mateo de Rojas y Cea
(DCUA1982;RETF1992),
n. Illapel; c.c.
Francisca Josefa Navarro Cortés Monroy [h.
Francisco Javier Navarro Liperí y
María de la Concepción Cortés Monroy y Collarte].
Hijos:
José María Rojas Navarro
(3,4,34),
n. Illapel; c. I° La Serena c. Manuela
Muñoz; c. II° c.
Tránsito Barrios Cortés [h.
Fabián Barrios
Ortiz
y
Serafina Cortés Avalos], sin
sucesión; c. III° Freirina 01
enero 1844 c
Tránsito Cortés Rojas [n.
c.
1830; viuda, c.
II° Parroquia de Santa Rosa, Freirina, 20 mayo
1854 c.
Juan Jacobo Barth Bosch;
h.
Carlos Cortés Ossandón
y
María del Carmen
Rojas
Salamanca].
Hija:
(HIJA) Rojas Cortés
(4), +
soltera.
Rosario Rojas Navarro
(3).
Gertrudis Rojas Navarro
(3).
Carmen Rojas Navarro
(3).
José Miguel Rojas Navarro
(DCUA1982;RETF1992),
n. Illapel; c. I° Copiapó 26 junio 1798 c.
Eulalia
Julio
Martínez; c. II° Vallenar 07 enero 1814 c.
Carmen
Rodríguez
Prado, 3 hijos. Hijos
registrados:
Francisca Rojas Rodríguez
(4),
testó Vallenar 14 septiembre 1863; c.
Vallenar 26 abril 1834 c.
José Dolores Rojas Salamanca
[c. I° Vallenar 09 agosto 1830 c.
Mercedes Cortés Avalos;
h. Ramón
Rojas Navarro
y
Mercedes Salamanca y Barrios].
Descendencia está registrada en
José Dolores Rojas Salamanca.
Ramón Rojas Navarro
(DCUA1982;RETF1992)
c. La Serena 29 junio 1803 c.
Mercedes Salamanca y Barrios [n.
c.
1783, + La Serena 17 febrero 1859; h.
Francisco Salamanca Pastene y
Teresa Barrios
Ortiz]. Hijos:
María de Jesús Rojas Salamanca
(DCUA1982)
c.c.
José
Delgado Paz [h.
Francisco Delgado y
Josefa
Paz].
Mercedes
Rojas
Salamanca
(3,6,34)
c.c.
José Tomás Cortés Ossandón [h.
Antonio 2° Cortés Avalos
y
Josefa Ossandón Avalos].
Descendencia está registrada en
José Tomás Cortés Ossandón.
José Ramón Rojas Salamanca
(DCUA1982;RETF1992)
c.c. Petrona (Petronila) Rojas Cortés [h.
José Dolores Rojas Salamanca y
Mercedes Cortés Avalos].
Con sucesión.
José Dolores Rojas Salamanca
(4)
c. I° Vallenar 09 agosto 1830 c.
Mercedes Cortés Avalos;
c. II° Vallenar 26 abril 1834 c.
Francisca Rojas
Rodríguez [h.
José Miguel Rojas Navarro
y Carmen
Rodríguez
Prado].
Hijos registrados:
Petrona (Petronila) Rojas Cortés
(DCUA1982;RETF1992)
c.c.
José Ramón Rojas Salamanca [h.
Ramón Rojas Navarro y
Mercedes Salamanca y Barrios].
Con sucesión.
Rosalía Rojas Rojas
(BARB1990;GUAG1979;DCUA1982)
c.c.
Ferdinand (Fernando) Döll Sauer
[h.
Heinrich (Enrique) Döll
y
Christine (var. Elisa) Sauer].
Descendencia está registrada
en
Ferdinand (Fernando) Döll Sauer.
Juan Esteban Rojas Salamanca
(3,36)
c.c.
Matilde Sotomayor Guzmán [h.
Juan de la Cruz Sotomayor Fontecilla
y
Gertrudis
Guzmán Avaria].
Hijos registrados:
Luis Rojas Sotomayor
(GENCHILE).
Enrique Rojas
Sotomayor
(GENCHILE)
c.c. Josefina
Zabala
de la Barra. Hijos registrados:
Enrique Rojas
Zabala
(GENCHILE).
Rosa Rojas
Zabala (GENCHILE)
c.c.
Alfredo Sotomayor Zabala
[h.
Justiniano Sotomayor Guzmán y Rosa
Zabala
de la Barra].
Josefina
Rojas Zabala
(GENCHILE).
María Mercedes Rojas
Sotomayor
(GENCHILE).
Laura Rojas Sotomayor
(GENCHILE).
Alfredo Rojas
Sotomayor
(GENCHILE).
Malvina Rojas
Sotomayor
(GENCHILE)
c.c.
Federico Delfín.
Descendencia está
registrada en
Federico Delfín.
Francisco
Rojas Salamanca
(3,4,5,74),
n. Huasco; c. I° Copiapó 06 agosto 1841 c.
Rita
Mandiola Elizalde
[h.
Adrián Mandiola Vargas
y
Francisca de Elizalde y Pizarro];
viudo, c. II° Copiapó 12 febrero 1853 c.
Carolina Magallanes Vargas [n. Santiago;
h.
Manuel Magallanes Otero y
Mercedes Vargas Rojas].
Hijos:
Manuel
Jesús Rojas Mandiola
(DCUA1982;RETF1992;QUIV01;FAMI01),
n. Copiapó; estudios en
Liceo de La
Serena;
Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas,
Universidad de Chile; Ingeniero
Civil;
Regidor de Limache
1875; Diputado 1882; Gobernador de
Ovalle 1882;
Intendente de Coquimbo 11
marzo 1884 al 12 septiembre 1885;
propietario de la hacienda San Víctor
de Concón; c.c.
Laura Huneeus Zegers [n. Santiago 31
julio 1841; h.
Jorge Huneeus Lippmann y
María Ignacia Isidora de Zegers y
Montenegro]. Hijos:
Rita Rojas Huneeus
(RETF1992;GENCHILE;FAMI01),
n. c. 1867;
c. casa de la novia 16 agosto 1885❐
(RC La Serena,
p.19/N°29) c.
José Gabriel Gaete Ríos [n.
Santiago 18 marzo 1850, + Santiago
09 octubre 1928; h.
Juan Gaete Huerta y
Josefa
(Josefina)
Ríos
Cruz].
Descendencia
está registrada en
José Gabriel Gaete Ríos.
Manuel Rojas Huneeus
(RETF1992),
Abogado; c.c. Elena
Hermann
Mujica.
Con sucesión.
Laura (var. Luisa) Rojas Huneeus
(3,4,38)
c.c.
Elías de la Cruz Labarca
[n. 1865, + 20 noviembre 1920; h.
Elías de la Cruz Ojeda y
Rita Labarca Ojeda].
Descendencia está registrada en
Elías de la Cruz Labarca.
Edgardo Rojas Huneeus
(RETF1992),
n. 1873, + 20 julio 1953; Abogado
1892; Director del diario La
República 1911-1917;
Cónsul de
Chile en Hong Kong; c. I° c. Emilia
García
Señoret; c. II° c.
Rosa
Flores Lemaitre [+ 10 septiembre
1955; h.
Zoilo Flores y Aponte
y Lastenia
Lemaître
Velasco]. Hijos:
Ernesto
Rojas Flores
(RETF1992)
c. I° c. Marta
Le Bert
Espinoza,
1 hijo; c. II° c. Alicia
Martínez
Román, 2 hijos; c. III° c. Luz
María
Calvo
León
de la Barra.
Gloria
Rojas Flores
(RETF1992)
c.c.
Alejandro
Medina Lois.
Con sucesión.
Gabriela
Rojas Flores
(RETF1992).
Elsa
Rojas Flores
(RETF1992)
c.c.
Alfredo Arana Urioste [+
1972; boliviano]. Con sucesión.
Rosa
Rojas Flores
(RETF1992)
c.c.
Juan
Medina
Hinrichsen
[+
1957]. Descendencia está registrada en
Juan
Medina
Hinrichsen.
Edgardo
Rojas Flores
(RETF1992)
c.c. Alicia
Lemm
Castillo. Con sucesión.
Jorge
Rojas Flores
(4,35)
c.
Santiago 16 noviembre 1946
c.
Eliana Pinochet Lois [+
Venezuela 1985; h.
Eduardo
Pinochet Pinochet
y
Blanca Lois Prieto].
Con sucesión.
Patricio
Rojas Flores
(RETF1992),
n. Santiago 23 agosto 1926;
Gerente Comercial; c. I° octubre
1951 c.
María de la Luz Ossa Vadillo
[h.
Alejandro Ossa Puelma y
Rebeca (var. Carmen) Vadillo Mandiola]; c.
II° c. Vivian
Dumay, sin
sucesión. Hijos del I°:
María del Pilar
Rojas Ossa
(RETF1992).
Patricio
Rojas Ossa
(RETF1992).
Francisco
Rojas Ossa
(RETF1992).
José Manuel
Rojas Ossa
(RETF1992).
Bernardita
Rojas Ossa
(4,94)
c.c.
Jaime Arturo Searle Couve
[h.
Arturo Searle Jouanne
y Gabriela
Couve
Braga].
Felipe
Rojas Ossa
(RETF1992).
Carlos Rojas Huneeus
(RETF1992),
n. Valparaíso 26 mayo 1876; estudios
en
Padres Franceses de Valparaíso;
Universidad de Chile;
Abogado 1898; Notario en Melipilla y
Temuco; c.c. Berta
Marinot. Con
sucesión.
Francisco Rojas Huneeus
(RETF1992;GENCHILE),
n. Valparaíso 13 agosto 1877;
estudios en
Instituto Nacional;
Instituto Agronómico; Ingeniero
Agrónomo; autor de varias obras de
su especialidad; Profesor
universitario; Director de la
Escuela Agrícola de Concepción 1903;
Director de la
Quinta Normal de Agricultura y del
Instituto
Agronómico 1913; Corredor de la
Bolsa de Comercio; Director de la
Sociedad Nacional de Agricultura;
Director del
Club de la Unión; c.c.
Elena Villegas Echiburú
[h.
Enrique Villegas Encalada
y Filomena
Echiburú].
Hijos registrados:
Elena Rojas Villegas
(DELG2004;SILS1981;DERA1999;GENCHILE)
c.c.
Jorge Silva Guerra [n.
Valparaíso 11 abril 1897, +
Santiago 14 marzo 1973;
c. II° Santiago 06 julio 1955 c.
Beatriz Pérez Walker;
h.
Alberto Silva Palma
y Lucinda (var. Sofía)
Guerra
Plaza].
Descendencia está registrada en
Jorge
Silva Guerra.
Enrique
Rojas Villegas
(GENCHILE),
n. Santiago 28 abril 1912;
Ingeniero Agrónomo 1925; c.c.
Raquel
Valenzuela. Hijos
registrados:
Patricia
Rojas Valenzuela
(GENCHILE).
María
Teresa Rojas Valenzuela
(GENCHILE)
c. I° c.
René Baudrand Perey
[n. Santiago 08 marzo 1922;
c. I° c. Francisca
Valdés; h.
René Baudrand
y Raquel
Perey],
con descendencia; c. II° c.
¿? Hoyl, con descendencia.
Lina Rojas Villegas
(GENCHILE)
c.c.
Estanislao Zúñiga Collao [n.
Antofagasta 18 agosto 1909].
Descendencia está registrada en
Estanislao
Zúñiga Collao.
Roberto
Rojas Villegas
(GENCHILE)
c.c. María
González. Hijos registrados:
René
Rojas González
(GENCHILE)
c.c.
Ana Pedera Luna [h.
Carlos Pedera Lira
y Anaís
Luna
Masmann]. Con
descendencia.
Emilio Rojas Magallanes
(DCUA1982;RETF1992)
c.c.
Elena Valdés González
[h.
José Antonio Valdés Munizaga
y
Mariana González González].
Con descendencia.
Victorino Rojas Magallanes
(DCUA1982)
c.c.
Ester Sánchez Manterola. Hijos
registrados:
Julia Rojas Sánchez
(RETF2000;GENCHILE)
c.c.
Jovino
Novoa Vogel
[h.
Jovino Novoa Novoa y ¿?
Vogel].
Descendencia está registrada en
Jovino
Novoa
Vogel.
Ester Rojas Sánchez
(SILS1982)
c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 junio 1928 (17/250)
c.
José David Alfredo
Silva Clifton
[h. David Silva Lemus y
Marina Clifton Ubillos].
Rebeca Rojas
Sánchez (GENCHILE)
c.c. Rafael Vicuña Sanfuentes [h.
Hermógenes Vicuña Montes
y
Mercedes Sanfuentes Velasco].
José Antonio
Rojas Salamanca
(DCUA1982)
c.c. Dolores
Delgado. Hijos registrados:
Matías Rojas Delgado
(3,34)
c.c.
Elvira Cortés Briones [h.
Manuel Cortés Rojas y
Rosario Briones].
Con sucesión.
José Fermín Rojas Salamanca
(DCUA1982;RETF1992;GENCHILE;FERN04),
n. La Serena 1805, + Valparaíso 1866;
Abogado 1824; Juez de Letras de Valparaíso;
c. I° c.
Dolores Almeyda y
Salas del
Castillo [h.
Diego Almeida Aracena
y
María
del Rosario Salas del Castillo González];
c. II° c.
Francisca Gayoso
García [h.
Diego Gayoso
y Petronila
García].
9 hijos. Hijos registrados:
Benjamín Rojas Almeyda
(GENCHILE)
c.c.
Micaela Angulo Lecumberry [h.
Pedro Angulo Novoa y Petronila del Carmen
Lecumberry
Novoa]. Hijos registrados:
Ramón
Rojas Almeyda
(DCUA1982;FERN04)
c.c.
Carmen Castro Aracena
[viuda de
Claudio Acuña Sánchez;
h.
Angel Castro
Rodríguez y
Cruz
Aracena Salamanca]. Hijos
registrados:
Leoncio Rojas
Gayoso
(DCUA1982)
c.c. Manuela
Garay. Hijos
registrados:
María Isabel Rojas
Garay
(DCUA1982)
c.c.
Santiago Clar
Melo.
Carolina Rojas
Romby
(3,37)
c.c.
Jorge Budge Alcalde
[h.
Eduardo B. Budge Barnard
y
Rosa Alcalde Brown].
Leoncio Rojas
Romby
(DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
Carmen Délano
Young [h.
Miguel Délano Llanos
y
Nesta Young Ward].
Con descendencia.
Sótero Anselmo Rojas Gayoso
(DCUA1982;FAMI01),
n. c. 1853; citado como
propietario en 1888; domiciliado en
Valparaíso 1888; soltero, c. calle
Independencia N°301, Santiago, 21 abril
1888 (RC
Almendral, Valparaíso, p.56/N°110)
c.
Eujenia González Almeida [n.
c. 1862; h.
Anjel González Miranda y
Tomasa Almeida Salas]. Hijos
registrados:
Margarita Rojas
Gayoso
(DCUA1982;FERN04),
n. Valparaíso c. 1852, + de
bronconeumonia en Valparaíso 07 julio
1919, sepultada tumba de la Familia
Díaz,
Cementerio N°1
de Valparaíso
(sepultura 131, cuartel 5);
c.c.
Abraham
José Díaz Espinosa
[n. ¿Talca? c. 1844, +
Valparaíso 30 mayo 1898;
h.
Joaquín Díaz
Altamira y Petronila Espinosa].
Descendencia
está registrada en
Abraham José Díaz
Espinosa.
Isabel
Rojas Gayoso
(3,9)
c.c.
Daniel Bianchi Forelius [n.
Peñaflor, + Valparaíso 24 enero
1928; [h.
Carlos Bianchi Antongina
y
Natalia Forelius]. Con
descendencia.
Amador Rojas Gayoso
(DCUA1982)
c. I° c.
Eufemia Riesco Ovalle [h.
Juan Miguel Riesco Droguett
y
Ramona Ovalle Errázuriz],
1 hija; viudo, c. II° c.
Rosa
Cerda Concha [h.
Manuel José Cerda Campos
y
Mercedes
González
de la Concha y
Quiroz]. Hijos
registrados:
Amanda Rojas Riesco
(4,11a,38)
c.c.
Ricardo Irarrázaval Lira
[n. Santiago diciembre 1871, +
Santiago 1941;
c. II° c.
María de Tezanos Pinto Sánchez;
h.
José Luis Irarrázaval Larraín
y
Mercedes Lira Carrera].
1 hijo.
Mercedes Rojas de la Cerda
(MUJI1927;GENCHILE)
c.c.
Samuel
Irarrázaval Lira [h.
José Luis Irarrázaval Larraín y
Mercedes Lira Carrera].
Descendencia está registrada en
Samuel
Irarrázaval Lira.
Lucrecia Rojas de la Cerda
(CORC1991;GENCHILE)
c.c.
Paulino Segundo Meléndez y Alcayaga.
Descendencia está registrada en
Paulino Segundo Meléndez y Alcayaga.
Diego
Rojas Gayoso
(DCUA1982)
c.c.
Octaviana Riesco Valenzuela
[h.
Pedro María Riesco Droguett
y
Mariana
Valenzuela
Castillo].
Hijos registrados:
Carmela Rojas Riesco
(DCUA1982)
c.c.
Sótero Rojas González
[h.
Sótero Anselmo Rojas
Gayoso y
Eujenia González Almeida].
Diego Rojas Riesco
(DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
María Angela Romaní
Martínez
[h.
Ramón Romaní Gibert y Enriqueta
Martínez].
Hijos registrados:
Diego Rojas Romani
(DCUA1982;GUAG1979;GENCHILE),
n. Valparaíso 02 noviembre
1902; c.c.
Adriana Andonaegui Guzmán [h.
Alfredo Andonaegui Guarda
y
Teresa Guzmán Donoso]. Con sucesión a
Larraín del
Solar,
Bofill
Vergara y
Risoo
Raveau.
Hijos registrados:
Diego Rojas Andonaegui
(GENCHILE).
Alfonso
Rojas Romaní
(DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
Adriana Montané
Vives [h.
Francisco Montané Urrejola
y
Elena Vives Edwards].
María Rojas Romaní
(GUAG1979;GENCHILE;FAMI01),
n. Santiago 1910;
c.c. Carlos
Ambrosio Andonaegui Aray [n.
calle Buenos Aires N°36,
Valparaíso, 04 abril 1905; h.
Carlos Andonaegui Guarda
y
Concepción Aray Santos].
Descendencia está registrada
en
Carlos
Ambrosio Andonaegui Aray.
Ignacio
Rojas Romaní
(DCUA1982;GENCHILE),
n. Valparaíso 31 julio 1914;
c.c. Inés
Sánchez
Cruchaga.
Hijos registrados:
Adriana
Rojas Romaní
(DCUA1982)
c.c.
Fernando del Solar Lantaño
[h.
Ricardo del Solar Bustos
y
Hortensia Lantaño del Solar].
Santiago Rojas Riesco
(DCUA1982;CAST01)
c.c.
Ana García-Huidobro Téllez
[h.
Leopoldo García Huidobro Arlegui
y
Candelaria Téllez Ossa]. Hijos:
Pedro Rojas Riesco
(DCUA1982)
c.c. Elena
Meyer
Scholle y
Pérez
de
Valenzuela.
María Octaviana Rojas Riesco
(3,46),
+ 05 julio 1946; c.c.
Salvador Ortúzar Eyzaguirre
[+ 15 febrero 1925; h.
Ignacio Ortúzar Ortúzar
y
Rita Eyzaguirre Eyzaguirre].
Con descendencia.
Ester
Rojas Riesco
(3,46),
+ Santiago 25 septiembre 1954,
sepultada Capilla de la Familia
Ortúzar Rojas 26 septiembre
1954; c.c.
Rafael Ortúzar Eyzaguirre
[+ Santiago 29 junio 1955,
sepultado Capilla de la Familia
Ortúzar Rojas; h.
Ignacio Ortúzar Ortúzar
y
Rita Eyzaguirre Eyzaguirre].
Con descendencia.
María del Carmen
Rojas
Salamanca
(3,34,35),
n. La Serena, b. La Serena 08 junio 1894;
c. Parroquia Santa Rosa, Vallenar, 12
septiembre o noviembre 1817 c.
Carlos Cortés Ossandón
[h.
Fermín Cortés Alamos (var. Avalos) y
Francisca Ossandón Avalos].
Descendencia está registrada en
Carlos Cortés Ossandón.
Gaspar de Robles Calderón (4), hijo natural en Angela Pastene; sepultado en Convento de San Agustín; llevó el nombre de su abuelo paterno materno; testó La Serena 1688; c. 1641 c. Beatriz de Góngora [n. Santiago]. 6 hijos.
Isabel de Pliego y Verdugo (var. de
Rojas y Carabantes)
(3,4,33),
n. Osorno; testó ante Juan Bautista
Campos en La Serena 30 marzo 1624; c.c.
Francisco Cortés Monroy y Tobar [n. La Serena
c.
1582, + La Serena 1628; c. II° c.
Damiana Caro de Mundaca (var. Mondaca) y Villarroel;
h.
Pedro CORTÉS DE MONROY y
Elena Leonor de TOBAR (var. de CISTERNAS
Y TOBAR)]. Descendencia está registrada en
Francisco Cortés Monroy
y Tobar.
Agustín de Rojas
Carabantes y Cortés Monroy (4,6,33),
n. La Serena, + La Serena 20 diciembre 1686, sepultado en el
altar mayor de la Iglesia de Santo Domingo, al lado de la
epístola, en la sepultura de sus padres; Teniente de una Compañía
de Caballos Ligeros; Capitán de Infantería Española; Maestre de
Campo del Número y Batallón de La Serena; General; Corregidor de
La Serena 1667; varias veces
Regidor del Cabildo y 12 veces su
Alcalde; Alférez Real por 3 años; Alguacil Mayor de la Santa
Hermandad; General; testó en La Serena 1686;
dejó por bienes 2 viñas en el valle del Elqui, la chacra de Quilacán y una estancia en el valle de Limarí; c. I° c.
Inés de Riveros y Aguirre [h.
Francisco de Riveros y Figueroa e
Inés de Aguirre y Matienzo];
c. II° c. Magdalena de
Codocero
Gutiérrez; tuvo una hija natural
en ¿?. Hijos registrados:
Rodrigo de Rojas Riberos
(RETF2003;CELA2007;BARB1997),
n. La Serena; Capitán; Maestre de Campo; encomendero de La Serena; dueño de
las estancias de Elqui y Quilacán;
Alcalde
de La Serena 1684; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 noviembre 1681 c.
Ana de Guzmán y Soto [n. Santiago; h.
José de Guzmán y Miranda y
Ana de Soto y Córdova]. Hijos registrados:
Miguel de Rojas Guzmán
(DCUA1982;MELJ2010a),
Maestre de Campo;
c. I° c.
Manuela Fuica Cepeda; viudo, c. II° c. María de
Gracia
Pinto
Fernández. Hijos registrados:
Ramón Rojas Fuica
(DCUA1982).
Luisa Rojas y Pinto Escobar
(DCUA1982;RETF1992;CHAC1992;GENI;MELJ2010a),
hija natural;
c. La Serena 17 octubre 1762 c.
Celedonio
de Trujillo y Alvarez Tobar [h.
Diego de Trujillo y
Francisca
Alvarez Lares (var. Rodríguez Lares)].
Descendencia está registrada en
Celedonio de Trujillo y Alvarez
Tobar.
Fernando Rojas y Pinto
(DCUA1982).
Nicolás Rojas y Pinto
(DCUA1982).
Casimiro Rojas y Pinto
(DCUA1982).
Rita Rojas y Pinto
(DCUA1982).
Francisco de Rojas Guzmán y Pliego (RETF2003;AGUA01;BARB1980;BARB1997;RETF2000;GENCHILE),
b. La Serena 1693, + La Serena 03 agosto 1779; natural de La Serena; encomendero
de Guamalata 1730; General;
Alcalde de
ordinario de La Serena 1746; dueño de las haciendas
Chañaral, Cutún, Talca y Cruz de
Caña; testó ante el Maestre de Campo Martín Esteban
de Lana en La Serena 22 julio 1763; c. La Serena 04
noviembre 1720 c.
Bartolina Argandoña y Pastene [b. Catedral de Lima 26
abril 1698, + La Serena 23 junio 1767, sepultada Iglesia
de San Francisco; h.
Tomás Félix de Argandoña y Alicante
y
Bartolina
Pastene y Salazar]; con sucesión natural en
Rosa Aguirre Barambio [n. c. 1688, oleada y crismada La Serena 15
octubre 1692; c.c.
Francisco Rivera de las Cuevas;
h.n.
Fernando de Aguirre y Hurtado de Mendoza y
Leonor Barambio (var. Marambio)
Cisternas], 2 hijos naturales. Hijos registrados:
Antonia Rojas Argandoña
(DCUA1982)
c.c.
¿?
Varas.
Mariano Rojas Argandoña
(DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
Tadea
Gayón de Celis y Ureta Carrera [c. I° c.
José Recabarren y Pardo;
h.
Toribio Gayón de Celis
y
Petronila de Ureta y de la Carrera].
Hijos registrados:
Antonia
Rojas
Gayón de Celis (DCUA1982;RETF2000;GENCHILE)
c.c. Luis José Varas Marín [viudo, c. II° c.
Felipa María de la Trinidad Recabarren y Gayón de Celis; h.
Fernando Varas y Aguirre y
Francisca Javiera Marín y Cortés].
Descendencia está registrada en
Luis José Varas Marín.
María del Carmen Rojas Argandoña
(DCUA1982;RETF1992;RETF2000;RETF2003;BARB1980),
n. La Serena; c. 1742 ó 1748 c.
Felipe de Esquivel Pizarro
[n.
c. mayo 1709 (var. n. La Serena
1712), b. Sotaquí 04 junio 1709, + 1782; h.
José de Esquivel Ondegardo y
María Josefa Pizarro y Arquero].
Descendencia está registrada en
Felipe de Esquivel Pizarro.
Bartolina
de Rojas y
Argandoña (3,6,25)
c. La Serena 02 diciembre 1747 c.
Ignacio de Aguirre Fuica [h.
Miguel de Aguirre e Irarrázaval
e
Isabel Fuica Irarrázaval].
Descendencia está registrada en
Ignacio de Aguirre Fuica.
Petronila Rojas Argandoña
(DCUA1982;RETF2003;GENCHILE)
c. La Serena 1742 c.
José Antonio Gabiño Sereno y Hermida [n. Lugo,
Galicia, España, + La Serena 23 febrero 1783; h.
Juan Antonio Gaviño Sereno y Pérez Bugarín y
Polonia
Ermida
Valverde].
Descendencia está registrada en
José Antonio Gabiño Sereno y Hermida.
Mariana de Rojas Argandoña
(3,6),
testó La Serena 1791; c. La
Serena 20 octubre 1754 c.
Juan de Noriega Ugalde [n. Santiago; c. I° 05
noviembre 1739 c.
María Josefa de Astorga y Ovalle; h.
Diego Noriega y
Nicolasa Ugalde Palacios].
Descendencia está registrada en
Juan de Noriega Ugalde.
Manuela de Rojas y Aguirre
(RETF2000),
hija natural de Rosa Aguirre Barambio; c. 1735 c.
Alejo Bonilla Maturano.
Descendencia está
registrada en
Alejo Bonilla Maturano.
Juan de Dios Rojas y Aguirre
(RETF2000,CORC1991;MELJ2002),
hijo natural de Rosa Aguirre Barambio; n.
c. marzo 1715, b. La Serena 08 mayo
1715; natural de La Serena; Alcalde de la Santa Hermandad de La Serena
1759 y 1770; dueño de 2 viñas en el valle de Elqui con sus casas,
bodegas y vasijas, una chacra y la casa en La Serena "en parte
notoria"; testó La Serena 08 julio 1780; c. I° Iglesia de Marquesa
la Alta, Elqui, 13 julio 1743 c.
Josefa Tirado y Cortés [b. Iglesia de Marquesa la Alta 13 mayo 1725; natural del valle de
Elqui; h. Cristóbal de la Rosa Tirado Cuevas y
Juliana Josefa Cortés y Robledo]; c. II° c.
Juana
Alvarez de Tobar y Aguirre. Hijos del I°:
Juan José Rojas y Tirado
(MELJ2002),
b. Elqui 20 diciembre 1744.
Isabel Rojas y Tirado
(MELJ2002),
b. Elqui 22 febrero 1746; testó soltera en Elqui 03 diciembre 1817,
dando libertad a sus esclavos.
Antonio Rojas y Tirado
(MELJ2002),
b. Elqui 13 febrero 1747.
José Rojas y Tirado
(MELJ2002).
Francisco Rojas y Tirado
(MELJ2002),
b. Elqui 23 mayo 1749; testó Santiago 07 septiembre 1788.
Juan de Dios de Rojas y Tirado
(CORC1991;MELJ2002),
b. Diaguitas, Elqui, 15 septiembre 1765; c. Diaguitas, Elqui, 26
noviembre 1788 (padrinos: Manuel
Rodríguez y
Magdalena Rojas) c. Agustina
Rodríguez y
Alcayaga ["de padres desconocidos"]. Hijos:
Juan Luis Rojas y Rodríguez
(CORC1991;MELJ2002),
n. Elqui c. 1791; natural de Elqui; uno de los fundadores
de la villa de San Isidro de Vicuña 22 febrero 1821; hacendado
en Vicuña; Gobernador de Vicuña 1836-1845; dueño de los fundos
El Pangue y Gualliguaica y de la estancia de
cordillera El Toro en la subdelegación de Rivadavia;
testó Vicuña 08 agosto 1861; c. San Isidro, Elqui, 24 agosto
1815 c. María Magdalena Carmona y Alcayaga [h.
Clemente Carmona y Díaz de Meneses y
Manuela Josefa de Alcayaga y Rojas]. Hijos:
Pilar
Rojas y Carmona
(RETF2000;MELJ2002;BARB1997c),
sepultada Parroquia de Vicuña 01 octubre 1866; c. Vicuña 19 febrero 1845
c. Ramón Miranda Rojas [h.
Vicente Miranda Barahona
y
Magdalena
Rojas Carmona].
Descendencia está registrada en
Ramón Miranda Rojas.
Javiera
Rojas y Carmona
(RETF2000;MELJ2002;BARB1997c),
n. Vicuña 1829, + 04 marzo 1869, sepultada Iglesia Matriz de
Vicuña; c. valle de Elqui 1844 c.
Francisco Miranda Rojas [n. valle de Elqui
c.
1816, + 20 septiembre 1900;
h.
Vicente Miranda Barahona
y
Magdalena
Rojas Carmona].
Descendencia está registrada en
Francisco Miranda Rojas.
Saturnina
Rojas y Carmona
(RETF2000;MELJ2002)
c. valle de Elqui 18 septiembre 1854 c.
Facundo Miranda Rojas [b. valle de Elqui 1826;
h.
Vicente Miranda Barahona
y
Magdalena
Rojas Carmona].
Descendencia está registrada en
Facundo Miranda Rojas.
Juan Luis Rojas y Carmona
(MELJ2002),
n. Vicuña 1833, + asesinado por los revolucionarios de Gallo
1859; soltero.
Ignacio Rojas y Carmona
(MELJ2002;RETF2003),
revolucionario, compañero y amigo de
Vicuña Mackenna; peleó
en Loncomilla; c.c.
Lucía Iglesias Carmona
[h.
Mariano Iglesias Rodríguez y
Mercedes Carmona Alcayaga].
Arismenia Rojas y Carmona
(MELJ2002;DCUA1982)
c. I° c. Marcos Varela Cisternas,
descendencia del I° está registrada en
Marcos Varela Cisternas; viuda, c. II° c.
José Monreal y Ahumada
[h. José de Monreal y Roco y Mercedes
Ahumada],
descendencia del II° está registrada en
José Monreal y Ahumada.
Mateo Rojas y Carmona
(MELJ2002),
n. Vicuña 1824, + Vicuña, sepultado 04 mayo 1908;
agricultor; dueño de la estancia El Pangue; político;
Gobernador del departamento de Vicuña;
Alcalde y Regidor de
Vicuña; c. Vicuña 08 septiembre 1845 c.
Mercedes Iglesias y Urquieta [h.
Fernando Iglesias y Rodríguez y Rosario
Urquieta y
Chorroco]. Hijos:
Salvador Rojas Iglesias
(MELJ2002),
b. Vicuña 18 septiembre 1846;
Alcalde de Vicuña en
varias ocasiones; c. Vicuña 09 marzo 1882 c. Rosaura
Rojas. Con sucesión.
Baldomero Rojas e Iglesias
(JIMS01;MELJ2002),
n. Vicuña 1851; c. I° c. Dolores
Pinto
Iribarren; c. II° c.
Amalia Olivares Alvarez. Hijos:
Fasael Rojas Pinto
(MELJ2002;BARB1997c)
c.c. Maclovia Miranda Rojas [h.
Facundo Miranda Rojas
y
Saturnina
Rojas y Carmona]. Hijos registrados:
Humberto Rojas Miranda
(MELJ2002)
c.c. Elena Colter. Con sucesión.
Armando Rojas Olivares
(JIMS01;MELJ2002),
n. Vicuña 1892; radicado en Antofagasta; hombre de
negocios; c. Vicuña c.
Laura Jiménez Pizarro [h.
Luis Emiliano Jiménez Benavente y
Petronila Pizarro Alcayaga]. Con sucesión unida
a Pérez
Olea,
Silva
Fuenzalida,
Torres
Fuenzalida. Hijos:
Armando Rojas Jiménez
(MELJ2002)
c. I° c. Graciela
Pérez
Olea, con
sucesión; c. II° c. Graciela
Zamorano
Basulto,
con sucesión; c. III° c. Ximena
Silva
Fuenzalida, con sucesión.
Gustavo Rojas Jiménez
(MELJ2002),
Cirujano Dentista; c.c. Amalia
Torres
Fuenzalida. Con sucesión.
Modesta del Carmen Rojas Iglesias
(MELJ2002)
c. Vicuña 29 marzo 1872 c.
Esperidión Codormin y
Rivera.
Con sucesión.
Lisimaco Rojas Iglesias
(MELJ2002),
n. c. 1856; c. Vicuña 02 febrero 1879 c. Josefa
Ansieta
Domínguez. Hijos registrados:
Alfredo Rojas Ansieta
(MELJ2002),
Militar; pasó a integrar el cuerpo de
Carabineros;
General de
Carabineros; c.c. Amalia
Moore.
Rita Rojas Iglesias
(MELJ2002),
soltera.
Mateo Rojas Iglesias
(MELJ2002),
soltero.
María Rojas Iglesias
(MELJ2002;BARB1997c)
c.c. Lisímaco Miranda Rojas [h.
Francisco Miranda Rojas
y
Javiera
Rojas y Carmona]. Sin sucesión.
Laura Rojas Iglesias
(MELJ2002),
Hermana de la Caridad de la Orden de San Juan de Dios.
Josefa Rojas y Carmona
(MELJ2002)
c. Vicuña 10 mayo 1836 c.
Pedro Fonseca y Robledo [natural
de San Juan, Argentina]. Con sucesión en San Juan,
Argentina.
Laura Rojas y Carmona
(MELJ2002)
c.c. José Arnado y
Contreras. Sin hijos.
Secundina Rojas y Carmona
(MELJ2002;BARB1997b)
c. Vicuña 05 septiembre 1853 c.
Juan
de Dios 2° Herrera Rojas [n. 1834, + Vicuña 23 julio
1866; h.
Juan
de Dios Herrera Gallo y
Javiera Rojas Carmona]. Sin
sucesión.
Rosario Rojas y Rodríguez
(MELJ2002),
+ Elqui, sepultada Rivadavia 01 septiembre 1870; c.c.
Francisco
Alcayaga Rojas [primo de su esposa]. Con sucesión.
Manuel Antonio Rojas y Rodríguez
(CORC1991;MELJ2002),
n. Elqui 1799, + Elqui 14 octubre 1872; c.c.
Tránsito de la Cerda y Varela [n. Barraza]. Con sucesión
unida a Meléndez
Alcayaga y
Larraguibel
Cortés. Hijos registrados:
Luis Paulino Rojas y Cerda
(MELJ2002),
+ asesinado 1891; Capitán de Caballería de Milicias; c.c.
Mercedes Alcayaga. 2 hijas:
Lucrecia Rojas y Cerda
(MELJ2002)
c.c. Paulino 2° Meléndez Alcayaga. Con sucesión unida a
Larraguibel.
Manuel Rojas y Tirado
(MELJ2002),
testó soltero en Elqui 07 julio 1827.
Manuel Antonio
Rojas Rodríguez
(RETF2003;GENCHILE) c.c.
Tránsito Cerda Maldonado [n.
c. septiembre 1802, b. Oratorio de
la hacienda El Tangue 09 marzo 1803; h.
José Silvestre de la Cerda Meneses y Serafina
Maldonado].
Hijos registrados:
Manuel Antonio Rojas
de la Cerda (GENCHILE).
Juana María Rojas y Tirado
(MELJ2002),
b. Elqui 30 marzo 1752; c.c.
Juan Agustín Alcayaga y
Peralta. Con sucesión.
Cecilia Rojas y Tirado
(MELJ2002;PIZV2004),
b. La Serena 22 noviembre 1761; natural del valle de Elqui; c. Elqui
24 septiembre 1790 c.
José Niño de Cepeda y Varas [h.
Antonio Niño de Zepeda del Castillo (var. de Cepeda y del Castillo)
y
Ventura Varas (var. Miranda)].
Simona Tadea Rojas y Tirado
(MELJ2002),
testó Elqui 14 noviembre 1816.
Teresa
Rojas y Codocero Gutiérrez
(DCUA1982)
c. I° c. Melchor de Freites; viuda, c. II° La Serena 1700 c.
Manuel Ignacio Fernández de Barrios y Téllez de Guzmán [oriundo de
Sevilla; h.
Antonio Fernández de Barrios y Catalina
Téllez de
Guzmán].
Agustina de Rojas y Codocero
(3)
c. I° c.
Lorenzo Olivares; c. II° c.
Manuel de Almeyda González
[h.l.
Domingo de Almeyda y María
González].
Lorenza de Rojas
(4,76),
hija natural en ¿?; dotada por su padre
La Serena 17 julio 1654; c.c.
Francisco de Riveros Figueroa [h.
Fernando de Aguirre y Riveros y ¿?]. Con sucesión
Pinto (de
Escobar).
María Rojas Caravantes (3) c.c. Hernando Yáñez de Escobar y Báez Flores [h. Gonzalo Yáñez de Escobar y Estrada y Antonia Báez y Flores de Palacios]. Descendencia está registrada en Hernando Yáñez de Escobar y Báez Flores.
Cayetana de Rojas Caravantes (GUAG2002) c.c. Tomás de Cárdenas y Alcocer [c. II° c. Narcisa Valdemoros y Cascante; h. Melchor de Alcócer Maldonado Cárdenas y Constanza de Ovalle y Zapata].
Gerónimo de Rojas (PIZV1997) c.c. Catalina de Carvajal Barraza [n. c. 1679, sepultada con entierro mayor en San Antonio de Barraza 04 abril 1739; h. Bartolomé de Carvajal y Ortega y Laurencia Barraza Quiroz]. Con sucesión.
Agustín de Rojas (BARB1980;PIZV1997) c.c. Nicolasa de Carvajal y Barraza [h. Bartolomé de Carvajal y Ortega y Laurencia Barraza Quiroz]. Hijos registrados:
Francisca de Rojas y Carvajal (BARB1980) c.c. José Eusebio Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar [n. c. agosto 1702, b. La Serena 22 abril 1703; h. José Pizarro del Pozo y Flores Jodar y Rosa Alvarez de Tovar y Varas Bernal]. Descendencia está registrada en José Eusebio Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar.
Candelaria Rojas Carvajal (4) c.c. José Antonio Garcés Urzúa [+ 1854; h. Mariano Garcés Vargas y Mercedes Urzúa Opazo]. Descendencia está registrada en José Antonio Garcés Urzúa.
Hilda Rojas Rojas (48), n. 28 junio 1918; c.c. Gustavo Osvaldo Hillerns Ortali [n. 11 diciembre 1913; h. Carlos Emilio Hillerns Werner y Olivia de la Concepción Ortali Storti]. Descendencia está registrada en Gustavo Osvaldo Hillerns Ortali.
Braulio Armando de Rojas Sepúlveda
(TAPR01)
c.c.
Carmela
Romo de la Sotta
[h.
José
Domingo Romo Moreno y
Clorinda de la Sotta Pacheco]. 7 hijos:
Luis Armando (Pando) Rojas Romo
(TAPR01;ROJS01)
c.c. Olga del Carmen
Serrano
Sepúlveda. 5 hijos:
Waldo Lincoyán Rojas Serrano
(TAPR01;ROJS01)
c.c. Elisa Godoy.
Sin hijos.
Lientur Nahuel Rojas Serrano
(TAPR01;ROJS01)
c.c.
Ruth Jiménez Serrano. 3 hijos.
Millaray Rayén Rojas Serrano
(TAPR01;ROJS01)
c.c.
Juan
Miranda Mejías. 4 hijos.
Leviant Marianela Rojas Serrano
(e-mail) (TAPR01;ROJS01;PENR02),
n. 1949;
c.c.
Carlos
Daniel Peña Mellado [n. 1945]. Descendencia está registrada en
Carlos Daniel Peña Mellado.
Leuten Rojas Serrano
(TAPR01).
Violeta Emilia Rojas Romo
(TAPR01)
c.c.
Héctor
Baraona Medina. Descendencia está registrada
en
Héctor Baraona Medina.
Gregoria Adriana Rojas Romo
(TAPR01)
c.c.
Oscar Tapia
Salazar.
Descendencia está registrada en
Oscar Tapia Salazar.
Graciela Rojas Romo
(TAPR01)
c.c. ¿? Pardo. 8
hijos.
Dolly Rojas Romo
(TAPR01).
Baldomero Rojas Serrano (ROJPUEB), n. Santiago c. 1825, + c. 1907; empresario minero; dueño de la hacienda Los Niches en Curicó; soltero.
Cristián Rojas Serrano (BOEM01) c.c. Nicole Boettcher Manterola [h. Osvaldo Boettcher Montoya y Ximena Manterola Barrientos].
Lorenzo de Rojas (55) c.c. María Josefa Bravo Toledo. Hijos registrados:
José Antonio Rojas Bravo
(3,55), + Coltauco de
c. 66 años, sepultado en Coltauco con entierro mayor el 10 julio
1859 (AP Coltauco 4/123); natural de Talca; c.
Doñihue 20 mayo 1810 (testigos Manuel
Ugarte, Mercedes
Bravo y Ramón
Cuevas (AP Doñihue
1/3);
figura erróneamente como Rosa, su hermana que estaba soltera en 1813,
como lo indica el testamento de su padre) c.
Teresa Bravo de Naveda Zúñiga
[+ < 27 septiembre 1870; h.l.
Ascencio Bravo de Naveda Cuevas
y
Ana Josefa Zúñiga Acevedo]; propietarios de tierras en El
Almendro, Coltauco. Hijos:
Juan Gregorio Rojas Bravo
(55), agricultor; c. Coltauco 16
septiembre 1846 con dispensa de consanguinidad en 4° grado
(testigos: Antonio Rojas y José María
Baeza) (AP Coltauco 2/19) c.
Petronila Baeza del Pino [natural de Coltauco; h.l.
Miguel Baeza y María del Carmen
del Pino].
Matea Rojas Bravo
(55), n. 18 septiembre 1813, b.
Doñihue 19 septiembre 1813 (padrinos: José
Bravo y Josefa
Bravo) (AP
Doñihue 1/39v); soltera al testar su madre en 1863.
Juana Jesús Rojas Bravo
(55), n. Coltauco
c. 1820;
testó viuda en Rancagua el 24 diciembre 1870 (AN Rancagua 75/566);
c. Doñihue 26 enero 1837 (padrinos: Francisco
Ramírez y Rosa
Bravo; testigos
José Ignacio
Bravo y Francisco
Ramírez) (AP
Coltauco 1/61v) c.
José Antonio Campos Mardones [h.l.
Manuel Campos y
Marta Mardones]; dueños de fundo en El Almendro. Con sucesión.
María Rojas Bravo
(55), soltera al testar su madre en
1863.
Francisco Javier Rojas Bravo
(55).
José de la Cruz Rojas Bravo
(55).
Juan Andrés Rojas Bravo
(55).
Juan de Dios Felipe Rojas Bravo
(55), n. c. mayo 1825, b. Coltauco
20 junio 1825 (padrinos: Cayetano Rojas y Manuela
González)
(AP Coltauco 1/4).
Francisca Rojas Bravo
(55), n.
c. 04 febrero 1827,
b. 22 marzo 1827 (padrinos: Juan José
Castro y Matea
Zúñiga) (AP Coltauco
1/21v), + sin sucesión <
1863.
Carmen Rojas Bravo
(55), su madre la menciona como
Ruperta del Carmen; c. Coltauco 13 noviembre 1853 (testigos:
Gregorio Rojas y Pedro
Garrido) (AP Coltauco
2/74v) c.
Manuel José Gregorio Jiménez Feliú [h.l.
Francisco Jiménez y
Josefa Feliú].
Margarita Rojas Bravo
(55), n. c. julio 1830, b. como
Margarita del Carmen el 22 agosto 1830 (padrinos: Juan José
Castro y Matea
Zúñiga) (AP Coltauco
1/48v); soltera al testar su
madre en 1863.
Adelina Rojas Bravo
(55), soltera al testar su madre en
1863.
Rufino Rojas Bravo
(55), n.
c. 26 noviembre
1833, b. 31 marzo 1834 (padrinos: José
Bravo y Dolores
Bravo) (AP Coltauco
1/82v).
José Rosendo Rojas Bravo
(55), b. de 1 día el 01 marzo 1836
(padrinos: el Cura Gregorio
Eguiluz y Rosarito
Lecaros) (AP Coltauco
1/109v); segundo albacea de su hermana
Juana Jesús en 1870.
Petronila del Carmen Rojas Bravo
(55), b. 30 mayo 1837 (padrinos:
Hilario Arenas
y Carmen Jiménez)
(AP Coltauco 1/126), sepultada 17 diciembre 1838 (AP Coltauco
1/94).
Saturnino de Roxas (ROJPUEB) c.c. ¿?. Hijos registrados:
Tomás Rojas (ROJPUEB) c.c. Nicolasa Lantadilla [n. c. 1713, sepultada Rengo 1793]. Hijos registrados:
Gerardo Rojas Lantadilla (ROJPUEB) c. Parroquia San Isidro, Santiago, c. 1756 c. Manuela Durán Godoy . Hijos registrados:
Rosauro Rojas Durán (ROJPUEB).
Andrés Rojas (ROJPUEB) con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
¿? Rojas (ROJPUEB) c.c. ¿? Díaz. Hijos registrados:
José Domingo Rojas Diaz (ROJPUEB), Abogado 1837; Notario de Santiago.
¿? Rojas Diaz (ROJPUEB) c.c. ¿? Bravo. Hijos registrados:
Floridor Rojas Bravo (ROJPUEB), Abogado; Encargado de Negocios de Chile en La Paz; Fiscal de la Corte Suprema c. 1885.
Nicanor Rojas Bravo
(RETF2000;ROJPUEB),
n. Rancagua 1830; residente en Valparaíso;
Médico; con estudios en Francia; Decano de Medicina 1891; Diputado; c. Santiago 28 septiembre 1863 c.
Rosa
Rojas Quezada [n. Valparaíso
< 1843, + Santiago 26 mayo 1898; h.
Manuel José
Rojas Donoso y
Práxedes Quezada
Luco]. Hijos registrados:
Ester Rojas y Rojas
(ROJPUEB;CASB02)
c.c.
Carlos Escuti Orrego [h.
Ramón Escuti Díaz y
Amelia Orrego Ovalle].
Descendencia
está registrada en
Carlos Escuti Orrego.
Rosa Rojas Rojas
(ROJPUEB),
en 1905 remata enseres de su casa en Agustinas N°1523 por
radicarse en Europa; c.c.
¿? Baechler.
Descendencia está registrada en
¿? Baechler.
Concepción Rojas Vargas (ROJPUEB) c.c. Francisco Joglar de la Prida [español]. Descendencia está registrada en Francisco Joglar de la Prida.
Concepción Rojas
Vargas (CDUDP).
Concepción
Rojas Vargas. Fuente: Cultura Digital UDP (http://culturadigital.udp.cl/index.php/fotografia/concepcion-rojas-vargas/)
(27 abril 2020).
José Ramón 2°
Rojas Sierralta
(34) c. I° c.
María del Carmen Cortés Rojas [prima hermana de
su esposo; h.
Carlos Cortés Ossandón y
María del Carmen
Rojas
Salamanca], sin sucesión;
c. II° c.
María del Carmen Rivera Echegoyen [h.
Quintelio (var. Quintilio) Rivera Donoso y
Francisca Echegoyen Cerda], con sucesión.
Luis Alberto Rojas Prat (56), n. La Serena 1890, + La Serena 1967; c. La Serena 1917 c. María Rita Edelmira Ortiz Vera [n. La Serena 1897, + Santiago 1970]. Hijos registrados:
Juan Alberto Rojas Ortiz (56), n. La Serena 11 diciembre 1918, + Santiago 31 octubre 1979.
Pascuala Rojas Ortiz (BARB1990) c.c. Baldomero Barrios Jofré [h. José Rafael Barrios Montt y Mercedes Jofré Jorquera]. Descendencia está registrada en Baldomero Barrios Jofré.
Ana Luisa Rojas (57) c.c. Ricardo Vargas. Descendencia está registrada en Ricardo Vargas.
Antonio José Rojas (AZUL2004) c.c.
Petronila Olivares y Rojas
[h.
Ramón de Olivares y Sepúlveda y
Bartolina de Rojas Morales]. Hijos registrados:
Antonio José Rojas Olivares
(AZUL2004)
c.c.
María del Carmen Valenzuela y Letelier [h.
Juan Francisco Valenzuela Guerra y
Francisca Letelier y Díaz Gallardo]. Hijos:
Víctor Rojas Valenzuela (VENE2008), n. 1897, + 1972; c.c. Ana Hafemann González [n. 1898, + 1973; h. Otto Hafemann Krasuky y Clara González]. Hija:
Adriana Rojas Hafemann (VENE2008) c.c. René Fernández Diez [h. Alejandro Fernández García y Petronila Diez Gutiérrez].
Orfilia Rojas Plaza (GENI) c.c. Oscar Baeza Merino [n. 16 mayo 1901; h. Manuel Antonio Baeza Merino y María Mercedes Merino Merino].
Gabriel Rojas Plaza (36) c.c. Alicia Cortés. Hijos registrados:
Ximena Rojas Cortés (36) c.c. Sergio Sánchez Jiménez [h. Sergio Sánchez Sanhueza y Erminia Ester Jiménez Torrejón]. Descendencia está registrada en Sergio Sánchez Jiménez.
Juana de Dios Rojas (RETF2003) c.c. Miguel Montenegro. Descendencia está registrada en Miguel Montenegro.
Marcela Rojas Barros (66,67) c.c. Juan Carlos Welkner Oelckers [n. Santiago 04 mayo 1965; h. Gustavo Hans Arnoldo (var. Adolfo) Welkner Loehnert y Lucy Oelckers Puelma]. 3 hijos.
Rodrigo Rojas Barros (VELC01)
c.c.
Elisa Díaz Velasco
[h.
Eugenio Díaz Carrasco
y
Elisa Velasco García-Huidobro]. 4 hijos.
María Rosa Rojas (3) c.c. Francisco Ortiz. Descendencia está registrada en Francisco Ortiz.
Juana de los Santos Rojas (69) c.c. Francisco Solano de Ojeda y Morales [h. Clemente de Ojeda y Espinosa y María de Morales Fernández Caballero y Bocanegra]. Con descendencia.
Ignacio de Rojas (3,69)
c.c.
Isabel de
Bahamonde y Palma [h.
Cesáreo
(var. Pedro) Bahamonde de la Torre y
Josefa de
Palma y Herrera].
Manuel de Rojas y Puebla (69) c.c. Agustina de Torres. Hijos registrados:
Luisa de Rojas y Torres (69) c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 agosto 1714 c. Luis Alvarez de Toledo y Vergara [n. 1689; h. Juan Alvarez de Toledo y Francisca de Vergara y Mendoza]. Descendencia está registrada en Luis Alvarez de Toledo y Vergara.
Pedro Antonio de Rojas (69)
c.c.
María Blanco y del Campo [h.
José Blanco Rejón y
María del Campo y Venegas].
Isidora Rojas Falcón (73) c.c. Manuel Alvarez Mieres [h. José Manuel Alvarez Mieres y Liboria Mieres Peralta]. Descendencia está registrada en Manuel Alvarez Mieres.
Eulogio Rojas Rojas (FAMI01;DIAV1960;GENCHILE), n. Santiago c. 1850; c.c. Antolina Mery Barraza. Hijos registrados:
Eulogio Rojas Mery (FAMI01;DIAV1960;GENCHILE), n. Santiago 26 junio 1877, + Santiago 25 mayo 1976; Abogado 1906; Periodista; escritor; asesor legal del Cuerpo de Carabineros 1910-1918; Cónsul de Chile en Boston 1918-1919; Diputado por Angol y Traiguén 1921-1924, 1924, 1926-1930; fundador del Diario Libertad en Santiago 1932; c.c. Juana Rosa Guzmán Vial [n. 1884; h. Adolfo Guzmán Hernández y Juana Rosa Vial Manterola]. Hijos:
Eulogio
Rojas Guzmán (DIAV1960),
n. Santiago 27 marzo 1910; c.c.
Juana Valdés Browne
[h.
Francisco Valdés
Bustamante y
Blanca Browne Vicuña]. Hijas:
Alejandro Rojas Guzmán (DIAV1960;GENCHILE), n. Santiago 10 enero 1921; c.c. Carlota García Robinson. Hijos:
Esteban Rojas (44) c.c. Isabel Rojas. Hijos registrados:
Vicente Rojas y Rojas
(44),
n. Santiago; c. Valdivia 06 noviembre 1869 c.
Carmen Alvarado Lopetegui
[+ Santiago 1877-1882; h.
Juan Félix de Alvarado y Luque y
Encarnación Lopetegui Mena].
Hijos:
José María Rojas (GUAG2006) c.c. Eduvijis Marcos. Hijos registrados:
Raimundo Rojas Marcos (GUAG2006), n. Corral; c. Valdivia 19 octubre 1893 c. Augusta Carrasola Marcos [h. José María Carrasola (var. Carrasoli, Carracioli) y Modesta Marcos y León].
Luis Rojas (5), tallador en madera; c.c. ¿? Salinas. Hijos registrados:
Carmen Rojas Salinas (5) c. Chillán c. Renato Puga Jarpa [n. Chillán 26 marzo 1904; h. Apolinario Puga Bustos y Elena Jarpa Reyes]. Descendencia está registrada en Renato Puga Jarpa.
Félix de Rojas y Díaz del Valle (79,81) c.c. Lorenzo Núñez de Silva y Vergara [h. Lorenzo Núñez de Silva y Poblete e Inés Salvador de Vergara y Fernández de Villalobos]. Descendencia está registrada en Lorenzo Núñez de Silva y Vergara.
Francisco de Rojas (79) c.c. Lorenza Letelier y Núñez de Silva [h. Pedro Letelier y Vergara y Micaela Josefa Núñez de Silva y Rojas]. Con descendencia.
José Rojas (79) c. María de las Nieves Rojas. Hijos registrados:
Juan Manuel Rojas y Rojas (9,79) c. Pencahue 16 abril 1790 c. Micaela Letelier y Vergara [h. Manuel Letelier y Núñez de Silva y Rosa de Vergara y Muñoz]. Hijos registrados:
Juana María Rojas (y Letelier) (79), tal vez sea hija de los padres mencionados; c.c. Eugenio Letelier y Letelier [+ 1865; h. Eusebio Letelier y Vergara y Manuela Letelier y Valenzuela]. Descendencia está registrada en Eugenio Letelier y Letelier.
Petronila Rojas y Letelier (81).
Manuel Rojas y Letelier (81).
Alejandro Rojas Sierra
(4)
c.c.
Marta Riveros Cruz [h.
Ruperto Riveros Riveros y
Elvira Cruz Brieba]. Sin sucesión.
Luis Rojas Arancibia
(DCUA1982)
c.c.
Felicinda Silva Sepúlveda
[h.
Froilán Silva Cienfuegos
y
Pastora Sepúlveda Silva].
Víctor Rojas Arancibia
(81),
General de Ejército; c.c.
María Luisa Letelier Silva [h.
Ambrosio Letelier y Rojas
y
María Luisa Silva Whittaker]. Hijos:
Rubén Rojas Letelier
(79)
c.c. Sara Meza
Hodgkinson. Hijo:
Rubén Rojas Meza (79), + infante.
Daniel Rojas Letelier
(79).
María Amelia Rojas Letelier
(79).
René Rojas Letelier
(79).
Graciela Rojas Letelier
(79)
c.c. Manuel Sabugo
Venegas [h.
Manuel Sabugo y Mercedes
Venegas].
Descendencia está registrada en
Manuel Sabugo Venegas.
Federico Rojas Labarca
(DONB02)
c.c.
Carmela Donoso Encina [h.
Luis Epaminondas Donoso Fantóbal y
Natalia Encina Romero]. Hijos:
Federico Rojas Donoso
(DONB02;GENCHILE)
c.c.
Elena Aylwin Azócar [h.
Miguel Aylwin Gajardo
y
Laura Azócar Alvarez].
Héctor Rojas Donoso
(DONB02).
Antonio de Rojas (53), Sargento Mayor; c.c. Catalina de Atencio. Hijos registrados:
Leonor Messía de Rojas (53), natural de Huari; c.c. Cristóbal Ramírez. Descendencia está registrada en Cristóbal Ramírez.
Francisco Rojas (87) c.c. Juana María Ponte y Andrade. Hijos registrados:
María Josefa Rojas y Ponte (31,87), n. Concepción; testó Cauquenes 07 enero 1847; c. Concepción 1810 c. Eleuterio Andrade y Oyarzún [n. Quilquico 1788, b. 03 agosto 1788; h. José Mariano de Andrade y Cárcamo y Juana Oyarzún y Cárcamo]. Descendencia está registrada en Eleuterio Andrade y Oyarzún.
¿? Rojas (86) con sucesión en Josefa Velásquez. Hijos registrados:
Melchora Rojas (86) c. Renca 25 febrero 1675 (padrinos: José Rodríguez de Avila y Josefa Velásquez; testigos: Fray Pablo Palma y José Santa María) c. Gregorio Gaete [c. I° c. Melchora de Soloaga; h.n. Francisco Ortiz de Gaete y Agurto y ¿?]. Descendencia está registrada en Gregorio Gaete.
Luis Rojas (PAZE01) c.c. Candelaria Pacheco. Hijos registrados:
María Asunción (var. Asunta) Rojas Pacheco (CAVA01;PAZE01), n. 1812; c.c. Juan Cavada Meléndez [h. Antonio Cavada Navarro y Gertrudis Meléndez Mondaca]. Descendencia está registrada en Juan Cavada Meléndez.
Silverio Rojas (3), vecino de Quillota; c.c. Josefa Hidalgo. Hijos registrados:
Fernando Rojas Hidalgo
(3) c.c.
María Mercedes Ramírez Ahumada [h.
José Antonio Ramírez
Ahumada
y Paula
Ahumada
Henríquez]. Hijos registrados:
Antonia Rojas Ramírez
(3) c. San Felipe c.
José Antonio Humeres Prado [h.
Juan Luis de Humeres Miranda y
María Antonia Rita de Prado y Arroyos de Villanueva].
Descendencia está registrada en
José Antonio Humeres Prado.
María Josefa Rojas y Carmona (CORC1991) c.c. Tadeo Arqueros. Descendencia está registrada en Tadeo Arqueros.
María Bernardita Rojas Carmona (33) c.c. Jaime Germán Cortés Monroy Alfonso [h. Guillermo Cortés Monroy Barrios y María Adriana Alfonso Tirado]. 4 hijos.
Eduardo Rojas Ebensperger
(CASC1993) c.c.
Teresa Escudero Yanes [c. II° c.
Luis Casorzo Federici; h.
Luis Escudero Rodríguez
y
Berta Yanes Sepúlveda]. Sin descendencia.
José Rosauro Rojas (DCUA1982) c.c. Isabel Díaz. Hijos registrados:
Isabel Rojas Díaz (DCUA1982) c.c. Juan Vargas Durán [c. I° c. Eulalia Rojas Díaz; h. Gonzalo Vargas y Petronila Durán]. Descendencia está registrada en Juan Vargas Durán.
Eulalia Rojas Díaz (DCUA1982) c.c. Juan Vargas Durán [c. II° c. Isabel Rojas Díaz; h. Gonzalo Vargas y Petronila Durán]. Descendencia está registrada en Juan Vargas Durán.
Lilia Humbertina Rojas Díaz (59), n. 1904, + 1995; c.c. Francisco Fernando Muñoz Fuenzalida [+ 1985]. Descendencia está registrada en Francisco Fernando Muñoz Fuenzalida.
Patricio Rojas Díaz
(RETF2003)
c.c.
Magdalena Serrano Solar
[h.
Pedro Serrano Palma
y
Raquel del Solar Lamas]. Con sucesión.
Patricio Rojas Díaz
(CASC1993)
c.c.
Lucía Escudero Yanes [h.
Luis Escudero Rodríguez y
Berta Yanes Sepúlveda]. Hijos:
Patricio Rojas Escudero
(CASC1993).
Angela Rojas Escudero
(CASC1993)
c.c.
Andrés Oyarzún Bustamante.
Gerardo Rojas Escudero
(CASC1993).
Susana Rojas Escudero
(CASC1993).
José Segundo Rojas (53) c.c. María del Rosario Molina. Hijos registrados:
María Rita Rojas Molina (53) c. La Unión 02 junio 1874 c. Nicolás Montesinos Vidal [h. Juan Fermín Montesinos y María (var. Maximina) Vidal]. Descendencia está registrada en Nicolás Montesinos Vidal.
María Ignacia Rojas Molina (53) c. La Unión 11 febrero 1878 c. José Olegario Montesinos Vidal [+ La Unión 17 diciembre 1882; h. Juan Fermín Montesinos y María (var. Maximina) Vidal].
¿? Rojas
(GUAG1979;FUCH2003)
c.c.
Elisa Montecino (var. Montesinos) Rosas
[h. Carlos Montesinos (var. Montecino)
y Filomena Rosas Pérez]. Hijos:
Alberto Rojas Guajardo (95) c.c. Elena Jiménez Labarca. Hijos registrados:
Alberto Rojas Jiménez
(95), n. Valparaíso 21 julio 1900, + Santiago 25
mayo 1934; estudios en
Internado Nacional Barros Arana; Escuela de
Arquitectura y Bellas Artes,
Universidad de
Chile; poeta y cronista; comenzó en 1918 con la
publicación de trabajos en prosa en la revista Zig-Zag bajo el
seudónimo de Pierre Lhéry, y terminó con sus escritos publicados en el
diario El Correo de Valdivia; formó parte de la Generación
Literaria de 1920 junto a Joaquín Cifuentes
Sepúlveda, Armando
Ulloa, Alejandro
Vásquez, Rubén
Azócar, Raimundo
Echevarría
Larrazábal y Pablo Neruda, quien le dedicó tras su muerte el poema "Alberto Rojas Jiménez viene volando"; eximio dibujante influenciado
por la pintura de Chagall; dirigió y colaboró en el periódico Claridad; viajó a París en 1923 con su amigo el pintor Abelardo
Bustamante Paschin, desarrollando junto a él y a Magallanes Moure
oficios de caricaturista en bares y cafés o arrendador de un lente en
las calles para que los transeúntes pudieran ver los astros; escribió
bajo los seudónimos: Zain Guimel, Pierre Lhéry y Hugo Ramiel; publicó el
libro Chilenos en París (abril 1930), su única obra editada, Libro de crónicas en el que plasma las impresiones y experiencias
vividas en su temporada en esa ciudad.
Alberto Rojas Jiménez. Fuente:
Memoria Chilena (23 enero 2010).
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado. Fuente:
Memoria Chilena (23 enero 2010).
Carmen Rojas y Sosa (GUAG2006), viuda, vende propiedad en la calle del Toro 1856; c. Valdivia 13 julio 1807 c. Agustín de Avila y Villavicencio [n. c. 1772, + 1847; h. José de Avila y Rosa Villavicencio]. Descendencia está registrada en Agustín de Avila y Villavicencio.
Amelia Rojas Aguirre (98), n. Catemu; c. 06 mayo 1915 c. Custodio Alvarado Zárate [c. I° Limache 14 marzo 1895 c. Desideria Araya Morales; h. Antonino Alvarado Zárate y Elisea Zárate Zárate].
Carlos Rojas Henríquez
(DERA1999;GENCHILE)
c.c.
Lidia
Mujica Mardones [n. Santiago c. 1862; h.
Máximo Mujica Echaurren
y Eduarda
Mardones
Portales]. Hijos registrados:
Lidia Rojas Mujica
(DCUA1982;DERA1999)
c. 08 julio 1933 c.
Octavio Silva Henríquez
[n. Talca 14 septiembre 1900, + 13 julio 1966; h.
Ricardo
Silva Silva
y
Magdalena Mercedes Henríquez Encina].
Francisco Rojas Henríquez
(DCUA1982)
c.c.
Sara Velasco Velasco [h.
Emilio Velasco Almarza y
Ana
María Velasco Cotapos].
Fernando Rojas Velasco
(CELA1999) c.c.
Lily Necochea de la Cerda [c. II° c.
Javier
Olea Salinas; h.
José María Necochea Ureta
y
María Delia de la Cerda Necochea]. Hijos:
María Cristina Rojas Necochea
(CELA1999) c.c.
Juan Zitko
Carmona [n. Antofagasta 1932]. Descendencia
está registrada en
Juan Zitko
Carmona.
Fernando Rojas Necochea
(CELA1999) c.c.
Marta Zaldívar Bulnes.
Sergio Rojas Necochea
(CELA1999) c.c. Isabel Margarita
Alvear
Rencoret.
Paula Rojas (SILC1999) c.c. Antonio Morello [natural de Génova]. Descendencia está registrada en Antonio Morello.
Juan de Dios Rojas y Rojas (CORC1991) c.c. Mercedes Ocaranza y Mundaca. Hijos registrados:
Rosa del Rosario Rojas y Ocaranza (CORC1991) c. Viceparroquia de San José de Cutún 08 julio 1852 c. José Félix Cortés y Huerta [+ La Serena, sepultado La Serena 12 noviembre 1869; h. Juan Ignacio Cortés y Díaz y Petronila Huerta y Ribera]. Descendencia está registrada en José Félix Cortés y Huerta.
Ramón Rojas Rojas
(GUAG1979)
c.c.
Olga Martínez Carrasco [h.
Wenceslao Salustiano Martínez Asenjo
y
Adelina Carrasco Martínez]. Con sucesión.
Juan Ignacio Rojas (DCUA1982;RETF1992)
c.c.
Mercedes Montero Rojas
[h.
Juan Bautista Montero Hermosilla
y María Ignacia Rojas Garcés].
Basilio Rojas (DCUA1982) c.c. Mercedes Grandón Herrera [viuda, c. II° Parroquia Santa Ana, Santiago, 1757 c. Pedro Nolasco de Oliva y Jiménez de la Vega; h. Patricio Grandón Vergara y Josefa Herrera].
Juan Rojas
(DCUA1982)
c.c.
Juana Ibáñez de Andrade y Estrada [h.
Rodrigo IBÁÑEZ
VILLAVICENCIO ANDRADE
y
Catalina de
ESTRADA Y MARTÍNEZ DE CALA].
Juan Ruperto Rojas
(PIZV2009b)
c.c.
Juana Rosa Contador Egaña [n. 21 agosto 1858, b. San Julián 22
agosto 1858; h.
Mariano Aniceto Contador Rivera y
María Luisa Egaña Collados]. Hijos:
Javier Rojas Contador
(PIZV1997)
c.c.
Zunilda Egaña Contador
[h.
Pedro Pablo Egaña Urrutia
y
Celestina Amadora Contador Egaña].
Hijos registrados:
Oscar Eduardo Rojas Lagos (SCHL1983), n. 09 diciembre 1925; c. Santiago 20 noviembre 1954 c. Lucía Téllez Schwerter [n. 20 noviembre 1928; h. Indalecio Téllez Cárcamo y María Rita Schwerter Gallardo]. Hijos:
Fernando Rojas (TORP01) c.c. Guillermina Schuller Latham [h. Enrique Schuller y Victoria Latham Merino]. Hijos:
Gregorio de Rojas y Garcés
(DCUA1982)
c.c.
Ignacia Sanhueza Bravo de Villalba [h.
Juan de Sanhueza Palafox y Torralva y
Francisca Bravo de Villalba y Méndez Pinel de la Cámara].
Tomás Osvaldo Rojas Leighton (JIMS01;RETF2000) c.c. Graciela Mercedes Verdugo Carvajal. Hijos registrados:
Patricia Rojas Verdugo (JIMS01;RETF2000) c. Valparaíso 05 junio 1970 c. Andrés Cayetano María del Corazón de Jesús Sanhueza Ramos [n. Santiago 07 agosto 1940; h. Florencio Arturo del Sagrado Corazón de Jesús Sanhueza Opaso y Ana Margarita (var. Margot) Ramos Irarrázaval]. 3 hijos.
Alfredo Rojas Verdugo (VARN01) c.c. Ana María Vargas Neumann [n. 17 agosto 1956; h. Gabriel Enrique Vargas Orellana y María Inés Neumann Thiers]. 1 hijo:
Gabriel Alfredo Rojas Vargas (VARN01), n. 30 enero 1983.
Ernestina Rojas Alcayaga (MENR01), + octubre 1968; c.c. Rafael Aníbal Saavedra Almeyda [n. Huasco Bajo 15 marzo 1870; h. Reinaldo Saavedra Aracena y Clorinda Almeyda González]. Descendencia está registrada en Rafael Aníbal Saavedra Almeyda.
(HIJA) Rojas Alcayaga (RETF2003)
c.c.
¿? de Iglesias y Pinto
[h.
Lucas de Iglesias y de la Vega
y
Micaela Pinto y
González-Campo].
Eduardo Rojas Labra
(DELG2004)
c.c.
Josefina Pérez Ossa [h.
Ricardo Bernabé Pérez Eastman y
Josefina Ossa de la Fuente]. Sin descendencia.
Eduardo Rojas Labra (DCUA1982;DCUA1982)
c.c.
Teresa Santelices Troncoso
[h.
Florencio Santelices Cuevas
y
Elisa Troncoso Aldunate].
Vicente Aníbal Rojas Urzúa (SCHL1983), n. Mulchén 17 mayo 1901, + Valdivia 06 febrero 1983; c. Paillaco 06 julio 1923 c. Ana Teresa Bögeholz Nettig [n. Puerto Varas 14 junio 1894, + Valdivia 20 abril 1973; h. Luis Bögeholz von Nettelhof y Albertina Nettig Schwerter]. Hijos:
Yolanda Albertina Rojas Bögeholz (SCHL1983), n. Los Lagos 15 mayo 1924; c. Valdivia 17 abril 1948 c. Bruno Puschmann Pohl [n. Loncoche 06 febrero 1922]. 7 hijos.
Irene Beatriz Rojas Bögeholz (SCHL1983), n. Los Lagos 05 abril 1926; c. Valdivia 09 julio 1949 c. Ricardo Mario Schmidt Vogt [n. Valdivia 15 julio 1925]. 4 hijos.
Germán Vicente Rojas Bögeholz (SCHL1983), n. La Unión 10 noviembre 1927; c. Osorno 08 diciembre 1958 c. Roswitha (var. Rosbhita) Hube Yunge [n. Osorno 30 enero 1928; h. Heriberto Hube Hube y Paulina Yunge Aichele]. 4 hijos.
Carlos Alfonso Rojas Bögeholz (SCHL1983), n. Valdivia 18 octubre 1929; c. Valdivia 15 agosto 1953 c. Herminia Hoppe Smith [n. 29 julio 1931]. 3 hijos.
María Teresa Rojas Bögeholz (SCHL1983), n. Valdivia 09 septiembre 1931; c. Valdivia 12 diciembre 1953 c. Walter Ernesto Peters Scheihing [n. Paillaco 10 noviembre 1929, + Valdivia 13 mayo 1970]. 3 hijos.
Juan Sergio Rojas Bögeholz (SCHL1983), n. Valdivia 29 agosto 1935, + Futrono 04 septiembre 1964.
María Angélica Rojas Bögeholz (SCHL1983), n. Valdivia 03 junio 1939; c. Valdivia 26 enero 1962 c. Rodolfo Martin Hoffmann [n. Valdivia 22 noviembre 1938]. 3 hijos.
José del Tránsito Rojas (DCUA1982) c.c. Carmen Gómez. Hijos registrados:
Pascuala Rojas Gómez (DCUA1982) c.c. José María Hurtado Baquedano [h. José Hurtado de Mendoza Torres y Micaela Baquedano Castro]. Descendencia está registrada en José María Hurtado Baquedano.
José Antonio Rojas Lisboa (ROJPUEB), + 1867, sepultado al interior de la Iglesia de San Francisco, Santiago; Abogado.
Rosa Rojas Yáñez (DCUA1982;THAO1903;ROJPUEB), prima hermana de Matías Rojas González; c. Casablanca 1757 c. Manuel de Ojeda y Morales [n. 1724; h. Clemente de Ojeda y Espinosa y María de Morales Fernández Caballero y Bocanegra]. Descendencia está registrada en Manuel de Ojeda y Morales.
Manuel Antonio Rojas Navarrete (ROJPUEB), Ingeniero 1890; residente en Av. España, Santiago.
José Luis Rojas (ROJPUEB), Regidor de Ñuñoa c. 1895; dueño de una chacra en Ñuñoa que lindaba con las calles Villaseca e Irarrázaval.
Manuel Rojas (SILS1981;SILS1982) c.c. Francisca Catalán. Hijos registrados:
Juan de Dios Rojas
Catalán (SILS1981;SILS1982),
natural de La Concepción; c. Renca 1739 (3/128v) c.
Petronila de Silva Carrillo [h.
Vicente de Silva y León y
María Josefa Carrillo].
Hijos registrados:
Vicente Rojas (ALVA02), c.c. Manuela Contreras. Hijos registrados:
Vicente Rojas Contreras (ALVA02) c. 1905 c. Rebeca Donalisa del Carmen Sánchez Muñoz [n. c. julio 1879, b. Santa Ana de Rengo 23 septiembre 1881, + 11 diciembre 1947; h. José Calixto Fermín Sánchez Rojas y María Heriberta Muñoz García]. Hijos:
Alicia Rojas Sánchez (ALVA02).
Gabriela Rojas Sánchez (ALVA02).
Eliana Rojas Sánchez (ALVA02;CORPOD;WIKI01) c. Ñuñoa 1944 c. Francisco Coloane Cárdenas [n. Quemchi 19 julio 1910, + Santiago 05 agosto 2002; c. I° 1932 c. Manuela Silva; h. Juan Agustín Coloane Muñoz y Humiliana Cárdenas Vera].
Ulises Rojas Sánchez (ALVA02).
Gustavo Rojas Sánchez (ALVA02).
Milena Rojas Sánchez (ALVA02).
Edmundo Rojas Contreras (GENCHILE) c.c. Carmen García Mata. Hijos registrados:
Claudia Rojas García (GENCHILE).
Paula Rojas García (GENCHILE).
Edmundo Rojas García (GENCHILE), n. Rancagua 27 abril 1933; c.c. Mirella Retamal Rojas [n. Talca 04 abril 1937; h. Rafael Retamal López y Estela Rojas Morales]. Con descendencia.
Rafael Rojas García (GENCHILE).
Gabriel Rojas García (GENCHILE).
Alfredo Rojas García (GENCHILE).
Luis Arnoldo de Rojas Escobedo (ROJF02), n. 1896, + 1931; oriundo de Osorno; hacendado; c.c. Frida Rosa Fenske Tröll [n. Valdivia 13 febrero 1894, + mayo 1969; h. Germpa Fenske Hönig y Rosa Tröll Mättig]. 1 hijo:
Donatila Rojas Castillo (DERA1999) c.c. Salvador Cerda Cerda. Descendencia está registrada en Salvador Cerda Cerda.
Mercedes Rojas Correa (LOBB01;GUEB02) c.c. Jorge Guerra Pereira. Descendencia está registrada en Jorge Guerra Pereira.
Auristela Rojas Becerra (GUAG1979;BECR04) c.c. Rodolfo Beckdorf Asenjo [c. I° c. Juana Aidé Carrasco Henríquez; h. Rodolfo Beckdorf Alvarado y Leontina Asenjo Vázquez]. Descendencia está registrada en Rodolfo Beckdorf Asenjo.
Darío Rojas Morales
(ROJR01),
n. Traiguén 1940; Periodista; c.c.
Sonia Rosas Garzotto
[n. Osorno; h.
José
Otelo Rosas Pavié y
Lucerina Garzotto Vergara]. Hijas:
Carolina Andrea Rojas Rosas
(ROJR01),
n. Santiago; Médico Veterinario.
Paulina Verónica Rojas Rosas
(ROJR01),
n. Santiago; Periodista; c.c.
Juan Pablo Medel Castillo. 1 hija.
Francisca
Paz Rojas Rosas (e-mail)
(ROJR01),
n. Santiago; Profesora de Lenguaje.
Manuel Rojas Córdoba (WIKI01) c.c. Dorotea Sepúlveda González [+ 1928]. Hijos registrados:
Manuel Rojas Sepúlveda
(WIKI01),
n. Buenos Aires, Argentina, 08 enero 1896, + Santiago 11 marzo 1973;
escritor; Premio Nacional de Literatura 1957; c. I° 1928 c. María Luisa
Baeza [Profesora;
poetisa], 3 hijos; c. II° 1941 c. Valerie
López
Edwards; c. III° Ciudad
Juárez, México c. Julianne
Clark. Hijos:
Manuel Rojas
Sepúlveda. Fuente:
Wikipedia, La enciclopedia libre (02 diciembre 2012).
María Eugenia Rojas Baeza (WIKI01;GENCHILE) c.c. Fernando Ortiz Letelier. Con descendencia.
Paz Rojas Baeza (WIKI01;GENCHILE), Médico Cirujano; c.c. ¿?. Con descendencia.
Patricio Rojas Baeza (WIKI01).
Manuel Rojas
Molina (WIKI01),
n. 03 noviembre 1953; estudios en
Universidad Católica del Norte; Profesor
de Estado en Educación Física;
Alcalde de María Elena 1987-1996; Diputado
por Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal 1998-2002, 2002-2006,
2006-2010, 2010-2014; c.c. Silvana
Sanhueza
Reyes. 3 hijos.
Manuel Rojas Molina.
Fuente: Wikipedia, La enciclopedia libre (02 diciembre 2012).
Fidel Rojas (BICNBP) c.c. Rita Rojas. Hijos registrados:
Francisco Rojas Rozas
(VERA1946)
c.c.
Rosa Fernández de la Cuadra
[h.
Santiago Fernández Valdés
y Encarnación
de la Cuadra
Guerrero].
Hijos registrados:
Humberto Rojas (MENR01) c.c. Rosa Elena del Carmen Menare Doren [n. Santiago 18 abril 1899, + Viña del Mar 1950; h. José Nicolás Menare Palacios y Celia Doren Silva]. Hijos:
Oscar Rojas González (WALP2013;MENR01) c.c. Zaida Rosa Walker Geisse [n. Combarbalá 1908; h. Carlos Walker Saavedra y Teresa Geisse Castañón]. Hijos registrados:
Jorge Rojas Tampier (KLOC1997), n. 17 septiembre 1944, + 05 enero 1994; c.c. Eliana Hechenleitner Kusch [n. 18 junio 1945; h. Arnhold (Arnoldo) Hechenleitner Winkler y Norma Valeria Kusch Raddatz]. Hijos:
Ernesto Rojas Castro (DONB02)
c.c.
María Donoso Novoa
[h. Ricardo Donoso Cruz y
Hortensia Novoa Concha].
Armando Rojas Castro (SCHG06), Cineasta; c.c. Celia López Schott [n. 30 agosto 1907, + 23 febrero 1991; h. Vicente López Fuentes y Ana Celia Schott]. Hijos:
María Ximena Rojas López (SCHG06), n. Santiago 09 enero 1937; c.c. Enrique Luis Paul (Heinz-Ludwig) Falter Wentrup [n. Santiago 02 agosto 1931; h. Heinrich Falter Hering y Berta Emilie Henriette Marie Wentrup Jaeger]. Descendencia está registrada en Enrique Luis Paul (Heinz-Ludwig) Falter Wentrup.
Alicia Rojas López (SCHG06), Odontóloga.
Javier Rojas López (SCHG06), Ingeniero Comercial.
Juan de la Cruz Rojas Castro
(GENI)
c.c.
Delfina Martínez Jaraquemada. Hijos registrados:
Juan de la Cruz Rojas
Castro. Fuente: Geni (www.geni.com/people/Juan-de-la-Cruz-Rojas-Castro/6000000020369562920) (26 julio 2015).
Víctor Rojas Martínez
(GENI)
c.c. Carmen Barahona. Hijos registrados:
Víctor Rojas Martínez.
Fuente: Geni (www.geni.com/people/Victor-Rojas-Martinez/6000000012419453681) (26 julio 2015).
María
Olga Yolanda Rojas Barahona (GENI).
María Olga
Yolanda Rojas Barahona. Fuente: Geni (www.geni.com/people/Maria-Olga-Yolanda-Rojas-Barahona/6000000016092132345) (26 julio 2015).
María Cristina Rojas Barahona
(GENI),
+ 13 mayo 2004; c.c.
Lorenzo Amador Brieba Muñoz [h.
Liborio Octavio Brieba Martínez
y
Carlota Muñoz Pérez]. Descendencia está registrada en
Lorenzo Amador Brieba Muñoz.
María
Cristina Rojas Barahona. Fuente: Geni (www.geni.com/people/Maria-Cristina-Rojas-Barahona/6000000012418366774) (26 julio 2015).
Silvia
Eliana Rojas Barahona (GENI)
c.c.
René Octavio Vicencio Puratich.
Con descendencia.
Silvia Elina
Rojas Barahona. Fuente: Geni (www.geni.com/people/Silvia-Eliana-Rojas-Barahona/6000000012419906208) (26 julio 2015).
Luis Rojas Martínez (ROJPUEB), Médico; Alcalde de Curicó; Hijo Ilustre de Curicó; c.c. ¿? Urquiza. Hijos registrados:
Anselmo Rojas Constenla (SCHG06), Médico; c.c. Marta López Schott [n. 22 mayo 1912, + 15 mayo 2005; h. Vicente López Fuentes y Ana Celia Schott]. Hijos:
Carlos Rojas Jaime (CRIC01) c.c. Otilia Elena Cristi Cáceres [h. Carlos Cristi Alcaide y Carmela Cáceres]. Hijos:
Pedro Pablo Rojas Escobar (ALCU01) c.c. Rosa Guerrero. Hijos registrados:
María Victoria Rojas Guerrero (ALCU01), n. Cochamó, Provincia de Llanquihue, 04 abril 1911; c.c. Emilio Enrique Hugo Oelckers Emhardt [n. Puerto Mont 13 abril 1873, + Puerto Mont 09 abril 1939; c. I° Puerto Montt 21 abril 1898 c. Cornelia (Nellie) Hollstein Schultz; c. III° Puerto Montt 1914 c. Eugenia Hollstein Schultz; c. IV° Puerto Montt 1927 c. Dorotea Ditzel Schellhase; h. Friedrich Heinrich Oelckers Delbenthal y Theresia Emhardt Meichel]. Descendencia está registrada en Emilio Enrique Hugo Oelckers Emhardt.
Pablo Rojas (PIZV2004) c.c. Juana Araya. Hijos registrados:
Isidro Rojas Araya (PIZV2004) c. Barraza 09 julio 1819 (4/84v) c. Agustina Cepeda Galleguillos [b. Guamalata 02 abril 1804; h. Isidro Cepeda Contulián y Simona Galleguillos Ocalla].
Jorge Rojas Avila (WIKI01),
n. Santiago 22 agosto 1953; General del Aire; Comandante en Jefe de la
Fuerza Aérea de
Chile 2010-2014; c.c. Marcela Rojas
Bustos. 3 hijos.
Osvaldo Roberto Rojas (FAMI01;ROJS02) c.c. María Teodonilda Hurtado Pradella. Hijos registrados:
José Osvaldo Rojas Hurtado (FAMI01;ROJS02) c.c. Shirley Mirella Stolzenbach Debia [n. Antofagasta 29 junio 1941, + Iquique 26 mayo 1999; h. Carlos Federico Stolzenbach Llanos y Rafaela Hilda Rebeca Rosa Debia Díaz]. Hijos:
Vicente Rojas (GENCHILE) c.c. Rosario Iriarte. Hijos registrados:
Carlos
Rojas Iriarte
(GENCHILE)
c.c.
Juana Carvallo Alvarez [h.
Juan Martín Carvallo Noriega
y Josefa Alvarez].
Hijos registrados:
Matilde
Rojas Carvallo
(GENCHILE)
c.c.
Gregorio Bonilla Bonilla.
Descendencia
está registrada en
Gregorio Bonilla Bonilla.
Rubén Rojas Toledo (GENCHILE) c.c. Filomena Morales Retamal [h. Bernardino Morales Olave y Avelina Retamal Contreras]. Hijos registrados:
Estela Rojas Morales (GENCHILE) c.c. Rafael Retamal López [n. Talca 16 agosto 1906, + Santiago 11 septiembre 1992; h. Juan Segundo Retamal Urrutia y Sara del Carmen López Sepúlveda]. Descendencia está registrada en Rafael Retamal López.
Simón Rojas (GENI) c.c. Manuela Espejo. Hijos registrados:
Esteban Segundo Rojas (GENI) c.c. Juana Rosa Corvalán. Hijos registrados:
Ana Rosa Laura Mercedes Rojas Corvalán (GENI), n. 14 julio 1854; c.c. Ramón Manuel Antonio Valverde Prieto [n. 16 enero 1845, + 1882; h. Ramón Valverde García y María Tránsito Prieto Novajas]. Descendencia está registrada en Ramón Manuel Antonio Valverde Prieto.
Carlos Rojas y Rojas (GENI), n. Carahue 1875, + 1911; c.c. Isaura Emma Barrueto Gálvez [n. 1886, + 23 abril 1933; c. I° c. Víctor Navarrete Senn; h. Manuel Segundo Barrueto Molinet y Betsabé del Carmen Gálvez González]. Con descendencia.
Diego Rojas (WIKIWAND) c.c. María Saavedra. Hijos registrados:
Patricio
Rojas Saavedra (WIKIWAND),
n. Santiago 28 enero 1933; estudios en
Universidad de
Chile; Médico Cirujano 1957;
Ministro del Interior 15 julio 1969-03 noviembre 1970;
Ministro de Defensa Nacional
11 marzo 1990- 11 marzo 1994; miembro del
Partido
Demócrata Cristiano; c.c. Inés
Sánchez. 4
hijos.
Patricio Rojas
Saavedra. Fuente: Ciperchile, 15 abril 2009 (http://ciperchile.cl/2009/04/15/la-conexion-de-patricio-rojas-con-el-caso-mirage-y-sus-negocios-con-el-ministerio-de-defensa/) (incorporado 25 octubre 2015).
Armando Rojas Herrera (KACM01;MELU01;GUAG2006) c.c. Lina Melo Mera [n. 1915; h. Adolfo Dámaso Melo Verdugo y Vitalia Mera García]. 2 hijas:
Patricia Rojas Melo (KACM01;MELU01;KISS01), n. 01 febrero 1942; c.c. Arturo Reinaldo Horn Kaschel [n. Puerto Varas 15 marzo 1933; h. Alfonso Horn Rademacher y Aurelia Kaschel Kahler]. Descendencia está registrada en Arturo Reinaldo Horn Kaschel.
Carmen Rojas Melo (KACM01;MELU01;GUAG2006) c.c. Carlos Max George Sanger von Fürstenberg. Descendencia está registrada en Carlos Max George Sanger von Fürstenberg.
Hugo Rojas (FERN04)
c.c.
María
Consuelo Durán Díaz [h.
Fernando Durán Villarreal y
Berta Díaz Streeter].
Hijos:
Francisco
Rojas
Durán (BARB1979)
c.c.
Guillermina Munizaga
Arqueros [h.
Reinaldo Munizaga
Ortiz y Antonia
Arqueros y
Molina].
Julián de Rojas (BARB1980) c. (velados La Serena 01 septiembre 1713) c. María del Carmen Pizarro del Pozo y Corbalán [n. c. 1771, b. Barraza 04 diciembre 1777; c. I° c. Francisco Mauricio Esquivel; h. Nicolás Pizarro del Pozo y Alvarez de Tobar y Carmen Corbalán y Pizarro del Pozo].
Pedro Rojas Rivera (GENCHILE) c.c. María del Socorro González. Hijos registrados:
David Rojas González (GENCHILE), n. Vicuña 29 diciembre 1886, + Santiago 21 mayo 1947; Abogado 1915; Juez; c.c. Ema Núñez Garreau. 4 hijos. Hijos registrados:
Jorge Rojas Núñez (GENCHILE), n. La Serena 04 marzo 1921; Abogado 1944; c.c. Patricia Larraín Sch. Hijos registrados:
Jorge Rojas Larraín (GENCHILE) c.c. Bernardita Angulo Prado [h. Eduardo Angulo Budge e Isabel Prado Amenábar]. Con descendencia.
Patricia Rojas Larraín (GENCHILE).
María Fernanda Rojas Larraín (GENCHILE).
Ema Rojas Núñez (GENCHILE) c.c. Carlos Torres Gándara [n. Quillota 24 diciembre 1925; h. Carlos Torres Hevia y Adriana Gándara González].
Sebastián Rojas (SILS1993) c.c. Elena Sepúlveda. Hijos registrados:
Dámaso Rojas Sepúlveda
(SILS1993),
natural de Perquilauquén; c. Parral 16 febrero 1784 c.
Ana María Alvarado Sepúlveda
[h.
Miguel Alvarado Aravena
y
Tadea Sepúlveda Lara].
Hernán Rojas Toro
(CORC1991)
c.c.
Blanca Cortés Monroy Pozo
[h.
Juan Cortés Monroy Segovia
y Gabriela
Pozo
Díaz]. Con sucesión.
Tomás Rojas
(CORC1991)
c.c.
Patricia Cortés Monroy Pozo
[h.
Juan Cortés Monroy Segovia
y Gabriela
Pozo
Díaz]. Con sucesión.
Elvira Rojas Delgado (BARB1990a) c.c. Manuel 2° Cortés Briones [h. Manuel Cortés Rojas y Rosario Briones]. Con sucesión.
Alberto Rojas Rojas (DIAV1960), Ingeniero Civil; c.c. Dora Susana Wensjioe von Elgenstjerna y Vargas. Hijos registrados:
Ena Lily Rojas Wensjioe (DIAV1960) c. Santiago 22 marzo 1945 c. Alfredo González del Solar [h. Juan Bautista González Reyes y Amelia del Solar del Río].
Diego de Rojas Maluenda (BARB1980), Teniente; testó ante Basilio de Egaña en la chacra de Quilacán, valle de Elqui, 06 agosto 1722; c.c. María Bernardina Pizarro [n. c. abril 1678, b. La Serena 13 febrero 1679; h.n. Santiago Pizarro del Pozo y Gamboa y Leonor]. Con sucesión.
Hernán Rojas Gatica (DONB02)
c.c.
Elsa Rodríguez Donoso
[h.
Saladino Rodríguez Bravo y
Teresa Donoso Henríquez].
Mercedes Rojas Carabantes y La Ferte (RETF2000), viuda, testó en su hacienda Los Troncos, Limarí, 12 marzo 1809; c.c. Manuel Marín Cisternas [+ < marzo 1809; h. Clemente Marín de Riberos (var. Marín de Riveros) y Josefa de Cisternas y Fuica]. Con sucesión femenina.
Juan Pablo Rojas (OVAA01) c.c. María Emelina Astorga Barahona [h. Ralph Astorga Johansen y Emelina Barahona Mejías].
Sergio Rojas (HORP01) c.c. Fresia Yolanda Beltrán Horst [n. Santiago 17 octubre 1937; h. Enrique Vicente Beltrán y Fresia Gertrud Horst Helfmann]. Con descendencia.
Sergio Rojas Marín (FUCH1999) c.c. Madelen Brahm Fuchslocher [h. Luis Raúl Brahm Villegas y María Antonieta Fuchslocher Martínez]. 4 hijos.
Sergio Rojas (LOBB01) c.c. Irma Almonacid Iversen [h. Adolfo Almonacid y Blanca Iversen Winder]. 2 hijas.
José Miguel Rojas (RETF2000)
c.c.
Jacoba Bustamante Sáinz de la Peña
[h.
José Antonio Bustamante Donoso y
Josefa Sáinz de la Peña y Fernández de la Peña]. Con sucesión.
Mauricio Rojas (BECS05)
c.c.
Nina Ester Becker Salvo
[h.
Osvaldo Becker Flores y Nina
Salvo
Sanhueza]. 1 hijo:
Cristóbal Nicolás Rojas Becker
(BECS05).
Carlos Rojas Montserrat
(BARA03)
c.c.
Carmen Barrientos Albornoz
[h.
René Olegario Barrientos Vázquez
y Eulalia Albornoz
Albornoz].
Jorge Rojas Echeverría (DONB01;ERRV01) c.c. Zully Seaman Arriagada. Hijos registrados:
María Teresa Rojas Seaman (DONB01;ERRV01) c.c. Galo Errázuriz Vidal [h. Hugo Errázuriz Echenique y Luz Vidal von Bischoffshausen]. Descendencia está registrada en Galo Errázuriz Vidal.
Jorge Rojas Seaman
(CELE2003)
c.c.
Pilar Celedón Silva
[h.
Osvaldo Celedón Silva
y
Graciela Silva Rodríguez]. 4 hijos.
Francisco Rojas Sandoval
(MATA01)
c.c.
Alejandra Isabel Carvajal Aguirre
[h.
Dennis Carvajal
y
María Teresa Aguirre Marín]. 2 hijas.
Sergio Rojas Pizarro (ULLC01), Abogado; c.c. María Elena Cornejo Guzmán [h. José Cornejo Paulsen y Carmen Guzmán Burgos].
José Antonio de Rojas (MOLC01), + < 20 mayo 1895; c.c. Rosa Rojas. Hijos registrados:
José Antonio Rojas y Rojas
(MOLC01), n. 1862; natural de la
villa de Molina; c. Parroquia de Rauco 20 mayo 1895 c.
María Mercedes Correa y Labbé
[n. Vichuquén 1869; h.
José Inocencio Correa Labbé
y
Rosalía Labbé y Gamboa].
Miguel Rojas
Infante (HOWM01)
c.c.
Marta Covarrubias Matte
[h.
Ramón Covarrubias Vives
y
Marta Matte
Velasco]. 5 hijos.
Rubén
Rojas
Román (CRUM01)
c.c.
Marta Cruz Quintana
[h.
Luciano Cruz Gallo
y
Magdalena
Quintana Lagos]. Con sucesión unida a
Bernstein y
Komlos.
Bartolomé de Rojas (MELJ2010a) c.c. María González Campos y Trujillo [h. José Joaquín González Campos y María Trujillo y Alvarez de Tobar]. Con sucesión.
Francisco Rojas
(DCUA1982)
c.c.
Nieves del Río Fernández
[h.
Manuel del Río y de la Cruz
y
María Mercedes Fernández de Braga y Bravo de Zamora].
Carlos Rojas Bari (DONB02)
c.c.
María Magdalena Donoso Ugarte
[c. II° c.
Gastón Cartagena Rojas;
h. Manuel Donoso Gatica
y Magdalena Ugarte Edwards].
Juan Rojas (VENE2015) c.c. María Angélica Flores Aguayo [h. Yamil Flores Silva y Lucila Aguayo Mardones].
Carlos Alberto Rojas Alvarez
(PLAC01)
c.c.
Lucía Plass
Carrasco [h.
Werner Plass Schroeder
y
Lucía
Carrasco Amunátegui].
3 hijos.
Froilán Humberto Rojas Mancilla (LEGA2005) c.c. Rebeca Vásquez González. Hijos registrados:
Erick Iván Rojas Vásquez (LEGA2005), n. Valparaíso 09 marzo 1949; c. Santiago 19 noviembre 1971 c. Cecilia del Carmen Aguerreberry Torres [n. Talcamávida 22 noviembre 1939; h. Jean Baptiste Aguerreberry Gelos y Dionicia Torres Manzano]. Hijos:
Tania Elena Alejandra Rojas Aguerreberry (LEGA2005), n. Santiago 07 agosto 1972.
Joaquín Rojas Aguilera
(RETF1992) c. Huerta de Maule 12 noviembre 1874 c.
María Eloísa Espinoza Opazo
[h.
Hermenegildo Espinoza Bravo
y María del Rosario
Opazo
Bernal].
Sergio Eugenio Rojas Avila (EBNS01) c.c. Rosemary Ebner Basterrica [n. 16 noviembre 1960; c. II° c. Jorge Uzcategui; h. Mario Ebner Pinochet y María Cristina Basterrica del Campo]. Hijos:
Heriberto Rojas González
¿? Rojas (RETF2003)
c.c.
Alicia Galdames Montenegro
[h.
Luis Carlos Galdames Araya
y
Rosa Montenegro Rojas]; se radicaron en Inglaterra. 2 hijas.
Rubén Rojas Ramírez (GENCHILE)
c.c.
Marta Grez Ibáñez
[n. Curicó 1918; h.
Enrique
Grez Rodríguez y
Marta Ibáñez del Campo].
Hugo Rojas Gobetto (HAAC01) c. 03 agosto 1967 c. Isolde Marta Luisa Gädicke Haase [n. Quilanto 03 marzo 1921, + Santiago 15 febrero 1975; c. I° 03 junio 1940 c. Adalberto Neumann Viertel; h. Alfredo Gädicke Kusch y Ana Therese Haase Raddatz].
Hugo Rojas Gobetto (HAAC01) c. 03 octubre 1975 c. Doris Sofía Gädicke Haase [n. Quilanto 11 junio 1931; h. Alfredo Gädicke Kusch y Ana Therese Haase Raddatz].
Jaime Rojas (HAEA01) c.c. Claudia Francisca Ana Haensel Arredondo [h. Charly Haensel Krause y Ana Sylvia Arredondo Yver]. 2 hijos.
Claudio Rojas (IDEV01) c.c. Juanita Ide Lecaros [h. Alberto Ide Rosas y Eugenia Lecaros]. Con sucesión.
Alfredo Rojas (JIMS01)
c.c.
Bélgica Irma Jiménez Ledesma
[h.
Carlos Jiménez Ramírez
y Ester
Ledesma
Valenzuela]. Con sucesión.
Manuel Antonio Rojas Rojas
(JIMS01)
c.c.
Sinforosa Angela Jiménez Richard
[h.
Carlos Jiménez Ramírez
y Lidia
Richard
González]. Con sucesión.
Luis Enrique Rojas Plaza de los Reyes (QUIV01;ROJD01) c.c. Marta Dourthe Duhart. Hijos registrados:
Patricio Hernán Rojas Dourthe (QUIV01;ROJD01) c.c. María Angélica Delarze Gay [h. Eduardo Federico Delarze Cretton y Julieta Enriqueta Gay Pasche]. Hijas:
Carmen Gloria Rojas Delarze (ROJD01), n. 22 mayo 1966; c.c. Andrés Eduardo Concha Fredes. Descendencia está registrada en Andrés Eduardo Concha Fredes.
María de la Luz Rojas Delarze (ROJD01;PILC01), n. 20 enero 1975❐; c. Osorno 27 marzo 1998❐ c. Mario Mauricio Casas Calderón [n. Osorno 29 mayo 1970❐; h. Mario Casas Truoff y María Cecilia Calderón Lira]. Descendencia está registrada en Mario Mauricio Casas Calderón.
Fredy Aliro Rojas Flores
(ACUN01)
c.c.
Luz María Acuña
Salinas [h.
Raimundo
Roberto Mario Acuña
Bascuñán y Luz Marina
Sallinas
Inostroza]. 2 hijos.
Luis Marcelo Rojas Uribe (KLEC01), n. 17 septiembre 1972; c.c. Miriam Andrea Klenner Rehbein [n. Fresia 19 julio 1977; h. Ottmar Roberto Klenner Rehbein y Armela Rehbein Klenner]. 1 hija.
Galvarino Rojas (CERM2010)
c.c.
Lucía Eugenia Loyola Toledo
[h.
Neftalí Loyola Muñoz
y
Luz Elena Toledo Ortiz].
Francisca de Rojas Collados (DCUA1982) c.c. Juan Agustín Macaya Cuevas [h. Pedro Macaya y Negrete y María Cuevas].
Antonio Rojas (MATG2009) c.c. María del Carmen Fredes. Hijos registrados:
Pabla Rojas Fredes (CELA1986;GENI;MATG2009), n. c. 1858, + 1874; c. San Vicente de Tagua-Tagua 1867 c. José Maturana Torrealba [n. San Vicente de Tagua Tagua enero 1841, + Santiago 1904; c. II° c. Eufrasia Valenzuela Urzúa; c. III° 1885 c. Margarita Torrealba Valenzuela; h. Pedro Maturana Meneses y Mercedes Torrealba Gallegos]. Sin hijos.
Felipe Andrés Rojas
Vives (CORR01)
c.c.
Daniela María Maturana Dagnino
[h.
Ricardo Maturana Correa
y
Helvia Amelia Dagnino Macari]. 2 hijos.
Eduardo Rojas (DIAL2010)
c.c.
Leonor Lacabaralataz Urrejola
[h. Jorge Lacabaralataz
y
Leonor Urrejola Dittborn].
Jorge Rojas
(LARC1982)
c.c.
Patricia Larraín Schele
[h.
Germán Larraín Torres
y Adriana
Schele
Tillmanns].
Gastón Rojas
(PIZV2010)
c.c.
María Mery García
[h.
Héctor Osvaldo Mery Olivares
y Elena
García
Carvajal].
Osvaldo Rojas
(PIZV2010)
c.c.
Osvaldina Mery García
[h.
Héctor Osvaldo Mery Olivares
y Elena
García
Carvajal].
Alfonso Rojas
(PIZV2010)
c.c.
Luisa Mery García
[h.
Héctor Osvaldo Mery Olivares
y Elena
García
Carvajal].
Javier Rojas
(PIZV2010)
c.c.
Ada Mery García
[h.
Héctor Osvaldo Mery Olivares
y Elena
García
Carvajal].
Pedro Nolasco Rojas Gaete
(RETF2000)
c. Santiago 20 junio 1764 c.
Manuela Mujica Tapia
[b. La Ligua 27 mayo 1736; c. I° La Ligua 24 julio 1753 c.
Pedro de Madrid Castellanos; c. II°
c.
1761 c. Pedro de Vasa Salinas; h.
Juan José Mujica Roco
y
Tomasa Tapia Donoso].
José María Rojas Aguado
(RETF2003)
c. 12 agosto 1839 c.
Marta Cienfuegos Vergara [n. Talca 1798; c. I° Talca 16 abril 1816
c.
Manuel Tomás Henríquez y Henríquez; c. II° Talca 26 abril 1821 c.
Juan Francisco Prieto Vargas; h.
Dionisio Cienfuegos Arteaga (var. Opazo Arteaga)
y
María del Carmen Martínez de Vergara y Rojas-Puebla].
Sin sucesión.
¿? Rojas (ALVI01) c.c. Claudia Bugueño Alvarez [h. Raúl Bugueño y Apolonia Alvarez Castillo]. 3 hijas.
Germán Rojas Fraga (ITUN01) c.c. Elsa Neumann Garnett [h. Jacobo Neumann y ¿? Garnett]. Hijo:
Mario Rojas Neumann (ITUN01) c.c. ¿?. 3 hijas.
Miguel Rojas Toro (ITUN01) c.c. Blanca Neumann Reyes [h. Enrique Neumann Garnett y Blanca Reyes Taiba]. 2 hijas.
Pedro Rojas (FAMI01) c.c. Francisca Pizarro. Hijos registrados:
Pedro Segundo Rojas Pizarro (FAMI01), n. c. 1870; domiciliado en Guayacán al contraer matrimonio; c. Coquimbo 14 febrero 1898❐ (RC Coquimbo N°11/p.6) c. Cayetana Zepeda Guerra [n. c. 1871; h. José del Rosario Zepeda y Candelaria Guerra].
Rodrigo
Rojas Ramsay (RENH01)
c.c.
Macarena Rencoret Hernández
[h.
Hugo Rencoret van der Wersch
y Macarena
Hernández
Lemm].