genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
SANTIBAÑEZ
www.genealog.cl >
Chile >
S >
Santibáñez
Recopilación de
Mauricio
Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 04 abril 2021)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo
al siguiente e-mail para
corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo
que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Santibáñez, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Apellidos/Santibanez."
Ultimas
actualizaciones:
- Creación de página web de la Familia Santibáñez (09 octubre 2004);
antes estaba ubicado en
otro sitio.
Lorenza SANTIBÁÑEZ
(GUAG1979;FAMI02),
n. Valdivia c. 1811 + Valdivia > 1864; ▬ c. Valdivia 1831 c.
Gonzalo
NEGRÓN Y REMENTERÍA [n. Valdivia c. 1806, + Valdivia 1864; h.
Sebastián
NEGRÓN FLORES y
Dolores
REMENTERÍA Y MARTEL]. Descendencia está registrada en
Gonzalo
Negrón y Rementería
¿? SANTIBAÑEZ
(GUAG1979)
▬ c.c.
Marcela
CEA (Marcela SEA). Hijos registrados:
Juana SANTIBAÑEZ CEA
(GUAG1979), n.
Concepción (var. Arauco; var. Osorno) 1766, + Osorno 29 septiembre 1837;
▬ c. Osorno 1783
c.
Antonio
ROSAS [n. Concepción (var. Arauco) c.
1757, + Osorno 25 ó 29 septiembre 1837]. Descendencia está registrada en
Antonio Rosas
Otras referencias y fuentes de información de la familia Santibáñez:
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia,
Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica
de Chile, Santiago, 2006.
Familias estudiadas en
este libro.
Otros Santibáñez que no he logrado entroncar:
Martín de
Santibáñez Cotillo (CELA2007;RETF1992),
n. Valencia de Alcántara, provincia de Cáceres, Extremadura, 1573,
+ en una emboscada a manos del enemigo luego de servir
10 años en la guerra de Arauco < 1629;
vino al Perú; luego a Chile con el grado de Sargento en una columna auxiliadora
de 106 hombres que trajo Juan
Martínez de
Leiva el 12 enero 1600;
Capitán de Infantería en las guerras de Arauco; agraciado con encomienda en
Aconcagua 1613 y 1622; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago,
03 marzo 1620 c.
Bartolina de Escobar de los Ríos
[n. Santiago, + Catemu 22 septiembre 1652; c. I° c.
Blas Gago de Figueroa; viuda, c.
III°
Catedral de Santiago 12 noviembre
1629 c.
Diego Troncoso y Osórez; h.
Bartolomé Escobar Villarroel y Balcázar (var. Escobar-Villarroel Balcázar) y
Mariana
de los Ríos y Encío]. Hijos:
Nicolás de Santibáñez y Escobar (DCUA1982;RETF1992),
sepultado Iglesia San Francisco, Santiago, 20 octubre 1667; testó
Santiago 1667.
María
(var. Juana) de Santibáñez
y Escobar (RETF1992;CELA2007;CHAC1992;ESPE1967),
n. Santiago, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 08
febrero 1623; dio poder para testar ante Manuel
Cabezón en Santiago
13 noviembre 1697; c. 1642 c.
Luis Jofré de Loayza y Liñán
de Vera [n. Ñuñoa 1624, b. Iglesia de Nuestra
Señora del Carmen, Ñuñoa, 26 octubre 1624, oleado 1626, + octubre 1655;
h.
Juan Tomás Jufré de Loayza
Gaete y
Juana
Liñán de Vera y
Miranda].
Descendencia está registrada en
Luis Jofré de Loayza y Liñán
de Vera.
Isabel de Santibáñez y Escobar
(RETF2000;CELA2007;RETF1992), n. Santiago; viuda, testó
Santiago 10 mayo 1638 y 1651; llevó 7000 pesos de dote al matrimonio; c.c.
Felipe
Girón de Montenegro y Jofré de Loayza [n. c.
1625, + < 1668, sepultado Iglesia del Convento de Santo Domingo; h.
Florián Girón de Montenegro
y
Luciana Jufré de Loayza
Gaete]. Descendencia está
registrada en
Felipe
Girón de Montenegro y Jofré de Loayza.
Antonio de Santibáñez Escobar
(DCUA1982;CELA2007;RETF1992),
n. Santiago; Alcalde de Santiago; c.
Catedral de Santiago 24 enero 1646
c.
María Isabel de Escobar Aparicio [n.
Santiago; testó
1697; h.
Inocencio Martínez de Aparicio y
María de Escobar
y Torres]; con sucesión natural en Lorenza
Torrejón. Hijos:
Bartolina de Santibáñez y Escobar (DCUA1982;RETF1992),
n. c. diciembre 1652, b. Curimón 07 marzo 1653.
María Antonia de Santibáñez y Escobar (DCUA1982;RETF1992),
b. Curimón 16 julio 1661;
c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 mayo 1693 c.
José de Mugértegui Idosábal [n. villa de Marquina, Vizcaya].
Martín de Santibáñez y Escobar (DCUA1982;RETF1992;ESPE1967),
albacea de su madre, otorgó su testamento en Santiago 30 diciembre
1697;
c. Aconcagua 12 marzo 1703 c.
María
(var. Francisca Solana) Ahumada y Tello Guzmán
[b. Aconcagua 16 febrero 1696, + estancia Catemu 20 agosto
1720, sepultada capilla de la estancia Catemu; h.
Cristóbal de Ahumada de la
Vega y
Juana Margarita Tello de Guzmán y Escobar];
con sucesión natural en Francisca
Salinas. Hijos:
María Santibáñez y Ahumada
Tello (DCUA1982;CELA1999;RETF1992;ESPE1967),
n. San Felipe; dueña de la estancia de Catemu en Aconcagua y de casas
principales en la plaza de San Felipe El Real; testó ante Juan
Henríquez en Catemu 16 mayo 1743; c. (dote en San José de Catemu, Aconcagua, 12 noviembre 1721) c.
Francisco Javier de Soto Guevara
y Olea Cossio [n. Villa de Reinosa, Cantabria; h.
Antonio de Soto y Guevara y Catalina Urbana de
Olea
Cossio
y Velarde].
Descendencia está registrada en
Francisco Javier de Soto Guevara
y Olea Cossio.
José
Santibáñez y Salinas (RETF1992),
hijo natural en Francisca
Salinas; n. Santiago 1685, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 enero 1695; residente en Santiago; se trasladó a Tango
y luego a Melipilla;
c.c. Javiera Silva.
Hijos:
María de
la Concepción Santibáñez Silva (RETF1992),
n. Santiago 08 diciembre 1719.
Bernardo
Santibáñez Silva (RETF1992),
n. Tango; c. Malloco 09 julio 1741 c. Josefa
Guerra
Díaz [n.
Peñablanca].
María
Santibáñez Silva (RETF1992)
quizás es la que c. 05 marzo 1739 c.
Nolasco Silva Sánchez [n.
Santiago].
Rosa
Santibáñez Silva (RETF1992),
n. Santiago 03 septiembre 1728.
Tomás
Santibáñez Silva (RETF1992),
dueño de finca en Melipilla; c. Melipilla 12 septiembre 1751 c.
Cayetana Morales
Durán [n. Santiago].
Gabriel
Santibáñez Silva (RETF1992),
n. Melipilla;
c. Melipilla 26 octubre 1761 c.
Josefa Ortiz Caruz
[n. Melipilla; viuda, c. II° Melipilla 22 marzo 1778 c.
Gregorio Romo Godoy; h.
Francisco Javier Ortiz Bocanegra
y Juana
Caruz
Lobillo]. Hijos:
Francisco Santibáñez Ortiz (DCUA1982;RETF1992),
n. Melipilla octubre 1762, b. Melipilla 08 marzo 1764; propietario en Melipilla; c.
I° c. María de los Santos Ayala Romo [n. Melipilla 1771, b. 20 marzo
1774; h. Pedro Ayala
y
Josefa Romo Godoy]; c. II°
Melipilla 29 agosto 1814 c. Mercedes
Núñez
Reyes [n. Melipilla]. Hijos:
Narcisco
Santibáñez Ayala (RETF1992;DCUA1982),
n. Melipilla, + ya en 1857;
c. I° Melipilla 10 noviembre 1810 c.
Micaela Armijo Caruz
[n. Melipilla; h.
Valeriano Armijo Marambio
y Josefa
Caruz
Espinoza]; c. II° c.
María del Rosario
Armijo Armijo [+ ya en 1857; h.
Manuel Armijo
Carrasco y
María
del Tránsito Armijo Rivera];
c. III° c. Agustina Ravest. Hijos:
Andrea Santibáñez
Armijo (RETF1992),
hija de
Micaela Armijo Caruz;
c.c.
Juan Allende.
Margarita Santibáñez Armijo (RETF1992),
hija de
Micaela Armijo Caruz;
c.c.
Luis Romo.
Isidora
Santibáñez Armijo (RETF1992),
hija de
Micaela Armijo Caruz;
c.c.
Egidio Gil
Armijo Armijo [h.
Manuel Armijo
Carrasco y
María
del Tránsito Armijo Rivera].
Miguel Santibáñez Armijo (RETF1992),
hijo de
Micaela Armijo Caruz; n. Codegua;
c. Codegua 31 agosto 1839 c.
Rita
Romero
Vega.
Manuel Santibáñez Armijo (RETF1992),
hijo de
Micaela Armijo Caruz.
Feliciano Santibáñez
Armijo (RETF1992),
hijo de
Micaela Armijo Caruz; n. Rancagua; c. hacienda de
Chocalán, San Pedro de Melipilla, 26 diciembre 1836 c.
Dolores Bascuñán Vera [h.
Julián Bascuñán y Jesús
Vera]. Hijo:
José Joaquín
Santibáñez Bascuñán (RETF1992),
n. Rancagua; dueño de un fundo en la comuna de Machalí
avaluado en 1896 en $50.000; c. Codegua 29 agosto 1860 c.
Amadora
Correa Moncada
[n. Codegua; h.n.
Félix Correa y Francisca
Moncada]. Hijos:
Joaquín Santibáñez Moncada
(RETF1992)
c. Rancagua 26 julio 1900 c.
Palmira Miranda Rubio [h.
Manuel Jesús Miranda Valenzuela y Elcira
Rubio
Badilla].
Hijos:
Joaquín Santibáñez Miranda
(RETF1992)
c.c. Aída
Hodges
Neira. Sin
sucesión.
Manuel Santibáñez Miranda
(RETF1992),
Médico; c.c. Adriana
Vergara.
4 hijos.
Enrique
Santibáñez Miranda
(RETF1992),
n. Rancagua 15 julio 1904, + Santiago 19 noviembre 1979; c. Santiago 14
septiembre 1934 c.
Inés Larenas Romo [n. Angol; h.
Demófilo Larenas Fuenzalida e
Ismenia
Fernández Romo
Chaigneau]. Hijos:
Mónica Santibáñez Larenas
(RETF1992)
c.c.
Alejandro Pinedo Yver. 3 hijos.
Enrique
Santibáñez Larenas (DCUA1982;RETF1992),
n. Rancagua 08 septiembre 1938; c.
Santiago 03 diciembre 1966 c.
Isabel Gómez Gormaz
[n. Santiago 23 octubre 1943; h.
Víctor Gómez Ugarte y Hortensia Gormaz Lopetegui]. 4 hijos.
María Inés Santibáñez Larenas
(RETF1992)
c.c.
Jaime Lamarca Urrejola. 5 hijos.
Patricio Santibáñez Larenas
(RETF1992)
c. I° c. Rosario
Valdivia, sin sucesión; c. II° c. María Teresa
Moser,
con sucesión.
Fernando Santibáñez Miranda
(RETF1992)
c.c. Pirula Ureta. Hija:
(HIJA) Santibáñez Ureta
(RETF1992),
+ soltera.
Osvaldo Santibáñez Miranda
(RETF1992),
soltero.
José Ignacio Santibáñez Moncada
(RETF1992).
Ricarda Santibáñez
Moncada
(RETF2000)
c. Rancagua 02 marzo 1891 c.
Manuel Antonio
Guzmán Droguett [h.
Manuel José Guzmán Mardones
y
Luciana Droguett Bravo]. Con sucesión.
Mercedes Santibáñez Moncada
(RETF1992;CELA1986)
c. Rancagua 30 junio 1887 c.
Francisco Javier Salinas Ayala.
Descendencia está registrada en
Francisco Javier Salinas Ayala.
Amada Mercedes Santibáñez Armijo (RETF1992),
hija de
María del Rosario Armijo Armijo.
Federico Santibáñez Armijo (RETF1992),
hijo de
María del Rosario
Armijo Armijo.
Narciso Nicanor Santibáñez Armijo (RETF1992),
hijo de
María del Rosario
Armijo Armijo.
Nibaldo Santibáñez Ravest (RETF1992).
Eleuterio Santibáñez Ravest (RETF1992).
Mercedes Rita Santibáñez Ravest (RETF1992).
Liduvina Santibáñez Ravest (RETF1992).
Matilde Santibáñez Ravest (RETF1992).
María Feliz Santibáñez Ravest (RETF1992).
Tránsito Santibáñez Ayala (RETF1992).
Juana Santibáñez Ayala (RETF1992).
José Miguel Santibáñez Ayala (RETF1992).
María
Mercedes Santibáñez Ortiz (RETF1992),
n. Melipilla agosto 1764.
Agustín Santibáñez Ortiz (RETF1992),
n. Melipilla noviembre 1766; c. Melipilla 04 mayo 1784 c.
María del
Carmen Guerra Sánchez [n. Melipilla].
Josefa
Santibáñez Ortiz (RETF1992),
b. Melipilla 02 febrero 1773; activa en Melipilla 1769.
Petronila Santibáñez Ortiz (RETF1992),
n. Melipilla junio 1773.
Miguel
Santibáñez y Salinas (RETF1992),
hijo natural en Francisca
Salinas; sepultado Iglesia de Santo Domingo, San Pedro de
Melipilla, 29 diciembre 1767; avecindado en San Pedro de Melipilla;
Alférez en 1719;
c. San Pedro de Melipilla 07 septiembre 1719 c.
Catalina Silva Villalobos [n. San Pedro de Melipilla]. Con sucesión que pasó a
Rancagua.
María de Santibáñez y Escobar
(DCUA1982;RETF1992;RETF2003;AMEC1926;DONB02),
testó 1697; c. I° Santiago c.
Francisco Pastene y
Avendaño; viuda, c. II° (dotada con 18.000 pesos más 2000 de arras
el 09 diciembre 1673) c.
Andrés Ruiz de Gamboa Olaso y Núñez de Silva
[n. c. 1633, + 1681; c. I°
Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 octubre 1659 c.
Petronila Cuevas y Morales; h.
Martín López de
Gamboa Aulestía y Catalina Verdugo de Silva],
descendencia del II° está registrada en
Andrés Ruiz de Gamboa Olaso y Núñez de Silva.
Clara de Santibáñez y
Escobar (DCUA1982;RETF1992),
testó Santiago 16 mayo 1740; c. c. 1698 c.
Martín de Padura y Ugarte.
Juana de Santibáñez y Escobar (DCUA1982;RETF1992)
c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 06 enero 1693 c.
Francisco Pastor
y Andía [n. villa de Palomares, España, + 1721].
Antonio de Santibáñez
y Escobar Aparicio (DCUA1982;RETF1992),
n. Santiago 17 enero 1668, b. Viceparroquia de San José de Catemu 29 enero
1668; Regidor y Alcalde de Santiago 1698; dueño de chacra en
Huechuraba conocida por la Palmilla; conductor del situado de
Valdivia bajo el Gobernador
Henríquez; concurrió al socorro de
Valparaíso amenazado por los piratas; opositor a la encomienda de
Melipilla 1732; testó Santiago 07 diciembre 1752; c. I°
Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 agosto 1697 (var. < 1690) c.
Rosa
de Barahona
Ureta [b. Santiago 02 noviembre 1705; h.
Francisco Barahona
y María de Ureta Pastene]; c. II° Santiago 02 noviembre 1705
c. Luisa
(var. Lucía)
Riveros Hurtado de Mendoza [n. Santiago, +
Santiago 1726; h.
José Francisco de Riberos y Zelada
(var. Riberos y Zelada, Riveros Zelada)
y
Leonor Hurtado de Mendoza
y Chacón Quiroga], sin sucesión;
c. III° c.
María Tello de Guzmán y Araya Pizarro, sin sucesión.
Hija:
María Josefa Santibáñez
y
Barahona Ureta
(RETF1992;RETF2003)
c. 1725 c.
Antonio Gutiérrez de Espejo y Morillo
[b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 1699; h.
Pedro Gutiérrez de Espejo y Puga
y
María
Magdalena Morrillo y Cajal].
Descendencia está registrada en
Antonio Gutiérrez de Espejo y Morillo.
Diego de
Santibáñez (DCUA1982;RETF1992),
hijo natural en ¿?;
n. Santiago; dueño de chacra en Renca; testó 12 julio 1714, con
codicilo 17 enero 1715; c. Renca 09 septiembre 1669 c.
Petronila Díaz Cordero y
Espinoza. 14 hijos. Hijos registrados:
María de
Santibáñez (RETF1992),
hija natural en Lorenza
Torrejón; c. Santiago 08 septiembre 1681 c.
Antonio Aparicio Pérez.
Diego de Santibáñez y Díaz-Cordero (RUHM1994) ▬ c. Renca 04 octubre 1701 c. Ana Santana Avendaño. Hijos registrados:
María Santibáñez y Santana (RUHM1994) ▬ c. Renca 30 marzo 1756 c. José Sáez [h. ]. Descendencia está registrada en José Sáez.
Antonio Santibáñez y Díaz-Cordero (RUHM1994) ▬ c.c. María de Baraona. Hijos registrados:
María Santibáñez y Baraona (RUHM1994), n. Renca; ▬ c. Renca 17 junio 1739 c. Juan Bolívar y Gutiérrez [c. I° c. Josefa Alvarez de Saa y Contreras; h. Juan Martín Bolívar y Ursula Gutiérrez (Ursula García)]. Descendencia está registrada en Juan Bolívar y Gutiérrez.
Santiago de Santibáñez (DCUA1982), Escribano Público de Santiago 1738-1777; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ignacio Santibáñez (DCUA1982), Abogado.
José Santibáñez (GUAG1979;GUAG2006), activo Valdivia c. 1760; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Josefa Santibáñez (GUAG1979;GUAG2006), n. Concepción, + 1790; dueña de una casa en lo alto del Cubo de San Ignacio, sobre la que instituyó capellanía en honor de San José, arrendada en enfitesis con canon de solo 8 reales a Lucas Flandes, por retribución de servicios particulares; ▬ c. I° c. José Becerra, descendencia está registrada en José Becerra; ▬ viuda, c. II° 08 octubre 1780 (testigos: Ignacio Barbosa y Juana Galindo) c. Gregorio Pinuer y Ubidia [n. Valdivia c. 1735, + 30 agosto 1817; c. I° c. Mónica Montalván; c. III° c. Petrona (var. Narcisa) Barrientos Mejía; h. Alonso Pinuer y Petrona Ubidia], sin sucesión.
Pedro Santibáñez
(GUAG1979), n. Chile, c.
1767, + Osorno 26 enero 1837; ▬ c. Osorno 21 mayo 1804 c.
Petronila (var.
Petrona) Barril Ochoa [n. Valdivia c.
1783, + Osorno 09 septiembre 1836; h.
Valeriano BARRIL y DIAZ
y
María
OCHOA]. Hijos:
José
Manuel Antonio Santibáñez Barril
(GUAG1979), propietario en Osorno;
▬ c. I° Osorno 10
noviembre 1832 c. Mercedes
Rosas Guzmán [h. Salvador
Rosas Santibáñez y
María Francisca Guzmán y Carrasco];
▬ c. II° c.
María
de los Santos Montalva Velázquez [n.
Osorno 1835; h.
Santiago Montalva y Saavedra y
Manuela
Velázquez García]. Hijos:
María
Engracia Santibáñez Rosas (GUAG1979;FAMI01), n. Osorno 1829;
▬ c. Osorno 01 diciembre 1850 c. Antonio
María Rosas Guzmán [n. Osorno 19 diciembre 1824, + 05 diciembre 1879; h. Calixto
Rosas Santíbáñez y Javiera
Guzmán y
Carrasco].
Descendencia está
registrada en
Antonio
María Rosas Guzmán.
Eduvijis del Rosario Santibáñez Montalva
(GUAG1979)
▬ c.
Osorno 25 noviembre 1852 c.
José Philippi y Añasco
[n. Ancud; h.
Juan Bautista Philippi y Petronila
Añasco].
José Mateo del Carmen Santibáñez Montalva (GUAG1979)
▬
c.
Osorno 12 septiembre 1865 c.
Carmen Uribe González [h.
Pedro Uribe y María
González].
José María
Santibáñez Barril (GUAG1979;FAMI01;FAMI02), n. Osorno 1793, + 20 octubre 1881;
▬ c. I° Quilacahuín 28 diciembre 1832 (velados 24 mayo 1833) c.
María
Juana Jesús Rosas Guzmán [n. Osorno 1815, + 18 noviembre 1855; h. Calixto
Rosas Santibáñez y
Javiera Guzmán y Carrasco];
▬ c. II° Osorno 08 marzo 1856 c.
María del Carmen Casas Cea [n.
Osorno c. 1809, + Osorno 26 agosto 1899;
h.
Pedro Casas Cerro y
Juana Manuela Cea Sotomayor].. Hijos:
Manuel
Santibáñez Rosas (FAMI02),
n. c. 1833.
María Josefa
Santibáñez Rosas (FAMI02),
n. c. 1835, + 1886.
José Ignacio
Santibáñez Rosas (FAMI02),
n. c. 1837.
María Margarita
Santibáñez Rosas (FAMI01;FAMI02),
n. Osorno mayo 1840, b. Quilacahuín 13 septiembre 1841, + Puerto Octay 17
octubre 1902; ▬ c. Osorno 30 diciembre
1861 c.
Pedro
José Molina Rosas [h.
Bartolomé de Molina y Carrasco y
Rosario
Rosas Guzmán]. Descendencia está registrada en
Pedro José
Molina Rosas.
José Salvador
del Carmen Santibáñez Rosas
(GUAG1979;FAMI01;FAMI02), n. Osorno
15 enero 1843; ▬ c.c. Concepción
Rodríguez
González.
Filomena Santibáñez Rosas
(FAMI01), n. Osorno 16 febrero 1846, + 16 marzo 1884;
▬ c. Osorno 1866 c.
José Jorge Olivera.
Cayetana
Santibáñez Rosas (FAMI02),
n. Osorno 1847, + 05 noviembre 1871
Cayetano Santibáñez Rosas
(GUAG1979;FAMI01),
n. Osorno c. 1848, + Osorno 29 octubre 1899; ▬ c.
Valdivia 24 mayo 1886 c.
Rita Muñoz Webar [n. c. 1857; h.
Antonio Muñoz y
María del Tránsito Webar Santibáñez]. Hijos registrados:
María Victorina Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1880.
Pabla de los Dolores Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1881, + 1885.
Cayetano Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1882, + 1895.
María Safira Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1885.
José
Alberto Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1886.
Eloísa Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1887, + 1891.
María Luisa Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1887.
José
Ernesto Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1889.
Alberto de la Cruz Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1891.
José
Felizario Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1893, + 1893.
Antonio Fubencio Santibáñez Muñoz (FAMI02),
n. 1895, + 1895.
Pedro
Santibáñez Rosas (FAMI02),
n. c. 1853, + 1891.
Gricelda
Santibáñez Casas (FAMI02),
n. c. 1856.
María
Clinalda Santibáñez Casas (FAMI02),
n. c. 1860.
Pedro José
Santibáñez Casas (FAMI02),
n. c. 1861.
Pedro José
Santibáñez Barril (GUAG1979)
▬ c. I° Osorno 12 abril 1834 c. María
Tomasa Rosas Guzmán [h. Salvador
Rosas Santibáñez y
María Francisca Guzmán y Carrasco];
▬ c. II° Osorno 06 julio
1873 c. María Webar. Hijos del I°:
José Atanasio
Santibáñez Rosas
(FAMI01)
c.c. Mercedes
Rosas Manrique [h. Esteban
Rosas Santibáñez y
Elena Manrique de Lara y Arriagada].
José Jesús
Santibáñez Rosas
(FAMI01), n.
Osorno 1857; ▬ c. Osorno 14 agosto 1880 c. Rosa
Rosas Rosas [n. Osorno 1856 ó 1857; h. Julián
Rosas Manrique y María
Rosalía Rosas Angulo]. Hijos:
Guillermina Santibáñez Rosas
(FAMI01), n. Osorno mayo 1901, + 18 marzo 1902.
Javier Santibáñez Barril
(GUAG1979).
Joaquina
Santibáñez Barril (GUAG1979), vivió con su madre desde 1843 en su casa;
▬ c.c.
Manuel
Vázquez Alvarado [h.
Juan
Vázquez y Velázquez y
Clara de Alvarado y Luque]. Descendencia está
registrada en
Manuel
Vázquez Alvarado.
Isabel Santibáñez Barril
(GUAG1979), b. San Mateo,
Osorno, 1811, + < 1863.
Paula Santibáñez Barril
(GUAG1979), b. San Mateo,
Osorno, 1814, + < 1863.
Buenaventura Santibáñez Barril
(GUAG1979), b. San
Mateo, Osorno, 1818, + < 1863.
Lino (var. Nilo)
Santibáñez Barril (GUAG1979), Subdelegado de Quilacahuín; Capitán de la II°
Compañía de Milicias de Pumachilgüe, en Osorno, por nombramiento Supremo, Santiago 18
diciembre 1833; ▬ c. I° Osorno 13 noviembre 1830 c.
María
Natividad Arriagada y Rosas [h.
Juan José Arriagada y Azócar y Andrea
Rosas Santibáñez], sin hijos; ▬ c. II° Osorno 23 enero 1851 c.
María
Dominga Rosas Caro [h. Miguel
Rosas Santibáñez y Teresa
Caro
Arteche]. Hijos del II°:
José Santibáñez Rosas
(GUAG1979).
Juan Santibáñez Rosas
(GUAG1979).
Crispina Santibáñez Rosas
(GUAG1979).
Beatriz Santibáñez
Rosas (GUAG1979)
▬ quizás sea la misma que c.c.
Luis Guillermo Alejandro Schilling Burgos [n. Osorno
22 septiembre 1860; h. Carl
(Carlos) Emil Schilling Viëtor y María
Josefa Burgos Angulo].
Descendencia está registrada en
Luis Guillermo Alejandro Schilling Burgos.
Crispina Santibáñez (GUAG1979;GUAG2006) ▬ c.c. Evaristo Rosas Molina [h. José Tomás Rosas Santibáñez y Clara Molina y Carrasco]. Descendencia está registrada en Evaristo Rosas Molina.
Camilo Santibáñez (GUAG1979;GUAG2006) ▬ c.c. Francisca Mendoza. Hijos registrados:
María del Rosario Santibáñez Mendoza (GUAG1979;GUAG2006), n. Osorno 1812, + 22 noviembre 1874; ▬ c. Osorno 1837 c. José del Tránsito Negrón [n. Osorno 1815, + 13 julio 1874]. Descendencia está registrada en José del Tránsito Negrón.
José Santibáñez (GUAG1979;GUAG2006) c.c. Juana Araneda Carrillo. Hijos registrados:
María del Carmen Santibáñez Araneda (GUAG1979;FAMI01;GUAG2006), testó en Osorno 09 junio 1841; c. Osorno 09 febrero 1830 c. Felipe Angulo y Delgado [n. Osorno 1817; c. II° Osorno 14 agosto 1842 c. Micaela Rosas Caro; c. III° Osorno 22 junio 1849 c. Dorotea Urriaga Montalva; h. Andrés ANGULO y ARANEDA y Margarita DELGADO CARRASCO]. Descendencia está registrada en Felipe Angulo y Delgado.
José Miguel Santibáñez
Araneda (GUAG1979),
llamado en 2° lugar a la capellanía de El Infiernillo;
dueño de varias propiedades; c. Osorno 27 noviembre 1841 c.
María del
Tránsito Rosas Angulo [n. c.
1830; h.
Dionisio José
(var. Mateo) ROSAS SANTIBÁÑEZ
y
Juana
María ANGULO y DELGADO]. Hijos:
Encarnación
Santibáñez Rosas
(GUAG1979), su tutor es Francisco
Montesinos; c. ¿Osorno 1854? c.
Pedro Nolasco García Pérez [+ < 1864; h. Juan
Antonio García Gómez y
Carmen
Pérez Asenjo].
Paula Santibáñez
Rosas (GUAG1979;RETF1992;GUAG2006), su tutor
es Francisco
Montesinos; c. Osorno 29 octubre 1860 c.
Francisco Abel Alvarado y Carrasco [b.
Quilacahuín 17 marzo 1839; h.
Manuel de Alvarado y
Luque y
Ramona Carrasco y Carvallo (var. Carrasco y Carrasco)].
Descendencia está registrada en
Francisco Abel Alvarado y Carrasco.
Higinio
Santibáñez Rosas
(GUAG1979), su tutor es Francisco
Montesinos; c. Osorno 20 julio 1867 c.
María Nieves Alvarado y Carrasco
[h.
Manuel de Alvarado y
Luque y
Ramona Carrasco y Carvallo (var. Carrasco y Carrasco)].
Jacinta Santibáñez (GUAG1979) c.c. Fausto Carrasco. Descendencia está registrada en Fausto Carrasco.
¿? Santibáñez (GUAG1979) c.c. Bárbara Molina. Hijos registrados:
Cornelio Santibáñez Molina (GUAG1979)
c. Osorno 27 julio 187? c.
Eugenia Rosas Caro
[n. Osorno 06 diciembre 1830, + 29
mayo 1877; h.
Miguel
Valentín Rosas
Santibáñez y Teresa
Caro
Arteche].
Beatriz Santibáñez Alvarado (GUAG1979) c.c. Isaías Barrientos Bastidas [h. José Vicente Barrientos Lorca y María Eusebia (var. Manuela) Bastidas Plaza de los Reyes]. Con sucesión.
José Santibáñez (GUAG2006) c.c. María Maldonado. Hijos registrados:
Escolástica Santibáñez Maldonado (GUAG2006), n. Valdivia; c. Mancera 10 abril 1775 c. Manuel Fernández de Bobadilla y Robeira [n. Lima; h. Gabriel Fernández de Bobadilla y Josefa Robeira].
José María Santibáñez (GUAG1979;FAMI01) c.c. Hilaria Negrón. Hijos registrados:
Nieves Santibáñez Negrón (GUAG1979;FAMI01) c. Osorno 18 diciembre 1850 c. Joaquín ROSAS ANGULO [n. Osorno 1825 (var. n. 1815-1820), + Pihuilminca, subdelegación de Rahue, 04 julio 1894❐; c. I° Osorno 09 diciembre 1837 (var. 1840) c. María del Carmen Casas Olavarría; h. Dionisio José (var. Mateo) ROSAS SANTIBAÑEZ y Juana María ANGULO y DELGADO]. Descendencia está registrada en Joaquín Rosas Angulo.
Ignacio Santibáñez (DCUA1982) c.c. Bárbara Careaga Requena. Hijos registrados:
Mercedes Santibáñez Careaga (DCUA1982) c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1785 c. Diego Valenzuela Avalos [h. Antonio de Valenzuela y Soto y María Avalos y Cordero Espinosa]. Con descendencia.
María Santibáñez Bello (FAMI01), n. 1896; c. Malloco, Región Metropolitana, 1913 c. David Yunge Arancibia [+ 26 junio 1918]. Descendencia está registrada en David Yunge Arancibia.
Isidro Santibáñez (GUAG2006) c. Osorno 1804 c. Clara López Espinosa [h. José López y Manuel Espinosa] Con sucesión.
Carmen Santibáñez López (GUAG1979) c.c. Manuel Antonio Rosas Henríquez. Descendencia está registrada en Manuel Antonio Rosas Henríquez.
Luis Santibáñez López (SIEH1997), n. Osorno 14 enero 1948; c.c. Ana María Blaña de la Cruz [n. Osorno 23 julio 1955; h. Leopoldo Eduardo Blaña Raddatz y María Olga de la Cruz Arend]. 2 hijos.
José Miguel Santibáñez (PILC01;FAMI01) c.c. María del Rosario Adriasola (var. Adriazola). Hijos registrados:
María Rufina Santibáñez Adriasola (PILC01;FAMI01), n. Osorno 1889, + 05 octubre 1940; c. Puerto Octay 04 marzo 1896 (var. Río Negro, Osorno, Purranque, 25 diciembre 1900 y 15 abril 1891) c. Isidoro Negrón Rosas [n. Río Negro, Osorno,1876; h. Apolinario (¿Juan?) NEGRON SANTIBAÑEZ y María Dolores (var. María Claudina) ROSAS CASAS]. Descendencia está registrada en Isidoro Negrón Rosas.
José Santibáñez (GUAG1979) c.c. María ¿?. Hijos registrados:
Juan Francisco Santibáñez (GUAG1979) c. Osorno 1857 c. María Rufina Negrón Cordones [b. Valdivia 08 febrero 1831; c. II° Osorno 1862 c. Pedro Santibáñez Santibáñez; h. Juan José Negrón y María Rita de las Nieves Cordones Jaramillo].
Manuel Antonio Santibáñez (GUAG1979) c.c. María del Rosario Santibáñez. Hijos registrados:
Pedro Santibáñez Santibáñez (GUAG1979) c. Osorno 1862 c. María Rufina Negrón Cordones [b. Valdivia 08 febrero 1831; c. I° Osorno 1857 c. Juan Francisco Santibáñez; h. Juan José Negrón y María Rita de las Nieves Cordones Jaramillo].
María del Rosario Santibáñez (GUAG1979) c.c. Manuel Antonio Santibáñez. Descendencia está registrada en Manuel Antonio Santibáñez.
Rosa del Carmen Santibáñez Barrientos (FAMI01;FAMI02), + 16 julio 1956; c. Osorno c. 1917 c. Félix Lorca Negrón [n. Osorno 19 mayo 1885, + 10 noviembre 1939; h. Juan Miguel Lorca Flores (var. Lorca Negrón) y Avelina (var. Abelina) Negrón Santibáñez]. Descendencia está registrada en Félix Lorca Negrón.
María del Carmen Santibáñez Barrientos (GUAG2006) c. Osorno 1857 c. José Pérez Guzmán [h. Narciso Pérez Silva y Juana Guzmán Saavedra].
Manuela Santibáñez (GUAG1979;FAMI02) c. Quilacahuín 16 agosto 1821 c. José del Carmen Webar y Barril [n. c. 1800, + 1869; h. Carlos Manuel Webar (var. Vebar, Baber) y Venancia (var. Jacinta) Barril Ochoa]. Descendencia está registrada en José del Carmen Webar y Barril.
Eduardo Santibáñez (SCHF2002)
c.c.
Rosalba Schilling Santibáñez
[h.
Luis
Guillermo Alejandro Schilling Burgos y
Beatriz Santibáñez Rosas]. Hijos:
Eduardo Santibáñez Schilling (SCHF2002), n. 1906.
Irma Beatriz Santibáñez Schilling (SCHF2002), n. 1913.
Herminda Santibáñez Schilling (SCHF2002), n. 1913.
Leonila Santibáñez Schilling (SCHF2002), n. 1920.
Alba Santibáñez Schilling (SCHF2002;BURS01),
n. 1923; c.c.
Carlos Salazar Pérez
[c. II° c. Filomena del Carmen
Bustos
Bascur; h.
José Segundo Salazar
Castro y
Rosario Pérez González].
Juvenal Santibáñez Schilling (SCHF2002), n. 1925.
Oscar Santibáñez (SCHF2002)
c.c.
Ester Schilling Rosas
[h.
Alfredo Schilling Gajardo y
María Rosas
Molina]. Hijos:
María Elisea del Rosario Santibáñez Rogel (BRAR01) c.c. Wilhelm (Guillermo) Brandt Hott [n. Rotenburg, Alemania, 1862, + 1946; c. I° c. Cirila Molina; h. Bernhard Brandt y Dorothea Hott]. Descendencia está registrada en Wilhelm (Guillermo) Brandt Hott.
José Antonio Santibáñez Rosas
(FUCH2003)
c.c.
Mercedes Rosas Manríquez
[h.
Esteban Dionisio Rosas Barrientos
y
Elena Manríquez].
Joel
Santibáñez (GUAG2006)
c.c.
Elba Angulo
Martínez [h.
Saturnino
Angulo y Delgado y
Emma Martínez Martínez]. Con sucesión.
María Angélica Santibáñez (GUAG2006) c.c. Juan Manuel Angulo. Descendencia está registrada en Juan Manuel Angulo.
Matea Santibáñez Gómez (GUAG1979;ARIRC) c. Arique 19 noviembre 1895 c. Santiago Gerardo de la Guarda Aburto [n. 1854, b. Quinchilca 28 diciembre 1854; h. Juan de la Guarda Aburto y Manuela Matea Aburto Farfán].
Matea Santibáñez (MANG01) c.c. Lucas Delgado. Descendencia está registrada en Lucas Delgado.
Víctor Santibáñez Mera (QUIV01), n. 1906.
Federico
Santibáñez (DCUA1982)
c.c.
Carlota Hesse Briseño
[h.
Carlos de Hesse Vosa
y
Carmen Briseño de la Cuadra]. Hijos:
José María Santibáñez
(DCUA1982)
c.c.
Carmen Vargas Olivares
[h.
Marcelino de Vargas Roco
y
Juana María de Olivares Seraín].
Hernán Santibáñez
(BURV02),
n. 11 mayo 1965; c.c.
María Paulina
Burdach Vásquez
[n. 25
noviembre 1967; h.
Karl Friedrich (Carlos
Federico) Burdach Rudloff y
María de la Luz Vásquez Laborde]. 2 hijos.
Luis Baldovino Santibáñez (SIEH1997), n. 27 marzo 1956; c.c. Marialys Epple Ellwanger [n. 17 enero 1953; c. I° c. Wilibaldo Vargas; h. Fernando Epple Monje y Ruth Ellwanger Smith]. 1 hijo.
Pedro Nolasco Santibáñez (GENI;GREE2010) c.c. María del Carmen Bahamondes. Hijos registrados:
Elena Santibáñez Bahamondes (GENI;GREE2010) c. San Carlos 03 mayo 1894 c. Miguel Greene Muñoz [n. San Carlos 1860; h.n. Juan Greene Martínez y Eduvigis Muñoz]. Descendencia está registrada en Miguel Greene Muñoz.
Claudio Alfonso Santibáñez Cáceres (SCHL1983;SANH01), n. 14 abril; c. 23 agosto 1975 c. Noelia Anita Haeger Rehbein [n. 05 abril 1953; h. Francisco Haeger Schwerter y Marta Rehbein Kinzel]. 3 hijos. Hijos registrados:
Arístides Santibáñez (LEGA2005) c. 1946 c. Luisa Ithurbide Ríos [h. Jean (Cristóbal) Ithurbide Hegoas y Jesús Ríos Carrasco].
Marco Santibáñez Abarza (SANK01) c.c. Suzy Loreto Kusch Fernández [h. Erich Alberto Kusch Schleef y Eliana Fernández Santander]. Hijas:
Sergio Santibáñez Santana (NIKS1988), n. Osorno 16 septiembre 1947; c. 28 diciembre 1968 c. Marianne Irene Matzner Hechenleitner [n. Puerto Montt 23 septiembre 1952; h. José Ignacio Matzner Kaschel e Irenia María Hechenleitner Sánchez]. 3 hijos.
Luis Santibáñez (GUAG2006) c.c. María Jesús Martínez Martínez [h. Felizardo Martínez Martínez y María Jesús Martínez Carmona]. Con sucesión.
¿? Santibáñez (RETF1992)
c.c.
Matea de Araya y Quiroga
[h. Agustín de Araya y Yáñez
y María de Quiroga y Gutiérrez].
Erwin Santibáñez Mayllanca (ABUS01;SCHE05) c.c. Letzia Matamala Scheihing [n. 1960; h. Luis Matamala Cuevas y Bessie Scheihing Aburto]. 1 hijo.
Julio Santibáñez Gutiérrez (NEUA01;NEUN01) c.c. María Alejandra Neumann Pincheira [h. Eduardo Neumann Almendras y María Teresa Pincheira Cea]. 2 hijos:
Pablo Andrés Santibáñez Neumann (SANN05).
Sergio Santibáñez Paredes (SANL01), n. 16 febrero 1959; c.c. Marcela Inés Emilia Lüttecke Mülle-Wiehoff [n. Puerto Varas 29 enero 1960; h. Freddy Lüttecke Delgado y Viviana Mülle-Wiehoff Felmer]. Hijo:
Javier Iván Santibáñez Lüttecke (e-mail) (SANL01), n. Puerto Varas 22 enero 1979; c.c. María José
Gallardo
Arellano.
José Santibáñez (MUJE1996) c.c. María Chacón. Hijos registrados:
Agustina Santibáñez Chacón (MUJE1996) c. I° c. José Leonor Boza; viuda, c. II° Valparaíso 23 febrero 1874 c. Joaquín Aguirre Palma [c. I° San Felipe 26 noviembre 1846 c. Rosario Saá Vásquez; h. Hilario Aguirre de los Ríos y Lucía Palma].
Pedro Santibáñez (PILC03) ▬ c.c. Faustina Prieto. Hijos registrados:
Pedro Segundo Cayetano Santibáñez Prieto (PILC03), n. 09 julio 1937❐ (RC Providencia, 1937/N°1799); ▬ c. 03 febrero 1971❐ (RC Universidad, Santiago, 1971/N°136) c. Victoria Inostroza Díaz [n. 21 septiembre 1939❐ (RC Recoleta, Santiago, 1939/N°3693); c. I° c. Armando Enrique Vega Campaña; h. Ildefonso Inostroza Olea y Carmen Díaz Orellana].
Antonio Santibáñez (LEGA2016) ▬ c.c. Valentina Manzano. Hijos registrados:
Aura Santibáñez Manzano (LEGA2016), n. Osorno 12 diciembre 1908; ▬ c. Osorno 03 agosto 1935 (testigos: Juan Eluchans y M. de Santibáñez) c. Marcel Jean Danty Etchebarne [n. Bayonne 05 mayo 1905; h. Alfredo Danty y Amelia Etchebarne]. Descendencia está registrada en Marcel Jean Danty Etchebarne.
Laureano Santibáñez (FAMI02) ▬ c.c. María Hernández [n. Melipilla 1790, + 16 agosto 1880]. Hijos registrados:
Gregoria Santibáñez Hernández (FAMI02), n. c. 1824, + Santiago 02 mayo 1902; ▬ c.c. Segundo Peña [n. Pahuilmo 1824, + Pahuilmo 1900]. Descendencia está registrada en Segundo Peña.
Fuentes de información de este trabajo: |
PILC01
- Recopilación de Mauricio Pilleux
Cepeda - e-mail.
GENXS
- Geneanexus -
búsqueda por nombre o RUT.
AMEC1926 - Luis Amesti Casal, Historia de Colchagua. Tomo I. Las Casas Troncales, Imprenta Universitaria, Santiago, 1926.
ARIRC - Arique, Libros de nacimientos, matrimonios y defunciones del Registro Civil de Arique.
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
CELA1999 - Carlos Celis Atria, Doña María de Torres Zapata, Suegra de fundador de Santiago. Su descendencia por líneas de mujer, Revista de Estudios Históricos 41 (1998-1999) 23-128.
CELA2007 - Carlos Celis Atria, Los fundadores de Santiago. Base social de Chile, Revista de Estudios Históricos 48 (2007) 7-122.
CHAC1992 - Raimundo Charlín Correa, Desde la Conquista, Filiaciones, Méritos y Servicios. Crónica de Cuatro Siglos, Imprenta San José, Santiago, 1992.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA199g9 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ESPE1967 - Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967. Ver la lista de familias estudiadas en este libro.
FUCH2003 - Lily Fuchslocher Hott, Familia Rosas, Genealogía incompleta desde el año 1757, Osorno, 2003.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
HELD1970 - Emilio Held Winkler, Documentos sobre la colonización del sur de Chile. Bosquejo histórico, nómina de barcos y personas que llegaron entre los años 1840-1875. Lista completa de las personas contenidas en este libro y complementada con información de otras fuentes.
LEGA2002 - Patricio Legarraga Raddatz, Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002. Ver la lista de apellidos tratados en este libro. Si desea más información acerca de este libro pinche aquí.
LEGA2005 - Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
SCHF2002 - Oscar Schilling Fuchslocher, Genealogía del apellido Schilling. 150 años en Chile, 1850 a 2000, 3a edición, Santiago, 2002.
genealog
- mapa del sitio
1.
Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de
Chile
4. Personajes
destacados de Chile
5. Diccionario
Genealógico
6. Genealogía en Otros Países
7. Buscadores de
Apellidos
8. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Editado para Internet por Mauricio Pilleux Cepeda ©