genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
DÍAZ
(DÍAZ DE AGUILERA ~
DÍAZ DE VALVERDE - DÍAZ DEL VALLE -
DÍAZ-PIMIENTA)
(Chile)
www.genealog.cl >
Chile >
D >
Díaz
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 02 octubre 2022)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Díaz, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Apellidos/Diaz."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Díaz (24 junio 2011).
Genealogía de personajes destacados:
Jerónimo Díaz del Campo y Carrasco, Conquistador de Chile.
Carlos Díaz Escudero, fotógrafo.
Wenceslao Díaz Gallegos, Médico.
Carlos Díaz Loyola, Poeta; conocido como Pablo de Rokha; Premio Nacional de Literatura 1965.
Francisco Javier Díaz Valderrama, Comandante en Jefe del Ejército de Chile 1927-1930.
Raúl Díaz Vial, genealogista.
Marta DÍAZ (GUAG1979), n. 1723;
▬ c.c. Nicolás BARRIL [n. Penco c. 1720, + Valdivia 15 septiembre 1781, sepultado San Juan de Dios 16 septiembre 1781; c. II° Valdivia 1762 c. Bartolina Marín y Henríquez]. Descendencia está registrada en Nicolás Barril
Sancho I de ALAVA Y OCA (FAMI02) ▬ c.c.
Toda AZNAR. Hijos registrados:
Alvar DÍAZ DE OCA (WIKIES;FAMI02), magnate riojano; fundaron el Monasterio premonstratense de San Cristóbal de Ibeas en San Millán de Juarros; ▬ c.c.
Teresa ORDÓNEZ [h. Ordoño ORDÓÑEZ
y Enderquina]. Con sucesión que incluye a los condes de Noreña. Hijos registrados:
Gontrodo Pérez (WIKIES), ▬ con sucesión en Rey
Alfonso VII de CASTILLA Y LEÓN el Emperador [n. Caldas de Reis, España, 11 marzo 1105, + Fresanada, España, 21 agosto 1157; c. I° Castillo de Saldaña 1127-principios 1128 c. Berenguela de BARCELONA; c. II° Soria 1152 c. Riquilda de POLONIA; h.
Raimundo de BORGOÑA
y Reina
Urraca I de LEÓN Y CASTILLA].
Descendencia está registrada en
Alfonso VII de Castilla y León
el Emperador.
Enderquina ALVAREZ DE AYALA (Enderquina ALVAREZ DE OCA)
(WIKIES;GENI;SANZ1993), + batalla de Uclés; ▬ c.c. Diego SÁNCHEZ DE AYALA [VIII° Señor Soberano de Vizcaya; h. Sancho VELÁZQUEZ (II° Señor de Ayala c. I° o II° c. Juana Galíndez; h. Vela SÁNCHEZ DE AYALA el Infante {I° Señor de Ayala} y Juliana IÑIGUEZ DE AVALOS) y ¿?]. Hijos registrados:
Mayor DÍAZ
(CHAC1992;WIKIES), Señora de Frías; ▬ c. < 1150 c.
Ruy NÚÑEZ DE GUZMÁN [+
> enero 1186; h.
Nuño PÉREZ DE GUZMÁN
y
Urraca MENDES DE SOUSA (Urraca MÉNDEZ DE SOUZA)]. Descendencia está registrada en
Ruy Núñez de Guzmán
Toda Díaz (WIKIES), benefactores del Monasterio de San Cristóbal de Ibeas en San Millán de Juarros y del Monasterio de San Salvador de El Moral; ▬ c.c.
Gutierre Fernández de Castro [+ c. 1169; h. Fernando GARCÍA DE LA HITA y Trigidia FERNÁNDEZ]. Sin descendencia.
Ordoño ALVAREZ (ALLE01) ▬ c.c. Gontrodo Sol RODRÍGUEZ. Hijos registrados:
María ORDÓÑEZ (ALLE01) ▬ c.c.
Pedro DÍAZ DE VALLE [h. Diego GUTIÉRREZ DEL VALLE y
Gotina PÉREZ]. Descendencia está registrada en
Pedro Díaz del Valle
Diego ¿? (FMEDGEN) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alfonso DÍAZ (FMEDGEN), + c. 08 noviembre 1024-24 febrero 1028; ▬ c.c.
María ¿? [+ 1051; h.
¿? NÚÑEZ y ¿?]. Hijos registrados:
Gutierre ALFONSO (WIKIES;FMEDGEN), Conde en Grajal; Conde de Cea 1048; ▬ c.c.
Goto ¿? [+ > 1052; h.
¿? NÚÑEZ y ¿?]. Hijos registrados:
Tello Gutiérrez (FMEDGEN), + > 25 noviembre 1085; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Velasquita Gutiérrez (FMEDGEN), + > 21 septiembre 1081.
Fronilde Gutiérrez
(FMEDGEN), + > 14 septiembre 1084; ▬ c.c.
Fernando Ordóñez [+ < 01 octubre 1059; h.
Ordoño BERMÚDEZ (Ordoño VERMÚDEZ) y Fronilde PELÁEZ].
Elo Gutiérrez (Donello Gutiérrez)
(FMEDGEN), + > 1074; ▬ c.c. Munio ¿? [h. Munio ¿? y ¿?]. Hijos registrados:
Pedro Muñoz Bathallot (FMEDGEN).
Tegridia GUTIÉRREZ
(WIKIES;FMEDGEN), Condesa; + c. 20 febrero 1074-1080; ▬ c.c. Fernando GONZÁLEZ [Conde]. Hijos registrados:
Gonzalo Fernández (FMEDGEN), + < 03 diciembre 1080.
Sancha FERNÁNDEZ (WIKIES;FMEDGEN), + > 30 mayo 1105; ▬ c. < 03 diciembre 1080 c. Martín FLAÍNEZ [+ batalla de Uclés 30 mayo 1108, sepultado en Monasterio de Sahagún; h. Flaín FERNÁNDEZ y Toda FERNÁNDEZ]. Descendencia está registrada en Martín Flaínez
María GUTIÉRREZ
(WIKIES;FMEDGEN) ▬ c.c.
Nuño ALVAREZ [+ > 12 enero 1065; h.
Alvaro ¿? y ¿?].
Descendencia está registrada en
Nuño Alvarez
Adosinda Gutiérrez (FMEDGEN).
Munio ALFONSO (FMEDGEN), + 1051; Conde;
▬ c. I° c. Goto FERNÁNDEZ;
▬ c. II° < 06 marzo 1042 c.
Muniadomna Godestéiz [n. c. 1005-1015, + > 02 abril 1083; c. I° c.
Nepociano Osóriz; h. Godesteo Díaz y
Teresa Muñoz];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Alfonso MUÑOZ (FMEDGEN), hijo de Munio ALFONSO y Goto FERNÁNDEZ; + > 1059; Conde; tenente de Cea;
▬ c.c.
Aldonza GONZÁLEZ (Ildoncia GONZÁLEZ; Ildonza GONZÁLEZ) [+ > 04 junio 1097; h.
Gonzalo MUÑOZ y ¿?];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Martín Alfonso (FMEDGEN), + c. 1091-1093, sepultado en Sahagún; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Urraca Alfonso (FMEDGEN).
Munio Alfonso (FMEDGEN).
Gonzalo Alfonso (FMEDGEN), + < 29 noviembre 1094.
María Alfonso (FMEDGEN).
Eylo ALFÓNSEZ (Eylo ALFONSO) (WIKIES;FMEDGEN), + < 13 junio 1113, sepultada en Monasterio Real de San Benito, Sahagún; de Tierra de Campos; Condesa; ▬ c.c. Pedro ANSÚREZ [n. c. 1037, + 1118, sepultado en Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid; c. I° c. ¿?; c. III° 1113 c. Elvira Sánchez; h. Ansur DÍAZ y ¿?]. Descendencia está registrada en Pedro Ansúrez
Goto Alfonso (FMEDGEN), + c. 11 septiembre 1054-01 mayo 1071.
Gutierre Alfonso (FMEDGEN), hijo natural; + > 05 febrero 1079; ▬ c.c. Sancha ¿?. Hijos registrados:
Juan Muñoz (FMEDGEN), hijo de Munio ALFONSO y
Muniadomna Godestéiz; + < 01 septiembre 1058.
Pedro Muñoz (FMEDGEN), hijo de Munio ALFONSO y
Muniadomna Godestéiz; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
María Pérez (FMEDGEN), + > 21 enero 1102.
Pelayo Muñoz (FMEDGEN), hijo natural de Munio ALFONSO y ¿?; ▬ c.c. Gasenda Pérez [+ > 21 enero 1102]. Hijos registrados:
García Alfonso (FMEDGEN), + > 1034; Conde.
Enderquina Alfonso (FMEDGEN), + < 10 diciembre 1046.
Adosinda Alfonso
(FMEDGEN) ▬ c.c. Munio ¿? [Conde]. Hijos registrados:
Goto Muñoz (FMEDGEN), + c. 24 abril 1062-25 marzo 1069; ▬ c.c.
Munio Núñez [+ > 01 septiembre 1058; h.
Nuño Ermegíldez y ¿?].
Munia Muñoz (FMEDGEN), + > 12 enero 1073; ▬ c.c.
Osorio Osóriz [+ c. 07 octubre 1064-07 octubre 1065; h.
Osorio Ermegíldez y
Otrozia ¿? (Otrosia ¿?)]. Descendencia está registrada en
Osorio Osóriz.
(HIJO) Muñoz (FMEDGEN).
Urraca Alfonso (FMEDGEN), + > 20 marzo 1078.
Familia de Gonzalo Muñoz
Gonzalo MUÑOZ (FMEDGEN), + > 01 octubre 1047; Conde; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alfonso González
(FMEDGEN), + > 11 mayo 1094; Conde; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Munio Alfonso
(FMEDGEN), + < 31 mayo 1096; ▬ c.c.
Gotina PÉREZ [+ > 02 junio 1105; c. I° c. Diego GUTIÉRREZ DEL VALLE; viuda, c. III° c.
Ordoño Flaínez; h.
Pedro OVÉQUIZ e Ildonza MUÑOZ].
Jimena Alfonso (FMEDGEN), + > 05 septiembre 1108; ▬ c.c. Pedro Iñiguez [+ < 01 junio 1096; h. Iñigo ¿? y ¿?]. Hijos registrados:
Juan Pérez (FMEDGEN), + < 05 septiembre 1108.
Cete Alfonso (FMEDGEN).
Gontroda Alfonso (FMEDGEN).
Aldonza GONZÁLEZ (Ildoncia GONZÁLEZ; Ildonza GONZÁLEZ) (FMEDGEN), + > 04 junio 1097; Condesa; ▬ c.c.
Alfonso MUÑOZ [+ > 1059; h.
Munio ALFONSO
y Goto FERNÁNDEZ]. Descendencia está registrada en
Alfonso Muñoz
María González (FMEDGEN), + < 11 mayo 1094; ▬ c.c. Fernando Vermúdez [h. Vermudo Ordóñez y Sancha Eriz].
Auro (FMEDGEN), + < 29 noviembre 1094.
(Hijo
de:
Munio NÚÑEZ
DE BRAÑOSERA (Nuno NUNEZ RASURA DE BRAÑOSERA; Nuno NÚÑEZ RASURA DE AMAYA)
y Argilo DÍAZ DE BRAÑOSERA)
Nuno MÚÑEZ DE CASTROGERIZ (ALLE01) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Munio GÓMEZ (Munio NÚÑEZ DE ROA DE CASTROGERIZ)
(WIKIES;ALLE01), dueño de tierras cerca de San Román, Santibáñez de la Peña; ▬ c.c. ¿? [h. Rodrigo PORCELES DE CASTILLA (Conde de Castilla) y ¿?]. Hijos registrados:
Osorio Muñoz (WIKIES).
Gómez Muñoz (WIKIES), sucesor de su hermano Diego como Conde de Saldaña desde c. 959-960.
Gontrode NÚÑEZ (ALLE01) ▬ c.c.
Vela JIMÉNEZ DE ALAVA [h.
Ximeno FROLAZ (Jimeno GALÍNDEZ) y ¿?].
Descendencia está registrada en
Vela Jiménez de Alava
Diego MUÑOZ DE SALDAÑA
(WIKIES;GENEANET;FMEDGEN;GENI), + c. 15 mayo 951-952; miembro de la familia Banu Gómez (Beni Gómez o Vanigómez); esta familia es representada en el Cantar del Mio Cid como rival del héroe y sus rebeliones sirvieron de base para la leyenda de Bernardo del Carpio;
I° Conde de Saldaña; ▬ c. 930 c.
Trigidia de CASTILLA (Tegridia NÚÑEZ; TIGRIDA NÚÑEZ) [h.
Nuño FERNÁNDEZ
(Nuño FERNÁNDEZ DE AMAYA) y Nuña ¿? (Muniadona NÚÑEZ)]. Hijos registrados:
Munio DÍAZ (WIKIES;FMEDGEN), + > 952; primogénito; probablemente falleció en las guerras civiles entre Ordoño IV y Sancho I; ▬ c.c. Elvira ¿?. Hijos registrados:
Rodrigo MUÑOZ (ALLE01) ▬ c.c. Justa ¿?. Hijos registrados:
Munio RODRÍGUEZ (ALLE01) ▬ c.c. Adosinda RAZEL. Hijos registrados:
Oveco MUÑOZ (ALLE01), magnate; ▬ c.c. Marina VIMARAZ. Hijos registrados:
Pedro OVÉQUIZ (ALLE01;FMEDGEN), + > 1059; ▬ c.c. Ildonza MUÑOZ [+ > 09 febrero 1074; h. Munio JOHANNES (Munio YÁÑEZ) y Gotina GUTIÉRREZ]. Hijos registrados:
Gotina PÉREZ (ALLE01;FMEDGEN), + > 02 junio 1105;
▬ c. I° c. Diego GUTIÉRREZ DEL VALLE;
▬ viuda, c. II° c. Munio Alfonso [h. Alfonso González y ¿?]; ▬ viuda, c. III° c. Ordoño Flaínez [+ > 19 enero 1104; h. Flaín Peláez y Gotina Vermúdez].
֎ Hijos registrados:
Pedro DÍAZ DE VALLE (ALLE01), hijo de Diego GUTIÉRREZ DEL VALLE y Gotina PÉREZ; ▬ c.c. María ORDÓÑEZ [h. Ordoño ALVAREZ y Gontrodo Sol RODRÍGUEZ]. Hijos registrados:
Sancha PÉREZ DE ASTURIAS (ALLE01) ▬ c.c. Nuno VÉLEZ. Hijos registrados:
Gutierre MUNIZ (ALLE01) ▬ c.c. Ximena GÓMEZ [h. Gonzalo SALVADORES y Teresa RODRÍGUEZ DE LAS ASTURIAS]. Hijos registrados:
Sancha GUTIÉRREZ (ALLE01) ▬ c.c. Ruy RUIZ DE BUREBA [h. Rodrigo GONZÁLEZ DE LARA (Ruy GONZÁLEZ SALVADORES) y Estefanía ARMENGOL (Estefanía de URGEL)]. Descendencia está registrada en Ruy Ruiz de Bureba
Gómez DÍAZ DE SALDAÑA
(WIKIES;SANZ1993;FMEDGEN), + > 05 diciembre 986; sucesor de su tío Gómez Muñoz como Conde de Saldaña y Conde de Liébana hasta su muerte; ▬ c. > junio 970 c.
Muniadona FERNÁNDEZ [h.
Fernán GONZÁLEZ Buen Conde
y
Sancha SÁNCHEZ DE PAMPLONA]. Hijos:
García Gómez (WIKIES;FMEDGEN), + > 1017; sucesor de su padre como Conde de Saldaña y de Liébana; ▬ c.c. Muniadomna González [+ > 06 abril 1005; ▬ c. < 986; h. Gonzalo Vermúdez e Ildonza Ramírez].
Velasco Gómez (WIKIES;FMEDGEN), + decapitado por los musulmanes en la batalla de Cervera en 1000.
Sancho GÓMEZ DE SALDAÑA (WIKIES;FMEDGEN), + asesinado cerca del río Guadalmellato en 1009; Conde de Ceión (alto Cea) en 987; falleció asesinado junto a Sanchuelo en las cercanías del río Guadalmellato en 1009; ▬ c.c. Toda GARCÍA [+ > 1031; prima de su esposo; h. García FERNÁNDEZ y Ava de RIBAGORZA]. Hijos registrados:
Elvira SÁNCHEZ (WIKIES;FMEDGEN), + > 1060; heredera del Conde Sancho Gómez;
▬ c. I° mayo 1019 c. Fernando Peláez [h. + > 13 noviembre 1028; comprometida con (mayo 1019) ¿? Muñoz; h. Pelayo RODRÍGUEZ DE COIMBRA (Paio RODRÍGUEZ DE COIMBRA) y Gotina FERNÁNDEZ DE CEA];
▬ c. II° c. Fernando DÍAZ [+ 1038; primo de su esposa; h. Diego FERNÁNDEZ (Diego FERNÁNDEZ DE SALDAÑA) y Marina ANSÚREZ], descendencia del II° está registrada en Fernando Díaz .
Urraca GÓMEZ (WIKIES;FMEDGEN), tal vez es hija de los padres indicados; + 20 mayo 1025; ▬ c.c. Sancho GARCÍA el de los Buenos Fueros [n. c. 965, + 05 febrero 1017, sepultado en Monasterio de San Salvador de Oña; h. García FERNÁNDEZ y Ava de RIBAGORZA]. Descendencia está registrada en Sancho García
Sancha GÓMEZ (WIKIES;FMEDGEN) + > 983, sepultada en Oviedo; ▬ c. < enero 979 c. Rey Ramiro III de LEÓN [n. 961, + Destriana, León, 26 junio 985, sepultado en Panteón de los Reyes de San Isidoro de León; h. Sancho I de LEÓN el Craso y Teresa ANSÚREZ]. Descendencia está registrada en Ramiro III de León
Munio Gómez (WIKIES;FMEDGEN), + c. 1024-1027; Conde de Liébana por muerte de su hermano García Gómez; ▬ c.c. Elvira Fáfilaz [+ c. 02 septiembre 1069-15 octubre 1071; h. Fáfila Fernández y Adosinda ¿?]. Hijos registrados:
Munio Muñoz (FMEDGEN), tal vez sea hijo de los padres indicados.
Diego GÓMEZ DE SALDAÑA (GENEANET) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Fernán GONZÁLEZ DE SALDAÑA (GENEANET) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Tello FERNÁNDEZ DE SALDAÑA (GENEANET) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Gutierre FERNÁNDEZ DE SALDAÑA (GENI;GENEANET) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Fernán RUIZ DE SALDAÑA (GENI;GENEANET), n. Bilbao c. 1230, + Bilbao c. 1320; ▬ c.c. Juana RODRÍGUEZ DE CISNEROS [h. Ruy GONZÁLEZ DE CISNEROS y
Elvira GONZÁLEZ DE SALDAÑA]. Hijos registrados:
Rodrigo Rodríguez de Saldaña (GENI)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Fernán Rodríguez de Saldaña (GENI)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Rodrigo
González de Saldaña (GENI)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Lope Rodríguez de Saldaña (GENI)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Nuno López de Saldaña (GENI)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Leonor de SALDAÑA Y CISNEROS
(GENI;SANZ1994b), Aya de la Reina Blanca de Borbón;
▬ c.c.
Alonso LÓPEZ DE HARO
[h.
Juan ALFONSO DE HARO
y
Constanza ALFONSO DE MENESES].
Descendencia está
registrada en
Alonso López de Haro
Juana FERNÁNDEZ DE SALDAÑA
(GENI) ▬ c.c.
Rodrigo ALVAREZ DE LAS ASTURIAS [sepultado en Monasterio de San Vicente, Oviedo; h.
Pedro ALVAREZ DE LAS ASTURIAS
y
Sancha RODRÍGUEZ DE LARA].
Descendencia está registrada en
Rodrigo Alvarez de las Asturias
Elvira DÍAZ (WIKIES;FMEDGEN), n. c. 930, + c. 27 marzo 976; ▬ c.c.
Fernando BERMÚDEZ (Fernando VERMÚDEZ)
[+ > 09 octubre 978; h.
Bermudo NÚÑEZ (Vermudo NÚÑEZ)
y Argilo de CASTELA]. Descendencia está registrada en
Fernando Bermúdez (Fernando Vermúdez)
Osorio Díaz (WIKIES;FMEDGEN), n. c. 930, + > 05 diciembre 986; Conde; ▬ c.c. Sancha Sánchez [+ < 01 septiembre 986; h. Sancho Muñiz (Conde) e Ildonza Froilaz]. Hijos registrados:
Nepociano Osóriz
(FMEDGEN), Alférez 1032-09 junio 1037; ▬ c.c.
Muniadomna Godestéiz [n. c. 1005-1015, + > 02 abril 1083; viuda, c. II° < 06 marzo 1042 c.
Munio ALFONSO; h. Godesteo Díaz y
Teresa Muñoz].
Teresa Nepociániz (FMEDGEN), + < 13 marzo 1049.
¿? (FMEDGEN) ▬ c.c. Flámula ¿? [Condesa]. Hijos registrados:
Sancha ¿? (WIKIES;FMEDGEN), tal vez sea hija de los padres indicados; + < 28 octubre 1046; ▬ c.c. Flaín FERNÁNDEZ [n. < 1020, + c. 1061-28 mayo 1065; c. II° c. 1055 c.
Toda FERNÁNDEZ; h. Fernando FLAÍNEZ y Elvira PELÁEZ].
Guntrodo Díaz (Gontroda Díaz) (WIKIES;FMEDGEN), n. c. 939-940, + > 21 marzo 1006; ▬ c.c. Ablavel Godestéiz (Abravel Mirélliz) [+ > 01 junio 988]. Hijos registrados:
Eldoara (FMEDGEN), + > 23 octubre 973.
Nuño Díaz (FMEDGEN), + > 21 julio 974.
Nepociano Díaz (FMEDGEN), n. c. 940, + > 18 enero 982; Conde; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Fruela Díaz (FMEDGEN), n. c. 940, + > 24 noviembre 978.
Gonzalo Díaz (FMEDGEN), n. c. 940, + > 16 junio 977.
Tigridia Díaz de Saldaña
(GENI) ▬ c.c.
Laín Fernández [n. 951, + 1007; h.
Fernán Laínez y Gunteroda].
Descendencia está registrada en
Laín Fernández.
Fernando DÍAZ (Fernando DÍAZ DE SALDAÑA) (WIKIES;ALLE01;FMEDGEN), n. c. 939-940, + > 1003; ▬ c.c. Mansuara FÁFILAZ [h. Fáfila OLÁLIZ (+ > 06 diciembre 960; Conde; hacendado en Tierra de Campos) y ¿?]. Hijos registrados:
Diego FERNÁNDEZ (Diego FERNÁNDEZ DE SALDAÑA) (WIKIES;FMEDGEN), + c. 1028-1034; primogénito; Conde; ▬ c.c. Marina ANSÚREZ [+ > 02 agosto 1026]. Hijos:
Fernando DÍAZ (WIKIES;FMEDGEN), + 1038; Conde; ▬ c.c. Elvira SÁNCHEZ [+ > 1060; prima de su esposo; c. I° mayo 1019 c. Fernando Peláez; h. Sancho GÓMEZ DE SALDAÑA y Toda GARCÍA]. Hijos registrados:
Sancho Fernández (FMEDGEN), + < 1060.
Emiliano Fernández (FMEDGEN), + > 27 marzo 1046.
Urraca Fernández (FMEDGEN), + c. 1038-1060
Toda FERNÁNDEZ (WIKIES;FMEDGEN), + > 23 abril 1075; ▬ c. c. 1055 c. Flaín FERNÁNDEZ [n. < 1020, + c. 1061-28 mayo 1065; c. I° c. Sancha ¿?; h. Fernando FLAÍNEZ y Elvira PELÁEZ]. Descendencia está registrada en Flaín Fernández
Ansur DÍAZ (WIKIES;FMEDGEN), + 29 septiembre 1047; estuvo al servicio del Conde de Castilla Fernando Sánchez; Conde desde c. (abril-octubre) 1042; con su esposa fundaron el Monasterio de San Román de Entrepeñas el 29 septiembre 1047;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c. ¿? Ovéquiz [hermana d Muniadomna Ovéquiz (+ > 06 junio 1071; c. c. 15 octubre 1039 c. Ansur Gómez {+ Z 02 marzo 1054; h. Gómez Núñez y María ¿?}); h. Oveco Téllez (+ > 15 octubre 1039) y Elvira ¿?];
▬ c. III° c. ¿?;
▬ c. IV° c. Justa Fernández [h. Fernando Flaínez y Elvira Peláez].
֎ Hijos:
Pedro ANSÚREZ (WIKIES), hijo del I° matrimonio; n. c. 1037, + 1118, sepultado en Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid; sucesor de las tierras de su tío Gómez Díaz; Mayordomo Mayor de Alfonso VI en 1067; Conde de Saldaña desde 1068; Conde de Carrión; Señor de Valladolid; gobernaba Santa María de Carrión en 1074; luego añadió San Román de Entrepeñas y probablemente Saldaña en 1077; en 1084 gobernaba Zamora, Toro y Tordesillas; en 1101 añadió Liébana; en 1105 es tutor del Conde Armengol VI (nieto de Alfonso VI); él y su hermano fueron privados de sus tierras; regresó a León en 1109; en 1109 recuperó la mayor parte de sus tierras y el condado; luego aumentó sus dominios con Melgar de Arriba, Simancas, Cabezón y Torremormojón;
▬ c. I° c. Justa ¿? [+ c. 07 mayo 1063-1070; c. I° c. Rodrigo ¿? (+ < 1060), con descendencia];
▬ c. II° c. Eylo ALFÓNSEZ (Eylo ALFONSO) [+ 1110-1113, sepultada en Monasterio Real de San Benito, Sahagún; h. Alfonso MUÑOZ y Aldonza GONZÁLEZ (Ildoncia GONZÁLEZ; Ildonza GONZÁLEZ)];
▬ c. III° 1113 c. Elvira Sánchez, sin descendencia.
֎ Hijos:
Pedro Pérez (WIKIES), + infante.
Alfonso Pérez (WIKIES), + infante 08 diciembre 1093.
Fernando Ansúrez (WIKIES), tenente de Román de Entrepeñas; ▬ c.c. Eylo Rodríguez.
Mayor PÉREZ ANSÚREZ (WIKIES), hija primogénita; n. c. 1075, + 01 enero > 1148;
▬ c. I° c. Alvar FÁÑEZ MINAYA [n. León o Castilla c. 1047, + en la revuelta se Segovia abril 1114; uno de los principales capitanes del Rey Alfonso VI de León; Conde; mencionado unas 30 veces en el Cantar del Mio Cid];
▬ viuda, c. II° c. Martín PÉREZ DE TORDESILLAS [Señor de Tordesillas; Merino Mayor de la Reina Urraca; tal vez es h. Pedro PÉREZ y ¿?].
֎ Hijos:
Juan Alvarez (WIKIES), hija Alvar FÁÑEZ MINAYA y Mayor PÉREZ ANSÚREZ; ▬ c.c. Elvira Martínez. Al menos 3 hijos.
Eylo ALVAREZ (WIKIES;SANZ1993), hija de Alvar FÁÑEZ MINAYA y Mayor PÉREZ ANSÚREZ; + > 1156;
▬ c. I° < 1124 c. Rodrigo FERNÁNDEZ DE CASTRO el Calvo [n. c. 1090, + c. 1142; h. Fernando GARCÍA DE LA HITA y Trigidia FERNÁNDEZ], con sucesión;
▬ c. II° c. Ramiro Froilaz [Conde].
֎ Hijos registrados:
Fernando RODRÍGUEZ DE CASTRO el Castellano (WIKIES), hijo de Rodrigo FERNÁNDEZ DE CASTRO el Calvo y Eylo ALVAREZ; ricohombre de Castilla; entre los magnates más poderosos de su época; heredó la jefatura de la Casa de Castro de su tío Gutierre Fernández de Castro;
▬ c. I° c. 1150 (repudiado por el esposo en 1160) c. Constanza Osorio [c. II° < 1165 c. Pedro Arias; h. Osorio MARTÍNEZ y Teresa FERNÁNDEZ DE VILLALOBOS], sin descendencia;
▬ c. II° c.
Estefanía ALFONSO la Desdichada [n. c. 1139-1148, + asesinada por su esposo 1180; h. Rey Alfonso VII de CASTILLA Y LEÓN y
Urraca FERNÁNDEZ
DE CASTRO];
▬ con sucesión natural en María Iñiguez.
֎
Hijos:
Pedro FERNÁNDEZ DE CASTRO el Castellano (WIKIES;SANZ1993;GENI), hijo de Fernando Rodríguez de Castro el Castellano y Estefanía ALFONSO la Desdichada; n. c. 1160, + exiliado en Magred, Marruecos, 18 agosto 1214, sepultado en Monasterio de Santa María de Valbuena; Señor de Paredes de Nava y del Infantado de León; Mayordomo Mayor del Rey Alfonso IX de León en varios períodos;
▬ c. I° c. Jimena GÓMEZ [h. Gómez GONZÁLEZ DE MANZANEDO y Mayor MANRIQUE DE LARA (Milia PÉREZ DE LARA)];
▬ c. II° c. María SÁNCHEZ DE LEÓN (María SÁNCHEZ DE FINES) [+ > 1240; viuda, c. II° c. Gómez Enríquez de Deza; h. Sancho Fernández de León y Teresa Díaz de Haro];
▬ c. III° c. ¿?.
֎ Hijos:
Alvaro Pérez de Castro el Castellano (WIKIES), hijo de Pedro FERNÁNDEZ DE CASTRO el Castellano y Jimena Gómez; + Orgaz 1240, sepultado en Monasterio de Santa María de Valbuena; Señor de la Casa de Castro; Conde de Urgel; Alférez del Rey; Mayordomo Mayor del Rey Alfonso IX de León; representante del Rey Fernando III de Castilla en la ciudad de Córdoba;
▬ c. I° < 1224 (anulado en 1228) c. Aurembiaix de Urgel [n. 1196, + Balaguer 1231; h. Armengol VIII de Urgel el de Sant Hilari y Elvira Núñez de Lara], sin descendencia;
▬ c. II° 1234 c. Mencía López de Haro [n. Vizcaya 1215, + Palencia 1270, sepultada en Monasterio de Santa María la Real de Nájera; c. II° (anulado) c. Sancho II de Portugal; h. Lope Díaz II de HARO y Urraca ALFONSO DE LEÓN], sin descendencia.
Eylo PÉREZ DE CASTRO (Elo PÉREZ DE CASTRO; Eulalia PÉREZ DE CASTRO; Eulalia PIRES DE CASTRO) (WIKIES), hija de Pedro FERNÁNDEZ DE CASTRO el Castellano y Jimena GÓMEZ; sepultada en Monasterio de Santa María de Valbuena; Condesa;
▬ c. I° (divorciada) c. Martín Sánchez de Portugal [h.n. Rey Sancho I de PORTUGAL y María AIRES DE FORNELOS], sin descendencia;
▬ c. II° 1205 c. Giraldo IV de CABRERA (Guerau IV de CABRERA) [n. 1180, + 1229; h. Ponce III de CABRERA y Marquesa de URGEL (Miracle de URGEL)], descendencia del II° está registrada en Giraldo IV de Cabrera (Guerau IV de Cabrera)
Estefanía Pérez de Castro (WIKIES), hija de Pedro FERNÁNDEZ DE CASTRO el Castellano y Jimena Gómez; su hermana Elo, en 1221 le señaló 5000 maravedíes de renta en Aragón.
Pedro RUIZ DE CASTRO Alhastac (GENI), hijo de Pedro FERNÁNDEZ DE CASTRO el Castellano y María SÁNCHEZ DE LEÓN; ▬ c.c. Sancha ALFONSO DE VALENZUELA [h. Lope SÁNCHEZ DE LEÓN (Lope SÁNCHEZ DE LOPERA) (I° Señor de Valenzuela, Carpio y Jodar) y Sancha ALFONSO DE LEÓN]. Hijos registrados:
Ana Teresa PÉREZ DE CASTRO (GENI) ▬ c.c.
Iñigo IÑIGUEZ DE BIEDMA [h.
Lope IÑIGUEZ DE OROZCO y Juana RUIZ DE HITA]. Descendencia está registrada en
Iñigo Iñiguez de Biedma
Ruy Pérez de Castro (GENI) ▬ c.c. María Teresa Páez de Sotomayor. Hijos registrados:
Payo Arias de Castro (GENI), Senor de la Villa de Espejo; ▬ c.c. (17)
Urraca Téllez de Meneses [h. (16)
Tel GARCÍA DE MENESES (Tello GARCÍA DE MENESES) y Marina GÓMEZ DE TOLEDO (Mari GÓMEZ DE TOLEDO; Marina de TOLEDO)]. Hijos registrados:
(18) Martín Sánchez de Castro (GENI) ▬ c.c. Urraca Sánchez de Valenzuela [h. Juan Pérez de Valenzuela y ¿?]. Hijos registrados:
(19) Juan Pérez de Valenzuela (GENI), V° Señor de Villa de Valenzuela; ▬ c.c. Aldonza Fernández de Castro. Hijos registrados:
(20) Martín Sánchez de Valenzuela (WIKIES;GENI), n. 1381; VI° Señor de Villa de Valenzuela; Comendador de Estepa en la Orden de Santiago; ▬ c.c. Sancha Martínez de Porras [h. Fernán Sánchez de Porras y Mayor Martínez de Argote]. Hijos registrados:
(21) Juan Pérez de Valenzuela
(WIKIES;GENI), VII° Señor de la villa y castillo de Valenzuela; Alcalde Mayor de Baena; ▬ c. Córdoba 1390 c. Berenguela Alfonso de Montemayor [h. Alfonso Fernández de Montemayor y Juana Martínez de Leiva]. Con descendencia.
(21) Lope Sánchez de Valenzuela el Bueno (GENI), Regidor de Baeza.
(18) Violante Pérez de Castro (WIKIES;GENI) ▬ c.c. Fernán Yáñez de Saavedra [h. Juan García de Saavedra y María López de Villalobos]. Descendencia está registrada en Fernán Yáñez de Saavedra.
Ordoño Pérez de Castro (GENI).
Sancha Pérez de Castro (GENI) ▬ c.c. Pedro de Arana [Señor de la casa del valle de Arana]. Hijos registrados:
Enrique Pérez de Arana (WIKIES;GENI), II° Señor de Arana; Repostero Mayor del Rey Alfonso X; Adelantado Mayor del Reino de Murcia; ▬ c.c. Constanza de Antillón y Cabrera [n. 1265, + c. 1314; c. I° o II° c. Gombau de Entenza (Gombal de Entenza); h. Sancho de Antillón y Leonor de Cabrera (Leonor de Urgel)]. Hijos registrados:
Inés Enríquez de Arana (WIKIES) ▬ c.c. Juan Ponce de Cabrera [Señor de Cabra; tataranieta de Alfonso IX de LEÓN; h. Pedro Pérez de Ponce de León y Toda Alvarez de Aragón]. Hijos registrados:
Sancha Ponce de Cabrera (WIKIES), + > 1381, sepultada en la Capilla de Santiago de la Mezquita-Catedral de Córdoba; ▬ c.c. Fernando Enríquez [sepultado en Convento de San Francisco, Sevilla; h. Enrique Enríquez el Mozo y Juana de Guzmán].
Pedro Enríquez de Arana (GENI), ricohombre de Castilla; ▬ c.c. María Díaz de Hinojosa.
Fernán PÉREZ DE CASTRO (SANZ1993;WIKIPT), hijo de Pedro FERNÁNDEZ DE CASTRO el Castellano y ¿?; n. 1210; Señor del Castillo de Fornelos, parroquia de San Pedro; ▬ c.c. Aldonza VÁZQUEZ DE FORNELOS. Hijos registrados:
Juan Fernández de Castro (WIKIPT), n. c. 1230; ▬ c.c. María Dade [n. c. 1230]. Hijos registrados:
Fernando Anes de Castro de Fornelos (SOTP1997;WIKIPT), n. c. 1250; Señor de Fornelos; ▬ c.c. (15)
Elvira Rodrigues de Valadares [n. c. 1255; h. Rui Pais de Valadares y (14)
María Pires de Azevedo]. Hijos registrados:
(16)
Juan Fernandes de Castro (WIKIPT), n. c. 1275; Señor de Fornelos (Torre de Fornelos); ▬ c.c. Rica Fernandes Torrichão [n. c. 1280; h. Fernán González Torrichão y Sancha Rodríguez]. Hijos registrados:
(17)
Inés Anes de Castro (WIKIPT), n. 1310; ▬ c.c.
Alvaro Pérez de Sotomayor [h.
Pedro Alvarez de Sotomayor y Elvira Anes Mariño].
(17) María Anes de Fornelos (WIKIPT), n. c. 1310; ▬ c.c.
Gonzalo Mendes Amado [n. c. 1300; Señor de Quinta de Quebrantões; Señor de las Villas de Penela y Trevões; h.
Mem Gonçalves Amado (n. c. 1275, + 18 agosto 1352, sepultado en Capilla de San Juan de la Cruz, Coimbra; Señor de Penela; Señor de Alvarães; I° Alcalde Amyor del Castillo de Penedono; Veedor de la Reina Santa Isabel de Aragón; h.
Rodrigo Amado {n. c. 1250; ricohombre; Señor de Penela y de Bruscos; h. Amado Viegas y Ausenda Ramires} y María Esteves {n. c. 1250}) y Aldonza da Fonseca (n. c. 1280; h. Lorenzo Roiz da Fonseca (Lorenzo Rodrigues da Fonseca) {n. c. 1250; h.
Ruy Vasques da Fonseca «h. Vasco Mendes da Fonseca y María Martins das Medãs ((h.
Gonzalo Rodrigues da Moreira {{c. II° c. María Martins de Urgeses Leiria, con descendencia; h. Ruy Pires Moreira |[Señor de Quinta da Torre y de Honra de Moreira]| y Beatriz Fernandes de Ataíde}} y Margarita Martins do Amaral))» y María Gonçalves da Moreira «h. Gonzalo Rodrigues da Moreira y Margarita Martins do Amaral»} y Aldonza Anes Botelho)]. Hijos registrados:
(18)
Juan Gonçalves Amado (WIKIPT), n. c. 1335; Señor de Penela; ▬ c.c. Elvira Martins de Alvelos [n. c. 1345; h. Martín Domingues (n. c. 1320) y María Esteves (n. c. 1320)]. Hijos registrados:
(19) Vasco Anes Amado (WIKIPT) ▬ c.c. Teresa Gonçalves Galafura.
(19)
Lorenzo Anes Amado (WIKIPT), n. c. 1370; Alcalde Mayor del Castillo de Penedono; ▬ c.c. Senhorinha Anes Ferreira
[n. c. 1375; h.
Juan Ferreira (n. c. 1350; ricohombre; Señor de Cavaleiros; h. Martín Ferreira y ¿?) y ¿?]. Hijos registrados:
(20)
Juan Lourenço Ferreira Amado (WIKIPT), n. c. 1395; I° Señor de Povolide; ▬ c.c. Margarita Anes de Passos. Hijos registrados:
(21) Gonzalo Anes Amado (WIKIPT) ▬ c.c. Beatriz de Sequeira.
(21) Pedro Lourenço Ferreira (WIKIPT), II° Señor de Povoide; ▬ c.c. (20)
Antonia de Melo [h.n. (19)
Martín Alfonso de Melo el Viejo y ¿?].
(21) Senhorinha Amado (WIKIPT) ▬ c.c. Alvaro Alfonso Cardoso.
(20) Rodrigo Amado (WIKIPT), Sacerdote de la Congregación de canónigos Seculares de San Juan Evangelista.
(16)
Pedro Fernández de Castro (WIKIPT), n. 1280; Señor de Fornelos; pasó al Reino de Portugal en tiempos del Rey Alfonso III el Boloñés;
▬ c. I° c. María Martins Dade [c. II° c. Juan Pires Bochardo; h. Martín Martins Dade
y Sancha de Santarém];
▬ c. II° c. Berengaria Sarraza.
Hijos registrados:
(17)
Alfonso Pérez de Charneca el Cruel (WIKIPT), hijo de Pedro Fernández de Castro y María Martins Dade; n. 1340, + 11 diciembre 1392; Señor de Parada y de Sanguinhedo; pasó al Reino de Portugal en tiempos del Rey Fernando I de Portugal; ▬ c.c. Constanza Estévez; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
(18)
Alfonso Pires de Charneca (WIKIPT), hijo de Alfonso Pérez de Charneca el Cruel y Constanza Estévez; Señor de Lagares del Rey; armado Caballero por el Mestre de Avis (futuro Rey Juan I de Portugal) el 06 octubre 1384; sin sucesión.
(18)
Martinho Alfonso Pires de Charneca (Martinho Alfonso Pires de Miranda; Martinho Alfonso de Lisboa) (WIKIPT), hijo de Alfonso Pérez de Charneca el Cruel y Constanza Estévez; n. Lisboa 1360, + Lisboa 02 ó 25 marzo 1416; Obispo de Porto; Obispo de Coimbra; Arzobispo de Braga; ▬ con sucesión natural en Mencía Miranda, 5-7 hijos. Con sucesión de la cual descienden los Miranda. Hijos registrados:
(19) Martín Alfonso Miranda (WIKIPT), hijo natural; ▬ c.c. Ginebra Pereira.
(19) María Miranda (Mencía Miranda) (WIKIPT), hijo natural; Señora de los Lagares del Rey; ▬ c.c. (18)
Gonzalo Pereira de Riba Vizela [c. II° c.
Beatriz de Vasconcelos; h. (19)
Juan Rodrigues
de Pereira y
(17)
María de Silva]. Descendencia está registrada en Gonzalo Pereira de Riba Vizela.
(18) Constanza Alfonso de Charneca (WIKIPT), hija de Alfonso Pérez de Charneca el Cruel y Constanza Estévez.
(18) Margarita Alfonso de Miranda (Margarita Alfonso de Charneca) (WIKIPT), hija de Alfonso Pérez de Charneca el Cruel y Constanza Estévez;
▬ c. I° c. Diego Aires, con descendencia;
▬ c. II° c. Ruy de Brito [Escudero; Juez Civil de Lisboa 1410-1411], con descendencia.
(18) Fernando Pires de Charneca (WIKIPT), hijo natural de Alfonso Pérez de Charneca el Cruel y ¿?; vivió en Galicia.
(18) Diego Alfonso de Charneca (WIKIPT), natural hijo de Alfonso Pérez de Charneca el Cruel y ¿?; n. 1360; ▬ c.c. Aldonza Coelho.
(17) Aldonza Pires de Castro (WIKIPT), hija de Pedro Fernández de Castro y María Martins Dade; ▬ c.c. (19)
Ruy Vaz de Melo [h. (18)
Martín Alfonso de Melo y Mencía Vasques de Resende].
(17) Juana Pires de Castro (WIKIPT), hija de Pedro Fernández de Castro y María Martins Dade.
(17) Diego Pires de Castro (WIKIPT), hijo de Pedro Fernández de Castro y María Martins Dade; Señor de Honra de Averins; ▬ c.c. María Díaz Cabral.
(17) Fernán Pires de Castro (WIKIPT), hijo de Pedro Fernández de Castro y Berengaria Sarraza; ▬ c.c. Inés Osorio.
Guiomar de CASTRO (Guiomar FERNÁNDEZ DE CASTRO) (SANZ1993;WIKIPT), n. c. 1240; ▬ c.c. Sancho DÍAZ DE VELASCO [n. 1240, + Gibraltar 1315; h. Diego SÁNCHEZ DE VELASCO (Díaz SÁNCHEZ DE VELASCO) y ¿?]. Descendencia está registrada en Sancho Díaz de Velasco
Sancha Fernández de Castro (WIKIES), hija de Fernando Rodríguez de Castro el Castellano y Estefanía ALFONSO la Desdichada.
Martín Fernández de Castro (WIKIES), hijo natural de Fernando Rodríguez de Castro el Castellano y María Iñiguez; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro Martínez (WIKIES).
Pedro Rodríguez de Castro (WIKIES), hijo de Rodrigo FERNÁNDEZ DE CASTRO el Calvo y Eylo ALVAREZ; + > 22 noviembre 1191; Mayordomo Mayor de León en 1184; tenente de Grado, Tineo, Pravia y Limia; aparece junto a su esposa en 1189 en la donación de las villas de Villasila y Villamelendro a la Orden de Santiago, confirmando como: "ego Petrus Roderici de Castro cum uxore mea Urraca Roderici"; ▬ c. < 1171 c. Urraca Rodríguez de Guzmán [+ > 1189; h. Rodrigo MUÑOZ DE GUZMAN y Mayor DÍAZ]. Probablemente sin descendencia.
Alvaro Rodríguez de Castro (WIKIES), hijo de Rodrigo FERNÁNDEZ DE CASTRO el Calvo y Eylo ALVAREZ; Alférez del Rey Fernando II de León; luego, Mayordomo Mayor del Rey Fernando II de León; Señor de Chantada; gobernó Asturias 1150-1171, Sarria, y las Torres de León ; ▬ c. c. 1163 c. Reina
Urraca Alfonso la Asturiana [n. 1133, + 1189; c. I° 24 junio 1144 c. Rey García Ramírez de Pamplona el Restaurador; h. Rey Alfonso VII de CASTILLA Y LEÓN y Gontrodo Pérez]. Hijo:
Sancho Alvarez de Castro (WIKIES), + 1164, + > 1196.
Gutierre RODRÍGUEZ DE CASTRO el Escalabrado (WIKIES;SANZ1993), hijo de Rodrigo FERNÁNDEZ DE CASTRO el Calvo y Eylo ALVAREZ; ricohombre; Alcalde de Toledo y de Calatrava; ejerció varias tenencias, entre ellas Lemos y Sarria; ▬ c.c.
Elvira OSORIO (Elvira OSÓREZ) [sepultada en una capilla en Monasterio de Sahagún; c. I° c. Nuño Fernández; h. Osorio MARTÍNEZ y Teresa FERNÁNDEZ DE VILLALOBOS]. Hijos:
García Rodríguez de Castro (WIKIES).
Pedro Rodríguez de Castro (WIKIES).
Sancha RODRÍGUEZ DE CASTRO (Sancha RUIZ DE CASTRO) (WIKIES;SANZ1993;SOLS2020) ▬ c.c. Suero TÉLLEZ DE MENESES [+ c. 1227; h. Tello PÉREZ DE MENESES (Tello PÉREZ BERNÁNDEZ DE SAN FAGUD Y SUÁREZ DE AMAYA) y Gontrodo GARCÍA]. Descendencia está registrada en Suero Téllez de Meneses
Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO (WIKIES;GENI;SANZ1994), n. c. 1180, + c. 1240; ricohombre; Alférez Mayor del Rey Alfonso IX de León; Pertiguero Mayor de Santiago; genearca de la rama gallega de los Castro; Señor de Lemos y Sarriá;
▬ c.c. Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA (Milia IÑIGUEZ DE MENDOZA) [h. Iñigo LÓPEZ DE MENDOZA y María GARCÍA DE SALVADORES], 5 hijos;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos:
Andrés Fernández de Castro (WIKIES), hijo de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA.
Esteban FERNÁNDEZ
DE CASTRO (WIKIES;SANZ1993), hijo de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA; ricohombre; sucesor de su hermano primogénito; Señor de Lemos y Sarria; Merino Mayor de Galicia; Pertiguero Mayor de Santiago; ▬ c.c. (17)
Aldonza RODRÍGUEZ
DE LEÓN [h. (16)
Rodrigo ALFONSO
DE LEÓN e Inés RODRÍGUEZ
DE CABRERA]. Hijos registrados:
(18)
Mayor Fernández de Castro
(ORDO01)
▬ c.c.
Egas Venegas [h.
Pedro Venegas y Teresa
Martínez de Finojosa].
Descendencia
está registrada en
Egas Venegas.
(18)
Fernando RODRÍGUEZ
DE CASTRO (Fernán RUIZ DE CASTRO) (WIKIES;SANZ1993;SANZ1994), n. 1280, + Monforte de Lemos 1204 ó 1305; ricohombre; Señor de Lemos y Sarria; Señor de Cabrera y Ribera; Adelantado Mayor de Galicia; Pertiguero Mayor de la tierra de Santiago; Comendero de la Iglesia de Lugo; ▬ c.c. Violante SÁNCHEZ
DE CASTILLA [n. < 1281, + > enero 1300, sepultada en Monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca; h.n. Rey Sancho IV de CASTILLA el Bravo y María ALFONSO DE MENESES]. 2 hijos:
Pedro Fernández de Castro el de la Guerra (WIKIES;SANZ1993), + cerco de Algeciras junio 1343, sepultado en Catedral de Santiago de Compostela; ricohombre; Señor de la Casa de Castro; Señor de Lemos y Sarria; primer señor jurisdiccional de Monforte de Lemos; Adelantado Mayor de la Frontera; Mayordomo Mayor del Rey Alfonso XI de Castilla;
▬ c. I° c. Beatriz de Portugal [n. c. 1298; h. Alfonso de PORTUGAL y Violante MANUEL DE CASTILLA], sin descendencia;
▬ c. II° c. Isabel Pérez Ponce de León [h. Pedro Ponce de León y Sancha Gil de Chacim];
▬ con sucesión natural en Aldonza Lorenzo de Valladares (Aldonça Lourenço de Valadares) [+ > 1360; h. Lorenzo SOARES DE VALADARES y Sancha NUNES DE CHACIM].
֎ Hijos registrados:
Fernán Ruiz de Castro (WIKIES), hijo de Pedro Fernández de Castro el de la Guerra e Isabel Pérez Ponce de León; + Bayona, Francia, 1377; III° Conde de Trastámara, Lemos y Sarria, con carácter hereditario; Mayordomo Mayor y Alférez del Rey Pedro I de Castilla; apoyó la causa del Rey Pedro I en la guerra civil de Castilla; ▬ c.c. Leonor Enríquez y Ponce de León [c. I° c. Alonso Pérez de Guzmán; h. Enrique Enríquez el Mozo y Urraca Pérez Ponce de León]. Hijo único del II°:
Pedro de Castro y Enríquez (WIKIES), ricohombre; vendió a Nogales; no heredó la casa de su padre porque le fue confiscada por el Rey Enrique II.
Juana de Castro (WIKIES;SANZ1993), hija de Pedro Fernández de Castro el de la Guerra e Isabel Pérez Ponce de León; + Monforte de Lemos 21 agosto 1374, sepultada Catedral de Santiago de Compostela; Señora de Ponferrada; Reina consorte de Castilla;
▬ c. I° c. Diego López de Haro [h. Fernando Díaz de Haro y María de Portugal];
▬ c. II° 1354 c. Rey Pedro I de Castilla [n. Burgos 30 agosto 1334, + Montiel 23 marzo 1369; c. I° c. María Díaz de Padilla;
c. II° c.
Blanca de Borbón; con sucesión en María González de Hinestrosa; con sucesión en
Teresa de Ayala; con sucesión en Isabel de Sandoval; h. Rey Alfonso XI de CASTILLA el Justiciero y María de Portugal], descendencia del II° está registrada en Pedro I de Castilla.
Alvar Pérez de Castro (WIKIES;SANZ1994), hijo natural en Pedro Fernández de Castro el de la Guerra y Aldonza Lorenzo de Valladares; + julio 1384, sepultado Capilla de Santa Catalina del Convento de Santo Domingo de Lisboa; I° Conde de Arraiolos (Arroyolos); I° Conde de Viana da Foz do Lima; I° Condestable de Portugal; ▬ c.c. María Ponce de León [+ > 1387, sepultada Capilla de Santa Catalina del Convento de Santo Domingo de Lisboa; c. I° (no se consumó) c. Fernando Alfonso de Castilla; h. Pedro Ponce de León el Viejo y Beatriz de Jérica]; ▬ con sucesión natural en Juana Carrillo. Hijos:
Pedro de Castro el Tuerto (Pedro Alvarez de Castro y Pires Ponce de León) (WIKIES), sepultado junto con sus padres en capilla de Santa Catalina del Convento de Santo Domingo de Lisboa; I° Condestable de Portugal; Conde de Arraiolos; Conde de Viana; I° Señor de Cadaval; Señor del Peral; ▬ c.c. Leonor de Meneses (Leonor Teles de Meneses) [h. João Alfonso TELO (TELLO) y Guiomar LÓPEZ PACHECO]. Hijos registrados:
Escudo de la Casa de Castro. Fuente: Wikipedia, La enciclopedia libre (12 mayo 2020).
Guiomar de Castro (WIKIPT), + c. 1469; Aya de la Infanta Leonor, después Emperatriz de Alemania; ▬ c.c.
Alvaro Gonçalves de Ataíde [n. c. 1385, + 14 febrero 1452; ricohombre; I° Conde de Atouguia; h. Martín Gonçalves de Ataíde (+ España c. 1392; Alcalde Mayor de Chaves) y Mencía Vasques Coutinho]. Hijos registrados:
Martín de Ataíde (Martinho de Ataíde) (WIKIPT), n. c. 1415, + 1499; sucesor de su padre; II° Conde de Atouguia;
▬ c. I° c. Catalina de Castro [+ 01 noviembre 1453; c. I° 1442 c. Alvaro Vaz de Almada; h. Fernando de Castro e Isabel de Ataíde], sin descendencia;
▬ c. II° 18 abril 1457 c. Filipa de Azevedo [h. Luis Gonçalves Malafaia
(Veedor de Hacienda) y Juana
Gomes da Silva], con descendencia.
֎ Hijo del II°:
Juan de Ataíde (WIKIPT), hijo de Martín de Ataíde y Filipa de Azevedo; + 1557; ▬ c.c. Beatriz da Silva [h. ¿? (I° Conde de Penela) y ¿?]. Hijos registrados:
Alfonso de Ataíde (WIKIPT), primogénito; III° Señor de la villa de Atouguia; Alcalde Mayor de Coimbra; sirvió en Africa; combatió en Alcazarquivir; ▬ c.c. María de Magalhães [h. Fernán Lourenço da Mina y ¿?]. Hijos registrados:
Martín Gonçalves de Ataíde (WIKIPT), + en la toma de la Fortaleza de Santa Cruz do Cabo de Gué 12 marzo 1541; primogénito.
Luis de Ataíde (WIKIPT), n. 1516, + Goa 10 marzo 1581; III° Conde de Atouguia 1577-1580; I° Conde de Santarém; Virrey de la India 1568-1571 y 1577-1580; Gobernador General de la India Portuguesa;
▬ c. I° c. Juana de Távora da Luz Vilhena [h. Luis Alvares de Távora da Luz (XIII° Señor de Mogadouro) y Filipa de Villena];
▬ c. II° c. María de Noroña [h. ¿? (IV° Conde de Odemira) y ¿?];
▬ c. III° c.
(27)
Isabel de Meneses [sobrina de su esposo; h.
(26)
Tristán da Cunha y Elena de Ataíde].
Elena de Ataíde (WIKIPT) ▬ c.c.
(26)
Tristán da Cunha
[+ 1571].
Descendencia está
registrada en
Tristán da Cunha.
Juan de Ataíde (WIKIPT), + 1448; Prior de Crato; sin descendencia.
Vasco de Ataíde (WIKIPT), + 1483; Prior de Crato; sin descendencia.
Alvaro de Ataíde (WIKIPT), + 1505; Señor de las villas de Castanheira, Povos y Cheleiros;
▬ c. I° 1455 c.
Leonor de Melo [h.
Pedro de Melo y María de Noroña], con descendencia;
▬ c. II° c. Violante de Távora [n. c. 1470, + 03 julio 1555; h. Pedro de Sousa (I° Señor de Prado) y María Pinheiro], con descendencia;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Pedro de Ataíde (WIKIPT), hijo de Alvaro de Ataíde y Violante de Távora; n. c. 1456, + Setúbal 1485; ▬ c.c. Filipa de Abreu [h. Gonzalo Vaz de Castelo Branco (I° Señor de Vila Nova de Portimão) y Beatriz Valente]. Con descendencia.
Antonio de Ataíde (WIKIPT), hijo de Alvaro de Ataíde y Violante de Távora; n. 1500, + 07 octubre 1563; I° Conde de Castanheira; ▬ c.c. Ana de Távora [h. Alvaro Pires de Távora (IV° Señor de Mogadouro) y Juana de Silva (h. ¿? {I° Conde de Penela} y ¿?)]. Hijos registrados:
Antonio de Ataíde (WIKIPT), n. 1530, + 20 enero 1603; II° Conde de Castanheira 1563-1603; Señor de Castanheira, Povos y Cheleiros; Alcalde Mayor de Colares;
▬ c. I° c. María de Villena [+ 18 agosto 1553; h. Francisco da Gama (II° Conde de Vidigueira; Almirante de India) y ¿?], con descendencia;
▬ c. II° c. 1555 c.
Bárbara de Lara [h.
Pedro de Meneses y
Beatriz de Portugal (Beatriz de Lara)], con descendencia;
▬ c. III° > 09 julio 1574 c. María de Villena [h. Luis Fernandes de Vasconcelos (+ asesinado por corsarios franceses 1570; Gobernador General de Brasil, el que no asumió) y ¿?], con descendencia.
Alvaro de Ataíde (WIKIPT), hijo natural de Alvaro de Ataíde y ¿?; ▬ c.c. Elena de
Castro. Con descendencia.
Juana de Castro (WIKIPT) c. c. 1442 c. Fernando Coutinho [IV° Mariscal de Portugal]. Con descendencia que incluye a los condes de Redondo.
Filipa de Castro (WIKIPT) ▬ c.c.
Juan de Noroña [Alcalde Mayor de Obidos]. Con descendencia.
Mencía de Castro (WIKIPT) ▬ c. 12 marzo 1451 c. Fernán de Sousa [I° Señor de Gouveia]. Con descendencia.
Leonor de Menezes (WIKIPT) ▬ c.c. Gonzalo de Albuquerque [III° Señor de Vila Verde dos Francos]. Con descendencia.
Juan de Castro (GENI;WIKIES), II° Señor de Cadaval; ▬ c.c. Leonor da Cunha (Leonor de Acuña) [n. c. 1378, + 1437; c. I° c. Juan das Regras; h. Martim VASQUES DA CUNHA (Martín VÁZQUEZ DE ACUÑA) y Teresa TÉLLEZ GIRÓN (María GIRONA; María GIRÃO)]. Hijos registrados:
Juana de Castro y Acuña (WIKIES), III° Señora de Cadaval; Señora de Peral; ▬ c. 1429 c.
(18)
Fernando I de Braganza [n. 1403, + Villa Viçosa 1478; c. II°
c.
Felipa de Melo; h.
Alfonso I de Braganza y
(17)
Beatriz Pereira de Alvim]. Descendencia está registrada en Fernando I de Braganza.
Fernando de Castro (WIKIPT), + abril 1440; I° Señor de Paul de Boquilobo; Señor de Ança, de San Lorenzo de Bairro y Quinta de Peña Verde en San Martín (Sintra); Alcalde de Covilhã; Gobernador de la casa del Infante Enrique; Gobernador de las Cortes del Reino 1439; Veedor de Hacienda; hidalgo del Consejo del Rey; Capitán de Infantería en la toma de Ceuta; Embajador en Castillo; Embajador en el Concilio e Constanza;
▬ c. I° c. Isabel de Ataíde [h. Martín González de Ataíde (Alcalde Mayor de Chaves) y Mencía Vásquez Coutinho];
▬ c. II° c. Mencía de Sousa [h. Alfonso Vasques de Sousa el Caballero y Leonor Lopes de Sousa].
֎ Hijos registrados:
Alvaro de Castro (WIKIPT), hijo de Fernando de Castro e Isabel de Ataíde; n. c. 1420, + toma de Arzila 24 agosto 1471; primogénito; I° Conde de Monsanto 1460-1471; Caballero de la Orden de Torre y Espada;
▬ c. < 1436 c. Isabel de Acuña [h.
Alfonso de Guerra (Alfonso de Cascais) y Blanca de Acuña];
▬ con sucesión natural en ¿?.
Hijos registrados:
Juan de Castro (WIKIPT), n. c. 1440, + 19 abril 1496; II° Conde de Monsanto 1471-1496;
▬ c.c. (21) María de Meneses
[h. Duarte de Meneses e (20)
Isabel de Melo], sin descendencia;
▬ con sucesión natural en ¿?.
Hijos registrados:
Jorge de Castro (WIKIPT), n. c. 1440; soltero; sin descendencia.
Juana de Castro (WIKIPT), V° Señora de Cascais; III° Señora de Monsanto; heredó la Casa de Monsanto de su hermano; ▬ c.c.
Juan de Noroña
o Dentes [n. 1420; h.
Fernando de Noroña y
(23)
Brites de Meneses].
6 hijos. Con descendencia que incluye a los
condes de Monsanto y marqueses de Cascais. Hijos
registrados:
Leonor de Castro (WIKIPT) ▬ c.c.
Pedro de Meneses [c. II° c.
Beatriz Soares de Melo; h. Juan Telo de Menezes y ¿?]. Con descendencia.
Rodrigo de Castro el de Monsanto (WIKIPT), hijo natural; n. c. 1440; I° Señor de Valhelhas y Almendra; Capitán de Arzila; Capitán de Tánger;
▬ c. I° c. María Coutinho, con descendencia;
▬ c. II° c. Juana de Castro, con descendencia,
▬ con sucesión natural en ¿?.
Guiomar de Castro (WIKIPT), hija natural; n. c. 1450, + Toledo marzo 1506; mencionada en el "Cancioneiro Geral" de García de Resende; ▬ c. Castilla > 07 marzo 1465 c. Pedro Manrique de Lara y Sandoval el Fuerte [n. c. 1443, + Navarrete, La Rioja, 01 febrero 1515; h. Diego Gómez Manrique de Lara y Castilla y
María Gómez de Sandoval y González de Avellaneda]. Descendencia está registrada en Pedro Manrique de Lara y Sandoval el Fuerte.
Margarita de Castro la Condesita (WIKIPT), hija natural; soltera; sin descendencia.
Violante de Castro (WIKIPT), hija natural; n. c. 1445; ▬ c. 1462 c. Juan Vaz de Almada [n. c. 1410; ricohombre; ricohombre de Portugal; I° Señor de Pereyra (Pereira); Veedor del Rey Alfonso V de Portugal]. Hijos registrados:
Gonzalo Vaz de Almada (WIKIPT), Señor de Pereira.
Mencía Vaz de Almada (WIKIPT) ▬ c.c. Juan de Sousa Falcão [Señor de Guarda; Señor de Figueiredo de Fataunços; Veedor de la Casa de la Reina Leonor < 1473].
Alvaro Vaz de Almada (WIKIPT), sin descendencia.
Vasco de Almada (WIKIPT), Alcalde Mayor de Almada; Mayordomo Mayor del Infante Fernando; ▬ c.c. Isabel de Mascarenhas [h. Martín Vaz Mascarenhas (Comendador de Aljustrel) y ¿?].
Catalina de Almada (WIKIPT) ▬ c.c. Arturo de Brito [Alcalde Mayor de Beja; c. I° c. ¿?]. Hijos registrados:
Gabriel de Brito (WIKIPT).
Filipa de Almada (WIKIPT), n. Coimbra, + Lisboa 1493; poetisa; escritora; Dama de la Casa de la Infanta Leonor; ▬ c. 25 febrero 1451 c.
Ruy Gil Moniz [Tesorero de la Casa de Moneda de Lisboa; h.
Gil Aires Moniz (n. c. 1370, + < 01 septiembre 1437; Escribano de Pureza del Condestable Nuno Alvares Pereira; Caballero en la época de Juan I; h. ¿? y María Trabuca) y Leonor Rodrigues]. Hijos:
Brazaida de Almada Noronha y Castro (WIKIES;WIKIPT;SOLS2020), Dama de la Reina de Castilla Juana de Portugal; ▬ c. 1467 c. Garci V Fernández Manrique de Lara [n. Villalumbroso c.
1440, + Monterrey, provincia de Orense,
junio 1506, sepultado en Monasterio de la
Trinidad de Burgos; c. I° c.
Beatriz de Velasco; c. III° 1480 c. Leonor Pimentel; h. Juan Fernández Manrique de Lara y Catalina Enríquez de Ribera]. Descendencia está registrada en Garci V Fernández Manrique de Lara.
Leonor de Castro (WIKIPT), hija natural; Abadesa del Monasterio de Santa Clara-a-Nova de Coimbra.
Enrique de Castro (WIKIPT), hijo de Fernando de Castro e Isabel de Ataíde; Prior de Crato; sin descendencia.
García de Castro (WIKIPT), hijo de Fernando de Castro e Isabel de Ataíde; + Isla Tercera, Azores; Señor de Paul de Boquilobo;
▬ c. I° c. (21)
Beatriz de Silva (Beatriz de Lima) [h.
Leonel de Lima y (20)
Filipa de Acuña], con descendencia;
▬ c. II° c. Catalina de Gouveia (Catalina de Costa), con descendencia.
֎ Hijos registrados:
(22) Fernando de Castro (WIKIPT), hijo de García de Castro y
Beatriz de Silva; + infante.
(22) Rodrigo de Castro (WIKIPT), hijo de García de Castro y
Beatriz de Silva; + infante.
(22) Alvaro de Castro (WIKIPT), hijo de García de Castro y
Beatriz de Silva; ▬ c.c. Leonor de Noronha.
(22) Jorge de Castro (WIKIPT), hijo de García de Castro y
Beatriz de Silva; ▬ c.c. Beatriz Pereira.
(22) Guiomar de Castro (WIKIPT), hija de García de Castro y
Beatriz de Silva; ▬ c.c.
Aires da Silva (Ayres da Silva) [+ 25 marzo 1530; h.
Juan de Silva y
Blanca Coutinho]. Descendencia está registrada en
Aires da Silva (Ayres da Silva).
(22) Filipa de Castro (WIKIPT), hija de García de Castro y
Beatriz de Silva; ▬ c.c. (18)
Gómez Soares de Melo [sepultado en Convento de Varatojo; h.
(17)
Ruy Gomes de Alvarenga y (20)
Mencía de Melo (Milicia de Mello Soares)].
María de Castro (WIKIPT), hija de Fernando de Castro e Isabel de Ataíde; ▬ c.c. Alvaro de Sousa [Mayordomo Mayor de Alfonso; Señor de Miranda; Alcaide Mayor de Arronches]. Con descendencia.
Isabel de Castro (WIKIPT), hija de Fernando de Castro e Isabel de Ataíde; ▬ c.c. Duarte de Meneses [n. Lisboa 1414, + Serra de Banacofu, Marruecos, 29 enero 1464; c. I° c. Isabel de Melo; h. Pedro de Meneses (Pedro de Menezes) e Isabel Domínguez la Pixegueira]. Descendencia está registrada en Duarte de Meneses.
Catalina de Castro (WIKIPT), hija de Fernando de Castro e Isabel de Ataíde; + 01 noviembre 1453;
▬ c. I° 1442 c. Alvaro Vaz de Almada [n. 1390, + Alverca do Ribatejo; 20 mayo 1449; ricohombre; I° Conde Avranches; Valido del Infante Pedro; c. I° c. Isabel de Acuña; h. Juan Vaz de Almada y Juana Anes], con descendencia;
▬ viuda, c. II° c. Martín de Ataíde (Martinho de Ataíde) [n. c. 1415, + 1499; c. II° 18 abril 1457 c. Filipa de Azevedo; h. Alvaro Gonçalves de Ataíde y Guiomar de Castro], sin descendencia.
֎ Hijo del I°:
Fernando de Almada (WIKIPT), n. Portugal en década 1430, + batalla de Alfarrobeira 29 abril 1496; II° Conde de Avranches; Capitán Mayor del Reino de Portugal; ▬ c. 1463 c. (22)
Constanza Pereira (Constanza de Noroña) [h. (21)
Ruy Vaz Pereira el Viejo y
Beatriz Enríquez de Noroña (Beatriz de Noroña)]. Hijos registrados:
Pedro de Almada (WIKIPT), soltero.
Antonio de Almada (WIKIPT), VI° Señor de los Lagares del Rey; III° Conde de Avranches; miembro del Consejo de Juan III; Capitán Mayor del Mar del Reino en época del Rey Manuel, Alcaide Mayor de Lisboa; ▬ c.c.
María de Meneses [h.
Rodrigo de Meneses y Leonor de Mascarenhas]; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Fernando de Almada (WIKIPT),
n. c. 1490; IV° Conde de Avranches; Escudero de la Casa Real; VII° Señor
de los Lagares del Rey; Alcalde Mayor de Lisboa; Capitán Mayor de Mar;
▬ c. I° c.
(19)
Catalina de Albuquerque
[h.
(18)
Lope Soares de Albergaria (Lopo Soares de Alvarenga) y
(23)
Ana de Albuquerque];
▬ c.
II° c. María de Meneses [h. Enrique de Sá (Señor de Sever, Matosinhos; Alcaide Mayor de Porto) y Beatriz
de Meneses], sin descendencia;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
(20)
Antonio Soares de Almada (WIKIPT),
V° Conde de Avranches; VII° Señor de los Lagares del Rey; III° Señor de
Pombalinho; Alcalde Mayor de Lisboa; Capitán Mayor de Mar; ▬ c.c.
(25)
Vicencia de Castro
[h. (24)
Ruy
Pereira da Silva e Isabel Coutinho (Isabel da Silva) (Señora de Morgadio de Monchique)].
Hijos registrados:
(26)
Lorenzo Soares de Almada (WIKIPT),
n. 1555, + 1582, sepultado en Monasterio de San Marcos de Coimbra; VI° Conde de
Avranches; X° Señor de los Lagares del Rey; IV° Señor de Pombalinho; Alcalde
Mayor de Lisboa; Caballero de la Orden de Cristo 1586;
▬ c.c. Francisca de Távora
[h. Lorenzo Pires de Távora (III° Señor de Morgado de Caparica; Embajador en
Roma; Mayordomo Mayor del Príncipe Juan) y Catalina de Távora];
▬ con sucesión
natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
(27)
Antonio de Almada (WIKIPT), n. 1573, + Elvas 17 diciembre 1644, sepultado en Convento de San Francisco de Elvas; VII° Conde de Avranches; XI° Señor de los Lagares del Rey; V° Señor de Pombalinho; Comendador de dos tercios de San Vicente de Vimioso en la Orden de Cristo; Señor de Reguengos de Aguiar; Comendador de Fronteira en la Orden de Avis; Embajador en Inglaterra del Rey Juan IV de Portugal; ▬ c.c.
Isabel da Silva [prima de su esposo; h.
Lucas de Portugal y
Antonia da Silva (Antonia de Castro da Silva)]. Hijos:
(28) Lorenzo de Almada (WIKIPT),
n. c. 1605, + en costas de Francia en el naufragio de la Armada,
al mando de Manuel de Meneses, 1627.
(28)
Luis de Almada (WIKIPT),
+ Condeixa 1660; XI° Señor de Lagares del Rey; VI° Señor de Pombalinho;
Comendador de San Vicente de Vimioso en la Orden de Cristo;
▬ c. I° 1620 c.
Ana de
Villena (Ana de Meneses) [c. I° c. Simón de Melo de Sampaio (Simón de
Melo); h. Bernardino de Meneses y Lorenza de Villena], sin descendencia;
▬ c. II°
1625 c. Luisa de Meneses [h. Francisco de Meneses Barrabás y Filipa de Melo].
֎ Hijos
registrados del II°:
(29) Antonio de Almada y Meneses (WIKIPT), + 04 noviembre 1669; Caballero de la Orden de Cristo 18 mayo 1661; soltero.
(29)
Lorenzo de Almada (WIKIPT), n. 1645, + 02 mayo 1729, sepultado en Capilla de San Fulgencio, Iglesia de Gracias, Lisboa, 03 mayo 1729; XII° Señor de Lagares del Rey; VII° Señor de Pombalinho; IX° Conde de Avranches; ▬ c.c. Catalina Henriques [+ 16 mayo 1721; Dama de la Reina María Francisca Isabel de Saboya el 16 mayo 1671; h.
Juan de Almeida el Hermoso (Veedor de la Casa Real; Comendador de Loures; Alcalde Mayor de Alcobaça; h. Lope de Almeida {Comendador de Santa Maria de Loures en la Orden de Cristo; Alcalde Mayor y Capitán Mayor de Alcobaça} y Juana de Portugal {h. Juan de Portugal y Magdalena de Villena «heredera de su padre; h. Francisco de Sousa Tavares y ¿?»}) y Violante Henriques (h. Marcos de Noroña y María Henriques {h. Francisco da Costa y ¿?})]. Hijos registrados:
(30)
Luis José de Almada (WIKIPT), + 21 diciembre 1735, sepultado en Capilla de San Fulgencio, Iglesia de Gracias, Lisboa, 22 diciembre 1735; X° Conde de Avranches; VIII° Señor de Pombalinho; XIII° Señor de Lagares del Rey; Comendador de Vimioso y de San Miguel de Acha en la Orden de Cristo;
▬ c. I° 1670 c.
Francisca Josefa de Távora [n. 1689, sepultada en Capilla de San Fulgencio, Iglesia de Gracias, Lisboa, 21 julio 1712; h.
Tristán Antonio de Acuña y Leonor Tomasa de Távora];
▬ c. II° c. Violante María Antonia de Portugal [+ 10 octubre 1730, sepultada en Capilla de San Fulgencio, Iglesia de Gracias, Lisboa; prima de su esposo; viuda de Juan Sanches de Baena y Farinha, con descendencia; h. Luis de Almeida Portugal el Manteigas (+ 1691; I° Alcalde Mayor de Borba; Comendador Mayor de San Salvador de Elvas en la Prden de Cristo; h. Juan de Almeida el Hermoso y Violante Henriques) y María Josefa de Melo Corte-Real (h. Dionisio Melo y Castro {I° Conde de Galveias} y ¿?)].
֎ Hijos registrados:
(31)
Lorenzo de Almada (WIKIPT), hijo de Luis José de Almada y Francisca Josefa de Távora; n. 20 septiembre 1705, sepultado 28 enero 1751; XI° Conde de Avranches; IX° Señor de Pombalinho; XIV° Señor de Lagares del Rey; ▬ c.c. (31)
María da Penha de França de Mendoza [h. Tristán de Mendoza y Albuquerque y (30)
Violante de Almada Henriques].
(31) María Josefa de Távora (WIKIPT), hija de Luis José de Almada y Francisca Josefa de Távora; n. 02 noviembre 1709, + 31 julio 1731.
(31) Leonor Josefa de Távora (WIKIPT), hija de Luis José de Almada y Francisca Josefa de Távora; n. 02 febrero 1711; Dama de la Reina; ▬ c. 04 febrero 1739 c. (31)
Lorenzo Gonçalves da Câmara Coutinho [primogénito; h. (30)
Juan Gonçalves da Câmara Coutinho y (30)
Luisa María de Meneses].
(31) José de Almada (WIKIPT), hijo de Luis José de Almada y Francisca Josefa de Távora; n. 20 enero 1712; Capitán de Infantería.
(31) Francisco José de Almada (WIKIPT), hijo de Luis José de Almada y Violante María Antonia de Portugal; n. Lisboa 31 diciembre 1716, + 1794; Caballero de la Orden de Cristo; Teniente Coronel.
(31)
Antonio de Almada (WIKIPT), hijo de Luis José de Almada y Violante María Antonia de Portugal; n. 19 abril 1718, + 26 enero 1797, sepultado en Iglesia del Convento de Gracias, Lisboa; IX° Señor de Pombalinho; XV° Señor de Lagares del Rey; XII° Conde de Avranches; Maestresala de la Casa Real; Comendador de la Orden de Cristo; ▬ c. 24 octubre 1756 c. (31)
Violante Josefa de Almada Henriques [n. 08 julio 1722; sobrina de su esposo; h. Tristán de Mendoza y Albuquerque y (30)
Violante de Almada Henriques]. Hijos registrados:
(32)
Lorenzo José Buenaventura de Almada (WIKIPT), n. 14 junio 1758, + 11 mayo 1815; XIII° Conde de Avranches; creado I° Conde de Almada por María I el 29 abril 1793-1815; XIV° Señor de los Lagares del Rey; X° Señor de Pombalinho; ▬ c.c. María Bárbara Lobo da Silveira Quaresma [n. 24 septiembre 1783, + 23 noviembre 1801; h. Fernando José Lobo da Silveira Quaresma (II° Marqués de Alvito; IV° Conde de Oriola; c. I° c. ¿?) y María Bárbara de Meneses (h. José de Meneses da Silveira de Castro y Távora {Comendador de Valada; Señor de Patameira} y Luisa Gonzaga von Rappach {Condesa de Rappach; Dama de la Reina María Ana de Austria; h. Carlos Adolfo Rappach «Conde de Rappach» y Luisa Gonzaga de Lamberg «h. Francisco José de lamberg ((Príncipe de Lamberg)) y ¿?»})]. Hijos registrados:
(33)
Antonio José María de Almada (WIKIPT), n. Angra do Heroísmo 23 noviembre 1801, + Santarém 05 abril 1834; II° Conde de Almada; Señor de los Lagares del Rey; Comendador de Proença-a-Velha; ▬ c. 30 marzo 1818 c. María Francisca de Abreu Pereira Cirne Peixoto [Señora de Paço de Lanheses; h. Sebastián de Abreu Pereira Cirne Peixoto y María José de Lencastre César de Meneses]. Con descendencia.
(32) María José de Carmo Xavier de Almada (WIKIPT), n. 22 octubre 1761; ▬ c. 05 marzo 1786 c. (32)
Aires José María de Saldaña Albuquerque Coutinho Matos y Noroña [n. Funchal 29 marzo 1755, + Lisboa 12 enero 1827; h. Manuel de Saldaña de Albuquerque y Castro y (31)
Ana Ludovina de Almada y Portugal]. Descendencia está registrada en Aires José María de Saldaña Albuquerque Coutinho Matos y Noroña.
(31)
Dionisio de Almada (WIKIPT), hijo de Luis José de Almada y Violante María Antonia de Portugal; n. 15 marzo 1720; Caballero de la Orden de Malta; Arcediano de Braga.
(31) Ana Ludovina de Almada y Portugal (WIKIPT), hija de Luis José de Almada y Violante María Antonia de Portugal; n. Lisboa 14 junio 1722, + Ajuda 24 febrero 1790;
▬ c. I° 1748 c. Marco Antonio de Azevedo Coutinho [n. 1688, + Benfica, Lisboa, 19 mayo 1750; Secretario de Estado, Primer Ministro de Portugal 04 octubre 1747-1750; h. Bartolomé de Azevedo Coutinho y Beatriz Eufrasia de Barros], sin descendencia;
▬ c. II° 22 abril 1754 c. Manuel de Saldaña de Albuquerque y Castro [I° Conde de Ega; Gebernador y Capitán General de la Isla de Madeira].
֎ Hijos registrados:
(32)
Aires José María de Saldaña Albuquerque Coutinho Matos y Noroña (WIKIPT), n. Funchal 29 marzo 1755, + Lisboa 12 enero 1827; II° Conde de Ega; Gentilhombre de la Corte de María I; Alcalde Mayor de Soure y Guimarães; Diputado de la Junta de los Estados; Embajador en Madrid en 1806;
▬ c. I° 05 marzo 1786 c. (32) María José de Carmo Xavier de Almada [n. 22 octubre 1761; h. (31)
Antonio de Almada y (31)
Violante Josefa de Almada Henriques];
▬ c. II° c. Juliana Luisa María Carolina Sofía de Oyenhausen y Almeida [Condesa de Oyenhausen-Graven; h. Carlos Augusto Oyenhausen y Leonor e Almeida Portugal Alcipe (IV° Marquesa de Alorna)].
֎ Hijos registrados del I°:
(33) Violante María de Saldaña de Albuquerque Coutinho de Matos Noronha (WIKIPT) ▬ c. Londres 04 diciembre 1822 c. Thomas Henry Stattmiller [Cónsul de Konigsberg en Lisboa].
(33) Leonor Ana María di Resgate de Saldaña y Albuquerque (WIKIPT) ▬ c.c. Augusto de Choisseuil Beaupré [Conde; Marqués; Comandante de la Orden de San Luis; Mariscal de Campo; General de la Guardia de Carlos X].
(33) Ana Carlota de Saldaña (WIKIPT), Religiosa en el Convento de las carmelitas Descalzas de Nuestra Señora de los Remedios.
(33) Manuel de Saldaña de Albuquerque Coutinho de Matos Noronha (WIKIPT), III° Conde de Ega.
(33) Antonio de Saldaña de Albuquerque Coutinho de Matos Noronha (WIKIPT), n. Lisboa 24 abril 1794, + Lisboa 24 abril 1855; IV° Conde de Ega; Par del Reino en 1826; ▬ c. Rio de Janeiro 22 junio 1819 c. María Magdalena de Azevedo.
(31) Angela Joaquina de Almada y Portugal (WIKIPT), hija de Luis José de Almada y Violante María Antonia de Portugal; n. 12 octubre 1723; ingresó al Monasterio de Encarnación de Lisboa.
(31) Luisa de Almada (WIKIPT), hija de Luis José de Almada y Violante María Antonia de Portugal; n. 17 septiembre 1725, + 13 marzo 1731.
(31) Catalina Henriques de Almada (WIKIPT), hija de Luis José de Almada y Violante María Antonia de Portugal; n. 02 abril 1727; ingresó al Monasterio de Encarnación de Lisboa.
(30) Juan Antonio de Almada (WIKIPT), n. 1677, + 25 julio 1725; estudios de Cánones en la Universidad de Coimbra; Canónigo de la Catedral de Lisboa; Familiar del Santo Oficio; Caballero de la Orden de Cristo.
(30) Violante de Almada Henriques (WIKIPT), Dama de la Reina Sofía; Aya del Infante Juan, futuro Rey Juan V; ▬ c.c. Tristán de Mendoza y Albuquerque
[c. I° c. Mayor Manuel; h.
Antonio de Mendoza Hurtado y Filipa de Távora].
Descendencia
está
registrada
en
Tristán de Mendoza y Albuquerque.
(30) Luisa María de Meneses (WIKIPT), + 08 abril 1723; Dama de la Reina Sofía; Aya del Infante Francisco Javier; ▬ c. 19 mayo 1698 c. (30)
Juan Gonçalves da Câmara Coutinho [n. 07 mayo 1675; h. Antonio Luis Coutinho da Câmara y (29)
Constanza de Portugal]. Descendencia está registrada en
Juan Gonçalves da Câmara Coutinho.
(30) Juana María de Portugal (WIKIPT) ▬ c.c. Juan Pedro Soares da Veiga Avelar Taveira y Nornoha (var. c.c. Juan Pedro Soares Coutinho). Sin descendencia.
(30) Isabel de Nacimiento de Almada (WIKIPT), Monja en el Monasterio de Esperanza, Lisboa.
(30) María Victoria de Almada (WIKIPT), Monja en el Monasterio de Esperanza, Lisboa.
(29)
José de Almada (WIKIPT), n. Lisboa, + Caldas da Reinha 1709; estudios de Cánones en la Universidad de Coimbra; Chantre de la Catedral de Viseu.
(29) Filipa María de Melo (WIKIPT) ▬ c.c.
Cristóbal de Almada [n. 1632, + Lisboa 09 agosto 1713; primo de su esposa; c. I° c. Luisa de Eza (Señora del mayorazgo de Ezas)]. Hijos registrados:
(29) Isabel Francisca de Silva (Isabel Francisca de Meneses) (WIKIPT), Dama de la Reina María Francisca Isabel de Saboya; ▬ c.c.
Rodrigo Sanches de Baena Farinha [n. 1653, + 1730; Alcalde Mayor de Faial y Graciosa; Señor de Faial y Graciosa; Comendador de Esgueira; Administrador de Quinta da Palma, al término de Lisboa; c. II° c. Lorenza de Melo y Vasconcelos; c. III° c. Mariana Josefa Benta de Lencastre; h.
Pedro Sanches Farinha (+ 1703; Capitán Donatario de las islas de Pico y Faial 1680-1703; Señor del mayorazgo de Quinta da Palma de Cima) c. Lisboa 18 septiembre 1647 c. Luisa de Baena (h. Bento de Baena Sanches y María Machado da Costa)].
(29) Cayetana de Silva (Soror Cayetana de Silva) (WIKIPT), Monja en el Convento de Esperanza, Lisboa.
(28) Andrés de Almada (WIKIPT),
Religioso de la Orden de Cristo en Tomar.
(28) Francisco Lorenzo Vaz de Almada (WIKIPT),
+ Roma 1683; Capitán de Infantería de los Ejércitos del Alentejo; graduado en Teología en la Universidad de Coimbra; hecho prisionero en la batalla de Montijo
1644; reanudó sus estudios y tomó Cánones; Sacerdote Jesuita; Profesor de Teología en la Universidad de Coimbra;
escribió una prosa mística en latín; asistente de su Provincia en Roma.
(28)
Antonia da Silva (WIKIPT)
▬ c.c. Tristán de Acuña Ribeiro (Tristán da Cunha Ribeiro)
[h.
Luis de Acuña
y Juana
de
Meneses].
Descendencia
está
registrada
en
Tristán de Acuña Ribeiro (Tristán da Cunha Ribeiro).
(28) Luisa María da Silva (WIKIPT), Dama de la Reina Luisa; ▬ c.c. Diego de Almeida [Segundo Comandante de Santa María de Mesquitela, de San Salvador de Ribas de Basto y Duas Igrejas; h. Francisco de Almeida (Comandante de Santa María de Mesquitela, de San Salvador de Ribas de Basto y Duas Igrejas; Gobernador y Capitán General de Mazagón y Ceuta) y ¿?].
(28) Catalina de Távora (WIKIPT) ▬ c.c. Antonio de Eza de Castro.
(27) Rodrigo de Almada (WIKIPT), hijo natural; Fraile del Convento de Santo Domingo, Lisboa.
(26)
Andrés de Almada (WIKIPT),
n. Pombalinho 1570, + Coimbra 29 noviembre 1642; Jesuita; Rector del Colegio Universitario
de Coimbra; Caballero de la Orden de Cristo 14 noviembre 1633.
(26)
Juan de Almada (WIKIPT)
▬ c. Parroquia San Cristóbal 14 mayo 1613 c. Teresa Ximenes da Veiga [h. Duarte Ximenes de Aragón
(h. Tomás Ximenes de Aragón y Teresa Vasques de Elvas) y Catalina da Veiga (h.
Ruy Lopes da Veiga (primo de su esposa) y Leonor Rodrigues da Veiga)]; ▬ con
sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
(27) José de Almada (WIKIPT) ▬ c. I° c. Inés María de Meneses [h. Enrique Correia da Silva Pereira de Berredo (h. Ambrosio Prereira de Berredo {Comendadro de San Mamede; Almirante de la Armada} y Juana de Meneses) y María de Meneses (h. Diego de Meneses e Inés Bugalho)], sin descendencia; ▬ c. II° c. Filipa de Macedo [h. Juan Miles de Macedo y ¿?], sin descendencia.
(27) Mariana de Almada (WIKIPT), hijo natural; Monja en Santa Clara de Lisboa.
(26) Jorge de Almada (WIKIPT),
+ Malaca; Escudero; pasó a la India en 1584; Capitán.
(26) Manuel de Almada (WIKIPT),
+ India; pasó a la India en 1584.
(26) María de Castro (Violante de Castro) (WIKIPT)
▬ c.c. Enrique Correa da Silva [Alcalde de Tavira; Gobernador del Algarve; Veedor de
Hacienda Real; h. Martín Correa da Silva (Comendador de Penamacor; Gobernador de Ceuta;
h. Enrique Correa da Silva {Señor de Prazo da Torre da Murta} y Juana de Sousa) y Juana de Meneses
(h. Bernardo Côrte-Real {Alcaide Mayor de Tavira} y María de Meneses y Brito)].
(26) Antonia da Silva
(Antonia de Castro da Silva) (WIKIPT)
▬ c.c.
Lucas de
Portugal [h.
Francisco de Portugal
y Luisa Giraldes]. Descendencia está registrada en Lucas de Portugal.
(20) María de Albuquerque (WIKIPT)
▬ c.c. Pantaleón de Sá de Meneses [Señor de Quinta da Amoreira (en el término de
Obidos); Capitán de Sofala; c. II° c. Isabel de Vasconcelos; h. Juan Rodrigues
de Sá (Señor de Sever, Matosinhos, etc.; h. Enrique de Sá {Señor de Sever,
Matosinhos, etc.; Alcaide Mayor de Porto} y Beatriz de Meneses) y Camila de Noronha (h. Martín de Castelo-Branco
{I° Conde de Vila Nova de Portimão; Camarero Mayor de João III} y Mencía de
Noronha)]. Sin descendencia.
(20) Juana de Albuquerque (WIKIPT),
Monja en el Monasterio de Arouca; luego en el Monasterio de Santa Clara-a-Velha, Coimbra.
(20) Manuel de Meneses (WIKIPT),
hijo natural; + India portuguesa; Escudero; en la India portuguesa en 1554; ▬ c.
India portuguesa c. Luisa de Faria [viuda de Lope Vaz de Sequeira; h.n. Pedro de Faria
(Capitán de Malaca o de Goa; reconocido por sus hazañas en la India; h.n. Alvaro de Faria
{caballero que sirvió en Alcácer-Quibir} y ¿? {morisca de Safim}) y ¿?]. Sin
descendencia.
Francisco de Castro (WIKIPT),
+ en el asalto a la isla Beth; viajó a la India en 1525; en la compañía de Diu, con el Gobernador Nuno da Cunha, en el asalto a la isla Beth.
Juan de Almada (Juan de Abranches) (WIKIPT),
+ India 1543; pasó a la India portuguesa en 1543.
Manuel de Meneses (WIKIPT), n. Lisboa, + en la batalla de Alcazarquivir 04 agosto 1578; Rector de la Universidad de Coimbra 1557-1560; Deán de la Capilla Real 1558; Obispo de Lamego 1570; Obispo de Coimbra 1573.
Rodrigo de Meneses de Abranches
(Rodrigo de Almada; Rodrigo de Meneses) (WIKIPT),
+ India 1552; Escudero; Capitán Mayor de las Islas Molucas, soltero.
Leonor de Menezes (WIKIPT)
▬ c.c. Vasco de Silveira [Alcaide Mayor del Castillo Rodrigo; Camarero Mayor del Infante Fernando;
c. I° c. Beatriz Freire; viudo, c. II° c. María Melo; h. Jorge de Silveira (c.
II° c. ¿?; h. Fernán de Silveira {I° Señor de Sarzedas, Coudel-Mor do Reino; Regidor de
la Casa de Suplicación} e Isabel Henríquez) y Margarita de Mendoza (h. Duarte de Mendoza
{Comandante de Torrão} y Ginebra de
Melo)].
Beatriz de Meneses y Almada (Brites de Menezes e Almada) (WIKIPT), + 10 mayo 1685; ▬ c.c.
Rodrigo de Melo [n. 1468, + Evora 17 agosto 1545; c. I° 1510 c. Leonor de Almeida Pereira; h.
Alvaro de Braganza (Alvaro de Portugal Braganza; Alvaro de Braganza-Castro) y (22)
Felipa de Melo-Villena y Menezes]. Descendencia está registrada en Rodrigo de Melo.
Elena de Menezes (WIKIPT),
Monja del Monasterio de Santa Clara en Coimbra.
Catarina de Menezes (WIKIPT),
Monja del Monasterio de Santa Clara en Coimbra.
Isabel de Castro (WIKIPT),
hija natural;
▬ comprometida con Tristán de Meneses [+ fallecido antes de
contraer matrimonio; h.n. ¿? (Comendador de Grândola) y ¿?];
▬ c.c. Luis da Veiga
[Señor del mandato de Boutro; Juez de la Casa de Suplicación; Juez de Agravios;
h. Pedro Vaz da Veiga (h. Tristán da Veiga y Leonor Taveira) e Isabel Pinheiro (Dama de la Infanta Beatriz, Duquesa de Guarda;
h. Pedro Esteves Cogominho {Doctor; Juez y Defensor del Pueblo de las tierras del Duque de Braganza; Coudel
Mayor de Guimarães; Veedor del Minho y Trás-os-Montes; Caballero de la Orden de Aviz; fundador del
mayorazgo de Pouve}
e Isabel Pinheiro].
Isabel de Almada (WIKIPT) ▬ c.c.
Antonio Hurtado de Mendoza
[h.
Nuño Hurtado de Mendoza
y Leonor de Silva].
Descendencia está registrada
en
Antonio Hurtado de Mendoza.
Violante de Castro (WIKIPT), hija de Fernando de Castro y Mencía de Sousa; Señora de Mafra; ▬ c.c. Juan Vaz de Almada. Con descendencia.
Margarida de Castro (WIKIPT), hija de Fernando de Castro y Mencía de Sousa; ▬ c.c. Juan de Neufchâtel [Señor de Montagu e Fontenoy]. Con descendencia.
Beatriz de Castro y Ponce de León (WIKIES), hija de Alvar Pérez de Castro y María Ponce de León; ▬ c. Lisboa 1384 c.
Pedro de Lara [n. 1348, + Lisboa 1384; h.n.
Juan Núñez III de Lara y Mayor de Leguizamón]. Sin descendencia.
Isabel de Castro (RODOVID;WIKIES), + > 1404; c. 1385 ó 1391 ▬ c. Pedro Enríquez de Castilla [n. 1352, + Orense 02 mayo 1400; h. Fadrique Alfonso de CASTILLA y Paloma ¿?]. Descendencia está registrada en Pedro Enríquez de Castilla.
Alonso de Castro y Ponce de León (WIKIES;GENI), III° Señor de Castroverde; I° Conde de Arraiolos; I° Conde de Viana da Foz do Lima; I° Condestable de Portugal; ▬ c.c. María Ramírez de Guzmán [h.
García Fernández de Villagarcía (García Fernández Mejía) (XXXVI° Maestre de la Orden de Santiago 1385-1387; I° Señor de Villagarcía) y María Ramírez de Guzmán (h. Pedro Suárez de Toledo {Señor de Bolaños} y ¿?)]. Hijos:
García de Castro y Guzmán (WIKIES), + 1435; sucedió a su padre en el señorío de Castroverde;
Señor de Castroverde; mencionado en el testamento de
su hermano Fernando; ▬ c.c. Mencía de Guzmán. Hijos
registrados:
Brianda de Castro
(GENEANET),
Señora de Mandajona; ▬
c.c.
Pedro de Mendoza
[+ 01 septiembre 1474; c. I° c.
María de Luna; c.
II° c.
Blanca
de Navarra (Blanca de
Evreux-Navarra); h.
Juan Hurtado de Mendoza
e
Inés Enríquez].
Descendencia está
registrada en
Pedro de Mendoza.
Fernando de Castro y Guzmán (WIKIES), sucedió a su hermano García en el señorío de Castroverde en 1435; testó 12 agosto 1458; ▬ c.c.
Juana de Bazán y Bracamonte. Hijos:
Leonor de Castro y Guzmán (WIKIES), activa en 1467; ▬ c.c.
Pedro Bermúdez de Montaos
el Viejo [n.
1395, + 24 mayo 1445,
sepultado en Monasterio de
San Martín Pinario; c. I° c.
Teresa das Mariñas; h.
García Prego de Montaos
y Teresa Bermúdez de Castro
(María de Limia)].
Descendencia está registrada
en
Pedro
Bermúdez de Montaos
el
Viejo.
Inés de Castro Lara y Guzmán (WIKIES;GENI),
▬ c. I° c.
Pedro González de Bazán y Alonso [c. I° c. Teresa Pimentel y Meneses; h.
Pedro González de Bazán e Isabel Alonso de Beniambres], descendencia del I° está registrada en
Pedro González de Bazán y Alonso;
▬ c. II° c.
Lope Sánchez de Ulloa Sotomayor
[h.
Gonzalo Ozores y María Alvarez de Sotomayor],
descendencia del II° está
registrada en
Lope Sánchez de Ulloa Sotomayor.
Juana de Castro y Guzmán (WIKIES) ▬ c.c. Rodrigo de Moscoso [Señor de Altamira]. Con descendencia que incluye a los condes de Altamira.
Pedro Alvarez de Castro (SANZ1994), hijo natural en Juana Carrillo; Comendador de Mora en la Orden de Santiago; ▬ c.c. Constanza de Lucio. Hijos registrados:
Alvar Gómez de Castro (SANZ1994), Regidor de Valladolid; ▬ c.c. Ochoa de la Vega y Vela. Hijos registrados:
Beatriz Gómez de Castro (SANZ1994) ▬ c.c. Diego Sáenz de Moxica [+ primera batalla de Olmedo 1445; h. Ruiz Saiz de Moxica y Juana de Arteaga].
Hijos registrados:
Fernando de Castro (SANZ1994b), vasallo del Rey Enrique IV y de los Reyes Católicos; en Burgos fundó 5 mayorazgos en favor de sus hijos; participó en la conquista de Granada; ▬ c.c. Juana García de Castro [h. Juan García de Castro y Mencía Diez de la Vega]. Hijos registrados:
Juan Fernández de Castro
(SANZ1994b), heredero del cuarto mayorazgo de su padre; avecindado en Sevilla; hidalgo notorio; ▬ c.c. María de Polanco [h. Alonso de Polanco y Constanza de Maluenda]. Hijos registrados:
Alonso Fernández de Castro
(SANZ1994b), de Burgos; heredero del mayorazgo de su padre; ▬ c.c. Isabel García de Castro. Hijos registrados:
María de Castro Polanco
(SANZ1994b), b. 1553; de Sevilla; ▬ c.c.
Alonso de Herrera y Guzmán [de Salamanca; h.
Juan de Ovalle de Herrera y Luisa de Guzmán Maldonado].
Descendencia está registrada en
Alonso de Herrera y Guzmán.
Inés de Castro (WIKIES), hija natural en Pedro Fernández de Castro el de la Guerra y Aldonza Lorenzo de Valladares; + 1355; Reina a título póstumo de Portugal; ▬ c. 1354 (en secreto) c.
Rey Pedro I de Portugal [n. Coimbra 08 abril 1320, + Estremoz 18 enero 1367, sepultado en Monasterio de Alcobaça; c. I° 1325 (no se consumó) c. Blanca de Castilla; c. II° 1340 c. Constanza Manuel de Villena; h.
Rey Alfonso IV de Portugal el Bravo y Beatriz de Castilla]. Descendencia está registrada en Pedro I de Portugal.
Juana FERNÁNDEZ
DE CASTRO (WIKIES) ▬ c. c. 1314 c.
(17)
Alfonso de VALENCIA
[n. c. 1282/1283, + Morales de Toro agosto 1316, sepultado en Catedral de León; c. I° Palencia c. Teresa Núñez de Lara; h.
(16)
Juan de CASTILLA el de Tarifa y
(16)
Margarita de MONTFERRATO]. Descendencia está registrada en Alfonso de Valencia
Gutierre Fernández de Castro (WIKIES), hijo de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA; sin sucesión.
Sancha Fernández de Castro (WIKIES), hija de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA.
Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO (SOTP1997;WIKIPT;WIKIES), hija de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA; ▬ c.c. Martín GIL DE SOVEROSA el Bueno [n. c. 1200, + c. 1260; h. Gil VASQUES DE SOVEROSA y María AIRES DE FORNELOS]. Descendencia está registrada en Martín Gil de Soverosa el Bueno
Elvira FERNÁNDEZ DE CASTRO (Guiomar FERNÁNDEZ DE CASTRO; Teresa FERNÁNDEZ DE CASTRO) (GENI;WIKIES), hija de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y ¿Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA?; ▬ c.c. Nuño FERNÁNDEZ DE TÉMEZ [h. Vasco FERNÁNDEZ DE TRAVA y Mayor NÚÑEZ]. Descendencia está registrada en Nuño Fernández de Témez
Urraca Fernández de Castro (GENI;WIKIES), hija natural de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y ¿Emilia IÑIGUEZ DE MENDOZA?; ▬ c.c. Juan GARCÍA SARMIENTO DE VILLAMAYOR [n. c. 1205; c. I° o II° c. María GÓMEZ DE CHIRINOS; h. Garci FERNÁNDEZ DE VILLAMAYOR y Teresa NÚÑEZ DE GUZMÁN]. Descendencia está registrada en Juan García Sarmiento de Villamayor.
Leonor Fernández de Castro (WIKIES;GENI), hija natural de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y ¿?;
▬ c. I° o II° c. Diego GARCÍA DE VILLAMAYOR [+ c. 1270; c. I° o II° c. Elvira DÍAZ SARMIENTO; h. Garci FERNÁNDEZ DE VILLAMAYOR y María ARIAS (Teresa NÚÑEZ DE GUZMÁN)];
▬ c. I° o II° c. Pedro DÍAZ DE HARO [h. Diego López II DE HARO el Bueno y Toda PÉREZ DE AZAGRA], descendencia está registrada en Pedro Díaz de Haro.
Teresa Fernández de Castro (WIKIES), hija natural de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y ¿?; ▬ c.c.
Pedro Guzmán.
Elo Fernández de Castro (WIKIES), hija natural de Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y ¿?; Dama de Honor de Leonor de Inglaterra; luego, Dama de Honor de la Infanta Blanca, Reina de Francia.
Sancha RODRÍGUEZ DE
CASTRO (Sancha RUIZ) (WIKIES), hija de Rodrigo FERNÁNDEZ DE CASTRO el Calvo y Eylo ALVAREZ; ▬ c.c.
Alvaro RODRÍGUEZ
DE GUZMÁN (Alvaro RODRÍGUEZ DE MANSILLA; Alvaro NÚÑEZ DE
GUZMÁN) [+ 04 octubre 1189; h. Rodrigo MUÑOZ DE GUZMAN y Mayor DÍAZ]. Descendencia está registrada en Alvaro Rodríguez de Guzmán (Alvaro Rodríguez de Mansilla)
Aldonza FERNÁNDEZ DE CASTRO (SANZ1993) ▬ c.c. Lope Díaz I de HARO el Rubio [+ 1170; h. Diego López I de HARO el Blanco y María SÁNCHEZ (var. María ORDÓÑEZ)]. Descendencia está registrada en Lope Díaz I de Haro el Rubio
Urraca ALVAREZ (WIKIES), hija de Alvar FÁÑEZ MINAYA y Mayor PÉREZ ANSÚREZ; ▬ c.c. Rodrigo VÉLAZ [n. c. 1092, + < 22 junio 1144; h. Vela OVÉQUIZ y Aldonza MUÑOZ]. Descendencia está registrada en Rodrigo Vélaz
Pedro MARTÍNEZ (Pedro BERNÁNDEZ DE SAN FAGUND; Pedro BERNÁLDEZ) (WIKIES;SOLS2020), hijo de Martín PÉREZ DE TORDESILLAS y Mayor PÉREZ ANSÚREZ [también figura como hijo de: Bernardo DÍAZ DE ASTURIAS y ¿? ALFONSO]; ▬ c.c. (12)
María SUÁREZ DE AMAYA (María SOARES DA MAIA) [h. (11)
Soeiro MENDES DA MAIA el Bueno (Suero MÉNDEZ DE AMAYA el Bueno) y Gontroda MONIZ (Gontronde MONIZ DE BIERZO)]. Hijos registrados:
(13)
Tello PÉREZ DE MENESES (Tello PÉREZ BERNÁNDEZ DE SAN FAGUD Y SUÁREZ DE AMAYA) (WIKIES;SOLS2020), + c. 1200; genearca del linaje de los Téllez de Meneses; está desarrollado en Tello Pérez de Meneses (Tello Pérez Bernández de San Fagud y Suárez de Amaya)
Aldonza Martínez (WIKIES), hija Martín PÉREZ DE TORDESILLAS y Mayor PÉREZ ANSÚREZ.
María PÉREZ (WIKIES), + Urgel marzo 1101-abril 1102, sepultada en Monasterio de Santa María de Solsona; ▬ c. 1095 c.
(11)
Armengol V de URGEL [n. 1078, + Mollerusa, España, 14 septiembre 1102; h. Armengol IV de URGEL el de Gerb y
(10)
Lucía de PALLARS]. Descendencia está registrada en Armengol V de Urgel
Urraca Pérez (WIKIES), Condesa;
▬ c. I° c.
Sancho Pérez [+ < 1113; h.
Pedro de FROILAZ y Mayor "Gontrodo" RODRÍGUEZ], descendencia del I° está registrada en
Sancho Pérez;
▬ c. II° c. Lope López de Carrión.
Diego Ansúrez (WIKIES), hijo de Justa Fernández.
Gonzalo ANSÚREZ (WIKIES;FMEDGEN), Conde;
▬ c. I° o II° c. Urraca BERMÚDEZ [+ c. 1132-1133; h.
Bermudo OVÉQUIZ y Jimena PELÁEZ];
▬ c. I° o II° c. Sol Rodríguez [+ > 18 noviembre 1071; c. I° < 01 junio 1066 c. Fernando Muñoz (h. Munio ¿? y ¿?); hermana de Anaia Rodríguez, Tota Rodríguez, Martín Rodríguez, y Gonzalo Rodríguez; h. Rodrigo ¿? (+ < 1060) y Justa ¿? (+ c. 07 mayo 1063-1070; c. II° c. Pedro ANSÚREZ)].
֎ Hijos registrados:
Sancha GONZÁLEZ (WIKIES), hija de Gonzalo ANSÚREZ y Urraca BERMÚDEZ; ▬ c.c. Fernando PÉREZ DE TRABA [n .c. 1100, + Santiago de Compostela 01 noviembre 1155; h. Pedro de FROILAZ y Urraca FROILAZ]. Descendencia está registrada en Fernando Pérez de Traba
Pedro ALFONSO
(BARH01;WIKIES;GENI),
hijo de Gonzalo ANSÚREZ y Urraca BERMÚDEZ;
▬ c.c. María FROILAZ. Hijos registrados:
Elvira PÉREZ
(BARH01;WIKIES;GENI)
n. 1181; ▬ c.c.
Gómez GONZÁLEZ DE TRASTÁMARA [+ 1164; c.
I° o II° c.
María FERNÁNDEZ DE SAAVEDRA;
h.
Gonzalo FERNÁNDEZ DE TRABA (Gonzalo FERNÁNDEZ DE TRAVA)
y
Berenguela RODRÍGUEZ
DE SARRIA].
Descendencia está registrada en
Gómez González de
Trastámara
Fernando Ansúrez (WIKIES).
Gómez DÍAZ (WIKIES;FMEDGEN), hijo de Diego FERNÁNDEZ y Marina ANSÚREZ; + > 08 noviembre 1057; Conde de Carrión desde 1042; recibió Liébana y Carrión luego de la muerte de su hermano Fernando y arrebató Saldaña a la familia de Alfonso Díaz; fundadores del Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes; ▬ c.c. Teresa PELÁEZ [+ 03 octubre 1093; h. Pelayo FROILAZ el Diácono y Aldonza ORDÓÑEZ]. Hijos:
Fernando Díaz (WIKIES).
Pelayo GÓMEZ DE CARRIÓN (WIKIES;GENBERC;GENI)
▬ c.c.
Elvira MUÑOZ
[h.
Munio RODRÍGUEZ
e Ilduara VELÁZQUEZ]. Hijos registrados:
Munio PELÁEZ CARRIÓN
(GENI),
+ 1142; Conde de Monterroso; ▬ c.c.
Lupa PÉREZ
DE TRABA [+ > 1157; h.
Pedro de FROILAZ
y
Urraca FROILAZ].
Hijos registrados:
Pedro MUÑOZ DE
CARRIÓN (GENI;GENONLINE),
+ 1176; tenente en Aranga; descendiente de los Banu
Gómez y del magnate gallego Pedro Froilaz; ▬ c.c.
¿?. Hijos registrados:
Aldonza PÉREZ DE CARRIÓN (Aldonza PERES; Elvira PONCE DE MINERVA)
(GENI)
▬ c.c.
Rodrigo FERNÁNDEZ DE TOROÑO (Rodrigo FERNANDES DE TORONHO; Rodrigo FERNÁNDEZ DE CABRERA)
[h.
Fernando RODRÍGUEZ DE CABRERA
y Elvira FERNÁNDEZ DE CABRERA].
Descendencia está
registrada en
Rodrigo Fernández de
Toroño (Rodrigo Fernandes de Toronho; Rodrigo Fernández
de Cabrera)
García Díaz (WIKIES).
Sancha Díaz (WIKIES).
Aldonza (Eslonza) Díaz (WIKIES).
Elvira Díaz (WIKIES).
Ximena GÓMEZ DE GORMAZ (Jimena GÓMEZ DE CARRIÓN) (GENI;ALLE01) ▬ c.c. Rodrigo DÍAZ el Asturiano [c. I° c. Elvira GÓMEZ DE GORMAZ; c. III° c. María Justes; h. Diego RODRÍGUEZ DE ASTURIAS y Ximena de LEÓN]. Descendencia está registrada en Rodrigo Díaz el Asturiano
Fáfila Fernández (WIKIES;FMEDGEN) n. c. 965-970, + > 04 noviembre 1009; Conde; ▬ c.c. Adosinda ¿? [+ > 04 noviembre 1009]. Hijos registrados:
Elvira Fáfilaz (WIKIES;FMEDGEN), + c. 02 septiembre 1069-15 octubre 1071; ▬ c.c. Munio Gómez [+ c. 1024-1027; h. Gómez DÍAZ DE SALDAÑA y Muniadona FERNÁNDEZ]. Descendencia está registrada en Munio Gómez.
Ordoño Fáfilaz (WIKIES;FMEDGEN), + > 07 septiembre 1046; ▬ c.c. Adosinda Núñez [+ > 30 mayo 1069]. Hijos registrados:
Enderquina Ordoñez (FMEDGEN), + > 30 mayo 1069.
Munio FERNÁNDEZ DE SOMIEDO (Munio FERNÁNDEZ DE SALDAÑA) (WIKIES;ALLE01;FMEDGEN), hijo de Fernando DÍAZ y Mansuara FÁFILAZ; + c. 1013-19 diciembre 1016; heredó las tierras de su hermano Osorio y se convirtió en Conde de Astorga; rebelde que colaboró con García Gómez; ▬ c.c. Elvira FROILAZ [+ 1016, sepultada en Catedral de León; h. Fruela VÉLAZ DE ALAVA (Fruela VELA) y Jimena ¿?]. Hijos registrados:
Pedro Muñoz (FMEDGEN), + > 19 agosto 1022; ▬ c.c. Gudigeva ¿? [hija o nieta de Nuño Sarracínez y Gudigeva ¿?]. Hijos registrados:
Nuño Pérez (FMEDGEN), + 1045.
Juan MUÑOZ (ALLE01;FMEDGEN), + > 17 mayo 1018; Conde; ▬ c.c. Otrozia ¿? (Otrosia ¿?) [+ > 25 diciembre 1047; c. I° o II° c. Osorio Ermegíldez; h. ¿? NÚÑEZ y ¿?]. Hijos registrados:
Munio JOHANNES (Munio YÁÑEZ) (ALLE01;FMEDGEN), + < 19 enero 1044 o > 18 febrero 1053; ▬ c.c. Gotina GUTIÉRREZ. Hijos registrados:
Pedro Muñoz (FMEDGEN).
Ildonza MUÑOZ (ALLE01;FMEDGEN), + > 09 febrero 1074; ▬ c.c. Pedro OVÉQUIZ [+ > 1059; h. Oveco MUÑOZ y Marina VIMARAZ]. Descendencia está registrada en Pedro Ovéquiz
Juan Yáñez (FMEDGEN), + < 19 enero 1044 o > 08 mayo 1080.
Alfonso Yáñez (FMEDGEN), + < 19 enero 1044.
(HIJA) Yáñez (FMEDGEN), + < 04 mayo 1042; ▬ c.c. Gonzalo ¿?. Hijos registrados:
Pedro González (FMEDGEN), + > 04 mayo 1042.
Palla Yáñez (FMEDGEN), + > 23 octubre 1047.
María Muñoz (FMEDGEN), + c. 1011-19 diciembre 1016; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Teresa ¿? (FMEDGEN).
Sancha Muñoz (WIKIES;FMEDGEN), + asesinada > 14 enero 1038, sepultada en Catedral de León;
▬ c.c. Pedro Fernández [+ c. 1028; h. Fernando BERMÚDEZ y Elvira DÍAZ], descendencia del I° está registrada en Pedro Fernández;
▬ c. II° c. Pelayo Muñoz [+ > 09 junio 1037];
▬ c. III° c. 09 junio 1037-24 mayo 1038 c. Rodrigo Galíndez.
Teresa Muñoz (FMEDGEN), + > 28 mayo 1049;
▬ c. I° c. Godesteo Díaz [hermano de Oneca (+ < 23 noviembre 1071); h. Diego ¿? y ¿?], 6 hijos;
▬ viuda, c. II° c. Pedro Froilaz [+ > 16 septiembre 1033; h. Froila JIMÉNEZ (Fruela JIMÉNEZ) y ¿?], descendencia del II° está registrada en Pedro Froilaz.
֎ Hijos registrados:
Diego Godestéiz (FMEDGEN), + < 22 julio 1048.
Gotina Godestéiz (FMEDGEN), + > 21 noviembre 1058.
Munio Godestéiz (FMEDGEN), + c. 27 abril 1054-21 noviembre 1058; ▬ c.c. María ¿? [+ > 22 julio 1048]. Hijos registrados:
Gontroda (FMEDGEN), + > 14 enero 1038.
Sancha (FMEDGEN), + > 14 enero 1038; ▬ c.c. Paterno Anaia Velásquez [+ c. 10-30 enero 1032]. Hijos registrados:
Muniadomna Godestéiz (FMEDGEN), n. c. 1005-1015, + > 02 abril 1083;
▬ c. I° c. Nepociano Osóriz [Alférez 1032-09 junio 1037; h.
Osorio Díaz y Sancha Sánchez];
▬ viuda, c. II° < 06 marzo 1042 c. Munio ALFONSO [+ 1051; c. I° c. Goto FERNÁNDEZ; h. Alfonso DÍAZ y María ¿?], descendencia del II° está registrada en Munio Alfonso.
Osorio Fernández (WIKIES;FMEDGEN), + > 01 septiembre 986; ▬ c.c. Vislavara ¿?. Con descendencia.
Fruela Fernández (FMEDGEN), + > 01 septiembre 986.
Hernando DÍAZ DE ARROYO Y RAMIREZ DE AGUILERA (DCUA1982;CHAC1992), Caballero de la Orden de Alcántara; Comendador de Alcalá de la Orden de Alcántara; ▬ c.c. Mayor RAMÍREZ DE AGUILERA. Hijos registrados:
Ana DÍAZ DE ARROYO Y RAMÍREZ DE AGUILERA
(DCUA1982;CHAC1992) ▬ c.c. Diego RUIZ DE VALDIVIA [h. Diego RUIZ DE VALDIVIA Y GUZMÁN y Mayor RAMÍREZ DE AGUILERA]. Descendencia está registrada en Diego Ruiz de Valdivia
Jorge Díaz de Arroyo y Ramírez de Aguilera (CHAC1992), Alcaide del
Castillo de Porcuna; ▬ c.c. Teresa de Valdivia y Aguilera [h. Diego RUIZ DE VALDIVIA Y GUZMÁN y Mayor RAMÍREZ DE AGUILERA]. Hijos registrados:
Diego DÍAZ (ROAU1945), n. Sanlúcar de Barrameda 1513, + > 1590; a Chile con el Capitán Alonso de Monroy 1543; hidalgo; Contador de la Real Hacienda 07 abril 1548; Jefe del Asiento de Minas de Quilacoya 1553; Regidor Perpetuo de Concepción 1550; Alcalde de Concepción 1551, 1554, 1569, 1570; activo en 1590; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan DÍAZ
(ROAU1945), Capitán; sirvió en la Guerra de Arauco por 40 años; Regidor de Concepción; Alcalde de Concepción; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ana DÍAZ DE CONTRERAS (Ana DÍAZ Y OYANGUREN)
(DCUA1982;GENCHILE;ROAU1945), dueña de la estancia Monteblanco en Quilacoya; ▬ c.c.
Bartolomé OCHOA ARANGUREN [n. Vizcaya, España, 1608, + Concepción 1670].
Descendencia está registrada en
Bartolomé Ochoa Aranguren
Familia Miréllez y Ermegíldez
Mirello MUÑOZ (Mirelle) (FMEDGEN;ALLE01) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Nuño MIRÉLLEZ (Nuno MIRÉLLIZ) (FMEDGEN;ALLE01), + > 12 enero 980;
magnate; ▬ c.c. Adosinda ¿? [+ > 12 enero 980]. Hijos registrados:
Gutierre Núñez (FMEDGEN).
Tello NÚÑEZ (FMEDGEN),
está desarrolado en
Tello Núñez
Fernando Núñez (FMEDGEN).
Ermegildo Núñez (FMEDGEN) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Nuño Ermegíldez
(FMEDGEN), tal vez sea hijo de los padres indicados; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ermegildo Núñez (FMEDGEN), + > 19 noviembre 1042; ▬ c.c. Adosinda ¿?. Hijos registrados:
Nuño Ermegíldez (FMEDGEN), + > 01 enero 1068; ▬ c.c. Teresa García [h. García ¿? y ¿?]. Hijos registrados:
Fernando Ermegíldez (FMEDGEN), + > 1094; ▬ c.c. Juliana Muñoz [+ > 07 abril 1088; h. Munio Núñez y Goto Muñoz]. Hijos registrados:
Ermegildo Fernández (FMEDGEN).
Gutierre Fernández (FMEDGEN).
María Fernández (FMEDGEN).
Mayor Fernández (FMEDGEN).
Munia Fernández (FMEDGEN).
Urraca Fernández (FMEDGEN).
Munio Ermegíldez (FMEDGEN), + < 27 marzo 1109.
Tota Ermegíldez (FMEDGEN), + < 27 marzo 1109; ▬ c.c. Munio Díaz [+ < 27 marzo 1109; h. Diego ¿? y ¿?].
Pedro Núñez (FMEDGEN), + > 1051.
Munio Núñez (FMEDGEN), + > 01 septiembre 1058; ▬ c.c. Goto Muñoz [+ c. 24 abril 1062-25 marzo 1069; h. Munio ¿? y Adosinda Alfonso]. Hijos registrados:
Juliana Muñoz (FMEDGEN), + > 07 abril 1088; ▬ c.c. Fernando Ermegíldez [+ > 1094; h. Ermegildo Núñez y Adosinda ¿?]. Descendencia está registrada en Fernando Ermegíldez.
Paterna Muñoz (FMEDGEN), + > 26 agosto 1069.
Nuño Muñoz (FMEDGEN), + > 21 agosto 1091; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Gonzalo Núñez (FMEDGEN), + c. 25 diciembre 1100-01 junio 1105.
Sancha Núñez (FMEDGEN).
Goto Núñez (FMEDGEN) ▬ c.c. Gonzalo Rodríguez [h. Rodrigo ¿? y ¿?].
María Núñez (FMEDGEN) ▬ c.c. Suero Núñez [h. Nuño ¿? y ¿?].
Munio Núñez (FMEDGEN), + < 01 junio 1105, sepultado en Sahagún.
Pedro Núñez (FMEDGEN).
Urraca Muñoz (FMEDGEN), + < 25 julio 1070.
María Muñoz (FMEDGEN), + c. 1095-16 diciembre 1096; ▬ c.c. Munio Velásquez [+ 26 abril-21 agosto 1091; h. Velasco ¿? y Tegridia González (+ > 08 mayo 1055; hermana de Nuño González, Tello González (+ < 21 febrero 1047), y Diego González; h. Gonzalo ¿? y ¿? {viuda de Sarracino ¿?, padres de Munio Sarracínez «c.c. Ibera ((+ > 21 febrero 1047))»})]. Hijos registrados:
Elvira Núñez (WIKIES;FMEDGEN), + > 13 octubre 1075; ▬ c.c. Fernando Pérez [+ c. 27 enero 1064-1067; h. Pedro Flaínez y Bronilde ¿? (Brunilda ¿?; Brunilde ¿?)]. Descendencia está registrada en Fernando Pérez.
Osorio Ermegíldez
(FMEDGEN), tal vez sea hijo de los padres indicados; + > 08 noviembre 1024; ▬ c.c.
Otrozia ¿? (Otrosia ¿?) [+ > 25 diciembre 1047; c. I° o II° c.
Juan MUÑOZ; h.
¿? NÚÑEZ y ¿?]. Hijos registrados:
Osorio Osóriz (FMEDGEN), + c. 07 octubre 1064-07 octubre 1065; ▬ c.c. Munia Muñoz [+ > 12 enero 1073; h. Munio ¿? y Adosinda Alfonso]. Hijos registrados:
(HIJA) (FMEDGEN), + < 04 mayo 1042; ▬ c.c. Gonzalo ¿?. Hijos registrados:
Pedro González (FMEDGEN), + > 04 mayo 1042.
¿? (FMEDGEN) ▬ c.c. Gonzalo ¿?. Hijos registrados:
Munia ¿? (FMEDGEN), + < 25 octubre 1099; ▬ c.c. ¿?.
Goto Núñez (FMEDGEN).
¿? NÚÑEZ (FMEDGEN),
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
María ¿? (FMEDGEN), + 1051; ▬ c.c.
Alfonso DÍAZ [+ c. 08 noviembre 1024-24 febrero 1028; h.
Diego ¿? y ¿?].
Descendencia está registrada en
Alfonso Díaz
Goto ¿? (FMEDGEN), hija del II° matrimonio; + > 1052; Condesa; ▬ c. < diciembre 1031 c.
Gutierre ALFONSO [+ > 1059; h.
Alfonso DÍAZ y María ¿?].
Descendencia está registrada en
Gutierre Alfonso
Tegridia ¿? (FMEDGEN), + > 25 diciembre 1047; ▬ c.c. ¿? [Conde].
Otrozia ¿? (Otrosia ¿?)
(ALLE01;FMEDGEN), + > 25 diciembre 1047;
▬ c. I° o II° c.
Juan MUÑOZ [+ > 17 mayo 1018; h.
Munio FERNÁNDEZ DE SOMIEDO (Munio FERNÁNDEZ DE SALDAÑA) y
Elvira FROILAZ],
descendencia del está registrada en
Juan MUÑOZ;
▬ c. I° o II° c.
Osorio Ermegíldez [+ > 08 noviembre 1024; h.
Ermegildo Núñez y ¿?],
descendencia está registrada en
Osorio Ermegíldez
Tello Miréllez (FMEDGEN), + < 25 noviembre 988; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Oveco Téllez (FMEDGEN), + > 25 noviembre 988; ▬ c.c. Urraca ¿? [+ > 25 noviembre 988].
Gómez Miréllez (FMEDGEN), + > 26 abril 960; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Gonzalo Gómez (WIKIES;FMEDGEN), + < 08 mayo 984; del linaje de los Banu Mirel, hacendados en la Tierra de Campos; ▬ c.c.
Jimena Muñoz (Jimena Muño) [+ > 04 noviembre 1009; h.
Muño FLAÍNEZ (Munio FLAÍNEZ; Nuño FLAÍNEZ)
y
Froiloba BERMÚDEZ (Froiloba VERMÚDEZ)]. Hijos registrados:
Gonzalo González (FMEDGEN).
Ansur ¿? (FMEDGEN) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ermegildo Ansúrez (FMEDGEN), + > 06 junio 1071; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
(HIJA) Ansúrez (FMEDGEN) ▬ c.c. Tello Velásquez [+ > 06 junio 1071; h. Velasco ¿? y ¿?].
Más información de la Familia Díaz: Ver otros Díaz en:
Díaz de Valdés,
Meneses,
Uribe. Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O. Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí. Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro. Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,
Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989. Mencionado como residente de Purén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,
Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941. Mencionados como residentes en Purén en el libro de Sergio Venegas Aedo,
Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015. Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,
Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Familias Díaz
en Chile
Felipe Díaz del Valle
(DCUA1982;RETF2000) ▬ c.c.
Francisco Díaz (CASC1993;RETF1992), n. Faro; portugués;
▬ c.c. Isabel Núñez. Hijos registrados:
Mariana Díaz Núñez (CASC1993;RETF1992), testó viuda ante Miranda de Escobar 22 julio 1626; ▬ c. 1589 c.
Hernando Escudero y Aldana [n. probablemente en Angol < 1565; h. Alonso Escudero y Leonor de Aldana]. Descendencia está registrada en Hernando Escudero y Aldana. Alonso Díaz
(MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe mercaderías por 17 pesos, caballo en 15 pesos, silla, concha con sus hierros y freno.
Alonso Díaz de Gibraleón (MUNC1989), activo 1569; activo en Valdivia 1570 y 1571. Andrés Díaz
(MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 59 pesos en un cota, cinchas con hierros, silla, freno y 2 pares de estribos.
Antonio Díaz (MUNC1989), activo 1563 y 1574; Protector de Indios de Santiago en 1577.
Antonio Díaz de Angol (MUNC1989), participa en la campaña de 1577.
Antonio Díaz de Valdivia (MUNC1989), participa en la campaña de 1577, por lo que recibe una lanza. Ruy Díaz de Valdivia (MUNC1989), participa en la campaña de 1577 por lo que recibe 232 pesos en mercaderías y 70 pesos en un caballo.
Cristóbal Díaz de los Santos (MUNC1989), vivió en Castilla, en Nueva España y en Perú; desde 1540 conocía a Melchor
Venegas, al cual había visto en Castilla y Nueva España; antes de 1564 fue fundidor en Villarrica por 1 año; antes del 26 febrero 1565 había fundido más de 80.000 pesos en oro; nombrado fundidor del oro en Valdivia por Pedro de Villagra, ejerciendo 1564-1565; L.
Cortés abrió proceso contra él en Valdivia 1565; dueño de un esclavo zapatero llamado Francisco en Osorno 1571; vivía en una posada en Valdivia.
Diego Díaz (MUNC1989), activo 1566, 1567, 1568, 1569, 1571 y 1575; Tesorero en Concepción julio 1574; da cuenta de su gestión hasta 04 febrero 1575 ante los Oidores Martínez de Peralta y Jofré de Loaisa, y desde esa fecha hasta marzo 1576 al Teniente de Gobernador.
Fray Diego Díaz (MUNC1989), en 1577 recibe el aceite y vino para el convento franciscano de La Imperial.
Francisco Díaz (MUNC1989), activo 1575 y 1576.
Francisco Díaz de Dodoya (MUNC1989), activo 1576.
Garci Díaz de Castro (MUNC1989), con Juan González remata diezmos de La Serena; sus herederos deben 119 pesos en 1571. Mayor Díaz de Castro (MUNC1989), vecina encomendera de La Serena; activa 1575. Ruy Díaz de Castro (MUNC1989), activa en La Serena 1573, 1575.
Gaspar Díaz (MUNC1989), activo en Santiago 1573; activo 1574, 1576 y 1577.
Gonzalo Díaz (MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe cota, cincha, freno y espuelas.
Gonzalo Díaz de Ortega (MUNC1989), participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 50 pesos en oro, 102 pesos en mercaderías, algodón, silla, hierros de cincha, freno y estribos.
Hernando Díaz (MUNC1989), en 1563 recibe frazada, botas y una ballesta.
Inés Díaz (MUNC1989), en 1578 un hijo suyo vende un caballo en 20 pesos.
Jorge Díaz (MUNC1989), n. c. 1535; mercader en Valdivia; testigo en Valdivia en 1565 en el proceso contra C. Díaz; activo 1567; en 1568 cobra 76 pesos por fletes entre Valparaíso y Concepción realizados durante el gobierno de P. Villagra; Maestre del navío San Juan de Maule; carga maíz en la caleta de Don García; antes de 1567 tenía casa en Valdivia, en ella posaba F.
Quijada. Juan Díaz
(MUNC1989), llamado "Díaz de la Ligua"; en 1576 vende un caballo en 12 pesos.
Juan Díaz (MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; "Pífano", participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe un caballo en 15 pesos, silla, hierros de cincha y estribos.
Juan Díaz de Rioseco (MUNC1989), en 1576 vende un caballo en 15 pesos.
Juan Díaz de Sevilla (MUNC1989), participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe mercaderías en 60 pesos, cuera, cincha y freno.
Juan Díaz de Telles (MUNC1989), activo 1574, 1576, 1577.
Manuel Díaz (MUNC1989), en 1573 vende un caballo suyo a la Real Hacienda; en 1576 vende una cota en 20 pesos.
Pedro Díaz (MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe cuera, lanza, silla, cincha con sus hierros y freno.
Pedro Díaz de Azuaga (MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 70 pesos en mercadería, caballo en 8 pesos, silla, cincha con sus hierros, freno y estribos; participa en el refuerzo de 1578 por lo que recibe 87 pesos 7t y caballo en 10 pesos.
Pedro Díaz de Granada (MUNC1989), participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 58 pesos en mercadería; participa en el refuerzo de 1578 por lo que recibe 52 pesos en mercaderías, caballo en 20 pesos y una silla en 5 pesos.
Pedro Díaz de Tapia (MUNC1989), participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, por lo que recibe 67 pesos en mercaderías cuera, caballo en 14 pesos, cincha con sus hierros, 2 frenos y estribos.
Ruy Díaz de Porquera (MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada (es anotado con Díaz de Jorquera).
Ruy Díaz de Vargas (MUNC1989), activo en Santiago 1568 y 1575; activo en La Serena 1574; es sobrino del Tesorero Propietario Juan Núñez de Vargas, al que reemplaza en una oportunidad antes de 1568; en 1569 vende papel y tinta para la Caja Real; en 1577 sirve el oficio de Tesorero en reemplazo de A.
Carreño y da cuentas en 1579.
Simón Díaz Hidalgo (RETF1992;DCUA1982;CELA2007;ESPE1967) ▬ c c. Francisca de Cifontes. Descendencia está registrada en
Francisca de Cifontes.
Pedro Díaz Calderón
(QUIV01;CHAC1992;THAO1903) ▬ c.c. Guiomar de Tabares y Coello. Descendencia está registrada en
Guiomar de Tabares y Coello.
Miguel Díaz (RETF1992;RETF2000), n. Candia; Piloto; con merced de tierras en el valle de Nilahue 1608; testó 01 enero 1635; ▬ c.c. Juana Escalaferna [n. c. 1586; h.n. Juan Ambrosio Escalaferna y ¿?]. Con sucesión.
Luis Díaz (GENI) ▬ c.c.
Andrés Díaz-Alvarez (BARB1999), natural del Perú; Capitán; ▬ c.c.
Víctor Díaz del Río Larios (DIAD02), español; ▬ c.c.
Guillermo Díaz del Río Larios
(DIAD02), español; ▬ c.c.
Jerónimo Díaz de
Mendoza (GUAG2002) ▬ c.c.
María Jerónima de Montenegro [h.
Hernando de Montenegro y ¿?].
Bartolomé Díaz (GUAG2002) ▬ c.c.
Bernardina Pardo y Vera [h.
Jerónimo Pardo y Beatriz de Vera].
Diego Díaz Téllez de Alderete (RETF1992;DCUA1982), Capitán; testó Santiago 1680, declarando por bienes suyos la estancia Campiche de Quillota y casa en Santiago; ▬ c.c.
Juan Díaz Téllez de Alderete y Puebla
(DCUA1982;CELA2007;GUAG2006) ▬ c.c. Isabel de la Puebla [n. Valdivia, + < 1680; c. I° Valdivia c.
Alonso Veas Durán (var. Beas Durán)].
Francisco Díaz-Pimienta (HAMM01;DCUA1982;MOLC01), Capitán; ▬ c.c. Beatriz Olivares y Vásquez Ecija [h. Pedro Martín Olivares y Beatriz Vásquez de Ecija]. Hijos registrados: Francisco Díaz-Pimienta y Olivares (HAMM01;DCUA1982;MOLC01), descendiente de portugueses; ▬ c.c.
Juana Gertrudis Díaz de Pimienta y Olivares (RETF1992;DCUA1982;GUAG1979;PINAc01;PINAb03;ENCR01;GENCHILE) ▬
c. Santiago 1672 c. Juan Bautista de Barnechea (var. de Barrenechea) y Suasti
[n. San Sebastián, Guipuzcoa, España, c.
1650; c. II° Santiago 06 septiembre 1682 c.
Nicolasa de Carrera y Elguea; h.
Juan de Barrenechea
y Gracia de Suasti (var. Juana Díaz Pimienta)].
Descendencia está registrada en Juan Bautista de Barnechea (var. de Barrenechea) y Suasti.
Martín Díaz de
Andrade (RETF1992),
n. Ceuta, España; testó en Santiago 1758 y 1768 con codicilos en Santiago 1771 y
1772; ▬ c. 06 diciembre 1733 c.
Martín Díaz de Andrade (DCUA1982),
español; testó ante el Notario
Luque
Moreno 1768; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
José Alberto Díaz de Andrade (DCUA1982;GENCHILE), Abogado 1756; Relator de la Real Audiencia;
Mónica Díaz y Borda (DCUA1982), + < 1802;
▬ c.c. José Fernández Puelma [oriundo de Avilés, provincia de Oviedo, Asturias;
h.
Tadeo Fernández Puelma y Rosa Fernández Arroyo]. Descendencia está registrada en
José Fernández Puelma.
Manuel Francisco Díaz Durán (CRUM01), Alcalde de San Rafael de Rozas en varios períodos; Subdelegado de San Rafael de Rozas; ▬ c.c.
Mercedes de la Cruz y de la Tournerie [c. I° c. José Manuel Gorostizaga y Luco; h.
Juan Antonio de la Cruz de la Fuente
y Rosa de la Tournerie y Latuz]. Pedro Díaz de Beruto
(ENCR2005a), Capitán; de los primeros conquistadores del Tucumán; ▬ c.c. Ana María de Loria y
Cañete. Hijos registrados:
Pedro Díaz de Loria (ENCR2005a) ▬ c.c. Polonia Hervás de Andrade y
Mesa. Hijos registrados:
Rosa Díaz (GUAG2002) ▬ c.c.
Juan Vicente del Alcázar y Cárcamo [b. 08 mayo 1734; h.
Matías del Alcázar y María de Cárcamo]. Descendencia está registrada en
Juan Vicente del Alcázar y Cárcamo.
Francisco Díaz Martínez (DCUA1982), español; testó 1788;
Catalina Díaz y Morales (DCUA1982) ▬ c. 1809 c.
Pedro José Cousiño Zapata
[h.
Juan Antonio Cousiño Orgue
y
María Pastoriza Zapata y
Contreras]. Con descendencia.
Cristóbal Díaz de Aguilera
(DCUA1982;DONB02) ▬ c.c.
Cristóbal Díaz de Aguilera
(DCUA1982) ▬ c.c.
Juan Díaz de Aguilera Ibarra
(DCUA1982;DONB02) ▬ c.c.
Nicolás Díaz de Aguilera Ibarra
(DCUA1982;RETF2000) ▬ c.c. Nicolasa
Zamorano y Gómez. Hijos registrados:
Dionisia Díaz de Aguilera Zamorano
(DCUA1982;RETF2000;FAMI02), n. Nancagua 1686, + Nancagua 1765;
Antonia Díaz de Aguilera y Zamorano
(DCUA1982;GENCHILE) ▬ c.c.
Julián Ramírez de Torrealba y Gómez [+ 1716; h. Juan Ramírez de Torrealba y
Nicolasa (var. María) Gómez y Jorquera]. Descendencia está registrada en
Julián Ramírez de Torrealba y Gómez.
Cristóbal Díaz de Aguilera (AMEC1926;CELA1986) ▬ c.c. Elvira de la Fuente Cascajo y Loarte [c. II° c.
Lorenzo Maturana Negrón; c. III° 1634
c.
Andrés de Alarcón].
Leonor Díaz de Contreras
(DCUA1982) ▬ c. c. 1660 c. Eusebio de Villegas Loyola. Descendencia está registrada en
Eusebio de Villegas Loyola. Laura Díaz Riveros (ESCD01) ▬ c. ¿?. Hijos:
Juan Enrique Díaz Díaz (ESCD01) ▬ c.c. Berta Valderrama Canales. Hijos: Laura Díaz Valderrama (ESCD01) ▬ c.c. ¿?. 2 hijos. Enrique Díaz Valderrama (ESCD01) ▬ c.c. ¿?. 5 hijos. Sonia Díaz Valderrama (ESCD01). Lucy Díaz Valderrama (ESCD01) ▬ c.c. ¿?. 3 hijos. Jorge Díaz Valderrama (ESCD01) ▬ c.c. ¿?. 3 hijos.
Irma Díaz Valderrama (ESCD01) ▬ c.c. ¿? Escobar. Descendencia está registrada en
¿? Escobar. Consuelo Díaz Valderrama (ESCD01) ▬ c.c. ¿?. 1 hija.
Jorge Díaz Valderrama (VERA1946) ▬ c.c.
¿? Díaz-Valdés (DCUA1982) ▬ c.c.
José Dionisio Díaz Valderrama
(RETF2000), n. Curicó;
▬ c. Quillota 1867 c.
Francisco Javier Díaz Valderrama
(DONB02)
▬ c.c.
Julio Tadeo Díaz Díaz
(PILC03), n. 08 julio 1920❐;
▬ c. Punta Arenas 10 mayo 1947❐ c. Blanca de Lourdes
Oyarzún Oyarzún [n. 11 mayo 1920❐; h.
Antonio Oyarzún y Rosario Oyarzún]. Hijos registrados:
Edith del Carmen Díaz Oyarzún
(PILC01;PILC03)
▬ c. Punta Arenas 09 mayo 1975❐ c.
Manuel Díaz Montero (DONS02), oriundo de las Montañas de Santander; a veces firmaba "Diez"; testó 1777;
▬ c. 1716 c. Rafaela Durán Rabaneda [h. Diego Durán de Salcedo Utrera y Antonia de Rabaneda
y
Concha]. Hijos registrados:
Francisca de Regis Díaz Durán (DCUA1982;GENI)
▬ c.c. José Ramón de Andía Varela [oriundo de Portugalete, Vizcaya, España]. Descendencia está registrada en José Ramón de Andía Varela. Fray Manuel Díaz Durán (DCUA1982). Domingo Díaz Durán (DCUA1982). Josefa Díaz Montero y Durán (DCUA1982;MEMC01)
▬ c.c. Carlos de Lacunza. Descendencia está registrada en Carlos de Lacunza. Manuela Díaz Durán (DONS02)
▬ c.c. José de Urra. Descendencia está registrada en José de Urra.
Antonia Díaz Durán (DCUA1982)
▬ c.c. Manuel Solascasas.
Magdalena Díaz Durán (DCUA1982)
▬ c.c. Francisco de Hereña.
María del Carmen Díaz Montero y Durán (DCUA1982)
▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1743 c. Matías Nicolás de la Fuente [oriundo de Galicia]. Descendencia está registrada en
Matías Nicolás de la Fuente.
Mercedes Díaz Durán (DCUA1982)
▬ c.c. Pascual de Azúa. Sor Clara Díaz Durán (DCUA1982). Sor Rosa Díaz Durán (DCUA1982).
Pablo Díaz (DIAT02;BARB1990) c.c. Gertrudis Campusano. Hijos registrados: Juan Estanislao Díaz Campusano (DIAT02;BARB1990), n. Ovalle 1829, + Ovalle 28 noviembre 1867; c. Iglesia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 28 octubre 1859 c.
Daniel Díaz Piña (DIAT01), hijo natural de Nicolasa Piña; c. I° c. Adela
Esquivel; c. Coquimbo 14 junio 1889 c.
Clotilde Malvina Valderrama Cortés-Monroy.
Elvira Díaz Piña (DIAT01),
hija natural de Nicolasa Piña; n. 1856, b. Ovalle; c. 17 septiembre 1894 c.
Lino Ortiz [natural de Algarrobito, La Serena]. Bernardo Díaz
(FAMI01;ROJS02;STOM01) c.c.
Norma Iris Stolzenbach Debia [n. Antofagasta 21 febrero 1937, + Antofagasta 29 mayo 1992; h.
Carlos Federico
Stolzenbach Llanos
y Rafaela Hilda Rebeca
Rosa Debia Díaz]. Hijos:
Ramón Díaz (GUAG2006)
c.c. Rosa Guill. Hijos
registrados:
José Díaz y Guill (GUAG2006), n. Icastillo, Navarra; c. Valdivia 01 febrero 1795 c.
Andrés Díaz
(DCUA1982)
c.c. Mariana Pérez. Hijos
registrados:
Antonio Díaz Pérez
(RETF1992;DCUA1982;PETI01), n. c. 1763, + 11 abril 1815; oriundo del Puerto de Santa María; testó Valparaíso 1814; c. I° c.
Feliciana Pérez Hernández [h.
Florencio Pérez Romero y
María Mercedes Hernández y Aguilar]; c. II° 1809 c.
Pedro Díaz Pérez
(DCUA1982) c. 1818 c.
Jesús Ojeda Márquez [h.
José Ojeda y María Magdalena Márquez].
José Agustín Díaz Pérez
(DCUA1982) c. 1815 c.
Josefa Ojeda Márquez [c. I° o II° c. Guillermo Cressy; h.
José Ojeda y María Magdalena Márquez].
Carmen Díaz Pérez
(DCUA1982) c. 1807 c. Vicente Garay [oriundo de España].
Agustín Díaz Pérez
(DCUA1982) c.c. María Avilés [oriunda de Guayaquil]. Mercedes Díaz Pérez
(DCUA1982). Felipe Díaz Pérez
(DCUA1982). Manuel Díaz Pérez
(DCUA1982). Hipólito Díaz Pérez
(DCUA1982).
José Díaz (CASC1993) c.c. Mariana Reyes. Hijos registrados: Paulino Díaz Reyes (CASC1993) c. Parroquia de Los Andes 31 diciembre 1867 c.
Francisco Díaz (DIAV1960) c.c. Rosario Escudero. Hijos registrados:
Delfina Rafaela del Carmen Díaz Vial
(DIAV1960;FAMI01), n. c. 25 mayo 1870, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 mayo 1870, + Santiago 05 julio 1957; domiciliada en
calle Riquelme N°238, Santiago, en 1900;
soltera, c. casa de la contrayente 23 junio 1900 (RC Portales, Santiago, p.68/N°299) c.
Javier Blanco O'Carroll [n. c. 1872; h.
Manuel Blanco y Fanny
O'Carroll]. Descendencia está registrada en
Javier Blanco O'Carroll.
Carlos Agustín Díaz Vial
(DIAV1960;BARB1990;FAMI01), n. c. 1870, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 septiembre 1871, + 10 marzo 1930; citado como comerciante en 1899; domiciliado en calle Capital N°78, Santiago, en 1899; soltero, c. casa de la contrayente 27 abril 1899 (RC Portales, Santiago, p.98/N°195) c.
Eduardo Díaz Vial (DIAV1960;FAMI01), n. c. 1875; citado como comerciante en 1897; citado como Ingeniero en 1899; domiciliado en Av. Capital N°78, Santiago, en 1899; soltero, c. casa de la contrayente 30 abril 1899 (RC Moneda, Santiago, p.66/N°131; testigos: Ramón
Corvalán
Melgarejo y Alberto Junge) c.
Marta González Corvalán [n. c. 1879; domiciliada en calle Copiapó N°1825, Santiago, en abril 1899 y desde c. enero 1899; h.
Carlos González y Juana Corvalán].
Luis Díaz
(GENCHILE) ▬ c.c. Ana Errázuriz. Hijos registrados:
Luz María Díaz Errázuriz
(DCUA1982;GENCHILE), + Santiago 17 noviembre 2007; ▬ c.c.
Pedro Langlois Délano [h.
Francisco Langlois Vidal
y Emma Délano Frederick]. Descendencia está registrada en
Pedro Langlois Délano.
Luis Díaz Errázuriz (RUBD01) ▬ c.c.
Agustina Díaz de Sandoval
(RETF2003), n. La Serena; c.c.
Jacinto Garín y Araya [n. Santiago, sepultado Copiapó 04 septiembre 1726; h.n.
José (var. Jacinto) Garín y Garay y María
Araya]. Descendencia está registrada en
Jacinto Garín y Araya.
Antonio Díaz de Sandoval
(FAMI02) ▬ c.c. Bernarda de
Abarzúa. Hijos registrados:
José Díaz Abarzúa (FAMI02), n. Copiapó marzo 1670, + Copiapó 15 septiembre 1743; ▬ c. I° Copiapó
c. 1696 c. María
Bruna
Flores [n. Copiapó c. 1676]; ▬ c. II° La Serena 04 febrero 1710 c.
María Iribarren Carmona [n. La Serena 1692, + Copiapó 05 enero 1774; h. Juan de Iribarren y María Francisca
Carmona
Galleguillos]. Hijos registrados: José Jorge Díaz Bruna (FAMI02), n. Copiapó 1697, b, Copiapó 24 abril 1697.
Diego Díaz Bruna (DCUA1982;BARB1979;RETF2000;FAMI02), n. Copiapó 1700, b. Copiapó 02 febrero 1700; minero; testó 1772; ▬ c. Copiapó 10 julio 1722 c.
Andrés Marcelo Díaz Bruna (FAMI02), n. 1703, + 1727.
Ana Díaz Bruna (FAMI02), n. Vallenar c. 1706; ▬ c. Copiapó 29 mayo 1737 c.
Tomás Mondaca Monardes [n. Vallenar c. 1704; h.
Lorenzo de Mundaca y Díaz de Gutiérrez y
María Monardes Granados de Hodar Salazar]. Descendencia está registrada en
Tomás Mondaca Monardes. Javier Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1712. María Francisca Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1714, + 1752. Miguel José Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1716. Antonio Lorenzo Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1718, + 1764. Ana Micaela Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1721. Bernardo Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1725. Inés Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1727. Tomás Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1728, + 1766. Lorenzo Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1730. Feliciano Díaz Iribarren (FAMI02), n. 1731.
Augusto Díaz Gurichaga
(CART01) ▬ c.c.
José Díaz (SIEH1997;ARIRC;GUAG2006)
▬ c.c. Rosario Marín. Hijos registrados: Carmen Díaz Marín (SIEH1997;ARIRC;GUAG2006) ▬ c. Calle Calle 03 octubre 1923 c. Manuel de los Santos Aburto Valverde [n. Pishuinco 01 noviembre 1889, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 18 diciembre 1889, + Calle Calle 03 octubre 1923; h. Honorindo (var. Onorindo) Aburto Pacheco y
María Valeria
Valverde Aguilera]. Descendencia está registrada en
Manuel de los Santos Aburto Valverde.
Santos Díaz (DCUA1982), n. c. 1750; testó San Fernando c. 1824 y c. 1839; ▬ c.
c. 1780 c.
Jorge Díaz Ossa
(LEGA2005;HORS1987) c.c. Lucía Hernández. Hijos registrados:
Jorge Díaz Hernández
(LEGA2005;HORS1987) c.c.
Carlos Díaz Ossa (GENI) c.c.
Manuel Díaz de la Puente (DCUA1982) c.c. Catalina Cossio. Hijos registrados:
Juan Antonio Díaz de la Puente y Cossio (DCUA1982), + 1775; oriundo de Sopena, valle de Cabuérniga, Montañas de Burgos; c.c.
María Dolores Díaz y Darrigrande
(REYR1991f;DCUA1982) c. 1785 (licencia 1783) c.
Manuel Fernández Hortelano y Mapán [b. Ajofrín 03 enero 1756; h.
Tomás Fernández Hortelano y Catalina Mapán]. Descendencia está registrada en Manuel Fernández Hortelano y Mapán. Manuel Díaz de Salcedo y Muñoz (GENI) c.c. Alfonsa Ruiz. Hijos registrados:
Domingo Díaz de Salcedo Muñoz (BICNBP;DCUA1982;FERR2010), español; llegó a Chile 1771; Coronel; c.c.
Simón Díaz de la Fuente (DCUA1982;RETF2000) c.c. María Ibarra de la Cerda [c. I° c.
Pedro de Palma y Artaño;
c. II° c. Esteban
Prado de la Muela].
Manuel Díaz de Salcedo
(DCUA1982)
c.c. Alfonsa Muñoz.
Hijos registrados:
Gervasio Díaz Muñoz
(DCUA1982), natural de la villa de Meco, Arzobispado de Toledo; c. Parroquia de Guarcarhue 19 enero 1798 c.
María Dolores Velásquez [n. Santiago; h.
José Velásquez
y Josefa
Fernández de Figueredo]. Hijos registrados:
Diego Díaz Muñoz y Velásquez
(DCUA1982) c. Parroquia de Guarcarhue 06 enero 1835 c.
Mercedes Ramírez de Arellano Toro [h.
Felipe Ramírez de Arellano y Dolores
Toro]. Hijos registrados:
Desideria Díaz Muñoz y Ramírez
(DCUA1982;VALF01) c.c.
Ramón Lavín Martínez de la Torre [h.
Isidro Lavín Cuevas
y
Josefa Martínez (de la Torre) y Jaraquemada]. Descendencia está registrada en
Ramón Lavín Martínez de la Torre.
Ramón Díaz (PIZV2010) c.c.
Rafael Díaz Muñoz (DCUA1982)
c.c.
Lázaro Díaz Miranda (JACM01;MOND01) c.c. Juana
Pérez Pérez. Hijos registrados:
Mirella del Carmen Díaz Pérez (JACM01;MOND01), n. Osorno 21 septiembre 1949; c.c.
Luis Nolberto Monje Solís [n. 07 noviembre 1953; h.
Arnulfo Enrique Monje Mohr y Teresa Solís Vidal]. Descendencia está registrada en
Luis Nolberto Monje Solís.
Cipriano Díaz (DIAV1960;MORS2005) c.c. Carmen Muñoz. Hijos registrados:
Cipriano Segundo Díaz
Muñoz (DIAV1960;MORS2005), n. c. 1865; c. Valparaíso 31 diciembre 1890 c.
Manuel Díaz de Salcedo
Muñoz y Díaz
(DCUA1982;CHAC1992;CRIM1991),
Capitán del Regimiento de Milicias de Infantería del Rey, Santiago, indicado
como "noble"; c.c.
Joaquín Díaz
de la Vega (var. de la Vega Díaz) (DCUA1982), n. 1790; Coronel de Castilla en tiempo de Marcó del Pont; c. c. 1820 c. Juana Arancibia
Morales. Hijos registrados:
María Encarnación Díaz Arancibia
(GENCHILE;RETF2000), n. Santiago; vivía en 1866; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 octubre 1825 c.
Cruz Gómez Escudero [n. Santiago 1790-1805, + Santiago 1848-1862; h.
Andrés Gómez Jiménez y
María Santos Escudero Infante]. Descendencia está registrada en
Cruz Gómez Escudero.
Joaquín Díaz Arancibia (DCUA1982), testó ante Alvarez en Santiago 1870; ▬ c. I° c. Bárbara Besoaín; ▬ c. II° c. Petronila Besoaín. Hijos registrados:
Manuel Joaquín del Carmen Díaz Besoaín (DCUA1982;GENCHILE;FAMI02), hijo de Petronila Besoaín; n. Santiago 14 octubre 1847, + Quilpué 06 febrero 1924; ▬ c.c.
Juan de la Cruz Díaz Besoaín (DCUA1982;;JIMS01), hijo de Petronila Besoaín; ▬ c.c.
Luis Alberto Díaz Besoaín (DCUA1982), hijo de Petronila Besoaín. Mercedes Díaz Besoaín (DCUA1982), hija de Petronila Besoaín.
Alberto Díaz León
(RETF2000), n. 1877; Abogado; c. 1912 c.
Carlos Eduardo Díaz Herrera (MORS2005) c. Santiago 1968 c.
Francisco de Paula Díaz (CAVA01) c.c. Pascuala Guerrero. Hijos registrados:
Silveria Díaz Guerrero (CAVA01) c.c. Federico Cavada Solá [h. Diego Cavada Meléndez y Marcelina de Solá y Rojas]. Descendencia está registrada en
Federico Cavada Solá.
Juana Díaz Guerrero
(DCUA1982) c. 1854 c.
Pablo Escribar Meléndez [h.
Juan Guillermo Escribar y Pabla Meléndez]. Descendencia está registrada en
Pablo Escribar Meléndez.
Jerónimo Díaz del Campo y Carrasco
(THAO1903;CELA2007;DCUA1982;CHAC1992), Conquistador; pasó a Chile con Pedro de Valdivia 1549; Procurador de Valdivia 1555; encomendero de Osorno 1587;
▬ c.c. Inés (var. Isabel) Díaz de Cabrera
[h. Juan
Díaz de Cabrera y María
(var. Juana)
Fernández].
Descendencia está registrada en
Inés (var. Isabel) Díaz de Cabrera.
Isabel de León y Buisa [h. José de León y Henríquez
y
María de Buisa Contreras].
Juana Luis de Guevara Videla [h. Juan Luis de Guevara
y Faustina (Ana)
Videla y León].
Ursula de Mendoza [h.n.
Bernardino de Mendoza y Aguirre y Teresa Flores y Jodar]. Hijos registrados:
Bernardina Díaz y Mendoza (BARB1999), vecina de La Serena; viuda, testó ante Francisco Javier Campusano 30 mayo 1737; ▬ c. 1686 c. Francisco Herrera Sotomayor. Descendencia está registrada en
Francisco Herrera Sotomayor.
Ana María Riesco Piwonka [n. 1939; h.
Sergio Riesco Mac Clure y Julia Piwonka Moreno]. Con sucesión.
Julia Riesco Piwonka [n. 1944; h.
Sergio Riesco Mac Clure y Julia Piwonka Moreno]. Con sucesión.
Juana (var. Ana) Donoso Pajuelo y Ortiz [h. Francisco Donoso Cerrudo
y
María
Gómez Hidalgo y Ortiz Maldonado (var. María Ortiz)]. Con sucesión.
María Josefa Calderón y Covarrubias Lisperguer [h. Gaspar Calderón y de la Torre Chávez y Ana María Agueda de Covarrubias y Lisperguer]. Hijos registrados:
Francisca Díaz-Pimienta y Calderón (MOLC01) ▬ c. Santiago c. Juan Manuel Grez y Muñoz Pimentel [h. Juan Manuel Grez y Francisca Muñoz Pimentel]; dueños de tierras agrícolas en Peteroa y Lontúe. Descendencia está registrada en Juan Manuel Grez y Muñoz Pimentel.
Manuela Díaz-Pimienta y Calderón (HAMM01;DCUA1982) ▬ c. 1717 c. Matías Antonio Grez y Muñoz Pimentel [h. Juan Manuel Grez y Francisca Muñoz Pimentel]. Descendencia está registrada en Matías Antonio Grez y Muñoz Pimentel.
María Josefa de Mardones Araya
[n. Santiago, + Santiago 12 septiembre 1760; h.n.
Francisco de Mardones y Lagos
y Juana de Araya]. Con sucesión.
▬ c. I° c.
Inés Ildefonsa Borda Hidalgo [c. I° c.
Matías Alfonso de los Reyes; h.
Juan Bautista Borda Alarcón y María
Hidalgo];
▬ viudo, c. II° c.
Antonia Durán Valenzuela [h.
Tomás Durán Rabaneda y
Josefa Pérez Valenzuela Allende].
֎ Hijos registrados:
Pedro León Díaz y Durán (DCUA1982).
Manuel Francisco Díaz y Durán (DCUA1982).
José Manuel Díaz y Durán (DCUA1982), Abogado.
Juan de Dios Díaz y Durán (DCUA1982).
Carmen Díaz y Durán (DCUA1982)
▬ c.c. Santos Echavarría.
Dolores Díaz y Durán (DCUA1982;GENCHILE), testó ante Muñoz en Santiago 1829;
▬ c.c. Ambrosio Gómez del Valle [español]. Descendencia está registrada en
Ambrosio Gómez del Valle.
Mercedes Díaz y Durán (DCUA1982)
▬ c.c. Felipe del Alcázar y Díaz
Navarrete.
Matilde Díaz y Durán (DCUA1982;GENCHILE), testó ante Díaz 1820;
▬ c.c. Esteban Cea [español]. Descendencia está registrada en
Esteban Cea.
▬ c. I° c.
Magdalena Morales Armijo [h.
Pedro Morales y Cortés y María de Armijo Herrera],
con descendencia Cousiño Díaz;
▬ c. II° c.
Josefa Ramírez Dougbourg [h.
Pedro Ramírez y Vargas
y
Ana María Doubourg y González de la Cruz Toro], con sucesión.
֎ Hijos registrados:
María Donoso y Alarcón [h.
Francisco Donoso Pajuelo y Torres y
María de Alarcón y Toro Mazote].
Luciana de Ibarra y de la Cerda [h.
Juan de Ibarra y
Constanza de la Cerda y Niza].
Lorenza Donoso y Alarcón [h.
Francisco Donoso Pajuelo y Torres y
María de Alarcón y Toro Mazote].
▬ c. I° c.
Francisco Román de Tamayo y Navarrete [h.
Francisco Román de Tamayo y López Zenteno
y
María de Navarrete],
descendencia del I° está registrada en
Francisco Román de Tamayo y Navarrete;
▬ c. II° c.
Nicolás de Vergara Ibarra [n. Nancagua c. 1678; h.
Nicolás de Vergara y Toledo
y
Catalina de Ibarra y González del Pulgar];
▬ c. III° c. José Alvarez.
Laura Valdés Gutiérrez [h.
Osvaldo Valdés Velasco y Josefina
Gutiérrez]. Hijos registrados:
Elvira Díaz Valdés
(VERA1946).
Modesta Sotomayor Valdés [h.
José Manuel Sotomayor Vicuña
y Rafaela Valdés Saravia].
Rosalía Fuenzalida Garcés [n. Quillota; h.
Gaspar Fuenzalida Fuenzalida
y Manuela Garcés
Buzeta]. Hijos registrados:
Marta Díaz Fuenzalida
(RETF2000)
▬ c.c. Eduardo Martín Martínez. Descendencia está registrada en
Eduardo Martín Martínez.
Julia Donoso Novoa [h. Julio Donoso Concha y Lucrecia Novoa Concha]. Hijos:
Francisco Javier Díaz Valderrama (DONB02;WIKIES), Comandante en Jefe del
Ejército de Chile 18 febrero 1927 - 20 marzo 1930;
▬ c.c.
Clementina Donoso Novoa [h. Ricardo Donoso Cruz y Hortensia Novoa Concha]. Hijos:
Francisco Javier Díaz Donoso
(DONB02)
▬ c.c. Graciela Bermett.
Clementina Díaz Donoso
(DONB02).
Juan Díaz Donoso
(DONB02).
Inés Díaz Donoso
(DONB02)
▬ c.c.
Emilio Salinas Donoso [+ 24 febrero 1981; h.
Roberto Salinas Letelier y
Domitila Donoso Donoso].
Beatriz Díaz Donoso
(DONB02).
Vicente Alfaro Rodríguez [h.
Luis Segundo Alfaro González y
Elena "Nana" del Carmen RODRIGUEZ ARAVENA]. 2 hijos.
Delfina Barrios Montt [n. Barraza, b. Iglesia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 28 abril 1840, + Ovalle 11 agosto 1865; h. José Manuel Barrios y Pizarro del Pozo y María del Tránsito Montt Ojeda]; con sucesión natural en Nicolasa Piña. Hijos registrados:
Juan Misael Díaz Barrios
(OLII01), n. Ovalle 31 septiembre 1860, b. Iglesia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 01 octubre 1860, + Antofagasta 07 julio 1935, sepultado
Cementerio de Antofagasta; c.c. María Salomé Bustamante
Munizaga [n. Ovalle 22 octubre 1864, + Antofagasta 18 junio 1937, sepultada en Antofagasta]. Hijos:
Juan Misael Díaz Barrios. Proporcionada por Gabriel Olivares Iriarte (27 octubre 2005).
Juan Misael Díaz Barrios y María Salomé Bustamante Munizaga. Proporcionada por Francisco Díaz Toro (02 febrero 2007).
Lilia Díaz Bustamante (DIAT02), n. Ovalle 1894, + 1895.
Oscar Bernardo Díaz Bustamante (BARB1990;DIAT02), n. Ovalle 15 junio 1893, + Antofagasta 04 mayo 1969; c. Antofagasta 15 abril 1916 c. María Hortensia Isaura Barrios Illanes [n. Ovalle 30 mayo 1891, + Santiago 20 agosto 1959; h. José Uldarico Barrios Castellón y Manuela Rosa Herminia Illanes
Jeldrez]. 8 hijos. Hijos:
Oscar Díaz Bustamante. Proporcionada por Francisco Díaz Toro (02 febrero 2007).
Rosa Herminia Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 09 enero 1917 (RC Antofagasta, 1917/N°143), + Antofagasta, sepultada Antofagasta 25 diciembre 1920.
Marta Lilia Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 23 noviembre 1917 (RC Antofagasta, 1917/N°1993), + Antofagasta, sepultada Antofagasta 10 diciembre 1918.
Amanda Olga Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 19 noviembre 1918 (RC Antofagasta, 1918/N°2058), + Antofagasta, sepultada Antofagasta 15 octubre 1920.
Oscar René Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 09 noviembre 1919, + Santiago 27 julio 2006; c.c. María Graciela Salina Salina. Con sucesión.
Waldo Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 17 octubre 1920; c. I° c. Julia Thedy Toro Retamales [n. Oficina Salitrera Delaware, Taltal, 21 octubre 1921]; c. II° Santiago c. Adriana Luisa Acuña Jaraquemada [+ Santiago 11 enero 2002]. Hijos:
Harry Polo Díaz Toro (DIAT02), n. Oficina Salitrera María Elena 12 enero 1948; c. I° Santiago c. María Eugenia Valenzuela Mejías; c. II° Canadá c. Janice
Solomon. Con sucesión.
Trudy Enela Díaz Toro (DIAT02), n. Oficina Salitrera María Elena 15 junio 1950; c. Santiago c. José Hurtado Carrasco. Con sucesión.
Juan Carlos Díaz Toro (DIAT02), n. Oficina Salitrera María Elena 24 junio 1953; c. Santiago c. Marta Julia Jarufe Rojas. con sucesión.
Francisco Javier Díaz Toro (e-mail) (DIAT02), n. Santiago 04 abril 1958; c. Antofagasta 21 marzo 1987 c. Estela Cortés
Martínez [natural de Mejillones]. Hijo:
Hortensia Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 26 septiembre 1921; c. Antofagasta 16 septiembre 1948 c. Augusto Darío Iriarte Rodenas [n. Antofagasta 28 enero 1918, + Antofagasta 28 febrero 1993]. Descendencia está registrada en Augusto Darío Iriarte Rodenas.
Yolanda Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 04 abril 1923; c.c. Jorge Trigo de la Vega. Con sucesión.
Sergio Díaz Barrios (DIAT02), n. Antofagasta 27 julio 1926, + Antofagasta 02 enero 1983; c.c. Ana Elisa Albayai Jeria. Con sucesión.
Rafael Lisandro Díaz Barrios (DIAT02;OLII01), n. Ovalle 23 octubre 1861, b. Ovalle 24 octubre 1861.
Juan Manuel (var. Estanislao) Díaz Barrios (BARB1990;DIAT02;OLII01), n. Ovalle 16 enero 1863, b. Ovalle 17 enero 1863, + Ovalle 13 octubre 1917; c. Ovalle 1903 c. Blanca Humeres Valdivia [prima en 2° grado de su esposo]. Hijos:
Alberto Díaz Humeres (DIAT02), + soltero Santiago 11 febrero 1925.
Santiago Díaz Humeres (DIAT02).
Juan Díaz Humeres (DIAT02), + soltero 1947.
Alfonso Díaz Humeres (DIAT02), + 1949.
Gustavo Díaz Humeres (DIAT02).
Elena Díaz Humeres (DIAT02), + 1944.
Blanca Díaz Humeres (DIAT02;BARB1997c) c.c. Alberto Zúñiga Castro [h. Alberto Zúñiga Cuadra
y
Carmen Castro Miranda]. Descendencia está registrada en
Alberto Zúñiga Castro.
Eudacia del Carmen Díaz Barrios
(DIAT02;OLII01), n. Ovalle noviembre 1863, b. Ovalle 14 febrero 1864, + 11 septiembre 1865.
Gertrudis del Tránsito Díaz Barrios (BARB1990;OLII01), n. Ovalle 22 julio 1865, b. Ovalle 24 julio 1865; c.c. José Daniel Argandoña Alvarez [oriundo de Combarbalá; h. Pascual Argandoña y Carmen Alvarez].
Juliana Uribe y Olmedo [+ 19 noviembre 1823; c. II° Quinchilca 30 marzo 1797 c. Juan Cornelio Campillo (de la Barra); h. Lázaro de Uribe y Jiménez de Goyonete y Juana Olmedo y Carrión]. Hijos registrados:
Félix Díaz Uribe (GUAG2006), b. 14 febrero 1796.
Mercedes Vargas Bascuñán [c. II°
Parroquia Santa Ana, Santiago, 1821 c.
Rafael Rodríguez Soto-Aguilar; h.
Juan de Dios Vargas y Gamboa
y
Mercedes Bascuñán Sotomayor]. Hijos registrados:
Serapio Díaz Vargas
(RETF1992;DCUA1982;GENCHILE) c. I° c.
Jesús Zorondo Galván [h.
Luis Zorondo y
Rosario Galván Illescas]; c. II° c.
Margarita Garretón Galván [h. Vicente Garretón Fernández de Lorca y
Mercedes Galván Illescas]; c. III° c. Mercedes Sarmiento. Hijos registrados:
Miguel Antonio Díaz Garretón
(RETF1992;GENCHILE;RETF2000), n. Los Angeles; c. Parroquia Doce Apóstoles de Valparaíso 11 agosto 1870 c. Elvira Vargas Elgueta [n. Santiago]. Hijos registrados:
Corina Díaz Vargas
(RETF1992) c.c. Florencio Infante e Infante. Descendencia está registrada en
Florencio Infante e Infante.
Lucrecia Díaz Vargas
(GENCHILE;RETF2000), n. Llay Llay; domiciliada en Valparaíso en 1909; c. Parroquia del Espíritu Santo de Valparaíso 11 marzo 1909 c.
Ismael Huerta Lira [n. 08 julio 1871, b. Parroquia Doce Apóstoles de Valparaíso 16 julio 1871, + 1939; h.
José Miguel Huerta Salas y
Sinforosa Lira Huerta]. Descendencia está´registrada en
Ismael Huerta Lira.
Gustavo Díaz Vargas
(GENCHILE) c.c.
Ester Feliú Rodríguez [h.
Jorge Feliú Gana y Mariana Rodríguez Rugg]. Hijos registrados:
Gustavo Alejandro Díaz Feliú (GENCHILE).
Manuel Díaz Vargas
(DCUA1982) c. 1832 c.
Dolores Infante Valero [h.
Carlos Infante Prado y María del Carmen Valero D'Enos].
Enriqueta Escudero Soza [h. Francisco Escudero Maluenda y Petronila Soza]. Hijos:
Luis Enrique Díaz Escudero (CASC1993;GENI), n. Los Andes 1871; Abogado 1894; c. Parroquia San Saturnino, Santiago, 11 septiembre 1904 c.
Raquel María Baltra del Canto [n. Valparaíso 01 octubre 1882, + Santiago 29 septiembre 1971; h. Ignacio Baltra Vargas y Margarita del Canto Barriga]. Hijos:
Luis Díaz Baltra (CASC1993), n. Santiago 04 abril 1908; Abogado 1933; c.c. Inés Buzeta
Quezada. Hijos:
Enrique Díaz Baltra (CASC1993;SOFM01), n. 1912; Abogado 1943; c.c. Margarita Soffia Opazo [h.
Alberto Soffia Garretón y Teresa Opazo Salas]. 2 hijos.
Luz Díaz Baltra (CASC1993) c.c. Víctor Caro Luco. Con descendencia.
Paulino Díaz Escudero (CASC1993), Médico Cirujano; c.c. Filomena Vergara Blest. Hija:
Isabel Díaz Vergara (CASC1993) c.c. Carlos Mühe Schell. Con sucesión.
Carlos Díaz Escudero (CASC1993), Regidor y Alcalde de Los Andes; c.c. Elisa Castro. Sin sucesión.
Mariana Díaz Escudero (CASC1993) c.c. Alejandro Larrañaga F. Con sucesión.
Rosa Díaz Escudero (CASC1993) c.c. Agustín Reyes
Salas. Sin descendencia.
María Virginia Díaz Escudero (CASC1993), + soltera.
Carlos Díaz Escudero
(DIAV1960;CDUDP;RODV2001;WIKIES;FAMI01),
n. Santiago c. 1833, + calle Riquelme N°238, Santiago, 17 octubre 1903 (RC Portales, Santiago, p.45/N°2492); fotógrafo y pintor; se inició como fotógrafo independiente en Santiago c. 1860; creó uno de los
establecimientos de mayor continuidad en Santiago; el Almanaque Popular e Instructivo de 1864 lo menciona entre los fotógrafos de
Santiago con local en calle Compañía esquina Ahumada, tradicional ubicación
de fotógrafos (arrendatarios de la familia Ossa) que inició W. H. Helsby
en 1854, siguió José Dolores Fuenzalida, T. C. Helsby y después Díaz; realizaba
retratos sobre vidrio muy bien tomados; en octubre 1864 avisó
que el local volvía a abrirse completamente reacondicionado por su
dueño, el que ofrecía retratos desde el formato más pequeño hasta el
tamaño natural, y las populares tarjetas retratos a 8 pesos la docena; posiblemente se inició como retratista en algún
establecimiento de la capital, como Mythos, y se especializó en el retrato
carte de visite en el que retrató a la sociedad de la época; en agosto de 1873 abrió el primer taller de pintura en Santiago, en la
casa de Enrique Cood, en calle Bandera, asociado al célebre paisajista
Antonio Smith, ídolo de la juventud bohemia e intelectual de Santiago; se conocen algunos retratos al óleo firmados por él, entre ellos el de Manuel Camilo Vial y el de su esposa, ambos
en el Museo Histórico Nacional; su segunda etapa como fotógrafo
la realizó a partir de 1879, asociado al norteamericano
Eduardo Clifford Spencer, que al declararse la Guerra del Pacífico, con la autorización del ejército chileno, partió como fotógrafo al campo de batalla, iniciando la sociedad
Díaz y Spencer (solo Spencer asistió al frente de batalla); al concluir la Guerra del Pacífico, realizaron los magníficos álbumes que registraron paso a paso las diferentes campañas, y se distribuyó a través de su establecimiento de Santiago, en calle Compañía N°88 esquina de Ahumada, donde tuvieron su local fotográfico como Helsby, Garreaud y el mismo Carlos Díaz en 1864; en 1883
Díaz y Spencer se trasladó a la calle Ahumada N°21D, donde se mantuvo hasta la disolución de la sociedad
c. 1884; citado como comerciante en 1903; domiciliado en Santiago en 1903; c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 23 junio 1869 c.
Beatriz Vial Olmos de Aguilera [n. Santiago c. 1845, + calle Portales N°3109, Santiago, 13 diciembre 1897, sepultada en
Cementerio General de Santiago; h. José Antonio Vial y Goytía y
Carmen Olmos de Aguilera]. Hijos registrados:
Camila Montt Montt
[n. c. 1871, + 1932; viuda de Agustín Tagle Montt; h.
Filiberto Montt Goyenechea
y
Eloísa Montt Goyenechea]. Hijos:
Laura Nebel Christie [h. Jorge Nebel Fernández y
Laura Cristi Beytía]. Hijos:
María Regina Díaz Nebel
(RUBD01) ▬ c.c. ¿? Reyes.
María Josefa Roco Pérez [n. Copiapó c. 1704; h.
Lorenzo Roco y Villalobos e Isabel Pérez Manzano]. Hijos registrados:
Josefa Díaz Roco (FAMI02), n. 1723.
Lucas Díaz Roco (FAMI02), n. Copiapó 06 diciembre 1726, b. Copiapó 06 febrero 1727.
Petrona Díaz Roco (FAMI02), n. 1729.
Pascual Díaz Roco (FAMI02), n. Copiapó 31 mayo 1732, b. Copiapó 01 junio 1732.
Gaspar Díaz Roco (FAMI02), n. Copiapó 1733; ▬ c. Copiapó 27 diciembre 1766 c. Sabina
González
Monroy [n. 1742]. Hijos registrados:
Nicolás Díaz González (FAMI02), n. Copiapó 1766; ▬ c. II° c. ¿? Vallejo (Vallejos); ▬ c. II° c. Isidora Díaz [n. 1768]. Hijos registrados:
Ramón Díaz Vallejos (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 17 noviembre 1799
Mercedes Díaz Vallejo (FAMI02), n. 1802, + 1877.
Petrona Díaz Vallejos (FAMI02), n. Copiapó; ▬ c. Copiapó 16 diciembre 1835 c. Gaspar Díaz Aguirre [n. Copiapó; h. Manuel Díaz González y Claudia Aguirre].
Pedro Pablo Díaz Vallejo (FAMI02), + Copiapó 15 junio 1885; ▬ c. Copiapó 22 noviembre 1837 c. María Mercedes Stuart Ocaranza [n. 1811, + 1898]. Hijos registrados:
Isidora Díaz Stuart (FAMI02), n. 1847, + 1900.
Rosario Díaz Stuart (FAMI02), n. 1849.
Natalia Leticia Díaz Stuart (FAMI02), n. 1850.
Alejandro Díaz Stuart (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 26 diciembre 1856.
Rafael Luis Díaz Stuart (FAMI02), n. 24 octubre 1863, b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 28 octubre 1863
Pedro Paublo Díaz Díaz (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 30 diciembre 1805.
Paublo Díaz Díaz (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 15 enero 1809.
Pedro Joseph Díaz González (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 22 junio 1784.
María Candelaria Díaz González (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 31 diciembre 1786.
Manuel Díaz González (FAMI02) ▬ c. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 13 junio 1789 c. Claudia Aguirre. Hijos registrados:
Juan de Dios Díaz Aguirre (FAMI02), n. Copiapó 1789; ▬ c. Vallenar 08 marzo 1823 c. María Jesús Mondaca Rodríguez [n. 1801]. Hijos registrados:
María del Carmen Díaz Mondaca (FAMI02), n. 1823, + 1904.
María Gregoria Díaz Mondaca (FAMI02), n. 1828.
Juan José Díaz Mondaca (FAMI02), n. 1830, b. Alto del Carmen 30 agosto 1830; ▬ I° c. Peñaflor 1854 c. Gregoria Ramírez [n. 1830]; ▬ c. II° 12 junio 1865 c. Rosario de los Dolores Varela Morales. Hijos registrados:
Aurelia Díaz Ramírez (FAMI02), n. 1855.
Santos Díaz Ramírez (FAMI02), n. 1855.
Florinda Díaz Ramírez (FAMI02), n. 1870, + 1895.
Francisco Díaz Ramírez (FAMI02), n. Peñaflor 1870, + 26 abril 1897; ▬ c. Talagante 19 junio 1894 c. Catalina Muñoz Cordero [n. 1870]. Con descendencia.
Mauricia Díaz Ramírez (FAMI02), n. 1875.
Ermenejildo Díaz Varela (FAMI02), n. 1855.
Feliciana Díaz Varela (FAMI02).
Belisario Díaz Mondaca (FAMI02), n. Vallenar 1831, + Curicó 27 septiembre 1885; ▬ c. Santiago 1856 c. María Román [n. 1830]. Hijos registrados:
José Epifanio Díaz Mondaca (FAMI02), b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 26 julio 1835.
Simona del Tránsito Díaz Mondaca (FAMI02), n. 1839.
Pedro Josef Díaz Aguirre (FAMI02), b. Copiapó 04 diciembre 1791.
Ramón Díaz Aguirre (FAMI02), n. Copiapó, b. Copiapó 10 julio 1799; ▬ c. Freirina 20 marzo 1832 c. Petrona Traslaviña. Hijos registrados:
José Antonio Díaz Traslaviña (FAMI02), b. Freirina 11 marzo 1832.
Teresa Díaz Aguirre (FAMI02), n. 1800, + 1885.
María Josefa Díaz Aguirre (FAMI02), n. 1801.
Gaspar Díaz Aguirre (FAMI02), n. Copiapó; ▬ c. Copiapó 16 diciembre 1835 c. Petrona Díaz Vallejos [n. Copiapó; h. Nicolás Díaz González y ¿? Vallejos].
María de la Cruz Díaz Aguirre (FAMI02).
Agustín Díaz Roco (FAMI02), n. Copiapó 27 agosto 1734.
Manuel Díaz Roco
(RETF2000;FAMI02), n. Copiapó 09 agosto 1735 (var. n. Copiapó c. 1728), b. Copiapó 24 agosto 1735; vecino de Huasco; ▬ c.c. Petronila
Herrera; ▬ ¿c. II° c.? ¿?. Hijos registrados:
María del Tránsito Díaz Herrera (RETF2000) ▬ c. Vallenar 1803 c. Tiburcio Chávez Albornoz. Descendencia está registrada en Tiburcio Chávez Albornoz.
Manuel Díaz (FAMI02), n. Copiapó c. 1765, sepultado 26 julio 1828; ▬ c.c. María Fuentes [n. 1770, + 1848]. Hijos registrados:
Tomás Díaz Fuentes (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 28 marzo 1785.
Agustín Díaz Fuentes (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 29 diciembre 1785.
Francisco Díaz Fuentes (FAMI02), n. Copiapó c. 1787, b. Copiapó 01septiembre 1787.
Martín Díaz Fuentes (FAMI02), b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 24 febrer1791.
Pascual Díaz Fuentes (FAMI02), n. Copiapó c. 1800, + Copiapó.
Isabel Díaz Roco
(DCUA1982;BARB1979;FAMI02), n. Copiapó Copiapó 09 noviembre 1737, b. Copiapó 09 febrero 1738; ▬ c. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó,03 mayo 1759 c.
Fermín Larraguibel y Berástegui [n. Deva, Guipúzcoa; h.
Manuel Larraguibel y Ana María
Berástegui].
Descendencia está registrada en
Fermín Larraguibel y Berástegui.
María del Carmen Díaz Roco (FAMI02), n. 1745.
José Ginio Díaz Roco (FAMI02).
Rosa del Río Carvallo [h.
Jorge del Río Plummer y
Clara Carvallo Gundelach]. 6 hijos.
María Verdugo Retamal [h.
Ignacio Verdugo Pérez y María Antonia Retamal]. Hijos registrados:
Juan Manuel Díaz y Verdugo (DCUA1982).
Petronila Díaz y Verdugo (DCUA1982) ▬ c.c. ¿? Calderón.
José Miguel Díaz y Verdugo (DCUA1982).
Fernando Díaz y Verdugo (DCUA1982).
Rosario Díaz y Verdugo (DCUA1982) ▬ c.c. Pedro Herrera Jiménez [h. Alonso Herrera y Juana Rosa Jiménez].
José María Díaz y Verdugo
(DCUA1982;VERP01;DIAV1960), n. San Fernando 06 mayo 1808, b. San Fernando, + Santiago 16 septiembre 1876;
Teniente de Guardias Nacionales, por Decreto Supremo de 02 marzo 1826 del
Consejo Directorial de la República; Juez Diputado de Comercio por Decreto Supremo del 12 octubre 1850 del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública; Regidor 1850 y en otros períodos; Alcalde; miembro con otras autoridades y vecinos de la Comisión de Fabrica para la construcción de la Iglesia Parroquial de San Fernando 1867; agricultor; dueño de los fundos El Sauce, Puquillay, El Olivar,San Leon, San Miguel, Santa Clara, Santa Catalina, de otras chacras y quintas y de casa y solar en calle Santa Rosa antiguo N°12 (hoy prolongación de la calle Marcoleta entre las calles San Isidro y Santa Rosa), Santiago, y de casa y solar en San Fernando, actual calle Valdivia, al costado de la Parroquia; fundador de una casa de alto comercio que por sus operaciones crediticias, descuentos, pagos por cuenta del Fisco de los funcionarios de la Administración pública, tropa policía, etc.,
hacía las veces de Banco Regional y que a su fallecimiento sus hijos
transformaron en el
Banco de San Fernando; testó ante Pedro Parga en San
Fernando 25 octubre 1873; ▬ c. San Fernando 15 abril
1833 c.
Leonarda Gallegos
y Verdugo [n. hacienda de sus padres Limahue, Pelequén, 28 abril 1812, b. viceparroquia de San Ambrosio
de Chanco 27 diciembre 1812, + Santiago 02 febrero 1882; h.
José Santiago Gallegos y Quint de Valdovinos
y
María del Carmen Verdugo Valenzuela]. Hijos registrados:
Wenceslao Díaz Gallegos
(DCUA1982;VERP01), n. hacienda de Limahue, San Fernando, 21 febrero 1834, + Santiago 19 enero 1895; estudios en Colegio Taforó, Santiago;
Instituto Nacional; Médico Cirujano 14 septiembre 1859; Bachiller en Filosofía y Humanidades; ingresó al curso de Mineralogía y Geología del Profesor Ignacio Domeyko, a quien acompañó en algunas expediciones científicas; publicó "Excursión a las Cordilleras de San Fernando" febrero 186, Anales de la Universidad de Chile; Decano de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Chile; socio fundador de la
Sociedad de Instrucción Primaria, establecida en Santiago el 20 julio 1856 y su Director en 1865; miembro fundador de la
Sociedad Médica de Chile,
Sociedad Arqueológica de Santiago; Médico del Hospital San Juan de Dios por más de 30 años; como escritor científico fue autor de numerosas obras y trabajos de variada índole, insertos muchos de ellos en los Anales de la Universidad de Chile; voluntario fundador de la Segunda Compañía de Bomberos Esmeralda de Santiago; dotado de una erudición excepcional y vasta cultura; fue biólogo, naturalista, físico, químico, matemático, geógrafo, etnógrafo, arqueólogo, humanista y filósofo, erudito conocedor de los clásicos griegos, latinos y españoles; filólogo y lingüista, poseía el griego, el latín y otros idiomas; estudió las lenguas aborígenes americanas, en especial el mapuche, el quechua y aymará; cursó estudios de Derecho Romano y Economía Política; filántropo; ▬ c. Capilla de la Caridad, Parroquia San Isidro, Santiago, 24 enero 1872 (Libro N°8/p.66) c.
María Luisa Lira Errázuriz [n. 06 junio 1851, + 16 agosto 1921; h.
José Joaquín Lira Calvo y Trinidad (Tránsito) Errázuriz Salas]. Hijos:
Wenceslao Díaz Gallegos, en Biografías a Color, Biblioteca Antártica, Tomo 2. Proporcionada por Florencio Vergara Prado (25 marzo 2008).
Rafael Luis Díaz Lira (RETF2000;VERP01), n. Santiago 12 octubre 1872; c. I° 1896 c. Carmela Herrera Gandarillas; viudo, c. II° Santiago 1899 c.
Juana Herrera Gandarillas [h.
José Wenceslao Herrera Martínez y Juana Gandarillas Contreras]. Hijos registrados:
Wenceslao Díaz Herrera (ARAB01;GREI01), n. 1900; c.c. Eugenia Navarrete Rücker [n. 1905, + 1955; h. Mariano Navarrete Castillo y María Teresa Rücker Sotomayor]. Hijos:
Carmen Díaz Herrera
(GREI01) c.c. Ramón Contreras Arriagada.
María Cristina Díaz Herrera
(GENCHILE;GREI01) c.c. Ruperto Vargas Molinare [h. Jorge Vargas Salcedo y Natalia Molinare Gallardo]. Descendencia está registrada en Ruperto Vargas Molinare.
Gabriela Díaz Herrera (RETF2000;GENCHILE;FAMI02), hijo de
Juana Herrera Gandarillas; n. 1895; c.c. Roberto María Dávila Budge [n. 17 junio 1903; h. Ricardo Dávila Boza y Delia Budge Barnard]. Descendencia está registrada en Roberto María Dávila Budge.
Luis Díaz Herrera
(GREI01).
María Díaz Herrera
(GREI01) c.c. Rafael Hormazábal. Descendencia está registrada en Rafael Hormazábal.
Raquel Díaz Herrera
(GREI01).
Alberto Díaz Lira
(VERP01), n. Santiago 08 enero 1874; c.c. Juana Olea
Escudero. Con sucesión.
Jorge Díaz Lira (VERP01), n. Santiago 22 abril 1875.
María Luisa Díaz Lira
(VERP01;GENCHILE;DERA1999), n. Santiago 17 diciembre 1878; c. Santiago 1906 c.
Hermógenes Labbé Labbé [n. Curicó 1889; h.
Belisario Labbé Riquelme
y
Manuela Labbé Riquelme]. Descendencia está registrada en
Hermógenes Labbé Labbé.
Eugenio Díaz Lira
(VERP01;MUJI1927;GENI), n. Santiago 18 enero 1890, + 1945; c. I° 1906 c.
Rebeca Eyzaguirre Alcalde [h.
Roberto Eyzaguirre Guzmán y
María Luisa Alcalde Izquierdo]; c. II° 1913 c.
María Bordeu de la Maza [h.
¿? Bordeu Olivares y
Corina de la Maza Larenas]. Hijos registrados:
Rebeca Díaz Eyzaguirre (VERA1946;GENI;FIND01), melliza de María Luisa; c.c.
Ernesto Prieto Trucco [n. Talca 18 agosto 1905; h. Enrique Prieto Reyes y Luisa Trucco Vaccaro]. Descendencia está registrada en
Ernesto Prieto Trucco.
María
Luisa Díaz Eyzaguirre (VERA1946;GENCHILE;FIND01), melliza de Rebeca; c.c.
Hugo Dooner Arecca [n. Valparaíso 12 noviembre 1913; h.
Gerardo Dooner y Catalina
Arecco].
Descendencia está registrada en
Hugo Dooner Arecca.
Mónica Díaz Bordeu (GENI;FIND01) c.c. Gustavo
Finat Porte. Con descendencia.
José Agustín Díaz Bordeu
(EMPP1961;DIAS01;GENI), estudios en Universidad Católica; Arquitecto; c.c.
Eliana Simpson Echeverría [h.
Ricardo Simpson Guerrero y Luz Echeverría Alamos]. Hijos:
María Eliana Díaz Simpson (e-mail) (DIAS01) c.c. Nivaldo Aurelio Villarroel Gallardo. Descendencia está registrada en Nivaldo Aurelio Villarroel Gallardo.
Agustín Díaz Simpson (DIAC01) c.c. Carmen Luz Casanueva. Hijos:
María Eugenia Díaz Simpson (DIAC01;RUBD01) c.c. Renato Sepúlveda Nebel [h. Renato Sepúlveda y Margot Nebel Brockmann]. Descendencia está registrada en Renato Sepúlveda Nebel.
María Teresa Díaz Simpson (DIAC01) c.c. Francisco Guillermo Díaz Cuéllar. Hijos:
Rodrigo Díaz Simpson (DIAC01) c.c. Soledad Anwandter. Hijas:
Javier Díaz Lira
(VERP01;CRIM1991;GUZD01), n. Santiago 04 julio 1881; Abogado; empresario minero; dueño del stud hípico Jadil; uno de los primeros pilotos civiles; construyó la propiedad de calle Almirante Barroso N°10 entre 1925-1927, la que vendió a Domingo Edwards Matte en 1931 por la crisis económica mundial (hoy es la Casa Central de la Universidad Alberto Hurtado); c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 septiembre 1905 c.
Ventura Salas Edwards [h.
José Rafael Salas Errázuriz y
Ventura Edwards Garriga]. 5 hijos:
Javier Díaz Lira. Proporcionada por
Patricio Díaz Guzmán (09 febrero 2014).
Javier Díaz Lira. Proporcionada por
Patricio Díaz Guzmán (09 febrero 2014).
Hermanos Díaz Salas. A la izquierda Javier Díaz Salas. Proporcionada por
Eduardo Salas (12 abril 2015).
Casa de la familia Díaz Salas (1) (2) (3). Proporcionada por
Eduardo Salas (12 abril 2015).
Patricio Díaz Salas (CRIM1991) c.c. Inés Cruz Lavín [h. Luis Federico Cruz Fuenzalida e Inés Lavín Fernández]. Hijos:
Olga Díaz Salas (MUJI1927;AZUL2004;GENCHILE;RETF2003) c. Santiago 22 diciembre 1928 c. Ernesto Guzmán Larraín [n. Santiago 01 octubre 1910, + 22 julio 1975; h. Florencio Guzmán Cienfuegos y Celia Larraín Torres]. Descendencia está registrada en Ernesto Guzmán Larraín.
María Teresa Díaz Salas (VERP01;GUZD01) c. casa de sus padres en Almirante Barroso N°10, Santiago, 1929 c. Sir Archibald Kerr Clark Kerr [Ministro plenipotenciario y enviado extraordinario de Gran Bretaña en Chile; más tarde Embajador en Suecia, Persia, China, Rusia y Estados Unidos, siendo agraciado por el Rey Jorge VI con el título de Lord Barón de Lock Inverchapel].
María Teresa Díaz Salas acompañada por los príncipes reales, a la izquierda el Duque de Kent (único miembro de la familia real que murió en la II Guerra Mundial) y a la derecha el Duque de York (futuro Jorge VI) y atrás está su esposo Sir Archivald Clark Kerr (Lord Inverchapel). Tomada en el Castillo de Windsor en 1934. Proporcionada por Patricio Díaz Guzmán (09 febrero 2014).
Proporcionada por Eduardo Salas (12 abril 2015).
María Teresa Díaz Salas acompañada por el Duque de Windsor (ex Eduardo VIII), la Duquesa de Windsor (Wallis Simpson) y su esposo el Embajador Lord Inverchapel en la Embajada Británica en Washington en 1947 con motivo de condecoración a altos oficiales de la marina norteamericana. Proporcionada por Patricio Díaz Guzmán (09 febrero 2014).
María Teresa Díaz Salas y su esposo el Embajador Lord Inverchapel en su casa de Londres 1947. Apareció en una entrevista en la revista LIFE. Proporcionada por Patricio Díaz Guzmán (09 febrero 2014).
María Teresa Díaz Salas y su esposo el Embajador Lord Inverchapel en el vapor Queen Mary 1947. Proporcionada por Patricio Díaz Guzmán (09 febrero 2014).
María Teresa Díaz Salas. Proporcionada por Eduardo Salas (12 abril 2015).
María Teresa Díaz Salas. Proporcionada por Eduardo Salas (12 abril 2015).
Javier Ignacio Díaz Salas (SALA06).
Amelia Díaz Lira
(VERP01;GENI), n. Santiago 07 abril 1885, + 1939; c. Santiago 1912 c. Enrique Díaz Vial [h.
José María Díaz Gallegos y
Elvira Vial y López del Alcázar]. Descendencia está registrada en
Enrique Díaz Vial.
Alfonso Díaz Lira
(VERP01;RUBD01;FAMI01), n. Santiago 21 noviembre 1887; citado como Ingeniero en 1911; domiciliado en Delicias N°711, Santiago, en 1911;
c. Providencia 27 agosto 1911❐ (RC Providencia p.45/N°138) c.
Mercedes Ossa Nebel [n.
c. 1887; h.
Jorge Ossa Fernández e
Isabel Nebel Herreros]. Hijo:
Alfonso Díaz Ossa (GENI;GENCHILE), n. Santiago 28 junio 1912; c.c. Lucía Fernández Méndez [h. Juan Fernández Calvo y Adela Méndez Brañas]. Hijos registrados:
María Cristina Díaz Lira
(VERP01), n. Santiago 12 diciembre 1890, + 1893.
Alvaro Díaz Lira
(VERP01;RETF1992), n. Santiago 19 febrero 1883; c. Santiago 15 septiembre 1907 c.
Rebeca Vial Humeres [h.
Manuel Camilo Vial Lastra y Vitalia
Humeres Masnata]. Hijos:
Alvaro Díaz Vial (RETF1992;DCUA1982) c.c. Acacia Undurraga Thompson [h. Ricardo Undurraga Laso y Emma Thompson Lavín]. Hijos:
Raúl Wenceslao Díaz Vial (RETF1992;DIAU01), n. Santiago 09 diciembre 1909, b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 16 diciembre 1909 (Libro de Bautismos, N°35 fs.523); estudios en Universidad Católica de Chile; Abogado 03 diciembre 1932; cuando joven participó en todos los movimientos estudiantiles de la época; Director de la Asociación de Estudiantes y Jóvenes Católicos; miembro fundador de la Academia Literaria y de Oratoria "Carlos Walker Martínez" 1927; Profesor y Director de la escuela nocturna del Patronato de San Isidro; Profesor de la escuela dominical del Patronato de Santa Filomena, atendida por alumnos de la Universidad Católica en 1931; hizo su práctica profesional en el estudio del abogado y profesor universitario Pedro Lira Urquieta; Profesor universitario; miembro fundador del Instituto Chileno de Estudios Legislativos, creado el 29 noviembre 1939 bajo los auspicios del Consejo General del Colegio de Abogados; Director Honorario del Centro de Derecho de la Universidad Católica de Chile; publicó diversos estudios, monografías y artículos sobre temas históricos, biográficos y genealógicos, entre ellos "Una Vida al Servicio de la Ciencia, El Profesor Doctor don Wenceslao Díaz, 1834-1895, Antecedentes para la Historia de la Medicina en Chile" (Universidad de Chile, 1945, 531 páginas), dedicado a la memoria de su abuelo el Dr. Díaz; "El linaje Vial. Sucesión y vinculaciones" (1960); "Sucesión de doña Antonia Salas de Errázuriz", Revista Chilena de Historia y Geografía N°76; "El Linaje Humeres, Crónica de Cuatro Siglos, 1550-1950" (Imprenta Universitaria, Santiago, 1951, 283 páginas); "La muerte del Sabio Domeyko" y otras; miembro del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas; miembro correspondiente del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, del Instituto Cubano de Genealogía y Heráldica y del Instituto Genealógico de Guayaquil.
Gustavo Adolfo Díaz Vial (RETF1992;DIAU01;VERP01), n. Santiago 20 enero 1912, b. Parroquia de Santa Ana, Santiago, 25 enero 1912 (padrinos: sus tíos Javier Díaz Lira y Ventura Salas Edwards; Libro N°36 de Bautismos.,fs.167); c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 septiembre 1934 c. Rosa Vial Correa [h. Juan de Dios Vial Vial y María Amalia Correa Errázuriz]. Hijos:
Rebeca Díaz Vial (RETF1992;VERP01), n. Santiago, b. Parroquia Santa Ana, Santiago (padrinos: sus tíos Dr. Manuel Camilo Vial Humeres y María Palma Rogers de Vial; Libro N°36/p.509v); estudios en Colegio de la Preciosa Sangre; Colegio Jeanne D'Arc; cursos de enfermera en la Cruz Roja; en la Cruz Roja prestó servicios tras el terremoto de Chillán del 24 enero 1939, por lo que se le otorgó una medalla de honor; colaboró en obras sociales, entre ellas en el Patronato de San Antonio; funcionaria del Banco Central de Chile; en 1944 tomó el Hábito en la Congregación del Amor Misericordioso, con el nombre en Religión de Sor María de los Angeles; Ecónoma General y Superiora de varias casas 1948-1955; permaneció en La Plata, Argentina, a cargo de instituciones de la Congregación; en febrero de 1956 fue designada Superiora del Instituto de Cristo Rey de Santiago; en junio 1959 se exclaustró por motivos de salud.
Carlos Díaz Vial (RETF1992;VERP01), n. Santiago 30 noviembre 1915, b. en el domicilio paterno por Rafael Salas Edwards, Obispo Titular de Dodona y Vicario General Castrense, 05 diciembre 1915 (padrinos: sus tíos Carlos Dittborn Torres y Elena Díaz Vial; Parroquia Santa Ana, Santiago, Libro N°36 de Bautizos, fs.749 vta.); estudios en Universidad de Chile 1944-1947; Ingeniero Agrónomo; becado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. para perfeccionarse en el USDA, graduándose de Master of Science en el Iowa State College el 20 diciembre 1946; de regreso a Chile fue designado Jefe del Laboratorio de Química Analítica de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile; Profesor.
Marta Díaz Lira
(DCUA1982) c.c.
Rafael Solo Zaldívar Reyes [c. I° c. Victoria Errázuriz Larraín; c. III° c. Clemencia Menchaca
Lira; h. Felipe Solo Zaldívar Allende y
Encarnación Reyes Pérez-Cotapos]. Descendencia está registrada en
Rafael Solo Zaldívar Reyes.
Emilio Díaz Gallegos (DIAV1960), n. c. 1835, b. 1836, dueño de San León y Peoresnada; c.c. ¿?. Con sucesión.
Florinda Díaz Gallegos (DIAV1960), b. 1836; dueña de La Gatera en Quinta.
David Díaz Gallegos (DIAV1960;DCUA1982), b. 1838, + 1897; Abogado 1864; dueño del
Banco de San Fernando, de las haciendas
Los Barreales, Los Coipos, Santa Clara, Venemar, de la chacra de la estación, de grandes negocios mineros, etc.; soltero.
Miguel Díaz Gallegos (DIAV1960), b. 1839; Ingeniero; dueño de Santa Clara; c.c. Dolores Alvarez Salamanca. Con sucesión.
José María Díaz Gallegos
(BICNBP;VERP01), n. San Fernando 22 agosto 1845, + Santiago 18 octubre 1921; juró como Abogado 19 abril 1870; Juez; miembro del
Partido Liberal; Diputado por Castro 1888-1890, por Ancud, Quinchao y Castro 1891-1894; c. Santiago 21 mayo 1877 c.
Elvira Vial y López del Alcázar [n. 1854; h.
Juan de Dios Vial Maturana
y Egidia López del Alcázar y Saavedra]. 9 hijos:
Elena Díaz Vial
(DIAV1960), n. 1884;
▬ c. 1905 c.
(37)
Carlos Dittborn Torres [h.
Julio Dittborn Paulsen y
(36)
Lucrecia Torres Ibieta]. Descendencia está registrada en
Carlos Dittborn Torres.
Enrique Díaz Vial
(DIAV1960;GENI) c. Santiago 1912 c. Amelia Díaz Lira [n. Santiago 07 abril 1885, + 1939; h. Wenceslao Díaz Gallegos y María Luisa Lira Errázuriz]. Hijos registrados:
¿? Díaz Díaz
(GENI).
José Maria Díaz Vial
(DIAV1960), b. Parroquia San Isidro, Santiago, 27 diciembre 1878 (20/108), + Santiago 13 agosto 1957; Militar; se retiró con como Teniente; luego Oficial del Registro Civil, cargo que desempeñó en diversas ciudades y capitales de provincia.
Maria Cecilia Díaz Vial
(DIAV1960), b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 julio 1882 (N°55, fs. 603).
Elvira Díaz Vial
(DIAV1960), n. Santiago 15 junio 1886; c. San Fernando 29 diciembre 1907 c. Gustavo Adolfo Fluhmann Aracena [h. Gustavo Adolfo Fluhmann Issily y
Cecilia Aracena Prado]. Descendencia está registrada en
Gustavo Adolfo Fluhmann Aracena.
Teresa Díaz Vial (DIAV1960), n. 11 diciembre 1888.
Julio Díaz Vial (DIAV1960), n. 06 septiembre 1892; c.c. Clara Lizana
del Fierro. Sin sucesión.
Fernando Díaz Vial (DIAV1960), n. 04 enero 1894, + Santiago 19 marzo 1934.
Joaquín Díaz Vial
(DIAV1960), n. 17 julio 1896; c. Santiago 23 julio 1923 c. Ana Contreras Soffia [h. Guillermo Contreras Lizana y Rosa Soffia Garretón]. Hijos registrados:
María Paz Díaz Contreras
(GENCHILE).
Juan Enrique Díaz Contreras
(GENCHILE), n. Santiago 28 mayo 1929; estudios en
Instituto Luis Campino;
Universidad de Chile; Abogado 1958; Abogado en la CORVI; c. 08 agosto 1959 c.
Sonia Stuven Greene [h.
Raúl Stuven Cruz
e
Inés Greene Valverde]. Hijos registrados:
Belisario Díaz Gallegos
(DIAV1960), b. 1848; Ingeniero; dueño de San Miguel; c.c.
Flora Ossa de la Cerda [h.
Ignacio Javier Ossa Cerda y
Natalia Cerda Ossa]. Hijos registrados:
Ignacio Díaz Ossa (DIAV1960;GENCHILE), n. Santiago 31 julio 1885; c.c. Edelmira
Montes. Hijos registrados:
Olga Díaz Montes (GENCHILE).
Felipe Díaz Ossa (DIAV1960;GENCHILE), n. Santiago 31 diciembre 1898; c.c. Carmen
Marcó del Pont. Hijos registrados:
Elena Díaz Marcó del Pont
(GENCHILE) c.c. Julio Manuel
García del Río
Villela [n. Buenos Aires 07 septiembre 1931]. Con descendencia.
Carmen Díaz Marcó del Pont (GENCHILE) c.c.
Carlos Cox Urrejola [n. Santiago 05 junio 1921; h.
Guillermo Cox Lira
e
Inés Urrejola Mülgrew].
Descendencia está registrada en
Carlos Cox Urrejola.
Samuel Díaz Ossa (DIAV1960).
Belisario Díaz Ossa
(DIAV1960).
Virginia Díaz Gallegos
(DIAV1960), dueña de Los Temos; c.c.
Ernesto Marín Cajigal del Solar. Sin sucesión.
Uberlinda Díaz Gallegos
(DIAV1960;PATP01), b. 1851; dueña de la hacienda El Sauce en Quinta; c.c.
José Luis Valenzuela y Ramírez de Torrealba [h.
Marco Antonio Valenzuela Herrera
y Dolores Torrealba Gallegos]. Descendencia está registrada en
José Luis Valenzuela y Ramírez de Torrealba.
Clara Luz Díaz Gallegos
(DIAV1960;RETF2003;VERP01;CELA1986), b. San Fernando 25 enero 1853 (N°7, fs. 128), + 1945; heredó de sus padres la hacienda Puquillay Norte; c.
Parroquia San Lázaro, Santiago, 1881 c.
Manuel Hermógenes Maturana Molina [n. Rengo 1843, + 1923; h.
Ramón Maturana Herrera
y
María Antonia Molina García-Abello].
Descendencia está registrada en
Manuel Hermógenes Maturana Molina.
María Soledad Gaete Hörmann [h. Mario Gaete Bahr
y Gloria Hörmann del Campo]. Con sucesión.
Elisa Ossa Lorca [h. Luis Ossa Cerda y Amelia Lorca
Muñoz].
Isabel Darrigrande y Mendibel [h.
Juan Daniel Darrigrande y García Iribarren y
María del Carmen Mendibil y Jaraquemada]. Hijos registrados:
Mercedes Díaz de la Puente y Darrigrande (DCUA1982;VELC01), testó ante Yávar 1851; c. 1787 c. Joaquín Pinto Fernández. Descendencia está registrada en
Joaquín Pinto Fernández.
María Cruz Díaz de la Puente y Darrigrande (DCUA1982), testó ante Díaz
c. 1825; c.c. Domingo Díaz de Salcedo Muñoz. Descendencia está registrada en
Domingo Díaz de Salcedo Muñoz.
Dolores Díaz de la Puente y Darrigrande (DCUA1982) c.c. Facundo Tomás Fernández [español].
Carmen Díaz de la Puente y Darrigrande (DCUA1982).
Clara Díaz de la Puente y Darrigrande (DCUA1982).
José Antonio Díaz de la Puente y Darrigrande (DCUA1982).
María Cruz Díaz de la Puente y Darrigrande [h. Juan Antonio Díaz de la Puente y Cossio y
Isabel Darrigrande y Mendibel]. Hijos registrados:
Manuel Díaz de Salcedo y Díaz de la Puente (DCUA1982), testó ante Muñoz 1831.
Juana Díaz de Salcedo y Díaz de la Puente (DCUA1982), Monja.
Manuela Díaz de Salcedo y Díaz de la Puente (DCUA1982) c.c. Ildefonso Elorriaga.
Petronila Díaz de Salcedo y Díaz de la Puente (DCUA1982), soltera.
Juan Antonio Díaz de Salcedo y Díaz de la Fuente
(BICNBP;DCUA1982;FERR2010) c. Santiago 10 octubre 1804 c.
Rosa Gana Martínez de la Torre [h.
José Segundo Gana y Darrigrande y
Carmen Martínez Jaraquemada]. Hijos:
Ignacio Francisco Díaz Gana
(FERR2010).
María del Carmen Díaz Gana
(FERR2010).
Petronila María del Carmen Díaz Gana
(FERR2010).
Modesta Mercedes Díaz-Gana
(GUAG2006;DCUA1982;GENI;FERR2010), b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 junio 1809; c.c.
Francisco José Infante Valero [+ Valparaíso 30 septiembre 1872; viudo, c. II°
Parroquia Santa Ana, Santiago, 13 febrero 1854 c.
María del Carmen Campillo Ibáñez; h.
Carlos Infante Prado y
María del Carmen Valero D'Enos].
Descendencia está registrada en
Francisco José Infante Valero.
Andrea Díaz Gana
(FERR2010), b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 01 diciembre 1811; c.c.
Marcos Walton Gana [c. I° c. Irene Díaz Gana; h.
Mark (Marcos) Walton Maillers (var. Walton Miller) y
María de los Dolores Gana y López].
Silvestre Luis Díaz Gana
(FERR2010).
Pedro Díaz Gana
(FERR2010), escritor; Periodista.
Josefa Emeteria Díaz-Gana
(PATP01;DCUA1982;GENI;FERR2010;GUAG2006), b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 marzo 1826 (38/234v); c.c.
Bruno Buenaventura Infante Valero [h. h.
Carlos Infante Prado y
María del Carmen Valero D'Enos].
Descendencia está registrada en
Bruno Buenaventura Infante Valero.
Fermín Díaz Gana
(FERR2010).
Irene Díaz Gana
(FERR2010), b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 enero 1824; c.c.
Marcos Walton Gana [c. II° c.
Andrea Díaz Gana; h.
Mark (Marcos) Walton Maillers (var. Walton Miller) y
María de los Dolores Gana y López].
José Díaz Gana (BICNBP), n. Valparaíso 1827, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 marzo 1827 (39/80v), + San Bernardo 23 agosto 1889; desde 1866 se dedicó a recorrer el desierto de Atacama; en 1869 fomentó la industria del cobre en Sierra Gorda; en 1870 exploró la región de Mejillones y Sierra Gorda. por su iniciativa se descubrió el mineral de plata de Caracoles, ya que había formado una compañía de cateadores comandada por el minero “cangalla” de apellido
Méndez, quien hizo el descubrimiento el 25 marzo 1870; la primera veta fue llamada Flor del Desierto; con su fortuna se dedicó a la filantropía; fomentó la minería de Pocochay; construyó el famoso palacio Díaz Gana en la Alameda, Santiago, el que no alcanzó a habitar, siendo adquirido y terminado por la familia Concha
Cazotte; Diputado por Coelemu 1873-1876; falleció empobrecido; soltero.
Bonifacio Díaz Gana
(FERR2010).
Eloísa Díaz Gana
(PATP01) c.c.
Francisco Patiño Ureta [h.
Pedro Patiño Vial y Juana Ureta
Gana]; dueños de la hacienda Huemul. Descendencia está registrada en
Francisco Patiño Ureta.
Eulalia Miranda González [h.
Jerónimo de Miranda y Marmolejo y
Rita González Campo].
Filomena Miranda Jiménez
[h.
Esteban Miranda Arís
y Carmen Jiménez Lobatón y Beas Venegas].
Hjos registrados:
Blanca Díaz Miranda (FAMI01), n. c. 1866, + calle Las Heras, Los Andes, 15 mayo 1892❐ (RC Santa Rosa de los Andes, p.91/N°273), sepultada en
Cementerio de Valparaíso; domiciliada en Valparaíso en 1892; soltera.
María Cristina Díaz Miranda
(FAMI01), n. c. 1871; domiciliada en calle Bulnes N°40, Santiago, en 1892; c. casa de la novia 21 noviembre 1892❐ (RC Portales, Santiago, p.29/N°57) c.
José Manuel Orrego Ríos [n. c. 1870; h.
Manuel Antonio Orrego y Nicolasa
Ríos].
Elena Rondanelli Arteaga [n. c. 14 agosto 1854, b. Iglesia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 26 agosto 1854; h.
Nicolás Rondanelli Giuffra y
Catalina Arteaga Alemparte]. Sin sucesión.
Petronila (Martínez) de Vergara y Donoso
[h.
Pedro Martínez de Vergara y Silva-Borges (var. Vergara y Silva)
y María Antonia Donoso y Arcaya]. Hijos registrados:
Manuel Díaz Muñoz y Vergara
(CRIM1991) c. I° c. Patricia Baños; viudo, c. II° Talca 01 septiembre 1856 c.
Amelia de la Cruz Vergara [h.
Diego Miguel de la Cruz y Antúnez y
Dolores (Martínez de) Vergara Donoso].
Marina Garcés Puelma [n. 1864, + 1942; ah.
Mauricio (var. Joaquín) Garcés Sánchez y
Marina Puelma Castillo]. Hijos registrados:
Joaquín Díaz Garcés (DELC04;GENCHILE), n. Santiago 15 septiembre 1870, + Santiago 1940; seudónimo: Angel Pino; ▬ c.c.
María Besa Foster [h. Carlos Besa Navarro y
María Teresa Foster Recabarren], 3 hijos; c. II° c. Margarita
Villagra
Gacitúa. Hijos registrados:
Joaquín Díaz Garcés (1) (2) (3). Fuente:
Genealogía Chilena en Red (17 enero 2015).
Joaquín Díaz Besa (DELC04), + joven.
Gabriela Díaz Besa (DELC04) ▬ c.c. ¿? Eguiguren.
Descendencia está registrada en
¿? Eguiguren.
Ximena Díaz Besa
(DELC04) ▬ c.c.
Roberto Lyon Besa [n. Santiago 12 diciembre 1915; h.
Guillermo Lyon Lynch y
Lucía (var. Filomena) Besa Rodríguez]. Descendencia está registrada en
Roberto Lyon Besa.
María del Carmen Díaz Villagra
(GENCHILE;GENI;PUGY01), n. 28 junio 1904, + 17 junio 1998; ▬ c.c.
José María Puga Monsalves [n. Arauco 24 enero 1897, + 17 mayo 1975; h.
Manuel Puga Hermosilla
y Griselda
Monsalves
Badilla]. Descendencia está registrada en
José María Puga Monsalves.
Joaquín Díaz Villagra
(GENCHILE).
Cristina Díaz Villagra
(DERA1999;EMPP1961;BICNBP) ▬ c.c.
Joaquín Mardones Bissig [n. Chillán 12 octubre 1900, + Santiago 18 julio 1993; h. José Sótero Mardónez San Martín
y
Amalia Elena Bissig Martín].
Descendencia está registrada en
Joaquín Mardones Bissig.
Víctor Díaz Garcés
(VERA1946;GENCHILE) ▬ c.c. María Alcalde Cruchaga [c. II° c.
Daniel Valdivieso Bezanilla; h.
Enrique Alcalde Pereira y
Hortensia Cruchaga Aspillaga]. Hijos registrados:
Víctor Díaz Alcalde (VERA1946).
Marina Díaz Alcalde
(VERA1946) ▬ c.c.
Jorge Herreros Respaldiza.
Descendencia está registrada en
Jorge Herreros Respaldiza.
María Eugenia Díaz Garcés
(FAMI02), n. c. 1881, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 septiembre 1881; ▬ c. 05 mayo 1909 c.
Fernando Llona Cuevas [n. 1881; h.
Agustín Santiago Llona Alvizú y
Ester Cuevas Ovalle].
Descendencia está registrada en
Fernando Llona Cuevas.
Luis Díaz Garcés
(GENCHILE), n. Santiago 27 junio 1881; Ingeniero Civil 1904; Corredor de la Bolsa de Comercio.
Luis Díaz Garcés (FAMI02), n. 1881; ▬ c. Santiago 20 diciembre 1908 c. Luz
Errázuriz
Ovalle [n. 1886, + 1909]. Con hijos.
Manuel Arturo Díaz Garcés (FAMI02), n. c. 1883, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 mayo 1883.
Alberto Díaz Garcés (FAMI02), n. c. 1884; ▬ c. Santiago 06 diciembre 1908 c. Laura María
Sotomayor
Eguiguren [n. 1886].
Isidoro Alberto Díaz Garcés (FAMI02), n. Santiago 04 abril 1885, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 abril 1885.
Ana Luisa Catalina Díaz Garcés
(FAMI02), n. c. 1887, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 febrero 1887.
Víctor Ambrosio Díaz Garcés (FAMI02), n. Santiago 28 julio 1888, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 julio 1888.
Enrique Silvestre Díaz Garcés
(FAMI02), n. 31 diciembre 1890.
Fernando Díaz Garcés
(GENCHILE), n. Santiago 14 diciembre 1892, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 diciembre 1892; Periodista.
Horacio Alvaro de las Mercedes Díaz Garcés
(FAMI02), n. c. 1894, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 septiembre 1894.
Leopoldo Luciano del Corazón de Jesús Díaz Garcés
(FAMI02), n. c. 1897, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 enero 1897.
Marina Filomena del Carmen Díaz Garcés
(FAMI02), n. 1899, + 1899.
Juan Eduardo Díaz Garcés (FAMI02), n. Santiago 18 diciembre 1902.
Carlos Mateo Díaz Garcés
(GENCHILE;FAMI02), n. 21 septiembre 1906; ▬ c.c. María Luisa Victoria
Spoerer
Carmona [n. 1906, + 1996]. Hijos registrados:
Gonzalo Díaz Spoerer
(GENCHILE), n. Santiago 23 octubre 1935; ▬ c.c.
Raquel García Huidobro Barros. Con descendencia.
María Elvira del Carmen Cruchaga Tocornal [b. El Sagrario, Santiago, 26 junio 1868; h.
Miguel Cruchaga y Montt y María del Carmen Tocornal Vergara]. Hijos registrados:
Alvaro Díaz Cruchaga
(DCUA1982;GENI), n. Santiago 28 noviembre 1896, + Santiago; ▬ c.c.
María Carmela Phillips Ortúzar [n. Santiago 1899, + Santiago; h.
Luis Enrique Phillips Huneeus
y
Carmela Ortúzar Ossa]. Hijos registrados:
Manuel Francisco Díaz Phillips (GENI;GENCHILE), n. Santiago 10 noviembre 1931; Ingeniero Agrónomo y Forestal 1952; Presidente de
CORMA 1980-1982; ▬ c.c.
Paulina
Spoerer
Urrutia [h.
Raúl Eduardo Marcelo Spoerer Carmona y
Marta Urrutia de la Sotta]. Hijos registrados:
Manuel Francisco Díaz Phillips. Fuente:
Genealogía Chilena en Red (03 abril 2016).
Constanza Díaz Spoerer (GENI) c.c. ¿?
Oyanedel. Con descendencia.
Rosario Díaz Spoerer (GENI) c.c. ¿?
Mandiola. Con descendencia.
María José Díaz Spoerer
(BARB1990a;AMEV01) c.c.
Juan Antonio Amenábar Villaseca [h.
Sergio Amenábar Ruiz e Isabel Villaseca Ossa].
Descendencia está registrada en
Juan Antonio Amenábar Villaseca.
¿? Díaz Spoerer (GENI).
María de la Paz Díaz Phillips
(GENI), n. 24 diciembre 1922, + 25 noviembre 1987; c.c.
José Agustín Ross Prieto [n. Viña del Mar 09 marzo 1921, + Santiago 13 julio 2008; h.
Luis Alberto Ross de Ferari y
María Teresa Prieto Salinas]. Con descendencia.
Eugenio Díaz Cruchaga
(VERA1946;RETF1992;DCUA1982),
+ mayo 1972; c.c.
Ana Carrasco Hurtado [h.
Camilo Carrasco Bascuñán y
Elvira Hurtado Costa]. Hijos registrados:
Ana Elvira Díaz Carrasco
(VERA1946).
Mónica Díaz Carrasco
(VERA1946).
Alicia Díaz Carrasco
(VERA1946;RETF1992;DCUA1982) c. Santiago 19 noviembre 1949 c.
Guillermo Gormaz Lopetegui [n. Santiago 26 octubre 1924; h.
Luis Teodoro Gormaz Martínez y Hortensia Lopetegui Reyes].
Descendencia está registrada en
Guillermo Gormaz Lopetegui.
Eugenio Díaz Carrasco
(VERA1946;VELC01;GENCHILE), n. Santiago 27 noviembre 1929; Ingeniero Químico 1952; c.c.
Elisa Velasco García-Huidobro [h. Alfredo Velasco Sanfuentes y
Carmen García-Huidobro Domínguez]. Hijos:
Elisa Díaz Velasco (VELC01) c.c. Rodrigo Rojas Barros. 4 hijos.
María del Pilar Díaz Velasco (VELC01) c.c. Tomás Valenzuela Cox. 3 hijos.
Sebastián Díaz Velasco (VELC01) c.c. Roxana Porras. 3 hijos.
Magdalena Díaz Velasco (VELC01) c.c. Gabriel López Varas. 3 hijos.
Jaime Díaz Carrasco
(VERA1946).
Patricio Díaz Carrasco
(VERA1946;ERRT03;GENCHILE),
n. Santiago 05 abril 1933; agricultor en el fundo
Santa Carolina en Puanque; c.c.
Carolina Fernández Errázuriz [h.
Sergio Fernández Larraín y
Carolina Errázuriz Pereira]. Con descendencia.
Raimundo Díaz Carrasco
(VERA1946).
María Teresa Carrasco Pérez [h.
Ramón Lucio Carrasco Moreno y Adelaida Pérez Marín]. Hijos:
Bárbara del Río Goudie [h.
José Luis del Río Rondanelli y Carmen Goudie
Abbott]. Con descendencia.
Javiera Rosa Díaz Jiménez (DERA1999;MUJI1927) c.c. Macario Ossa Cerda [n. Santiago 28 febrero 1841; c. I° c. Eduvigis Vicuña Vicuña; h. Francisco Ignacio Ossa Mercado y María del Carmen Cerda y Almeyda].
José Clemente Díaz y Correa de Saa (DCUA1982) c.c.
Mercedes Rodríguez Rozas [h.
Joaquín Rodríguez Zorrilla e Idoate y Francisca de Paula Rozas y Salas]. Con sucesión
Besa Díaz, Díaz
Arrieta, etc. Hijos registrados:
Clementina Díaz Rodríguez
(RETF1992;DCUA1982) c.c. Luis Besa Navarro [n. Santiago, + Santiago 22 junio 1925; h.
José Besa y de las Infantas y Tránsito Navarro Larraín].
Descendencia está registrada en
Luis Besa.
Rebeca Díaz Arrieta (MUJI1927) c.c. Hernán Echaurren Orrego [h. José Francisco Echaurren González y Amelia Orrego González].
Francisco Díaz Arrieta
(MUJI1927) c.c.
Inés Echaurren Avalos [h.
Juan Manuel Echaurren González y Olivia de las Mercedes Avalos Prado].
Ricardo Díaz Arrieta (DCUA1982) c.c.
Blanca Valdivieso Amor [h.
Juan
Antonio Valdivieso Amor y Cilinia Amor Vargas].
Clemente Díaz (GUAG2002) c.c. Feliciana del Aguila. Hijos registrados:
Josefa Díaz del Aguila (GUAG2002) c. 1767 c. Lorenzo Gallardo (y Mansilla) [h. José Domingo Gallardo (y Núñez) y María Rosa Mansilla y Vera]. Descendencia está registrada en Lorenzo Gallardo (y Mansilla).
Diego Díaz González y Niño Ladrón de Guevara (DCUA1982;GUAG2006), Sargento Mayor; c.c. Feliciana de Segura y Herrera [h. Francisco Segura e Isidora Herrera]. Hijos registrados:
Gregoria Isidora Díaz González y Segura (DCUA1982;GUAG2006), b. Parroquia San Marcos, Arica; c.c. Luis Silvestre (var. Joaquín) Sánchez de Dueñas [n. Conil, Andalucía; h. Diego Sánchez y Guiomar Dueñas]. Descendencia está registrada en Luis Silvestre (var. Joaquín) Sánchez de Dueñas.
Melitón José Díaz Céliz
(GUAG1979;DIAV01) c.c.
Eliana del Rosario Valverde Steck [h.
Julio Amadeo Valverde Agüero y Aclinia Francisca Steck
de la Fuente]. 2 hijos:
Eliana del Rosario Díaz Valverde
(e-mail) (DIAV01) c. 15 septiembre 1956 c. Carlos Patricio Monsalve Soto.
Descendencia está registrada en
Carlos Patricio Monsalve Soto.
Julio Amado Díaz Valverde
(DIAV01) c.c. Yenny Marilinda
Williams Collado. 3 hijos:
Hugo Díaz Valverde (SOLI01) c.c.
José Díaz Valverde (GUAG2002) c.c.
Rosa Pérez de Vargas [h.
Luis Pérez de Vargas
y Catalina de la Torre y
Urbina].
Diego Díaz de Tejeda (DCUA1982), oriundo de Ica, Perú; c.c. Catalina Valverde [oriunda de Chiloé]. Hijos registrados.
José Díaz de Tejeda y Valverde (DCUA1982) c.c. Juana de Castro y Cabrera [c. II° 1716 c. José García de San Roque y Salazar; h. Juan de Castro y Oropesa y Juana de Cabrera Hernández].
Alamiro Díaz Doggiano
(ENRD01) c.c.
Ruth Edeltraud Adriasola Reutter [n. Valdivia 10 junio 1914, + Los Angeles; h.
Juan Bautista Adriasola Smith y
Wilhelmine (Guillermina) Reutter Glos]. 3 hijos:
Norma Díaz Adriasola
(ENRD01).
Carmen Díaz Adriasola
(ENRD01) c.c. ¿? Enríquez. Descendencia está registrada en
¿? Enríquez.
Francisco Díaz Adriasola
(ENRD01).
José María Díaz Barbieri (NEUB2005a;NEUB01), + Santiago 1975, sepultado Santiago; ▬ c.c. Irmgard (Irma) de las Mercedes Rückert Kröll [n. 1907, + Traiguén 1984; h. Julio Rückert Boehme y Bertha Elisa Kröll Schulz]. Hijos:
Julio Díaz Rückert (NEUB01).
Karin Díaz Rückert (NEUB01), n. Santiago 06 julio 1941; ▬ c.c. Homero Ramírez Raimann. Descendencia está registrada en Homero Ramírez Raimann.
E. Ramiro Díaz (NEUW2004) ▬ c.c. Egidia Neumann Rehbein [c. I° c. Miguel Vergara Garrido; h. Bernardo Neumann Wittwer y Elena (Helena) Rehbein Kneer]. Hijas:
Isis Díaz Neumann (NEUW2004) ▬ c.c. Patricio Jiménez Agüero. 1 hija.
Yessy Díaz Neumann (NEUW2004) ▬ c.c. Hernán Cofré Jerez. 2 hijos.
Alejandro Díaz (NEUW2004) ▬ c.c. Ximena Neumann Medina [h. Roger Neumann Fleidl y Violeta Medina]. 2 hijos.
Nelson Díaz Maragaño (OPIN01) ▬ c. Río Bueno 19 agosto 1950 c. Erica Dorotea Opitz Neumann [n. Puerto Varas 29 noviembre 1925; h. José Augusto Opitz Berger y Adeline Agnes Neumann Gebauer]. 5 hijos:
Magaly Herta Victoria Díaz Opitz (OPIN01) ▬ c.c. Bernhard Ohl. Descendencia está registrada en Bernhard Ohl.
Percy Marcelo Díaz Opitz (OPIN01) ▬ c. I° c. Brigitte Doucerain; ▬ c. II° c. Eugenia Vargas.
Vania Marietta Díaz Opitz (OPIN01) ▬ c.c. Carlos Alberto Rehbein. 2 hijos.
Jaime Nelson Díaz Opitz (OPIN01) ▬ c.c. Cecilia Pizarro. 3 hijos.
Hardy Gastón Díaz Opitz (OPIN01) ▬ c.c. Aicha Ibáñez. 2 hijos.
Santiago Felipe Díaz Vega (GUAG1979;ARIRC;FAMI02), n. Valdivia 1838, + Valdivia; ▬ c. Valdivia 1868 c.
Froselia María Antonia Aburto Alvarez [n. c. 1850-1852, + Calle Calle 19 noviembre 1900; c. I° c.
José María González Martel; h.
José Antonio Aburto Barril y Juana Alvarez Silva]. Hijos registrados:
Manuel Díaz del Villar (GENCHILE) ▬ c.c. Juana Martínez de la Rivera. Hijos registrados:
Juana Eloísa Díaz Martínez (GENCHILE) ▬ c.c. Pedro Alejandro Huerta Rojas [h. Agustín Domingo Huerta de Quirós y Flores y Cruz Rojas Pavez]. Descendencia está registrada en Pedro Alejandro Huerta Rojas.
Luis Donosor Díaz Villar
(BRIS01;DIAV02), + 2004; ▬ c.c.
María Celinda Vío Henríquez [h.
Francisco Cosme Vío Sayago
y Laura Henríquez Cornish]. Hijos:
Laura María Díaz Vío
(e-mail) (BRIS01;DIAV02), n. 1953.
María Soledad Díaz Vío
(BRIS01), n. 1955.
María Verónica Díaz Vío
(BRIS01), n. 1957; ▬ c.c. Luis Alejandro Brito Soto.
Descendencia está registrada en
Luis Alejandro Brito Soto.
Luis Ramón Díaz Vío
(BRIS01;DIAV02), n. 1959, + 2002; ▬ c.c. María Jesús Castro
Torres [española]. 1 hija.
Eberardo Díaz Vío
(BRIS01), n. 1960; ▬ c.c. Sonia
Troncoso. 1 hija.
María Gabriela Díaz Vío
(BRIS01;DIAV02), n. 1965; ▬ c.c. Claudio Brellenthin Fontt. 1 hija.
Simón Díaz (GUAG2002) c.c. María Valverde Vera [h. Juan de Dios Valverde y María Vera]. Hijos registrados:
Francisco Díaz de Valverde Vera (GUAG2002), Capitán de la Compañía de Caballos del fuerte de Chacao; Regidor de Castro; encomendero de Lacuy y Osorno por título de Concepción 10 marzo 1726; c.c.
Antonia Oyarzún García de la Torre [h.
Andrés de Oyarzún y Lartaun y Antonia de la Torre y Gamboa]. Hijos registrados:
Francisco Díaz Valverde y Oyarzún (GUAG2002), Capitán; c. 1740 c.
Isabel Mansilla y Barrientos [h.
Francisco Mansilla Mazo Muñoz de Alderete y Beatriz Barrientos Nieto de la Torre]. Hijos registrados:
Pedro Díaz Valverde y Mansilla (GUAG2002), sienta plaza 1763; Soldado 01 enero 1764; Capitán de la I° Compañía suelta de milicias disciplinadas de Infantería Guapilacuy 29 junio 1781; Teniente Coronel 1806; c.c. María Serón Díaz [h. Alejandro Serón y Sebastiana Díaz]; empadronados nobles en la capilla de San Carlos de Quetalmahue 1785. Hijos registrados:
Ramón Francisco Félix Díaz Serón (GUAG1979;GUAG2002), rindió información de los servicios de sus antepasados ante el Cabildo de Castro 06 octubre 1806; Coronel del Ejército Real; c.c.
Mercedes Velázquez Vargas [h. Valenciano Velázquez y Nicolasa Vargas]. Hijos registrados:
Pedro Díaz Velázquez (GUAG2002) c.c. Juana Gómez Serón [h. Bernabé Gómez Navejas y Encarnación Serón
Barrientos].
Manuel Díaz Velázquez (GUAG2002;FAMI01), n. c. 1807, + de "influenza" en calle Federico Errázuriz, Ancud, 03 mayo 1895❐ (RC Ancud, p.44/N°86), sepultado en Cementerio de Ancud; citado como rentista en 1895; domiciliado en calle Federico Errázuriz, Ancud, en 1895; c.c. Isabel Gómez Serón [+ < 1895; h. Bernabé Gómez Navejas y Encarnación Serón
Barrientos].
Antonio Díaz Velázquez (GUAG2002) c.c. Rosa Serón Barrientos [h. Francisco Serón y Juana Barrientos].
José Díaz Velázquez (GUAG2002) c.c. Hermenegilda Gallardo. Hijos registrados:
Gregorio Díaz Velázquez (GUAG2002) c. I° c. Rosario Gómez Serón; c. II° c. Antonia Gómez Díaz [h. Manuel Gómez y Asunta Díaz].
Juan de Dios Díaz Velázquez (GUAG1979;GUAG2002), n. Chiloé; avecindado en Osorno; c. Osorno 01 septiembre 1845 c. Rosario Asenjo de la Guarda [n. Osorno; h. Francisco Narciso Asenjo Carvallo e María Hilaria de la Guarda Carvallo]. Hijos:
Juan de Dios Díaz Asenjo (GUAG1979) c.c. Sara Ortiz de Zárate. Sin sucesión.
Celestino Díaz Asenjo (GUAG1979;GUAG2006) c. 21 mayo 1884 c. Agripina Martínez Asenjo [n. 19 agosto 1861; h. Ricardo Martínez Arriagada y María Eduarda Asenjo de la Guarda]. Con sucesión.
Filomena Díaz Asenjo (GUAG1979) c.c. Juan de Dios Olavarría Díaz.
Nicolás Díaz Asenjo (GUAG1979) c. I° c. Matilde Ojeda; c. II° c. Susana Cárdenas Cárdenas. Hijo del II°:
Nicolás Díaz Cárdenas (GUAG1979).
Leonor Díaz Asenjo (GUAG1979;AGUR01) c. Osorno 01 septiembre 1845 c. José Domingo Robbe Cárdenas (var. Robert) [h. Leon Robbe Duble y María Brenda Cárdenas]. Descendencia está registrada en José Domingo Robbe Cárdenas (var. Robert).
Luis Ceferino
Díaz Velázquez (GUAG1979;GUAG2006) c. Osorno 16 febrero 1845 c. Celestina García Montalva [h. Juan José García Lara y María de las Nieves Montalva Velázquez]. Hijos registrados:
Encarnación Díaz Velázquez (GUAG2002) c. Carelmapu 1811 c. Isidoro Gallardo Oyarzún [n. Curaco 1786; c. II° 1842 c. Candelaria Mansilla Maldonado; h. Lorenzo Gallardo Loayza y Juana Oyarzún Soto]. Descendencia está registrados en Isidoro Gallardo Oyarzún.
Bonifacia Díaz Velázquez (GUAG2002) c.c. Santiago Olavarría Aguilar [h. Pedro de Olavarría (Barría) y Josefa Aguilar (Aguila)].
Juan Díaz Oyarzún (GUAG2002) c.c. Feliciana
Oyarzún
Cárcamo [h. Alonso Oyarzún y Feliciana de
Cárcamo].
José Díaz Oyarzún (GUAG2002), Alcalde de Castro 1750; Teniente de Corregidor de Quinchao 1760; quizás sea el vecino encomendero que n. c. 1706 y que testificó 13 agosto 1751 en información de Juan de Loayza; c.c. Rosa Pérez de Aguilar y
de la Torre [h. Luis Pérez de Aguilar y Catalina
de la Torre]; vecinos de Curaco. Hijos registrados:
Fernando Díaz Pérez (GUAG2002) c.c.
Agustina
Oyarzún
Cárcamo [h.
Marcelo Oyarzún y Mansilla y Esperanza
Cárcamo]. Hijos registrados:
María Díaz Oyarzún (GUAG2002), b. 31 marzo 1777.
Vital Díaz Oyarzún (GUAG2002), b. 08 septiembre 1783; c.c. Cristina Cárdenas Alvarez [h. Luis Cárdenas y Teresa Alvarez] (var. c. 03 agosto 1812 c. Cristina Cárdenas Morales [h. Luis Cárdenas y Rosa Morales]).
Paulina Díaz Oyarzún (GUAG2002), b. 01 noviembre 1784.
Francisco Plácido Díaz Oyarzún (GUAG2002), b. 12 diciembre 1786.
Fernando Díaz Oyarzún (GUAG2002) c.c. Margarita González Cárdenas [h. Manuel González y Candelaria Cárdenas]. Hijos registrados:
José Domingo Díaz González (GUAG2002) c.c. Juana Alvarez Cárdenas [h. Luis Alvarez y Serafina Cárdenas]. Hijos registrados:
Pedro José Díaz Alvarez (GUAG2002) c.c. Margarita Díaz Díaz [h. Nicolás Díaz y María de los Angeles Díaz]. Hijos registrados:
Clementina Díaz Díaz (LEGA2005), n. Maipo 14 julio 1867, + Santiago 08 mayo 1931; c. La Unión 29 agosto 1891 c. (Louis) Armand d´Andurain Campion [n. Amendeuix-Oneix 18 agosto 1866, + Santiago 03 septiembre 1924; h. François (dit Franck) d´Andurain y (Marie) Aimée Campion]. Descendencia está registrada en (Louis) Armand d´Andurain Campion.
Bartolina Díaz Alvarez (GUAG2002) c.c. Francisco Vera Díaz [h. Andrés Vera y Gregoria Díaz].
Bernardo Díaz Alvarez (GUAG2002), Sacerdote.
Liborio Díaz Alvarez (GUAG2002).
José Domingo Díaz Oyarzún (GUAG2002) c. 02 febrero 1819 c. Loreto González Oyarzún [n. Curaco; h. Juan Antonio González y Dolores Oyarzún].
Margarita Díaz Oyarzún (GUAG2002), b. 26 julio 1789; c. 23 agosto 1811 c. Francisco Bontes Asencio [h. Luis Gonzaga Bontes y Dolores Asencio].
Rosa Díaz Oyarzún (GUAG2002) c. 21 abril 1807 c. Feliciano Oyarzún Pérez [h. Pedro Oyarzún (var. Oyarzo) e Isabel Pérez].
Candelaria Díaz Oyarzún (GUAG2002) c. 01 agosto 1820 c. Juan González Oyarzún [h. Juan Antonio González y Dolores Oyarzún].
Mercedes Díaz Oyarzún (GUAG2002) c.c. Juan Asencio y Mansilla. Descendencia está registrada en Juan Asencio y Mansilla.
Pedro Díaz Pérez de Aguilar (GUAG2002) c.c.
María Jesús Oyarzún Cárcamo [h. Marcelo Oyarzún y Mansilla y Esperanza
Cárcamo]. Hijos registrados:
Ignacio José Díaz Pérez de Aguilar (GUAG2002), b. 30 julio 1750 (padrinos: Florencio
Barrientos y María
Iglesias); c.c.
Maríana Vargas Andrade [h.
Ignacio de Vargas Barrientos
y
Fabiana de Andrade y Vera]. Hijos registrados:
Pedro José Díaz Vargas (GUAG2002), b. 05 agosto 1778; c. 31 agosto 1806 c. Antonia Cárdenas Oyarzún [h. Francisco Javier Cárdenas y Josefa Oyarzún].
Candelaria Cipriana Díaz Vargas (GUAG2002), b. 27 septiembre 1780.
José Ignacio Díaz Vargas (GUAG2002), b. 03 agosto 1783; c. 31 agosto 1809 c. Dolores Asencio Mansilla [h. Fermín Asencio y María Asunta Mansilla]. Hijos registrados:
María de los Angeles Díaz Asencio (GUAG2002) c.c. Nicolás Díaz Andrade [n. Curaco, b. Achao 13 octubre 1798; h. Ventura Díaz Alvarado y
Margarita Andrade y Oyarzún].
Carmen Díaz Asencio (GUAG2002) c.c. Juan Antonio Bórquez Díaz [h. Gabino Bórquez y Josefa Díaz].
María Ventura Díaz Vargas (GUAG2002), n. Curaco, b. 18 febrero 1787; c. 20 mayo 1811 c. Tomás Guerrero [h. Marcos Guerrero y ¿?].
Manuel Díaz Vargas (GUAG2002), b. Achao 29 octubre 1793; Capitán; c. I° 20 febrero 1815 c. Rosa Vidal y Leiva [b. 03 octubre 1788; h. Cecilio Vidal y Barrientos y María de Leiva (y Gallardo)]; c. II° 16 julio 1822 c. Mariana Pérez Sotomayor [h. Teodoro Pérez y Nieves Sotomayor].
María Díaz Vargas (GUAG2002) c. 05 enero 1817 c. Francisco Fernando Oyarzún [h. Fernando Oyarzún y ¿?].
Juan Antonio Díaz Vargas (GUAG2002) c. 02 noviembre 1823 c. María Cárcamo Vega [n. Concepción; h. Anastasio Cárcamo y María Vega]. Hijos registrados:
Manuel Díaz Cárcamo (GUAG2002).
Pedro José Díaz Cárcamo (GUAG2002).
Ignacio Díaz Cárcamo (GUAG2002).
Angela Díaz Cárcamo (GUAG2002).
Rosa Díaz Cárcamo (GUAG2002) c.c. Francisco López.
Clara Díaz Pérez (GUAG2002), b. 26 diciembre 1747; c.c.
Pedro Guillermo Cárdenas y Mansilla [b. 18 agosto 1745; h.
Juan de Cárdenas y Toledo e
Isabel Mansilla Velázquez]. Descendencia está registrada en
Pedro Guillermo Cárdenas y Mansilla.
Fernando Díaz Oyarzún (GUAG2002) c.c.
Francisca Mansilla y Barrientos [h.
Francisco Mansilla Mazo Muñoz de Alderete y Beatriz Barrientos Nieto de la Torre]. Hijos registrados:
Asunta Díaz Mansilla (GUAG2002), b. 27 julio 1762; c.c.
Juan Bautista Bórquez Cárcamo [h. Juan Bautista Bórquez y Manuela
Cárcamo].
Filiberto Díaz Mansilla (GUAG2002) c. 28 julio 1783 (testigos: el Alcalde Ignacio de Andrade y Marcelo de Andrade y Díaz) c.
Rosa de Andrade y Vargas [b. 01 noviembre 1748; c. I° 08 noviembre 1779 c.
Ignacio Maiz y Goycoechea; h.
Ignacio Patricio de Andrade y Berroeta
y Juana de
Vargas].
Filiberto (var. Gilberto) Díaz Mansilla (RETF2000;GUAG2002), n. Quilquico; Corregidor; c. I° c.
Rosa de Andrade Gómez Moreno [b. 24 julio 1733; h.
Pedro Pascual de Andrade y Barrientos
y
Magdalena Gómez Moreno Vera]; c. II° c. Bonifacia Mansilla Miranda [h. Manuel Mansilla y Josefa
Miranda]; con sucesión natural en Policarpa
Agüero. Hijos registrados:
Vicente Díaz Andrade (GUAG2002), b. 05 septiembre 1784.
Rafaela Díaz Andrade (GUAG2002), b. 25 octubre 1785.
Patricio Díaz Andrade (GUAG2002), b. 15 abril 1787, + Lemuy; Capitán del Ejército Real; asistente a las batallas de Mocopulli, Pudeto y Bellavista; firmante del tratado de Tantauco; c. I° 21 junio 1806 c. Rosa Arteche Andrade [h. José de Arteche y Armena y Aurelia Andrade Bórquez]; c. II° c. Rosario Cárdenas Castellón [h.
Luis Gonzaga Cárdenas Sánchez e
María Ignacia Castellón de la Peña]. Hijos registrados:
Manuel Antonio Díaz Arteche (GUAG2002) c.c. Pedrosa Sánchez García [h. Pedro María Sánchez y Dorotea García].
Juan José Díaz Arteche (GUAG2002) c.c.
Manuela Vargas Andrade [h.
Ramón de Vargas y Cárdenas y
Manuela Andrade Garay].
Vicente Díaz Arteche (GUAG2002) c.c. Hermenegilda
Vargas Oyarzún [h. Juan José Vargas y Laureana Oyarzún].
Encarnación Díaz Arteche (GUAG2002) c.c. Juan de Dios de
Vera y Oyarzún [h. Lázaro de Vera Alvarado y María Mercedes Oyarzún Alvarez]; ¿c. II°? c.
Bernardino Cárdenas Oyarzún [h. José Antonio Cárdenas y Loreto Oyarzún].
Josefa Díaz Arteche (GUAG2002) c.c.
Eugenio
Rufino Garay
Bontes [b. 26 diciembre 1802; h.
Benito Garay Cárcamo
y
Perseverancia Bontes Asencio].
Gilberto Díaz Cárdenas (GUAG2002).
Epifanio Díaz Cárdenas (GUAG2002).
Bonifacia Díaz Cárdenas (GUAG2002).
Luis Díaz Cárdenas (GUAG2002).
Rufina Díaz Cárdenas (GUAG2002).
José María Díaz Mansilla (GUAG2002;GUAG1979) c. 11 julio 1817 c. María Rita Garay Cárcamo [b. 26 mayo 1795; h. Manuel Antonio Ramón Garay y Gallardo y María Josefa de Cárcamo Andrade].
Dolores Díaz Mansilla (GUAG2002) c. 21 agosto 1816 c. José Ignacio Andrade Pérez [n. c. 1795, + 07 julio 1865; h. adoptivo de Basilio Andrade Garay y Juana Pérez y de la Torre]. Descendencia está registrada en José Ignacio Andrade Pérez.
Manuela Díaz Mansilla (GUAG2002), b. 28 enero 1789, + infante.
Manuela Díaz Mansilla (GUAG2002), b. 28 diciembre 1800; c. 27 julio 1819 c. Antonio Bórquez Cárdenas [h. Valeriano Bórquez y Josefa Cárdenas].
Rufina Díaz Mansilla (GUAG2002) c. 07 julio 1825 c. Francisco Pérez Díaz [natural de San Carlos; h. Cosme Pérez y Andrea Díaz].
José María Díaz Agüero (GUAG2002), hijo natural en Policarpa Agüero; c. 09 noviembre 1813 c. Cristina Oyarzún Gómez [h. Mariano Oyarzún y Juana Gómez].
Dionisia Díaz Oyarzún (GUAG2002).
Fermín Díaz Oyarzún (GUAG2002), tal vez sea hijo de los padres indicados.
Dorotea Díaz Valverde (GUAG2002), tal vez sea hijo de los padres indicados; activa 08 septiembre 1742.
Juan Díaz de Valverde (GUAG2002) c.c. Margarita López de Gamboa y Alderete [h. Alonso López de Gamboa y María Muñoz de Alderete].
Pedro José Díaz (GUAG2002) c.c. Valeriana Bórquez. Hijos registrados:
Joaquina Díaz Bórquez (GUAG2002) c. 05 julio 1825 c. Manuel Gallardo Oyarzún [h. Lorenzo Gallardo Loayza y Juana Oyarzún Soto].
José Domingo Díaz (GUAG2002) c. 17 agosto 1809 c. Juana Alvarez Velázquez [b. 09 enero 1777; h. Diego Alvarez y Rosa Velázquez].
Emilia Díaz Subiabre (GENCHILE) c.c. David Bórquez Pérez [h. José Bernardino Bórquez Pérez y María Emilia Pérez Bórquez]. Descendencia está registrada en David Bórquez Pérez.
Agustín Díaz (GUAG2002) c.c. Agustina Santana. Hijos registrados:
María Rosa Díaz Santana (GUAG2002), b. Guar 17 noviembre 1769.
Pedro Díaz Santana (GUAG2002), b. Achao 08 marzo 1772.
Francisco Javier Díaz Santana (GUAG2002), b. Quenac.
Juan Díaz Santana (GUAG2002), b. 04 abril 1778.
Gabino Díaz Santana (GUAG2002), b. 04 enero 1783.
Isabel Díaz Santana (GUAG2002), b. 29 julio 1786.
Laurencia Díaz Santana (GUAG2002), b. 26 diciembre 1787.
Antonia Díaz Santana (GUAG2002), b. 27 noviembre 1796; c. 21 junio 1808 c. Patricio Navarro Villegas [h. Domingo Navarro y Ana Villegas].
Esteban Díaz (GUAG2002), empadronados nobles en Dalcahue 1785; c.c. Baltasara Alvarado (var. Miranda). Hijos registrados:
José Antonio Díaz Alvarado (GUAG2002), b. Guar 17 noviembre 1769.
Ventura Díaz Alvarado (GUAG2002), b. Achao 31 octubre 1772; c. 29 diciembre 1794 c.
Margarita Andrade y Oyarzún [b. Curaco 21 julio 1777; c. II° c. Pedro Díaz Alvarado; h.
José Mariano de Andrade y Cárcamo y
Juana Oyarzún y Cárcamo]. Hijos registrados:
Pedro de los Santos Díaz Andrade
(GUAG2002), b. Achao 07 noviembre 1796.
Nicolás Díaz Andrade
(GUAG2002), n. Curaco, b. Achao 13 octubre 1798; c.c. María de los Angeles Díaz Asencio [h.
José Ignacio Díaz Vargas y Dolores
Asencio
Mansilla].
Juan Antonio Díaz Andrade
(GUAG2002), n. 1802.
María Juana Díaz Andrade
(GUAG2002), b. Achao 08 septiembre 1802; c. Achao 20 marzo 1826 (testigos: Fernando de
Córdoba y Tomás
Cárdenas) c.
Narciso Cárdenas García [h.
Lorenzo Cárdenas y Díaz y
María Mercedes García y
Gallardo]. Descendencia está registrada en
Narciso Cárdenas García.
María Jesús Díaz Andrade
(GUAG2002), n. 1806.
José Mateo Díaz Andrade
(GUAG2002), b. Achao 07 octubre 1804.
José María Díaz Andrade
(GUAG2002), n. 1809.
María Asunta Díaz Andrade
(GUAG2002), n. 1811.
María Dolores Díaz Andrade
(GUAG2002), n. 1812.
Cristina Díaz Andrade
(GUAG2002).
Cándida Díaz Alvarado (GUAG2002), b. 28 abril 1778.
Francisco de Borja Díaz Alvarado (GUAG2002), b. 02 septiembre 1783.
Petrona Díaz Alvarado (GUAG2002), b. 08 septiembre 1787; c. 11 febrero 1812 c. Francisco García Oyarzún [h. Fructuoso García y Antonia Oyarzún].
Alonso Díaz Alvarado (GUAG2002) c.c.
Candelaria
Ulloa Bahamonde [h. José Domingo Ulloa y
Tomasa Bahamonde y Díaz]. Hijos registrados:
Matilde Díaz Ulloa
(GUAG2002) c.c.
Francisco Navarro Barrientos [h.
Benigno Navarro Vera y
Polonia (Apolinaria) Barrientos Mansilla].
Manuel Díaz Ulloa
(GUAG2002) c.c.
Rosario Navarro Barrientos [h.
Benigno Navarro Vera y
Polonia (Apolinaria) Barrientos Mansilla].
Francisco Díaz Ulloa
(GUAG2002) c.c.
Irene Bahamonde Barrientos [h.
Fernando Bahamonde Barrientos
y Plácida Barrientos Mansilla].
José Antonio Díaz Ulloa
(GUAG2002).
Agustín Díaz Alvarado (GUAG2002) c. 24 septiembre 1811 c.
Gertrudis Gómez Oyarzún [h.
Juan Ignacio Gómez Alvarez y Manuela
Oyarzún]. Hijos registrados:
Pedro Díaz Alvarado (GUAG2002) c.c.
Margarita Andrade y Oyarzún [b. Curaco 21 julio 1777; c. I° 29 diciembre 1794 c. Ventura Díaz Alvarado; h.
José Mariano de Andrade y Cárcamo y
Juana Oyarzún y Cárcamo].
Cristina Díaz Alvarado (GUAG2002), adulta en 1785.
María Díaz Alvarado (GUAG2002), párvula 1785.
Juan Bautista Díaz Ulloa
(GUAG2002) c.c.
Francisca Bahamonde Navarro [h.
Justo Bahamonde Barrientos y Josefa Navarro Vera].
Waldo Díaz Ulloa
(VERA1946) c.c.
Sara Fernández González [h.
Julio Fernández Sotomayor
y Lucinda
González Ramírez]. Hijos registrados:
Fernando Díaz Valverde (GUAG2002) c.c. Juana Barrientos Mansilla [h. Cristóbal Barrientos Téllez y Ana María Mansilla Velázquez].
Francisco Díaz Valverde (GUAG2002) c.c.
Antonia de Vera y Oyarzún [h.
Blas de Vera Ponce de León
y Antonia de Oyarzún (var. de Gamboa)].
Fernando Díaz (GUAG2002) c.c. Juana Barrientos. Hijos registrados:
Simón Díaz y Barrientos (GUAG2002) c. I° c. Isabel Arteaga; c. II° 1766 c. Silveria Vera Mansilla [h. Juan de Vera y Mansilla y Gregoria Mansilla y Barrientos]. Hijos:
Dionisio Valentín Díaz Vera (GUAG2002), b. 27 marzo 1780.
Leandro Díaz Vera (GUAG2002), b. 26 julio 1782; c. I° c. Mercedes Toro Pérez [h. Feliciano Toro y Manuela Pérez]; c. II° 06 abril 1805 c. Josefa Toro Cárcamo [h. Miguel Toro y Fabiana Cárcamo]. Hijos registrados:
Margarita Díaz Toro (GALN1933;MANV1927;GUAG2002), hija de Josefa Toro Cárcamo; c. 1829 c. Manuel Loayza Gallardo [h. Miguel Loayza Vargas y Josefa Gallardo Barrientos]. Descendencia está registrada en Manuel Loayza Gallardo.
Rosa Díaz Toro (GUAG2002), hija de Josefa Toro Cárcamo; c.c. Manuel García.
Donato Díaz Vera (GUAG2002), b. 24 febrero 1784.
Gregoria Díaz Vera (GUAG2002), b. 21 junio 1785; c. 20 abril 1808 c. Juan Barría Navarro [h. Francisco Barría y Rosa Navarro].
Leonardo Díaz Vera (GUAG2002), b. 04 marzo 1787.
José Antonio Díaz Vera (GUAG2002), b. 03 octubre 1788.
Pedro Díaz Vera (GUAG2002), b. 29 diciembre 1790; c. I° 03 abril 1816 c. Felipa Barrientos Velázquez [h. Francisco Barrientos y María Velázquez]; c. II° 19 septiembre 1820 c. Purísima Arteaga Hernández [h. Laurencio Arteaga y María Hernández].
Lázaro Díaz Vera (GUAG2002), b. 15 abril 1792.
Hermenegilda Díaz Vera (GUAG2002), b. 03 noviembre 1793.
Mateo Díaz Vera (GUAG2002), b. 20 septiembre 1799.
Nieves Díaz Vera (GUAG2002), b. 04 junio 1802.
Fernando Díaz (GUAG2002) ▬ c.c. María Alvarado. Hijos registrados:
Luis Díaz Alvarado (GUAG2002), b. 01 noviembre 1764.
Lorenzo Díaz Alvarado (GUAG2002), b. Tey 16 noviembre 1768.
Manuel Díaz Alvarado (GUAG2002), b. 26 abril 1772; ▬ c. 07 junio 1804 c. Felipa Oyarzo (sic) Pérez [h. Pedro Oyarzo e Isabel Pérez].
Antonio Díaz Alvarado
(GUAG2002)
▬ c. I° c.
María Pérez Oyarzún [h. Andrés Pérez y Mónica Oyarzún];
▬ c. II° 04 diciembre 1814 c.
Mercedes Pérez Barrientos [h. Fermín Pérez Torres y
Manuela Barrientos Cárcamo]. Hijos registrados:
José Paulino Díaz Pérez (GUAG2002), hijo de María Pérez Oyarzún; b. 27 julio 1788; ▬ c. 10 mayo 1815 c. Juana Vera Vargas [b. 01 noviembre 1796; h. Juan Vera Mansilla y Mariana Vargas].
José Fernando Díaz Pérez (GUAG2002), hijo de María Pérez Oyarzún; b. 27 julio 1790; ▬ c. 25 mayo 1819 c. María Vidal Bustamante [h. José Vidal e Inés Bustamante].
Rosa Díaz Pérez (GUAG2002), hija de María Pérez Oyarzún; b. 02 septiembre 1792; ▬ c.c. Toribio Villegas Gallardo [h. Casimiro Villegas y Honoria Gallardo]. Descendencia está registrada en Toribio Villegas Gallardo.
Mercedes Díaz Pérez (GUAG2002), hija de María Pérez Oyarzún; b. 03 octubre 1793.
Lorenzo Díaz Pérez (GUAG2002), hijo de María Pérez Oyarzún; b. 03 noviembre 1795.
Benito Díaz Pérez (GUAG2002), hijo de María Pérez Oyarzún; b. 04 octubre 1797; ▬ c. 03 enero 1821 c. Josefa Díaz Oyarzún [h. José Díaz y Gertrudis Oyarzún].
María Juana Díaz Pérez (GUAG2002), hija de María Pérez Oyarzún; b. 15 agosto 1799; ▬ c. I° 28 junio 1825 c. Juan Ignacio Gómez Alvarez [viudo de Manuela Oyarzún; h. Ignacio José Gómez Marín y Ana Alvarez (Vargas)]; ▬ c. II° 1832 c. Juan Ignacio Mansilla García.
José Antonio Díaz Pérez (GUAG2002), hijo de María Pérez Oyarzún; b. 04 octubre 1801; ▬ c.c. Irene Pérez.
María Díaz Pérez (GUAG2002), hija de María Pérez Oyarzún; ▬ c.c. Juan de Dios Díaz Vargas [h. José Antonio Díaz y Plácida Vargas].
Manuel Díaz Pérez
(GUAG2002), hijo de
Mercedes Pérez Barrientos; ▬ c.c. Carmen Díaz
Bórquez.
Felipa Díaz Pérez
(GUAG2002;FAMI02), hija de
Mercedes Pérez Barrientos; ▬ c. Ancud 15 abril 1817 c. Pedro González Cárdenas [n.
c. 1793, + Curaco de Vélez 13 junio 1863; h. Valeriano González Alvarez y María Encarnación
Cárdenas].
Rosa Díaz Alvarado (GUAG2002) ▬ c.c. Marcos Cárcamo Bórquez [h. Claudio Cárcamo y Josefa Bórquez].
Domingo Díaz Alvarado (GUAG2002).
Lorenzo Díaz (RETF2003) c.c. Juana Espinosa. Hijos registrados:
María Josefa Díaz Espinosa (RETF2003), n. < 1735, + 1795, sepultada en Lontué 23 junio 1795; no testó; empadronada con su esposo en 1776 en la estancia de Estanislao Grez, difunto; c. < 1749 c. Joaquín Avilés Rojas [n. 1725, b. Rauquén 20 enero 1726; h. Simón de Avilés y Rosa de Rojas Vilches]. Con sucesión unida a Torres Fernández, Herrera Espinosa, Gutiérrez Solano, Laso (o Grez), Inostroza, etc.
Fernando Díaz (GUAG2002) c.c. Gregoria Ruiz. Hijos registrados:
Basilio Díaz Ruiz (GUAG2002), b. 13 abril 1766; c. 25 abril 1808 c. Mariana Melián Miranda [h. Mauricio Melián y Francisca Miranda].
José Ignacio Díaz Ruiz (GUAG2002), b. 09 noviembre 1767.
Juan de Dios Díaz Ruiz (GUAG2002), b. 01 agosto 1769.
Pablo Díaz Ruiz (GUAG2002), b. Achao 30 marzo 1771.
Faustino Díaz Ruiz (GUAG2002), b. 15 agosto 1775; es probable que sea el de igual nombre que c.c. Vicenta (var. Vicencia) Laynez. Hijos registrados:
Basilio Díaz (BARB1980), Alférez; c.c. María Arquero Ruiz [viuda, c. II° La Serena 04 agosto 1725 c. José Pizarro Barraza; h. Lucas Arquero y Ortiz y Petrona Ruiz].
Wladimir Díaz Ruiz (KLOC1997), n. 22 abril 1951; c.c. Sara Klocker Alvar [n. 26 febrero; h. Egon Klocker Winkler y Ester Alvar Cárdenas]. 3 hijos.
Florencio Díaz (GUAG2002) c.c. Margarita Montiel. Hijos registrados:
Daniel Díaz (PRIV020;MYHRTG) c.c. Amalia Montiel. Hijos registrados:
Anastasia Díaz Montiel (PRIV020;MYHRTG), n. Valdivia 27 abril 1896, + Santiago 22 febrero 1951; c.c. Eleodoro Aburto López [n. Carahue 23 julio 1898, + Santiago 21 junio 1961; h. Juan Aburto y Virginia López]. Descendencia está registrada en Eleodoro Aburto López.
Fernando Díaz (GUAG2002) c.c. Gregoria Díaz. Hijos registrados:
Juan Ignacio Díaz Díaz (GUAG2002) c.c. Isabel Pérez España [h. Silverio Pérez y Carmen España]. Hijos registrados:
Victoria Díaz Pérez (GUAG2002), b. 21 mayo 1793.
Felipe Díaz Pérez (GUAG2002), b. 17 junio 1795.
José Antonio Díaz Pérez (GUAG2002), b. 23 octubre 1796.
Paulino Díaz Pérez (GUAG2002), b. 17 septiembre 1798.
Leonarda Díaz Pérez (GUAG2002), b. 27 julio 1803.
María Ignacia Díaz Pérez (GUAG2002) c. 06 mayo 1805 c. Juan Bautista Oyarzún Sánchez [h. José Ignacio Oyarzún y Rosa Sánchez].
Basilia Díaz Pérez (GUAG2002) c. 23 agosto 1820 c. Pedro Barría Caro [viudo de María Alvarado; h. Francisco Barría y María Caro].
Juan Ignacio Díaz Pérez (GUAG2002) c. I° c. Carmen Oyarzún Bórquez [h. Antonio Oyarzún y Candelaria Bórquez]; c. II° 1825 c.
María Isabel Bórquez Gallardo [h. Antonio Bórquez Cárcamo y
Teresa Gallardo Barrientos]. Hijos:
Milagro Díaz Oyarzún (GUAG2002) c.c. Antonio Gómez Díaz [h. Juan Ignacio Gómez y Juana Díaz].
Buenaventura Díaz Oyarzún (GUAG2002), Sacerdote.
Carmen Díaz Bórquez
(GUAG2002;FAMI01), n. c. 1823, + Tey 01 agosto 1898❐ (RC Castro, p.100/N°198), sepultada
Cementerio Parroquial de Castro; domiciliada en Tey en 1898; c.c.
Manuel Reyes Díaz [+ < 1898].
Antonio Díaz Bórquez (GUAG2002;FAMI01), n. c. 1832, + Castro 15 agosto 1892❐ (RC Castro, p.92/N°275), sepultado
Cementerio Parroquial de Castro; citado como agricultor en 1892; domiciliado en Castro en 1892; c.c.
Jesús Oyarzún
Bórquez [h.
Antonio Oyarzún y Candelaria
Bórquez].
Pedro José Díaz Bórquez (GUAG2002;FAMI01), n. c. 1837, + Castro 24 enero 1897❐ (RC Castro, p.12/N°23), sepultado
Cementerio Parroquial de Castro; citado como agricultor en 1897; domiciliado en Castro en 1897; c.c. Candelaria Díaz
Bórquez.
Mercedes Díaz Bórquez (GUAG2002) c.c. Santos Oyarzún
Bórquez [h. Antonio Oyarzún y Candelaria Bórquez].
Esteban Díaz Díaz (GUAG2002).
Manuel Jesús Díaz Calquín
(DIAM01) ▬ c.c.
Laura Graciela Fernández Niño Carvallo [n. Valdivia 14 noviembre 1909, + 04 marzo 1979; h.
Alejandro Fernández Niño y Barril y
Umiliana Carvallo Asenjo]. Hijos registrados:
César Augusto Díaz Fernández-Niño
(DIAM01), n. Valdivia 09 julio 1946; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Rubén Francisco Díaz Cárdenas (PRAE01) ▬ c.c. Elisa Munizaga González. Hijos registrados:
Pazloreto Díaz Munizaga (PRAE01) ▬ c.c. Florencio Prats Estévez [n. 19 diciembre 1966; c. II° c. Carolina Lacalle Delgadillo; h. Florencio Prats Palma y Sara Inés Estévez Fuenzalida]. Descendencia está registrada en Florencio Prats Estévez.
Hernán Díaz Cárdenas (ORTG01;BOEM01) ▬ c.c. Margot Boettcher Grob [n. 14 noviembre 1914, + 25 febrero 1998; h. Osvaldo Boettcher y Elise Grob Heinsohn]. Hijo:
¿? Díaz Cárdenas (FAMI02) ▬ c.c. Luisa Vivar González. Hijos registrados:
Vicente Díaz Vivar (FAMI02), n. Quellón 21 agosto 1890, + Valparaíso 1981; ▬ c.c. Marta Pinochet Pinochet [n. 1899, + 1985]. Hijos registrados:
René Vicente Díaz Pinochet
(FAMI02), n. Talcahuano 09 enero 1923, + 2005; ▬ c.c.
Ema Violeta Ramírez Zepeda [n. 15 septiembre 1932; h.
Agustín Ramírez Ossa y
María Violeta Zepeda Barrios]. Hijos registrados:
Gonzalo Francisco Díaz Ramírez (FAMI02), n. 1956.
Sonia Eliana Díaz Pinochet (FAMI02), n. 1923, + 2005.
Marta Luisa Díaz Pinochet (FAMI02), + 2009.
Ana Díaz Vivar (FAMI02).
Elvira Díaz Vivar (FAMI02).
Inés Díaz Vivar (FAMI02).
Julia Díaz Vivar (FAMI02).
Susana Díaz Vivar (FAMI02).
Baltasar Díaz (GUAG2006) c. Quinchilca 26 ¿noviembre? 1800 (testigos: Pedro Nolasco Solís y Jerónima Ochoa) c. Rufina Delgado. Hijos registrados:
María del Rosario Díaz Delgado (GUAG2006), b. Quinchilca 03 octubre 1802.
José Antonio Díaz (GALN1933;MANV1927;GUAG2002) c.c. Plácida Vargas. Hijos registrados:
Juan Díaz (GUAG2006) c.c. Manuela Godarte. Hijos registrados:
Petronila Díaz Godarte (GUAG2006), n. Valdivia; testó Valparaíso 05 enero 1792; c.c. Antonio Vilches [+ < 1792]. Descendencia está registrada en Antonio Vilches.
Apolinario Díaz (GUAG2002), de la familia Díaz de Alvarado; c.c. Inés de León. Hijos registrados:
María Benigna Díaz León (GUAG2002), b. 05 marzo 1768.
Apolinario Díaz (GUAG2002), de la familia Díaz de Alvarado; c.c. Juana Becerra. Hijos registrados:
Juan Antonio Díaz Becerra (GUAG2002), b. Achao 24 agosto 1755.
Miguel Bernardo Raúl Díaz Montes (KONC01;PILC01), n. 19 febrero 1922❐; c. Ñuñoa 20 diciembre 1953❐ c. Lina (var. Lyna) Estela König Tobar [n. 14 febrero 1929❐; h.
Augusto König Henseler y Rebeca Tobar]. 2 hijos:
Pedro Díaz (MANV1927) c.c.
Manuela Sánchez Cárcamo [h.
Pedro Sánchez Vidal
y Francisca
Cárcamo
Vargas].
José M. Díaz (MANV1927) c.c.
Mercedes Sánchez Cárcamo [h. Pedro Sánchez Vidal
y Francisca Cárcamo
Vargas]. Hijos:
Agustín Díaz (GUAG2002) c.c. Nieves Miranda. Hijos registrados:
Francisco Díaz Miranda (GUAG2002) c. 09 diciembre 1818 c. Eleuteria Velázquez Aguilar [b. 06 abril 1799; h. Antonio Velázquez y Ciriaca Aguilar].
Francisco Díaz (FAMI01) c.c. Bartola Miranda. Hijos registrados:
Isabel Díaz Miranda (GUAG2006;FAMI01), n. c. 1862; domiciliada en San Pablo en 1888; citada como costurera en 1888; c. San Pablo 07 mayo 1888❐ (RC San Pablo, p.3/N°5) c. Erasmo Alvarado Asenjo [n. c. 1862; h. José María Alvarado Aguila y Carolina Asenjo]. Descendencia está registrada en Erasmo Alvarado Asenjo.
Mariano José Díaz Cruz (THAO1915;VERA1946) c.c.
Manuela Vicuña Alcalde
[c. II° c.
Carlos Ovalle Urriola; h.
Tomás de Vicuña y Madariaga y
Teresa Alcalde y Bascuñán]. Hijos registrados:
Adelaida Díaz Vicuña (VERA1946;GUAG2006) c.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 18 abril 1868 c.
Marco Antonio Lima de la Fuente [n. Valparaíso; h.
José Lima de Meveles y Luisa de las Mercedes Antonia de la Fuente Pérez de Arce]. Sin descendencia.
Raúl Díaz Molina (GARM01) c.c.
Gardenia del Carmen García Hernández [h. Tobías Segundo García Peña y
Brígida Zobeida Hernández Guerrero]. 5 hijos.
Juan Manuel Díaz Díaz (FAMI01) c.c. Virginia Pinochet Letelier. Hijos registrados:
Jorge Horacio Díaz Pinochet (FAMI01), n. Santiago 21 enero 1943, + 16 enero 1992.
Gabriela Díaz Valdés (CELA1986) c.c. Carlos Maturana Labbé [n. Hualañe 02 octubre 1932; h. Manuel Maturana Baraona y Olga Labbé Espina]. Descendencia está registrada en Carlos Maturana Labbé.
Bernabé Díaz Valdés (FAMI01) c.c. Margarita Pinochet Alvear. Hijos registrados:
Esoira Díaz Pinochet (FAMI01), n. Empedrado 28 diciembre 1900, + 08 junio 1968.
Ismael Díaz Espina
(ORTE01) c.c.
Clorinda Noemí Ortega Sáinz de la Peña [h.
Eusebio Aurelio Ortega Merino y
Clorinda Graciela Sáinz de la Peña Carmona]. Con descendencia.
José Díaz Zegers (RETF2003) c.c.
María Angélica Vargas Egenau [n. Santiago 14 septiembre 1924, + 1964; h. Enrique Vargas Bascuñán y Elisa Egenau
Moraga]. Con sucesión.
Joaquín Díaz Altamira (GENI;FERN04;FERN04), argentino; c. Argentina c. Petronila Espinosa [n. Talca c. 1826, + Valparaíso 27 noviembre 1864]. Hijos:
Abraham José Díaz Espinosa
(DCUA1982;PETI01;GENI;FERN04), n. ¿Talca? c. 1844, + de tuberculosis en Valparaíso 30 mayo 1898; c.c.
Margarita Rojas Gayoso [h.
José Fermín Rojas Salamanca y Francisca Gayoso García]. Hijos:
Rosalba Díaz Rojas
(GENCHILE;FERN04) c.c.
Alberto Méndez Carrasco
[h.
Serapio Méndez y Rojas y
Nicolasa Carrasco Albano]. Descendencia está registrada en
Alberto Méndez Carrasco.
Alberto Díaz Rojas
(LEBD01;GENI), n. Valparaíso, + Santiago 1961; c.c. María Loreto Berta Alemany Valledor [n. La Serena c. 18 febrero 1889, + 20 diciembre 1957; h.
Julio Arístides Bartolomé Alemany y Sánchez del Carril y
Mercedes Loreto del Rosario Valledor Sánchez]. Hijos:
Carmen Díaz Alemany (CART01;FERN04) c.c.
Raúl Donoso Espada [h.
José Manuel Donoso Carvallo y María Espada Jiménez].
Alberto Díaz Alemany (LEBD01;FERN04), n. 1915; c.c. Gracia
Wiechers [mexicana]. Hijos:
Juan Alberto Díaz Wiechers
(FERN04;WULC01) c.c.
Marcela Netty Wulf Werner [h.
Ignacio Arturo Wulf Hitschfeld y Netty María Werner Pohl]. Hijos:
Macarena de la Gracia Díaz Wiechers
(FERN04).
Luz Díaz Alemany
(LEBD01;PETI01) c. I° c.
Armando Reyes Díaz [c. II° Santiago 23 junio 1959 c.
Eugenia Barceló Brunell; h.
Armando Reyes del Río y
Blanca Díaz Rojas], descendencia del I° está registrada en
Armando Reyes Díaz; c. I° c.
John Gannon, descendencia del II° está registrada en
John Gannon.
Gabriela Díaz Alemany (LEBD01), + Canadá; c.c. Robert Gallagher [canadiense]. 3 hijos.
Margarita Díaz Rojas
(FERN04), soltera.
Blanca Díaz Rojas
(DIAV1960;PETI01) c.c.
Armando Reyes del Río [n. Santiago 15 junio 1881; c. II° c. ¿?
Merino; h.
José Olegario Reyes de la Barrera y
Cesárea del Río Villalobos]. Descendencia está registrada en
Armando Reyes del Río.
Francisca Díaz Rojas
(FERN04), Monja.
Filomena Díaz Rojas
(FERN04), Monja.
Arturo Díaz Rojas
(FERN04) c. I° c. Berta
Streeter
Vicuña [hermana de Elena]; viudo, c. II° c. Elena
Streeter
Vicuña [hermana de Berta]. Hijos:
Arturo Díaz Streeter
(FERN04), hijo de Berta
Streeter
Vicuña; c.c. Elsa
Flores. Sin descendencia.
Berta Díaz Streeter
(FERN04), hijo de Elena
Streeter
Vicuña; c.c.
Fernando Durán Villarreal.
Descendencia está registrada en
Fernando Durán Villarreal.
Margot Díaz Streeter
(FERN04), hijo de Elena
Streeter
Vicuña; c.c.
Fernando Gómez Alvarez. Descendencia está registrada en
Fernando Gómez Alvarez.
Raquel Díaz Streeter
(FERN04), hijo de Elena
Streeter
Vicuña; c.c.
Augusto Gubler Escobar. Descendencia está registrada en
Augusto Gubler Escobar.
María Inés Díaz Streeter
(FERN04), hijo de Elena
Streeter
Vicuña; c.c.
Luis Gubler Escobar. Descendencia está registrada en
Luis Gubler Escobar.
María Eliana Díaz Streeter (FERN04), hijo de Elena
Streeter
Vicuña; c.c.
Rodolfo Luis Yussem Favré.
Descendencia está registrada en
Rodolfo Luis Yussem Favré.
Tobías Díaz Espinoza
(DCUA1982;DIAV1960;GENCHILE;FERN04), n. Talca, + Valparaíso; c.c.
Julia Riesco Ovalle
[n. Santiago 1880; h.
Juan Miguel Riesco Droguett y Ramona Ovalle Errázuriz].
Con sucesión unida a García, Cumming, Pacheco, Espínola, Döll, Vicuña. Hijos:
Tobías Díaz Riesco
(FERN04) c.c. ¿? Alvarez. Hijo:
Tobías Díaz Alvarez (FERN04).
Raúl Díaz Riesco
(GENCHILE), n. Valparaíso 15 julio 1892; ejecutivo de compañías de seguros; agricultor; c.c.
Elena Döll Buzeta [h.
Rodolfo Enrique Guillermo Döll Rojas y Herminia Buzeta
Erazo]. Hijos registrados:
Salvador Díaz Doll
(GENCHILE), n. Las Condes 31 julio 1918; c.c.
Carolina Antúnez Valdivieso [h.
Daniel Antúnez Cisternas y Carolina
Valdivieso]. Hijos registrados:
Jimena Díaz Antúnez (GENCHILE).
María Soledad Díaz Antúnez (GENCHILE).
María Elena Díaz Antúnez (GENCHILE).
Salvador Díaz Antúnez (GENCHILE).
Verónica Díaz Antúnez (GENCHILE).
Carolina Díaz Antúnez (GENCHILE).
Eduardo Díaz Antúnez
(GENCHILE;GARS03) c.c.
María del Carmen de Lourdes García Sir [h.
Guillermo García Palazuelos y
Carmen Zita Sir Jiménez]. 5 hijos.
Constanza Díaz Antúnez (GENCHILE).
Julia Díaz Riesco
(FERN04) c.c. ¿? García. Descendencia está registrada en
¿? García.
Rebeca Díaz Riesco
(DCUA1982;DIAV1960;GENCHILE), n. Santiago 15 agosto 1893, + Santiago 21 julio 1955; c.c.
Carlos Pacheco Zegers [n. Santiago 21 agosto 1883, + Santiago 14 marzo 1953; h.
Rafael Pacheco Hurtado y
Ana Zegers García Huidobro].
Descendencia está registrada en
Carlos Pacheco Zegers.
Raquel Díaz Riesco
(FERN04) c.c. ¿? Espínola. Descendencia está registrada en
¿? Espínola.
Sara Díaz Riesco
(FERN04).
Carmela Díaz Riesco
(GENCHILE;FAMI02) c.c. Alberto Cumming Cumming [n. 21 julio 1877; h.
John Cumming y
María de la Luz Ana Cumming Dunn].
Darío Díaz Rojas (DONB02) c.c.
Matilde Donoso Donoso [h. Ramón Donoso Donoso y Elcira Donoso Molina].
Manuel Joaquín Díaz (GENI) c.c. Amelia Castro. Hijos registrados:
Luis Alberto Díaz Castro (GENCHILE), n. Santiago 1876; c.c.
Emma Egaña Pinto
[n. Santiago 1879; h.
Enrique Egaña Ugalde
y
Margarita Pinto Munizaga]. Hijos registrados:
Joaquín Díaz Egaña
(GENCHILE), n. Santiago 25 febrero 1894; c.c. María Eugenia
Quiroga M. [n. Santiago 1895]. Hijos registrados:
Lucía Díaz Quiroga
(GENCHILE) c.c.
José Agustín Aguirre Valín [n. La Serena 06 marzo 1915; h.
Antonio Aguirre y Rosa Valín Díaz]. Descendencia está registrada en
José Agustín Aguirre Valín.
Carmen Díaz Quiroga
(GENCHILE), n. Santiago 1921.
Joaquín Díaz Quiroga
(GENCHILE), n. Santiago 30 julio 1924.
Alberto Díaz Quiroga
(GENCHILE), n. Santiago 31 julio 1927.
Patricio Díaz Quiroga
(GENCHILE), n. Santiago 25 abril 1930.
Alfonso Díaz Quiroga
(GENCHILE), n. Santiago 27 mayo 1934.
Joaquín Díaz Valenzuela (GENCHILE) c.c. Blanca González Reyes [h. Pascual González y Feliciana Reyes]. Hijos registrados:
María Cristina Díaz González (GENCHILE) c.c. Julio Acevedo Cervantes [n. San Bernardo 20 marzo 1911, + San Bernardo 15 mayo 1998; c. II° c. Julia Olivia Cortés Mieres; h. Julio Acevedo Allende y Zoila Cervantes Valenzuela]. Descendencia está registrada en Julio Acevedo Cervantes.
Francisco Díaz (GENCHILE) c.c. Catalina Meneses Barahona [h. Francisco Meneses y Catalina Barahona]. Hijos registrados:
Andrea Díaz de Meneses (GENCHILE), n. Elqui c. 1734; c.c. Mateo Carmona (var. Rivera y Carmona) [n. Elqui c. 1740, + Elqui 21 diciembre 1787; h.n. Francisco Rivera de las Cuevas y Petronila Carmona]. Descendencia está registrada en Mateo Carmona (var. Rivera y Carmona).
Alfonso Díaz Meneses (GENCHILE), n. La Serena c. 1670; c.c.
Damiana de Ribera y Rojas [n. La Serena c. 1672; h.
Juan de Ribera y Tobar
y
Catalina de Rojas Carabantes y Sánchez]. Hijos registrados:
Alfonso Díaz Rivera
(GENCHILE).
Mateo Díaz (BARV2010;GENCHILE), c.c. Juana Caviedes Rubio [n. Rancagua; h. Francisco Caviedes Acuña y María Rubio Moreno]. Hijos registrados:
María Díaz Caviedes (BARV2010) c. Rancagua 1777 c. Juan de Dios Briceño.
Nicolás Díaz (FAMI02) ▬ c.c. Elcira Tapia. Hijos registrados:
Antonio Díaz Tapia (DIAP01) ▬ c.c.
Rita Prat Morales [h.
Arturo Prat Prieto y Agustina de las Rosas
Morales
Araya]. 3 hijos: