genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
MELO
(CABRAL DE MELO)
www.genealog.cl >
Chile >
M >
Melo
Recopilación de
Lorena Kächele Melo y
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación:
27 abril 2022)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguiente e-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Melo, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Sur/M/Melo."
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Melo (29 agosto 2003).
Genealogía de personajes destacados:
Diego Cabral de Melo, Conquistador de Chile.
Familia Melo
Diego Cabral de Melo (GUAG2006), n. 1532; venido a Chile en la nao de Juan Alvarez de Luna 1555; a la conquista de Chiloé con el Mariscal Ruiz de Gamboa; vecino fundador de Castro; testigo en la información del Coronel Francisco
del Campo 1573; c.c. ¿?. Quizás sea padre de:
Luis Gómez Melo Cabral (var. Gómez Cabral de Melo) (GUAG2006;DCUA1982;RETF2000), n. Portugal, + Caucahué c. 1667; fundó su apellido en Chile a fines del siglo XVII; ya avecindado en Chiloé 1633; vecino de Castro; sirve desde 20 enero 1637 con plaza de soldado en Compañía de Caballos con 132 pesos 4 reales de sueldo anual; en 1641, con su bandera, al mando de 12 arcabuceros da combate a una partida de holandeses de la escuadra del Almirante Hendrick Brouwer, matando a dos y apresando a uno; Capitán 1644; Sargento Mayor 1647-1648 y 1653-1657; retirado 06 mayo 1663; encomendero de Caucahué y Linao por merced del Presidente Lasso de la Vega 06 septiembre 1636; varias veces fue Capitán reformado; dejó el servicio como Sargento Mayor el 06 mayo 1663; falleció siendo vecino de Caucahué; c.c. Inés del Aguila [heredó en segunda vida la encomienda de su esposo; los indios de esta encomienda fueron declarados vacos porque ella no había presentado confirmación real de su encomienda y no había pagado la correspondiente media anata, los que fueron encomendados a Francisco Gallardo 25 octubre 1681], sin sucesión; con sucesión natural antes de su matrimonio en ¿? [india o mestiza "de la sangre real de los Señores Ingas del Perú"], con sucesión. Hijos:
Luis Gómez de Melo (var. Luis Melo) (GUAG2006;RETF2000;GUAG2002), hijo natural en ¿?; Alférez; n. Chile; Alférez, + < 1675; sirvió por más de 25 años; muerto por el holandés; c.c. Catalina Pérez de Alvarado [h. Juan Pérez de Alvarado Berroeta y Mencía de Uribe y Barrientos]. 5 hijos. Hijos registrados:
María Gómez de Melo y Alvarado (GENCHILE), n. Chiloé, + Valparaíso 04 enero 1746; c.c. Francisco Cortés Monroy [n. Santiago 1640]. Descendencia está registrada en Francisco Cortés Monroy.
Cristóbal Melo Cabral (var. Gómez Cabral de Melo) (GUAG2006;DCUA1982), hijo natural en ¿?; n. Castro 1634, + Concepción 1703; pasa al Perú, desde donde regresa en la Compañía de Infantería en lleva el socorro de Chile bajo el Capitán Francisco de Barahona; con plaza en una de las compañías de caballería del Real Ejército desde 21 julio 1656; Alférez en el Tercio de Conuco 1659-1666; Teniente en el Tercio de Yumbel 31 marzo 1666-1670, con 8 ducados de ventaja; Capitán 04 agosto 1670; Capitán de una de la compañías del Tercio de Arauco 23 septiembre 1699; en 200 pesos compró un solar en Concepción 15 enero 1683; c. Concepción c. María Cortés de Alarcón. Hijos:
Alfonso Cortés y Cabral de Melo (GUAG2006;RETF2000), n. Concepción 1666, + antes que su padre; su padre le pidió mercedes al Rey 1673.
Juan Cortés Cabral de Melo (GUAG2006;RETF2000), n. Concepción; su padre le pidió mercedes al Rey 1673.
Antonio de Melo Cortés (GUAG2006).
Gaspar de Melo Cortés (GUAG2006;DCUA1982;ALLG1984;RETF2000), n. Concepción 1670, + < 1735; Capitán; llamado "Gaspar de Melo"; Alcalde de la Santa Hermandad de Concepción 1698; único heredero de su padre, heredando un solar en la plaza mayor de Concepción; dueño de tierras en Peñuelas y Puyulávida, con más de 1000 plantas de viñas y ganados mayores y menores; después de su matrimonio viajó a la Ciudad de los Reyes, Perú; c. Concepción c. Jacoba Jiménez Gutiérrez Lobillo [n. Concepción, + < 1766; h. Francisco Sánchez Jiménez de Lobillo y Gaete
y
Sebastiana Gutiérrez Hernández]. Hijos registrados:
Francisco de Melo Cortés y Lobillo (DCUA1982;RETF2000;GUAG2006), n. Concepción, + < 1759; vivía en 1759;
▬ c.c. Isabel Matus de la Parra y Pineda. Hijos registrados:
Norberto Melo y Matus de la Parra (RETF2000;FAMI02)
▬ c.c. Luisa
Vallejos. Hijos registrados:
Cirilo Melo Vallejos (FAMI02),
n. 1792, + 1852.
Atanasio Melo Vallejos
(GUAG2006;FAMI02),
n. Yumbel 1806, + Yumbel; vecinos de Yumbel; ▬ c.
Yumbel 1828 c. Catalina
Bascur
Muñoz [n. 1805, + 1876]. Hijos registrados:
José Ventura Melo Bascur (FAMI02),
n. 1828, + 1890.
José Mercedes Melo Bascur (FAMI02),
n. Yumbel 1830, + La Florida, Concepción, 17
febrero 1891; ▬ c. I° c. María Santos
Muñoz; ▬ c. II° c. María del Carmen
Burgos [n. 1837]. Hijos registrados:
Pedro Nolasco Melo Muñoz
(FAMI02),
n. 1859, + 1924.
Glafira Melo Burgos (FAMI02),
n. 1874.
Emilio Melo Burgos (FAMI02),
n. La Florida, Concepción, noviembre 1875,
b. San Sebastián, Yumbel, 19 diciembre 1875;
▬ c. Chillancito c. María Natalia
Fuentealba. Hijos registrados:
José Victorino Melo Fuentealba
(FAMI02),
n. 01 octubre 1899, + Puerto Varas 30
abril 1933; Sub Oficial Mayor; ▬ c.c.
Rosalía
Orellana
Bravo [+ 1984]. Hijos registrados:
Lidia del Carmen Melo Orellana
(AVEN18;FAMI02),
n. Puerto Varas 27 febrero 1921, +
Antofagasta 07 septiembre 1991,
sepultada en Calama septiembre 1991;
▬ c. Puerto Varas 07 junio 1944 c.
Ernesto
Guillermo Bartsch Fehrenberg [n.
Puerto Montt 30 octubre 1911, + 14
enero 2000, sepultado en Calama; h.
Theodor (Teodoro) Bartsch Dunkel
y
María Elena Fehrenberg Fehrmann].
Descendencia
está registrada en
Ernesto
Guillermo Bartsch Fehrenberg.
Raquel Melo Orellana
(FAMI02).
Ruth Melo Orellana
(FAMI02).
Samuel Melo Fuentealba
(FAMI02),
n. 1901.
Delia Melo Fuentealba
(FAMI02).
Aurora Melo Fuentealba
(FAMI02).
Erasmo Melo Burgos (FAMI02),
n. 1875.
María de las Mercedes Melo Burgos
(FAMI02),
n. 1878
José Arturo Melo Burgos
(FAMI02),
n. 1882.
Baudilio Melo Burgos (FAMI02),
n. 1884.
Marcelina Melo Burgos (FAMI02),
n. 1887.
Vicente Melo Bascur (FAMI02).
José María Melo Bascur
(1,25), n. Yumbel; vecino y propietario en San José de la Mariquina
c. 1850; dueño de los fundos Llongo y
Collipulli en San José, y Mochagüe,
Chonqui y Casiafallo;
dueño de sitio y bienes en la Provincia de Chillán; ▬ c.c.
Candelaria Verdugo Bueno [n. Concepción; c. II° c.
Leopoldo Bopp; h.
Juan Evangelista Verdugo y Leandra
Bueno]. Hijos:
José Fidel Melo Verdugo
(GUAG2006), n. 1859, + Panguipulli;
▬ c.c.
Candelaria Mera. Con sucesión.
Basilia Melo Verdugo
(1,25), b. San José 26 junio 1864, + infante.
Adolfo Dámaso Melo Verdugo
(1,2,4,25), b. San José 01 diciembre 1866, + Valdivia 1944; propietario del fundo
Llongo, cercano a la estación del ferrocarril en Mariquina;
▬ c. San José 20 septiembre 1896 c.
Vitalia Mera García [n. San José 13 septiembre 1879, + fundo
Llongo; h.
Rafael Mera Jaramillo y
Cecilia García Figueroa]. 13 hijos:
Ercira Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006), n. 1898, + Santiago 1984; ▬ c.c.
Oscar de la Carrera Salinas.
Descendencia está registrada en
Oscar de la Carrera Salinas.
Cecilia Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006), n. 1900; ▬ c.c.
Alberto Burgos Sabonne.
Descendencia está registrada en
Alberto Burgos Sabonne.
Leonila Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006), n. 1902, + fundo Llongo; ▬ c.c.
David Wenzel Melo [h.
Pablo Wenzel Bopp y
Teolinda (var. Hortencia) Melo Verdugo]. Sin sucesión.
José María Melo Mera (KACM01;GUAG2006), n. 1903, + Valdivia 1957, sepultado en el Deutscher Friedhof de Valdivia, sepultura de la
Familia Hanne (Fila 4, N°3); Profesor de Historia en el
Liceo Alemán de Valdivia; ▬ c. septiembre 1926 c.
Ana Bárbara Katharina Hanne Volke [n. Valdivia 29 febrero 1904, + 15 diciembre 1997; h.
Carlos Hanne Schepper y
Anna Volke Hausdorf]. 3 hijos:
¿? Melo Hanne
(KACM01), n. Valdivia, 1927, + Valdivia 1927.
Liliana Matilde Melo Hanne
(KACM01), n. Valdivia 09 noviembre 1928;
▬ c.c.
Federico Valenzuela Arzón [n. 07 marzo ¿?].
Descendencia está registrada en
Federico Valenzuela Arzón.
Rakel Fresia Bernarda Melo Hanne
(MONK01), n. Valdivia 04 febrero 1930;
▬ c. I° c.
Carlos Pampaloni Salas,
descendencia del I° está registrada en
Carlos Pampaloni Salas;
▬ c. II° c.
Héctor Kukulis Buch, sin
hijos.
Elena Vitalia Melo Mera
(2,4,9,25), n. San José 17 enero 1905, + Valdivia 29 enero 1976;
▬ c. Valdivia 1944 c.
Rubén Crispín Soto Echenique [n. Valdivia 29 noviembre 1908, + Valdivia 13 septiembre 1969; h.
Víctor Ignacio Soto Ortiz y
Victoria Echenique Matthias].
Descendencia está registrada en
Rubén Crispín Soto Echenique.
Raúl Adolfo Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006;PEDG1992), n. 1907;
▬ c.c.
Graciela Casanova Puchi [h.
Julio Casanova y
Froselia Puchi Jaramillo]. Hijos:
Oriana Vitalia Melo Casanova
(KACM01;GUAG2006;DONS01), n. 1945;
▬ c.c.
Ramón Campos Reyes.
Descendencia está registrada en
Ramón Campos Reyes.
Eleanor Melo Casanova
(2,20,25)
▬ c.c.
Rubén Enrique Teodoro Gebhard Lavandero
[n. Traiguén 15 abril 1951; h.
Rubén Augusto Gebhard Ohde
y
Eliana Lavandero Buxton].
Descendencia está registrada en
Rubén Enrique Teodoro Gebhard Lavandero.
Miriam Graciela Melo Casanova
(KACM01;GUAG2006;DONS01), n. 1953;
▬ c.c.
Jorge Matamala.
Descendencia está
registrada en
Jorge Matamala.
Rafael Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006), n. 1908, + 2000; ▬ c.c. Lilian Luisa
Arens
Kchir. Hijos:
Silvia Melo Arens
(KACM01;MELU01;GUAG2006) ▬ c.c.
David Kächele Luco.
Descendencia está registrada en
David Kächele Luco.
Adolfo Kihan Melo Arens
(2,25) ▬ c.c. Luisa
Cifuentes
Mondaca. Hijos:
Carolina Beatriz Melo Cifuentes
(KACM01)
▬ c.c.
Francisco Javier Florín. 2 hijos.
Rafael Alejandro Melo Cifuentes
(KACM01).
Paulina Francisca Melo Cifuentes
(KACM01).
Javier Horacio Melo Arens
(2,25)
▬ c.c. Carmen
Peters
Rojas. Hijos:
Alicia Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006), n. 1911; ▬ c. San José 02 octubre 1926 c.
Víctor Soto Echenique [n. Valdivia 06 marzo 1902, + Santiago 1957; c. I° San José de la Mariquina 02 octubre 1926 c.
María Teresa Henríquez Mera; c. III° Santiago c.
Inés Salas Romo; h.
Víctor Ignacio Soto Ortiz y
Victoria Echenique Matthias].
Descendencia está registrada en
Víctor Soto Echenique.
Octavio Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006), n. 1913, + Arica; ▬ c.c.
Aída Ulloa Angulo. 5 hijos:
Rodrigo Melo Ulloa
(MELU01)
▬ c.c. Viviana
Michaud. 3 hijos:
Dhanae Viviana Melo Michaud
(KACM01;MELU01;PILC03)
▬ c.❐c.
Víctor
José Isaac Merlet Vilches [h.
Julio Enrique Merlet Arnouil y Estefanía
Vilches
Luna]. 2 hijas.
Felipe Melo Michaud
(MELU01).
Michelle Melo Michaud
(MELU01).
Cecilia Melo Ulloa
(MELU01)
▬ c.c.
Pedro Pradenas.
Descendencia
está registrada en
Pedro Pradenas.
Ana María Melo Ulloa
(MELU01) c.c.
Eduardo Baeza Herreros.
Descendencia está registrada en
Eduardo Baeza Herreros.
Alicia Verónica Melo Ulloa
(MELU01;GUAG2006) ▬ c.c.
Walter
Castro.
Descendencia está registrada en
Walter
Castro.
Lina Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006), n. 1915; ▬ c.c.
Armando Rojas Herrera.
Descendencia está registrada en
Armando Rojas Herrera.
Hortensia Melo Mera
(2,5,9), + ¿?;
▬ c.c.
Luis Edmundo García Mera [+ ¿?; c. II° c. Ema
Quilodrán
Martínez; h.
Egidio Segundo García Becerra y
María del Rosario Mera Jaramillo].
Descendencia está registrada en
Luis Edmundo García Mera.
Orlando Melo Mera
(KACM01;MELU01;GUAG2006) ▬ c.c. Geoivanna
Solari
Asaretto. Hijos:
Orlando Melo Solari
(GUAG2006).
Sandra Melo Solari
(KACM01;GUAG2006) ▬ c.c.
Davor Domitrovic.
Descendencia está registrada en
Davor Domitrovic.
¿? Melo Mera
(KACM01).
David Melo Verdugo
(1,14), b. San José de la Mariquina 22 diciembre 1868; radicado en Lanco;
▬ c.c.
Teolinda Bartsch Bopp
[+ 1965; h.
José Bartsch y
Rosa Bopp]. Hijos:
David Melo Bartsch
(MELS01;GUAG2006) ▬ c.c. Olga
Peroldo. Sin hijos.
Osvaldo Melo Bartsch
(MELS01;GUAG2006) ▬ c.c.
Beatriz Burgos Sabonne [h.
Abel Burgos Quintana y Stephanie
Sabonne]. Hijos:
Roberto Melo Bartsch
(MELS01;GUAG2006) ▬ c.c.
Teresa Burgos Sabonne [h.
Abel Burgos Quintana y Stephanie
Sabonne]. Hijos:
Alberto David Melo Burgos
(GUAG2006) ▬ c.c.
Nancy Velázquez.
Roberto Melo Burgos
(MELS01).
Mauricio Melo Burgos
(MELS01;GUAG2006;PILC03), n. 31 mayo 1932❐;
▬ c.
Valdivia 15 mayo 1960❐ c.
Julieta Margarita Negrón Duhalde
[n. La Unión 10 julio 1938❐;
h.
Héctor Gregorio Benjamín Negrón y Julieta
Duhalde]. Hijos:
Margarita Melo Negrón
(GUAG2006) ▬ c.c.
Javier Argüelles.
María Victoria Melo Negrón
(GUAG2006) ▬ c.c.
Luis Estéllez.
Pedro Melo Burgos
(MELS01).
María Victoria Melo Burgos
(MELS01).
Máximo Melo Bartsch
(14,20,25), n. 1905;
▬ c.c.
Mercedes Sanhueza. Hijos:
Rosa Liliana (var. Rosa Lidia) Melo Bartsch
(1,10,25)
▬ c.c.
Saladino Becerra Mera
[h.
Anselmo Becerra García
y
María Andrea Mera Jaramillo].
Descendencia está registrada en
Saladino Becerra Mera.
Olga Melo Bartsch
(MELS01;EMPP1961)
▬ c.c.
Eugenio Antoine Piteau [n. Santiago 06 febrero 1914; h.
Alberto Antoine y María
Piteau].
Descendencia está registrada en
Eugenio Antoine Piteau.
Luis Alberto Melo Bartsch
(MELS01;GUAG2006), soltero;
sin hijos.
María Margarita Melo Bartsch
(MELS01;GUAG2006) ▬ c.c.
Aurelio Núñez Meyer. Sin hijos.
Rolando Melo Bartsch
(MELS01;GENI), n. 29 septiembre 1913, + 05 octubre 1988;
▬ c.c.
Camila Silva Cortés
[n. 09 marzo 1916,
+ 09 abril 1994;
h. Humberto Silva Henríquez
y
Camila Cortés
Cortés]. Hijos:
Rolando Melo Silva
(MELS01), n. 21 enero 1940;
▬ c.c. María Eugenia
Latorre
Coll. Hijos:
Rolando Eugenio Melo Latorre
(MELS01;SCHG06), n. 20 noviembre 1967;
▬ c. Santiago18 marzo 2000 c.
María Cristina Kappel Hess
[n. Osorno 01 mayo 1974; h.
Fernando Kappel Schott
y
Erika Hess Daetz].
Hijos:
Antonieta Paz Melo Latorre
(MELS01), n. 22 marzo 1972;
▬ c.c.
Mauricio Rodway Flores [n. 05 agosto 1969].
Descendencia está registrada en
Mauricio Rodway Flores.
Francisco Javier Melo Silva
(MELS01), n. 27 febrero 1943;
▬ c.c. Cecilia
Ledermann
Colzani [n. 06 junio 1945]. Hijos:
Paulina Cecilia Melo Ledermann
(MELS01), n. 19 mayo 1970;
▬ c.c.
Andrés Ossandón [n. 21 febrero 1966].
Descendencia está registrada en
Andrés Ossandón.
Francisco Javier Melo Ledermann
(MELS01), n. 21 septiembre 1971;
▬ c.c. Cecilia
Díaz
Arana [n. 12 abril 1975].
Ana Melo Bartsch
(MELS01;GUAG2006) ▬ c.c.
Enrique Recart Besoaín.
Descendencia está registrada en
Enrique Recart Besoaín.
Angel Custodio Melo Bartsch
(14,19,25), n. 1917, + 1993;
▬ c.c.
María Inés Stegmaier del Valle [n. Osorno 1928; h.
Hugo Ernst Stegmaier Eimbcke e Inés
del Valle
Reyes]. Hijas:
Mónica Melo Stegmaier
(MELS01)
▬ c.c.
Jorge Leiva Uribe-Echeverría.
Descendencia está registrada en
Jorge Leiva Uribe-Echeverría.
María Florencia Melo Stegmaier
(MELS01)
▬ c.c.
José Pedro Dal Pozzo Valdebenito. 4 hijos.
Elisa Melo Bartsch
(14,17,18)
▬ c.c.
Arturo Salvadores Muñoz [h.
Pedro Salvadores Arias y Victoria
Muñoz].
Descendencia está registrada en
Arturo Salvadores Muñoz.
Ricardo Melo Bartsch
(MELS01)
▬ c.c.
Germana Angermeyer Spröhnle [h.
Herman Oto (Germán) Angermeyer Wolber y
Herta Spröhnle Melo]. 2 hijos:
Justa del Carmen Melo Verdugo
(GUAG2006;FAMI01),
n. c. 1874; domiciliada en San José de la Mariquina en 1894; ▬ c.
casa del novio en San José de la Mariquina 21 abril 1894❐
(RC San José de la Mariquina,
p.5/N°9; testigos: Guillermo
Angermeyer y
Clodomira Cornuy)
c.
Carlos (var. Enrique) Schmidt Bopp [n.
c. 1869; h.
Enrique Schmidt
y Ernestina (Ernesta) Bopp].
Descendencia está registrada en
Carlos (var. Enrique) Schmidt Bopp.
Clorinda Melo Verdugo
(GUAG2006), activa 1885; ▬ c.c.
Carlos Wiebrig. Sin sucesión.
Juana Melo Verdugo
(GUAG2006), activa 1885; ▬ c.c.
Francisco Spröhnle.
Descendencia está registrada en
Francisco Spröhnle.
Mónica Melo Verdugo
(GUAG2006), activa 1885.
Teolinda (var. Hortencia) Melo Verdugo
(6,7,p.96,101;8,9)
▬ c.c.
Pablo Wenzel Bopp [n. 1862; h.
Johann Gottlieb (Juan de Dios) Gottlieb Wenzel y
Berta Beata Bopp].
Descendencia está registrada en
Pablo Wenzel Bopp.
Juana de Melo Cortés y Lobillo (GUAG2006;DCUA1982;RETF2000), n. Concepción;
▬ c.c. Juan de Mendoza y Roa [n. Concepción 1695, + < 1766; h. José de Mendoza y Micaela de Roa y Soto Aguilar]. Descendencia está registrada en Juan de Mendoza y Roa.
Josefa de Melo Cortés y Lobillo (RETF2000), n. Concepción, + < 1759; dotada con 500 cuadras de Peñuelas, las que después vendió a su hermano Francisco;
▬ c. < 1735 c.
Manuel Carrasco. Sin sucesión.
¿? de Melo Cortés y Lobillo (RETF2000), + infante.
¿? de Melo Cortés y Lobillo (RETF2000), + infante.
¿? de Melo Cortés y Lobillo (RETF2000), + infante.
¿? de Melo Cortés y Lobillo (RETF2000), + infante.
¿? de Melo Cortés y Lobillo (RETF2000), + infante.
Cristóbal de Melo Cortés y Sánchez de Lobillo (GUAG2006;DCUA1982;RETF2000), n. Concepción c. 1700; llamado también Melo Cortés o también Melo; se hizo cargo de la administración de los bienes dejados por su padre; en 1759 vivía en 12 cuadras de tierras en el paraje de Puyulmávida;
▬ c. Concepción c. Cecilia Matus de la Parra y Gallegos [n. Concepción; h. Juan Matus de la Parra y Cecilia Gallegos y Riquelme de la Barrera]. Hijos:
Ambrosio de Melo Cortés y Matus de la Parra (DCUA1982;RETF2000), n. Concepción;
▬ c.c. Eduarda de Zúñiga Riquelme. Con sucesión.
Angel Melo Matus (RETF2000), n. partido de Rere; dueño de 17 cuadras en Paso Hondo y 120 cuadras en el asiento de Lircay en las que tenía 16 a 17.000 plantas de viña; testó Concepción 25 diciembre 1830; c. I° c. Severina Alvarez [testó y nombró heredero a su esposo]; c. II° c. Mercedes
Guevara; con sucesión natural en Salvadora
Fuentes. Hijos registrados:
José Miguel Melo Cortés y Matus de la Parra (Melo Matus) (JIMS01;RETF2000), n. Concepción; dueño de tierras heredadas de sus padres; Juez diputado 1808; c. Yumbel 1780 c. Gertrudis de Mendoza y Merino [h. Aurelio de Mendoza y Melo Cortés y Mercedes Merino Acuña]. Hijos:
Manuela Melo Mendoza (JIMS01;RETF2000), vecina de Rere en 1832; c.c. Bentura (var. Buenaventura) Mardones Núñez de Silva [h. Juan Manuel Mardones Silva y Manuela Núñez de Silva].
Cruz Melo Mendoza (RETF2000) c.c. Bernardo Peña.
Tiburcio Melo Mendoza (RETF2000), n. c. agosto 1788, oleado Concepción 19 diciembre 1788 (padrinos: Juan Félix Campos y Gregoria Díaz).
Pedro Melo Mendoza (RETF2000;DCUA1982;RETF2000), n. Concepción 1777, + Rancagua 26 noviembre 1861; se radicó en Rancagua; varias veces
Alcalde
de Rancagua 1852-1855; Gobernador de Rancagua; patriota en la guerra de la independencia, estuvo cerca de ser fusilado por orden de
Osorio; testó con su esposa en Rancagua 18 diciembre 1856; c. Rancagua 1814 c. Dolores Mendoza y Fernández-Garzón [n. Concepción; h. Pablo de Mendoza y Merino
y
María Fernández Garzón y
Díaz Rodríguez]. Hijos:
José Santiago Melo Mendoza (DCUA1982;SOTV01;RETF2000), n. 29 diciembre 1814, b. Rancagua 30 diciembre 1814 (padrinos: Pablo de Mendoza y Merino y
María Fernández Garzón y
Díaz Rodríguez), + Santiago 02 julio 1854; Diputado por Rancagua 1843-1846, no se incorporó y fue reemplazado por su suplente; c. chacra de Peñalolén, Santiago, 07 febrero 1850 c. Margarita Egaña Zuazagoitía [n. Santiago; viuda, c. II° Santiago 05 mayo 1856 c. Pedro Nolasco Tocornal Velasco; h. Mariano Egaña Fabres y
María del Rosario Zuazagoitía Astaburuaga]. Hijos:
Margarita Melo Egaña (RETF2000;DCUA1982), n. Valparaíso 27 julio 1852, oleada como Margarita del Rosario y Dolores en Santiago 13 enero 1853, + Santiago 19 noviembre 1930; c. Santiago 18 abril 1870 c. Gualterio Claro Vásquez [n. Santiago; h. Vicente Claro Cruz y Ana María Vásquez Sierra]. Descendencia está registrada en Gualterio Claro Vásquez.
Santiago Melo Egaña (RETF2000), n. c. 31 julio 1853, b. como Santiago Alberto Luis en Santiago 03 agosto 1853 (padrinos: Arsenio Alcalde y Clorinda
Pereira).
Mariano Melo Egaña (RETF2000;VERA1946), n. Santiago 03 julio 1854, b. como Santiago Pedro Antonio Mariano 03 julio 1854 (padrinos: Francisco Angel Ramírez y Carolina
Appleby), oleado Santiago 02 diciembre 1854 (padrinos: Agustín
Gándara y Peta
Borcoski), + Santiago 1927;
Notario Público de Santiago desde 1883 hasta su muerte; Notario del Arzobispado de Santiago; c. Santiago c. Carmela (var, Carmen) Lecaros Sánchez [h. Ricardo Lecaros Vicuña e Inés (var. Ignacia) Sánchez Faulkner]. Hijos:
Blanca Melo Lecaros (RETF2000), n. Santiago 13 febrero 1889, b. como Blanca Margarita María Angélica el 16 febrero 1889 (padrinos: Ricardo Lecaros y Margarita Egaña).
Mariano Melo Lecaros (RETF2000), n. Santiago 20 marzo 1890, b. 20 marzo 1890, oleado Santiago 06 octubre 1890 (padrinos: Felipe
Tupper e Ignacia Sánchez); agricultor; explotó las haciendas El Paico y Las Gaviotas
en Concón; c. Santiago 23 agosto 1914 c.
Adelaida Guerrero Cood [n. Buenos Aires, Argentina, bajo bandera chilena;
h.
Adolfo Guerrero Vergara y Adelaida
Cood
Prado]. Hijos registrados:
Berta Melo Lecaros (RETF2000), n. c. 29 abril 1891, b. como Berta Filomena en Santiago 02 mayo 1891 (padrinos: Domingo Otaegui y Rosario Otaegui); c.c. Alfredo Lacourt Ojeda [n. Concepción 1890]. Descendencia está registrada en Alfredo Lacourt Ojeda.
Ricardo Melo Lecaros (RETF2000) c.c. Adelina Muñoz. Hijas registrados:
Juan Melo Lecaros (RETF2000), n. Santiago 06 noviembre 1896, + Santiago 1976; Técnico Químico; c.c.
Carmen María Severin Sáenz [n. Viña del Mar 23 octubre 1912, + Santiago 20 febrero 1996; h.
Eugenio Luis Severín Espina y
María del Rosario Sáenz Montt]. Hijos:
Juan María Melo Severín (RETF2000), n. Viña del Mar; Ingeniero Químico; Doctor en Investigación de Operaciones; Profesor en la
Universidad del Norte y en la Universidad de Antofagasta; c.c. Irma
Henríquez. 3 hijos.
José Santiago Melo Severín (RETF2000), n. Viña del Mar; c. (S) c. Lidia Valdés. 4 hijos.
Carmen Luz Melo Severín (RETF2000), n. Viña del Mar; c.c. José Freire Valenzuela. Con sucesión.
Carlos Melo Severín (RETF2000), n. Viña del Mar; soltero.
Roberto Melo Severín (RETF2000), n. Viña del Mar 02 septiembre 1943; Ingeniero de Ejecución en Sistemas de Computación; c. I° Viña del Mar 05 noviembre 1966 c.
Lía Rittscher
Elezovic [h.
Percy Rittscher Echeverría y Vinke
Elezovic
Marinovic], 3 hijos; c. II° 24 agosto 1980 c.
María Angélica Sanguinetti Papalli [h.
Ernesto Sanguinetti Román y Matilde
Papalli
Medina], 1 hijo.
Sergio Melo Lecaros (RETF2000) c.c. Angela
Kiriaco. Con sucesión femenina. Hijos registrados:
María Angélica Melo Kiriaco (VERA1946).
Olga Melo Lecaros (RETF2000).
Luis Melo Lecaros (RETF2000), n. Santiago 12 septiembre 1905, + Santiago 27 enero 1998; mellizo de Eliana; Abogado 1932; Secretario de las Embajadas de Chile en Bolivia, Argentina y Brasil;
Cónsul General
de Chile en Italia; Director del Departamento Diplomático de la Cancillería; Director Político de la Cancillería;
Subsecretario de Relaciones Exteriores; autor de "Diplomacia Contemporánea. Teoría y Práctica" (1984); c. Santiago 1932 c.
María Urzúa Donoso [n. Santiago 1913, b. Santiago 1913, + Santiago 30 mayo 1985]. Hijos registrados:
Eliana Melo Lecaros (RETF2000), n. Santiago 12 septiembre 1905, melliza de Luis; vivía en Santiago 1996; soltera.
Santiago Melo Lecaros (RETF2000;VERA1946), soltero; sin descendencia.
José Antonio Melo Mendoza (RETF2000;AZUL01;AZUL2004), n. Rancagua; dueño de fundos rústicos; c. Rancagua 11 agosto 1845 c. Mariana Ramírez Mardones [n. Rancagua];
c. II° c.
Lastenia Letelier Ramírez [c.
II° c. Waldo
Letelier Silva; h.
Valentín Letelier Arenas y
Basilia Ramírez Oróstegui],
sin descendencia.
Juan Bautista Melo Mendoza (DCUA1982;RETF2000), n. Rancagua 1816, + Rancagua 12 agosto 1892; Gobernador del departamento de Rancagua desde 17 noviembre 1852, aún ejercía en 1856; soltero.
José Tomás Melo Mendoza (DCUA1982;RETF2000), n. Rancagua 1818, + Rancagua 25 octubre 1882.
Gertrudis Melo Mendoza (DCUA1982;RETF2000), n. c. febrero 1820, oleada como María Gertrudis Escolástica en Rancagua 21 mayo 1820 (padrinos: Vicente
Torrealba y María Jesús Mendoza); c. Rancagua 05 diciembre 1842 c. Lino Bunster Ortiz [n. Rancagua c. 1810, oleado Rancagua 07 enero 1813, + 1862; h. Onofre Bunster y Rosario Ortiz de Montellano y Cuadra]. Descendencia está registrada en Lino Bunster Ortiz.
Lorenza Amada Melo Mendoza (RETF2000), n. 09 agosto 1821, oleada Rancagua 10 agosto 1821 (padrinos: Pablo Mendoza y Dolores Ramírez), + infante.
Amador Melo Mendoza (RETF2000), n. c. 05 junio 1825, oleado Rancagua 09 junio 1825 (padrinos: Miguel Castillo y Juana
Andueza), + infante.
María Luisa Amadora Melo Mendoza (RETF2000), n. c. 15 mayo 1831, oleada San Vicente de Tagua Tagua 21 mayo 1831 (padrinos: José Antonio Mendoza y Peta
Torrealba), + infante.
Pedro Hilarión Melo Mendoza (DCUA1982;RETF2000), n. Rancagua 1831, + Rancagua 09 agosto 1865; soltero.
José Miguel Melo Mendoza (DCUA1982;RETF2000), n. Rancagua 1837; c. Rancagua 25 abril 1866 c. Antonia Cuadra Cuadra [n. Rancagua; h. Miguel Cuadra Moreno y
Rafaela Cuadra Cuadra]. Con descendencia unida a Pérez Cañas,
Grez, Coo, Lezaeta
Acharán, Larraín Pardo, Opazo
Maturana,
Iñiguez, Balmaceda, Bascuñán,
Garrido Matte, Vicuña Vicuña, etc. Hijos registrados:
Pedro Miguel Melo Cuadra (DCUA1982) c.c. Blanca Iñiguez Larraín [h. Francisco Javier Iñiguez Gacitúa y Blanca Larraín Zañartu]. Hijos registrados:
Graciela Melo Iñiguez (GENCHILE) c.c. Jorge Murillo de los Reyes [h. Adolfo Murillo Sotomayor y Elena Reyes Lavalle]. Descendencia está registrada en Jorge Murillo de los Reyes.
Samuel Melo Mendoza (DCUA1982;RETF2000), n. Rancagua 1842, + Rancagua 30 septiembre 1875; testó; soltero.
Flor María Melo Mendoza (SOTV01), dueña de los fundos Santa Petronila en Quillón, El Macal en Bulnes y Santa Clara; c.c. Juan Antonio Aedo Stuardo. Descendencia está registrada en Juan Antonio Aedo Stuardo.
¿? Melo Mendoza (RETF2000), + infante.
¿? Melo Mendoza (RETF2000), + infante.
¿? Melo Mendoza (RETF2000), + infante.
¿? Melo Mendoza (RETF2000), + infante.
Pedro Fernández de Melo (DCUA1982;CELA1986), n. España; ▬ c.c. Eufemia Gómez Hidalgo [h. Juan GÓMEZ HIDALGO Y ORTIZ DE MALDONADO y María VALIENTE DE LA BARRA]. Descendencia está registrada en Eufemia Gómez Hidalgo.
Más información de la Familia Melo:
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Andrés Muñoz Pedreros, Las Villas Olvidadas, con
genealogía de las familias Muñoz,
Cruz, Melo,
Jara y
Freire y notas de
Herrera,
González,
Castelblanco y
Casanueva. Hualqui, Rere, Florida, Yumbel y Copiulemu. Cea Ediciones, Valdivia, 2010.
Familia tratada en
el libro de Sergio Venegas Aedo,
Pehuenches y
colonos: Familias fundadoras de Lonquimay,
Temuco, 2010.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Otros Melo que no he logrado entroncar:
Miguel Melo (25), Diputado del Hospital de Valdivia c. 1740.
Raquel Melo (21) ▬ c.c. Oscar Becker Doerries [n. Osorno 31 octubre 1908; h. Friedrich (Federico) Karl (Carl) Becker Egge y Guillermina Doerries]. Descendencia está registrada en Oscar Becker Doerries.
Héctor Melo Aravena (22), + 2003; ▬ c.c. Gisela Schurmann Skoruppa [h. Federico Schürmann y Ella Skoruppa Stange]. Hijos:
Eugenia Margarita Melo Lagos (23) ▬ c.c. Gustavo Horst Neumann Kröll [n. 02 diciembre 1929; h. Gustavo Adolfo Neumann Rolack y Elfriede de las Mercedes Kröll Schulz]. Descendencia está registrada en Gustavo Horst Neumann Kröll.
Florentino Melo Figueroa (MELR01) ▬ c.c. Sara Muñoz. Hijos registrados:
José Florentino Melo Muñoz (MELR01) ▬ c.c. Graciela Valenzuela Zárate. Hijos registrados:
Jackson Hugo Melo Valenzuela (MELR01) ▬ c.c. María Ríos Stuardo. Hijos registrados:
Sergio Melo Valenzuela (MELM01), n. La Calera 1947; ▬ c.c. Lucía Meneses Rodríguez [n. Santiago 1949]. Hijos:
Eduardo Melo Meneses (e-mail) (MELM01), n. 1973;
▬ c.c. Marilyn Soto
Currin [n. 1971] Hijos:
Lorena Melo Meneses (MELM01) ▬ c.c. Andrés Gougain Videla.
Francisco Javier Melo Meneses (MELM01).
Pablo Melo (BLAT01)
▬
c.c.
Luz Calvo Aguirre
[h.
Hernán Calvo Hurtado
y
Marta Aguirre Aguirre]. 3 hijos.
Saúl Edmundo Melo Salgado (28) ▬ c.c. ¿? Iturriaga. Hijos registrados:
Jorge Saúl Melo Iturriaga (28).
Celedonio Melo (BURB01), + de 102 años de edad; ▬ c.c. Plácida Navarrete [+ de 103 años de edad]. Hijos registrados:
María Isabel Melo Navarrete (BURB01) ▬ c.c. Hernán Burgos. Descendencia está registrada en Hernán Burgos.
Mercedes Melo Navarrete (BURB01) ▬ c.c. ¿? Vázquez.
Isolina Melo Navarrete (BURB01) ▬ c.c. Félix Leonidas.
Emelina Melo Navarrete (BURB01) ▬ c.c. ¿? Riquelme [oriundo de Lastarria].
María Melo Navarrete (BURB01).
Pascual Melo Navarrete (BURB01), miembro del Cuadro Verde de Carabineros.
Enrique Melo Navarrete (BURB01).
Daniel Melo Navarrete (BURB01).
Francisco Melo Navarrete (BURB01).
Eduardo Melo Navarrete (BURB01).
Juana Melo Riquelme (32,33), n. Antuco 18 junio 1917, + Santiago 20 febrero 1962; ▬ c. 30 diciembre 1952 c. Albert (Alberto) Gerbier Munita [n. Perú 23 mayo 1879, + Santiago, Chile, 25 agosto 1971; c. I° 25 diciembre 1900 c. Sara Carvallo Orozco; c. III° c. 08 mayo 1963 c. Elena del Carmen Pizarro Chávez; h. Jean Auguste GERBIER MEHAT y Marie Virginie DELAGE].
Brígida Melo (15) ▬ c.c. Pedro Antonio Mardones. Descendencia está registrada en Pedro Antonio Mardones.
Lucía Melo Lezaeta (CELA1986), descendiente de José Miguel Melo Mendoza; ▬ c.c. Gustavo Opazo Maturana [h. Andrés Opazo Silva y Leontina Maturana Maturana]. Con sucesión.
Elena de Melo Machado (RETF1992), dio poder para testar con 6 hijos el 12 enero 1701; padres eran vecinos de Buenos Aires; c.c. Juan Silverio de Ariza Valdivia [n. Santiago; h. Pedro de VALDIVIA Y MORALES (var. de ARIZA VALDIVIA) y Francisca de Ochoa Contreras y Cáceres o Mariana de Aliste Anuncibay]. Con descendencia.
Alejandro Melo Guerrero (LEGA2005) ▬ c.c. Carmen Calderara Emaldia [h. Humberto Calderara Subiabre y Elena Emaldia Alvarado].
¿? Melo Gorigoytía
(DCUA1982;BENA01)
▬
c.c.
Carmela Rodríguez Rodríguez
[h.
Arturo Rodríguez Vergara
y
Carolina Rodríguez Rozas].
Eugenio Melo
(CELA1999)
▬
c.c.
Trinidad Sanfuentes Palma
[h.
José Sanfuentes Piwonka
y
Gabriela Palma Vicuña]. Con descendencia.
Ambrosio Melo (ROJPUEB;FAMI01), oriundo de Melipilla; probable descendiente de Ambrosio Melo Zúñiga, de familia originaria de Concepción; ▬ c.c. Jovina Carrillo. Hijos registrados:
Estolina Melo Carrillo (ROJPUEB), prima en 2° grado de su esposo; ▬ c.c. Elías Rojas Francino [b. 1850, + Coltauco 1911; h. José Agustín Rojas González y Rosenda Francino González]. Descendencia está registrada en Elías Rojas Francino.
Clorinda (var. Gertrudis) Melo Carrillo (ROJPUEB;FAMI01) ▬ c. Parroquia Santa Rosa de los Andes, Los Andes, 15 septiembre 1873 c. Domingo Rosende Lopehandía [h. Domingo Rosende Villalón y Catalina Lopehandía del Canto]. Con sucesión Rosende Beytía, Aguirre Rosende.
Ambrosio Melo Carrillo (FAMI01), n. c. 1851, + 05 mayo 1899❐ (RC San Bernardo, p.47/N°146), sepultado en Cementerio Parroquial de San Bernardo; citado como empleado en 1899; domiciliado en San Bernardo en 1899; ▬ c. Parroquia Santa Rosa de los Andes, Los Andes, 24 junio 1876 c. Adela Soto Salas [h. José María Soto y Dolores Salas]. Hijos registrados:
Ambrosio Melo (ROJPUEB;FAMI02),
n. Melipilla c. 1820; ▬
c.c.
Jovina Carrillo González
[n. Melipilla 1824; h.
Lorenzo
Liborio Carrillo Herrera
y
María
Mercedes
González Ubeda]. Hijos registrados:
Víctor Melo (WIKIES) ▬ c.c. Aurelia Moya. Hijos registrados:
Sadi Leonardo Melo Moya
(WIKIES),
n. Santiago 06 noviembre 1954; Profesor de Castellano;
Alcalde de El Bosque 12 agosto 1991-28 junio 2021;
▬
c.c. Ana Contreras
[Profesora]. 4 hijos. Hijos registrados:
Sadi Leonardo Melo
Moya. Fuente: Wikipedia, La enciclopedia libre (27
abril 2022).
Daniel Alexander Melo Contreras (WIKIES),
n. Santiago 18 febrero 1979;
Sociólogo; Presidente de la Juventud Socialista de Chile
1007-2010; Diputado por el Distrito N°27 de la Región Metropolitana
11 marzo 2014-11 marzo 2018; Diputado por el Distrito N°13 de la Región
Metropolitana desde 11 marzo 2022; miembro del Partido
Socialista; ▬ c.c.
¿? Sotomayor.
Con descendencia.
Daniel
Alexander Melo Contreras, 2014. Fuente:
Wikipedia, La enciclopedia libre (27
abril 2022).
Leonardo Melo Contreras (WIKIES).
Francisco Melo Contreras (WIKIES).
Simón Melo Contreras (WIKIES).
Fuentes de información de este trabajo: |
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile Austral Antes de la Colonización Alemana 1645-1845, Editorial Andrés Bello, 1979. Familias estudiadas en este libro.
Pedro García Muñoz - [email protected].
Emilio Held Winkler, Documentos sobre la colonización del sur de Chile. Bosquejo histórico, nómina de barcos y personas que llegaron entre los años 1840-1875. Familias indicadas en este libro.
RENZ01 - Rodolfo Renz Heinrich, Genealogía de las Familias Heinrich, Hube, Renz, Tauschek y Trautmann, 2003.
SIEH1997 - Bruno Siebert Held y Karin Siebert Wendt, Familia Siebert. Descendencia de Johannes Siebert y Katherine Höhmann, Alba Producciones, 1997.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Editores, Diccionario biográfico de Chile, 1959-1961, 11a edición, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago. 1962.
KISS01 - Wolfgang Kißmer, Wasserstr.14, 58706 Menden, Alemania. Página web.
QUIV01 - Pablo Andrés Quintana Villanueva.
(idem a 15).
NEUW2004 - Víctor Neumann Werner, Genealogía de la Familia Neumann Sagner. Trabajo inédito incorporado a la Genealogía de la Familia Neumann.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
PEDG1992 - Paulo Pedersen García, Historia de San José de la Mariquina (1551-1900), Ediciones Universidad de La Frontera, Temuco 1992.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodírguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
ALLG1984 - Sergio Alliende Gaete, La familia Ortiz de Gaete y sus entronques 1549-1985, Revista de Estudios Históricos 29 (1984) 1-190.
GENXS
- Geneanexus -
búsqueda por nombre o RUT.
genealog - mapa del sitio
1. Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de Chile
4. Personajes destacados de Chile
5. Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas
presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8.
Buscadores de Apellidos
9. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet por Mauricio Pilleux Cepeda ©