genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
HENRÍQUEZ (ENRÍQUEZ)
www.genealog.cl >
Chile >
H >
Henríquez (Enríquez)
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 30 diciembre 2018)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Henríquez (Enríquez), en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/H/Henriquez."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Henríquez (Enríquez) (25 abril 2012).
Genealogía de personajes destacados:
Inés Leonor Enríquez Frödden, primera mujer Intendente y primera mujer parlamentaria.
Marco Enríquez-Ominami, candidato presidencial 2009.
Juan Henríquez de Villalobos, Gobernador de Chile 1670-1682.
Fray Camilo Henríquez González, padre de la patria, fundador de la Aurora de Chile.
Gregorio Henríquez Santillán, encabezó el golpe militar de Valdivia de 01 noviembre 1811.
FAMILIA HENRIQUEZ (ENRIQUEZ)
¿? Henríquez (DCUA1982) c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Henríquez de Villalobos
(DCUA1982),
Gobernador de Chile
octubre 1670 a abril 1682.
Marcos Blas Henríquez (var. Enríquez)
(RETF1992;ARRH01),
sirvió en el presidio de Veracruz, México y en La Habana, Cuba; continuó
la guerra viva en el Reino de Chile por 16 años; c.c.
Francisca de la Barra y Benavides
[c. I° o II° c.
Juan Insunza; h.
Pedro Valiente de la Barra y
Jerónima de Benavides y Ortiz de Tena].
Hijos registrados:
Alonso Henríquez y de la Barra (var. Enríquez de la Barra)
(RETF1992;ARRH01), n. Concepción 1661; encomendero de Palomares, Concepción, 1694; Comisario General 1706; Alcalde Provincial 1717; Corregidor de Puchacay, Concepción; c.
c. 1695 c.
Ana Abellán de
Aro y
Camus de
Escobar. Hijos registrados:
Juana Henríquez y Abellán de Haro
(DCUA1982;BARF2010) c.c.
Miguel González Barriga y Villaseñor [n. Concepción 1690, + 1783; c. II° c.
Ana Matías de Coloma y Sánchez de Amaya; h.
Antonio González-Barriga y de las Cuevas Pantoja
y
Petronila de las Cuevas Villaseñor y Mardones].
Descendencia está registrada en
Miguel González Barriga y Villaseñor.
Juan Henríquez y Abellán-Aro (var. Enríquez y Abellán de Haro)
(DCUA1982;RETF2000;BARF2010;ARRH01;GENI), n. Concepción 1700; Maestre de Campo; c. I° c.
Margarita González-Barriga y Villaseñor [h.
Antonio González-Barriga y de las Cuevas Pantoja
y
Petronila de las Cuevas Villaseñor y Mardones]; c. II° c. Javiera
Pradenas de
Murias
y
Sarmiento [h. Baltazar
Pradena
de Murias y Mariana Sarmiento y
López de
Alcala]. Hijos registrados:
Juan Manuel Henríquez y
González Barriga
(RETF2000;CRIM1991;BARF2010), n. Concepción; vecino ilustre de Talca 1752; c. 1756 c.
María Josefa de Baeza Montes de Oca [h.
Francisco Angel Baeza Torquemada y Pérez de Guzmán
y
Juana Montes de Oca y Martínez de Medina]. Hijos registrados:
María Mercedes Henríquez Baeza
(RETF1992;AMEC1926;CRIM1991) c. Talca 04 abril 1779 c.
Juan Luis Donoso y Arcaya [n. 23 junio 1752, oleado Santiago 29 junio 1752, +
c. 1780; h.
Pedro José Donoso y Ortiz de Gaete y
María del Carmen Arcaya y Varas Ponce de León].
Descendencia está registrada en
Juan Luis Donoso y Arcaya.
María Santos Henríquez Baeza
(BARF2010;DCUA1982) c.c.
José Antonio Cienfuegos Arteaga [h.
Francisco Fernández de Cienfuegos y
María Josefa de Arteaga y Martínez de Salaverría].
Descendencia está registrada en
José Antonio Cienfuegos Arteaga.
José Manuel Henríquez Baeza
(RETF2000;RETF2003) c.
c. 1760 c.
Juana Morales Melgarejo y Chirinos. Hijos registrados:
Ana María de los Dolores Henríquez y Morales
(RETF1992;RETF2000;ARRH01;RETF2003),
+ 14 marzo 1842; viuda, dio poder para testar
verbalmente a su hijo Manuel José, quien lo otorgó; c.
1778-1794 c.
Tomás Henríquez
Millán [n. Santiago 1760, + < 1842; h.
Francisco Javier Henríquez y
Pérez Carmona y
María Antonia Millán y Herrera].
Descendencia está registrada
en
Tomás Henríquez Millán.
Juana María Henríquez Pradenas
(DCUA1982), testó Talca.
Mariana Henríquez Pradenas
(RETF2000;RETF2003;GENI),
testó Concepción 18 diciembre 1789; c.c.
Alonso Galeazo de Alfaro Roa
[h.
Pedro Galeaso de Alfaro y Barra
y
Josefa Roa de la Barra].
Descendencia está registrada en
Alonso Galeazo de Alfaro Roa.
Alonso Henríquez y Abellán-Aro
(RETF1992;DCUA1982;RETF2000), b. Concepción 1693, + < 1780; c.c.
Nicolasa Coloma y Amaya [h.
Valeriano de Coloma e Hinojosa
y Catalina
Sánchez de
Amaya y
Sotomayor]. Hijos registrados:
Francisco de Borja Henríquez Coloma
(DCUA1982) c.c. Catalina Henríquez.
Josefa Henríquez Coloma
(DCUA1982).
María Henríquez Coloma
(DCUA1982).
Catalina Henríquez Coloma
(DCUA1982).
Francisca Javiera
Henríquez Coloma
(RETF2000;DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
Gregorio Larenas Alvarez-Rubio y Martín [n. León, España,
1740].
Descendencia está registrada en
Gregorio Larenas Alvarez-Rubio y
Martín.
Juan Antonio Henríquez y Coloma
(RETF1992,BARF2010) c.c.
Lorenza de Pineda Bascuñán y González de Barriga [h.
Pedro de Pineda Bascuñán
e
Isabel González Barriga y Villaseñor]. Hijos registrados:
José Claudio Enríquez Pineda
(BARF2010) c.c.
María Antonia Barriga y Elgueta. Hijos registrados:
Miguel Enríquez Barriga
(BARF2010), n. 1808.
José Dámaso Enríquez Barriga
(BARF2010).
Francisca Enríquez Barriga
(BARF2010).
Javiera Enríquez Barriga
(BARF2010).
Eumenia Enríquez Barriga
(BARF2010).
Avelino Enríquez Barriga
(BARF2010).
Carlos Enríquez Barriga
(BARF2010) c.c. Beatriz Enríquez
Plaza de los Reyes.
José Belisario Enríquez Barriga
(BARF2010).
María Enríquez Barriga
(BARF2010).
Mariano Henríquez y Pineda
(RETF1992;BARF2010) c. 1829 c.
Francisca de la Barra y
Caamaño [¿n. 1715; h.
Pedro Valiente de la Barra y Jerónima
Caamaño y
Ortiz de
Tena?]. Hijos registrados:
Juan
Ignacio Enríquez de la Barra
(GENCHILE)
c.c.
María Isabel Campos García [h.
Juan Campos García y
Petrona Mantega y Aranda].
Eusebio Henríquez y de la Barra
(RETF1992;DCUA1982), testó 1849; c.c. Carmen
Plaza de los Reyes y
Caamaño. Hijos registrados:
Dámaso Henríquez y Plaza de los Reyes
(DCUA1982;GENCHILE),
n. Concepción 1817; c.c.
Gricelda González Ibieta [n. Concepción
1820; h.
Nicolás González y Córdoba Figueroa y
Josefa Ibieta y González].
Virginia Henríquez y Plaza de los Reyes
(DCUA1982) c.c.
¿? Espinosa Plaza de los Reyes.
Claudina Henríquez y Plaza de los Reyes
(DCUA1982) c.c.
¿? Plaza de los Reyes.
Senén Henríquez y Plaza de los Reyes
(DCUA1982) c.c.
Josefa Allende Smith [h.
Matías de Allende y Bravo de Naveda
y
Josefa (var. Carmen) Smith Azúa].
Florinda Henríquez y Plaza de los Reyes
(DCUA1982).
Beatriz Henríquez y Plaza de los Reyes
(DCUA1982).
Adela Henríquez y Plaza de los Reyes
(var. Enríquez y Reyes)
(DCUA1982;DELM2006;GUAG1979;GENCHILE)
c.c.
Exequiel Lavandero Labbé
[c. II° 13 diciembre 1879 c.
María Mercedes Bartholin de la Guarda;
h.
Miguel Díaz Lavandero Mantega
y
Mercedes Labbé Torrealba].
Descendencia está
registrada en
Exequiel Lavandero Labbé.
Leonor Henríquez y Plaza de los Reyes
(RETF1992) c.c. Clotildo Enríquez
Merino. Hijos registrados:
Marco Antonio Enríquez Henríquez
(RETF1992) c.c. Rosalba
Frödden
Lorentzen. Hijos registrados:
Edgardo Enríquez Frödden
(RETF1992;WIKI01;COSA01), n. 1913, + 1997; Médico; Capitán de Navío de Sanidad; Rector de la
Universidad de Concepción 1969-1972; Ministro de Educación 1973; c.c. Raquel
Espinosa
Townsend. 4 hijos:
Marco Antonio Enríquez Espinosa
(COSA01), n. noviembre 1939.
Edgardo Enríquez Espinosa
(COSA01), n. diciembre 1941.
Inés Enríquez Espinosa
(COSA01), n. 1942.
Miguel Humberto Enríquez Espinosa
(RETF1992;WIKI01;COSA01;GENCHILE;FERS01),
n. Hospital Naval, Talcahuano, 27
marzo 1944, + Santiago 05 octubre
1974; fundador del Movimiento de
Izquierda Revolucionario (MIR);
c. Concepción 29 enero 1968 c.
Alejandra
Pizarro
Romero, 1 hija; c.
Manuela Gumucio Rivas
[c.c.
Carlos Ominami
Pascual;
h.
Rafael Agustín Gumucio Vives
y
Marta Rivas González]. Hijos:
Miguel Enríquez Espinosa. Fuente:
Las Cosas Que Podemos Contar (06 diciembre 2009).
Javiera
Enríquez Pizarro
(FERS01).
Marco Enríquez-Ominami
Gumucio
(WIKI01;GENCHILE), n. 12 junio 1973; Licenciado en Filosofía; Diputado; candidato presidencial 2009; c.c.
Karen Sylvia Doggenweiler Lapuente
[n. Santiago 27 agosto 1969; c.
I° c.
Eugenio Cornejo; h.
Félix Doggenweiler Heim
y Silvia
Lapuente
Burgos]. 1 hija.
Marco Enríquez-Ominami
Gumucio. Fuente:
Wikipedia, La enciclopedia libre (06 diciembre 2009).
Inés Leonor Enríquez Frödden
(RETF1992;BICNBP;LAGP01;DERA1999), n. Concepción 11 noviembre 1913, + Santiago 15 agosto 1998; estudios en Concepción College;
Universidad de Concepción; Abogado el 18 octubre 1938; miembro del Partido Radical; ejerció su profesión en Concepción; primera mujer Intendente; Intendente de la Provincia de Concepción 1950-1951; Profesora de la
cátedra de Economía Política en la Escuela de Servicio Social de la
Universidad de Concepción 1941-1951; Agente de la Lotería de Concepción; primera mujer parlamentaria; Diputada por Concepción, Talcahuano, Tomé, Yumbel y Coronel 1949-1953; Diputada por Valdivia, La Unión y Río Bueno 1957-1961, 1961-1965, 1965-1969;
miembro del Partido Radical; c.c.
Mario Sáenz Lagos
[c. II° c. Begoña López;
h.
Oscar Sáenz
Rojas y Julia Lagos Zúñiga].
Descendencia está registrada en
Mario Sáenz Lagos.
Inés Leonor Enríquez Frödden. Fuente:
Biografias de Parlamentarios,
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Humberto Enríquez Frödden
(BICNBP), n. Concepción 08 abril 1907, + Concepción 09 enero 1989; estudios en
Colegio de los Padres Franceses de Concepción;
Liceo de Concepción; primer y segundo año en el Curso Fiscal de Leyes;
Universidad de Concepción; Abogado 04 noviembre 1931; Notario de Concepción por Decreto Supremo Nº624 de 06 mayo 1950; Profesor de Hacienda Pública y Economía Política en la
Universidad de Concepción 1932-1961 y de Economía Política en la
Universidad de Chile 1955-1961; Director de la Revista de Derecho de la
Universidad de Concepción por 10 años; Secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Decano de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Chile por 2 períodos; miembro del
Partido Radical; Ministro de Educación 06 septiembre 1945 al 03 febrero 1946; Diputado por Tomé, Concepción, Talcahuano, Yumbel y Coronel 1949-1953, 1953-1957, 1957-1961; Senador por Ñuble, Concepción y Arauco 1961-1969; piloto civil desde 1944; c.c. Marina
Lorent
Arroyo. 1 hija:
Humberto Enríquez Frödden. Fuente:
Biografias de Parlamentarios,
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Eleonora Marina Enríquez Lorent
(BICNBP).
Hugo Enríquez Frödden
(COSA01), Médico; Director del Hospital
José Joaquín Aguirre en Santiago; funcionario de la
Organización Mundial de Salud (OMS).
Pedro Henríquez Prieto (GUAG1979;GUAGF1955;SEGM01) c.c. Rosa Carrión y García [h. Eusebio Carrión y Teresa García]. Hijos registrados:
Pedro Henríquez y Carrión
(GUAG1979;GUAGF1955), n. Valdivia c.
1717, + 28 mayo 1779; en 1733 se le hizo merced de un cordón de cadete
en el Batallón Fijo; c. Iglesia Mayor de Valdivia 1737 c.
Narcisa de Santillán y Adriasola
[h.
José de Santillán
y
Josefa de Adriasola y Zurita]. Hijos:
Pedro Ignacio (var. José Ignacio) Henríquez Santillán
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. noviembre 1740; Sacerdote Jesuíta, ordenado 1767; mellizo de
Manuela; expatriado de
Chile por decretos del Rey Carlos II.
Manuela Henríquez Santillán
(GUAG1979),
n. noviembre 1740; melliza de
Pedro Ignacio; +
soltera después de testar ante el escribano actuario Francisco
Buenrrostro, Valdivia 03 octubre 1800; con 2 esclavas negras, la
mayor de las cuales, María Candelaria, es manumitada por disposición
testamentaria.
Juan
Henríquez Santillán
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. Valdivia diciembre 1743; Cadete desde su infancia; Subteniente;
voluntario 20 diciembre 1773 para introducir entre los indios
rebeldes una carta a las supuestas autoridades de la Ciudad de los
Césares; c.c.
María de la Guarda y Pinuer [b. septiembre 1743; h.
Jaime de la Guarda y
Josefa Pinuer y Ubidia]. Hijos:
Pedro Henríquez de la Guarda
(GUAG1979),
n. c. 1771, + La Unión 30 julio 1846; dueño de
numerosos potreros; c.c. Mercedes
Martínez.
Hijos:
Luis Henríquez Martínez
(GUAG1979),
n. c. 1822, + soltero Valdivia 10 noviembre 1842.
Juan José Henríquez Martínez
(GUAG1979),
n. Río Bueno 1827, + en la infancia.
Ramón Henríquez Martínez
(GUAG1979),
n. Río Bueno 1828, + soltero Valdivia 25 agosto 1872; vende
con su hermana
Mercedes a Miguel
Montero de
Espinosa, Valdivia 08 abril
1856, su casa en Río Bueno.
Mercedes Henríquez Martínez
(GUAG1979),
activa Valdivia abril 1856.
José Quiterio Henríquez Martínez
(GUAG1979),
Comandante del Escuadrón Cívico de Caballería de Río Bueno
por Decreto Supremo 18 diciembre 1833; c. Valdivia c.
Margarita
Castelblanco Henríquez [h.
Francisco Javier Castelblanco de la Jara
y
Tránsito
Henríquez de la Guarda]. Hijos:
Isora Henríquez Castelblanco
(GUAG1979),
b. Valdivia 02 julio 1852; c. I° Valdivia 10 agosto 1872
c.
Hipólito de Echenique Yávar [h.
Hipólito de Echenique Ramírez y
María Yávar
Ansoátegui],
descendencia del I° está registrada en
Hipólito de Echenique Yávar;
c. II° 08 ó 28 diciembre 1878 c.
Antonio García Agüero [n. 09 noviembre 1837; h.
Saturnino García y García y
María del Rosario Joaquina Bartola de Agüero de la
Guarda],
descendencia del II° está registrada
en
Antonio García Agüero.
María del Tránsito Henríquez de la Guarda (GUAG1979;GUAGF1955;GENCHILE),
n. Valdivia 16 agosto 1778, + 11 enero 1861; c. 1791 c.
Francisco
Javier Ignacio Castelblanco de la Jara [b.
Valdivia 03 diciembre 1774, + Valdivia 23 junio 1833; h.
Ignacio Fernández de Castelblanco y Loyola
y
Antonia Josefa de la Jara Villaseñor Opazo].
Descendencia está registrada en
Francisco
Javier Ignacio Castelblanco de la Jara.
Dolores Henríquez de la Guarda
(;GUAG1979;GUAGF1955;GUAG2006)
c. Valdivia 15 agosto 1792 c.
Miguel Solís Solier [h.
Gregorio Solís (Santander) y
Juana Solier Montesinos]. Descendencia
está registrada en
Miguel Solís Solier.
Mateo
Henríquez de la Guarda
(GUAG1979),
n. Valdivia 21 septiembre 1772; Gobernador, Juez y Diputado de
Río Bueno 1821; Prefecto 1828; dueño de las haciendas Curangue y
Curuncito, en Río Bueno (vendidas por su sucesión
1854-1856), de Curalgue y Molco, en Arique, que conservan sus hijos en 1864; c.
Valdivia 11 abril 1795 c.
Teresa Moll y Olivares [n. Concepción;
c. I° c. Marcos Prieto;
h.
Francisco Moll (var. Möll) y Josefa
Olivares]; tuvo un hijo con una
"dama de calidad". Hijos:
José María Henríquez Moll
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. Valdivia c. 1796, + Río Bueno 16 ó 22 diciembre
1864; Sargento Mayor de Milicias; Juez de Primera Instancia
de La Unión 1833; propietario de las estancias de Coronel,
Lumaco, Curalque y Molco; c. Río Bueno c.
María Jesús Manrique de Lara y Arriagada [h.
Antonio Manrique de Lara (var. Manríquez de Lara)
y
María Luisa Arriagada y Elgueta]. Hijos:
Rosa (Ramona) Henríquez
Manrique (GUAG1979;GUAGF1955),
b. Río Bueno 1825, + infante.
Elías Henríquez Manrique
(GUAG1979),
b. Río Bueno 1828, + soltero.
Sixto Nicolás Henríquez Manrique
(GUAG1979;GUAGF1955),
b. Río Bueno 15 agosto 1821, + Valdivia 1864; c.
Valdivia 26 marzo 1859 c.
Margarita Castelblanco Henríquez [h.
Francisco Javier Castelblanco de la Jara
y
María
del Tránsito Henríquez de la Guarda]. Hijos:
Camilo Henríquez
Castelblanco
(GUAG1979),
n. 1863, + soltero.
María Mercedes
Henríquez Castelblanco
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. 1864, b. 01 octubre 1864, + Santiago; soltera.
Tránsito Henríquez
Castelblanco
(GUAG1979),
n. 1861, + soltera 29 abril 1879.
Cupertina (var.
Rupertina) Henríquez Castelblanco
(GUAG1979;GUAGF1955),
+ soltera.
Felipa Henríquez Moll
(GUAG1979),
n. 1801, + Río Bueno 09 abril 1877; c.c.
Nicolás Ríos [+ Río Bueno 30 julio 1830; c. I° c.
Bernarda Delgado y Catalán]. Descendencia
está registrada en
Nicolás Ríos.
Luis
Henríquez
(GUAG1979),
mejorado por su hermano
José María en su
testamento por los buenos servicios recibidos; c. La Unión
1851 c.
María del Pilar Ríos Carrasco [h.
Francisco Javier Ríos Carrasco y
María Angela Francisca Carrasco y
Carvallo]. Hijos:
Milagros Henríquez Ríos
(GUAG1979).
María de los Angeles Henríquez Ríos
(GUAG1979)
n. 1854, + 1890; c. Río Bueno 1889 c.
Saturnino Fournier Ríos [h.
José María Fournier Martínez y
Juana María Ríos Vázquez].
Fernando Henríquez Ríos
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. 1856, + 1926; c. Río Bueno 10 octubre 1896 c.
Asunción Carrasco Ríos [h.
Adolfo Carrasco Asenjo y
Filomena Ríos Vázquez]. Sin sucesión.
Luis Raimundo Henríquez Ríos
(GUAG1979),
n. 09 enero 1858, + 29 septiembre 1924; c. Río Bueno 11
abril 1883 c.
María Domitila Ríos Sayago [h.
Francisco Javier Ríos Poveda y
Manuela del Carmen Sayago Peña].
Isabel Henríquez Ríos
(GUAG1979;GUAG2006),
n. 13 febrero 1866, + 06 septiembre 1942; c. Río Bueno
28 marzo 1880 c.
José María Fournier Ríos [n. 1858, + Río
Bueno 25 abril 1922; h.
José María Fournier Martínez y
Juana María Ríos Vázquez].
Descendencia está registrada en
José María Fournier Ríos.
Blas Henríquez Ríos
(GUAG1979;GUAGF1955)
c. Río Bueno 23 abril 1887 c.
María Elena Ríos Gómez [h.
José Domingo Ríos y
Rita Gómez Prieto].
Sabino Henríquez Ríos
(GUAG1979),
n. 1863, + 1932; c.c. ¿?.
José Clemente Henríquez Ríos
(GUAG1979;GUAG2006),
n. 1869, + 1940; c. Río Bueno 1904 c.
Teresa Fournier Carrasco [b. La Unión 1904;
h.
José María Fournier Martínez y
María del Pilar Carrasco Rosas].
Efarín Henríquez Ríos
(GUAG1979)
c. Osorno 1933 c. María Yefi
Reina.
Antonia Henríquez de la Guarda
(GUAG1979;GUAGF1955)
c. Valdivia 20 enero 1786 c.
Juan Francisco Ramírez y Carvallo [b.
Valdivia 08 octubre 1762, + Valdivia 1812;
h.
Ignacio Ramírez y Samaniego, y
Francisca Javiera Carvallo y Goyenete].
Descendencia está registrada en
Juan Francisco Ramírez y Carvallo.
Félix Henríquez Santillán
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. Valdivia 1745; Diputado Contralor del Real Hospital de San Juan
de Dios 1773-1774; Castellano del castillo de San Esteban de Corral
1779; testó ante
Buenrrostro 08 julio 1798; c.c.
Rosa
González Castro [h.
Rafael González
c.c.
Margarita
González de Castro]. Hijos registrados:
Rafael Isidro Henríquez González
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. 16 mayo 1781, b. 18 mayo 1781 (padrinos: Manuel
Calvo de
Encalada y
Recabarren, III Marqués de Villapalma de Encalada, y
Clara Eslava y
Lope), + soltero.
José Manuel Paulino Henríquez
González (GUAG1979;GUAGF1955),
n. 22 julio 1786, b. 28 julio 1786 (padrinos: el Capitán
Pablo de Asenjo y
Cotera, y María Ursula
Pinuer y
Ubidia); +
soltero en el sitio de Rancagua; Subteniente de Artillería, se
dirige a Valparaíso 1809; sirve en el ejército patriota, habría
muerto soltero en Rancagua 1814 o emigrado a Buenos Aires.
Gertrudis Henríquez González (GUAG1979),
+ en la infancia.
Melchora Henríquez
González (GUAG1979;GUAGF1955),
b. Valdivia 10 enero 1874 (padrinos: Juan Evangelista
Plaza de
los Reyes
Santillán y su esposa Josefa
Navarro y
Eslava), +
Valdivia 15 diciembre 1836; otorga poder, como tutora de sus
hijos menores, Valdivia 11 septiembre 1834, a Ignacio
Pérez de
Arce, vecino de Buenos Aires, para el cobro de la herencia de
sus suegros; c. 27 noviembre 1789 c.
Diego Felipe Antonio Pérez
de Arce Fernández [n. Buenos Aires, Argentina, 25 mayo 1761, b.
La Merced, 30 mayo 1761, + Valdivia 16 octubre 1828; h.
Juan
Eusebio Pérez de Arce y de la Concha y Gabriela
Fernández]. Descendencia
está registrada en
Diego Felipe Antonio Pérez
de Arce Fernández.
Fray José Camilo
Henríquez González
(GUAG1979;PINAh02),
n. en la casa de propiedad de su abuela materna, Margarita de
Castro, en
la calle que va para el Torreón de los Canelos (Yungay),
Valdivia, 20 julio 1769, + Santiago
16 marzo 1825; conocido como el "Fraile de
la Buena Muerte"; enviado a estudiar a Lima c.
1782 bajo la dirección de Juan Nepomuceno
González
y Castro;
comienza 17 enero 1783; fundador de
La Aurora de Chile,
primer periódico nacional, 13 febrero 1813.
Ver biografía.
Fray Camilo Henríquez González.
Fuente: Memoria Chilena.
Fray Camilo Henríquez González.
Fuente:
Wikipedia, La enciclopedia libre (03 agosto 2014).
Casa
natal de Fray Camilo Henríquez González en calle Yungay, Valdivia. Fuente:
Google desde www.fotolog.com (03 agosto 2014).
Gregorio Henríquez Santillán
(GUAG1979;PINAh02),
n. Valdivia 1748, + Valdivia 15 septiembre 1823, sepultado en Tercer
Cuerpo de la Iglesia Mayor; Capitán de Infantería Española, Maestre
de Campo y Alcalde Ordinario, Veedor General, Comandante General de
Armas;
encabezó el golpe militar de Valdivia de 01 noviembre 1811;
ver biografía; c.
Iglesia Mayor de Valdivia 02 ó 05 enero 1780 c.
María del Rosario Gómez y Fernández de Lorca [n. Valdivia c.
1760, + Valdivia 19 febrero 1851; h.
Ventura Gómez y Almazán Irisarri y
Petronila Fernández de Lorca y Aparicio]. Hijos:
Josefa Dominga Henríquez Gómez
(GUAG1979;GUAGF1955),
+ soltera.
Luis José Henríquez Gómez
(GUAG1979;GUAGF1955),
n. Valdivia 26 agosto 1783, b. 10 octubre 1783, + soltero
Valdivia 25 diciembre 1806.
Juana María Beatriz de Dios Henríquez Gómez
(GUAG1979;PINAh02;GUAGF1955),
n. Valdivia 27 julio 1786, b. 29 julio 1786; testa Valdivia 18
julio 1874; c. Valdivia 10 junio 1808 c.
Vicente de la Guarda y Valentín [b. 05 abril 1782, + ahogado
en la costa de Maule enero 1822; destacado patriota; h.
Ignacio de la Guarda y Pinuer y
María Mercedes Valentín y Eslava].
Descendencia está registrada en
Vicente de la Guarda y Valentín.
Felipe Gregorio Henríquez Gómez
(GUAG1979),
b. 30 mayo 1789.
Gervasio Antonio de la Trinidad
Henríquez Gómez (GUAG1979),
b. 20 junio 1791, + soltero 03 agosto 1815.
Manuel Antonio Henríquez Gómez
(GUAG1979),
b. Valdivia 23 abril 1794, + Osorno 02 julio 1852; Juez de 1°
Instancia Osorno 1834; dueño de acciones al fundo Cabo Blanco en
Valdivia, que vende conjuntamente con su hermana Angela, a su
primo Epitacio Cortés y Henríquez, Osorno 19 mayo 1851; dueño de
varios fundos y otros bienes en Osorno y Los Llanos; c. Osorno
04 septiembre 1825 c.
María Josefa Barril Castelblanco [n.
Valdivia 1808, b. Iglesia Matriz Valdivia 01 abril 1810; h.
Pedro Rafael Barril y Marín y
Teresa Agustina Fernández de Castelblanco y de la Jara].
Hijos:
Lucrecia Henríquez y Barril
(GUAG1979;MANV1927)
c. Osorno 24 febrero 1851 c.
Epitacio de la Guarda Barril [n. Osorno 1826, +
Osorno 29 septiembre 1891; h.
Ramón Vicente de los Dolores de la Guarda Molina y
Lucrecia Barril Castelblanco].
Descendencia está registrada en
Epitacio de la Guarda Barril.
Jorge Henríquez y Barril
(GUAG1979),
+ Osorno 1886; c. Osorno 06 noviembre 1848 c.
Juana Labbé Henríquez [h.
Manuel Antonio Labbé Torrealba y
Juana María
Henríquez Gómez]. Hijos:
José del Tránsito
Henríquez Labbé (GUAG1979),
b. 1850; soltero.
Fabiana del Carmen
Henríquez Labbé (GUAG1979),
b. 1851.
Facundino (Facundo)
Alamiro Henríquez Labbé
(GUAG1979;MUJI1927),
b. 1852, + Osorno 1937; c. Osorno 01 febrero 1891 c.
Juana
Olivares
Negrón
n. 1869, + 1936]. Hijos:
María Sabina Henríquez Labbé
(GUAG1979;OSPSMLB),
b. 1856, + > 19 mayo 1888; c. Osorno 12 enero 1874 c.
Abelardo
Plaza de los Reyes Cadagan [h.
Juan Fermín Plaza de los Reyes ¿Carvallo? y
María Dolores
Cadagan].
María Zoraida Henríquez Labbé
(GUAG1979;OSPSMLB;GONR01),
b. 04 abril 1858; c.c.
Manuel Vicente Mateo Valdeavellano de la Guarda
[n. 21 septiembre 1845, b. San Mateo, Osorno; + 19
septiembre 1939; agricultor; dueño de varios fundos y
propiedades en osorno; h.
Bartolomé Valdeavellano y
María del Carmen de la Guarda Henríquez]. Descendencia
está registrada en
Manuel Vicente Mateo Valdeavellano
de la Guarda.
María Celinda Henríquez
Labbé (GUAG1979),
b. 1862.
Jesús Henríquez Labbé
(GUAG1979),
b. 1862.
Juan Bautista Henríquez Labbé
(GUAG1979),
b. 1864; c. Osorno 1892 c.
Dolores Rosas Alvarado [h.
José Rosas y
Luisa Alvarado].
José Manuel Henríquez
Labbé (GUAG1979),
b. 1867; soltero
Luis Francisco Henríquez
Labbé (GUAG1979),
b. 1870, + 1897.
Jorge Henríquez Labbé
(GUAG1979),
b. 1871, + 1905; c. 08 junio 1895 c. Filomena
Peña
Kremarzo.
Carlos Henríquez Labbé
(GUAG1979),
b. 1875; c.c. ¿?
Carrasco.
Adelaida Henríquez Labbé
(GUAG1979;CARN02),
b. 1875; c.c.
Dolorindo Carrasco Carrasco [n.
Osorno 24 mayo 1878, + Osorno 08 junio 1966; c. II° c.
Blanca Adriazola Rosas; h.
Dolorindo Carrasco Ríos y
Claudia (var. Claudina) Carrasco Martínez].
Descendencia está registrada en
Dolorindo Carrasco Carrasco.
Manuel Antonio Henríquez Labbé
(GUAG1979;PINAh02),
b. 20 octubre 1893; c. Osorno 1893 c.
Orfelina Henríquez Plaza de los Reyes [b.
Osorno; h.
Juan de Dios
Henríquez Barril y
María Elvira Eloísa Plaza de los Reyes Cadagan].
Con sucesión a
Santibáñez Henríquez en Río Negro.
Rosenda
Henríquez Labbé
(GUAG1979;OSPSMLB),
+ > 03 noviembre 1890; c.c.
Romualdo Monje de la Guarda [h.
José Monje y Vera y
María del Rosario de la Guarda Henríquez].
Descendencia está registrada en
Romualdo Monje de la Guarda.
Felisa Henríquez Labbé (GUAG1979)
c.c.
Dolorindo
Carrasco Ríos.
María Fidelia Henríquez Labbé
(GUAG1979)
c.c.
Bartolomé Valdeavellano Carrasco [h.
Manuel Jerónimo Valdeavellano de la Guarda
y
Domitila Carrasco Ríos].
Descendencia está registrada en
Bartolomé Valdeavellano Carrasco.
Juan de Dios Henríquez Barril
(GUAG1979;FAMI01)
c. Osorno 29 abril 1868 c.
María Elvira Eloísa Plaza de los Reyes Cadagan
[h.
Juan
Fermín Plaza de los Reyes ¿Carvallo? y María
Dolores
Cadagan]. Hijos:
Belarmino Henríquez Plaza de los Reyes
(GUAG1979;PINAh02),
b. San Mateo, Osorno; c. Osorno 07 marzo 1910 c.
Deifilia
Plaza de los Reyes Salazar [h.
Eduardo Plaza de los Reyes Cadagan y María
Bernarda
Salazar
Carrillo]. Hijos:
Ramón Alejandro Henríquez Plaza de
los Reyes
(GUAG1979;QUIV02),
n. 21 noviembre 1894, + 01 diciembre 1963; c. Osorno
1926 c.
María Olga Monje Monje [h.
Gilberto Monje Rey y
Juana Monje Henríquez].
Dagoberto Henríquez Plaza de los
Reyes
(GUAG1979)
c.c.
María Elba Monje Monje [h.
Gilberto Monje Rey y
Juana Monje Henríquez].
Eulalio Henríquez Plaza de los Reyes
(GUAG1979;QUIV01),
n. Osorno 25 julio 1896; estudios en Liceo de
Osorno; Instituto Agronómico; Instituto Garat de
Valparaíso; título de Contador; dueño del fundo
La Península en Panguipulli; Regidor de la
comuna de Lanco; c.c. Blanca
Garat
Saavedra [n.
Valparaíso; primera Directora del Conservatorio de
Música "Bach", Valdivia, fundado 26 febrero
1930]. Hijos:
Víctor Hugo
Henríquez Garat (QUIV01),
n. 23 agosto 1926; Capitán de Navío de la Armada
de Chile; Alcalde de Viña del Mar 1992.
Hernán
Hugo Henríquez Garat
(PILC01,QUIV01),
n. Valparaíso 18 noviembre 1924; estudios en
Liceo de Hombres de Valdivia; Internado Nacional
Barros Arana;
Universidad de Chile (Ingeniería);
administró el predio agrícola de su padre
1943-1946; Agente del Instituto de Economía
Agrícola en Valdivia, Osorno y Chiloé,1946-1959;
formó la firma de Representaciones del Sur y Ala
Sur 1963-1967; Agente de Exportaciones y
Cabotajes de Hirahue y Puyehue 1968-1969; Agente
General de Aduanas de Puyehue 1969; c.c.
Erika Berkhoff Rivera. Hijos:
¿? Henríquez Plaza de
los Reyes (GUAG1979)
c.c. ¿?
Carrasco
Flores.
Camilo Henríquez Plaza de los
Reyes (GUAG1979;QUIV01),
n. La Unión 27 diciembre 1903; estudios en Instituto
Alemán "Carlos Anwandter"; Liceo de Hombres de
Valdivia;
Internado Nacional Diego Barros Arana de
Santiago; agricultor; funcionario del
Banco de Chile
en Valdivia y en la Secretaría de la Gerencia de esa
entidad en Santiago 1920-1935; se dedicó al
periodismo; viajó a Europa como corresponsal de "La
Nación" y "Los Tiempos", y con la representación
especial de "El Correo de Valdivia", 1929-1930;
propietario del fundo Manantiales en
Huellelhue, dedicado a lechería y crianza de ganado
fino holandés; dirigente de muchas instituciones
deportivas; Presidente del Comité de Defensa y
Adelanto de Valdivia; Secretario General del Cuerpo
de Bomberos de Valdivia; Director del Banco de
Valdivia 1956; c.c. María
Cristina
Japke
Castillo. Hijos:
Orfelina Henríquez Plaza de los Reyes
(GUAG1979),
b. San Mateo, Osorno; c. Osorno 1893 c.
Manuel
Antonio Henríquez Labbé [h.
Jorge Henríquez
y Barril y
Juana Labbé Henríquez].
Descendencia se encuentra indicada
en
Manuel Antonio Henríquez Labbé.
Onofre Henríquez Plaza de
los Reyes (GUAG1979;PINAh02),
b. San Mateo, Osorno; c. Osorno 1908 c.
Margarita Sáez
Benavides. Hijos registrados:
Onofre Henríquez Sáez
(GENCHILE).
Leticia Henríquez Plaza de los Reyes
(GUAG1979;PINAh02),
b. San Mateo, Osorno; c.c.
Ramón Baldomero de la Guarda Henríquez [h.
Epitacio de la Guarda Barril y
Lucrecia
Henríquez y Barril].
Donatilo Henríquez Plaza de los Reyes
(GUAG1979;GUAG2006;MENR01;PINAh02),
n. Osorno 1890, b. San Mateo, Osorno; c. 28 abril 1920
c.
María Bustos Valdeavellano [n. 1891; h.
Daniel Urbano Bustos Sepúlveda y
María Palmira Valdeavellano Carrasco].
Hijos:
Horacio Henríquez Bustos
(GUAG1979;MENR01)
c.c. Silvia
Fontanaz.
Raúl Henríquez Bustos
(GUAG1979;MENR01;BARB1990a)
c.c.
Virginia Mezzano Bennett
[h.
Carlos Mezzano Camino
y
Raquel Bennett Leay]. 6 hijos.
Oscar Henríquez
Bustos
(GUAG1979;MENR01)
c.c.
Carmen Carvallo.
Julia Henríquez Plaza de los Reyes
(GUAG1979;PINAh02),
b. San Mateo, Osorno; c. Osorno 01 diciembre 1900 c.
Eduardo
Henríquez Alvarez [h.
León Henríquez
Barril y
Matilde Alvarez y Barrientos].
Luis Alejandro Henríquez
Plaza de los Reyes
(GUAG1979),
b. San Mateo, Osorno, + soltero Osorno 1894.
Juan de Dios Henríquez
Plaza de los Reyes
(GUAG1979),
b. San Mateo, Osorno, + soltero Osorno 1899.
Manuel Henríquez Barril
(GUAG1979),
n. 1831, + soltero Osorno 1899.
Elías Henríquez Barril
(GUAG1979;FAMI01)
c. Osorno 13 ó 14 junio 1872 c.
Leonela
(var. Leonila) Plaza de los Reyes Cadagan [h.
Juan
Fermín Plaza de los Reyes ¿Carvallo? y María
Dolores
Cadagan].
Egerzon Henríquez Barril
(GUAG1979),
b. Osorno 1844; afianzado por su primo
Epitacio de la Guarda, Osorno 13 febrero 1858,
para que pueda proseguir sus estudios en Santiago.
Juan Henríquez Barril
(GUAG1979),
b. Osorno 1844.
Adelaida Henríquez Barril
(GUAG1979),
b. Osorno 1844.
Ana Henríquez Barril
(GUAG1979),
b. Osorno 1844, + 1859.
León Henríquez Barril
(GUAG1979)
c. Osorno 1874 c.
Matilde Alvarez y Barrientos [h.
Juan de Dios Alvarez Montes y
María Petrona Barrientos Oyarzún]. Hijos:
Eduardo Henríquez Alvarez
(GUAG1979;PINAh02)
c. Osorno 01 diciembre 1900 c.
Julia
Henríquez Plaza de los Reyes [h.
Juan de
Dios Henríquez Barril y
María Elvira Eloísa Plaza de los Reyes Cadagan].
Sin sucesión.
Filomena Henríquez Alvarez
(GUAG1979)
c.c.
Leopoldo Montalva Asenjo [h.
José Manuel Montalva Velázquez y
Encarnación Asenjo y Carrasco].
César Henríquez Alvarez
(GUAG1979)
c.c.
Mauricia Montalva Asenjo [n. 23 septiembre 1849, +
17 junio 1909; h.
José Manuel Montalva Velázquez y
Encarnación Asenjo y Carrasco].
María Josefa Silveria Henríquez Gómez
(GUAG1979),
b. 28 juio 1796; c. Valdivia 20 mayo 1820 c.
Jerónimo Cortés. Descendencia está
registrada en
Jerónimo Cortés.
Paula Isabel Rita Henríquez Gómez
(GUAG1979),
b. 06 julio 1799, + soltera 05 agosto 1815.
María Ignacia de los Angeles
Henríquez Gómez (GUAG1979),
b. 05 julio 1801.
Juana
María Paulina Henríquez Gómez
(GUAG1979),
n. 22 junio 1803, b. 23 junio 1803; c. Valdivia diciembre 1803
c.
Manuel Antonio Labbé Torrealba [n. Tutubén, b. Curicó 25
diciembre 1795, + Curicó 15 septiembre 1854; h.
Juan Francisco Labbé
Ruiz de Gamboa y
Margarita Torrealba y Maturana Ríos].
Descendencia está registrada en
Manuel Antonio Labbé Torrealba.
Manuela Eustaquia de los Santos Henríquez Gómez
(GUAG1979),
b. 02 noviembre 1805, + 30 octubre 1892; c. 02 marzo 1823 o 05
junio 1823 (padrinos de matrimonio: el Gobernador
Beauchef,
Vicente y Rosario
Gómez,
bendiciendo la boda el Dr. Isidro Pineda) c.
José María Rodríguez Arancibia [b. Concepción 1791, +
Valdivia 03 febrero 1861; h.
Rafael Julián Rodríguez Moreno y María Isabel Arancibia
Soto
(var. Isabel Sotomayor)]. Descendencia
está registrada en
José María Rodríguez Arancibia.
Victoria del Carmen Henríquez
Gómez (GUAG1979),
n. 05 abril 1809.
José Damiano Henríquez Gómez
(GUAG1979),
n. 21 marzo 1781.
María
de los Angeles Henríquez Gómez
(GUAG1979;GUAG2006),
natural de Valdivia; c. Osorno 06 noviembre 1834 c.
José Santiago Montalva Velázquez [h.
Santiago Montalva y Saavedra, y
Manuela Velázquez García (h.
Francisco Velázquez e Ignacia
García
Vidal)]. Descendencia está registrada en
José Santiago Montalva Velázquez.
Vicenta del Carmen Henríquez Gómez
(GUAG1979),
b. 09 abril 1809; c. (licencia 17 septiembre 1824) c.
José Antonio Toledo [h.
José Ignacio Toledo y ¿?].
Ramona Henríquez Santillán
(GUAG1979),
n. agosto 1755, + 03 marzo 1826; c. 24 marzo 1787 c.
Vicente de Agüero y Godarte [n. Valdivia 1730, b. 29 enero 1731;
viudo de Eulalia de la Sal; h.
José de
Agüero y
Nicolasa Godarte y Montesinos].
Descendencia está registrada en
Vicente de Agüero y Godarte.
Esteban Henríquez Santillán
(GUAG1979),
n. septiembre 1752; Capitán de Infantería Española; c. 18 enero 1778
(var. 18 enero 1779) c.
Isabel Asenjo y Cotera [h.
Manuel de Asenjo
y María de la Cotera y
Pinilla]. Hijos:
Manuel Antonio Aurelio Toribio
Henríquez Asenjo (GUAG1979),
b. 16 abril 1778.
Francisco de Borja Henríquez (BARB1997b), vecinos de las Islas Baleares; c.c. Clorinda de Mendoza. Hijos registrados:
Francisco de Borja Henríquez Mendoza (BARB1997b), natural de las Islas Baleares; c. Parroquia del Sagrario, La Serena, 11 septiembre 1846 c. Concepción García Uriondo [h. Pedro Antonio García y Rosario Uriondo].
Catalina Henríquez (RETF2003), + < 1678; c.c. Juan Requil [+ < 1678]. Hijos registrados:
Juan Andrés Henríquez (RETF2003), n. condado de Cataluña < 1620, + < 1706; llegó a Chile entre 1630 y 1642; compró a los albaceas de su cuñada Francisca Donaire medio solar en la actual calle Rosas, Santiago, junto al otro solar con que su esposa fue dotada; el sitio estaba gravado con un censo a favor de la capellanía de Francisca y que fue rematado por deudas impagas en 1682; el 05 diciembre 1651 compró al Capitán Diego de Rivadeneira Villagra una quebrada en Valparaíso en 2000 pesos a censo; el 26 mayo 1655 inició pleito contra el vendedor, por engaño, logrando demostrar que su verdadero valor era de 600 pesos; se resolvió por sentencia del Alcalde ordinario de Santiago, confirmada por la Real Audiencia 28 noviembre 1657 que se anule la compraventa y Rivadeneira pague las mejoras que hizo Henríquez, las que se tasaron en 286 pesos 2 reales el 08 marzo 1658; Alguacil Real en 1656; testó Santiago 11 junio 1678; Capitán; c.c. Baltasara Donaire [n. Santiago, + < 1678; h. Pedro Donaire y Juana Rodríguez Simón]. Hijos:
María Henríquez Donaire (RETF2003), mejorada por su madre; soltera.
Catalina Henríquez Donaire (RETF2003), mejorada por su madre; soltera.
Juan Antonio Henríquez Donaire (DCUA1982;RETF1992;RETF2003), n. 12 junio 1643, oleado Parroquia Santa Ana, Santiago, 19 enero 1645; Capitán; testó Santiago 08 enero 1706; solicitó ser sepultado en Santo Domingo; era Cófrade de la Piedad; nombró albacea a su esposa; testó nuevamente el 10 febrero 1714, enfermo en cama; solicitó sepultura en la Piedad; tenía derecho a un censo impuesto sobre la chacra de Francisco Corbalán en Ñuñoa, a favor de su tía María Donaire; al testar tenía 2 hermanos vivos; c. 1670-1675 c. Ana de la Zegarra Rocha y Monardes [c. I° c. Juan de Espinosa Morales; h. Juan de Rocha Zegarra e Isabel Monardes]. Hijos:
Gabriel Henríquez Zegarra (RETF2003) c. Renca 10 abril 1696 c. Luisa Bocanegra Figueroa. Con sucesión unida a Saavedra Uribe, Poblete Castillo, Tapia Cordero, etc.
Juan Antonio Henríquez Zegarra (RETF2003), n. 1670-1675, + < 1791; activo en 1747; c.c. Jerónima Pérez de Carmona y Vergara [+ < 1791; h. Andrés Pérez de Carmona y María de Vergara]. Hijo:
Francisco Javier Henríquez y Pérez Carmona (RETF2003;DCUA1982), n. c. 1710, sepultado con entierro menor en la Iglesia de Santa Ana, Santiago, 18 mayo 1791; el 05 diciembre 1747 compró en remate las casas que eran de su madres en calle Santo Domingo, Santiago, a 7 cuadras de la plaza mayor; heredó las casas de su padre y sus abuelos en calle Santo Domingo; testó 22 marzo 1791; c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 20 junio 1740 c. María Antonia Millán y Herrera [h. José Millán y Torres y Bartolina Herrera y Pérez]. Hijos:
María Ana Henríquez Millán (RETF2003), n. c. junio 1739, oleada y crismada en Parroquia Santa Ana, Santiago, 02 noviembre 1739, sepultada con entierro mayor en San Francisco 16 diciembre 1778; legitimada posteriormente a su bautizo; dotada con 118 pesos y una quinta frente al Hospital San Francisco de Borja; dio poder para testar a su esposo 07 diciembre 1778; c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 28 junio 1769 c. Francisco Fuenzalida Torres [n. Colchagua]. Sin sucesión.
María Magdalena Henríquez Millán (RETF2003), n. c. enero 1742, oleada y crismada en Santa Rosa de Curimón (Los Andes) 27 julio 1742, sepultada con entierro menor 03 mayo 1805; mejorada por su padre en 150 pesos; dio poder para testar a su padre el 06 agosto 1763; soltera.
Manuel Henríquez Millán (RETF2003), + < 1791; Recoleto Franciscano; renunció a sus bienes en su hermanos el 25 mayo 1768, dejando 150 pesos a su padre.
Joaquín Henríquez Millán (RETF2003), no fue mencionada en testamento de su madre en 1763.
Tomás Henríquez Millán
(RETF1992;RETF2000;ARRH01;RETF2003),
n. Santiago 1760, + < 1842; residente en Talca en 1793; Teniente de la Compañía de la
Infantería de Milicias de Talca 1803; Encargado del
Archivo del Cabildo de Talca 1807; c. 1778-1794 c.
Ana María de los Dolores Henríquez y Morales
[n. Talca, + 14 marzo 1842; h.
José Manuel Henríquez Baeza
y
Juana Morales Melgarejo y Chirinos].
Hijos:
Manuel José Henríquez y Henríquez
(RETF1992;RETF2000) ,
n. Talca < 1794; Alcalde de Talca 1819; propietario de la estancia
Las Palmas por compra hecha a Justo
de la Cruz, 10 julio 1828;
c. Talca 25 diciembre 1815
c.
María del Carmen Cienfuegos Vergara [h.
Dionisio Cienfuegos Arteaga y
María del Carmen Martínez de Vergara y Rojas-Puebla]. Hijos:
Rosario
Henríquez Cienfuegos
(RETF2000;AZUL01),
n. c. 30 octubre 1816, b. Talca 31
octubre 1816; c. Talca 05 septiembre 1847 c.
Alejandro Letelier Silva
[h.
Justo Pastor Letelier Salamanca y
Carmen Silva y Toledo].
Manuel Félix
Henríquez Cienfuegos
(RETF2000),
n. c. 19 noviembre 1817, b. Talca 09
diciembre 1817.
José Eladio Henríquez
Cienfuegos
(RETF2000),
n. c. 20 febrero 1819, b. Talca 21
febrero 1819.
María Antonia
Henríquez Cienfuegos
(RETF2000),
n. < septiembre 1820, b. Talca 27 septiembre
1820.
Pablo Henríquez
Cienfuegos
(RETF2000),
n. c. Talca 15 enero 1822, b. Talca 15
enero 1822.
Saturnino Henríquez
Cienfuegos
(RETF2000),
n. c. febrero 1823, b. Talca 13 marzo
1823.
Santiago
Henríquez Cienfuegos
(RETF2000),
n. c. Talca 23 julio 1828, b. Talca 23
julio 1828, + c. 1868; c.c.
Florinda Astaburuaga Alvarado. Hijos
registrados:
Manuel José Henríquez Astaburuaga
(RETF2000;BICNBP),
n. 08 diciembre 1857; juró como Abogado el
05 enero 1881; agricultor; miembro del
Consejo Superior de Prisiones; Diputado por
Cauquenes y Constitución 1900-1903; c.c.
Lubinia Astaburuaga.
María
de la Luz Henríquez Cienfuegos
(RETF2000),
n. c. 1829, b. Talca 01 diciembre
1833, + Talca 06 noviembre 1904;
c. Talca c.
Manuel Antonio Donoso
Cienfuegos [n.
Talca 1804, + Talca 27 octubre 1886; h.
José Antonio Donoso y Arcaya y
María de los Dolores Cienfuegos Arteaga (var.
Fernández de Cienfuegos y Arteaga)].
Descendencia está
registrada en
Manuel Antonio
Donoso Cienfuegos.
Valentín
Henríquez Cienfuegos
(RETF2000;ARRH01),
n. c. 14 febrero 1831, b. Talca 15
febrero 1831, + Talca 08 febrero 1879;
agricultor; dueño del fundo San Camilo en
San Clemente, Talca; c. Talca 28 septiembre 1858
c.
Eloísa Vergara Ramírez [b. Talca 28
junio 1840; h.
Ramón Angel Vergara Albano y
María Luisa Ramírez Olave]. Hijos
registrados:
Elena
Henríquez Vergara
(ONAB01;DONB02;ARRH01)
c.c.
Diego Donoso Vergara [n. Talca 1839;
h.
Marcos Donoso Cienfuegos
y
María Salomé Vergara Albano].
Descendencia está
registrada en
Diego Donoso Vergara.
Angel Custodio Henríquez Vergara
(GUAG1979;ARRH01;ALLG1991),
b. Talca 15 agosto 1868; agricultor en Talca
y Valdivia; dueño de los fundos Suto
y Casahue en Loncoche; c. Valdivia 20
septiembre 1903 c.
Sudelia del Carmen Mera Mayorga [b.
Valdivia 1879; h.
Hilario Adolfo Mera Jaramillo y
Flora Mayorga de la Guarda].
Hijos:
Arturo
Henríquez Mera (ARRH01)
c.c. ¿?
Vasquez
Romo. Con sucesión.
María Teresa
Henríquez Mera (ARRH01;GUAG2006)
c. San José de la Mariquina 02
octubre 1926 c.
Víctor
Soto Echenique
[n. Valdivia 06 marzo 1902, + Santiago
1957; h.
Víctor Ignacio Soto Ortiz y
Victoria
Echenique Matthias].
Descendencia está
registrada en
Víctor
Soto Echenique.
Ana Rosa
Henríquez Mera (GUAG1979;ARRH01;ALLG1991),
n. Valdivia 07 julio 1910, b. Valdivia
08 julio 1910, + fundo San Patricio
20 septiembre 2001; benefactora y
cofundadora de la Gruta de Lourdes en
Mehuín 1945; c. Valdivia 12 mayo 1927 c.
Maximiliano Sucre Arrau Becerra
[n. San José
de la Mariquina 03 marzo 1887, b. San
José de la Mariquina 26 abril 1887, +
Santiago 22 junio 1977; h.
Maximiliano Arrau Ojeda y
Pabla Becerra Alcarraz].
Descendencia está registrada en
Maximiliano Sucre
Arrau Becerra.
Manuel Francisco
Henríquez Mera (ARRH01),
soltero.
María
Elena
Henríquez Mera (ARRH01)
c.c.
Alfredo Dietert Zamora. Con
sucesión.
David
Henríquez Mera (ARRH01),
+ infante.
Manuel
Henríquez Mera (ARRH01),
+ infante.
Sixto Henríquez
Cienfuegos
(RETF2000),
n. c. 06 agosto 1832, b. Talca 06 agosto
1832.
Diego
Henríquez Cienfuegos
(RETF1992;RETF2003;QUIV01)
c. c. 1856 c.
Delfina Encina Romero
[n.
Loncomilla; h.
Francisco Encina Echavarría
y Francisca Javiera
Romero
Labra]. Hijos:
Agustín Francisco
Henríquez Encina (RETF2003),
n. c. 24 enero 1857, b. Talca 25
enero 1857 (padrinos: Agustín
Encina y Rosario Henríquez).
Manuel Eduardo
Henríquez Encina (RETF2003),
n. c. 25 agosto 1858, b. Talca 26
agosto 1858.
Ana Javiera
Henríquez Encina (RETF2003),
b. Talca 14 septiembre 1859 (padrinos:
Agustín
Encina y Javiera
Encina).
Carmen
Rosa Henríquez Encina
(DCUA1982;RETF2003),
n. c. 12 septiembre 1860, b. 14
septiembre 1860 (padrinos: Mateo
Donoso y Carlona
Encina); c. Talca 18 septiembre 1882 c.
Clodomiro Silva Silva [n. Colchagua;
h.
José María Silva Bazararte y
Tránsito Silva Almarza].
Descendencia está
registrada en
Clodomiro Silva Silva.
Magdalena Mercedes Henríquez Encina
(RETF2003;QUIV01),
n. Talca 23 septiembre 1861, b. Talca 23
septiembre 1861 (padrinos: Sixto Henríquez y
Carolina
Encina); c. Talca 09 julio 1887
c.
Ricardo Silva Silva [n. San
Fernando; h.
José María Silva Barazarte y
Tránsito Silva Almarza].
Descendencia está
registrada en
Ricardo Silva Silva.
Francisco Henríquez Encina
(RETF2003),
n. Talca 26 octubre 1862, b. 27 octubre 1862
(padrinos: Pascual
Molina y Nieves
del Campo); c. Talca 24 junio 1887
(testigos: Manuel Jerónimo Henríquez y María
de los Angeles
Cruz) c.
Sara Azócar Cruz [h.l.
Leandro Azócar y María de los Angeles
Cruz]. Hijos:
Agustín Henríquez Azócar
(RETF2003)
c.c.
Inés Gumucio Velasco.
Alberto Henríquez Azócar
(RETF2003)
c. Talca 19 agosto 1918 c.
Aída Urzúa Concha [n. c.
1885; h.l.
José Domingo Urzúa Silva y
Corina Concha Lavaquí]. Hijos:
Alberto Antonio Henríquez Urzúa
(RETF2003),
n. Talca 14 febrero 1921; c. 06
octubre 1945 c. Silvia Isabel
Valenzuela
Puga.
Francisco José Henríquez Urzúa
(RETF2003),
n. Talca octubre 1922, + Santiago 03
diciembre 1988; Mayor de Ejército;
c.c.
Carmen Rueda Vergara [n.
Torremormojón, provincia de
Palencia, Castilla, España, 20
diciembre 1927; h.l.
Víctor Rueda Hoces de la Guardia
y
Celinda Vergara Muñoz]. 2 hijos:
María Corina Henríquez Urzúa
(RETF2003),
n. Talca 04 agosto 1924; c.c.
Eduardo Richaud Jiménez.
Victoria Henríquez Urzúa
(RETF2003)
c. Parroquia del Espíritu Santo,
Valparaíso, 15 febrero 1947 c.
Leo Boldrini
Gómez.
Jaime René Henríquez Urzúa
(RETF2003),
n. Talca 11 marzo 1926, + 24 junio
1964; c.c. María Luisa
Peña, 1 hijo; c. II° c. María
Elena
Díaz, 2 hijos.
Jorge Agustín Henríquez Urzúa
(RETF2003),
n. Talca 07 enero 1928, + 28
diciembre 1959; c.c. Fresia
Miranda. 2 hijas.
Aída del Carmen Henríquez Urzúa
(RETF2003),
n. Santiago 04 noviembre 1934; c.c.
Narciso Pablo Estefano [+ 26
junio 1984]. 2 hijos.
Horacio Henríquez Azócar
(RETF2003;EMPP1961),
n. Talca 07 noviembre 1894; estudios en
Liceo de San Felipe; estudios de
Comercio y Contabilidad; Tesorero
Comunal en Melipilla, La Cisterna y San
Miguel; tuvo oficina de informaciones
comerciales; fundó el Rotary Club
de San Miguel 1950; c.c.
María Teresa Gumucio Velasco. Hijos
registrados:
María Teresa
Henríquez Gumucio
(EMPP1961).
Elena Henríquez
Encina (RETF2003).
Manuel Jerónimo Henríquez Encina
(RETF2003;QUIV01GENCHILE)
c. Talca 11 abril 1888 c.
María Luisa Astaburuaga Urzúa [h.
Pedro Astaburuaga Rencoret y
Catalina Urzúa Urzúa].
Hija:
Vitalia Henríquez Astaburuaga
(RETF2003;QUIV01;LABR1990)
c. 1911 c.
Teodoro Schmidt Quezada [b.
Angol 16 julio 1879, + Santiago 25
agosto 1939; h.
Teodoro Schmidt Weichsel y Juana
Quezada
del Río].
Descendencia está registrada en
Teodoro Schmidt
Quezada.
Julio Henríquez Encina
(RETF2003).
Luis Henríquez
Encina (RETF2003)
c. Talca 12 marzo 1888 c. Bertina
Novoa
Concha [n. Chillán].
María Henríquez y Henríquez (RETF2003).
Manuel Jerónimo Henríquez y Henríquez (RETF2003),
n. Talca c. 18 agosto 1796, oleada y crismada
24 agosto 1796; admitido en el clero 16 septiembre
1816; rindió información de nobleza y fue ordenado
Sacerdote en enero 1821; pasó a Mendoza; ejerció el
sacerdocio en Talca hasta 1859.
Manuel
Tomás Henríquez y Henríquez (RETF2003),
+ 1817; c. Talca 16 abril 1816 c.
Marta Cienfuegos Vergara [n. Talca 1798; c.
II° Talca 26 abril 1821 c.
Juan Francisco Prieto Vargas; c. III° 12 agosto
1839 c.
José María Rojas Aguado; h.
Dionisio Cienfuegos Arteaga (var. Opazo Arteaga) y María del Carmen Martínez de Vergara y Rojas-Puebla].
Con sucesión residente en Molina. Hijo:
(HIJO) Henríquez Cienfuegos (RETF2003),
póstumo.
Diego Henríquez y Henríquez (RETF2003),
n. c. 15 abril 1799, b. Talca 28 abril 1799;
sin sucesión.
Tomasa
Henríquez y Henríquez
(RETF2000;RETF2003),
viuda en 1842, residente en Parral;
c.c.
Manuel José Ibáñez Vallejos.
Descendencia está registrada
en
Manuel José Ibáñez Vallejos.
Agustín Henríquez y Henríquez (RETF2003),
sin sucesión.
Rosario Henríquez y Henríquez (RETF2003),
sin sucesión.
María Josefa Henríquez Millán (RETF2003), n. c. 02 mayo 1749, oleada y crismada en Parroquia Santa Ana, Santiago, 04 mayo 1749.
María del Carmen Henríquez Millán (RETF2003), n. c. julio 1752, oleada y crismada 15 mayo 1753.
Juana Henríquez Millán (RETF2003), n. c. marzo 1756, oleada y crismada 22 febrero 1757, + < 1763.
María Mercedes Henríquez Millán (RETF2003), n. c. junio 1758, oleada y crismada 05 septiembre 1758, + < 1793; c.c. Joaquín Espejo y Cabrera Villamil. Con sucesión.
Cayetana Henríquez Millán (RETF2003), no fue mencionada en testamento de su madre en 1763.
Manuela Henríquez Millán (RETF2003), no fue mencionada en testamento de su madre en 1763.
Isabel Henríquez Millán (RETF2003), no fue mencionada en testamento de su madre en 1763.
Baltasara Henríquez Zegarra (RETF2000), dotada con 100 pesos; c.c. Dionisio Bravo. Con sucesión unida a Ulloa Rodríguez y Silva Valenzuela.
María Clara Henríquez Zegarra (RETF2003), n. c. 14 agosto 1679, b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 22 agosto 1679; testó en la chimba 02 febrero 1735; c.c. Luis López de Córdoba. Descendencia está registrada en Luis López de Córdoba.
Sebastiana Henríquez Donaire (RETF2003), b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 19 enero 1645; no es citada en los testamentos de sus padres.
Pedro Henríquez Donaire (RETF2003), b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 13 marzo 1651; el 23 julio 1678 vendió a Juan de Pisa 2 solares que fueron de su tía Francisca Donaire, en la cuadra entre las actuales calles Compañía, Huérfanos, Almirante Barroso y Riquelme; dio poder para testar a su esposa 03 enero 1725, y su esposa lo otorgó el 19 abril 1725; c.c. Antonia Yáñez y Báez [testó 29 enero 1726, mandando fundar una capellanía de 1500 pesos, para la que nombró Capellán al Alférez Juan Henríquez, y albaceas a éste y a Tomás Henríquez, sus sobrinos; la capellanía se impuso el 22 noviembre 1730]. Sin sucesión.
Antonio Henríquez (VIAD01;DIAV1960) c.c. María de Soto Aguilar. Hijos registrados:
María del Carmen Henríquez y Soto Aguilar (VIAD01;DIAV1960), n. Lima; c. Parroquia de San Lázaro, Lima, 11 septiembre 1808 c. Hilario Vial y Goytía [n. Concepción c. 1786, + batalla de Rancagua 02 octubre 1814; h. José Manuel Vial y Quevedo y Lorenza Goitía de la Vega]. Descendencia está registrada en Hilario Vial y Goytía.
Más información de la Familia
Henríquez (Enríquez):
Familia estudiada en
el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth, Extranjeros llegados a La Serena durante el
siglo pasado (4a parte), Revista de Estudios Históricos 40 (1996-1997)
247-280. Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O. Familia mencionada
en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera
registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde
mediados del S. XIX a inicios del S. XX,
Revista de Estudios Históricos
40 (1996-1997) 161-180.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Familia estudiada en el libro de Julio Retamal Favereau, Carlos Celis
Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco
José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El
conjunto final, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago,
2003. Principales
familias estudiadas en este libro.
Vea cómo adquirir este libro en Chile.
Otros
Henríquez (Enríquez) que no se ha logrado entroncar:
¿?
Henríquez
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c.
¿? Henríquez (VIOV01)
c.c. ¿? Cornish. Hijos registrados:
Laura Henríquez Cornish
(GUAG1979;ARIRC)
c.c.
Francisco Cosme Vío Sayago
[n. c. 1866, b. 1866, + 1936; h.
Dionisio Vío Aburto y
Adela Sayago Aburto].
Descendencia está registrada en
Francisco Cosme Vío Sayago.
Celinda Henríquez Cornish
(PILC01;VIOV01)
c.c. Pedro Angel Urrutia.
Descendencia está registrada en
Pedro Angel Urrutia.
Amelia Henríquez Cornish
(GUAG1979)
c.c.
Carlos Tomás Gliserio Vío Sayago
[n. Arique 05 junio 1885, b. Iglesia Matriz Valdivia 1885, + 1954; h.
Dionisio Vío Aburto y
Adela Sayago Aburto].
Descendencia está registrada en
Carlos Tomás Gliserio Vío Sayago. Fidel Henríquez Cornish
(VIOV01)
c.c.
Fidel Henríquez
(GUAG2006)
c.c. Juana
Puga. Hijos registrados:
Pedro Henríquez Puga
(GUAG2006)
c. Pelchuquín 15 agosto 1866 c.
Paula Esparza y Adriasola
[n.
Valdivia; h.
José Santos Esparza y Flores
y Manuela Adriasola].
Juan Guillermo Henríquez Carlini
(GUAG1979)
c.c.
Guillermo Henríquez Lorca
(GENCHILE)
c.c. ¿? Henríquez
(HENH01), veterano de la Guerra del Pacífico; c.c. ¿?
Valenzuela. Hijos registrados: Juan René Henríquez Valenzuela
(HENH01), n.
c. 1904; payaso, "Toni Chiruca"; c.c. ¿?.
Benito Henríquez Lagos (PILC01) c.c.
Ruperto Henríquez
(GUIB2006),
n. Constitución 27 marzo 1876; Abogado;
c.c.
Mercedes Buschmann
[n. Chillán 17 septiembre 1891;
h.
Walter Buschmann von Dessauer
y ¿?]. Hijos:
Berta Henríquez Buschmann
(GUIB2006),
n. 21 noviembre 1911, + Santiago abril 1938.
Marta Adelia Henríquez Buschmann
(GUIB2006),
n. Osorno 25 noviembre 1912; c.c.
José Concha Vega. Descendencia está registrada en
José Concha Vega.
Manuel Walter Henríquez Buschmann
(GUIB2006;HENP01),
n. Santiago 13 julio 1918; agricultor en Osorno; c.c. Raquel
Asenjo
Gutiérrez
[viñamarina; Secretaria]. Hijos:
Guido Nelson Henríquez Jara
(HENS01)
c.c. Herta Irma Scheid Gómez
[h.
Johan Scheid Schmidt
y Rosa Gómez Casas]. 3 hijos:
Camila Marianne Wevar Henríquez
(HENS01). Julio Nelson Henríquez Scheid
(HENS01;SCHB05), + 24 agosto 2003; c.c.
Marcela Elizabeth Henríquez Scheid
(HENS01) c.c.
Roberto Antonio López Rodríguez.
Javier Henríquez Carvallo
(SCHL1983)
c. Viña del Mar 28 marzo 1980 c.
Bernardita María Ricke Guzmán
[n. Santiago 14 diciembre 1956; h.
Alejandro Arturo Enrique Ricke Schwerter
y Eliana
Guzmán
Reyes]. 1 hija.
Pedro Henríquez de Acosta
(RETF1992),
Capitán; c.c.
Isabel de Avalos
[h.
Rodrigo de los Ríos
e Inés Dávalos Jofré (var. Inés de Avalos)]. Hijos:
Misael Henríquez (AZUP01)
c.c. Donatila Gallardo. Hijos:
Ricardo Henríquez Vío
(KLOC1997), n. 03 abril 1938; c.c. María Luisa Hechenleitner Kaschel [n. 07 mayo 1943; h. Alberto (Adalbert) Hechenleitner Winkler
y
Juana Lucía Kaschel Winkler]. Hijos:
Andrea Henríquez Hechenleitner
(KLOC1997;FELH01) c.c. Armin Heriberto Felmer Arellano [h. Armin Guillermo Felmer Postler
y María Angélica
Arellano
García]. Descendencia está registrada en Armin Felmer Arellano.
Ricardo Henríquez Hechenleitner
(KLOC1997) c.c. Leonor
Pérez.
Ricardo
Henríquez (AVEN03)
c.c.
Cristha Verónica Kindermann Holtheuer
[h.
Francisco Kindermann Eisele
y
Orla Holtheuer Schwabe]. 5 hijos.
Marta (Isabel) Henríquez Negrón
(NIKS1988;NEUW2004), n. Valdivia 30 mayo; c. Osorno 26 marzo 1977 c. Guido Fernando Teuber Kuschel [n. Frutillar 30 junio 1948; h. Osvaldo Teuber Niklitschek y Olga Teresa Kuschel Neumann].
Emilio Henríquez Negrón
(PILC01;RIEG02;RIEG03), c.c.
Isaías Henríquez Matamala (SCHW2005),
n. 21 noviembre 1890, + 29 noviembre 1969; c. 29 octubre 1921 c.
Pablina Wulf Fehring
[n. 10 enero 1887, + 31 diciembre 1936; h.
Santiago José Wulf Klagges y Albertina Fehring Schrick]. Hijos:
Leonidas Henríquez Wulf (SCHW2005), n. 1920, + 1922.
René Henríquez Wulf (SCHW2005), n. 27 junio 1922; c. 11 junio 1948 c. Baldramira
Ramírez
Bravo [n. 20 junio 1924]. 10 hijos: Víctor Raúl Henríquez Ramírez (WULC01) c.c. María Sonia
Carrillo Carrillo. Hijas:
Pablina del Carmen Henríquez Ramírez (SCHW2005) c.c.
Reinaldo Edulio
Araya
González. 6 hijos. Sylvia Edit Henríquez Ramírez (WULC01), n. 12 ¿? 1952, + 26 mayo 1953.
Elsa Nora Henríquez Ramírez (WULC01) c.c.
Luis Alfredo Cuevas Lagos. 3 hijos. René Isaías Henríquez Ramírez (WULC01) c.c. Iris de la Cruz
Arancibia
García. 3 hijos. Juan Aurelio Henríquez Ramírez (WULC01) c.c. Adriana Angélica
Adam
Bustos. 2 hijos.
Pablo Héctor Henríquez Ramírez (WULC01) c.c.
Julia Graciela Chabra Azócar. 1 hija.
Sonia Jeannette Henríquez Ramírez (WULC01) c.c.
Ruperto Segundo Silva Martínez. 3 hijos. Leonidas Florencio Henríquez Ramírez (WULC01) c.c. Inés del Carmen
Collados
Núñez. 1 hija. Helga Margot Henríquez Ramírez (WULC01).
Rubén Isaías Henríquez Wulf (SCHW2005), n. 1924, + 11 octubre 1953; c.c. Sofía
Soto
Rain [n. 11 abril 1938]. Hijos:
María Irma Henríquez Soto (SCHW2005), n. 07 febrero 1945; c. 13 abril 1973 c.
Rubén Osvaldo Bañares Núñez [n. 11 febrero 1948]. 3 hijos.
Luis Alberto Henríquez Soto (SCHW2005), n. 28 septiembre 1946; c. 09 febrero 1973 c.
María Elba Oyarzún Guarda [n. 05 julio 1955]. 4 hijos.
José Omar Henríquez Soto (SCHW2005), n. 21 octubre 1948; c.c. Mónica
Salazar
Mejías. 3 hijos. Gladys del Carmen Henríquez Soto (SCHW2005), n. 17 julio 1951.
Melania Henríquez Wulf (SCHW2005), n. 1926,
+ 1926.
Olivia Henríquez Wulf (SCHW2005), n. 15 enero 1927; c. 04 julio 1959 c.
Héctor Turra Sánchez [n. 06 julio 1923].
Descendencia está registrada en
Héctor Turra Sánchez.
Juan Antonio Henríquez
(QUIV01;GUAG2006) c.c. Juana
Silva. Hijos
registrados:
Juan Henríquez Silva (QUIV01;GUAG2006), natural de Aconcagua; Ayudante Mayor de Infantería;
c. I° c. Asención
Aspée; viudo, c. II° (licencia concedida el 19
febrero 1867) c.
María Rosa Carlini Asenjo
[b. Corral 12 abril 1849; h.
José María Carlini Borninsone
y María Irene Asenjo Flores]. Hijos registrados: María Irene Henríquez Carlini (GUAG2006), b. Corral 26 enero 1868 (padrinos: José María
Carlini e Irene
Asenjo).
Juana María Henríquez Carlini (QUIV01), n. Valdivia; c. Linares 06 abril 1895 c.
Agustín Parada Benavente [n. Liguay,
Linares, 09 septiembre 1861, + Santiago 24 julio 1930; h.
José María Parada y Juana María
Benavente]. Descendencia
está registrada en
Agustín Parada Benavente.
Armando Henríquez Rozas
(VERA1946)
c.c.
Ignacio Enríquez Dellinger
(PIZV2009c;HERA01),
Médico; c.c.
Nelson Henríquez M.
(BARB1990a;CART01)
c.c.
Pedro Henríquez
(AZUL01)
c.c. Petronila Reyes. Hijos:
María Henríquez y Reyes
(AZUL01)
c. I° Valparaíso 1841 c.
Juan Calderón y Vergara
[n. Santiago; h.
Juan Calderón y Manuela
Vergara],
descendencia del I° está registrada en
Juan Calderón y Vergara;
c. II° c.
Juan Halyburton y Pérez
[n. 1825, + 18 enero 1882; h.
Juan Halyburton Carstairs
y Carmen Pérez y
Sotomayor],
descendencia del II° está registrada en
Juan Halyburton y Pérez.
Raimunda Henríquez y Reyes
(AZUL01)
c.c. Santiago Reynolds.
Descendencia está registrada en
Santiago Reynolds.
Camila Henríquez y Reyes
(AZUL01).
Zenón Henríquez
(BAIS01;BAIC01) c.c.
Sara Baier
Veloso [h.
Alberto Baier Contreras
y Juana Veloso]. 2 hijas:
Talita Henríquez Baier
(BAIC01)
c.c.
Hugo Ramírez. Dina Henríquez Baier
(BAIS01).
José Antonio Henríquez
(GENI)
c.c. Josefa Ovando.
Hijos registrados:
José Belisario Henríquez Ovando
(GENI)
c.c.
María Clarisa Henríquez Jaque
(GENCHILE)
c.c.
Francisco Senén Melivilu. Descendencia está registrada en
Francisco Senén Melivilu.
Juan Blas Henríquez (GENI;RETF2003),
Capitán;
c.c.
Agustina Galdames Silva [h.
Roque Galdames González
y Agustina de Silva y Salamanca].
Hijos registrados:
María Inés Henríquez Galdámez
(GENI)
c.c.
Francisco Javier Ahumada. Descendencia está registrada en
Francisco Javier Ahumada.
María Henríquez Zafia del
Castillo (CAVA1934;GUAG1979)
c.c.
Francisco Alvarez Cárcamo.
Descendencia está registrada en
Francisco Alvarez Cárcamo.
Marcos Henríquez
(GUAG2006;ALLG1984)
c.c.
Pedro Henríquez
(QUIV01),
Capitán; c.c.
Fernando Henríquez
(MUNP2010), + < 1889;
c.c. Juana Barragán Manríquez
[n. c. 1809, + Concepción 14 julio 1889; h.
Vicente Barragán
y Francisca
Manríquez].
Rosendo Henríquez
(BAIS01)
c.c. Rosa Ester
Baier Lobos [h.
Carlos Segundo Baier Torres y Ana Rosa
Lobos
Veloso].
Luis Eduardo Henríquez Durán
(CARB01),
n. 22 agosto 1966; c. Rancagua 01 agosto 1998 c.
Antonio Henríquez (DCUA1982)
c.c. Juana
Lavín.
Hijos registrados:
Justo Henríquez Lavín
(DCUA1982)
c.c.
Juana Henríquez Lavín (FELA01)
c.c.
Pedro José Feliú Ahumada [h.
Pedro Feliú
y
Juana de Ahumada y Pérez de
Valenzuela]. Descendencia está registrada en
Pedro José Feliú Ahumada.
Raúl Henríquez Enríquez
(RAFD01) c. 13 septiembre 1975 c.
Ivonne Del Canto Gacitúa
[h.
Rafael Leonidas del Canto Garay y Rosa
Gacitúa
Schmidlin] Con descendencia.
Alejandro Enríquez Palma (MORS2005)
c.c.
José Manuel Henríquez Astaburuaga
(DONB02)
c.c.
Juan Henríquez (LEGA2005),
sepultado Santiago; c.c.
Luisa Amestoy Galçadet
[n. Valdivia 26 noviembre 1917; h.
Pedro Enrique Francisco
(Pierre François) Amestoy San Marten y Graciela
Galçadet Elgard]. Hija:
Lisette Henríquez Amestoy (LEGA2005) c.c.
Julio Córdova; radicados en México.
¿? Henríquez Hurtado
(CELA1999)
c.c.
(HIJO) Henríquez (HENH02)
c.c. ¿? Heimpell
[h.
Blas Segundo Heimpell Pizarro
y ¿?]. Hijos registrados:
Bernardo Henríquez (JOOZ01)
c.c. Erna
Joost Zimmermann [h.
Juan Joost
Schmunz y Juana Zimmermann
Blei].
Baldomero Henríquez
(LARC1982)
c.c.
Santiago Henríquez
(RETF2003),
Capitán;
c.c. María
Viveros
López. Hijos
registrados:
Micaela Henríquez Viveros
(RETF2003)
c.c.
Pedro Galdames Ibaceta
[n. valle de Putaendo c. 1700; h.
Pedro Galdames Silva
y Francisca
Ibaceta]. Descendencia está registrada en
Pedro Galdames Ibaceta.
¿? Enríquez
(ENRD01)
c.c.
Lucio Henríquez
(MARD01;SCHE08)
c.c.
Orlando Henríquez Riveros
(SCHL1983),
n. 12 septiembre 1926; c. Fresia 16 septiembre 1951 c.
Amalia María Schäfer Nettig
[n. 13 mayo 1928; h.
Teodoro Clemente Schäfer Dorsieben
y
Amalia Luisa Nettig Schwerter]. 4 hijos.
Senón Henríquez Plaza de los Reyes
(MUJI1927)
c.c.
Carlos Henríquez Carrasco (CELA1999)
c.c.
Juan Henríquez (PIZV1997)
c.c. Juana Zepeda.
Hijos registrados:
María Henríquez Zepeda
(PIZV1997)
c. Iglesia de San Vicente Ferrer de Tuqui 24 julio 1715 (padrinos:
Vicente de Rojas y
Josefa de Rojas;
testigos: Antonio de
Rojas y Diego de
Rojas) c.
Juan Silverio del Castillo Villarroel [h.
Bartolomé del Castillo y Reynoso y
María de Villarroel Jiménez de Tapia]. Con sucesión.
José Luis Henríquez Sepúlveda
(PIZV1997)
c.c.
Luis Enríquez
(MUJE1996)
c.c. Isabel
Núñez. Hijos registrados:
Rosario
Enríquez Núñez (MUJE1996)
c. 30 septiembre 1841 c.
Eusebio
Aguirre Palma [h.
Hilario Aguirre de los Ríos
y Lucía
Palma].
Descendencia está registrada en
Eusebio
Aguirre Palma.
Hilario Henríquez (LEGA2005)
c.c. Estefanía
Apablaza. Hijos
registrados:
Veneranda Henríquez
Apablaza (LEGA2005),
n. Chillán 1914, + Osorno 1987; c. Osorno 25 septiembre 1942 c.
José Luis Alzugaray Reyes
[n. Chillán 11 noviembre 1907, + Osorno 18 julio 1999; h.
Gabriel Alzugaray Etchevers
y Estefanía
Reyes]. Descendencia
está registrada en
José Luis Alzugaray Reyes.
María Salomé Henríquez Apablaza
(PILC03)
c.c.
José Antonio Lineros Molina. Descendencia está registrada en
José
Antonio Lineros Molina.
Maurelio Henríquez (FUCH1999)
c.c.
María Andrades Fuchslocher
[h.
José
María del Tráncito Segundo Andrades Martínez y
Sara Fuchslocher Vera]. 4 hijos.
José Eulojio Enríquez
(FAMI01)
c.c. Carlota Enríquez. Hijos
registrados:
Elira Enríquez Enríquez
(FAMI01), n.
c. 1881; domiciliada en calle Carmen N°189, Santiago, en 1912 y
desde c. 1910; c. 08 septiembre 1912❐
(RC Moneda, Santiago, p.9/N°616) c.
Alfredo Kirsebom
Heinbeck [n. c. 1877; noruego; h.
Harold Kirsebom
y Lucía
Heinbeck].
Francisco Henríquez (FAMI01),
n. c. 1872; citado como militar en 1912; domiciliado en Población
Cousiño, Valdivia,
en 1912 y desde c. agosto 1911; soltero, c.
Oficina del Registro Civil, Valdivia,
26 febrero 1912❐
(RC Valdivia,
Libro N°1/p.32/N°31; testigos:
Luciano
Flores,
empleado del ferrocarril, domiciliado en Cousiño,
Valdivia;
y Tránsito Sepúlveda,
zapatero, domiciliado en calle Beauchef,
Valdivia) c.
Nieves
Flores Soto [n. Pitrufquén c.
1886; h.
Luciano
Flores y Camila Soto].
Bartola CERRO y
SAMUDIO [c. II° 15 febrero 1780 c.
Miguel
CASAS y SALAS; h.
José DEL CERRO
e
Isabel
de SAMUDIO Y BECERRA]. Hija:
Magdalena
Henríquez Cerro
(GUAG1979;GUAG2006),
n. Valdivia; c. Valdivia 01
abril 1789 c.
Marcos
Rosas Casanova [natural de Concepción; h.
José
Rosas y Teresa
Casanova]. Con sucesión.
María Magdalena Vío Urrutia
[h.
Juan de la Cruz Dionisio 3° Vío Aguirre
y
María Celinda Urrutia Henríquez]. 5 hijos. Hijos registrados:
María Filomena Henríquez Vío
(VIOV01) c.c.
Sergio Cañas Ruiz-Tagle.
Georgina Henríquez Vío
(VIOV01) c.c.
Alex Ducrós. 12 hijos.
Blanca Lorca Asenjo
[h.
Juan Manuel de Lorca Fernández de Lorca
y Rosa
Asenjo
Flores]. Hijos:
Eugenia Silva de la Fuente [h.
Abdón
Silva Molina y
Josefina de la Fuente Dueñas]. Con descendencia.
Marina Angélica König Guzmán [h. Héctor König Aburto y Marina
Guzmán Caro]. 3 hijos.
María Teresa Henríquez Scheid
(e-mail)
(HENS01). Hija:
Paola Andrea Arriagada Soto
(e-mail). Hijos:
Stella Eugenia Riedemann González [n. Valdivia 19 junio 1945; h. Heriberto Guillermo Riedemann Riedemann y
Lucía Eugenia González Echenique].
Blanca
Rondizzoni Gómez [h.
Armando Rondizzoni Alcalde y Ana
Gómez
Barriga]. Hijos
registrados:
Carmen Victoria Hernández Aguirre [h.
Jorge
Hernández Roura
y
Mercedes Margarita Aguirre Hernández]. Hijos:
Carmen Rita Enríquez Hernández (PIZV2009c)
c.c.
Johnny
Schwarzenberg. 4 hijos.
Carmen Sonia Enríquez Hernández
(PIZV2009c)
c.c. Jorge Torres.
3 hijos.
Carmen Beatriz Enríquez Hernández
(PIZV2009c).
Ana María Holley Amenábar
[h.
Gustavo Adolfo Holley Merino
y Marta Amenábar Délano]. Hijos:
Perpetua Argomedo Urzúa [h.
José Tomás Argomedo e
Isabel Margarita Urzúa Rodríguez]. Hijos registrados:
Auristela Henríquez Argomedo
(GENCHILE;GENI)
c.c. Alfredo Morel Zegers [h.
Máximo Morel
Abello y
Mercedes Zegers Samaniego].
Descendencia está registrada en
Alfredo
Morel Zegers.
Manuel Antonio
Henríquez Argomedo (GENI)
c.c.
Matilde Castro Gutiérrez [h.
Adolfo Castro y Matilde
Gutiérrez].
Helena Josefa Henríquez
Argomedo (GENI)
c.c.
Domingo José Silva. Descendencia está
registrada en
Domingo José Silva.
Julia Henríquez Argomedo
(GENI)
c.c.
Alberto Donoso Henríquez [h.
Manuel Antonio Donoso Cienfuegos
y María de la Luz Henríquez Cienfuegos].
Descendencia está registrada en
Alberto Donoso Henríquez.
Clorinda Henríquez Argomedo
(GENI;FAMI01),
n. c. 1873; domiciliada en calle Arturo Prat N°239, Santiago,
en 1900;
c. casa de la novia 05 abril 1900❐
(RC Moneda, Santiago, p.50/N°99) c.
Julio Contreras Lira [n. c. 1871, + Santiago, 07
diciembre 1913❐,
sepultado en
Cementerio General de Santiago; h.
Federico (var. Francisco)
Contreras Pizarro y
Tadea Lira Argomedo].
Cándida Josefa Gaete y Bobadilla
[h. Teodoro Gaete y Albuerne
y Dionisia Bobadilla].
María Maturana
[h.n ¿? y
Ursula de Solórzano y Arbildo].
Con sucesión.
María Paz Vásquez
Carvallo [n. Santiago 24 septiembre 1971; h.
Arnoldo
Ernesto Vicente
Vásquez Huidobro
y
Ana María Carvallo Besoaín]. 3 hijos.
Juana Droguett Ballesteros
[c. I° c.
José Antonio Casares; h.
Antonio Droguett Cárdenas
y Petronila
Ballesteros
de la Peña].
María Ema del Río del Río
[n. Cauquenes 1920; h.
Marcial del Río Gundián
y
Rosa Luisa del Río Rondanelli]. 3 hijos.
Laura Donoso Donoso
[h.
José Joaquín Donoso Cruz
y
Catalina Donoso Henríquez].
Teresa Gumucio Velasco
[h.
Francisco Javier Gumucio Larraín
y
María Teresa Velasco Rodríguez].
Iris Larraín Pérez
[h.
Martín Larraín Gana
y
Mercedes Pérez
Aguirre]. 5 hijos.
Carmen Díaz Adriasola
[h. Alamiro Díaz Doggiano
y
Ruth Edeltraud Adriasola Reutter]. Hijos registrados:
María
Cristina Quezada Klesse [h.
César Quezada Cárdenas
y
Nora
Nelly Klesse Schleef]. 1 hijo.
Berta Valdés del Campo
[h. Aníbal Valdés Gil
y Clemencia del Campo Saavedra].
Isabel Valdivieso Díaz de Valdés
[h.
Pastor Valdivieso Hesse
y Laura Díaz de Valdés Hurtado]. Con descendencia.
María
Adela Vega Egaña [h.
Onofre Vega Vega
y
María Adela Egaña Contador].
Hijos:
GENXS
- Geneanexus -
búsqueda por nombre o RUT.
ALLG1984 - Sergio Alliende Gaete, La familia Ortiz de Gaete y sus entronques 1549-1985, Revista de Estudios Históricos 29 (1984) 1-190.
BARB1990a - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte), Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 13-50.
BARB1997b - Juan Eduardo Barrios Barth, Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado (4a parte), Revista de Estudios Históricos 40 (1996-1997) 247-280.
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
CRIM1991 - Juan Pablo Crisóstomo Merino, De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 87-160.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DELM2006 - Antepasados de Francisco Javier de la Maza Lavandero siendo estos antepasados de un gran número de Chilenos.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
DIAV1960 - Raúl Díaz Vial, El linaje Vial. Sucesión y vinculaciones, Imprenta Selecciones Gráficas, Madrid, España, septiembre 1960.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ESPE1967 - Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967. Ver la lista de familias estudiadas en este libro.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
GUIB2006 - Rodrigo Guijón Buschmann, Genealogía de la familia Buschmann.
KLOC1997 - Manfredo Klocker Hornig, Las Familias de Jakob y Veit Klocker en Chile (1860-1996), 1997.
LABR1990 - Labarca Riquelme, Patricio, Don Teodoro Schmidt y su descendencia, Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 161-173. Trabajo extenso que detalla la numerosa descendencia de Teodoro Eduardo Schmidt Weichsel.
LAGP01 - Lucía Lagos Parada de Momberg, Familia Lagos en Chile. Arbol genealógico. Incorporado a la Genealogía de la Familia Lagos. Proporcionado por Bernardo Javalquinto Lagos.
LEGA2005 - Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
MUJI1927 - Juan Mujica de la Fuente, Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
NIKS1988 - Liro Niklitschek Schwerter, Los Niklitschek en Chile, 1855-1985, Imprenta y Librería Horn y Cía. Ltda., Puerto Varas, 1988.
QUIV01 - Pablo Quintana Villanueva.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
SCHW2005 - Osvin Schmidt Wolf, Casilla 63, Puerto Octay, Genealogía de la Familia Wulf. Trabajo facilitado por Ruperto Wulf C.
SCHL1983 - María Celina Schwerter de Luna, 124 años de la llegada a Chile del Sacerdote Jesuita Teodoro Schwerter Mimberg, de sus 4 hermanos y su descendencia. ¿Cuántos Somos?, Talleres Imprenta FUNDECHI, Puerto Montt, 1983.
VERA1946 - Jose Luis Vergara Astaburuaga, Descendencia de la Familia Alcalde en Chile, 1929-1941, Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1946.
genealog - mapa del sitio
1. Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de Chile
4. Personajes destacados de Chile
5. Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas
presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8. Buscadores de Apellidos
9. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©