genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
PÉREZ DE ARCE
www.genealog.cl >
Chile >
P >
Pérez de Arce
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 09 junio 2018)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Pérez de Arce, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/P/PerezdeArce."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Pérez de Arce (01 junio 2013).
Genealogía de personajes destacados.
FAMILIA PEREZ DE ARCE
Diego Pérez de Arce (GUAG2006), vecino del lugar de Barzenilla, Concejo de Tezanillos, Valle de Carriedo, Montañas de Santander; c. Santa María de Tezanos 1657 c. María Pérez de la Fuente. Hijos registrados:
Diego Pérez de Arce de Reynoso (GUAG2006), n. Barzenilla; c. I° Santa María de Tezanos 18 abril 1675 c. María Pérez de la Riva [n. Barzenilla; h. Andrés Pérez de la Riva c. 25 enero 1637 c. María Sigles de Rebollar]; c. II° Santa María de Tezanos 1701 c. Estefanía Mazorra [h. Gabriel Mazorra y Catalina Serrera]. Hijos:
Diego Pérez de Arce y Pérez de la Riva (GUAG2006), b. Barzenilla c. 1681; empadronado noble en el Catastro del Marqués de La Ensenada, 1752, en que figura con un hijo mayor en Indias, una criada y un criado mayor para la labranza; c. Santa María de Tezanos 20 marzo 1699 (testigos: Juan González de Arce, Alonso de la Concha y Diego de la Riva Ortiz) c. Ana de la Concha [recibió en arras, del padre del novio, 100 ducados de vellón; h. Juan de la Concha Zevallos y Rebollar (vecinos de Barzenilla) y Ana García de Solalinde]. Hijo:
Juan Eusebio Pérez de Arce y de la Concha (GUAG1979;GUAGF1955;GUAG2006), n. Santa María de Tezanos 02 marzo 1718, b. Santa María de Tezanos 22 marzo 1718 (padrinos: Pedro Martín Sigles de Arce, Francisco Mapira (sic) de Castañeda y Antonio Pérez); soltero pasó a Indias como habilitado de la Casa de Contratación para el tráfico y comercio de la Carrera de Las Indias, Cádiz, 04 julio 1743, llevando consignadas diversas mercaderías que se han encargado de cuenta de varios interesados, en el navío San Joaquín, que va a Veracruz; vecino de Cádiz, pasa nuevamente 13 diciembre 1748, con un criado, a Buenos Aires; Teniente de la Real Caja de Montevideo y su Administrador 1769; dueño de casas en la traza de Buenos Aires; empadronado en 1768 con su esposa, 8 hijos y 3 criados negros (María, Juana Paula y Petrona, de 25, 36 y 15 años, respectivamente); c. La Merced, Buenos Aires, 09 junio 1752 (velados 21 enero 1753) c. Gabriela Fernández [n. Buenos Aires c. 1733, + 20 junio 1815, sepultada en San Francisco; testó ante Bruno Rey; h. Bartolomé Fernández (Alférez del Presidio) y María de los Monteros]. Hijos:
Juan Francisco Pérez de Arce Fernández (GUAG2006), n. c. 1754; activo en Buenos Aires 20 junio 1802; c. La Merced, Buenos Aires, 29 julio 1785 c. Marta Gómez [h. Manuel Antonio Gómez y Josefa Olivera]. Hijos registrados:
Bernarda Pérez de Arce Fernández (GUAG2006), n. Buenos Aires c. 1756.
Valentín Pérez de Arce Fernández (GUAG2006), n. Buenos Aires c. 1757.
Manuela Pérez de Arce Fernández (GUAG2006), n. c. 1760.
Diego Felipe Antonio Pérez
de Arce Fernández (GUAG1979;GUAGF1955;GUAG2006),
n. Buenos Aires, Argentina, 25 mayo 1761, b. La Merced, Buenos
Aires, 30 mayo
1761 (madrina: su abuela, María
Monteros), + Valdivia 16 octubre 1828; Escribano Mayor
del navío San Pablo, naufragado en la Punta Galera 17
noviembre 1789; viaja a Valparaíso en el San Miguel
04 junio 1790; nombrado por el Presidente Higgins, Santiago
19 julio 1790, Oficial II° de la Tesorería de Valdivia,
sirviendo su plaza desde 28 noviembre 1790 con 250 pesos de
sueldo, hasta 30 noviembre 1792 en que cesa por suspensión
de la misma a tenor de la Real orden de 09 septiembre 1791,
continuando como amanuense; por haber aumentado el
movimiento de la oficina con motivo de la repoblación de
Osorno, agregación del ramo de Alcabala y refuerzo de tropa
con ocasión de la guerra, fuera de la comisión de otras
tareas como la distribución de víveres en los castillos y
Osorno, que incluso le impiden guardar los días de fiesta,
"sufriendo por esta causa nocturnos desvelos",
solicita en 1795 se le dé plaza fija en propiedad; perdió su
casa en el incendio del 17 febrero 1807; Alcalde de Valdivia
1815; dueño de una casa y solar en la traza de Valdivia con
2 indios de servicio; c. 27 noviembre 1789 c.
Melchora Henríquez
González [b. Valdivia 10 enero 1874, + Valdivia 15
diciembre 1836; h.
Félix Henríquez Santillán
y Rosa
González
Castro]. Hijos:
Rafael Pérez de Arce Henríquez
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 26 octubre 1792, + c. 1844-1845; sirve de
meritante en la Tesorería con 500 pesos de sueldo cuando
ingresa 13 octubre 1807; Contador de la Tesorería del
Ejército Real en la expedición restauradora del Reino de
Chile desde 16 marzo 1813 y por 7 meses y 4 días;
Oficial Mayor Provisional 19 octubre 1813; titular desde
03 junio 1814; rinde información en Valdivia 31
diciembre 1816; Secretario del Gobernador Montoya cuando
se produce el desembarco de las tropas de Lord Cochrane
en la toma de Valdivia 03 febrero 1820, es requerido
para emigrar a Chiloé con los restos del Ejército Real,
resolviendo quedarse, lo que facilita la entrega al
Almirante Cochrane, al día siguiente, de los caudales
públicos; retenido en su empleo anterior por el
Gobernador Letelier 01 junio 1820; abjura de su
fidelidad al monarca; Diputado propietario por Valdivia
al Congreso Constituyente 26 mayo 1826; Diputado por
Valdivia a la Asamblea Provincial 10 noviembre 1826-1828
y su Presidente 10 noviembre 1826-10 febrero 1827; junto
a su hermano Cosme y el Presbítero Manuel Maturana es
editor de "El Valdiviano Federal", aparecido en
Valdivia 26 junio 1827; caudillo de la facción pipiola;
Intendente por Despacho Supremo de 18 octubre
1829; Diputado por Valdivia a la Asamblea Provincial 31
mayo 1829; el Intendente Jaime de la Guarda impide su
regreso a Valdivia por el "principal perturbador de
la tranquilidad pública"; hasta 1830 había sido
dueño de un giro comercial, aserradero, terrenos en el
puerto, casas y sitios en Valdivia, chacra en Las Animas
y 7 barcos de cabotaje: el Colcura (vendida en
Valparaíso a Juan Antonio
Santa María 24 septiembre 1841) el Mapocho,
el Serena, los 2 últimos perdidos en viaje de
Valdivia a Valparaíso 1836, los bergantines 18 de
Setiembre, construido en Paraguay, Raylef,
construido en Valdivia 1827, y Marina; radicado
en Valparaíso, extiende sus negocios a Coquimbo, donde
atiende sus intereses en 1836 su hermano José María,
mientras en Valdivia lo hace su hermano Cosme; activo en
Valparaíso hasta 1844; con 7 indios de servicio en
Valdivia; c. Valdivia 22 enero 1818 c.
María Lopetegui Mena [b. 06 julio 1806, + < 1859; h.
José Manuel Lopetegui del Villar y
Francisca de Mena y Caravantes]. Hijos:
María del Rosario Aniceta Pérez de Arce
Lopetegui
(GUAG1979),
b. 04 octubre 1819; activa Valdivia 1861; c. Valdivia 21
noviembre 1856 c.
Alvaro Francisco Alvarado Lopetegui [n.
Valdivia; h.
Juan Félix de Alvarado y Luque y
Encarnación Lopetegui Mena].
María del Rosario Cayetana Pérez de Arce
Lopetegui
(GUAG1979;ALCU01),
b. 23 agosto 1821; recibe como donación de su suegra
Valdivia 19 mayo 1864 la estancia Pichoy con sus
edificios y un sitio en Corral; c. Valdivia 26 agosto
1848 c.
Justo Pastor Castro y Astorga [n. Santiago; h.
Juan de Dios Castro y Josefa
Astorga].
Descendencia está registrada en
Justo Pastor Castro y Astorga.
Adolfo Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979),
activo Valdivia 17 junio 1861, en que efectúa la
transacción entre los herederos de Rafael y Cosme por
disolución de la Compañía de Comercio; c. Valdivia 28
junio 1857 c.
Tránsito
Pérez de Arce Lopetegui [b. 21 julio 1836;
h. Miguel Cosme Pérez de Arce Henríquez y
María Loreto Laureana Lopetegui Mena]. Hijos:
Rafael Máximo Pérez de
Arce Pérez de Arce (GUAG1979),
b. 01 mayo 1858.
Oscar Pérez de Arce
Pérez de Arce
(GUAG1979),
b. 22 marzo 1860.
Rafael Maximiliano
Pérez de Arce Pérez de Arce
(GUAG1979),
b. 12 agosto 1861.
María Elcira Pérez de
Arce Pérez de Arce
(GUAG1979),
b. 09 diciembre 1862.
Adolfo Pérez de Arce
Pérez de Arce
(GUAG1979),
b. 22 septiembre 1864.
Aníbal Pérez de Arce
Pérez de Arce
(GUAG1979),
b. 19 enero 1866.
Amelia Pérez de Arce
Pérez de Arce
(GUAG1979),
b. 19 febrero 1867.
Prudencio Osvaldo Pérez de Arce Pérez de Arce
(GUAG2006),
b. Corral 11 junio 1869 (padrinos: Justo Pastor
Castro y Tédula
Castro).
Manuel Pérez de Arce Henríquez
(GUAG1979),
b. 03 enero 1795.
Miguel Cosme Pérez de Arce Henríquez
(GUAG1979;GUAG2006),
b. Valdivia 29 septiembre 1800, + Valdivia octubre 1844;
Oficial II° de Contaduría 1820-1823; Diputado por
Valdivia a la Asamblea Provincial 1826-1828;
junto a su hermano Rafael y el Presbítero Manuel
Maturana es editor de "El Valdiviano Federal",
aparecido en Valdivia 26 junio 1827; Diputado por Osorno
al II° Congreso Constituyente 01 agosto-06 noviembre
1829; Diputado por Valdivia a la Asamblea
Provincial 31 mayo 1829 y su Presidente junio
1829; es socio con su hermano Rafael de
una compañía de comercio y cabotaje que cuenta con 7
barcos; c.c. María Loreto Laureana Lopetegui Mena
[h.
José Manuel Lopetegui del Villar
y
Francisca de Mena y Caravantes].
Hijos:
Francisca Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979)
c. Valdivia 23 abril 1852 c.
Francisco Lagisse Döll [n. Prusia; h.
Maurice Isaac Lagisse Collington y Cristina
Döll].
Descendencia está
registrada en
Francisco Lagisse Döll.
Tránsito Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979),
b. 21 julio 1836; c. 28 junio 1857 c.
Adolfo Pérez de
Arce Lopetegui [h.
Rafael Pérez de
Arce Henríquez y
María Lopetegui Mena].
Descendencia está registrada en
Adolfo Pérez de Arce Lopetegui.
Adela Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 08 diciembre 1840; c. 26 mayo 1861 c.
Pacián Echavarría Currel
[b. Parroquia La Estampa, Santiago, 03 junio 1798;
h.
Ramón Echavarría Díaz y
Melchora
Currel y
Pineda].
Descendencia está registrada en
Pacián Echavarría Currel.
Francisco Melitón Pérez de
Arce Lopetegui (GUAG1979),
b. 12 marzo 1839.
José Rafael Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 07 septiembre 1831; afianzado por Pedro
Castelblanco,
Valdivia 16 febrero 1855, para ejercer el cargo de
Guarda Almacén; activo comerciante en La Serena; c. 31 marzo 1860 c.
Rosa de la Fuente y Flores [b. 10 septiembre 1831;
h.
José Ventura de la Fuente y García y
Fabiana Flores de la Barrera]. Hijos:
Cosme Rafael Pérez de
Arce de la Fuente
(GUAG1979),
b. 06 marzo 1866, + soltero.
Eduardo Eleodoro Pérez
de Arce de la Fuente (GUAG1979),
b. 14 mayo 1868.
Ana María Pérez de Arce de la Fuente
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 20 enero 1872, + Viña del Mar 1928; c. Talcahuano c.
Asmán Saldés Garretón.
Descendencia está registrada en
Asmán Saldés Garretón.
Rosa Elisa Pérez de
Arce de la Fuente
(GUAG1979),
n. 1861.
Emma del Carmen Pérez
de Arce de la Fuente
(GUAG1979),
n. 15 mayo 1862, b. 10 marzo 1863.
Rosa del Carmen Pérez
de Arce de la Fuente
(GUAG1979),
b. 29 mayo 1873.
Cosme Tristán Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979;GUAG2006),
n. 1836, b. 13 septiembre 1838, + Valdivia 17 agosto
1892; dueño de los fundos San Miguel y
San Enrique y uno de los
primeros contribuyentes de la comuna de San José; c. 25
febrero 1861 c.
María Manuela del Carmen Bravo Jaramillo
[b. Valdivia 15 noviembre 1842, + Santiago 03 enero 1925; h.
Miguel Bravo Aldunate y
Eulalia del Carmen Jaramillo Jaramillo].
Hijos:
Loreto Pérez de Arce
Bravo (GUAG1979),
n. 05 noviembre 1861, b. 13 enero 1863.
María Olimpia Pérez de
Arce Bravo (GUAG1979),
b. 14 junio 1864.
Adela del Carmen Pérez de Arce Bravo
(GUAG1979),
b. 12 enero 1871; c.c.
Luis Mujica Mujica.
Descendencia está registrada en
Luis Mujica Mujica.
Sara Pérez de Arce
Bravo
(GUAG1979;FAMI01),
n. 1871, + 1960; domiciliada en
Valdivia
en 1896; soltera, c. Plaza de la República s/n,
Valdivia,
07 septiembre 1896❐
(RC Valdivia, p.30/N°58; testigos: Andrónico
Alvarado y Cesario
Icarte) (religioso: Valdivia 19 septiembre 1896) c.
Luis
Jervacio Gómez Agüero [n. Río Bueno
c. 1863; h.
Bernardino Gómez Solar y María del Rosario
Agüero
Jaramillo].
Descendencia
está registrada en
Luis Jervacio Gómez Agüero.
Arturo Baltasar Pérez de Arce Bravo (GUAG1979;GUAG2006),
b. 13 enero 1863, + Santiago 30 julio 1921; c. I° c.
Rufina Jaramillo Mena [+
Santiago 15 agosto 1925; c. I° c.
Edward Alexander
(Eduardo Alejandro) Kern Byfreld; h.
Augusto Jaramillo Mena y
Virginia Mena y de la Jara]; c. II° c.
Juana Elena Howard Rodríguez [h.
Carlos Howard y
Dora Rodríguez Adriasola], sin
sucesión. Hijos:
Arturo Pérez de
Arce Jaramillo
(GUAG1979)
c.c. Catherine
Orr
Brenan. Con sucesión
unida a
Velásquez,
Saint Jean, etc.
Octavio Pérez de Arce Jaramillo
(GUAG1979;GENCHILE)
c.c.
María Bravo Verdugo
[h.
Francisco Bravo Moreno
y Julia
Verdugo]. Con sucesión
unida a
Schilling,
Hochausler
Cousiño, etc. Hijos:
Octavio Pérez de Arce Bravo
(SCHF2002;VBIW2003),
n. 1925 c.c.
Regina (Renita) Schilling
Mohr [n. 1930, + 2001; h.
Guillermo Schilling Schencke y
Lydia Mohr Matthei]. Hijos:
Octavio
Pérez de Arce Schilling
(SCHF2002),
n. 1953.
Cristián Pérez de Arce
Schilling
(SCHF2002;HORS1987),
n. 14 abril 1955; c.c.
Ana María Zañartu
Covarrubias
[n. 15
diciembre; h.
Ramón
Zañartu
Orrego e
Isabel Margarita Covarrubias Ovalle]. Con
sucesión.
Lotero
Pérez de Arce Schilling
(SCHF2002).
Enrique Pérez de
Arce Jaramillo
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. Ana
Sagner.
Sin sucesión.
Alejandro Pérez de
Arce Jaramillo
(GUAG1979),
+ soltero.
Víctor Alamiro Pérez
de Arce
Bravo
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 03 abril 1867, + soltero.
Corina Pérez de Arce
Bravo
(GUAG1979;AZUL01),
b. 03 abril 1867; c.c.
Alonso (var. Alfonso) Bravo Gómez [h.
José María Bravo de
Naveda y Cubillos
y
María Mercedes Gómez Bravo].
Descendencia está registrada
en
Alfonso Bravo Gómez.
Alberto Anatolio Pérez de
Arce Bravo (GUAG1979;FAMI01),
n. junio 1865, b. 03 abril 1867; citado como
comerciante en 1915; domiciliado en calle
Compañía N°1690, Santiago,
en 1915; c.c.
Isabel Jaramillo Rodenas [h.
Avelino José León Jaramillo Mena y Mercedes
Rodenas
Agüero]. Hijos:
Alberto Pérez de Arce Jaramillo
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c.
Valentina Labarca Soiza.
Con sucesión.
Marta Pérez de
Arce Jaramillo
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. Hernán
Medina Herrera.
Con sucesión.
Violeta Pérez de
Arce Jaramillo
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. ¿?. Con sucesión.
Raquel Pérez de
Arce Jaramillo
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. ¿?. Con sucesión.
Raúl Pérez de Arce
Jaramillo
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. ¿?. Con sucesión.
Isabel Pérez de
Arce Jaramillo
(GUAG1979).
Virginia Pérez de Arce Jaramillo (FAMI01),
n. calle Compañía N°1690, Santiago, 19 enero
1915❐
(RC Portales, Santiago, p.205/N°408).
Horacio Pérez de Arce Bravo
(GUAG1979)
c.c.
Amelia Geigenfeld. Hijos:
Horacio Pérez de
Arce Geigenfeld
(GUAG1979).
María Pérez de Arce Geigenfeld
(PILC01;GUAG1979;GUAG2006),
n. 1906;
c. 25 febrero 1926 c.
Carlos Fisher König
[n. 1902; h.
Carlos Guillermo Fischer Seiter y
María Carolina (Lina) König Aburto].
Descendencia está
registrada en
Carlos Fisher König.
Raquel Pérez de
Arce Geigenfeld
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. Herbert
Landsberger
Prado.
Con sucesión.
Viola Pérez de
Arce Geigenfeld
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. Carlos
Böhnis.
Con sucesión.
Inés Pérez de Arce
Geigenfeld
(GUAG1979;GUAG2006)
c.c. ¿?. Con sucesión.
Jorge Eduardo Cosme Pérez de Arce
Geigenfeld
(GUAG1979;SCHP01)
c.c.
Judith del Carmen Araneda Araneda. Hijos
registrados:
María Eugenia Pérez de Arce Araneda
(SCHP01;SCHM04)
c.c.
Raúl Schmidt Gebauer
[h.
Erich (Eligio) Schmidt Wetzel
y
Edith Cecilia Gebauer Wetzel].
Descendencia está
registrada en
Raúl Schmidt Gebauer.
Manuel Alejandro Pérez
de Arce Bravo
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 05 mayo 1873, + Santiago 09 septiembre 1959.
Octavio Pérez
de Arce Bravo
(GUAG2006),
+ Santiago 20 abril 1952; c.c. María
Bravo [+ Santiago 25 junio 1973]. Con
sucesión.
Josefina Pérez de Arce
Bravo (GUAG1979),
b. 03 junio 1874.
Elías Benjamín Pérez de
Arce Lopetegui (GUAG1979),
n. 1842, b. 31 marzo 1850; activo 1861; c.c. Rosario
Cáceres.
Juan de Dios Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979;BARB1980),
b. 13 septiembre 1838; natural de Valdivia; dueña de una
empresa exportadora de pisco en su fundo de Vicuña; Gobernador
de Elqui; c. Vicuña 01 junio 1867 c.
Eloísa Varela Sierralta [h.
Diego Varela Gaviño y
Antonia Sierralta y
Mercado]. Hijos registrados:
Zoraida Pérez de Arce y Varela
(BARB1980)
c.c. René Alcayaga Castro [h.
José Salvador
Alcayaga Yáñez y
Carolina Castro Pinto].
Virginia Adela Pérez de Arce Varela
(BARB1979;GUAG2006)
c.c.
Reinaldo Munizaga Sasso [n. La
Serena 26 febrero 1865, + La Serena 12
marzo 1952; h.
Miguel Munizaga Varela
y Aniana
Sasso].
Descendencia está registrada en
Reinaldo Munizaga
Sasso.
Adolfo Pérez de Arce
Lopetegui (GUAG1979;GUAG2006),
activo 1881.
Gala del Rosario Pérez de
Arce Lopetegui (GUAG1979),
b. 30 diciembre 1828.
Hermógenes Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979;DERA1999),
n. Valdivia 19 abril 1845, b. 21 abril 1845, + Santiago
26 agosto 1902; estudios en Liceo de Valdivia; título de
Preceptor 1862; estudios en Liceo de Valdivia; título de
Preceptor 1862; Profesor del Liceo Literario de Valdivia
1865, recomendado al Consejo de la
Universidad de Chile
1869; Profesor de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Chile; Gobernador de Lebu 1873;
Intendente de Arauco 1875-1881; se desempeñó en las
funciones de aprovisionador del Ejército en campaña;
Superintendente de Aduanas y Jefe Político de Lima
1880-1883; Director General de FF.CC. del E. 1884-1888,
1891; Ministro de Hacienda 1895-1896; miembro de la
Sociedad de Fomento Fabril 1889-1902; Diputado por Laja
1888-1891, 1891; c. Valdivia 11 junio 1871 c.
Rosalía
Adriasola Martel [n. septiembre 1857; h.
José María
Adriasola Campillo y
Luisa Martel y Ortiguren]. Hijos:
Hermógenes Pérez de Arce Lopetegui. Fuente:
Biblioteca del Congreso Nacional.
Hermógenes Pérez de Arce Lopetegui. Fuente:
Genealogía Chilena en Red (19 marzo 2016).
Guillermo Pérez de Arce Adriasola
(GUAG1979;DCUA1982;GUAG2006;GENI),
n. Valdivia 18 febrero 1873, b. 05 marzo 1873;
Abogado por la
Universidad de Chile 1895;
Licenciado en la Escuela Libre de Ciencias
Políticas de París; Jefe del Departamento de
Colonización y Culto del Ministerio de
Relaciones Exteriores; Secretario de la
Agencia de Inmigración de Chile en Europa, con
sede en París, 1896; Secretario General de la
Armada 1899; Profesor de Derecho en la
Escuela Naval; Director y Gerente
General de El Mercurio de Valparaíso;
fundador de El Mercurio de Santiago,
Valdivia y Antofagasta, de La Estrella de
Valparaíso y Las Ultimas Noticias y La
Segunda de Santiago; Gerente General de la
Empresa El Mercurio; Superintendente de
Bomberos de Santiago 1950-1957; c.c.
Blanca Plummer de Ferari
[+ 1942; h.
Guillermo Plummer Délano
y
Zunilda de Ferari Goñi].
Hijos:
Guillermo Pérez de Arce Adriasola. Fuente:
Geni (19 marzo 2016).
Guillermo Pérez de Arce Plummer
(GUAG1979;DERA1999),
n. 03 octubre 1906, + Santiago 10 junio 1994;
agricultor; dueño del fundo San José,
provincia de O'Higgins; Presidente del Banco
Español-Chile 1972; Delegado a la Asamblea
General de la ONU en Nueva York; Senador por O'Higgins y Colchagua 1953-1957, 1957-1961;
Presidente del Senado 1958; c. Santiago octubre
1930 c.
Virginia Letelier Velasco
[h.
Ricardo Letelier Silva y
Margarita Velasco Urzúa].
Con sucesión a
Ugarte
Larraín,
Ossa
Cerda,
Ibieta
Egaña, etc.
Hijos registrados:
Alfonso Pérez de
Arce Plummer
(GUAG1979;GENI)
c.c.
Raquel Urzúa Godoy
[h.
Jorge Urzúa Astaburuaga
y
Carmen Godoy Prevost].
Hijos registrados:
Patricia Pérez de Arce Urzúa
(GENI)
c.c.
Rafael Izquierdo Moreira [n. 12
noviembre 1927, + Valdivia 04 julio 1977,
sepultado Santiago; h.
Alberto Izquierdo Edwards
y
María Moreira Castillo].
Con descendencia.
Patricia Pérez de Arce Urzúa. Fuente:
Geni (09 abril 2016).
¿? Pérez de Arce Urzúa
(GENI).
Francisco Pérez de Arce Urzúa
(GENI).
¿? Pérez de Arce Urzúa
(GENI).
Jaime Pérez de Arce Urzúa
(GENI).
Camilo Pérez de Arce Plummer
(GUAG1979;LARV2005),
n. Valparaíso 12 septiembre 1912, + Santiago 04
mayo 1970; Ingeniero; Embajador en Alemania;
c.c.
Mercedes Larenas Munita [n.
Concepción 22 julio 1912, + Santiago 20 agosto
1996; h.
Narciso Larenas Ibieta y
Ana Luisa Munita Risopatrón]. Con sucesión a
Araya Araya,
Bascuñán
Puga,
Ossandón
Waiser,
Eicholz, etc. Hijos:
Camilo Pérez de Arce Larenas
(GUAG1979;HORS1984;LARV2005),
n. 07 febrero 1938; c.c.
María Elena Araya Araya
[n. 14 febrero 1939;
h.
Carlos Roberto Araya Feuereisen y Laura
Araya
Gómez]. 10 hijos. Hijos registrados:
Loreto Pérez
de Arce Larenas
(LARV2005).
Regina Pérez
de Arce Larenas
(LARV2005).
Fernando Pérez
de Arce Larenas
(LARV2005).
Jimena Pérez
de Arce Larenas
(LARV2005)
c.c. Jorge Eichholz Piza.
Raimundo Pérez
de Arce Larenas
(PILC01;LARV2005),
Abogado; c.c. María Eugenia
Claro.
Ana María Pérez de Arce
Larenas
(LARV2005)
c.c.
Juvenal Moreno Bunster.
Jorge
Pérez de Arce Plummer
(GUAG1979;DERA1999;BICNBP)
c.c.
María Ibieta Egaña [h.
Luis Ibieta Plummer
y
Ana Egaña Pinto]. Hijos:
Hermógenes Pérez de Arce Ibieta
(DERA1999;BICNBP),
n. Santiago 10 enero 1936; estudios en
Colegio Saint George;
Universidad de Chile;
juró como Abogado 1959; Diputado por
Santiago, primer distrito, 1973; redactor
del diario El Mercurio; c.c.
María Soledad Vial Valdés
[h.
Alejandro (var. Alfonso) Vial Errázuriz
e
Inés Valdés Balmaceda].
3 hijos.
María Zunilda Pérez de
Arce Inieta
(DIAL2002)
c.c. Carlos Mena Acuña. 4 hijos.
Rosalía Pérez de Arce Adriasola
(GUAG1979),
b. 11 junio 1874, + Santiago 19 febrero 1965; c.
Santiago 24 abril 1909 c.
José Manuel
Adriasola Martel [b. 29 diciembre 1848;
h. José María Adriasola Campillo y
Luisa Martel y Ortiguren].
Luisa Pérez de Arce
Adriasola (GUAG1979;GUAG2006),
+ soltera; confirmada Valdivia 10 abril 1907.
Berta Pérez de Arce
Adriasola (GUAG1979),
+ soltera.
Delia Pérez de Arce
Adriasola (GUAG1979).
Blanca Pérez de Arce
Adriasola (GUAG1979).
Diego Pérez de Arce Adriasola
(GUAG1979),
+ 1920; c.c.
Sara Lavín del Campo. Hijos:
Angela Pérez de
Arce Lavín
(GUAG1979)
c.c. Aliro Roa Delgado.
Mario Pérez de Arce Lavín
(GUAG1979),
Decano de la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Católica de Santiago; c.c.
Beatriz Antoncic Vázquez.
Roberto Pérez de Arce Adriasola
(GUAG1979;GENI)
c.c.
Lucrecia del Canto Barriga [h.
José Luis del Canto Bilbao y
María del Rosario Barriga Castro]. 4 hijos:
Diego Eliseo Pérez de Arce Lopetegui
(GUAG1979;PINAc02),
b. 10 junio 1830; c.c.
Elisa Carson Lopetegui [n. Valdivia 1805; h.
Juan Daniel Carson (var. Cason, Gazon) y
María Juana Lopetegui Muñoz]. Hijos:
Juana Elisa Pérez de Arce
Carson (GUAG1979;LEGA2005),
b. Valdivia 30 julio 1852, + 03 noviembre 1934,
sepultada
Cementerio General de Santiago; natural de
Valparaíso; c. I° Lebu 26 mayo 1884 (testigos: Juan
Pouchucq, Miguel
Arismendi, Pedro
Mainguyague;
padrinos: Juan
Pouchucq, María
Etchepare) c.
Martin
Ibarrart Haranchipy [n. Jatxou 25 junio 1855, +
probablemente en Lebu, < 1896; h.
Pierre Ibarrart y Marie
Haranchipy],
descendencia del I° está
registrada en
Martin
Ibarrart Haranchipy;
c. II° Cañete 27 diciembre 1896 c.
Gregoire Irigoyen Dargain [n. Aussurucq 09 noviembre 1867; h.
Dominique Irigoin y Jeanne
Marie
Dargain], sin descendencia.
María Elvira Pérez de
Arce Carson (GUAG1979),
b. 04 diciembre 1853.
Jerónimo Alfredo Pérez
de Arce Carson
(GUAG1979),
b. 04 mayo 1855.
María Fresia Pérez de Arce Carson
(GUAG1979),
b. 03 junio 1856; c. Chillán (licencia: Santiago 25
enero 1876) c.
Eleuterio Dañín Jiménez [h.
José Marcelino Dañín y Jiménez y
Rosa Jiménez y Acuña].
Descendencia está registrada en
Eleuterio Dañín Jiménez.
Emelina Pérez de Arce
Carson (GUAG1979)
c.c.
Juan Ponzini
Márquez de la Plata [h.
José Ponzini
y Clorinda Márquez de la
Plata Goycolea].
Ester Pérez de Arce
Carson (GUAG1979;LEGA2005),
+ 30 diciembre 1927, sepultada
Cementerio General de Santiago; c. I° Casiano
Gutiérrez; viuda, c. II°
Cañete 29 enero 1905 c. Michel
Irigoyen
Dargain [n.
Aussurucq 20 enero 1869; residente en Chile en 1889;
citado como rentista en Cañete en 1925-1926;
en libro
Los vascos de Francia en
Chile hay una fotografía suya, p.245; h.
Dominique Irigoin y Jeanne Marie Dargain], sin
descendencia.
Amanda Pérez de Arce
Carson (GUAG1979;LEGA2005),
n. c. 1870, + 06 marzo 1940, sepultada
Temuco; c. Lebu 15 octubre 1891 c.
Jean Pierre Mainguyague Barcelonne [n. Jatxou
10 junio 1862, + 11 julio 1933, sepultado Temuco; h.
Pierre Mainguyague y Marie
Barcelonne].
Descendencia está registrada
en
Jean Pierre Mainguyague Barcelonne.
Carmen Elvira
Pérez de Arce Carson
(LEGA2005),
n. c. 1865; c. Lebu 04 noviembre 1891
(testigos: Miguel
Harismendy y Domingo
Elissetche)
c. Louis Ferdinand Bidart
Labarrere
[n. c. 1865; h.
Jean Bidart y María
Labarrere].
Descendencia está registrada
en
Louis Ferdinand Bidart
Labarrere.
María del Rosario Pérez de
Arce Henríquez (GUAG1979),
b. 15 febrero 1803.
Benigna Pérez de Arce Henríquez
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 08 junio 1805;
c. Valdivia 24 enero 1821 (padrinos: Rafael Pérez de Arce y
Ramona Henríquez) c.
Antonio Torres Xegueira [n. Lisboa
c. 1795; h.
José Antonio Torres y ¿?
Xegueira].
Descendencia está registrada en
Antonio Torres Xegueira.
Francisco Pérez de Arce Henríquez
(GUAG1979;GUAG2006),
b. Valdivia 1807, + Valdivia 05 agosto 1837; sirve de Cadete
en el Batallón Valdivia desde septiembre 1821; con
ocasión del viaje del Gobernador Letelier a Osorno, se
presenta voluntariamente "para hacer un sacrificio en
servicio de la Patria"; Subteniente; Alférez
agregado al Escuadrón de Dragones de la Escolta
Directorial 26 agosto 1822; Teniente de la I° Compañía
del II° Escuadrón de Dragones de la Escolta Directorial
28 abril 1824; Capitán de la II° Compañía de Dragones de
la Escolta Directorial 22 junio 1829; Capitán de
Cazadores a Caballo en Valdivia, destinado a Cruces
1830; otorga poder en Valdivia 12 septiembre 1834 a
Ignacio Pérez de Arce, vecino de Buenos Aires, para el
cobro de la herencia de sus abuelos; retiro y agregación
al Estado Mayor en Valdivia 06 junio 1830; c. Valdivia 09
julio 1831 c.
Elena Vergara y Morales [n.
1808, + 25 febrero 1833; h.
Antonio y Vergara Brito
y
María Engracia Morales y Arteaga]; con sucesión natural
en Andrea Lorca, 1 hijo. Hijos:
Justa Rufina Pérez de Arce
Vergara (GUAG1979),
b. 20 julio 1831.
Natalia Pérez de Arce
Vergara (GUAG1979),
n. 1833, + 1833
José Antonio Pérez de Arce Lorca
(GUAG1979;GUAG2006),
hijo natural en Andrea
Lorca;
b. 19 junio 1830; c. 18 diciembre 1852 c.
Paula Sánchez Jara [h.
José Sánchez y Josefa
Jara]. Hijos:
Laureano Pérez de Arce
Henríquez (GUAG1979),
n. 1805, + 13 septiembre 1806.
Pedro Pablo Pérez de Arce
Henríquez (GUAG1979),
b. 30 junio 1807.
María del Carmen Pérez de Arce
Henríquez (GUAG1979),
b. 28 marzo 1810, + soltera 03 octubre 1864; hace donación
de sus bienes hereditarios a su hermano Rafael, Valdivia 08
enero 1858.
José María Pérez de Arce Henríquez
(GUAG1979),
b. 25 diciembre 1812; representante en Coquimbo de la
empresa comercial Pérez de Arce, 1836; Apoderado General en
Valdivia de su hermano Rafael a la muerte de Cosme, Valdivia
noviembre 1844; autor de "El Desierto de Atacama",
Santiago, 1878; c. Valdivia 30 septiembre 1847 c.
Gertrudis Alvarado Lopetegui [h.
Juan Félix de Alvarado y Luque y
Encarnación Lopetegui Mena]. Hijos:
Teófilo Pérez de Arce
Alvarado (GUAG1979),
b. 11 febrero 1850, + 1857.
Cesárea Pérez de Arce Alvarado
(GUAG1979),
b. 23 septiembre 1857; c.c.
Manuel Jesús Jiménez Molina
[n. Valdivia; h.
Juan Jiménez y González y
Claudia de los Santos Molina y Asenjo].
Descendencia está registrada en
Manuel Jesús Jiménez Molina.
Adriana Pérez de Arce
Alvarado (GUAG1979),
b. 18 abril 1855; c. 12 octubre 1889 c.
Ramón Varas
Guerra [n. Valparaíso; h.
Ventura Varas y María
Guerra].
Lucrecia Pérez de Arce Alvarado
(GUAG1979;CABP01),
n. 1852, b. 08 abril 1855; oriunda de Valdivia; c.
Valdivia 28 enero 1874 c.
Francisco Perales Ortiguren [oriundo de Valdivia; h.
Bernardo Perales y Juana María
Ortiguren].
Descendencia está registrada en
Francisco Perales Ortiguren.
Fidelia Pérez de Arce Alvarado
(GUAG1979;GUAG2006),
b. 22 mayo 1862, + Santiago 14 julio 1929; c. 30 julio 1887 c.
Juan de Dios Asenjo Agüero [b. 19 marzo
1856; h.
Rafael Asenjo Carvallo y
María del Rosario Isabel Agüero Lorca]. Sin
sucesión.
Lastenia Pérez de Arce
Alvarado (GUAG1979),
b. 09 mayo 1864.
Lesma
Pérez de Arce Alvarado
(GUAG1979),
b. 24 febrero 1860; c. 17 febrero 1889 c.
Karl Friedrich Schrebler Kasper [n. 1854; h.
Friedrich Schrebler y Catalina
Kasper].
Descendencia está
registrada en
Karl Friedrich Schrebler Kasper.
Pantaleón Pérez de Arce Henríquez
(GUAG2006),
n. Valdivia; c. Santiago 28 septiembre 1817 c.
Antonia
Banda y
Urbano [h.
Juan Pablo Banda y Francisca
Urbano].
Antonia Pérez de Arce Fernández (GUAG2006), n. c. 1763.
Josefa Pérez de Arce Fernández (GUAG2006), n. c. 1764.
Pedro Pérez de Arce Fernández (GUAG2006), n. c. 1770.
Lorenzo Pérez de Arce Fernández (DCUA1982;GUAG2006), n. Buenos Aires c. 1753; avecindado en Valparaíso, donde es empadronado noble 1788; c. I° Montevideo, Uruguay c. ¿?; viudo, c. II° Valparaíso 14 septiembre 1782 c. Rita Cantuarias Muñoz [h. Antonio Cantuarias del Fierro y Manuela Muñoz y Valdivia]. Hijos registrados:
José Antonio Pérez de Arce y Cantuarias (GUAG2006), b. Valparaíso 03 enero 1786.
Jacinto Pérez de Arce y Cantuarias (GUAG2006), b. Valparaíso 27 septiembre 1790.
Benigna Pérez de Arce y Cantuarias Muñoz (DCUA1982), n. Buenos Aires; activa Valparaíso 15 junio 1842; compra a Mariano Cabrera sitio en El Almendral 24 mayo 1843; c. Valparaíso 04 diciembre 1812 c. Manuel Elías de la Fuente y García [h. Juan Antonio de la Fuente y María Rosa García y Silva]. Descendencia está registrada en Manuel Elías de la Fuente y García.
Fernando Pérez de Arce de la Riva (GUAG2006) c. Zelaya de Carriedo 21 agosto 1729 c. Beatriz de Samano Miera [h. Fernando de Samano Miera y Catalina de Pando (h. Juan de Castañeda y Beatriz de la Riva Concha)]. Hijo:
Juan Fernando Pérez de Arce de Samano Miera (GUAG2006), b. Santa María de Tezanos 18 octubre 1738; avecindado en Zaragoza; ganó pleito de hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid diciembre 1774, comprobando su calidad de noble y la de sus antepasados; en el Catastro del Marqués de la Ensenada, 1752, ya figuraba como ausente, noble, casado, padre de una hija y un hijo menor; c.c. ¿?. Hijos registrados:
Más información de la Familia
Pérez de Arce: Ver
más información de los
Pérez de Arce en: Viera. Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z. Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Otros Pérez de Arce que no se ha logrado entroncar:
José María Pérez de Arce (GUAG2006), + Calle Calle 09 septiembre 1896; con sucesión natural en Salomé Vergara. Hijos registrados:
Francisca Pérez de Arce Vergara (GUAG2006), n. Valdivia 1889; c. Pelchuquín 12 abril 1868 (testigos: Cosme Pérez de Arce, José María Pérez de Arce, Gertrudis Alvarado y David Azócar) c. Marcial Clodomiro Acharán Smith [n. Valdivia; h.n. Juan Angel de Acharán y Fuica y Rufina Smith]. Descendencia está registrada en Marcial Clodomiro Acharán Smith.
Francisco Pérez de Arce Vergara (GUAG2006), n. Valdivia; c. Pelchuquín 21 junio 1890 c. María Nicolasa Charles Obando [h. Narciso Charles y Carmen Obando]. Hijos registrados:
María Rosa Pérez de Arce Charles (GUAG2006), b. 10 octubre 1891.
Ester Pérez de Arce Charles (CORC1991;GUAG2006), n. 1894; c. 26 noviembre 1921 c. Carlos Zacarías Acharán Pérez de Arce [b. 06 octubre 1891, + Santiago 14 marzo 1961; c. II° 29 abril 1922 c. Lucía Muñoz Cortés-Monroy; h. Marcial Clodomiro Acharán Smith y Francisca Pérez de Arce Vergara]. Descendencia está registrada en Carlos Zacarías Acharán Pérez de Arce.
Rafael Pérez de Arce (GUAG2006), con sucesión natural en Fabiana Flandes. Hijos registrados:
Desiderio Pérez de Arce Flandes (GUAG1979;ARIRC;GUAG2006), n. Valdivia 1861; avecindado en Tocopilla; c. 28 junio 1913 c. Catalina Florencia Valverde Aburto [b. 27 marzo 1861; c. I° Arique 29 agosto 1885 c. Rosendo Carrillo Lomboy; h. Manuel Valverde Oyarzún y Andrea Aburto Encinas].
Amalia del Rosario Pérez de Arce Flandes (GUAG2006), b. 28 enero 1864.
Amelia Pérez de Arce Flandes (GUAG2006), n. 1864; testó Valdivia 24 septiembre 1914; c. 30 junio 1905 c. Clodomiro Cornui Molina [+ < 1914; c. II° c. ¿?]. Sin sucesión.
Rosendo Pérez de Arce Flandes (GUAG2006).
Elcira Pérez de Arce Flandes (GUAG2006).
Declicio Pérez de Arce Navarro (LARA02) c.c. Inés Fernández Navarro. 3 hijas:
Graciela Pérez de Arce Fernández (LARA02) c.c. ¿? Aguilar. Descendencia está registrada en ¿? Aguilar.
Ilda Pérez de Arce Fernández (LARA02) c. I° c. ¿? Lara; descendencia del I° está registrada en ¿? Lara; c. II° c. ¿? Gallardo, descendencia del II° está registrada en ¿? Gallardo.
Ramona del Carmen Pérez de Arce Fernández (MARD01;LARA02;SCHE08) c.c. Arnold Herbert Klesse Schleef [n. Valdivia 21 marzo 1930❐; c. II° Valdivia 18 mayo 2013❐ c. Mercedes Moraga Concha; h. Waldemar Klesse Haase e Irma Lucía Schleef Zeh]. Descendencia está registrada en Arnold Herbert Klesse Schleef.
Josefa Pérez de Arce y Veas Durán (RETF1992;DCUA1982), n. Quillota; testó Quillota 1714; c. Quillota c. Manuel de Carvajal y Calderón [b. Santiago 28 septiembre 1667; c. II° Santiago c. Manuela de Burgos y Cruzat; h. Antonio de Carvajal y Bravo de Saravia y María Calderón de la Torre]. Descendencia está registrada en Manuel de Carvajal y Calderón.
Blanca Margarita Pérez de Arce Letelier (DCUA1982;EMPP1961) c.c. Alfonso Ugarte Larraín [n. Santiago 08 febrero 1925; h. Rafael Olegario Ugarte Vial y Clarisa Larraín Cotapos]. Descendencia está registrada en Alfonso Ugarte Larraín.
José Pérez de Arce Antoncic (BARB1990a) c.c. Francisca Pastor van Buren [h. Carlos Pastor Bambach y María Inés van Buren Asmussen].
Carmen Pérez de Arce (GUAG2006), con sucesión natural en José María Pinuer. Hijos registrados:
Juan José Pérez de Arce (GUAG2006), hijo natural; n. Valdivia; c. Pelchuquín 03 julio 1886 c. Tomasa Vargas Roa [h. Manuel Vargas y Marcelina Roa].
BARB1980 - Juan Eduardo Barrios Barth, Familias de La Serena y Copiapó, Revista de Estudios Históricos 25 (1980) 121-188.
BARB1990a - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte), Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 13-50.
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
CORC1991 - Ricardo Cortés-Monroy Castillo, El Conquistador Pedro Cortés de Monroy y su descendencia, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 161-258.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
HORS1984 - Carlos Hörmann Swett, Informática Swett-Otaegui, Santiago, 1984.
LEGA2005 - Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
SCHF2002 - Oscar Schilling Fuchslocher, Genealogía del apellido Schilling. 150 años en Chile, 1850 a 2000, 3a edición, Santiago, 2002. E-mail del autor: [email protected].
genealog - mapa del sitio
1. Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de Chile
4. Personajes destacados de Chile
5. Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas
presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8. Buscadores de Apellidos
9. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©