genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA FAMILIA
HERRERA
(HERNÁNDEZ DE HERRERA - HERRERA CETINA -
MARTÍNEZ DE HERRERA -
NÚÑEZ DE HERRERA)
www.genealog.cl >
Chile >
H >
Herrera
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 07 septiembre 2022)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento
y no desea aparecer, por favor indíquemelo a
mi e-mail para corregir dicha
situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores
u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Herrera, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/H/Herrera."
Abreviaturas / Abbreviations:
Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Herrera (06 mayo 2012).
- Incorporación de familia Herrera a familia Pilleux-Gallardo (10 febrero 2015).
Genealogía de
personajes
destacados:
Pedro de Herrera, Conquistador de Chile, asistente a la fundación de Santiago.
Arturo Herrera Verdugo, Director General de la Policía de Investigaciones de Chile 2003-2009.
Genealogía
Pilleux - Gallardo
Alonso de HERRERA CETINA
(DCUA1982;GENCHILE;OPAM1935),
b. 1584; en Chile a comienzos del siglo XVII; militó en las campañas de
Arauco 1601; Capitán del partido de Maule en 1640; ▬ c.c.
¿? CANDIA.
Hijos registrados:
Marcos de HERRERA CETINA Y CANDIA
(RETF1992;GUAG2006;DCUA1982;GENCHILE;OPAM1935;ROAU1945),
n. Chillán 1619, + Chillán 1685; militó en las campañas de 1655; vecino de
Chillán; después radicado en Cauquenes; Castellano del fuerte de Catentoa
1665; Capitán; encomendero; vecino de Chillán 1685; ▬ c.c.
Isabel OPAZO Y AMAYA (Isabel de RÓDENAS) [b. Maule; h.
Domingo LORENZO DE OPAZO y
Leonor MONTERO DE AMAYA Y RODENAS]. Con descendencia Molina.
Polloni, lbáñez de Peralta (marqueses de Carpa), Mardones, Meza y Riquelme.
Hijos registrados:
Luisa de Herrera
Cetina (RETF1992;GUAG2006),
n. Chillán 1660, + Chimbarongo 30 octubre 1705; ▬ c.c.
Francisco de Mardones y Lagos [n. Santiago 05 mayo 1658, + < 15
septiembre 1702; c. I° c.
Gregoria Jofré; h.
Pedro Mardones y Valdivia
y
Juana de Lagos y Contreras].
Descendencia está
registrada en
Francisco de Mardones y Lagos.
Juana Herrera Cetina y Opazo
(RETF1992;MUNC1990;CELA2007)
▬ c.c.
Juan de Mesa Ortiz de Valdivia [n. Chillán; h.
Diego de Mesa y Contreras y Ana
Ortiz de
Valdivia].
Descendencia está registrada en
Juan de Mesa Ortiz de Valdivia.
Francisco Herrera Cetina y Opazo (DCUA1982).
Luciana Herrera Cetina y
Opazo (DCUA1982;GENCHILE)
▬ c.c.
Diego Gutiérrez Arce [n. España, + Chillán].
Descendencia está registrada en
Diego Gutiérrez Arce.
María de HERRERA Y OPAZO
(DCUA1982;SILS1993;GENCHILE),
vecinos de Perquilauquén en 1680; ▬ c.c.
Antonio de SEPÚLVEDA Y FORSEN DE ESPINOSA [n. 1637; h.
Marcos de LEIVA SEPÚLVEDA DE LA CERDA
y
Elvira FORSÉN DE ESPINOSA Y CONTRERAS].
Descendencia está registrada en
Antonio de Sepúlveda y Forsén de Espinosa
Aldonsa (var. Aldonza) de Herrera
Cetina y Opazo (DCUA1982;RETF1992;CRIM1991),
al parecer es hija de los padres indicados; ▬ c.c.
Francisco de Molina y Flores [h.
Alfonso (var. Alonso) de Molina Herrera y Pineda
y
Dorotea Pérez de Aracena y Flores de Mondaca].
Descendencia está registrada en
Francisco de
Molina y Flores.
Elvira de
HERRERA (PINAm02;GUAG2002)
▬ c.c.
Hernando de MOLINA [n. España
c. 1510; h.
Antonio de MOLINA y
¿?]; vecinos de Almagro, Campo de
Calatrava; de la casa de los Señores de Jarafe.
Descendencia está registrada en
Hernando de Molina
Ana de HERRERA
(RETF1992;WIKIES;DCUA1982;ESPE1967)
▬ c.c.
Jerónimo de SOTOMAYOR.
Descendencia está registrada en
Jerónimo de Sotomayor
Más información de la Familia Herrera: Ver más información de los Herrera en:
Ríos. Lea la increíble historia del viaje de
Francisco Hernández de
Herrera y López en el nuevo libro de Cristián Cofré León,
La odisea de los
salvadores. Crónica de una expedición del siglo XVI, 2020
► Adquiera fácilmente
este libro aquí:
www.cristiancofre.cl/la-odisea. Familia estudiada en
el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth, Extranjeros llegados a La
Serena durante el siglo pasado (4a parte),
Revista de Estudios Históricos
40 (1996-1997) 247-280.
Familia estudiada en el libro de Julio Retamal
Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias
Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago,
1992. Principales
familias estudiadas en este libro.
Familia estudiada en el libro de Julio Retamal Favereau, Carlos Celis
Atria, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias
Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente,
Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000.
Principales
familias estudiadas en este libro.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la
colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850,
Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.
Familias estudiadas en
este libro.
Andrés Muñoz Pedreros,
Las Villas Olvidadas,
con genealogía de las familias
Muñoz,
Cruz,
Melo,
Jara y
Freire y notas de
Herrera, González,
Castelblanco y
Casanueva. Hualqui,
Rere, Florida, Yumbel y Copiulemu. Cea Ediciones, Valdivia, 2010.
►
Adquiera este libro aquí (edición limitada):
www.cristiancofre.cl/la-odisea
Vea cómo adquirir este libro en Chile.
Vea cómo adquirir este libro en Chile.
Familia Herrera en Europa y América
Gómez Herrera (SALC1745), miembro del Consejo de los Reyes Católicos; ▬ c.c. Inés Fernández de Arauzo. Hijos registrados:
Fernán Gómez de Herrera (SALC1745), miembro del Consejo de los Reyes Católicos y del Emperador; ▬ c.c. Ana de Ribera [h. Hernando de Ribera Coello (Señor de Villarejo, Cabrejas y Valmolero) y María Téllez]. Hijos registrados:
Melchor de Herrera (SALC1745), I° Marqués de Auñón; Alférez Mayor de Madrid; ▬ c.c. Francisca de Padilla [h. Gutiérrez López de Padilla y María de Padilla y Bobadilla]. Hijos registrados:
Juana de Herrera
(SALC1745),
Marquesa de Auñón; ▬ c.c.
(26)
Lorenzo de Cárdenas
[h.
(25)
Alvaro de Cárdenas y Balda
y
María Ortiz de Zárate y López de Recalde (María de Zárate)].
Descendencia está registrada en
Lorenzo de Cárdenas.
Sur Alfonso de Herrera (SALC1745) ▬ c.c. Ana de Mercado. Hijos registrados:
Antonio Mercado de Herrera (SALC1745) ▬ c.c. Bárbara de Herrera [Señora de la Casa de Herrera; prima hermana de su esposo; h. Alonso de Herrera {Señor de la Casa de Herrera (La Mancha)} y Mencía de Ulloa]. Hijos registrados:
Diego de Herrera (SALC1745), Señor de Rodaviejas; ▬ c.c. Aldonza Enríquez de Monroy [h. Gonzalo Rosado de Monroy (VII° Señor de Tornadizos; c. II° c. ¿?; h. Alonso Rosado de Monroy {VI° Señor de Tornaidzos} y Ana de Vivero) y Aldonza Dovalle (h. Gonzalo Dovalle {Señor de Valverde} y Beatriz de Zúñiga)]. Hijos registrados:
Andrés Herrera (Antonio de Herrera)
(WIKIES;SALC1745),
Regidor de Salamanca; Señor de Herguijuela (Cáceres); Señor de
Rodaviejas; ▬ c.c.
(25)
Isabel Coloma
(Isabel Sáa y Coloma) [n. Elda septiembre 1560; h.
(24)
Juan Coloma y Cardona
(Juan Coloma Pérez Calvillo) e Isabel de Saa].
Descendencia está registrada en
Isabel Coloma (Isabel Sáa y Coloma).
Familia
Herrera en Chile Juan de Herrera
(CELA2007)
▬ c.c. María de Herrera. Hijos registrados:
Juana de Herrera (CELA2007),
hija natural; mestiza; ▬ c.c.
Juan Gijón [n. 1526]. Hijos registrados:
María de Herrera Gijón
(CELA2007;CHAC1992;ROAU1945),
+ 10 octubre 1598; dotada en La Serena 1583; ▬ c.c.
Gonzalo de Toledo y Urbaneda [n. Sevilla
c. 1545;
c. II° 1613 c.
Juana de Galleguillos y Villegas;
h.
Francisco de Toledo y Fernández
y Catalina
Martínez de
Urbaneda].
Descendencia está registrada en
Gonzalo de Toledo y Urbaneda.
Pedro de Herrera
(CELA2007),
hijo natural; mestizo; El Mozo; ▬ c.c.
Isabel de Narváez.
Ñuflo de Herrera (PALG2016),
n. 1527; vino a Chile en 1557 con García Hurtado de Mendoza, se avecindó en
Concepción; Teniente de Escribano, activo en Concepción 09 marzo 1559;
Regidor del Cabildo de Concepción 1571;
Alcalde del Cabildo de Concepción 1574; en 1573 actuaba como
Tesorero de la Real Hacienda. Jorge de Herrera
(ROAU1945),
pasó al Perú con el Capitán Hernando Pizarro 12 octubre 1534. Gaspar de Herrera
(ROAU1945),
pasó al Perú con el Capitán Hernando Pizarro 12 octubre 1534. Gaspar de Herrera
(ROAU1945),
pasó al Perú con el Mariscal Almagro y el Capitán Hernando Pizarro en la nao
de Hernando Galdino por Real Cédula de Valladolid 29 julio 1534; firma en el
Cabildo de los Infantes de Angol 1560. Juan de Herrera
(ROAU1945)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados: Pedro de
Herrera (ROAU1945),
vecino de Faillizes de los Gallegos; pasó a Venezuela en la Armada de
los Alemanes.
Felipe de Herrera (RETF2003;ALLG1984;CHAC1992)
▬ c.c.
¿? Herrera (RETF2003),
al parecer, ▬ c.c.
Beatriz de
Avilés [h.
Esteban de
Avilés y
María
Magdalena de Abad]. Hijos registrados: Andrés de
Herrera (RETF2003),
Teniente; mencionado como nieto de
María
Magdalena de Abad. Pedro
Hernández de Herrera
(DCUA1982;ESPE1967)
▬ c.c. Juana López;
naturales de España, probablemente de Trujillo, Extremadura. Hijos
registrados:
Francisco Hernández de Herrera
(DCUA1982;RETF1992),
n. Quillota 1605, sepultado Quillota 02 septiembre 1658; vecino de
Quillota; Corregidor de Quillota 1632-1634; testó 25 agosto 1658;
soltero; ▬ con sucesión natural.
María Hernández de Herrera
(RETF1992),
posiblemente hija de Francisco Hernández de Herrera y López y ¿?; ▬ c.c.
Francisco de Cabrera. Con sucesión.
Diego Hernández de Herrera
(DCUA1982;RETF1992),
n. Quillota 1607, + 1658-1665; Alférez y Capitán en la guerra de
Arauco, hasta que pasó a residir en Quillota; Capitán de Caballos
Ligeros Lanzas en Quillota 1641; vendió la estancia de Catapilco
1643, recibiendo en parte de pago la mitad de la estancia de Ocoa;
albacea de su hermano en 1658; encomendero de más de 10 indígenas en
1655; ▬ c. 1649 c.
Baltazar de Herrera
(DCUA1982)
▬ c. década de 1590 c.
Francisco de
Herrera Sotomayor
(DCUA1982),
n. 1522; español; oriundo de Valencia de Alcántara; pasó a Chile c.
1552; ▬ c.c.
Mariana de Miranda Marañón [h.
Alonso Miranda
y Mencía
Marañón]. Hijos
registrados: Francisco de Herrera Sotomayor y Miranda
(DCUA1982).
Juan de Herrera Sotomayor y Miranda
(DCUA1982)
▬
c.c.
Catalina de Olivares Riquelme y Martínez de Rivera [h.
Juan de Olivares Riquelme y Catalina
Martínez de
Rivera].
Juana de Herrera Sotomayor y Miranda
(DCUA1982)
▬
c. > 1587
c. Rodrigo de los Ríos [n. España; venido
a Chile 1555; c. I° c.
Inés Dávalos Jofré (var. Inés de Avalos)]. Descendencia está registrada en
Rodrigo de los Ríos.
(Hijo de
Rodrigo de los Ríos
y
Juana de Herrera Sotomayor y Miranda)
Francisco de Herrera Sotomayor Padilla (DCUA1982).
Rosa Herrera
Sotomayor y Villarroel Aguayo
(DCUA1982;CELA1986;RETF2000),
testó 1755; ▬ c.c.
Juan de Palma y Pozo Silva [b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 septiembre 1643; h.
Bartolomé de Palma Rebolledo y Artaño
y
María del Pozo y Silva].
Descendencia
está registrada en
Juan de Palma y Pozo Silva.
Alonso Arias
de Corvelle (SANZ1995),
testó 28 junio 1498; ▬ c.c. María Alvarez de
Solís [Señora de Revilla y de
mitad de Sancho Viejo]. Hijos registrados: Catalina
de Herrera Arias de Corvelle (SANZ1995)
▬ c.c. Gonzalo de Ovalle y Urrea [Alguacil Mayor de Valladolid]. Hijos
registrados:
Juan de Ovalle de Herrera
(SANZ1994b;SANZ1995),
de Salamanca; fundador de un mayorazgo; ▬ c.c. Luisa de Guzmán
Maldonado [h. Juan Alvarez Maldonado el Bueno (+ 1534; VII°
Señor de Barregas; Regidor de su ciudad natal; actuó durante la
guerra de las comunidades; fundador del mayorazgo de Carrascalejo
1517; h. Rodrigo Alvarez Maldonado {VI° Señor de Barregas; prestó
servicios a los reyes Enrique IV y Fernando el Católico; Regidor de
Salamanca; c. II° c. ¿?} y Catalina de Anaya y Chaves) y Aldonza de
Guzmán Nieto (h. Diego de Guzmán y González
Dávila
{Alcaide y Gobernador de Alcántara} y Mencía Nieto)]. Hijos
registrados:
Alonso de Herrera y Guzmán
(SANZ1994b),
de Salamanca; Capitán del Real Ejército, sirviendo al Rey en
Sevilla y Córdoba; venido a Santo Domingo de Indias 1562;
falleció como Castellano del Fuerte de San Juan de Ulúa, México;
▬ c.c.
(26)
(29)
(29)
(30)
(30)
(31)
(28)
(29)
(29)
(30)
(30)
(30)
(29)
(30)
(31)
(32)
(33)
Héctor Herrera Moyano (CORC1991)
▬ c.c.
Alejo Herrera (FAMI02),
n. Copiapó 1758; ▬ c. Copiapó c. 1792 c. Gabriela
Ramírez [n. Copaipó
1760]. Hijos registrados:
Esteban Herrera Guzmán (var. Herrera
Ramírez) (DCUA1982;GENI;FAMI02),
n. Copiapó 1793; ▬ c. Copiapó 15 diciembre 1814 c.
Juan Herrera (RETF2003)
▬ c.c. Mercedes Espinosa.
Hijos registrados:
Josefa Herrera Espinosa
(RETF2003),
n. c. 1730, sepultada en Lontué 29 septiembre 1810; natural de la
doctrina de Lontué; anotada como "española"; no testó por pobre; quizás
sea la del mismo nombre y mismos nombres de los padres que fue b. de 4
meses en Peteroa 07 diciembre 1727; ▬ c. doctrina de Llongocura (después
llamada Curepto) 1745-1752 c.
José
Avilés Rojas [n. 1718, oleado y crismado en Rauquén 16 febrero 1721;
h. Simón
de Avilés y
Rosa de Rojas Vilches]. Descendencia está registrada en
José
Avilés Rojas.
Juan Francisco Herrera
(BARB1997b)
▬ c.c. María Francisca
Rodrigo de
Apesteguía.
Hijos registrados:
Juan Francisco
Herrera y Rodrigo de Apesteguía (DCUA1982;BARB1997b),
natural de Vitoria, Alava; dio poder para testar a su esposa ante Pedro
Nolasco de las
Peñas en La Serena 28 junio 1813; c.
Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Ñuñoa, 26 julio 1776 c.
Luisa Gómez Iriarte [natural de Concepción; h.
José Gómez
y Petronila Iriarte]; con sucesión natural en
Josefa Gallo Alvarez [+ La Serena 19 agosto 1848; h.n.
José Antonio Gallo Bocalandro e Inés
Alvarez]. Hijos: Fray Antonio Herrera Gómez
(BARB1997b),
Religioso de la Buena Muerte en el convento de Lima. Fray Manuel Herrera Gómez
(BARB1997b),
Religioso de la Orden de Predicadores en Chile. Fray Juan de Dios Herrera Gómez
(BARB1997b),
Religioso de la Orden de Predicadores en Chile. Javier
Herrera Gómez (BARB1997b). Manuela Herrera Gómez
(BARB1997b),
soltera.
Juan de Dios Herrera Gallo
(RETF2000;BARB1997b),
hijo natural de
Josefa Gallo Alvarez; n.
c. 1787+ La Serena, sepultado La
Serena 18 septiembre 1859; testó ante Manuel
Cuéllar en La Serena 12 septiembre 1859; c.c.
. Con descendencia.
Rosario Herrera Flores
(BARB1997b),
hija natural en Mercedes
Flores;
c. Vicuña 23 mayo 1830 c.
Francisco Rojas Carmona [h.
Manuel Rojas Veloqui y
Gregoria Carmona Meneses].
Descendencia está registrada en
Francisco Rojas Carmona.
Hermenegildo Herrera
Zarricueta (BARB1997b),
hijo natural en Buenaventura
Zarricueta; n. Cutún (hoy Algarrobito)
c. 1819, + La Serena 09 octubre 1885; c. Capilla de Los
Choros, parroquia de San José de Cutún (Algarrobito), 06 noviembre
1844 c.
Pabla Alday González [+ La Serena 15 junio 1895; natural del
valle de Elqui; h.n.
Mariano Alday e Inés
González]. Hijos:
Gala Herrera Alday
(BARB1997b)
c. Parroquia El Sagrario, La Serena, 1870 c.
Nicolás
Bausá. Descendencia está registrada en
Nicolás
Bausá.
Saturnino Herrera Alday
(BARB1997b),
n. Cutún c. 1848, + en el norte de Chile en la guerra civil
de 1891; c.
Parroquia El Sagrario, La Serena, 20 octubre 1874 c.
Sebastián de Herrera
(CHAC1992;DCUA1982;OPAM1935),
b. villa de Aspeitía, Guipuzcoa; testó ante Domingo de
Oteíza en Santiago 22 noviembre 1706; c. I° Alava c. María de
Iturrichea; c. II° c.
Francisca Barraza Ormeño y Cortés de Arriaza Hevia [h.
Gonzalo Barraza Ormeño y
Nicolasa Cortés de Arriaza Hevia]; c. III° c.
Sebastián Miguel de Herrera e Iturrichea
(CHAC1992)
c.c.
Isabel Jofré de Loaysa y Alderete. Hijos registrados:
Ignacio Herrera Jofré
(RETF2003)
c.c.
Ignacia de Herrera y Barraza
(DCUA1982)
c.c. Manuel de Escolano. Sor Lorenza de Herrera y Barraza
(DCUA1982). Nicolás de Herrera y Barraza
(DCUA1982). María de Herrera y Barraza
(DCUA1982).
Miguel de Herrera (GUAG2006),
vecinos de Madrid; c.c. Beatriz de
Sotomayor. Hijos
registrados:
Juan de Herrera (GUAG2006;ESPE1967),
b. Parroquia de San Nicolás, Madrid, 06 marzo 1594; ▬ c. Madrid c. María de
Rivadeneira. Hijos registrados:
José Antonio de Herrera
(GUAG2006;ESPE1967),
b. Parroquia San Martín, Madrid, 07 julio 1625; Gobernador de la Plaza
de Peñíscola, Valencia; Comisario General de la Caballería de Buenos
Aires; Gobernador del Río de la Plata 1682-1691; Gobernador de San Lúcar
de Barrameda; General de la Artillería de los Reales Ejércitos; c.c.
María Josefa
de los Ríos. Hijos
registrados:
Antonio José de Herrera
(GUAG2006;ESPE1967),
n. Utrera, Sevilla; Capitán de Caballería del número de Buenos
Aires; testó ante el Escribano Pedro Lean en Sevilla 23 julio 1748;
c. Cádiz 15 noviembre 1694 c. Mariana de
Loyzaga [b. Cádiz 03 julio 1680; h. Martín de Loyzaga
del Campo (n. Galdamez, Encantaciones de Vizcaya; Caballero de
la Orden de Santiago; h. Francisco de Loyzaga y
Garay {b. San Pedro de Galdamez 03 noviembre 1611; h. Martín de
Loyzaga y María de Garay} y Agustina del Campo) c. Cádiz 18
diciembre 1674 c. Agustina
Rodríguez del
Castillo (b. Cádiz 01 noviembre 1654; h. Roque Rodríguez del
Castillo {b. Almiña, valle de Valdivieso, 19 agosto 1618; h. Juan
Rodríguez de la Torre y Casilda
López} c. Quintana, valle de Valdivieso, 10 diciembre 1646 c.
Isabel Díaz y
García {b. Quintana, valle de Valdivieso, 04 junio 1623; h.
Sebastián Díaz y Angela García})]. Hijos registrados:
José
Cipriano de Herrera (DCUA1982;RETF2003;GUAG2006;MUJI1927),
b. Parroquia de Santa María, Sevilla, 16 septiembre 1695, +
Chuquisaca 24 enero 1736, sepultado Iglesia de Santo Domingo;
Capitán de Infantería de Buenos Aires 1714; Tesorero de la Santa
Cruzada; Presidente de la Real Audiencia de Charcas 1728-1736;
c. Catedral de Buenos Aires 12 agosto 1714 c. Ana Inés de
Morón y
Torres
[b. Catedral de Buenos Aires 02 diciembre 1695; h. Diego
Pérez de
Morón y María de Torres]. Hijos:
Antonio José de Herrera y Morón (ESPE1967),
Alférez Perpetuo de la villa de Rinconada, Sevilla;
empadronada entre los hijosdalgo; testó ante Juan Borda en
Santiago 21 abril 1757; c.c. Rosa
Quijano.
Jerónimo José de Herrera
y Morón (DCUA1982;RETF2003;GUAG2006;MUJI1927;ESPE1967),
n. Buenos Aires, b. Catedral de Buenos Aires 04 octubre
1721; avecindado en Chile;
Regidor de Santiago 1755; Regidor Perpetuo 1758;
Alcalde de Santiago 1759; General; testó ante el
Escribano Luis
Luque en Santiago 05 enero 1776; c. (ante el
Escribano Bartolomé
Mondaca en Santiago 16 junio 1748) c.
Miguel Pacífico Herrera y
Molina (GUAG2006),
interdicto.
Mercedes Herrera y Molina
(GUAG2006;VELC01;RETF1992),
hija de ¿? y
María Josefa Bárbara
Molina y Agüero; n. Santiago; c. Santiago 23 noviembre 1857
c.
Francisco Arriagada Argomedo [n. San
Fernando 26 marzo 1808, + San Fernando 02 abril
1872, sepultado
Cementerio General de Santiago abril 1872;
h.
Félix José de Arriagada y Maturana y
María Mercedes Argomedo y Montero].
Descendencia está registrada en
Francisco Arriagada Argomedo.
José Tomás de Herrera y
Morón (ESPE1967),
vecino de Lima.
Isabel María de Herrera
y Morón (ESPE1967).
María Catalina de Herrera y Morón
(ESPE1967),
n. Buenos Aires; c. Parroquia La Merced, Buenos Aires, 22
enero 1757 c.
José de Andonaegui. Descendencia está registrada en
José de Andonaegui.
Francisco Antonio de Herrera
(ESPE1967),
vecino de Lima.
Juan Bautista de Herrera Loizaga
(ESPE1967;OPAM1935),
n. Sevilla; Contador del Tribunal de Cuentas de Lima 1741 y del
Supremo Consejo de Indias; testó ante Teodoro Guerra 10 abril
1743; ▬ c. Catedral de Buenos Aires 23 junio 1724 c. Inés de
Quijano
y Castro
[prima de su esposo]. Hijos registrados:
Ana María Herrera
Loizaga y Quijano Castro
(DCUA1982;OPAM1935),
b. Buenos Aires 03 enero 1745; c. Catedral de Buenos Aires 29
julio 1766 c.
Juan Tomás Echeverz [b. Arizcún 18 noviembre 1737, +
Valparaíso; h.
Francisco de Echevers y Ana Francisca de
Arratea].
Descendencia está registrada en
Juan Tomás Echeverz.
Martín de Herrera
(ESPE1967),
Gobernador de Tlascala, México.
Ramón Herrera y Rodado (CORC1991;RETF2003),
+ 1882; Capitán de los Reales Ejércitos y luego Ejército Libertador;
condecorado 3 veces por San Martín y otras 3 veces por el Presidente Andrés
de Santa Cruz; Ministro de Guerra y Marina de Perú; General de División en
Bolivia; Ministro Plenipotenciario de Bolivia; Presidente del Consejo de
Gobierno del Estado Sud-Peruano y su Ministro de Guerra; finalmente elevado
a Presidente del mismo y, como tal, intentó buscar una solución pacífica con
el General Manuel Blanco Encalada y evitar la posterior guerra contra la
Confederación; sumido Perú en la anarquía, se autoexilió, pasando a
Argentina y a Chile; c. I° c. ¿?; c. II° c. Manuela
La Puerta
Mendoza [hermana del Presidente de Perú Luis La Puerta Mendoza]. Hijos
registrados:
Manuela Herrera La Puerta
(CORC1991;RETF2003)
c. Valparaíso 17 febrero 1872 c.
Alejo Barrios Contreras [n. Huasco, b. Freirina 21 octubre 1839; h.
Pedro Bautista Barrios Cortés
y Carmen Contreras
Muñoz].
Descendencia está registrada en
Alejo Barrios Contreras.
Juan Nepomuceno (var. Manuel de) Herrera y Rodado
(RETF2000;ENCR2005a),
n. Almuñecar, España; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 marzo 1804 c.
Emilio Francisco Hernández
de Herrera y López (DEBH01),
descendiente de Francisco Hernández de Herrera y López (militar de Arauco;
Sargento Mayor; encomendero; terrateniente, siendo el primer dueño español
de la hacienda de Catapilco por merced de 1599, cuyo puerto de
embarque fue lo que hoy es la rada de Zapallar); c.c.
Ernestina Graciela Martínez de Saavedra y González de Saavedra. Hijos
registrados:
Ernesto Francisco Herrera Saavedra
(DEBH01)
c.c.
Agustín de Herrera
Sotomayor (RETF1992)
c.c.
María de Barahona Aranda [h.
Iñigo de Barahona y
Catalina de Aranda Pineda y Venegas].
Francisco de Herrera Sotomayor y Padilla
(RETF1992)
c.c.
Antonia de Barahona Maldonado [h.
Iñigo de Barahona y
Catalina de Aranda Pineda y Venegas]. Con sucesión
Villanueva
y
Godoy en Huasco, Copiapó y
La Serena.
Francisco Herrera Sotomayor
(BARB1999) c.
1686 c.
Juan de Herrera (CORC1991),
Capitán; con sucesión natural en Mariana de
Escobar y
Villarroel.
Hijos registrados:
Ana María de Herrera Escobar y Villarroel
(CORC1991),
testó en Santiago ante Juan de
Morales
Narváez 20
noviembre 1741 y en Santiago ante Miguel de
Gómez de
Silva el 06 junio 1750; c.c.
Bartolomé Ramón Cortés de Monroy y Umanzor [n. 1670, +
Ciudad de los Reyes 1740; h.n.
Jerónimo Cortés de Monroy y Soto Córdoba y
María Josefa
Figueroa
y Girón]. Descendencia está registrada
en
Bartolomé Ramón Cortés de Monroy y
Umanzor.
Antonia de Herrera Sotomayor
(DCUA1982)
c.c. Diego de Ovalle y Amasa
[h.
Alonso de Ovalle y Zapata
y
Ana María Iturgoyen (var. Amasa Iturgoyen) y Pastene].
Descendencia está registrada en
Diego
de Ovalle y Amasa.
Carlos Herrera (FAMI01)
c.c. María Luisa Ladrón de Guevara. Hijos registrados:
Alberto (var.
Adalberto) Floridor Herrera Ladrón de Guevara (GUAG1979;CRIM1985;FAMI01),
n. c. 1861; natural de Santiago; citado como militar en 1886;
General de Ejército;
domiciliado en calle Serrano N°20 altos, Santiago, en 1886;
soltero, c. casa de los contrayentes 20 septiembre 1886❐
(RC
Moneda, Santiago, p.141/N°210) (religioso:
Parroquia San Isidro, Santiago, 20 septiembre 1886) c.
Andrés Herrera Ramírez
(MELJ2010)
c.c.
María Esperanza Fernández Aguirre [h.
Augusto Fernández Ramírez
y
Lía
Aguirre Geisse].
Diego de Herrera (PIZV1997),
con sucesión natural en Ursula
Mendoza. Hijos registrados:
Luisa Gómez de Herrera
(PIZV1997),
testó ante Gaspar
Caldera en La
Serena 22 abril 1708, declarando 11 hijos y que sobreviven 5, nombrando
por albaceas al Capitán Antonio
Barraza y al Capitán Francisco
Varas; c. c.
1672 c.
Antonio Barraza Quiroz [h.
Antonio Barraza Crespo y
María Nicolasa Quiroz Pérez de Candia]. Descendencia está registrada
en
Antonio Barraza Quiroz.
Eusebio Herrera (SALC01)
c.c. Bárbara Ramírez. Hijos registrados:
Carlota Herrera Ramírez (SALC01)
c. Arauco 23 octubre 1890 c.
Agapito Carvallo Paredes [n.
Arauco septiembre 1868, b. Arauco 17 enero 1869,
+ Lota; h.
Wenceslao Zacarías Carvallo Romero
y
Leonarda Paredes Astudillo].
Descendencia está registrada en
Agapito Carvallo Paredes.
Celinda Herrera Mendoza
(SALC01)
c. Lota 1912 c.
José Moisés Carvallo Fica [n.
Arauco enero 1883, b. Arauco 18 febrero 1883, + Lota 1932; h.
José Froilán Carvallo Paredes y
Bonifacia Fica Véjar].
Pablo Herrera Silva (EBNS01)
c.c.
Ilse Karin Alejandra Ebner Ortiz [n. 16 diciembre 1962; h.
Alfredo Augusto Ebner Fuentes y Mariluz
Ortiz
Vieytes]. 2 hijos.
Carlos Alberto Herrera Silva
(AGUR02;PILC03)
c.c.
Pablo Herrera Aguirre (OLHH01)
c.c.
Marcia Paola Olhaberry Huber [n. 24 febrero; h.
Juan Ibar Olhaberry Marchese y
Marcia Huber Delgado]. Hijos:
Domingo Herrera
(DCUA1982)
c.c. Juana
de Elguea y Romero [h.
Francisco de Elguea y María
Romero]. Hijos registrados:
Antonio (var. Domingo) Herrera y Elguea
(DCUA1982;RUHM1994),
vecino de Santiago en segunda mitad del siglo XVIII; c.c.
Josefa
Herrera y Elguea (DCUA1982). Fray Marcelino Herrera y Elguea
(DCUA1982). Juan
Antonio Herrera y Elguea (DCUA1982).
Luis Enrique Herrera Lavín
(GENCHILE)
c.c.
Josefa de Herrera y Elguea
(BLASb01)
c.c.
Ignacio de Baeza Valenzuela. Descendencia está registrada en
Ignacio de Baeza Valenzuela.
Josefa Herrera y Elguea (var. Herrera y Elgueta)
(DCUA1982;THAO1903)
c.c. Felipe Baeza y Ortiz [c. II° c.
Candelaria Cerda Jeria; h.
Ignacio de Baeza y Valenzuela
y Josefa
Ortiz].
Descendencia está registrada en
Felipe Baeza y Ortiz.
Carlos Herrera Baeza
(RETF2003),
n. Rancagua c. 1849; c.
Parroquia San Lázaro, Santiago, 19 junio 1875 c.
Raúl Herrera Aguayo (CORR01;PILC03)
c.c.
Iván Herrera del Real (TOLG2010)
c.c.
Carmen Emilia Urrejola Venegas [h.
Carlos Rubén Urrejola Contreras
y María Santos
Venegas
Viveros].
Con descendencia. Humberto Iván
Herrera del Real (GENXS). Víctor Yanko
Herrera del Real (GENXS). Ana Myriam
Herrera del Real (GENXS). Hugo Marcelo
Herrera del Real (GENXS). Pablo
Francisco Herrera del Real (GENXS).
Juan de Herrera (CHAC1992)
c.c. Josefa de Reinoso. Hijos registrados:
Miguel de Herrera y Reinoso
(CHAC1992;CERM2010),
n. Santiago; Teniente; c. Iglesia de Rauquén 01 enero 1695 c.
Javiera Herrera (DCUA1982)
▬ c.c.
Juan Evangelista Olavarría [c. II° c. Josefa
Morales].
Angel Custodio (var. Agustín)
Herrera Guzmán (RETF2003;DCUA1982;GENCHILE)
c.c.
Ismael Herrera Guíñez
(CUEM2008)
c.c. Berta Navarrete
Palacios. Hijos
registrados:
Irma Herrera Navarrete
(CUEM2008)
c.c.
Luis Guíñez Vallejos [h.
José Neftalí Guíñez Seguel
y
Herminia del Carmen Vallejos Guíñez].
Descendencia está registrada en
Luis Guíñez Vallejos.
Jorge Ismael
Herrera Navarrete
(GENCHILE),
n. Chillán 23 abril 1918; c.c.
Emilia
Jara Parada [h.
Emilio de la Jara Zúñiga
y
Delia (var.
Julia) Parada
Henríquez].
Hijos registrados: Guillermo
Enrique Herrera Navarrete
(GENCHILE),
n. Pemuco 14 mayo 1919; c.c. Gabriela
Benavente
Benavente. Hijos registrados: Guillermo Herrera Benavente
(GENCHILE).
Manuel Herrera Benavente
(OVAG01) c. 11
octubre 1975 c.
Carmela Herrera
Gandarillas (RETF2000;VERP01)
c. 1896 c.
Rafael Luis Díaz Lira [n. Santiago 12 octubre 1872;
c. I° Santiago 1899 c.
Juana Herrera Gandarillas; h.
Wenceslao Díaz Gallegos y
María Luisa Lira Errázuriz].
Vicente Herrera Martínez
(GUAG1979;DERA1999),
n. Santiago 04 abril 1872, + Santiago 04 marzo 1946; estudios en
Colegio de los SS.CC. de Santiago 1883-1889;
Universidad de Chile; juró como Abogado 13 junio 1896; Juez;
Intendente de Chiloé durante presidencia de Juan Luis
Sanfuentes; c.c.
Antonio Herrera (var. Errera)
(MOLV01)
c.c. María Elgueta
León. Hijos registrados:
María de las Mercedes Herrera
Elgueta (GUAG2006;MOLV01)
c. Valparaíso 22 abril 1787 c.
José Molina Bocanegra [h.
Agustín
Molina Riquelme (var. Molina Vasconcelos) y
Marta Bocanegra Soto]. Descendencia está registrada en
José
Molina Bocanegra.
Pedro Herrera (MOLV01)
c.c. Mariana
Castillo. Hijos
registrados:
Elena Herrera Castillo
(MOLV01)
c.c. Antonio de Bocanegra. Descendencia está registrada en
Antonio
de Bocanegra.
Juana Herrera Azócar
(CASJ03)
c.c.
Manuel Castillo Armijo. Descendencia está registrada en
Manuel Castillo Armijo.
Antonia Herrera Olivares
(DCUA1982)
c.c. Miguel de Cereceda [c. I° c. Ana de
Plaza; h.
Alvaro de Cereceda y Santoyo de Palma y
Bernarda de Argomedo Salazar]. Descendencia está registrada en
Miguel
de Cereceda.
Isidro Herrera (QUIV01)
c.c. Alejandra Guíñez. Hijos registrados:
Bernardino José (var. Isidro)
Herrera Guíñez
(QUIV01;CUEM2008),
n. 1863; c. Pemuco 10 julio 1886 c.
Francisco Herrera
(CUEM2008)
c.c.
Feliciano Herrera (PIZV1997)
▬ c.c. Margarita Alvarez. Hijos registrados:
Florencio Herrera Alvarez
(PIZV1997),
natural de Huamalata; ▬ c. San Antonio de Barraza 1774 (testigos:
Nicolás Molina y
Juan Agustín Collados;
2/97) c.
Herty Herrera
Angulo
(GROW2000)
▬ c.c.
Javier Böttcher Mundaca
[h.
Rodrigo Böttcher Oñate y Orieta
Mundaca
Peña].
Patricia Ivonne Herrera Angulo
(NIKS1988),
n. La Unión
23 marzo 1960; ▬ c.
La Unión 31 marzo 1984 c.
Pablo Marcelo Kuschel Herbach [n. Puerto Varas 16 mayo 1951; h.
José Teobaldo Kuschel Kneer
y
Frida Catalina Herbach Herbach].
Mercedes Herrera (FAMI01)
▬ c.c.
Rosario Carrera. Hijos registrados: Fernando Herrera Carrera
(FAMI01),
n. Malloa 30 mayo 1857.
Cristián
Herrera Jurado (ROM02) ▬ c.c.
Karin Nett
Ojeda [h.
Nicolás Nett Lüttecke y Gisela
Ojeda
Yáñez].
Hijos:
Rafael Herrera
Gorigoytía (VERA1946)
▬ c.c.
Paulino Herrera (MUNC1996)
▬ c.c. Tomasa Núñez.
Hijos registrados:
Rafael Herrera Núñez
(MUNC1996),
n. Rapel; c. Cáhuil 10 julio 1798 c.
Héctor Herrera Devoto
(CELA1986)
c.c.
Rafael Herrera (GENCHILE)
c.c. Rosa Palacios.
Hijos registrados:
Oscar Herrera Palacios
(GENCHILE)
c.c. Inés Hevia Morel [h.
Isaac
Hevia Concha y Elena
Morel
Alvarez (var,
Morel Alvarado)].
Hijos registrados:
Ciro Herrera Vargas (SALE01)
c.c.
Andrés Eloi Herrera (GENI)
c.c. Lucrecia Benavides.
Hijos registrados: María
Esperanza Herrera Benavides (GENI),
n. Santiago 1886, + Santiago. Andrés
Manuel Dominiciano Herrera Benavides (GENI),
n. Santiago 18 febrero 1887. Luis
Humberto Herrera Benavides (GENI),
n. Santiago 27 noviembre 1891.
Amalia Herrera Benavides
(GENI)
c.c.
Nicolás Luco Arriagada [+ 15 en enero 1961; h.
Nicolás Luco Gutiérrez y Amalia
Arriagada
Migoya].
Descendencia está registrada en
Nicolás Luco Arriagada.
Juan de Dios Herrera y Quiroga
(GENI)
c.c. María Mercedes Quiroga. Hijos registrados:
Juan de Dios Herrera y Quiroga
(GENI),
Tesorero Fiscal del departamento de Collipulli marzo 1887; c.c.
Teorinda Figueroa Villagrán [h.
Santiago Figueroa y Morales y María del Rosario
Villagrán].
Hijos registrados:
María Amelia Herrera Figueroa
(GENI)
c.c.
Carlos Astaburuaga Tocornal [h.
José Manuel Astaburuaga y
Amelia Tocornal Vergara]. Descendencia está registrada en
Carlos Astaburuaga Tocornal. Santiago Herrera Figueroa
(GENI). Alberto Herrera Figueroa
(GENI).
Laura Herrera Figueroa
(GENI)
c.c.
Emilio Sotomayor Leighton [h.
Emilio Sotomayor Baeza
y Rosa
Leighton
Frederick].
Descendencia está registrada en
Emilio Sotomayor Leighton.
Teodorinda Herrera Figueroa
(GENI)
c.c.
Antonio Gatica. Descendencia está registrada en
Antonio Gatica.
Julia Herrera Figueroa
(GENI)
c.c.
Carlos Berisso van Buren.
Elena Herrera Figueroa
(GENI)
c.c.
¿? Calleja Guzmán. Con descendencia.
Alonso de Herrera (OPAM1935)
c.c.
Juana Herrera Sotomayor y Lucero
(RETF2000),
n. Ocoa; c. Ocoa, jurisdicción del valle de Quillota, 21 mayo 1709 c.
José de Aravena y Galdames [n. partido de Maule; h.
Francisco Aravena Villalobos y
Antonia Galdames González]. Con sucesión. Rosendo Herrera
Díaz
(GUAG2006)
c.c.
Alonso Herrera (DCUA1982)
c.c. Juana Rosa Jiménez.
Hijos registrados:
Agustín Herrera
(DCUA1982)
c.c.
César Herrera Camus
(SCHE03;AVEN10)
▬ c.c.
Elena Mercedes Scheihing Ritter [n. 09 agosto 1901; h.
Karl (Carlos) Scheihing Kurz y
Francisca Mercedes Ritter Coronado].
Bernardino Herrera (RETF1992;DCUA1982)
▬ c.c. María Vélez. Hijos registrados:
Justa Herrera y Vélez
(RETF1992;DCUA1982),
n. San Felipe; ▬ c.
Parroquia de San Felipe 25 febrero 1793 c.
Juan Antonio de Torres y Alquízar [n. Santiago
c. 28
agosto 1771, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 septiembre 1771; h.
Juan Próspero de Torres y Millán y Bernarda (var. Bernardina)
Alquízar].
Descendencia está registrada en
Juan Antonio de Torres y Alquízar.
Pedro José Herrera y
Vélez (RETF1992;DCUA1982)
▬ c. San Felipe 28 agosto 1801 c.
Bernardino Herrera
(BARB1980)
▬ c.c. Josefa
Pérez. Hijos
registrados:
María Herrera Pérez
(BARB1980),
natural de Copiapó; ▬ c. Vallenar 05 abril 1816 c.
Francisco Javier Navarro y Cortés [c. I° c. Josefa
Escobar;
h. ].
Víctor Herrera (VELR01)
▬ c.c.
Eliana Velásquez Villarroel [h.
Teófilo Velásquez Ortiz y
Clara Hemia Villarroel Bastías].
Juan de Herrera (CELA1986)
▬ c.c.
Bartolina Zapata de la Barrera y Maturano [h.
Francisco Zapata de la Barrera y
Josefa Maturano y Escobar].
Renato Herrera Balmaceda
(FERR2010)
▬ c.c.
Pedro Antonio Herrera (DCUA1982)
▬ c.c.
Ramón Herrera García Huidobro
(VERA1946)
▬ c.c.
Elidio Herrera del Villar
(RETF1992)
▬ c.c.
Eugenio Herrera Ortiz (ANWL01),
n. 21 marzo 1937; ▬ c.c.
María Inés
Boeckemeyer Anwandter [n. 04 febrero 1946; h.
Carlos
Boeckemeyer y
Paula
Anna Anwandter Manns]. 3 hijos.
Tito Arnaldo Herrera de la Fuente
(ANWL01),
n. 19 abril 1946; ▬ c.c.
Verónica María Boeckemeyer Anwandter [n. 05 enero 1948;
h.
Carlos
Boeckemeyer y
Paula
Anna Anwandter Manns]. 3 hijos.
Marcial Herrera Salinas
(GENI) ▬
c.c.
Sergio Lizardo Herrera
Cifuentes (BECH2005)
▬ c.c.
Alicia del Carmen Becker Henríquez [n. 1937; c. I° c.
Oscar Orlando Cifuentes Sandoval; c. III° c.
Washington Orlando Fuentes Torres; h.
Héctor Washington Becker Cubillos y María Alicia
Henríquez
González]. 2 hijos.
Pedro José de Herrera y
Arriagada
(GUAG1979),
natural de Concepción; ▬ c. I° c. Paula
Cuadra y
Bárcena;
▬ viudo, c. II° Osorno 1860 c.
Ariosto Herrera Cristi
(HORS02)
▬ c.c.
¿? Herrera
(FUCH2003)
▬ c.c.
Cristián Herrera Rahilly
(CRIM1991)
c.c.
Alex Herrera (CARB01)
c.c.
Arturo Christian Herrera Espinoza
(NEUB01),
n. Santiago; c.c.
Ghislaine Karen Vyhmeister Herrera [n. Santiago; h.
Gerald Erwin Vyhmeister Bishop y Yonild Herrera].
Pablo Antonio Herrera Espinoza
(PILC03)
c.c. Nieves del Carmen Méndez
Roa. Hijos
registrados:
Marcia Alejandra Herrera Méndez
(PINH02;PILC03),
n. 17 febrero 1947❐;
c.c.
Ramiro Antonio Pinochet Anfossi [n. 16 junio 1945❐;
c.❐
II° c. Rosa Erica Urra
Riquelme;
h.
Santiago Adolfo Pinochet Tardón y María Angélica
Anfossi
Monsalve].
Descendencia está registrada en
Ramiro Antonio Pinochet Anfossi.
José Luis Herrera Espinoza
(LEGA2005)
c.c.
María Dominga Bichendaritz Gutiérrez [n. Yumbel 17 noviembre 1924; h.
Jean Baptiste Bichendaritz Larralde y Cornelia
Gutiérrez
Burgos]. Hijos
registrados: Luz Eliana
Herrera Bichendaritz (LEGA2005),
n. Yumbel 20 febrero 1943; soltera. Luis Edgardo
Herrera Bichendaritz (LEGA2005),
n. Yumbel 13 junio 1947; c. Penco 10 septiembre 1980 c. Glenda Angélica
Hormazábal
Mendoza [n. 24
abril 1952]. Bernardo
Federico Herrera Bichendaritz (LEGA2005),
n. 11 julio 1950; c. Concepción 23 septiembre 1975 (nulidad 23 marzo
2001) c. Carmen Yazmín
Luarte
Fuentealba
[n. 27 febrero 1954]. Jorge
Washington Herrera Bichendaritz (LEGA2005),
n. Concepción 03 septiembre 1954; c. Penco 20 marzo 1979 c. María
Lugardi
Torres
Canto [n. 19
agosto 1957].
María Mercedes Ximena
Herrera Bichendaritz (LEGA2005),
n. Concepción 06 mayo 1957; c. Penco 09 marzo 1984 (nulidad 26 enero
1996) c.
Juan Carlos Andrade Silva [n. 18 enero 1962]. Patricio
Alejandro Herrera Bichendaritz (LEGA2005),
n. Concepción 11 noviembre 1959; c. Penco 27 noviembre 1991 c. Sandra
Cecilia
Pradenas
Cruces [n. 19
mayo 1966].
José Angel Herrera (BENA01)
c.c.
Abraham Herrera Bravo (RETF2000),
n. Rancagua c. 1860; c.
Recoleta Dominica (Parroquia La Estampa), Santiago, 30 octubre 1887 c.
Mauricio Gastón Herrera Andahur
(HIRT02)
c.c.
Alberto Herrera (LEGA2005)
c.c. Palmira Muñoz. Hijos
registrados:
Alberto Celso Herrera Muñoz
(LEGA2005),
n. Talca 1924; c. I° c. ¿?; viudo, c. II°
La Unión
27 mayo 1967 (testigos: Teófilo
Ibarboure y
Hugo Herrera) c.
Ana María Jacqueline
Ibarboure Scholz [n. Puerto Nuevo,
La Unión, 10 enero 1936; h.
Jacques (Santiago) Ibarboure Harotcarene e
Inés Scholz Hucho].
Raúl Herrera (LOBB01)
c.c. Violeta Kairis Barrientos [h.
Antonio Kairis
y
Ludomilia Barrientos Díaz]. 2 hijos.
Eduardo Herrera
(PIZV2009b)
c.c.
Luis
Herrera (GENCHILE;SCHM07)
c.c.
Juan Martínez de Herrera (var. de Herrera)
(DCUA1982;RETF2003),
testó 29 octubre 1718; c.c.
Inés Pérez Carrasco y Núñez de Céspedes [h.
Andrés Pérez Carrasco y Núñez de Silva
e
Inés Núñez de Céspedes]. Hijos registrados:
Bartolina Herrera y
Pérez (DCUA1982;RETF2003),
dio poder para testar a su nieto Ignacio de Torres el 22 marzo 1766,
estando muy pobre; c.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 22 febrero 1709 c.
José Millán y Torres [h.
Andrés Millán de Bohórquez y Cerda Torres y
Francisca de Torres-Carvajal y San Martin]. Descendencia está
registrada en
José
Millán y Torres.
Faustino Herrera
(FAMI01)
▬ c.c. Aveniar Abarca.
Hijos registrados:
Albino Herrera Abarca
(FAMI01)
▬ c. Catemu 28 octubre 1908 c.
Rosa Herminia Zepeda Guerra [h.
Nicanor Zepeda (var. Cepeda)
y Petronila
Guerra].
Manuel Herrera (FAMI01;FAMI02)
▬ c.c. Margarita
Naranjo [n.
1842, + sepultada San Felipe 17 mayo 1877]. Hijos registrados: José Agustín
Herrera Naranjo (FAMI02),
n. 1869. Salvador
Herrera Naranjo (FAMI02),
n. 1872. Juan Bautista
Herrera Naranjo (FAMI02),
n. 1872.
Jerónimo Herrera Naranjo
(FAMI01;FAMI02),
b. San Felipe 11 agosto 1875; ▬ c. Catemu 20 septiembre 1902 c.
Primitiva del Carmen Cepeda Guerra [b. Petorca 06 abril 1885, b.
Parroquia Santa Ana, Petorca, 06 abril 1885; h.
Nicanor Zepeda (var. Cepeda) y Petronila
Guerra]. Hijos registrados:
Sebastián Herrera Denegri
(EMOL)
c. 2007 c.
Marcelo Herrera
Hernán Herrera (QUIV01;DELG01)
c.c. Odette Reuse Delarze [h.
Arnoldo Reuse Beroud y
Matilde Delarze Schneider]. 3 hijas.
Guillermo Herrera (RETF1992)
c.c.
Jaime Herrera
(CELA1999)
c.c.
Nicasio Herrera
(SCHA06)
c.c.
José Antonio Herrera Barake
(VELS01;BRAV02)
c.c.
Rodhia Herrera Arriagada
(RUIZ01)
c.c.
Sonia Patricia Thiers Navarrete [h.
Martín Thiers Márquez y María Sonia
Navarrete
Cid].
2 hijos.
Carlos Herrera Acevedo
(PETI01;SUBM01),
Almirante; Subsecretario de Marina 1939-1943; c.c.
María Antonia Zeiss Brunell [h.
Guillermo Zeiss Munizaga y
Enriqueta Brunell Aguirre]. Con sucesión.
¿? Herrera (DIMF01)
c.c. Mónica Dimter Fehrmann [h.
¿? Dimter
Werner y ¿? Fehrmann]. Hijos registrados: Alejandra
Francisca Dimter Herrera (DIMF01),
n. 29 noviembre 1989.
Raúl Herrera (ANDD01)
c.c.
¿? Herrera (RETF1992)
c.c.
José Herrera Cuevas (RETF1992)
c.c. Rosa Paredes. Hijos registrados:
María Herrera Paredes
(RETF1992)
c. Rosario 28 marzo 1782 c.
Manuel Oyarzún Cárdenas [n. Vichuquén 1723, + 1784; h.
Lorenzo Oyarzún Guerra y
Pascuala de Cárdenas Fiallos]. Descendencia está registrada en
Manuel Oyarzún Cárdenas.
Juan José Herrera
(GUAG1979;RETF2000;DEVE01)
c.c. María Toro
Venegas. Hijos
registrados:
Josefa de Herrera y Toro Venegas
(GUAG1979;RETF2000;DEVE01),
testó Santiago 14 noviembre 1796; c.c.
Francisco León Espinosa de los Monteros y Mendoza Barrionuevo.
Descendencia está registrada en
Francisco León Espinosa de los Monteros y Mendoza Barrionuevo.
José Gregorio Herrera Ríos
(RETF2003;MUJE1996)
▬ c.c. Isabel Toro
Celaya. Hijos
registrados:
Juan José Herrera Toro
(RETF2003;MUJE1996),
Juez Agrimensor de Aconcagua; testó San Felipe 07 noviembre 1836; ▬ c.
I° c. Josefa
Urigoitía,
sin sucesión; ▬ viudo, c. II° San Felipe 28 septiembre 1819 c.
Javier Herrera (LUNS2005)
▬ c.c.
Sandra Lunecke Fontannaz [h.
Germán (Hermann) Lunecke Anwandter y Elaine
Fontannaz
Tinkler].
Rosauro Herrera (GUAG1979;TOLG2005a;FAMI01)
▬ c.c. Marta
Arancibia. Hijos:
Mercedes Herrera Arancibia
(GUAG1979;TOLG2005a;FAMI01),
n. c. 1858; ▬ c.
Valdivia 24 mayo 1886 (RC
Valdivia, N°26/p.29) c.
Ernesto Martel García [b.
Parroquia San Mateo, Osorno, 1856, + calle Picarte s/n,
Valdivia, 12 febrero 1892❐;
h.
Jorge Martel Ortiguren
y
Manuela García Pérez].
Descendencia está
registrada en
Ernesto Martel García.
Rosa Herrera Arancibia
(FAMI01),
n. San Pedro c. 1873; domiciliada en calle Camilo Henríquez,
Valdivia, en 1912 y desde
c. 1892; ▬ soltera, c.
Oficina del Registro Civil, Valdivia, 12 enero 1912❐
(RC
Valdivia,
Libro N°1/p.4/N°7; testigos: José del Carmen
Jara, propietario, domiciliado en calle Camilo Henríquez,
Valdivia; y José Demetrio 2°
Meneses, tipógrafo, domiciliado en calle Camilo Henríquez,
Valdivia) c.
José Federico Fuica Cuevas [n. Collipulli
c. 1882; h.
Pedro Fuica y Carmen
Cuevas].
Asencio Herrera
(FAMI01)
▬ c.c. Dolores Cuello.
Hijos registrados:
Rosa Herrera Cuello
(FAMI01)
▬ c. Copiapó 17 marzo 1843 c.
José Manuel Rosas Aguirre [n. 26 marzo 1813, b. San Felipe 27
marzo 1813; h.
José Basilio Rosas Galdames
y
María del Carmen Aguirre Escobar].
Miguel Herrera (DCUA1982;SILS1981;FAMI02),
sepultado en Petorca 14 agosto 1798; ▬ c. Petorca c. 1756 c. María
del Rosario Alvarez
[n. c. 1739]. Hijos registrados:
Josefa Herrera Alvarez
(DCUA1982;SILS1981;FAMI02),
n. Petorca 1836, sepultada Petorca 02 diciembre 1836; ▬ c.c.
Romualdo Antonio de Silva Frías [n.
c. 27 abril 1759, b.
Renca 30 abril 1759, + Petorca 1836; h.
Luis de Silva Carrillo y
Isabel de Frías Machado].
Descendencia está
registrada en
Romualdo Antonio de Silva Frías. Tomasa
Herrera Alvarez (FAMI02),
n. 1774. Mercedes
Herrera Alvarez (FAMI02),
n. 1782. Petronila
Herrera Alvarez (FAMI02),
n. 1784. Eugenio
Herrera Alvarez (FAMI02),
n. 1785.
José María Herrera Alvarez
(FAMI02),
b. Petorca 06 septiembre 1785; ▬ c. Petorca 06 agosto 1811 c.
Trinidad Ubalda del Carmen Martínez Febres [n. Santiago 1788, b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 16 mayo 1788; h.
Gregorio Martínez Bermúdez y
María Rosa Febres Núñez]. Hijos registrados:
Manuela Herrera Martínez
(FAMI02),
b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1812; ▬ c. Santiago 19 junio 1845
c.
Pedro José Hurtado Lamadrid [n. Santiago 1820; h.
Feliciano Hurtado y Feliciana
Lamadrid].
Descendencia está registrada en
Pedro José Hurtado Lamadrid. Buenaventura del Carmen Herrera Martínez
(FAMI02),
n. 1816. Juana de
los Dolores Herrera Martínez (FAMI02),
n. 1820. Manuel
Ambrosio Herrera Martínez (FAMI02),
n. 1821. María
Mercedes Herrera Martínez (FAMI02),
n. 1824. Venancia
Jesús Herrera Martínez (FAMI02),
n. 1828. Cruz
Nicomedes Herrera Martínez (FAMI02),
n. 1830, + 1902. Prudencio
Herrera Martínez (FAMI02),
n. 1832, + 1908. Rafael
Bernardo Herrera Martínez (FAMI02),
n. 1835. Carmen
Francisca de Mercedes Herrera Alvarez (FAMI02),
n. 1793. Ventura
Herrera Alvarez (FAMI02).
Eugenio Herrera (DCUA1982SILS1981)
▬ c.c. Francisca
Menares. Hijos registrados:
Josefa Herrera Menares
(DCUA1982SILS1981),
natural de Petorca; ▬ c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 26 enero 1834 c.
Miguel Jerónimo Silva Herrera [n. Petorca 1804; h.
Romualdo Antonio de Silva Frías
y
Josefa Herrera Alvarez].
Descendencia está registrada en
Miguel Jerónimo Silva Herrera.
David Herrera (SILS1981;SILS1982)
▬ c.c. Andrea Pérez.
Hijos registrados:
Adelaida Herrera Pérez
(SILS1981;SILS1982)
▬ c.
Parroquia San Isidro, Santiago, 23 marzo 1917 (13/886) c.
Armando Silva Clifton [h.
David Silva Lemus y
Marina Clifton Ubillos].
José
Domingo Alejandro Hernán Herrera Rivanera
(LEGA2005)
▬ c.c. María Berta
Quintana
Silva. Hijos registrados:
María Ignacia Herrera Quintana
(LEGA2005),
n. Santiago 03 abril 1976; ▬ c. Santiago 28 diciembre 2001 c.
Diego Roberto Aigneren Schultz [n. Santiago 29 diciembre 1976;
h.
Pedro Roberto Aigneren Ríos y
Carmen Laura Teresa Schultz Pemjean].
María Herrera Madrid (FAMI01)
▬ c.c.
José Luis Riveros Avilés [n.
c. 1827, + fundo San Rafael
05 septiembre 1887❐;
h. José
Elías Rivero y
Lucinda
Avilés]. Descendencia está registrada en
José Luis Riveros Avilés.
Patricio Herrera (WIKIES)
▬ c. 2015 c.
Italo César Passalacqua Campos [n. Concepción 03 octubre 1945, +
Quintero 29 septiembre 2018; h.
Angel Arnaldo Passalacqua Razeto y María Trinidad
Campos
Vallejos].
Florencio Herrera
(MUJE1996)
▬ c.c. Rosa Torres. Hijos registrados:
Ana Herrera Torres
(MUJE1996)
▬ c.
Parroquia de Los Andes 30 mayo 1810 c.
José Miguel Nieto Aguirre [h.
Pedro
Nieto Olavaría y
María Josefa Aguirre de los Ríos].
Descendencia está registrada en
José Miguel Nieto Aguirre.
Félix Herrera Pastor (GENI)
▬ c.c. Luisa Navia
Díaz de Valdés. Hijos registrados:
Teresa Herrera Navia
(GENI) ▬ c.c.
Eduardo Severín Sáenz [c. II° c. Raquel
Yáñez
Echaurren; h.
Eugenio Luis Severín Espina y
María del Rosario Sáenz Montt].
Tulio Herrera Portales
(GARS03)
▬ c.c. Salomé Barros
Vivanco. Hijos
registrados:
Tulio Herrera Barros
(GARS03)
▬ c.c.
Daniel Herrera (PILC03)
▬ c.c. Ida Carvajal.
Hijos registrados:
Luis Santiago Herrera Carvajal
(PILC03),
n. 25 julio 1926❐
(RC
Portales, Santiago, 1926/N°2489); ▬ c.c.
Julia Amelia Silva Muñoz [n. 07 octubre 1930❐;
h.
Enrique
Silva y Julia
Muñoz]. Hijos
registrados:
María Amelia Herrera Silva
(BICNBP;PILC03),
n. 25 agosto 1950❐;
Concejala de Quilpué
1992-1996;
Alcaldesa de Quilpué 1996-2000, 2000-2004; Diputada por la
Región de Valparaíso 2006-2010; miembro del
Partido Renovación Nacional; ▬ c. I° (D) c.
Arturo Luis Longton Guerrero [n. Limache 25 junio 1948, +
Quilpué 03 julio 2015; h.
Arturo Conrado Carlos Longton Rolke y María Nora Milagro
Guerrero
Mutinelli],
descendencia del I° está registrada en
Arturo Luis Longton Guerrero; ▬ c. II° (D) c.
Mariano Bahamonde Puga [n. 23 julio 1949❐;
c. II° c. María Cecilia
López
Fredes; h.
Mariano Nicanor Bahamonde Ruiz y María de la Luz
Puga
Forteza].
José Herrera (DCUA1982)
▬ c.c. María
Estrada. Hijos registrados:
María Josefa Herrera Estrada
(DCUA1982)
▬ c.
Parroquia San Isidro, Santiago, 1724 c.
Juan Mena Molina [h.
Juan Mena
y Ana
Molina].
Ramón Herrera Quiroga (GENCHILE)
▬ c.c. Tránsito Alcázar. Hijos registrados:
Juan Crisóstomo Herrera
(MENH01;GENCHILE),
+ 22 febrero 1931; Abogado 1870; Juez; Ministro de la Corte de
Apelaciones de Santiago 1906-1920; ▬ c.c.
Juan Herrera (GENCHILE)
▬ c.c. Juana
Labbé. Hijos
registrados:
Virginia Herrera Labbé
(GENCHILE)
▬ c.c.
Juan Emilio Mujica Mardones [h.
Máximo Mujica Echaurren y Eduarda
Mardones
Portales].
Descendencia está registrada en
Juan Emilio Mujica Mardones.
Pedro Herrera (MORA09)
▬ c.c. Josefa del Campo.
Hijos registrados:
Ejidia Herrera del Campo
(MORA09)
▬ c. Parroquia el Sagrario, Concepción, 02 septiembre 1857 c.
José
Dolores Sanfurgo [n. Santa Cruz de Colchagua; h.n.
José Ramón Sanfurgo Malermo (o Sanfurgo Balesbo) y Carmen
Reyes].
Descendencia está registrada en
José
Dolores Sanfurgo.
Juan Agustín Arturo Herrera Solar
(MORA09)
▬ c.c.
Mercedes Ester Sanfurgo Herrera [n. 1874; h.
José
Dolores Sanfurgo y
Ejidia Herrera del Campo].
José Domingo Herrera Saavedra
(VENE2008
▬ c. 1901 c.
Ana
Matilde Poo Yäegger [n. 1883; h.
Adolf Poo
(var. Boo) Stiegler y Fredolina
Yäegger (var. Jäger)].
Hijos registrados:
Fernando de Herrera
(RETF1992;CASC1993;DCUA1982),
▬ con sucesión natural en
Ana
de Villarroel. Descendencia está registrada en
Ana
de Villarroel.
Gaspar Herrera (FAMI02)
▬ c. San Felipe 1743 c. Juana
Segovia
[n. 1724, + 1782]. Hijos registrados:
Petronila Herrera Segovia
(FAMI02),
n. Putaendo c. 1745, + Putaendo < 1775; ▬ c. San Felipe 28 marzo
1769 c.
José
Serrano Mena [n. Putaendo c. 1743, + Putaendo < 1843; c. II°
Parroquia El Sagrario, Santiago, 07 abril 1775 c. Francisca de Paula
Udi; h.
José Serrano Huraméndiz y Bárbara de
Mena y
Velásquez].
Descendencia está registrada en
José
Serrano Mena. Felipe
Herrera Segovia (FAMI02),
b. San Felipe 29 junio 1751, sepultado Putaendo 02 mayo 1809; ▬ c. San
Felipe 27 mayo 1784 c. María
Henríquez
Silva. Hijos
registrados: Antonio
Herrera Henríquez (FAMI02),
+ 1796. María Herrera
Segovia (FAMI02),
n. 1757, + 1787. Antonia
Herrera Segovia (FAMI02),
n. 1759, + 1828. Justo Herrera
Segovia (FAMI02)
▬ c. San Felipe 23 julio 1782 c. Francisca
Cortez
Beltrán [n.
1738]. Fabián Herrera
(FAMI02),
n. Putaendo 1729, sepultado San Felipe 07 diciembre 1776; ▬ c.c. Juana
Castro [n. 1750, +
1810]. Hijos registrados: Josefa
Dionisia Herrera Castro (FAMI02),
n. 1754.
Francisco Herrera Castro
(FAMI02),
n. 1764, + 1814; ▬ c. San Felipe 07 abril 1781 c. Antonia
Arévalo
Jiménez [n. 1762,
+ 1830]. Hijos registrados:
Gregoria Herrera Arévalo
(FAMI02),
n. Putaendo 1790, sepultada en Putaendo 17 diciembre 1829; ▬ c.c.
José Montiel [n. Valparaíso
c. 1790]. Descendencia está
registrada en
José Montiel. José Herrera
Castro (FAMI02),
n. 1771. Antonia
Herrera Castro (FAMI02),
n. 1774.
Manuel Herrera (FAMI01)
▬ c.c. Carmen Montano.
Hijos registrados:
Mercedes Herrera Montano
(FAMI01)
▬ c. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Ñuñoa, 14 marzo 1864 c.
Pedro Cáceres Guajardo [c. II° Parroquia Nuestra Señora del Rosario,
Ñuñoa, 12 septiembre 1876 c.
Micaela Césped Puelma; h.
Justo
Cáceres y Carmen
Guajardo].
Clara Rosa Herrera (FAMI02),
n. c. 1886, + 13 junio 1946; ▬ c.c.
José
Mercedes Toro Vega [n. Lumaco 1882, b. Angol 12 noviembre 1880, + 08
septiembre 1945; h.
Justo
Toro Sepúlveda y
María Vega
Quezada]. Descendencia está registrada en
José
Mercedes Toro Vega.
José María Herrera (FAMI02),
n. Cautín 1800, + Cautín < 1910; ▬ c.c. Gregoria
Inostroza [n.
Cautín 1805, + Cautín < 1915]. Hijos registrados: María del
Rosario Herrera Inostroza (FAMI02),
n. 1922, + 1932. Atanasia
Herrera Inostroza (FAMI02),
n. 1825, + 1905. Tomasa
Herrera Inostroza (FAMI02),
n. 1825.
Juana María Herrera Inostroza
(FAMI02),
b. Bulnes 02 mayo 1829, + Lautaro 31 mayo 1900; ▬ c. Yungay 25 diciembre
1855 c.
José María López Jiménez [n. < 1837; h.
Fermín
López y Josefa Jiménez]. Descendencia está registrada en
José María López Jiménez.
José Leandro Herrera Inostroza
(FAMI02),
n. 1833, + Traiguén 19 febrero 1888; ▬ c. Yungay 08 mayo 1854 c.
Josefa Concha Crisóstomo [n. < 1838; h.
Juan
José Concha y María
Crisóstomo].
Hijos registrados: Amalia
del Carmen Herrera Concha (FAMI02),
n. 1861, + 1956.
José María Herrera Concha
(FAMI02),
n. Angol 28 abril 1862; ▬ c. Angol 20 julio 1879 c.
Rosa Rivas Herrera [n. 1863, + Lautaro 20 enero 1897; h.
Lorenzo Rivas Bravo y
Tomasa Herrera Inostroza]. Hijos registrados: ¿?
Herrera Concha (FAMI02),
n. 1863, + 1958. Lastenia
del Carmen Herrera Concha (FAMI02),
n. 1864, + 1959. Leandro
Segundo Herrera Concha (FAMI02),
n. Yungay febrero 1867, + 1962. María del
Carmen Herrera Concha (FAMI02),
n. 1867. Juan José
Herrera Concha (FAMI02),
n. Yungay 20 noviembre 1868, + 1963. José
Demetrio Herrera Concha (FAMI02),
n. Yungay 06 diciembre 1869, + 1964. Domingo
Demetrio Herrera Concha (FAMI02),
n. Yungay 20 julio 1873, + 1968. Lucila
del Carmen Herrera Concha (FAMI02),
n. 1876, + 1971. Ester
Herrera Concha (FAMI02),
n. 1881, + 1894. Amelia
Herrera Concha (FAMI02). Pedro José
Herrera Inostroza (FAMI02),
n. 1840; ▬ c. Yungay 10 septiembre 1856 c. María Martina
Fernández
Castillo [n. c. 1842]. Hijos registrados: María
Matilde Herrera Fernández (FAMI02),
n. 1857, + 1857. Pedro
José Herrera Fernández (FAMI02),
n. Yungay diciembre 1861, + 1956. Aníbal
del Rosario Herrera Fernández (FAMI02),
n. Yungay febrero 1866, + 1961. Elvira
del Rosario Herrera Fernández (FAMI02),
n. 1867, + 1962. Natalia
de Jesús Herrera Fernández (FAMI02),
n. 1869, + 1964. José Abel
Herrera Fernández (FAMI02),
n. Yungay 04 octubre 1871, + 12 octubre 1886. Emisario
Herrera Fernández (FAMI02),
n. 1873, + 25 mayo 1896. José
María Herrera Fernández (FAMI02),
n. Yungay 20 mayo 1874, + 1969. María Herrera
Inostroza (FAMI02).
Tomasa Herrera Inostroza
(FAMI02)
▬ c.c.
Lorenzo Rivas Bravo [n. Yungay 1829, + < 1939; h.
Santos
Rivas Muñoz y Eugenia
Bravo].
Descendencia está registrada en
Lorenzo
Rivas Bravo.
Cristián Herrera Fernández
(CRIM1991)
▬ c.c.
Amador del Carmen Herrera Brito
(FAMI03)
▬ c.c. Micaela del Carmen
Labra
Muñoz. Hijos
registrados:
Julia Herrera Labra (FAMI03),
Santiago 1895; ▬ c. Registro Civil Portales, Santiago 24 octubre 1917 c.
Pedro Agustín Segundo Morales Cáceres
[b. Santiago 1 julio 1893; h.
Agustín Morales Espinoza
y
Carmen Cáceres Catalán]. Descendencia está registrada en
Pedro Agustín Segundo Morales Cáceres.
Raúl Santiago Herrera Herrera
(LEOB01)
▬ c.c.
María Isabel Labarca Vicuña. Hijos registrados:
María Isabel Herrera Labarca
(LEOB01)
▬ c.c.
Eugenio Mc Intosh Dávila
[h.
Neil Mc Intosh Needham
y
María Berta Dávila Saxton].
Descendencia está registrada en
Eugenio Mc Intosh Dávila.
Pedro de Herrera (CELA2007;ROAU1945),
n. Salamanca c. 1505-1512, + La Serena 1589; figura también como
natural de Almonacid de Zorita; Mayordomo del Capitán Diego de
Rojas en 1533; pasó al Perú en la nao de Pero Fernández de Jerez;
vino a Chile con Aguirre; Conquistador de Chile, asistente a la fundación de
Santiago; Fiel Ejecutor de Santiago;
Regidor, Factor, Veedor Real y
Alcalde de La Serena; encomendero de La Serena; recibió solar en la
segu8nda fundación de La Serena 1549; ▬ c.c. Antonia
Hernández
[portuguesa; vecina de Escacena de Huelva; pasó a reunirse con su esposo
en 1539, llevando a su hija María de Herrera (sic)], sin hijos
legítimos. Hijos naturales:
Navarra Berriz de Gamboa (var. Ana Farra Bérriz) [n. Santiago; c. I°
Santiago 07 julio 1581 c.
Nicolás de Quiroga y Correa (var. de Quiroga y Losada); c. II° c.
Bernardino Morales de Albornoz; h.
Lope Ruiz de Gamboa Bérriz y
Isabel Suárez de Figueroa y Ortiz de Gaete].
Francisco
Hernández de Herrera y López
(DCUA1982;RETF1992),
n. España c. 1554-1555, + c. 1625; no se conoce el lugar
de su origen, pero era pariente de los Herrera
Sotomayor que procedían de Trujillo, Extremadura; pasó a Chile en la
expedición del General
Juan de Losada y Quiroga; siguió al sur con Rodrigo de
Quiroga 1577; estuvo en las ciudades del sur en tiempos de
Ruiz de Gamboa; Capitán de
Infantería y de Caballería en tiempos de
Sotomayor; Capitán del Fuerte de la Trinidad 1599; Sargento Mayor
del Reino 1600; participó en la expedición organizada por Francisco de
Quiñones en 1600; viajó al Perú a solicitar mercedes compensatorias
a fines de 1600; el Licenciado Vizcarra le hizo mercedes de tierras en
Quillota y Catapilco, donde se estableció a su regresó del Perú; usó un
sello con las armas de Araya que se han atribuido a su apellido; en sus
estancias crió ganado vacuno y ovino, sembró trigo y cebada, y explotó
minas de oro en Catapilco; cultivó cáñamo, que vendía a la Real Hacienda
1607; sostuvo varios pleitos por la posesión de tierras; vivía el 19
febrero 1625; era difunto 1627; ▬ c.c. ¿? ¿Arancibia?
[hermana de Catalina Arancibia, cuyo hijo declaró ser primo hermano de
los hijos de Francisco Hernández de Herrera y López]. Hijos registrados:
Ana de Ahumada y de la Vega [h.
Cristóbal de Ahumada Hurtado y
Francisca de la Vega Huerta y Villagutiérrez]. Hijos
registrados:
Martín Hernández de Herrera y Ahumada
(DCUA1982;RETF1992),
n. c. 1652, + 1733; ▬ c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 24 diciembre 1675 c.
Teresa de Lerga y
Berrío. Con sucesión.
Diego Hernández de Herrera y Ahumada (DCUA1982;RETF1992)
n. c. 1656, + 1725; Capitán de Milicias de Caballería del
valle de Aconcagua por título de 1680; ▬ c.c. Luciana
Tello de
Guzmán y
Escobar
Lillo. Sin sucesión.
Francisco Hernández de Herrera y Ahumada
(DCUA1982;RETF1992),
n. valle de Aconcagua c. 1654, + 1707; Capitán; sirvió en
la guerra de Arauco 1671-1695; participó en la expedición
organizada por el Gobernador Juan
Henríquez contra el pirata Bartolomé Sharp 1681; residente
del valle de Aconcagua; sostuvo bullado pleito con el Corregidor
de Aconcagua José
Díaz de
Meneses; testó 15 mayo 1707, con codicilo 22 junio 1707; ▬
c. Curimón 01 marzo 1675 c.
Josefa Rodríguez Brito [n. 1655; h.
José Rodríguez de San Pedro y
Ana García de Jove]. Hijos:
Rosa de Herrera y Rodríguez Brito
(RETF1992)
▬ c. Curimón 24 agosto 1708 c.
Tomás de Contreras y Núñez de Silva. Sin hijos.
Juan Hernández de Herrera y Rodríguez-Brito
(DCUA1982;RETF2000;RETF1992),
n. 1685-1686; vecino de Aconcagua; descendiente del
Conquistador Francisco Hernández de Herrera; residió en la
estancias Llebidén y Jahuel; ▬ c.
Catedral de Santiago 16 agosto 1707 c.
Dionicia de Lepe y Velasco [h.
José de Lepe
y Córdova
y
Josefa Velasco y Céspedes]. Hijos registrados:
Juan de Herrera y Lepe
(DCUA1982;RETF1992;SILS1981)
▬ c. Renca 04 julio 1747 c.
Petronila de Silva y Corvalán
[n. c. 1730, b. Renca 29 septiembre 1798; h.
Isidro Silva y Morel y
Teresa Corvalán y Córdoba]. Hijos registrados:
Antonino de Herrera y Silva
(SILS1981).
Ignacio de Herrera y Silva
(SILS1981).
Juan de Herrera y Silva
(SILS1981).
Bernardo de Herrera y Silva
(SILS1981).
Andrea de Herrera y Silva
(SILS1981)
▬ c.c.
Esteban Velasco y Alvarez de Alanis.
Descendencia está registrada en
Esteban Velasco y Alvarez de Alanis.
Eufemia de Herrera y Silva
(SILS1981)
▬ c. San Felipe 28 noviembre 176? c.
Juan José de Espinoza.
Feliciano de Herrera y Lepe
(DCUA1982;RETF1992)
▬ c.c.
Jacinta de los Ríos y Ahumada.
Manuel de Herrera y Lepe
(DCUA1982).
Magdalena de Herrera y Lepe
(DCUA1982)
▬ c.c.
José de Espinosa.
Francisco Javier de Herrera y Lepe
(DCUA1982;RETF2000;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 1709, b.
Catedral de Santiago 09 febrero 1712, + 1758; testó
ante Juan
Morales en Santiago 28 marzo 1758; ▬ c.
Catedral de Santiago 18 julio 1730 c.
Rita de Quiroga y Lucero [n. Santiago; h.
Jerónimo de Quiroga y Clara
Lucero]. Hijos registrados:
Cayetana Herrera Quiroga (DCUA1982).
Francisca Herrera Quiroga
(DCUA1982;RETF1992)
▬ c.c.
Mariano Reynaud de Escobar y
Lillo. Con sucesión.
Nicolás Javier de Herrera y Quiroga
(DCUA1982;RETF2000;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 10 septiembre 1739, b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 septiembre
1739, + en sus casas de calle Santo Domingo,
Santiago, 08 diciembre 1823;
Escribano Público de Santiago 1770-1823; Notario
Mayor del Obispado de Santiago; Secretario de la
Real Universidad de San Felipe; en 1763
compró extensa propiedad en la calle Santo Domingo,
a 3 cuadras y media del Convento de Santo Domingo,
lindando con el cascajal del río; en 1781 compró en
remate 150 cuadras de tierras en Chada; en 1802
compró una propiedad en calle San Antonio, luego de
vender sus derechos en la estancia de Jahuel;
no testó;
▬ c. I° c. 1758 c.
Juana Reynaud y Escobar [b. Quillota 12 febrero
1733, + Santiago 28 septiembre 1771; h.
Antonio Reynaud y
María de Escobar Lillo Maldonado];
▬ c. II° c.
Nicolasa de Vega y Herrera [n. Santiago
c.
1753, + Santiago marzo 1825; h.
José Agustín de la Vega Niño de Cepeda (var.
de la Vega Olivares Rodo de Avendaño)
y
Ana Josefa de Herrera y Urbina].
֎ Hijos:
José Antonio Herrera Reynaud
(DCUA1982;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 11 febrero 1759, + Santiago 09
febrero 1811; Colegial del Seminario de los
Santos Angeles Custodios de Santiago 16
julio 1774-1778; comerciante desde 1781; ▬ c.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 diciembre
1783 c.
Manuela Luque Romero [n. 1763, +
Santiago 20 enero 1818; h.
Luis Luque Moreno y Vélez Palma
y
Agustina Romero y Herrera]. Hijos
registrados:
José Manuel Eduardo Herrera Luque
(DERA1993),
n. Santiago 17 octubre 1786, + párvulo.
José Agustín Herrera Luque
(DCUA1982;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 23 noviembre 1788, + Santiago 14
noviembre 1828; comerciante;
▬ c. I°
Parroquia El Sagrario, Santiago, 22
febrero 1811 c.
Mercedes Hernández Basaure [+ 23
noviembre 1816; h.
Francisco Hernández y Bernarda
Basaure];
▬ c. II° Valparaíso 16 abril
1817 c.
María Loreto Astorga Romero [n. Santiago
c. 1795, + Santiago 13 marzo 1840; h.
Mateo Astorga Urízar y
Dominga Romero Herrera].
֎ Hijos:
María del Carmen Herrera Hernández
(DERA1993;DCUA1982;ESPE1967),
n. Santiago 02 enero 1807, b. 02 enero
1807, + Santiago 02 diciembre 1849; c.
Santiago 15 febrero 1828 c.
Rafael Undurraga y Gallardo
[n. Illapel 1808, + Santiago 02 mayo
1873; c. II°
c.
María Berganza Lorca; h.
José Ramón de Undurraga y Yávar y
Juana Gallardo de Vera y Astorga y
Porras].
Descendencia está registrada en
Rafael Undurraga y Gallardo.
Joaquín de los Dolores Herrera Hernández
(DERA1993),
n. Santiago 23 marzo 1815, + Santiago 26
enero 1848; funcionario; c. Santiago 12
abril 1835 c.
Carmen Perales Astorga [n. Santiago
1815-1820, + Santiago 13 diciembre 1864;
h.
Juan Francisco Perales y Tomasa
Astorga]. Hijos:
José Joaquín Herrera Perales
(DERA1993),
n. Santiago 1836, b. 06 abril 1839;
c. Santiago 21 marzo 1870 c.
Santos Varas Pereira [n.
Valparaíso; h.
José Varas y Petronila
Pereira].
Ubaldo Antonio Manuel Herrera
Perales (DERA1993),
n. Santiago 21 agosto 1845; vivía en
1866.
José Fermín Joaquín Herrera Hernández
(DERA1993),
n. Santiago 13 abril 1816, b. Recoleta
Franciscana 14 abril 1816.
Juan Francisco Herrera Astorga
(DERA1993),
n. Santiago 28 enero 1818, + Santiago 30
junio 1900; funcionario; domiciliado en
calle Moneda N°53, Santiago, en 1873; c.
Santiago 19 enero 1837 c.
Carmen Sotomayor Taforó [n. Santiago
1822, + Santiago 22 marzo 1882; h.
Vicente Sotomayor y Tránsito
Taforó]. Hijos:
Benigno Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 12 febrero 1843;
domiciliado en calle San pablo N°73,
Santiago, en 1873; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago,
17 abril 1864 c.
Mercedes Roger Manterola [n. 15
enero 1839; h.
Carlos Roger y Mercedes
Manterola]. Hijos:
Corina de las Mercedes Herrera
Roger (DERA1993),
n. Santiago 25 julio 1866,
sepultada 25 julio 1866.
Sofía Elvira Herrera Roger
(DERA1993),
n. Santiago 30 julio 1867.
Julia Valentina Herrera Roger
(DERA1993),
n. Santiago 02 abril 1870, + 28
enero 1958.
Francisco Benigno Camilo Enrique
Herrera Roger
(DERA1993),
n. Santiago 18 junio 1871.
Adriana Herrera Roger
(DERA1993),
n. Santiago 1872, + 24 julio
1938.
Laura Herminia Herrera Roger
(DERA1993),
n. Santiago 21 noviembre 1873, +
24 septiembre 1966.
Mercedes Herrera Roger
(DERA1993),
n. Santiago 05 febrero 1875, +
24 mayo 1956.
Jorge Arturo Herrera Roger
(DERA1993),
n. Santiago 28 marzo 1876, + 05
enero 1958.
Manuel Jesús Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 22 mayo 1845, + soltero
Santiago 1897; Militar; escritor.
José Lorenzo Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 05 septiembre 1846; al
parecer c.c. Lastenia
Figueroa.
Adolfo Hipólito Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 07 agosto 1848, + 12
noviembre 1873; domiciliado en calle
Moneda N°53, Santiago, en 1873; c.
1870 c.
Elena
Herrera López [prima de su
esposo; c. II° c.
Vicente Sotomayor; h.
Manuel María Herrera Basurto
e
Isabel López Maluenda].
Filomena Seferina Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 26 agosto 1852, +
soltera 05 noviembre 1876.
Félix Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 13 enero 1854, + 29
noviembre 1854; melliza de Jesús
Dulcefira de las Mercedes;
Jesús Dulcefira de las Mercedes
Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 13 enero 1854, b. 18
agosto 1854, + 29 noviembre 1854;
melliza de Félix.
Margarita Rosa Domitila Herrera
Sotomayor (DERA1993),
n. Santiago 04 octubre 1857, +
seguramente párvula.
Dominga Herrera Astorga
(DERA1993),
n. Santiago 03 agosto 1820; c. 15 mayo
1843 c.
Antonio Gutiérrez Gutiérrez [n.
Santiago; h.
Antonio Gutiérrez y Carmen
Gutiérrez]; vivían en Valparaíso
1850.
Carlos Herrera Astorga
(DERA1993),
n. Santiago 18 diciembre 1822;
comerciante en Santiago hasta 1867 y
luego en Valparaíso desde 1868; vivía en
Valparaíso 1882; c. 1851 c. María Jesús
Portales [n.
c. 1835; +
Valparaíso 18 enero 1882]. Hijos:
Ana Rosa Herrera Portales
(DERA1993),
n. 14 septiembre 1852, seguramente +
párvula.
Carlos Herrera Portales
(DERA1993),
n. Valparaíso 03 julio 1854; Miltar;
escritor; vivía soltero en
Concepción 1897.
Alejandro Agustín Herrera Portales
(DERA1993;MUJI1927),
n. Santiago 1856; residente en
Valparaíso desde 1868; c. Santiago
17 junio 1882 c.
Carmela Huidobro Luco [n.
San Fernando; h.
Manuel María Huidobro y Martínez de
Azúa y
Mercedes Luco Maturana].
Claudio Herrera Portales
(DERA1993),
n. marzo 1858, + 10 noviembre 1858.
Evaristo Ramón Herrera Portales
(DERA1993),
n. 03 octubre 1862.
Florentina Mercedes de los Dolores
Herrera Portales
(DERA1993),
n. 20 junio 1864.
Zoila Rosa Clorinda Herrera Portales
(DERA1993),
n. Valparaíso 27 diciembre 1869.
Susana Estela Rosa Herrera Portales
(DERA1993),
n. 24 mayo 1868.
Mariana del Carmen Herrera Luque
(DERA1993),
n. Santiago 24 mayo 1790, + párvula.
José Domingo Herrera Luque
(DERA1993),
n. Santiago 29 septiembre 1793, + Santiago
1855; funcionario; c. Santiago 20 febrero
1814 c.
Mónica Agustina Tapia Morales [n.
Santiago 03 marzo 1790, + Santiago 17
febrero 1856; h.
Agustín
Tapia Escobar y
Rosa Morales Larraín]. Hijos:
Ramón Facundo Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 27 noviembre 1814, +
Santiago 05 febrero 1859; funcionario;
c. I° 18 febrero 1838 c.
Luisa Meneses Salcés [h.
Ramón Meneses Tello y
Ana Josefa Salcés Briceño]; c.
II° Santiago 08 noviembre 1846 c.
Jacinta Berguecio Herrera [n.
Aconcagua; h.
Tomás Berguecio y Carmen
Herrera]. Hijos:
Rita Herrera Meneses
(DERA1993),
n. Santiago 30 abril 1839.
José Manuel Herrera
Meneses
(DERA1993),
n. Santiago 15 julio 1840.
Agustina Rosa Herrera
Berguecio
(DERA1993),
n. Santiago 31 agosto 1847.
Rosario Herrera
Berguecio
(DERA1993),
n. Santiago 1848, + 28 febrero 1854.
María Isabel Herrera
Berguecio
(DERA1993),
n. Santiago 1850, + 02 abril 1852.
Francisca del Rosario
Herrera Berguecio
(DERA1993),
n. Santiago 27 enero 1855.
Manuela Urbana de las Mercedes
Herrera Berguecio
(DERA1993),
n. Santiago 25 mayo 1856.
José Antonio Blas Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 02 febrero 1816.
Juana Cruz de la Concepción Herrera
Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 24 noviembre 1817.
José Domingo Plácido Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 05 octubre 1819.
Hilario Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 17 enero 1821; vivía en
1854.
José Narciso Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 28 octubre 1822;
funcionario; vivía en 1879; c. 14 julio
1851 c.
Leonor Urzúa Rodríguez [n.
Santiago 1833, + Santiago 06 agosto
1879; h.
Manuel Urzúa Blanco y
María del Carmen
Rodríguez y
Bravo
Hidalgo].
Hijos:
Leonor Emiliana de la Concepción
Herrera Urzúa
(DERA1993),
n. 30 junio 1852.
Manuel Domingo Narciso
Herrera Urzúa
(DERA1993),
n. 29 octubre 1853, + Santiago 29
septiembre 1854.
Paula Julia Rosa
Herrera Urzúa
(DERA1993),
n. 25 enero 1855, + 05 marzo 1855.
José Ricardo Benito
Herrera Urzúa
(DERA1993),
n. 21 marzo 1856.
Dionisia Eugenia Amanda
Herrera Urzúa
(DERA1993),
n .10 marzo 1858.
José Luis Herrera
Urzúa
(DERA1993),
n. 10 octubre 1862, b. Parroquia de
Curacaví y luego en Parroquia San
Isidro 19 octubre 1868.
Julia Edelmira Emiliana
Herrera Urzúa
(DERA1993;FAMI02),
n. 08 agosto 1865, b. 07 octubre
1868; c.c.
Eduardo Morel Samaniego [h.
Domingo Morel Abello c.c.
Eloísa Samaniego Martínez].
Descendencia está registrada en
Eduardo Morel Samaniego.
José del Carmen Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 17 julio 1824.
José Benito Rafael Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 02 abril 1826.
Mercedes Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 02 noviembre 1827.
Juan Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago, b. 15 noviembre 1828; con
sucesión natural. Hijo:
(HIJO) Herrera
(DERA1993),
hijo natural; n. c. febrero
1865, + 19 diciembre 1866.
Antolín de las Mercedes Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 02 agosto 1830; Clérigo de
Menores Ordenes 1850; c. 22 mayo 1863 c.
María del Rosario García Reyes [h.
Manuel García y Rosario
Reyes].
Exequiel Herrera Tapia
(DERA1993),
n. Santiago 10 abril 1838.
Manuela Mariana Herrera Luque
(DCUA1982;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 17 junio 1794, + Santiago 12
septiembre 1857, sepultada 12 septiembre
1857; c.c.
Mateo Astorga y Romero [n. Valparaíso 11
mayo 1790, + Santiago 20 diciembre 1848; h.
Mateo Astorga Urízar y
Dominga Romero Herrera].
Descendencia está registrada en
Mateo Astorga y Romero.
José Miguel Herrera Luque
(DCUA1982;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 09 mayo 1796, b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 26 mayo
1796, + Santiago 08 septiembre 1842;
Colegial del Seminario de los Santos Angeles
1811-1814; Colegial del Convictorio Carolino
1814; Bachiller en la Facultad de Sagrados
Cánones y Leyes 18 agosto 1825; Abogado 19
enero 1832; c.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 25
septiembre 1825 c.
Catalina Basurto Yáñez [n. Renca 21
noviembre 1801, + Santiago 24 octubre 1870;
h.
Juan Evangelista Basurto Reinoso y
Carmen
Yáñez
Ahumada]. Hijos:
Manuel María Herrera Basurto
(DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 13 julio 1827, b. Renca 26
julio 1827, + Santiago 17 mayo 1909;
funcionario de Aduanas en Valparaíso y
Antofagasta; c. I° Valparaíso 12
diciembre 1845 c.
Isabel López Maluenda [h.
Lucas López y Concepción
Maluenda]; c. II° Santiago 16 agosto
1868 c.
Rufa Paroissien Pacheco [n. Santiago
14 noviembre 1840, + Santiago 29 mayo
1922; h.
Carlos Paroissien Chacón y
Mónica Pacheco
Castañeda].
Hijos:
Tomasa Guadalupe
Herrera López (DERA1993),
n. Valparaíso 06 marzo 1847, +
párvula.
Pedro Nolasco Herrera
López (DERA1993),
n. Valparaíso 30 enero 1849, +
infante.
Elena Herrera López
(DERA1993),
n. Valparaíso 23 octubre 1853; c. I°
c.
Adolfo Hipólito Herrera Sotomayor
(DERA1993),
n. Santiago 07 agosto 1848, + 12
noviembre 1873; primo de su esposa;
h.
Juan Francisco Herrera Astorga
y
Carmen Sotomayor Taforó]; c. II°
c.
Vicente Sotomayor, con sucesión
en Santiago.
Manuel Ardían Herrera
López (DERA1993),
n. Valparaíso 28 marzo 1856.
José Miguel Basilio
Herrera López (DERA1993),
n. Valparaíso 14 junio 1860.
Santiago Herrera
Paroissien
(DERA1993;RETF1992),
n. Valparaíso 29 agosto 1870, +
Santiago 30 julio 1942; Profesor de
Inglés; Corredor de Propiedades;
socio de la Sociedad Unión
Comercial desde 1909; c.
Parroquia San Miguel, Santiago, 05
mayo 1892 c.
Ida Araya López [n. Santiago 31
mayo 1875, + Santiago 02 noviembre
1948; h.
Tristán Araya y Prima
López
Venegas]. Hijos registrados:
Ulises Herrera Araya
(DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 10 mayo 1892, b. San
Miguel 12 noviembre 1893, +
Santiago 04 julio 1949; Profesor
de Inglés en el Instituto
Superior de Comercio y en el
Instituto Comercial Femenino;
1934-1936; residió en Illapel
1936-1942; Gerente de Brusadelli y Manni
1926-1931; c. iglesia parroquial
de San Saturnino 23 julio 1920
c.
María Leclerc Cornejo [n.
Santiago 10 junio 1894, b. San
Miguel 14 julio 1894, + Santiago
20 julio 1981; h.
Luis Leclerc Ramírez y Julia
Cornejo
Nieto]. Hijos:
Santiago Ulises Alberto
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. 14 marzo 1921, + 09
octubre 1921.
Héctor Augusto
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. 25 noviembre 1921, + 16
febrero 1936.
María Inés
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. 09 diciembre 1922;
soltero.
Ulises Guillermo
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. 10 abril 1924, + 10
febrero 1925.
Alicia Ida
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. 19 septiembre 1925, + 02
noviembre 1926.
Ulises Fernando
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. 07 febrero 1927, + 03
diciembre 1927.
Ramón Eduardo
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. Santiago 11 octubre 1928;
c. 09 abril 1961 c. Olga
González
Fuentes. Con sucesión.
Carlos Ulises Gonzalo
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. Santiago 27 abril 1930, +
11 marzo 1983; funcionario
del
Banco de Chile; c.
21 marzo 1954 c. Valentina
Jiménez
Benavente. Con sucesión.
Luis Ulises Hernán
Herrera Leclerc
(RETF1992),
n. 30 julio 1931, b. la
Anunciación 20 diciembre
1931; ordenado Sacerdote 21
diciembre 1957; profesor del
Instituto de Humanidades
y del Colegio Manquehue;
párroco de Santo Tomás de
Aquino y de Nuestra Señora
de la Paz, Las Condes;
párroco de Nuestra Señora
del Carmen de Ñuñoa.
Christián Enrique Herrera
Leclerc
(RETF1992),
n. Santiago 04 abril 1937;
c.c.
María Angélica Fernández
Montero [h.
José Fernández Merino e
Inés Montero Correa]. 6
hijos.
Santiago Herrera
Araya (DERA1993;RETF1992),
+ 1988; Ingeniero; c.c. ¿?
Hurtado.
Alberto Herrera
Araya (DERA1993;RETF1992)
c. I° c. María
Díaz
Acuña, con sucesión; c. II°
c. Aura
Angulo
Robles,
con sucesión.
María Herrera
Araya
(DERA1993;RETF1992;PRAV01)
c.c.
Ricardo Prat Moyón
[h.
Ricardo Prat Chacón
y Matilde
Moyón].
Víctor Manuel Herrera
Paroissien (DERA1993),
n. julio 1871, + 25 diciembre 1873.
Virginia Aquilina
Herrera Paroissien
(DERA1993),
n. Valparaíso 04 enero 1873, +
Santiago octubre 1966; soltera.
Alfredo Herrera
Paroissien (DERA1993)
c.c. Adela
Ramos
Díaz Valdés.
Hijo:
Reinaldo Herrera
Ramos (DERA1993).
Adela Elcira Herrera
Paroissien
(DERA1993),
n. diciembre 1881, + Santiago 12
noviembre 1910; c. Santiago 06 julio
1904 c.
Enrique Eduardo Folch y Silva
[n. San Felipe 1878, + San Bernardo
1940; h.
Eduardo Folch Araya y Alvara
Silva
Cortés].
Descendencia está registrada en
Enrique Eduardo Folch y Silva.
Dora Norma Herrera
Paroissien
(DERA1993),
n. Santiago 05 diciembre 1886, +
Santiago 04 diciembre 1975; c.
Santiago 06 abril 1912 c.
Carlos Cardiani Seitún [n. Monte
Caseros, Argentina; h.
José Cardiani y Catalina
Seitún].
Descendencia está registrada en
Carlos Cardiani Seitún.
Mercedes Herrera Basurto
(DERA1993),
n. Santiago 1829; c. Santiago 16 febrero
1845 c.
Hermenegildo Alvarez Vizcarra [n.
Córdoba, Argentina; h.
Pablo Alvarez y Francisca
Vizcarra]; se trasladaron a
Valparaíso. Con sucesión en Valparaíso.
Manuel Jesús Herrera
Basurto (DERA1993),
n. Santiago 15 abril 1831.
Manuel José Segundo Herrera Luque
(DCUA1982;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 03 junio 1798; probablemente se
radicó fuera de Santiago; c.
Parroquia San Isidro, Santiago, 06
octubre 1819 c. Carmen Herrera
Torres [n. Rancagua; h. José Herrera y
Agustina Torres].
Rosa de Jesús de Herrera Luque
(DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 24 diciembre 1799, + párvula.
Ramón Pablo de Jesús Herrera Luque
(DCUA1982;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 19 enero 1804, + soltero; testó
ante
Araos 04 agosto 1862; con sucesión
natural. Hijos registrados:
Juana Rosa Herrera
(DERA1993),
hija natural; c.c.
Federico Cortés.
José
Ignacio Herrera Reynaud
(RETF2000;DERA1993),
n. Santiago 28 julio 1760, + San Felipe 03 mayo
1811; agricultor en San Felipe; c. Casablanca 04
agosto 1802 c.
María Josefa Iturrieta Vásquez [n.
Casablanca 1772, + San Felipe 15 enero 1844; c.
I° 04 mayo 1812 c.
Antonio Rivero de Carvallo; c. II° 19 enero
1816 c.
Ramón del Canto Chaparro; h.
Felipe Iturrieta y Mercedes
Vásquez]. Hijos:
José Marcelino Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. Santiago 1798; agricultor; c. San Felipe
30 marzo 1828 c.
Beatriz Rosas Galdames [b. San Felipe 08
mayo 1805; natural de San Felipe; h.
Pedro Joseph Rosas Jiménez
y
María del Carmen Galdames Lemus]. Hijos:
María Constanza Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. junio 1800, b. oratorio del fundo de su
padre 13 mayo 1801 como hija de padres no
conocidos pero legitimada al margen de dicha
partida, + < 1860; c. San Felipe 04 junio
1823 c.
José María Oyanedel Torres [n. San
Felipe 14 agosto 1796, + viudo San Felipe 11
abril 1860; h.
Manuel Oyanedel y María
Torres]. 7 hijos.
María del Pilar Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. octubre 1801, b. oratorio del fundo de su
padre 31 diciembre 1801 como hija de padres
no conocidos pero legitimada al margen de
dicha partida; vivía en 1866; c.c.
Manuel Antonio Marcoleta Ganoza [n. San
Felipe 14 junio 1798, + San Felipe 27
febrero 1859; h.
Bernardo Marcoleta y Urquieta y
María Ganoza del Canto]. 5 hijos.
María de las Mercedes Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. 30 noviembre 1803, + 30 agosto 1807.
Rafael José Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. 23 octubre 1804, + párvulo.
José Luis Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. 21 agosto 1806; ausente de San Felipe en
1827; vivía soltero en San Felipe en 1850.
María
de las Nieves Herrera Iturrieta
(RETF200;DERA1993),
n. 1808; c. San Felipe 14 diciembre 1835 c.
Juan Rusque Portal [n. Francia; h.
Pedro Rusque y María
Portal].
Descendencia está registrada en
Juan Rusque Portal.
Josefa de la Cruz Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. 13 septiembre 1809, + párvula; melliza de
José de la Cruz.
José de la Cruz Herrera Iturrieta
(DERA1993),
n. 13 septiembre 1809, + soltero > 1844;
mellizo de Josefa de la Cruz.
José Hermenegildo o Esmeregildo Herrera
Iturrieta
(DERA1993),
n. 14 abril 1811, emigró a Mendoza donde
vivía en 1850.
Manuel José Herrera Reynaud
(DERA1993),
n. Santiago 15 noviembre 1761, + párvulo.
María del Rosario de los Reyes Herrera Reynaud
(DERA1993),
n. Santiago 05 enero 1763, + Monasterio de las
Rosas 13 octubre 1844; con el nombre de María
Rosa de Santo Domingo tomó el hábito del Monasterio de las Rosas 09 noviembre 1780;
renunció a sus bienes ante
Gaona 09 noviembre 1780; profesó 12
noviembre 1781 con dote de 1000 pesos.
Juan Manuel Ramón Herrera Reynaud
(DERA1993),
n. Santiago 24 junio 1764, + párvulo.
José Luis Herrera Reynaud
(DERA1993),
n. Santiago 22 junio 1765, + 12 febrero 1774.
Vicente de los Santos Herrera Reynaud
(DERA1993),
n. Santiago 31 diciembre 1766, + párvulo.
Pedro Nolasco Herrera Reynaud
(DERA1993),
n. Santiago 24 enero 1768, + 1781.
Vicente José Herrera Reynaud
(DERA1993),
n. Santiago 04 julio 1769, + párvulo.
Domingo Fermín Herrera Reynaud
(DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 06 julio 1770, + 13 abril 1845;
profesó en Orden de La Mereced 08 abril 1787;
Comendador 1813; secularizado 1824; Cura Párroco
de Santa Ana hasta su fallecimiento; Canónigo de
la
Catedral de Santiago.
Gaspar Herrera Reynaud
(DCUA1982),
Ecclesiástico.
Félix Herrera Reynaud
(DCUA1982),
Ecclesiástico.
Javiera Herrera Reynaud
(DCUA1982).
Ignacia Herrera Reynaud
(DCUA1982).
Mariano Herrera Reynaud
(DCUA1982).
Antonia Herrera Reynaud
(DCUA1982).
Sebastiana Herrera Reynaud
(DCUA1982).
Eulalia Herrera Reynaud
(DCUA1982).
María del Rosario Martina Herrera Vega
(DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 11 noviembre 1773, + 03 junio 1774.
María del Rosario Josefa
Gertrudis Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 09 marzo 1775, + Santiago 17
diciembre 1840; testó ante Muñoz 22 septiembre
1836; con sucesión natural en
Pedro Cañas.
Descendencia está registrada en
Pedro Cañas.
María Pastoriza Manuela de Herrera Vega
(ESPE1967;DCUA1982;DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 15 enero 1777, + Santiago 02 febrero
1853, sepultada 03 febrero 1853; c. 01 noviembre
1800 c.
Ramón Manuel y Prieto Solares [b. San
Sebastián de Quintes, Concejo de Quintules,
Asturias, 07 diciembre 1767, + Santiago 18
febrero 1821; h.
Felipe Antonio Prieto y de la Espriella y
Francisca de
Solares
García de
Peón].
Descendencia
está registrada en
Ramón Manuel y Prieto Solares.
Ramón José Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 09 marzo 1778, + 29 marzo 1783.
Pedro José Herrera Vega
(DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 19 octubre 1780, sepultado Santiago
12 octubre 1835; c. San Felipe 04 marzo 1810 c.
María Ascención Ramírez Torres [n. San
Felipe 1792, + 25 diciembre 1864; h.
Fermín Ramírez y Ahumada
y
María Mercedes Torres Prado]. Hijos:
Fernando Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. Santiago 1813, + Santiago 14 septiembre
1849; c. 03 enero 1835 c.
Juliana Manterola Robledo [n. Lima; h.
José María Manterola y Mercedes
Robledo]. Hijos:
Rosa Emilia Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 10 octubre 1835, + soltera 24 mayo
1854.
Julia Adelina Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 10 enero 1838.
Belisario José Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 18 marzo 1839, + Santiago 14 mayo
1892; domiciliado en calle Cenizas N°22,
Santiago, en 1873; c. Santiago 08 junio
1859 c.
Julia Sotomayor Sierra [n.
Rancagua 23 agosto 1843; h.
José Toribio Sotomayor Baeza
y Micaela
Sierra
Baeza]. Hijos registrados:
Manuel Herrera Sotomayor
(DERA1993),
Gerente de la Compañía de
Consumidores de Gas de Santiago
1932; miembro de la Sociedad
Unión Comercial desde 1908.
Margarita Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 10 junio 1840.
Cleopatra de las Mercedes Herrera
Manterola
(DERA1993),
n. 02 agosto 1841.
Matilde Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 12 febrero 1843, + 11 enero 1847.
Fernando Felipe Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 01 mayo 1844; vivía 1882.
José Ramón Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 10 mayo 1845; Arquitecto a cargo de
los trabajos de la remodelación de
Santiago 1872.
Matilde Herrera Manterola
(DERA1993),
n. 1847, + incendio de la
Iglesia de la Compañía, Santiago, 08
diciembre 1863.
Diego Martín Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. 29 enero 1815.
Judas Tadeo del Corazón de Jesús Herrera
Ramírez
(DERA1993),
n. 03 julio 1816.
María de Rosa Eustaquia de las Mercedes
Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. 20 septiembre 1817, + incendio de la
Iglesia de la Compañía, Santiago, 08
diciembre 1863; c. Santiago 11 septiembre
1840 c.
José Mateo Doren Araya [n. Santiago; h.
Gregorio Doren y Carmen
Araya].
Descendencia está registrada en
José Mateo Doren Araya.
María del Carmen Josefa Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. 10 diciembre 1818, + 1819.
María del Carmen Josefa Dominga de la Cruz
Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. 14 septiembre 1820.
Pedro Juan Cancio de San Rafael Herrera
Ramírez
(DERA1993),
n. 20 octubre 1821.
Pedro José Celestino Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. 19 mayo 1824, + 1895.
Juana Josefa de la Cruz Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. 24 noviembre 1826.
María de la Trinidad Herrera Ramírez
(DERA1993),
n. 21 junio 1829, + soltera en el incendio
de la
Iglesia de la Compañía, Santiago, 08
diciembre 1863.
María del Rosario Juana Josefa Pastoriza Herrera
Vega
(DERA1993),
n. Santiago 08 febrero 1783, + Monasterio de Santa Clara de la Victoria 21
agosto 1857; tomó el hábito en el Monasterio de Santa Clara de la Victoria 12
agosto 1805; profesó 20 agosto 1806.
Manuel José Agustín Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 25 diciembre 1784, + 31 marzo 1786.
Juana de Dios Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 08 marzo 1786, + párvula.
María Mercedes del Rosario Leandra Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 13 marzo 1787, + Monasterio de Santa Clara de la Victoria 19
octubre 1871; con el nombre de María de Jesús
tomó el hábito en el Monasterio de Santa
Clara de la Victoria 13 enero 1809; profesó
16 enero 1810.
María del Carmen Josefa Gertrudis Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 31 diciembre 1790, + 12 mayo 1852;
testó soltera ante Pedro Angel
Saavedra 18 junio 1842.
Nicolás Ramón José Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 09 febrero 1791, + 1828; Bedel 1° de
la
Universidad de San Felipe 1818; c.
c.
1814 c.
Mercedes de los Reyes Ostalaza [natural de
Santa Cruz; viuda, c. II° 28 febrero 1830 c.
José
Miguel Gómez Ostolaza; h.
Lorenzo de los Reyes y
María del Carmen Ostalaza Donoso]. Hijos:
Micaela del Rosario Herrera de los Reyes
(DERA1993),
n. Santa Cruz 29 septiembre 1815, b.
Santiago, + Santiago 15 junio 1866; en 1866
es propietaria de la
hacienda de
Reto
en Colchagua, la que arrendaba a
José Manuel Villela Herrera; testó ante
Francisco
Aliaga; ▬ c. Santa Cruz 06 septiembre
1833 c.
Manuel Villela Borges [n. Cáhuil
c.
1794, + Santiago 02 junio 1852; h.
José María Villela y Jesús
Borges].
Descendencia está registrada en
Manuel Villela Borges.
Martín Ramón José Herrera de los Reyes
(DERA1993),
n. 30 enero 1817, + Santiago 29 septiembre
1863; domiciliado en calle Lira N°108,
Santiago; ▬ c.c. María del Carmen Herrera
[vivía en Santiago 1868]. Hijos:
Ramón Antonio Silvestre de las Mercedes
Herrera Herrera
(DERA1993),
n. 31 diciembre 1847, b.
Parroquia La Estampa, Santiago, 31
diciembre 1847; domiciliado en calle
Lira N°108, Santiago, en 1873.
Ester Herrera Herrera
(DERA1993).
Guadalupe Herrera Herrera
(DERA1993).
Marco Aurelio Herrera Herrera
(DERA1993),
+ Santiago noviembre 1906; ordenado
Presbítero 1874; Capellán en la Guerra
del Pacífico 1879; Capellán del Buen
Pastor de Santa Rosa 1888; domiciliado
en calle Lira N°108, Santiago, en 1873.
Martín Ramón Estanislao Herrera Herrera
(DERA1993),
n. 08 mayo 1852; estudios en
Instituto Nacional 1863-1863;
domiciliado en calle Lira N°108,
Santiago, en 1873.
María (Primitiva) del Carmen Herrera
Herrera
(DERA1993),
+ Monasterio de Santa Clara de La
Victoria, Santiago, 30 diciembre
1881; Monja del Monasterio de Santa Clara de La Victoria,
Santiago, 28 abril 1873; profesó 15
octubre 1874.
Juan Rafael Herrera Herrera
(DERA1993).
María Mercedes Herrera Herrera
(DERA1993).
José Gregorio Herrera de los Reyes
(DERA1993),
n. 10 mayo 1818; vivía en calle Bascuñán
Guerrero N°5, Santiago, en 1873; ▬ c. I° c.
Mercedes Villela Lattapiat [h.
Manuel Villela Borges y
Mercedes Lattapiat Chacón]; ▬ c. II° c.
Magdalena
Godoy. Hijos:
Francisco Javier Herrera Villela
(DERA1993),
n. Rengo 1852; matriculado en 1°
Humanidades del
Instituto Nacional 13 marzo
1866.
Nicolás Herrera Villela
(DERA1993)
▬ c.c. Amelia
Villena
Reyes [prima de su esposo].
Virginia Herrera Villela
(DERA1993)
▬ c.c.
Juvenal Cerda Pavés.
José Bernardo Herrera Villela
(DERA1993),
n. Rengo 1857; matriculado en 1°
Humanidades del
Instituto Nacional 01 abril
1872; soltero.
Belisario Herrera Villela
(DERA1993)
▬ c. 27 marzo 1886 c. María
Gorigoytía
Araneda.
Floridor Herrera Godoy
(DERA1993),
n. 1860; matriculado en 1° Humanidades
del
Instituto Nacional 07 septiembre
1874.
Ramón Herrera Godoy
(DERA1993),
n. 1862; matriculado en 1° Humanidades
del
Instituto Nacional 07 septiembre
1874.
Umbelina Victoria del Carmen Herrera
Godoy
(DERA1993),
n. c. 09 octubre 1863, b. 01
noviembre 1863.
María Magdalena Herrera Godoy
(DERA1993;FAMI02),
n. 1876; ▬ c. Santiago 19 octubre 1887
c.
Gustavo Agustín Gabler Mucher [n.
1849, + Santiago 14 enero 1912; h.
Federico Gabler Wessel
e Isabel
Mücher].
Descendencia está
registrada en
Gustavo Agustín
Gabler Mucher.
Gertrudis Herrera de los Reyes
(DERA1993),
n. Santiago 14 febrero 1820, + Santiago 22
julio 1888, sepultada
Cementerio Católico de Santiago; ▬
c. Santa Cruz 17 octubre 1837 c.
Calixto Ramírez Briones [h.
José Aniceto Ramírez y
Dolores Briones Donoso].
Descendencia está registrada en
Calixto Ramírez Briones.
José Nicolás Venancio Herrera de los Reyes
(DERA1993),
n. Santiago 18 mayo 1821, + Santiago 02
diciembre 1872; su último domicilio fue
calle Monjitas N°1, Santiago; ▬ c. 1845 c.
Dolores Villela Lattapiat [n. Alcones
1826, + Santiago 29 septiembre 1910; h.
Manuel Villela Borges y
Mercedes Lattapiat Chacón]. Hijos:
Nicolás Herrera Villela
(DERA1993),
n. c. diciembre 1845, b. 06 marzo
1846, + 19 septiembre 1850.
Liboria de los Dolores Herrera Villela
(DERA1993),
n. c. julio 1848, b. Santa Cruz
14 diciembre 1848.
Víctor José Florencio Herrera Villela
(DERA1993;RETF2000;MOLC01),
n. Santa Cruz 07 noviembre 1849; ▬ c.c.
Eufrasia Labbé Silva [h.
José Santiago Labbé Iturriaga
y
María Paula Silva Arratia].
Hijos registrados:
María Luisa Herrera Labbé
(MOLC01)
▬ c. Parroquia de Chépica 01
noviembre 1912 c.
Alamiro Valderrama Labbé [h.
Juan Nicolás
Valderrama Silva y
María del Carmen Labbé Silva].
Con sucesión.
Berta
Herrera Labbé
(MOLC01)
▬ c. Parroquia de Chépica 18
diciembre 1902 c.
Arturo Valderrama Labbé [n.
c. 1878, + Valparaíso 1952; h.
Juan Nicolás
Valderrama Silva y
María del Carmen Labbé Silva].
Descendencia está registrada en
Arturo Valderrama Labbé.
Pedro Hermógenes Herrera Villela
(DERA1993),
n. Santa Cruz 19 octubre 1851.
Francisco Herrera Villela
(DERA1993),
n. Rengo 1852, + soltero Santiago 13
diciembre 1929; matriculado en 4°
Humanidades del
Instituto Nacional 14 marzo
1872.
Sixta María Genoveva Herrera
Villela
(DERA1993),
n. Santa Cruz c. agosto 1853, b.
07 enero 1854; ▬ c. 23 agosto 1875 c.
Benjamín Gómez Reyes [natural de
Curicó; h.
José Miguel Gómez Ostolaza y
Mercedes de los Reyes Ostalaza].
Rosa de los Dolores Herrera Villela
(DERA1993),
n. 16 junio 1858; ▬ c.
Parroquia San Isidro, Santiago, 22
julio 1876 c.
Benjamín Villela Herrera [h.
Manuel Villela Borges y
Micaela del Rosario Herrera de los Reyes].
José Honorio Herrera Villela
(DERA1993),
n. Santiago 20 noviembre 1860.
Manuel Vicente Hipólito Herrera Villela
(DERA1993),
n. Santiago 13 agosto 1864, + Santiago
27 mayo 1929; c.c. Sofía
Aguayo
Vaché.
Manuel Ignacio Herrera Villela
(DERA1993),
n. 05 noviembre 1865.
Ana Herrera Villela
(DERA1993),
n. 1867, + soltera Santiago 19 julio
1950.
Nicolás Herrera Villela
(DERA1993),
n. + Santiago 15 mayo 1893.
Rita Herrera de los Reyes
(DERA1993),
n. 30 enero 1828, + soltera > 1866.
María Mercedes Eustaquia Herrera Vega
(DERA1993;RETF1992),
n. Santiago 21 septiembre 1793, + Santiago 18
septiembre 1833; soltera.
Francisco Javier José Herrera Vega
(DERA1993),
n. Santiago 01 diciembre 1798; agricultor; dio
poder para testar en Chanqueahue 25 junio 1832;
c. 1826 c.
María Juliana Pacheco Reyes [viuda, c. II°
Rengo 08 julio 1840 c.
José Tomás Labbé Iturriaga; h.
Manuel Pacheco y Juana Josefa
Reyes]. Hijos:
Manuela Justa Ernestina del Carmen Herrera
Pacheco
(DERA1993),
n. c. agosto 1827, b. 24 febrero
1828; soltera en Santiago 1860.
Teresa de Jesús Herrera Pacheco
(DERA1993),
n. 15 enero 1830, + Santiago 02 mayo 1832.
María Josefa de los Dolores Herrera Pacheco
(DERA1993),
n. octubre 1830, b. 23 mayo 1831, + Santiago
20 mayo 1903; divorciada perpetuamente de
Benigno del Campo en 1867; c.c.
Benigno del Campo.
Javiera Ursula Herrera Pacheco
(DERA1993),
n. 1832.
Ursula Justiniano [h.
Pascual VICENCIO y
Jerónima JUSTINIANO]. Tal vez sean padres de:
Ignacio de Herrera Aguilar
(DCUA1982)
▬
c.c.
Juliana Nieto de Chávez y Briseño [h.
Gaspar Nieto de Chávez y Lorenza
Briseño].
Bisabuelos de los
Armijo Herrera y
Frías
Ahumada.
Hijos registrados:
Baltasar de Herrera Nieto de Chávez
(DCUA1982),
dio poder para testar a su esposa, quien lo otorgó viuda el 10
octubre 1671; ▬ c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 agosto 1661 c.
Ignacia Garín y Girón
[h.
José (var. Jacinto) Garín y Garay y
Magdalena Girón].
Antonio de Herrera Nieto de
Chávez (RETF1992;DCUA1982),
Capitán; ▬ c. c. 1674 c.
Violante González de Rivera y Roa [h.
Sebastián González de la Rivera
y
Catalina de Roa y López]. Hijos
registrados:
Juan Herrera González de Rivera
(DCUA1982).
Josefa Herrera González de Rivera
(DCUA1982).
Casilda Herrera González de Rivera
(DCUA1982).
Juana de Herrera
(RETF1992;DCUA1982),
testó 05 junio 1731; testó nuevamente ante el Corregidor de
Melipilla 08 noviembre 1762 y otorgó codicilo 04 abril 1763; ▬ c.
Iglesia de Chocalán, Parroquia de San Pedro, 01 noviembre 1704
c.
Juan Tomás de Armijo Villoldo [n. Rere
c. 1676, + 02
enero 1730, sepultado Bucalemu; h.
Juan de Armijo y
María Núñez de Villoldo].
Descendencia
está registrada en
Juan Tomás de Armijo Villoldo.
Pedro de Herrera Aguilar
(DCUA1982)
▬
c. Concepción c.
María Veloso
Candia [h.
Juan Veloso
y Lorenza
Candia
Robles]. Hijos
registrados:
Ana de Herrera Aguilar y Veloso
(DCUA1982;CELA2007)
▬
c.c.
Pedro de Molina Vasconcelos [b. Santiago 1612; c. I° c. ¿?;
h.
Juan de MOLINA PAJUELO (Juan de MOLINA PARRAGUEZ) y
Sebastiana de VASCONCELOS AVILA].
Francisco de Herrera Sotomayor
(RETF1992;DCUA1982),
n. Santiago; Capitán; ▬ c.c.
Mayor de Padilla Ortiz de Araya [h.
Juan Ortiz de Araya y Veas
y
María de Barros Padilla (var. Barros Alderete)]. Con
sucesión Herrera en Santiago y Colchagua. Hijos registrados:
Francisca Vásquez de Arenas Herrera [n. Colchagua; h.
Juan Vásquez de Arenas Gajardo y Guerrero y
Leonarda Muñoz de Herrera y Valderrama]. Hijos registrados:
José de Herrera Sotomayor y Vásquez de Arenas
(DCUA1982)
▬ c.c.
María Josefa Ibarra. Hijos registrados:
Patricio de Herrera
Sotomayor y Vásquez de Arenas (DCUA1982)
▬ c.c.
María Josefa Diamantino.
Marcela de Herrera Sotomayor y Vásquez de Arenas
(DCUA1982;RETF1992),
n. Pidihuinco, Chimbarongo; testó San Fernando
21 noviembre 1760; ▬ c. Pudihuinco 22 abril 1726 c.
Luis de Guzmán Coronado y Córdoba
[n.
Malloa, sepultado Malloa 1751; h.
Luis de Guzmán y Soto y
Catalina Córdoba y Escobar de los Ríos].
Descendencia está registrada en
Luis de Guzmán Coronado y Córdoba.
Esteban de Herrera Sotomayor y Vásquez de Arenas
(DCUA1982;MUJI1996;CELA1986),
hacendado en Rancagua; ▬ c.c.
María Josefa Barros Fuentes [h.
Juan Francisco de Barros y Aránguiz
y
Josefa de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga]. Con
sucesión Herrera,
Sotomayor y
Luco. Hijos registrados:
María del Carmen Herrera Barros
(AZUL01;DCUA1982)
▬ c.c.
José Antonio Sotomayor Figueroa [h.
José Roberto de Sotomayor Pérez de Valenzuela y
Tomasa Figueroa Barros].
Descendencia está registrada en
José Antonio Sotomayor Figueroa.
Joaquín de Herrera Sotomayor y Barros
(RETF2000;DCUA1982;CELA1986),
n. Aculeo; heredero de la estancia de Pidihuinco;
compró 500 cuadras en la estancia Tierra Blanca en
Chimbarongo; ▬ c. Chimbarongo 20 mayo 1772 c.
Micaela Bravo de Naveda y Toro Mazote
[n. doctrina de Chimbarongo; h.
José Bravo de Naveda y Gajardo
y
Luciana Toro Mazote de la Arriagada]. Hijos
registrados:
Rita Herrera Sotomayor y Bravo de Naveda
(RETF1992;RETF2000;CELA1986),
heredera de tierras en Pidihuinco (Chimbarongo) y
Aconcagua; ▬ c.c.
Francisco de Paula Ramírez y Ramírez
[n. aparentemente 1787, b. Rancagua 31 agosto
1791, + Tilcoco 11 diciembre 1853; h.
Manuel Ramírez Molina
y
Gertrudis Ramírez y Gaete].
Descendencia está registrada en
Francisco de Paula Ramírez y Ramírez.
Pedro José Herrera Barros (DCUA1982).
Ana Josefa de Herrera Barros
(DCUA1982;VERP01;MUJI1927)
▬ c.c.
Francisco Javier Luco de Aragón [b. 1748; viudo, c.
II° 1788 c.
Ana María Sotomayor Herrera; h.
Bernardo Martínez de Luco Ruiz de Azúa y
Teresa de Aragón del Solar].
Descendencia está registrada en
Francisco Javier Luco de Aragón.
María de Castro Polanco [b. 1553; de Sevilla; h.
(25)
Alonso Fernández de Castro e Isabel García de Castro].
Hijos registrados:
Alonso de Herrera y Guzmán
(SANZ1993;SANZ1994b),
b. Sevilla 1578; venido a América 1591; Corregidor de
Chayanta, Alto Perú 1600; establecido en la provincia del
Tucumán 1604; avecindado en Santiago del Estero; encomendero
de Santiago del Estero; Maestre de Campo y Lugarteniente de
la jurisdicción Santiago del Estero 1606; Lugarteniente
General de la Gobernación del Tucumán 1613; Alférez Real y
Alcalde ordinario de Santiago del Estero 1622; Maestre de
Campo; feudatario de Tatingasta 1629; Caballero de la Orden
de San Juan; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.
Ana María Ramírez de Velasco [h.
Juan Ramírez de Velasco y Catalina de Ugarte y
Velasco]. Hijos registrados:
Ana Ramírez de Velasco
(SANZ1995)
▬ c. Santiago del estero < 1645 c.
Antonio Suárez de Cabrera y Maldonado Torres [h.
Antonio Suárez Mejía y María
Maldonado de
Torres
Cabrera].
Pedro de Herrera y Ramírez de Velasco
(SANZ1993;SANZ1995),
n. Santiago del Estero 1618, + 21 noviembre 1660; Gobernador
del Tucumán; ▬ c. Córdoba 25 mayo 1643 c.
(29)
Juana de Cabrera y Sanabria [n. Córdoba 1622, +
Córdoba 27
noviembre 1656; h.
(28)
Miguel Jerónimo de Cabrera y Villarroel y
María de Sanabria
Saavedra y Garay]. 8 hijos. Hijos registrados:
María Ana de Herrera y Guzmán de Velasco
(SANZ1993;SANZ1994b;SANZ1995),
recibió merced de tierras en Córdoba 1701; ▬ c.
Córdoba c.
José de Carranza y Cabrera [n. Córdoba; h.
Sebastián de Carranza y de la Torre y Petronila
Suárez
de la Cerda].
Descendencia
está registrada en
José de Carranza y Cabrera.
Alonso de Herrera y Velasco
(PIZV1997;SANZ1993),
n. Córdoba 1646, + 1707; encomendero de Córdoba;
Teniente de Gobernador de Santa Fe; Alcalde de
Córdoba; ▬ c.c. Juana Isabel de
Reyna y
Salguero [h. Bernardo de Reyna y Vera (n.
Sevilla) e Isabel Salguero de
Cabrera]. Hijos registrados:
Bernardo de
Herrera
Velasco y Reina Salguero (RETF2003;PIZV1997),
n. c. 26 junio 1685, b. Córdoba del
Tucumán 01 junio 1685; Capitán; ▬ c.
Iglesia de Pachingo 25 junio 1728 (padrinos:
Pedro
Cortés y su esposa
Fabiana de Galleguillos; testigos: Alvaro
Galleguillos y Juan
Galleguillos) c.
Antonia de Galleguillos y Riberos de Castilla
[h.
Antonio Gómez Galleguillos y
Catalina de Riberos y Castilla]. Con
sucesión.
Pedro de Herrera Velasco y Reyna
(SANZ1993;SANZ1994b),
n. Cordoba; encomendero de indios Pampas,
Córdoba; Alcalde de la Hermandad; Alcalde
provincial de la Santa Hermandad de Buenos
Aires; ▬ c.c. Isabel de Cabrera Navarro y
Velasco (Isabel de Cabrera Navarrete) [h. José
de Cabrera Velasco (n. Córdoba; Teniente
General; Alcalde de la Hermandad; dueño de la
estancia de Río Cuarto; h. Jerónimo Luis
de Cabrera {n. Córdoba; Tesorero de la Real
Hacienda 1654; Gobernador de Salta; dueño de la
estancia Río Cuarto} y Antonia de
Carvajal) y Antonia de Navarro (Antonia de
Navarrete) (h. Pedro Navarro Cabrera {n.
Córdoba} e Isabel de Velasco y Herrera)]. Hijos
registrados:
Jerónima Rosa de Herrera y Navarro
(DCUA1982;MUJI1927;DIAV1960;SANZ1993),
argentina; testó viuda c. 1750, con
codicilo; ▬ c. Córdoba, Argentina, 1725 c.
Silvestre Fernández de Valdivieso y Arbisu
(var. Valdivieso y Arbizu)
[b. Lima 1685, + Valparaíso 1751; h.
Juan Fernández de Valdivieso y Campo y
Micaela de
Arbizu].
Descendencia está registrada en
Silvestre Fernández de Valdivieso y Arbisu
(var. Valdivieso y Arbizu).
Diego de Herrera y Guzmán
(DCUA1982;SANZ1995),
n. Santiago del Estero < 1610; Teniente de Gobernador;
Justicia Mayor y Capitán a Guerra de la Rioja 1658;
Alcalde de La Rioja 1672; ▬ c.c.
Francisca Bazán de Pedraza [h.
Juan Gregorio Bazán de Pedraza y María Inés
Gutiérrez de
Rivera]. Hijos registrados:
Alonso de Herrera Guzmán y Bazán de Pedraza
(DCUA1982),
Canónigo; testó c. 1726.
Ignacio de Herrera Guzmán
y Bazán de Pedraza
(DCUA1982)
▬ c.c.
Catalina Moyano Cornejo [h.
Francisco Moyano Cornejo Cortés y
María Carranza Cabrera]. Hijos registrados:
Gertrudis Herrera Guzmán y Moyano Cornejo
(DCUA1982)
▬ c.c.
Ignacio de Echánez Echavarría. Descendencia
está registrada en
Ignacio de Echánez Echavarría.
Francisca de Herrera Guzmán y Moyano Cornejo
(DCUA1982;MUJI1927)
▬ c.c.
Domingo Alquízar. Descendencia está
registrada en
Domingo Alquízar.
María de Herrera Guzmán y Moyano Cornejo
(DCUA1982)
▬ c.c.
Juan de Luque y Cárdenas.
Juan de Herrera y Guzmán (SANZ1995),
n. La Rioja 1642; Alcalde de La Rioja 1681-1698;
Regidor de La Rioja 1695; Sargento Mayor del Real
Ejército; encomendero de La Rioja 1673; ▬ c. Córdoba
07 septiembre 1684 c. Francisca de
Mendoza y
Cabrera [h. Félix de Mendoza Luis de Cabrera
(Capitán; h. Félix de Zúñiga y Cabrera {c. I° c. ¿?}
y Francisca de Mendoza Garay) y María de
Argüello
Moyano (h. Luis de Argüello y Catalina Moyano
Cornejo)]. Hijos registrados:
Francisco de Herrera y Guzmán
(SANZ1995),
n. La Rioja; Sargento Mayor; Alcalde de La Rioja
1712-1723; vecino feudatario de La Rioja; ▬ c.
I° c. ¿?; ▬ c. II° c. Margarita
Sánchez de Herrera [h. Antonio Sánchez de
Herrera (Capitán) y Ana de
Contreras]. Hijos registrados:
Francisco Javier Herrera y Sánchez
(SANZ1995),
n. 1723; propietario de la estancia de Tuani en Los Llanos; Maestre de Campo;
Gobernador de La Rioja; ▬ c.c.
María Sánchez de Loria [h.
Francisco Sánchez de Loria y Andrea de
Luna y
Cárdenas
Bazán]. Hijos registrados:
Andrés de Herrera y Sánchez
(SANZ1995),
b. 29 noviembre 1747; Alcalde de segundo
voto de La Rioja 1776, 1789, 1802;
Alcalde de primer voto de La Rioja 1790
y 1814; Procurador Síndico General y
Mayordomo del Hospital de La Rioja 1808;
▬ c. 29 agosto 1772 c.
María Lorenza de Medina y Sotomayor
[h.
José Antonio de Medina Montalvo y Pérez
y
Dominga Francisca de Sotomayor y
Villafañe Guzmán]. Hijos
registrados:
Josefa Tomasa de Herrera Guzmán
Medina (DCUA1982;VOND1996;SANZ1995)
▬ c. La Rioja 02 diciembre 1797 c.
Domingo Ortiz de Ocampo y Villafañe
Guzmán [n. La Rioja 1763; h.
Andrés Ortiz de Ocampo y Bazán de
Pedraza
y
María Aurelia de Villafañe Guzmán y
Dávila].
Descendencia está registrada en
Domingo Ortiz de Ocampo y Villafañe
Guzmán.
Sebastiana Ramírez de Velasco
(SANZ1995),
▬ c. I° c.
Diego Gómez de Pedraza y Bazán, con sucesión;
▬
viuda, c. II° c.
Diego Navarro,
descendencia
del II° está registrada en
Diego Navarro.
Silvia Julia Cortés Monroy García [h.
Juan Miguel Cortés Monroy Cortés Monroy y María
García
González].
3 hijos.
María del Carmen de Elizalde y Torres [n. 1797; h.
Pedro de Elizalde y Larrahona y Petronila
Torres]. Hijos
registrados:
Gregoria Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 181, + 1870.
Isabel Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 1821, + 1894.
María de los Santos Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 1821, + 1894.
Agustina Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 1825, + 1869.
Francisca Herrera Elizalde
(DCUA1982;GENI;FAMI02),
n. 1831, + 1941; ▬ c. Copiapó 20 marzo 1854 c.
Antonio Juan Nepomuceno Basterrica Mayol [n. 1826, + 1892; h.
Francisco María de Basterrica y Echanez y
María de los Dolores Mayol].
Descendencia está registrada en
Antonio Juan Nepomuceno Basterrica Mayol.
Sinecio Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 1833.
Esteban Herrera Elizalde
(FAMI02),
n. Copiapó 1834, + Copiapó 1903; ▬ c.c. Juana
Moreno
Escobar [n.
1832, + 1912]. Hijos registrados:
Micaela Herrera Moreno (FAMI02),
n. 1853.
Bernardino Esteban Herrera Moreno
(FAMI02),
n. 1857, + 1913.
Andrés Herrera Moreno (FAMI02),
n. 1860.
Rafael Herrera Moreno (FAMI02),
n. 1861.
Juana Primitiva Herrera Moreno (FAMI02),
n. 1862.
Eulojio Herrera Moreno (FAMI02),
n. 1864, + 1936.
Julio Enrique Herrera
Moreno (FAMI02),
n. Copiapó 12 abril 1866, b. Copiapó 28 abril 1866, + 19 julio
1897 (RC Recoleta, Santiago); ▬ c. Santiago 25 febrero 1893 (RC
Recoleta, Santiago) c.
Edelmira de las Mercedes Bravo Aranis [n.
c. 1870; h.
Domingo Bravo
y Jesús Aranis]. Hijos registrados:
Domingo Alberto Herrera Moreno (FAMI02),
n. 1870, + 1872.
Nicanor Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 1835.
Josefa Matea Virginia Herrera Elizalde
(FAMI02),
n. 1836.
Calixto Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 1837.
José Francisco Herrera Elizalde (FAMI02),
n. 1838, + 1899.
Javiera Rojas Carmona [n.
c. 1800, + 14 noviembre
1876; natural del valle de Elqui; h.
Manuel Rojas Veloqui y
Gregoria Carmona Meneses]; con sucesión natural en
Mercedes
Flores; con
sucesión natural en Buenaventura
Zarricueta. Hijos:
Ramón Herrera Rojas
(RETF2000;BARB1997b;DERA1999c;AGUV01),
n. El Tambo del valle de Elqui 1820, + 26 agosto 1884;
agricultor; Gobernador accidental del departamento de Vicuña;
Alcalde de primer voto de Vicuña; se le erigió una estatua
en Vicuña; c.
Parroquia de la Inmaculada Concepción, Vicuña, 20 junio 1866
c.
Juana Aguirre Vivanco [natural de Vicuña; h.
José Antonio de Aguirre y Urquieta
y Rosario
Vivanco y
Miranda]; con sucesión natural en Edelmira
Rodríguez. Hijos:
María Elena Herrera
Aguirre (BARB1997b;DERA1999),
n. Vicuña 1851, + < marzo 1904; c. Vicuña 16 enero 1870 c.
Pedro José Gorroño León [n. Melipilla
c.
1839, + La Serena 07 marzo 1904; h.
Nicolás Gorroño Menchaca
y
María del Rosario León Aros].
Descendencia está registrada en
Pedro José Gorroño León.
Felipe Herrera Aguirre
(DERA1999b;BARB1997b),
n. Vicuña 14 marzo 1855, b. como Felipe Francisco en Vicuña
20 febrero 1857, + Santiago 16 diciembre 1925; estudios en
Liceo de Hombres de La Serena; Bachiller en 1875;
Universidad de Chile; juró como Abogado 09 enero
1879; Promotor Fiscal de La Serena 1884; Rector del
Liceo de Hombres de La Serena 1881-1886; Juez;
Ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena
1893; Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago
1905;
Ministro de la
Corte Suprema 1915-1917; dueño de
los fundos
Cortadera y Chacay; c.
Parroquia El Sagrario, La Serena, 17 mayo 1881 c.
Ana María Aguirre y Mercado
[natural de La Serena; h.
Juan Nepomuceno Aguirre Campos y
Gregoria
Mercado y
Julio]. 6 hijos:
Felipe Herrera Aguirre
(BARB1997b)
c.c. Blanca
Echeverría
Joglar.
Hijos:
Blanca Herrera Echeverría
(BARB1997b;GENCHILE)
c.c. José Miguel Orrego Salazar [n. Santiago 30 octubre
1902; h.
Augusto Orrego Cortés y Esther
Zalazar
Quevedo].
Descendencia está
registrada en
José Miguel Orrego Salazar.
Ramón Herrera Echeverría (BARB1997b)
c.c. ¿?. Con sucesión.
Manuel Herrera Echeverría (BARB1997b)
c.c. Luz Benavente. Con sucesión.
Elena Sofía Herrera
Aguirre (BARB1997b),
n. La Serena 1885; c.
Parroquia El Sagrario, La Serena, 12 abril 1903 c.
José Joaquín Aguirre Luco [n.
c. 1870;
natural de Santiago; h.
José Joaquín Aguirre Campos y
Mercedes Luco Gutiérrez].
Descendencia está registrada en
José Joaquín Aguirre Luco.
María Herrera Aguirre
(BARB1997b),
n. La Serena 1888; c.c.
Ernesto Anguita Badilla. Con descendencia.
Joaquín Herrera Aguirre
(BARB1997b),
n. La Serena 1889; c.c. Inés
Lane
Délano. Hijos:
Luis Felipe Herrera Lane
(BARB1997b;GENCHILE),
n. Valparaíso 17 junio 1922, + Santiago 17 septiembre 1996;
estudios en Colegio Alemán de Santiago;
Escuela Militar;
Universidad de Chile; Abogado 1947; Gerente del
Banco Central de Chile 1953-1958;
Ministro de Hacienda; primer Presidente del
Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington,
D.C.; c. I° c.
Rosa Alamos Junemann [h.
Luis Alamos Barros y Ester
Junemann]; c. II° c. Inés
Olmos
Sepúlveda, 2 hijos. Hijos registrados:
Luis Felipe Herrera Lane. Fuente:
Genealogía Chilena en Red
(www.genealogiachilenaenred.cl/gcr/IndividualPage.aspx?Id=I65419)
(06 febrero 2015).
Beatriz Herrera Lane
(BARB1997b)
c.c.
Raúl Pinochet Vergara.
Sara Herrera Aguirre
(BARB1997b;FAMI01),
n. La Serena c. 1897; domiciliada en calle Carreras
N°208, Santiago, en 1916; soltera, c. casa de la contrayente
27 mayo 1916 (RC
Portales, Santiago, p.47/N°293) c.c.
Ignacio Aurelio León Palma [n. calle Santo Domingo
N°20, Santiago, 19 diciembre 1886; h.
Ramón Luis León Luco y
Delfina Palma Cavero]. Con descendencia.
Elisa Herrera Aguirre
(BARB1997b)
c.c.
Tomás Olivos Arrigada.
Descendencia está registrada en
Tomás Olivos Arrigada.
Manuela Victoria
Herrera Aguirre (DERA199c;RETF2000;BARB1997b;BARB1997c),
n. c. noviembre 1861, b. Vicuña 14 abril 1862;
testigo del matrimonio de
Mateo Miranda Mercado y
Teodolinda Herrera Rodríguez,
Vicuña 02 agosto 1884; c.c.
Ramón Segundo Miranda
Rojas [n. Vicuña 18 marzo 1854, b. Vicuña 24 marzo 1854, +
Copiapó mayo 1911, sepultado La Serena; h.
Ramón Miranda Rojas
y
Pilar
Rojas y Carmona].
Sin hijos.
Delfina de Jesús Herrera Aguirre
(BARB1997b),
Teodolinda Herrera
Rodríguez (RETF2000;BARB1997c),
hija natural de Edelmira
Rodríguez; n. Vicuña; c. Vicuña 02 agosto 1884 c.
Mateo Miranda
Mercado [n. Vicuña septiembre 1846, oleado Parroquia
de Vicuña 11 diciembre 1846; h.
José Mateo Miranda Rojas y
María de la Concepción
Mercado y Chorroco].
Descendencia está registrada en
Mateo
Miranda Mercado.
Juan Herrera Rojas (BARB1997b),
n. 1833, + 1866; soltera; sin descendencia.
Juan de Dios 2° Herrera Rojas
(MELJ2002;BARB1997b),
n. 1834, + Vicuña 23 julio 1866; c. Vicuña 05 septiembre
1853 c.
Secundina Rojas y Carmona [h.
Juan Luis Rojas y Rodríguez
y
María Magdalena Carmona y Alcayaga]. Sin sucesión.
Abelardo Herrera Rojas
(BARB1997b),
n. El Tambo del valle de Elqui c. febrero 1836, b.
Parroquia de Vicuña 04 junio 1836, + Vicuña 01 septiembre
1909; Alcalde y Gobernador de Elqui en varios períodos;
agricultor; dueño de tierras en El Tambo; c. El Tambo 01
enero 1882 c.
Aurora Varas Araya [n.
c. 1850; h.
Francisco Varas y Paula
Araya].
Hijos:
Juan Herrera Varas
(BARB1997b),
n. El Tambo del valle de Elqui 27 septiembre 1869, + 07 mayo
1929; Gobernador del departamento de Elqui desde 1919;
agricultor; c.
Parroquia El Sagrario, La Serena, 23 abril 1901 c.
María Ester Munizaga Gallo [h.
Francisco Munizaga Durán y
Ana María Gallo Trujillo]; con sucesión en Aldecira
Daza.
Hijos:
Carlos Herrera Munizaga
(BARB1990a),
n. c. 02 febrero 1902, b. como Carlos Alberto en El
Tambo de Vicuña 09 febrero 1902, + Santiago 17 septiembre
1975; c.c.
Rosa Alfonso Cavada [h.
Antonio Alfonso Muñoz y
Josefina Cavada
Videla].
Hijos:
Patricio Herrera Alfonso
(BARB1990a),
n. La Serena 02 julio 1930; c.c. Ana María
Silva. 8
hijos.
Lucía Herrera Alfonso
(BARB1990a),
n. La Serena 30 septiembre 1933; c.c.
Juan Mahuzier Berisso. 3 hijos.
Cecilia Herrera Alfonso
(BARB1990a)
c.c. Héctor Sepúlveda Cornejo. Sin hijos.
Horacio Humberto
Herrera Munizaga
(BARB1990a),
n. La Serena 1903; c. La Serena 1938 c.
Raquel Alvarez González
[h.
Francisco Alvarez Zorrilla
y
Carmela González González]. Sin sucesión.
Juan Gustavo Herrera Munizaga
(BARB1990a),
n. La Serena 1904, + infante.
Oscar Eduardo Herrera Munizaga
(BARB1990a),
n. La Serena 1905; c. I° La Serena 1934 c. Hilda Herrera
Barahona; c. II° c. Rosa
Martínez.
Hijos:
Olga Javiera Herrera
Munizaga
(BARB1990a),
n. La Serena 1907, + La Serena 1990; c.c.
Eliseo González y González [h.
Eliseo González Lira y Rosa Ester
González
Ruffat].
Descendencia está
registrada en
Eliseo González y González.
Juan Herrera Munizaga
(BARB1990a)
c.c. Ana María
Urquieta
Winter.
Hijos:
Alejandrina Herrera Daza
(BARB1997b)
c.c. Francisco
Manuel Herrera Varas [b. El Tambo de Vicuña 22 junio
1885; h.
Abelardo Herrera Rojas
y
Aurora Varas Araya].
Descendencia
está registrada en
Francisco Manuel Herrera Varas.
Ramón Herrera Varas
(BARB1997b),
n. c. 15 agosto 1881, b. Vicuña 31 agosto 1881;
Médico Cirujano; c. I° c.
María Amelia Jara Valenzuela [+ 1915; h.
Víctor Daniel Jara Ruz y
Amelia Valenzuela Castro]; c. II° Santiago 16 mayo 1916
c.
Berta Jara Valenzuela [h.
Víctor Daniel Jara Ruz y
Amelia Valenzuela Castro]. Hijos:
Ramón Angel Herrera Jara
(BARB1997b),
hijo de
María Amelia Jara Valenzuela; n. 1911, + 22 julio 1977;
c. La Serena 1937 c.
Raquel Herreros Schüller [h.
Tomás Antonio Herreros Larraguibel y María Lucila
Schüller
Zepeda].
Hijas:
Amelia Herrera Jara
(BARB1997b),
hija de
María Amelia Jara Valenzuela; c.c.
Jorge Chateau Aguayo. 3 hijos.
Berta Herrera Jara (BARB1997b),
hija de
Berta Jara Valenzuela; soltera.
Jorge Herrera Jara (BARB1997b),
hijo de
Berta Jara Valenzuela; c.c. María Elena
Alarcón. 3 hijos.
Juan de Dios Herrera Varas (BARB1997b),
n. c. 20 diciembre 1882, b. El Tambo 17 mayo 1883.
Francisco Abelardo Herrera Varas (BARB1997b),
b. Vicuña 11 mayo 1884.
Francisco Manuel Herrera
Varas (BARB1997b),
b. El Tambo de Vicuña 22 junio 1885; c.c.
Alejandrina Herrera Daza
[h. Juan Herrera Varas
y Aldecira
Daza]. Hijos:
Hernán Herrera Herrera (BARB1997b).
Alberto Herrera Herrera (BARB1997b).
Francisco Herrera Herrera (BARB1997b).
Teresa Herrera Herrera
(BARB1997b)
c.c. Alvaro Palacios. Con sucesión.
Arturo Herrera Varas
(BARB1997b),
n. Vicuña 1888; c. La Serena 1928 c. Elsa Filomena
Moas
Bucher
[n. La Serena 1898]. Hijos:
Carmen Herrera Moas
(BARB1997b)
c.c. Mario Machó. Sin hijos.
Enrique Justiniano Herrera Moas (BARB1997b),
n. 1932; c.c. Blanca Eliana
Rodríguez
Gómez. 4
hijos.
Carmela Herrera Varas
(DCUA1982;BARB1997b)
c.c.
Alfredo Varela Mery [h.
Wenceslao Varela Aguirre
y
Javiera Mery Varela].
Descendencia está registrada en
Alfredo Varela Mery.
Felipe Herrera Rojas (BARB1997b),
b. Vicuña 1818, + Roma 14 enero 1848; soltero.
Mercedes Herrera Rojas
(BARB1997b),
b. Vicuña 13 mayo 1827, + La Serena 17 junio 1847; c.c.
Alejandro Aracena Salamanca [viudo, c. II° 1849 c.
Paula del Socorro Piñera Aguirre; h.
Juan José Aracena Barrios
y
Candelaria Salamanca Barrios]. Sin sucesión.
María Herrera Rojas
(BARB1997b;DERA1993),
natural del valle de Elqui; c. La Serena 22 agosto 1849 c.
Teodosio Cuadros Gómez [n. La Serena 1830].
Descendencia está registrada en
Teodosio Cuadros Gómez.
Francisca Herrera Rojas (BARB1997b),
n. c. octubre 1825, b. El Tambo del valle de Elqui 02
abril 1826; soltera.
Carmen Herrera Rojas (BARB1997b),
+ soltera.
Eustaquia Herrera Rojas (BARB1997b),
+ soltera.
Jesús Herrera Rojas (BARB1997b),
+ soltera.
Manuela Herrera Rojas (BARB1997b),
n. c. junio 1831, b. Vicuña 08 junio 1831, + La
Serena 29 noviembre 1848; soltera.
Javiera Herrera Rojas (BARB1997b),
+ soltera.
Hermenegildo Herrera Rojas (BARB1997b),
hijo natural;
Isabel Herrera (BARB1997b),
hija natural; nombrada en el testamento de su padre.
Juana Rojas Meléndez [n
c. diciembre 1856, b.
Peralillo, valle de Elqui, 08 septiembre 1857; h.
José Zoilo Rojas Alcayaga y
Javiera Meléndez Herrera]. Hijos registrados:
Luis Armando Herrera Rojas
(HERF01;BARB1997b),
n. Vicuña 20 mayo 1878, + Chañaral 28 octubre 1965; Médico;
c. I° Lota 16 octubre 1909 c.
Fresia del Tránsito Miller Cifuentes [n. Lota 1889, +
1917; h.
Thomas Miller Thompson e
Inés Cifuentes Suazo]; c. II°
Lota 01 enero 1920 c.
Blanche Aída Miller Cifuentes [n. Lota 25 agosto 1894, +
Chañaral 30 julio 1964; h.
Thomas Miller Thompson e
Inés Cifuentes Suazo].
Hijos:
Luis René Herrera Miller
(BARB1997b),
hijo de
Fresia del Tránsito Miller Cifuentes; + infante.
Fresia Adriana Herrera Miller
(BARB1997b),
hija de
Fresia del Tránsito Miller Cifuentes; n. Lota 17 julio
1915, + Santiago 16 diciembre 1970; c.c.
René Carmona Vial [h.
Roberto Carmona Urrutia y
Estela Vial Alvear]. Con descendencia.
Inés Aída Herrera Miller
(BARB1997b),
hija de
Fresia del Tránsito Miller Cifuentes; n. Lota 22 junio
1916; c. Los Andes 27 mayo 1951 c.
Freddy Araneda Candia. Sin sucesión.
Luis Armando Herrera
Miller (HERF01;BARB1997b),
hijo de
Fresia del Tránsito Miller Cifuentes; n. Lota 22
septiembre 1917; Profesor; c. Santiago 24 septiembre 1948 c.
Lidia Marcela Ferrada Hernández [n. Gorbea 19 febrero
1919, + Santiago 11 junio 1973; h.
Santiago Ferrada Alvarado y Juana Rosa
Hernández
Cerda].
Hijos registrados:
Luis Carlos Herrera
Ferrada (BARB1997b),
n. Santiago 1949; c. Santiago 1976 c.
Patricia Teresa Corvalán Bustos [h.
Marco Tulio Corvalán Molina y Olivia
Bustos
Moreno]. 2 hijos.
Jaime
Patricio Herrera Ferrada
(e-mail)
(HERF01;BARB1997b),
n. Santiago 1951.
Marcelo
Herrera Ferrada (BARB1997b),
n. Santiago.
Isidora Herrera Miller
(BARB1997b),
hija de
Blanche Aída Miller Cifuentes; n. Santiago 18 mayo 1923;
c.c. Ernesto Rafael Dufflocq [+ Viña del Mar 24 abril 1986].
Con descendencia.
Alvaro Herrera Miller
(BARB1997b),
hijo de
Blanche Aída Miller Cifuentes; n. Chañaral 24 noviembre
1934.
Ana Rosa Romero Moreno y Escobar Villarroel Aguayo [b. Santiago; h.
Juan Romero
Moreno y
Mariana Escobar Villarroel y Aguayo]. Hijos registrados:
Isabel de Urbina y Ramírez de Arellano
[b. Quillota 1699; h.
Bernardino de Urbina Quiroga y Rojas
y
Beatriz Ramírez de Arellano Araube]. Hijos registrados:
Ana Josefa de Herrera y Urbina
(RETF2000;DCUA1982;DERA1993;PIZV1997),
n. La Serena; testó ante Luis
Luque en Santiago 29 abril 1770; c.c.
José Agustín de la Vega Niño de Cepeda (var.
de la Vega
Olivares Rodo de Avendaño)
[n. La Serena, b. La Serena 1714;
h.
Julián de la Vega y Olivares y
Josefa Niño de Cepeda y Díaz-Rodó de Avendaño].
Descendencia está registrada en
José Agustín de la Vega Niño de
Cepeda (var. de la Vega Olivares
Rodo de Avendaño).
María Loreto de Herrera y Urbina
(RETF2003)
c.c.
Agustín Romero y Ugas [h.
Juan Romero y Quevedo
y
María de Ugas].
Descendencia está
registrada en
Agustín Romero y Ugas.
José de Herrera y Romero (DCUA1982).
Sebastián de Herrera y Romero (DCUA1982).
Juan de Dios de Herrera y Romero
(DCUA1982;OPAM1935),
b. Santiago; testó ante Luis
Luque en Santiago 31 agosto 1780; c. (capitulaciones ante José de
Morales en Santiago 21 enero 1732) c.
Rosa del Manzanal y García Sobarzo [b. Santiago; h.
Manuel de Manzanal Cardón y García de Villegas y
María Antonia García Sobarzo y Camus ]. Hijos registrados:
Pedro Domingo de Herrera y del Manzanal
(DCUA1982).
María Rosa de Herrera y del Manzanal
(DCUA1982;JIMS01;MUJI1927;OPAM1935),
b. Santiago; c.
Catedral de Santiago 07 abril 1772 c.
Gregorio Dimas de Echaurren y Ruiz de Viñuelas [b. San Llorente
de Losa, Arzobispado de Burgos, España, 29 abril 1744; h.
José Antonio de Echaurren y
María
Ruiz de
Viñuelas].
Descendencia está registrada en
Gregorio Dimas de Echaurren y Ruiz de Viñuelas.
María Mercedes Rojas de la Cerda [b. Santiago, +
Santiago 02 febrero 1819; h.
Andrés de Rojas La Madriz y
Catalina de la Cerda y Carvajal]. Hijos registrados:
José Jerónimo Herrera y Rojas (GUAG2006;ESPE1967),
radicado en España 1764; Alférez del Regimiento de Pavia
1776.
Francisco de Paula de Herrera y Rojas
(RETF1992;GUAG2006;ESPE1967),
n. Santiago;
Alcalde de Santiago 1794-1795; sucesor en el
mayorazgo instituido por su tía
Rosa de Rojas de la Cerda por
escritura ante Antonio
Zenteno en Santiago 03 abril 1789; c.c.
María Mercedes de Rojas y Ortuguren [h.
Andrés de Rojas La Madriz y
Mercedes Ortuguren y Calderón]. Hijos
registrados (según
Guarda, estos hijos serían hermanos de Francisco de
Paula y él habría fallecido sin sucesión):
Francisco Rafael Herrera Rojas
(RETF1992)
c.c.
María Mercedes Martínez Jaraquemada [h.
Francisco Martínez Jaraquemada y
Paula Jaraquemada Alquízar]. Hijos
registrados:
Emilia Herrera Martínez
(DCUA1982;RETF1992;LARC1982),
heredera del mayorazgo de Lo Aguila; conocida
por su cultura y por la hospitalidad con que
recibía en sus amplios salones; c.c.
Domingo de Toro y Guzmán [h.
Domingo José de Toro Valdés
y
María Mercedes Guzmán y Lecaros].
Descendencia están registradas en
Domingo de Toro y Guzmán.
Isidoro Herrera y Rojas
(RETF2000;DCUA1982),
Teniente de Milicias Disciplinadas; c. oratorio de
la hacienda de Paine 12 agosto 1819 c.
Gertrudis Martínez Jaraquemada [h.
Francisco Martínez Jaraquemada
y
Paula Jaraquemada Alquízar]. Hijos
registrados:
Domingo Herrera Martínez (DCUA1982)
c.c. ¿? Herrera.
Antonio Herrera Martínez (DCUA1982).
María de la Luz Herrera Martínez
de la Torre (DCUA1982)
c.c.
Antonio Salinas Cotapos [h.
Justo Salinas López Sánchez
y
Ana María Pérez Cotapos de la Lastra].
Bernarda Herrera Martínez
(DCUA1982)
c.c.
Francisco Martínez Jaraquemada
[h.
Francisco Martínez Jaraquemada
y
Paula Jaraquemada Alquízar].
Descendencia está registrada en
Francisco
Martínez Jaraquemada.
José Wenceslao Herrera Martínez
(RETF2000)
c.c. Juana Gandarillas Contreras. Hijos
registrados:
Juana Herrera Gandarillas
(RETF2000;VERP01)
c. Santiago 1899 c.
Rafael Luis Díaz Lira
[n. Santiago 12 octubre 1872;
c. I° 1896 c.
Carmela Herrera Gandarillas;
h.
Wenceslao Díaz Gallegos
y
María Luisa Lira Errázuriz].
Descendencia está registrada en
Rafael Luis Díaz Lira.
Adela Herrera Gandarillas
(RETF1992),
n. Santiago; c. Santiago 25 octubre
1869 c.
Luis Videla Correas
[n. Valparaíso 1844, + Santiago 20 abril
1901; h.
Francisco de Videla y
Gómez
y
Nazaria Correas Espínola].
Descendencia está registrada en
Luis Videla Correas.
Rebeca
Herrera Gandarillas
(RETF2003)
c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 05
octubre 1889 c.
José Antonio Garcés González [n.
1854; h.
José Antonio Garcés Urzúa
y
Francisca González].
Descendencia está registrada en
José Antonio Garcés González.
Miguel de Herrera y Rojas
(DCUA1982;GUAG2006;RETF1992;ESPE1967),
n. Santiago, + Santiago 27 agosto 1808, sepultado en San
Agustín; Caballero de la Orden de Montesa
01 agosto 1803; mayorazgo de Aguila y
Rojas;
Capitán de la IV°
Compañía del Batallón de Infantería Voluntario de
Santiago; en refuerzo a
Valdivia, adonde viaja en la fragata
Júpiter
1799; Comandante del Castillo de Mancera 1799; enfermo
en el Real Hospital de Valdivia 1800; Coronel;
dueño de la casa que habita, comprada a medias con su
madre, en la calle del Sol, o de la Patria (21 de Mayo)
primera cuadra de la plaza; dueño de la estancia Tango; testó ante Agustín
Díaz en Santiago 19 agosto 1808; c.
Valdivia 18 octubre 1800 (velados en Santiago 14
septiembre 1801) c.
María Josefa Bárbara
Molina y Agüero [b. Niebla 04 diciembre 1779, + Santiago 03 mayo 1861; h.
Lucas de Molina y Bermudo y
Margarita de Agüero de la Sal (var. ... y Laziar)],
1 hijo. Hijos:
Mercedes Herrera y Molina. Oleo sobre tela de
Raymond Quinsac Monvoisin (1848). Fuente: www.magallanica.com (03 junio 2012).
Eusebio José Herrera y Rojas
(GUAG2006;ESPE1967),
b. Catedral de Santiago 19 diciembre 1794; Caballero de
la Orden de Alcántara 1788; Oficial en Arauco 1770;
Caballero Guardiamarina de la Real Armada 01 diciembre
1774; Alférez de Fragata; c. Madrid 01 marzo 1801 c.
Constanza de Castilla y Torres Monsalve [h.
Juan María de Castilla y María de Tous de
Monsalve y
Velasco]. Con sucesión.
Andrés Herrera y Rojas Cerda
(DCUA1982;MUJI1927;GUAG2006;ESPE1967),
n. Santiago, + Santiago 28 mayo 1794; no testó; c.
Santiago 1791 c.
María Mercedes Ovalle y Soto [n. Santiago; h.
Francisco Javier Ovalle Gallardo y
Francisca de Soto Santibáñez]. Hijos
registrados:
Francisco Herrera y Ovalle
(DCUA1982;RETF1992)
c.c. Petronila Carvajal y Zárate [h.
Eugenio Carvajal y Angela
Zárate]. Hijos registrados:
Guadalupe Herrera y Carvajal
(RETF1992),
n. Limache; c. Limache 09 julio 1847 c.
Pedro Carvajal y Escobar [n. Limache, +
1897; c. II° c. Limache 26 enero 1870 c.
Mauricia
Carvajal y
Escobar; h.
Melchor Carvajal y Escobar
y
Concepción Escobar
Valenzuela].
Descendencia está registrada en
Pedro Carvajal y Escobar.
Jerónimo José Herrera y Rojas (GUAG2006;ESPE1967),
b. Santiago 07 octubre 1759, + Santiago 16 diciembre
1828; Cura de Limache; Canónigo de la
Catedral de Santiago 17 julio 1799; Caballero de la
Orden de Carlos III 1806; Arcediano y Subdelegado de la
Santa Cruzada 1823; testó ante Crisóstomo
Alamos 06 diciembre 1828.
Fray Tadeo Herrera y Rojas, O.F.M.
(GUAG2006;ESPE1967),
renuncia a sus bienes ante el
Escribano José Antonio
Rubio en Santiago 06 diciembre 1777; Fraile
Franciscano.
María del Carmen Herrera y Rojas (GUAG2006;ESPE1967),
Monja.
Antonia Catalina (var. Ana Catalina) Herrera y Rojas
(GUAG2006;ESPE1967).
Cayetana Herrera y Rojas
(DCUA1982;RETF2003;MUJI1927;ESPE1967),
+ Santiago; testó ante Pedro
Yávar en Santiago 24 septiembre 1842, otorgada 25
noviembre 1842; c. (ante el
Escribano Francisco
Latorre en Santiago 18 agosto 1783)
c.
Nicolás Luco de Aragón [b.
1752; h.
Bernardo Martínez de Luco y
Teresa de Aragón del Solar].
Descendencia está registrada en
Nicolás Luco de Aragón.
Petronila del Rosario de Ureta Carrera [n. 27 junio 1785, b. 28
junio 1785, + 1823, sepultada en Panteón de Santiago 04 junio 1823; c. II°
c.
Pedro Pablo Bustamante Cristi; h.
José Francisco de Paula de Ureta y Aguirre
y
Petronila de la Carrera Cuevas]. 1 hijo:
Juan Francisco Herrera Ureta
(DCUA1982)
c. 1824 c.
Catalina Bustamante Cristi. Hijos registrados:
Irene Herrera Bustamante
(RETF2000),
n. Santiago; c.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 04 noviembre 1846 c.
Antonio (o José Antonio) Varas de la Barra
[n. 13 junio 1809, b. Parroquia de Cauquenes 14 junio 1809, + 03
junio 1886; h.
Miguel Varas Vallejo y
Agustina (var. Antonia) de la Barra Alarcón].
Descendencia está registrada en
Antonio (o José Antonio) Varas de la Barra.
María Eugenia Correa Santa Cruz [h.
Carlos Alberto Correa y Larraín y
Rebeca Luisa Santa Cruz y Ossa]. Hijos:
Sergio Herrera Correa
(DEBH01)
c.c.
Constanza Keymer Opazo [h.
Carlos Keymer Fresno y Teresa
Opazo
Rodríguez].
María Eugenia Herrera Correa
(DEBH01)
c.c.
Alfredo Morán Acevedo.
Isabel Margarita Herrera Correa
(DEBH01)
c.c.
Ricardo José de Beaumont Contreras [h.
Gontrán Luis de Beaumont Portales y María Amanda
Contreras
Bañados].
Descendencia está registrada en
Ricardo José de Beaumont Contreras.
Francisco Javier Herrera Correa
(DEBH01)
c. I° c. Angélica
de la Maza
Garay; c. II° c.
Ximena
Muñoz
Bunster.
Bernardina Díaz y Mendoza [h.
Andrés Díaz-Alvarez y
Ursula de Mendoza]. Hijos registrados:
Bernardo Herrera y Díaz (BARB1999),
b. La Serena 1699, + Huasco 1782, sepultado Iglesia de Paltanás; c.c.
Manuela Márquez. Hijos registrados:
Bernardo Herrera Márquez (BARB1999)
c. Copiapó 1758 c. Josefa
Pérez. Hijos registrados:
Cayetano Herrera Pérez
(MOLM01;BARB1999)
c. Copiapó 1792 c. Josefa
Ordenes
Maldonado. Hijos registrados:
María Mercedes Herrera Ordenes
(MOLM01;BARB1999),
b. Copiapó 1829; c. Copiapó 1795 c.
Juan José Villanueva.
Descendencia
está registrada en
Juan José Villanueva.
Ercilia Ramírez Medina [h.
Eleuterio Ramírez Molina y
Gabriela del Rosario Medina Neira]. Hijos registrados:
Rebeca Herrera Ramírez
(CRIM1985)
c.c.
Luis Alberto Molina Cuevas [h.
Samuel Molina Gómez
y
Ana Luisa Cuevas Verdugo].
Descendencia
está registrada en
Luis Alberto Molina Cuevas.
Virginia del Carmen Aguirre Bustamante [h.
Guillermo Aguirre Ureta y
María Bustamante Pinto]. Hijos:
Pedro Pablo Herrera Aguirre
(AGUR02;PILC03)
c. Coyhaique 03 noviembre 1989
❐ (D) c.
María Soledad Vial Undurraga.
Gonzalo Herrera Aguirre
(CELA1999;AGUR02;PILC03)
c. I° c.
Soledad Donoso; c. II° Las Condes 10 septiembre 1981❐
c.
María Teresa Pérez Balmaceda [h.
Gerardo
Pérez Fernández y
María Angélica
Balmaceda Valdés],
con descendencia.
María Lavín y Castro Cuevas [h.
Domingo Lavín Sazo
y
Rosa de la Vega Castro y Cuevas]. Hijos registrados:
Mariano Herrera Lavín (DCUA1982).
Juan Antonio Herrera Lavín (DCUA1982).
Ana Josefa Herrera Lavín (DCUA1982).
José Agustín Herrera Lavín
(DCUA1982;RUHM1994)
c.c.
María Josefa Galleguillos y Tordesillas [h.
José Cayetano Galleguillos y Cárdenas y
Luisa Tordesillas Molina]. Hijos registrados:
Pedro Antonio Herrera
Gallegos (DCUA1982)
c.c.
Mercedes Ostolaza Castro [h.
Juan José Ostolaza y
Petronila Castro]. Hijos registrados:
Carmen Herrera Ostolaza
(DCUA1982)
c. 1859 c.
Salvador Montt Albano [h.
José Santiago Montt Irarrázaval
y
María del Rosario Albano
Martínez de Vergara].
Descendencia está registrada en
Salvador Montt Albano.
María del Carmen
Herrera Gallegos (DCUA1982;RETF1992;RETF2000;BENM01;WIKIES),
+ Pumanque 14 noviembre 1853; testó 29 septiembre 1850; c. I°
Parroquia Santa Ana, Santiago, 19 enero 1829 c.
José Santiago Castro del Pino [+ 30 noviembre 1838]; c. II°
1842 c.
Juan Esteban Rodríguez Segura [n. Santiago 24 abril 1818, +
Santiago 17 septiembre 1901; c. II° c.
María Ignacia Herrera
Gallegos; h.
Manuel Rodríguez Erdoíza (var. ... de Herdoyza)
y Francisca de Paula
Segura y
Ruiz],
descendencia del II° está
registrada en
Juan Esteban Rodríguez Segura.
María Ignacia Herrera
Gallegos (DCUA1982;RETF1992;RETF2000;BENM01;WIKIES),
b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 01 febrero 1825 (padrinos:
José Santiago Castro y
Carmen Herrera);
c.c.
Juan Esteban Rodríguez Segura [n. Santiago 24 abril 1818, +
Santiago 17 septiembre 1901; c. I° 1842 c.
María del Carmen Herrera Gallegos; h.
Manuel Rodríguez Erdoíza (var. ... de
Herdoyza) y Francisca de Paula
Segura y
Ruiz].
Descendencia está registrada en
Juan Esteban Rodríguez Segura.
Manuel Herrera Gallegos
(RETF2000;RUHM1994),
n. Santiago c. 1810; c.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 enero 1831 c.
María del Carmen Ovalle y Espejo [n. Santiago; c. I° c.
Alejo Francisco Racet; h.n.
Juan Antonio de Ovalle y Morales y Josefa de
Espejo]; residieron en el Departamento de Melipilla
c.
1837; posteriormente se establecieron en Valparaíso. Hijos:
Manuel Demófilo
Herrera Ovalle (RETF2000),
n. c. 25 abril 1830, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 noviembre 1830; ▬
c.c. Concepción
de la Vega
Villarreal. Hijos registrados:
Celia Herrera de la Vega
(SILS1993;GENCHILE;RUHM1994)
▬ c.
Parroquia El Sagrario, Santiago 14 agosto 1890
(información matrimonial: Santiago 11 agosto 1890) c.
Juan de Larraechea Gerrico-Echavarría [n. Deusto,
Vizcaya, 24 febrero 1843; h.
Juan Bautista de Larraechea y Orbegozo y María Angela
Guerrica-Echevarría
y Tellechea].
Descendencia está
registrada en
Juan de Larraechea Gerrico-Echavarría.
María Luisa Herrera
de la Vega (DCUA1982;MUJI1927;DERA1999d;GENCHILE)
▬ c.c.
Alberto Valdivieso Aráoz (var. Valdivieso
Araos) [n. Santiago 29 junio 1849; h.
Francisco Antonio Valdivieso Gormaz
y
Mercedes Aráoz Baeza (var. Araos Baeza)].
Descendencia está registrada en
Alberto
Valdivieso Aráoz (var. Valdivieso Araos).
Marco Julio Herrera Ovalle (RETF2000),
n. c. octubre 1831, óleo y crisma en
Parroquia Santa Ana, Santiago, 28 diciembre 1832;
tonsurado y recibió órdenes menores 1844.
Josefa del Rosario Herrera Ovalle (RETF2000),
b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 19 marzo 1833.
Oscar Herrera Ovalle
(RETF2000),
n. Melipilla 22 abril 1837, b. como Jorge Manuel Oscar el 26
abril 1837; c. Valparaíso 1863 c.
Angela Frederick Ledesma [h.
Jonatán Frederick Winthon y Nieves
Ledesma
Varas].
Hijos:
Alfredo Herrera Frederick
(RETF1992;RETF2000),
n. c. 1875, + Santiago 10 marzo 1947, sepultado
en
Cementerio Católico de Santiago; con residencia
en Alameda N°130, Santiago; c.c.
Elena Arístegui Lois [+ 06 septiembre 1965; h.
José Miguel Arístegui ¿Vélez? y
Rosa Zelmira Lois del Solar]. Hijos:
Oscar Herrera Arístegui
(RETF2000),
n. Talca 22 abril 1904, + 18 marzo 1971; Médico
Cirujano 1929; Profesor Extraordinario de Nutrición
de la Facultad de Biología y Ciencias Médicas,
Universidad de Chile; Médico del
Hospital San Vicente, del Seguro Obligatorio
y de la Cruz Roja de La Granja; hizo viaje de
estudios a Berlín y París 1938; Director de la
Sociedad Médica de Chile; socio de
Chadwick, Herrera y Cía. Ltda. y de la
Viña San José Tocornal; c.c.
Olivia Larraín Pardo [+ 07 noviembre 1994;
h.
Luis Larraín Mancheño y
Amelia Pardo Lynch]. Hijos:
Dorotea Herrera Larraín
(RETF2000;GENCHILE)
▬
c.c.
(42)
Gonzalo Errázuriz Rozas [h.
José Errázuriz Lastarria
y
(41)
Rebeca Rozas Larraín].
Con sucesión.
María Loreto Herrera Larraín
(RETF2000;SILC01;GENCHILE)
c.c.
Javier Vial Castillo
[n. Santiago 14 mayo 1934, + Santiago 27
septiembre 2004; c. II° c.
María Teresa Pellegrini García Moreno; h.
Carlos Augusto Vial Espantoso
y
Ana Castillo Sánchez]. 5 hijos.
Luis Oscar Herrera Larraín
(RETF2000),
n. 21 noviembre 1939; Abogado; c. 10 diciembre
1965 c.
María de la Luz Barriga Ferrada [n. 13
junio; h.
José Miguel Barriga Errázuriz e
Irene Ferrada Urzúa].
4 hijos.
Fernando Herrera Larraín
(RETF2000;ORTR01)
c.c.
Consuelo Ortúzar Ríos
[n. Santiago 1935;
c. II° c.
José Miguel Walker Gana;
h.
Oscar Ortúzar Carvallo y
Teresa Ríos Mackenna].
Hijos:
Pablo Herrera Larraín
(RETF2000;GENCHILE)
c.c.
María Teresa Stuven Vattier [h.
Carlos Stuven Biggs y
Teresa Vattier Bañados]. Con sucesión
femenina.
Alfredo Herrera Arístegui
(RETF2000),
+ 30 septiembre 1969; estudios en
Universidad Católica de Chile; Abogado 1927;
c. I° c.
Elvira Larraín Pardo; c. II° c.
Marta Ramírez Rivas [+ 07 agosto 1991]. Con
descendencia.
Alicia Herrera Arístegui
(RETF1992;RETF2000),
+ 24 junio 1961; c.c.
Henry Charles Mac-Gill [n. Inglaterra 12 junio
1893]. Descendencia está
registrada en
Henry Charles Mac-Gill.
Alfonso Herrera Arístegui
(RETF2000),
socio de Chadwick, Herrera y Cía. Ltda., y de
la
Viña San José Tocornal.
Violeta Herrera Arístegui
(RETF2000)
c.c.
Manuel Aspillaga Sotomayor [n. Santiago 06 enero
1901]. Con sucesión.
Elena Herrera Frederick
(RETF2000)
c.c.
Alfredo Ballivián Grimwood. Con sucesión.
Jorge Oscar Herrera Frederick (RETF2000).
Manuel Constanzo
Herrera Ovalle (RETF2000),
n. c. 20 septiembre 1838, b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 01 octubre 1838.
Hermecinda (var.
Ermesinda) Herrera Ovalle (DCUA1982;RETF2000)
c. Valparaíso 1860 c.
Ignacio Luis Gana Castro [h.
Rafael Gana y López y
Benigna Castro de la Cruz].
Descendencia está registrada en
Ignacio Luis Gana Castro.
Paulina Velasco Velásquez [h.
Fanor Velasco Salamó
y
Carmela Velásquez Infante]. Hijos registrados:
Marta Herrera Velasco
(GENCHILE)
c.c.
Cristián Iribarren Charlín [h.
Néstor Iribarren Aguirre
y
Elena Charlín Munizaga].
María Paulina Herrera Velasco
(GENCHILE;FAMI01)
c.c.
Julio Guillermo Guzmán Cruzat [n. calle Moneda N°1762, Santiago,
22 mayo 1918❐;
h.
Ismael Guzmán Covarrubias y
Blanca Cruzat Castellón].
Delia Rosa Rivadeneira Baeza [n.
c. 15
agosto 1855; h.
Pedro Rivadeneira Sotomayor y
Carmen Rita Baeza Sotomayor].
María Filomena Correa Labbé [h.
Diego Celedonio Correa Baraona
y Amelia Labbé Urzúa]. Hijos:
María
Herrera Correa (CORR01)
c.c. Renato Cuevas.
José Raúl Herrera Correa
(CRIM1991;CORR01;PILC03),
n. 17 diciembre 1930❐
(RC
Río Bueno, 1930/N°1099); c.c.
Luz María de los Anjeles Custodios Cruz Fuenzalida [n. 02
octubre 1931❐;
h.
Emilio Cruz Fuenzalida e
Inés
Fuenzalida
Feliú]. Hijos:
María de la Luz Herrera Cruz
(CRIM1991;PILC03),
n. 11 diciembre 1955❐;
Alcaldesa de Las Condes;
Concejal de Las Condes 1992; c.c.
Manuel René Díaz de Valdés Olavarrieta [n. 06 diciembre 1952❐;
h.
René David Díaz de Valdés Fuenzalida y Lucía Adriana
Olavarrieta
Magallanes].
Descendencia está registrada en
Manuel René Díaz de Valdés Olavarrieta.
Bárbara Paula Herrera Cruz
(CRIM1991)
c.c.
Raimundo Vicuña Prieto.
Catalina Pilar Herrera Cruz
(CRIM1991)
c.c.
Francisco Vial Bascuñán.
Trinidad Sofía Herrera Cruz
(CRIM1991)
c.c.
José Sebastián Ladrón de Guevara del Real [h.
Francisco Ladrón de Guevara Brown y
Eugenia
del Real Correa]. Descendencia está registrada en
José Sebastián Ladrón de Guevara del Real.
Hugo Herrera Correa
(CORR01)
c.c. Bernardita Abalos. Hijos:
Jimena Herrera Correa
(CORR01)
c.c. Jaime
Maruri.
Juana de Ocampo y Rodríguez [+ Talca 02 febrero 1753; h.
Juan de Ocampo y Laura
Rodríguez]. Hijos
registrados:
Sebastina de Herrera y Ocampo
(CHAC1992;CERM2010),
+ Talca 05 octubre 1765; c.c.
Jerónimo Alvarez de Bahamonde y Cáceres [n. Santiago, +
Talca 02 enero 1740; h.
Fernando Alvarez de Bahamonde y Puebla y
Juana de Cáceres y Valdivia].
Descendencia está registrada en
Jerónimo Alvarez de Bahamonde y Cáceres.
Rosario Lira
[h. Manuel Lira Calvo y ¿?]. Hijos registrados:
José Ramón Herrera Lira
(RETF2003;DCUA1982;GENCHILE),
n. Santiago 04 marzo 1886, + Santiago 26 mayo 1934; estudios en
Colegio San Ignacio;
Instituto Nacional;
Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas,
Universidad de Chile; Ingeniero Geógrafo 04 agosto 1887;
Diputado por Santiago 1915-1918, 1918-1921, 1921-1924, 1924-1927; c.c.
María
Lira Lira [h.
José Gregorio Lira Argomedo y
Escolástica Lira Soiza]. Hijos registrados:
José Ramón
Herrera Lira. Fuente: Historia Política Legislativa del Congreso Nacional de Chile (22
noviembre 2014).
José Ramón Herrera Lira
(GENCHILE)
c.c.
Berta Prieto Ariztía [h.
Agustín José Prieto Prieto e
Irene María Teresa de Jesús Ariztía Izquierdo].
Luz Herrera Lira (GENCHILE)
c.c.
Arturo Rodríguez Izquierdo [n. Santiago 26 enero 1898; h.
Samuel Rodríguez Cerda y
Sara Izquierdo Cerda].
Descendencia está registrada en
Arturo Rodríguez Izquierdo.
Gonzalo Herrera Lira
(CRUM1991;GENCHILE),
n. Santiago 13 diciembre 1902; Ingeniero Civil 1923; c.c.
Elena Cruz Lavín [h.
Jorge Cruz y Montt
y
Elena Lavín Valdés].
Alfonso Herrera Lira
(RETF2000;CHAC1992;GENCHILE),
n. Santiago 17 mayo 1906; Ingeniero 1934; c.c.
Eugenia Correa Vial [h.
Gregorio Correa Ovalle y
Manuela Vial Carvallo]. Hijos registrados:
Alfonso Herrera Correa (GENCHILE).
Ramón Herrera Correa (GENCHILE).
Juan Eduardo Herrera Correa (GENCHILE),
n. Santiago 01 agosto 1939; Ingeniero Comercial 1962; c.c.
Verónica Ojeda
Parga.
Con descendencia.
María Eugenia Herrera
Correa
(RETF2000)
c. Santiago 17 diciembre 1966 c.
Ramón Corbalán Herreros [n. Santiago 23 marzo 1943; h.
Santiago Corbalán Trumbull y
Juana Herreros Carrasco]. 5 hijos.
Ricardo Herrera Lira
(MUJI1927;GENCHILE),
n. Santiago 07 febrero 1890; estudios en
Colegio San Ignacio;
Universidad Católica de Chile;
Regidor de Santiago 1909; Diputado por Osorno y Río Negro 1945-1949;
c.c.
María Mercedes Valdés Alcalde
[h.
Florencio Valdés Lecaros
y
María Mercedes Alcalde Izquierdo]. Hijos registrados:
María Alicia Garcés Reyes [n. Santiago; h.
José Francisco Garcés Correa y Josefina
Reyes Reyes]. 5 hijos.
Victoria Carvallo Elizalde [h.
Ventura Carvallo Gómez y
Teresa Elizalde Jiménez]. 4 hijos:
Vicente Herrera Carvallo
(CART01)
c.c. Adriana
Recabarren.
Miguel Herrera Carvallo
(CART01).
Arturo Herrera Carvallo
(CART01).
Daniel Herrera
Carvallo (CART01;GENCHILE;SCHM07),
n. Santiago 17 noviembre 1900; c.c.
Aída Carvajal Muñoz [n. Santiago 1903; h.
Carlos Carvajal Miranda y
María Luisa Muñoz Rodríguez]. 4 hijos. Hijos registrados:
Daniel Herrera Carvajal
(GENCHILE),
n. Punta Arenas 15 junio 1925; c.c.
Luz Aguirre Torrealba [n. Santiago 1928; h.
Oscar Aguirre Amengual
y Lucrecia
Torrealba].
Hijos registrados:
Daniel Herrera Aguirre (GENCHILE).
Rosa Guíñez Córdoba
[n. Pemuco 1866; h.
José Tadeo Guíñez Seguel y
Petrona
Córdoba]. Hijos registrados:
María Josefa Guíñez Huerta [h.
Justo Ramón Fernández Guíñez
y
Silveria
Huerta]. Hijos registrados:
José Feliciano Herrera Guíñez
(CUEM2008)
c.c.
Tránsito Guíñez Arriagada [n. Pemuco 1827, + 1873; c. II° c.
José
María Baeza; h.
Ramón Guíñez del Solar y Agustina
Arriagada y
Sotomayor]. Hijos registrados:
María Concepción Herrera
Guíñez
(CUEM2008)
c. Pemuco 1872 c.
Pascual Guíñez Rivas [n. Pemuco, + 1924; h.
Estanislao Guíñez Arriagada
y
Pascuala
Rivas Muñoz].
Descendencia está
registrada en
Pascual Guíñez Rivas.
Feliciano Herrera Guíñez
(CUEM2008)
c.c.
Celina Mardones. Hijos:
Ignacia Cerda Zepeda [h.
Juan Ramón de la Cerda Barraza y
Antonia (Niño) de Cepeda Rojas].
Rosalía
Ovalle Toro [h.
Miguel Angel
Ovalle Vicuña y
Adelaida
Toro Ovalle]. Hijos registrados:
Adela Herrera Ovalle (VERA1946).
María Rojas Caro [h.
Bonifacio Rojas González y
Manuela Caro Pérez]. Hijos:
Carmen Maturana Larraín
[h.
Ventura Maturana Barahona
y
Ester Larraín Bunster].
Hijos:
Mercedes Villamil Concha [h.
Juan Villamil Blanco y
María del Carmen de Santiago Concha y Aldunate Lastra]. Hijo:
Gonzalo Herrera Villamil (SALE01).
Arturo Herrera Verdugo
(WIKIES),
n. Santiago 09 agosto 1951; Director General de la
Policía
de Investigaciones de Chile 02 octubre 2003-26 junio 2009.
Inés de Lagos
[h.
Esteban de
LAGOS y
María Ana (Mariana) de MALDONADO Y VILLAGRA].
Emilia Cereceda Aguirre [n. Santiago, + San Fernando 12
agosto 1892; h.
José Ruperto Cereceda Vargas
y
Andrea Aguirre Mena].
Carmen Valenzuela Toro [h.
Santiago Valenzuela Avalos y
Rosa Toro Gallardo].
María Agustina de Torres y Alquízar [n.
c. 04 mayo 1774,
oleada y crismada
Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 mayo 1774; h.
Juan Próspero de Torres y Millán y Bernarda (var. Bernardina)
Alquízar].
María
Paz Gana Undurraga [h.
Augusto
Gana Ehlers y
Angélica Undurraga Cruzat]. Con sucesión.
Mercedes Grez Urzúa [h.
Juan Manuel Grez Fuenzalida y
Francisca Urzúa Corbalán].
María Alcalde García Reyes [h.
Carlos Alcalde Reyes y María Teresa
García Reyes]. Sin descendencia.
Leonor Araya Arancibia [h.
Francisco de Paula Araya y Cortés
y
Antonia Arancibia y Mesa]. Con sucesión.
Cecilia Barrueto Arellano [h.
Waldo Alberto Barrueto Hermosilla y Graciela
Arellano
Guevara]. Con descendencia.
María Petrona Barrientos Oyarzún [n.
Osorno; c. I° Osorno 1828 c.
Juan de Dios Alvarez Montes; h.
José Barrientos y Ruiz de Toledo y
María Oyarzún Hernández]. Hijos registrados:
Ximena Celedón Cariola [h.
Eugenio Celedón Silva
y
María Eliana del Carmen Cariola Feuereisen]. 3 hijos.
Anabela Victoria Casanueva Martínez [c. I° c.
Rolando
Schulz; h.
Lautaro Vicente Casanueva Vergara y
Nelsa Martínez Rosas]. Hijo:
Ramón José Herrera
Casanueva (CASA01).
María
Elena Cruz Blanco [h.
Carlos Enrique Cruz Correa y
Marta Blanco Vidal].
María Paz Carvallo Carvallo [n. Santiago 12 julio 1969; h.
Jaime Enrique Carvallo Araos
y
Ana María de la Luz Carvallo Espinosa]. 2 hijos.
Claudina Salín Benavides [h.
Claudio Salín Valenzuela y
Elvira Benavides Olate]. Hijos
registrados:
Sara
Góngora Morán [n. c. 1871; h.
Belisario Góngora de la Rivera y
Secundina Morán Martínez].
María Elena Hiriart Torrealba [h.
Roberto Hiriart Munita y
María Elena Torrealba del Campo]. Con descendencia.
Edith López Contador [c. I° c.
Raúl López Bugueño; h.
Juan Manuel López y
María Ercilia Contador Vega]. Con sucesión.
Eugenia
Muñoz Silva [c. II° c.
Vicente Hernández; c. III° c.
Carlos Neely; h.
Guillermo Muñoz Cristi y
Adriana Silva Jiménez].
María de los Angeles Paul Delfau [h.
Carlos Paul Fresno
y Angélica Delfau
Soria].
María Roa
Matta [h.
Bernardo Roa Rodríguez y
Consuelo Matta Aguirre]. Con sucesión.
Ana María Sanfuentes Palma [h.
José Sanfuentes Piwonka y
Gabriela Palma Vicuña]. Con descendencia.
Margot Schilling Fuentes [h.
Egon Schilling Barrientos y Edith
Fuentes
Robles].
3 hijos.
María del Carmen Bravo Velasco [h.
Oscar Bravo Silva y
Carmen Velasco Cruz]. 3 hijos.
Patricia Zepeda Andrade [n. 1963; h.
Héctor Zepeda González
y
María Eugenia Andrade Rojas]. Con sucesión.
Juana de las Cuevas y Salas [h.
Francisco Atanasio de las Cuevas Astorga
y María de
Salas y Porras].
María del Rosario Aguirre Escobar [c. II° San Felipe 29 junio
1842 c.
Gregorio Vásquez Cavada; h.
Basilio Aguirre de los Ríos
y
Felipa de Escobar Turrieta]. Sin sucesión.
Silvia García Ortiz [h.
Orlando García Palazuelos y
Silvia Graciela Ortiz Wolf]. 6 hijos.
María Amelia
Herrera Silva. Fuente: Biografías de Parlamentarios,
Biblioteca del Congreso
Nacional de Chile
(22 junio 2019).
María Laura Méndez de Haro Eguiguren [h.
Juan Bautista Méndez de Haro Urrejola y
Laura Eguiguren Urrutia]. Hijos registrados:
Juan Carlos Herrera Méndez
(GENCHILE),
n. 22 septiembre 1897; Ingeniero Civil 1921; ▬ c.c. María Clemencia
Riesco. Hijos
registrados:
Carlos Herrera Riesco (GENCHILE),
n. 02 diciembre 1924; Ingeniero Civil 1949;
José Luis Herrera Riesco
(GENCHILE),
n. 05 febrero 1928; agricultor; ▬ c.c.
Paulina Inés Amenábar Aguirre [h.
Gustavo Amenábar Chadwick
y
Rebeca Aguirre Lanas]. Con descendencia.
Clemencia Herrera Riesco (GENCHILE).
Mauricio Herrera Riesco (GENCHILE).
María Laura Herrera Riesco (GENCHILE).
Benjamín Herrera Riesco (GENCHILE).
Ana María Herrera Riesco
(GENCHILE)
▬ c.c.
Juan Ignacio García Rodríguez [n. 26 mayo 1934; h.
Jorge García Luco
y
Carolina Rodríguez Barros]. Con descendencia.
Juan José Herrera Riesco
(GENCHILE)
▬ c.c.
María Teresa Vial Infante [h.
Mario Gastón Vial Correa y
María Mercedes Infante Fuenzalida]. Con descendencia.
Clara Rosa Herrera. Fuente:
FamilySearch
(GQZB-31T) (11 octubre 2021).
Loreto Palacios Cruz [h.
Sergio Palacios Fitz-Henry y
Raquel Cruz Saavedra].
GENXS
- Geneanexus -
búsqueda por nombre o RUT.
CELA1999 - Carlos Celis Atria, Doña María de Torres Zapata, Suegra de fundador de Santiago. Su descendencia por líneas de mujer, Revista de Estudios Históricos 41 (1998-1999) 23-128.
CELA2007 - Carlos Celis Atria, Los fundadores de Santiago. Base social de Chile, Revista de Estudios Históricos 48 (2007) 7-122.
CHAC1992 - Raimundo Charlín Correa, Desde la Conquista, Filiaciones, Méritos y Servicios. Crónica de Cuatro Siglos, Imprenta San José, Santiago, 1992.
CORC1991 - Ricardo Cortés-Monroy Castillo, El Conquistador Pedro Cortés de Monroy y su descendencia, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 161-258.
CRIM1991 - Juan Pablo Crisóstomo Merino, De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 87-160.
CRUM1991 - Luciano Cruz Muñoz, Estudio sobre diversas familias Cruz o de la Cruz llegadas a Chile, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 59-85.
CUEM2008 - Fernando Cuevas Mardones, Resumen básico de cuadro genealógico de la familia Guíñez de Pemuco, 2008.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ENCR2005a - Raimundo Encina Risopatrón, Lisperguer, 2005. Trabajo inédito.
ESPE1967 - Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967. Ver la lista de familias estudiadas en este libro.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
LARC1982 - Carlos Larraín de Castro, La familia Larraín, Academia Chilena de Historia, Editorial Universitaria, Santiago, 1982.
LEGA2005 - Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
MUJI1927 - Juan Mujica de la Fuente, Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
MUNC1990 - Juan Guillermo Muñoz Correa, Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule, Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 105-122.
NIKS1988 - Liro Niklitschek Schwerter, Los Niklitschek en Chile, 1855-1985, Imprenta y Librería Horn y Cía. Ltda., Puerto Varas, 1988.
QUIV01 - Pablo Quintana Villanueva.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
ROAU1945 - Luis de Roa y Ursúa, El Reyno de Chile, 1535-1810, Talleres Tipográficos Cuesta, Valladolid, 1945.
SILS1981 - Víctor Moisés Silva Soto, Notas y fichas sobre el apellido Silva en Santiago, Revista de Estudios Históricos 26 (1981) 149-173.
SILS1993 - Víctor Silva Soto-Mesa y Juan Guillermo Muñoz Correa, Sepúlveda, Revista de Estudios Históricos 37 (1993) 101-153.
THAO1903 - Tomás Thayer Ojeda, Memoria Histórica Sobre la Familia Alvarez de Toledo en Chile, Tomo CXIII, Santiago, 1903.
VERA1946 - Jose Luis Vergara Astaburuaga, Descendencia de la Familia Alcalde en Chile, 1929-1941, Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1946.
genealog
-
mapa del sitio
1.
Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2.
Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo
de Chile
4. Personajes
destacados de Chile
5.
Diccionario
Genealógico
6.
Instituciones chilenas
presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8. Buscadores de
Apellidos
9. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©