genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA FAMILIA
CÓRDOBA ~ CÓRDOVA
(ARIAS DE CÓRDOVA - FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA)
www.genealog.cl >
Chile >
C >
Córdoba ~ Córdova
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 18 diciembre 2020)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento
y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha
situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores
u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Córdoba (Córdova), en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/C/Cordoba/."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la
página de Genealogía de la Familia Córdoba (Córdova) (19 noviembre 2011).
- Incorporación de familia Fernández de Córdoba a familia Pilleux-Gallardo (29
noviembre 2014).
Genealogía de personajes
destacados:
Alonso de Córdova, Conquistador de Chile, vecino fundador de Santiago.
Alonso de Córdova Figueroa, Gobernador de Chile 1649-1650.
Luis Fernández de Córdova y Arce, Gobernador de Chile 1625-1629.
Genealogía
Pilleux - Gallardo
Escudo de armas de la
Casa Fernández de Córdoba.
Fuente: Wikipedia, La
enciclopedia libre (25 junio 2020).
(Hijo de
Fernando BERMÚDEZ DE TRAVA y Urraca FERNÁNDEZ DE TÉMEZ)
Vasco FERNÁNDEZ DE TRAVA (GENI)
▬ c.c. Mayor NÚÑEZ [h. Nuño PÉREZ DE MONTERROSO y ¿?].
Hijos registrados:
Bernardo Fernández de Témez (GENI).
Nuño FERNÁNDEZ DE TÉMEZ
(GENI;WIKI01),
Señor de Témez y Chantada; IV° Gran Maestre de la Orden de Alcántara; ▬
c.c.
Elvira FERNÁNDEZ DE CASTRO (Guiomar FERNÁNDEZ DE CASTRO; Teresa
FERNÁNDEZ DE CASTRO) [h.
Fernán GUTIÉRREZ DE CASTRO y ¿Emilia IÑIGUEZ DE
MENDOZA (Milia IÑIGUEZ DE MENDOZA)?]. Hijos registrados:
Elvira Urraca Muñoz de Témez y Castro (GENI),
de la Casa Fernández de Córdova.
Vasco Muñoz de Témez (GENI).
Mayor Muñoz de Témez (GENI).
Fernán NÚÑEZ DE TÉMEZ (Fernando MUÑOZ DE TÉMEZ) (GENI;WIKI01),
Conquistador de Córdoba; I° Señor de la Casa de Córdoba; I° Señor
del condado de Fernán Núñez, Andalucia; en 1236 el Rey Fernando III
le otorgó "los Castillos de Cañete, Paterna, Loeches,
Doshermanas, y el Lugar de Fernan Nuñez, á que dio su nombre, y
pobló de Christianos, y fue primero Señor de él"; le dio su
nombre a la torre defensiva musulmana de Aben Hana que tomó el 29
junio 1236, siendo éste el origen del nombre de la localidad de
Fernán Núñez, cuyo actual núcleo urbano se asentó al amparo de esta
fortificación en 1385; ▬ c.c.
Leonor "Ora" MUÑOZ [h. Domingo MUÑOZ (Adalid de Córdoba)
y Gila FERNÁNDEZ DE SAAVEDRA]. Hijos registrados:
Muño Fernández de Témez (GENI),
Alguacil Mayor de Córdoba.
Rodrigo Fernández (GENI),
Arcediano de Córdoba.
Elvira Fernández de Témez (GENI),
Señora de los Galapagares.
Mayor Fernández de Témez (GENI).
Constancia Fernández de Temes (Constanza Fernández de
Córdoba) (GENI;WIKI01),
II° Señora de Fernán Núñez; ▬ c.c. Lope Gutiérrez de Haro [II°
Señor de Abencaez]. Hijos registrados:
Pedro Alfonso de Haro (WIKI01),
III° Señor de Fernán Núñez y Abencaez; ▬ c.c. Mayor Díaz
Carrillo. Hijos registrados:
Lope II Gutiérrez de Haro
el Viejo (WIKI01),
IV° Señor de Fernán Núñez y Abencaez; Alcalde Mayor de Sevilla;
▬ c.c. María. Hijos registrados:
Aldonza López de Haro
(WIKI01),
sepultada en Capilla de San Pedro, Mezquita-Catedral de Córdoba;
V° Señora de Fernán Núñez y Abencaez; ▬ c.c.
Martín Alfonso de
Córdoba el Bueno [n. c. 1290, + ciudad de
Córdoba 08 julio 1349, sepultado en Capilla de San Bartolomé
(Capilla del Adalid), Mezquita-Catedral de Córdoba; h.
Alfonso FERNÁNDEZ DE
CÓRDOBA y Teresa XIMÉNEZ DE GÓNGORA].
Descendencia está registrada en
Martín
Alfonso de Córdoba el Bueno.
Mencía Fernández de Biedma (GENI).
Leonor Fernández de Témez (GENI).
Juana Núñez de Témez (GENI).
Alfonso FERNÁNDEZ DE
CÓRDOBA (GENI;WIKI01;SANZ1993),
n. c. 1275, + c. 1327, sepultado en
Mezquita-Catedral de Córdoba; ricohombre de Castilla; I° Señor
de Cañete; Señor de la Casa de Córdoba y de las villas de Cañete
de las Torres, Dos Hermanas, Alcalá de los Gazules, las Cuevas
de Carchena, Paterna, Lueches, Castro-Gonzalo, el Galapagar del
Chiquero y de otros heredamientos; Adelantado Mayor de la
Frontera de Andalucía; Alcalde Mayor de Córdoba; Alguacil Mayor
de Córdoba; Alcaide de Alcaudete y de Alcalá la Real; fundador
del linaje de los Fernández de Córdoba; ▬ c.c. Teresa XIMÉNEZ
DE GÓNGORA [h. Luis XIMÉNEZ DE GÓNGORA (Señor de la
Zarza y el Cañaveral) y Ximena IÑIGUEZ]. Hijos
registrados:
Martín Alfonso de Córdoba
el Bueno (Martín Alfonso de Montemayor)
(GENI;WIKI01),
n. c. 1290, + ciudad de Córdoba 08 julio 1349,
sepultado en Capilla de San Bartolomé (Capilla del Adalid),
Mezquita-Catedral de Córdoba, posteriormente fue trasladado
a la Capilla de San Pedro del mismo templo junto con los de
su esposa; V° Señor de Dos Hermanas; I° Señor de Montemayor,
Duernas, las Salinas y el Galapagar; Señor de los
Heredamientos de la Reina y del Fraile y de los de
Fernán-Núñez, Abencalez y Aguaxarón; fundador del señorío y
de la Casa de Montemayor, siendo su primer señor feudal, por
lo que también sería conocido como Martín Alfonso de
Montemayor; Alférez Mayor de Córdoba; Alcalde Mayor de
Córdoba; Caballero de la Orden de la Banda; Abad de Rute; ▬
c.c.
Aldonza López de Haro
[sepultada en Capilla de San Pedro, Mezquita-Catedral de
Córdoba; h. Lope II
Gutiérrez de Haro el Viejo y María]. Hijos
registrados:
Alfonso Fernández de Montemayor
(WIKI01),
+ Córdoba 1390, sepultado en Capilla de San Pedro,
Mezquita-Catedral de Córdoba, junto a sus padres; ricohombre de
Castilla; Señor de Dos Hermanas, Montemayor, Alcaudete, Andújar,
Arjona, Bailén, Linares, Salvatierra, Hornachuelos y Albendín;
Adelantado Mayor de la Frontera de Andalucía; Alcalde Mayor de
Córdoba; vasallo de los reyes Enrique II y Juan I de Castilla; ▬
c.c. Juana Martínez de Leiva [h. Juan Martínez de Leiva (Señor
de la Casa de Leiva, de Coruña y Valdeíscar; Adelantado Mayor de
Castilla; c. I° c. ¿?; c. II° c. ¿?) y Juana (Señora de Tolbanos
de Yuso y de Suso)]. Hijos:
Martín Alfonso de Córdoba
(WIKI01),
+ c.1426; Señor de Montemayor, Dos Hermanas y Alcaudete;
Señor de la Torre de Lara, Frenil, las Cuevas de Carchena y
Fortún-Galíndez; Alférez Mayor de Córdoba; Caudillo Mayor de su
Gente de Guerra; testó 1426; ▬ c. I° c. Teresa Méndez de
Sotomayor [h. Garcí Méndez de Sotomayor (Señor del Carpio,
Morente, Jódar y Bedmar) y Juana Ruiz de Haro]; ▬ c. II° c.
María García Carrillo de Córdoba [+ 1427; h. Alfonso Fernández
de Córdoba (Señor de la Casa de Córdoba y de Aguilar de la
Frontera) y Teresa Venegas].;
Fernando Alfonso de Córdoba
(WIKI01),
+ >1433; Señor de Albendín y de otros heredamientos; Señor
consorte de Montalbán por su matrimonio; testó Córdoba 10
febrero 1433; ▬ c.c. Beatriz Fernández de Córdoba [h. Diego
Fernández de Córdoba (Señor de Chillón; Alcaide de los Donceles)
y Inés Martínez de Castro]. 6 hijos.
Diego Alfonso de Córdoba
(WIKI01),
n. c. 1378, + Cuenca > 1448; Señor de las heredades de
Gordejuela y Guadarromán y de otros bienes y heredamientos;
Regidor de la ciudad de Cuenca; testó con su esposa otorgaron en
Cuenca 13 septiembre 1439; otorgó un codicilo testamentario en
1448; ▬ c. ciudad de Cuenca 1410 c. Elvira Alfonso de Mendoza
[h. Fernando Vázquez de Mendoza (Alcaide de la villa de Moya) y
¿?].
Constanza Alfonso de Montemayor
(WIKI01),
+ > 1434; ▬ c. < febrero 1391 c. Juan Pérez de Godoy [+ < 1434;
Señor de Espejo; testó en Córdoba 09 junio 1404; h. Pedro Muñiz
de Godoy (Maestre de la Orden de Santiago) y Elfa de la Torre].
Beatriz Alfonso de Montemayor
(WIKI01)
▬ c.c. Diego López de Angulo [Señor del castillo y heredamiento
de Alizné; Veinticuatro de Córdoba; h. Lope Alfonso de Angulo y
Elvira Díaz de Aguayo]. Sin descendencia.
Aldonza López de Haro y Montemayor
(WIKI01),
su nombre es en honor de su abuela paterna; ▬ c.c. Fernán
Iñiguez de Cárcamo [Jurado de Córdoba; Señor del heredamiento de
Aguilarejo; h. Pedro Fernández de Cárcamo y María Gómez de
Herrera]. Con descendencia.
Leonor Alfonso de Montemayor
(WIKI01)
▬ c. > 1391;c. Alfonso Martínez de Angulo [Señor del castillo y
heredamiento de Alizné; Alférez Mayor y Veinticuatro de Córdoba;
primo de su esposa; h. Diego López de Angulo y Juana Núñez de
Cárcamo]. Con descendencia.
María Alfonso de Montemayor
(WIKI01),
soltera.
Juana Fernández de Montemayor
(WIKI01)
▬ c.c. Pedro de Vargas [Señor de Fuenreal; Camarero Mayor del
Rey Enrique IV de Castilla; h. Ruy Díaz de Vargas (Señor de
Fuenreal) e Isabel Venegas]. Con descendencia.
Berenguela Alfonso de Montemayor
(WIKI01)
▬ c. Córdoba 1390 c. Juan Pérez de Valenzuela [Señor de la villa
y castillo de Valenzuela; Alcalde Mayor de Baena; h. Martín
Sánchez de Valenzuela (Señor de Valenzuela; Comendador de Estepa
en la Orden de Santiago) y Sancha Martínez de Porras]. Con
descendencia.
Fernando Alfonso de Sotomayor (WIKI01),
+ joven; heredó de su padre el Castillo de Aguaxarón y los
heredamientos de Fernán Núñez y Abencaez.
Lope Gutiérrez de Córdoba
(WIKI01),
+ 1409, sepultado junto con su esposa en Capilla Mayor del
Convento de San Francisco de Córdoba; Señor de Guadalcázar,
Montilla, Duernas y Santa Cruz; Alcalde Mayor perpetuo de
Córdoba; Caballero de la Orden de la Banda; Procurador a
Cortes por la ciudad de Córdoba en 1390; en 1377 intercambió
su señorío de Montilla por el de Guadalcázar con su primo
Gonzalo Fernández de Córdoba, I° Señor de Aguilar; testó en
Córdoba 24 diciembre 1409; ▬ c.c. Inés García Oter de Lobos
[sepultada junto con su esposo en Capilla Mayor del Convento
de San Francisco de Córdoba; h. Garcí Fernández Oter de
Lobos (Señor de Pertusa, Pertusilla y Plana de Argas;
Alguacil Mayor de Toledo) y Juana de Bahamonde]. 6 hijos.
Diego Alfonso de Córdoba
(WIKI01),
+ < 1409; Señor de las Cuevas de Guadarromán; Veinticuatro
de Córdoba.
Gutierre de Córdoba
(WIKI01).
Martín Alfonso de Córdoba
(WIKI01),
Alcalde Mayor de Córdoba en 1366 y 1418.
Teresa Alfonso de Montemayor
(WIKI01)
▬ c.c. Esteban Venegas [h. Egas Venegas (Señor de Luque;
Alcalde Mayor de Córdoba) y Beatriz de Tolosán]. Con
descendencia.
Inés Alfonso de Sotomayor
(Inés Alfonso de Montemayor)
(WIKI01),
n. c. 1335; VI° Señora de Fernán Núñez y Abencaez; ▬ c.c.
Diego Gutiérrez de los Ríos [n. c. 1324; V° Señor de la
Casa de los Ríos; fundó un mayorazgo unificado para su
primogénito el 31 mayo 1382, convirtiéndose así en I° Señor de
Fernán Núñez; Alcaide del Castillo de Teba; Alférez Mayor de
Córdoba desde 1366; h. Juan II Gutiérrez de los Ríos (n. c.
1290, + < 1338; IV° Señor de la Casa de los Ríos en Córdoba) y
Juana García de Aguayo (n.
c. 1300)]. Hijos registrados:
Lope Gutiérrez de
los Ríos y Montemayor (WIKI01),
creó mayorazgos sobre el señorío de las Escalonias y de Murillo.
Diego Gutiérrez
de los Ríos y Montemayor (WIKI01),
n. c. 1370, + 1425; II° Señor de Fernán Núñez desde 1403;
I° Señor de las Ascalonias; Alcaide del Castillo de Teba;
Alférez Mayor y Veinticuatro de Córdoba; ▬ c. I° c. ¿?; ▬ c. II°
c.
Urraca Venegas
[h. Pedro Venegas y
María García Carrillo (María Fernández de Córdoba)].
Hijos registrados:
Alfonso Gutiérrez de los Ríos y Bocanegra
(WIKI01),
n. c. 1410; III° Señor de Fernán Núñez y desde 1425;
Señor de de Monclova; Veinticuatro de Córdoba desde 1426; ▬ c.c.
¿?. Hijos registrados:
Fernando Gutiérrez de los Ríos (WIKI01),
n. c. 1440; IV° Señor de Fernán Núñez desde 1475; ▬ c.c.
¿?. Hijos registrados:
Alfonso Gutiérrez de los Ríos y Carrillo de Córdoba
(WIKI01),
n. c. 1490; V° Señor de Fernán Núñez desde 1531; ▬ c.c.
¿?. Hijos registrados:
¿? Gutiérrez de los Ríos (WIKI01)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María Magdalena Gutiérrez de los Ríos y Montemayor
(WIKI01),
n. c. 1530; VII° Señora de Fernán Núñez.
¿? Gutiérrez de los Ríos (WIKI01)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alonso Gutiérrez de los Ríos y Sotomayor
(WIKI01),
n. c. 1535; VIII° Señor de Fernán Núñez desde 1568; ▬
c.c. ¿?. Hijos registrados:
Martín Gutiérrez de los Ríos y Angulo
(WIKI01),
n. c. 1565; IX° Señor de Fernán Núñez desde 1601;
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alonso Gutiérrez de los Ríos y Portocarrero
(WIKI01),
n. c. 1595; X° Señor de Fernán Núñez.
Alonso Estacio Gutiérrez de los Ríos y Angulo
(WIKI01),
n. c. 1570; XI° Señor de Fernán Núñez; I° Conde
de Fernán Núñez desde 1639.
Diego Gutiérrez de
los Ríos y Venegas (WIKI01),
n. Córdoba c. 1420, + > 1492; II° Señor de las Ascalonias
por mayorazgo creado por su tío
Lope Gutiérrez de
los Ríos y Montemayor; ▬ c. I° c. 449 c. María García
Carrillo de Hoces [n. c. 1430, + c. 1470; h. Pedro
González de Hoces y Funes (n. c. 1400, + 1456;
Veinticuatro de Córdoba; fundador en 1454 del mayorazgo de la
Albaida de herencia materna como segundo señor feudal de su
linaje; Embajador Real en Inglaterra c. 1440; h. Pedro
González de Hoces {I° Señor de Malpartida; I° Señor de la
Albaida como consorte} y Leonor Sánchez de Funes {IV° Señora de
la Albaida «una tataranieta del Adelantado Mayor Diego Sánchez
de Fines»}) y María García Carrillo (n.
c. 1410; h. Fernán Alfonso de Córdoba (Fernando Alfonso
Carrillo de Córdoba) {Veinticuatro de Córdoba; h. Diego
Fernández de Córdoba «I° Señor de Baena; Mariscal de Castilla» y
¿?} y María Alfonso de las Roelas)], 8 hijos; ▬ c. II° c.
1478 c. Juana de Quesada [n. c. 1442; aportó una dote de
170.000 maravedíes según escritura del 19 noviembre 1477 que
otorgaron los 8 hijos del primer matrimonio y ella; h. Mosén
Alfonso de Quesada y Constancia de Bocanegra], 4 hijos. Hijos:
Diego Gutiérrez de
los Ríos y Hoces
(WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. Córdoba c. 1440, + >
1500; II° Señor de Las Ascalonias; Veinticuatro de Córdoba desde
1561; sirvió a los Reyes Católicos en las guerras de reconquista
de Granada 1482-1492; para seguir con el asedio de Granada desde
el cercano campamento de Santa Fe, tuvo que ceder su tienda de
campaña a los Reyes Católicos para que se refugiaran cuando se
les incendió la suya; ▬ c. I° c. Elvira Gutiérrez de Aguayo y
Montemayor [n. c. 1460; h. Fernando Ruiz de Aguayo (n.
c. 1430; h. Gómez de Aguayo {Señor de Galapagares;
Veinticuatro de Córdoba} y Juana Fernández de Cárcamo {Señora
del Castillo de Fernán Martínez}) y Aldonza López de Montemayor
(n. c. 1440)]; ▬ c. II° c. Inés de Saavedra [h. Alfonso
Pérez de Saavedra (Alcalde Mayor de Córdoba) y Beatriz de
Narváez], 1 hijo. Hijos registrados:
Diego Gutiérrez de
los Ríos y Aguayo (WIKI01),
hijo de Diego Gutiérrez
de los Ríos y Hoces
y Elvira Gutiérrez de Aguayo y Montemayor; primogénito; n.
Córdoba c. 1480, + Córdoba c. enero-marzo 1553; I°
señor de la Moyana; se desconoce la razón por la que no sucedió
en el mayorazgo paterno; Teniente de Gobernador de Panamá
1529-octubre 1533; Regidor del Cabildo de Panamá; I° Corregidor
de Potosí 1546-julio 1549; en 1551 fundó un mayorazgo, siendo
así I° Señor de La Moyana; ▬ c. I°
c. 1499 c. Aldonza de las Infantas [n. c. 1484]; ▬
c. II° c. Córdoba 1511 c.
Beatriz Lasso de Mendoza Luna y Saavedra [n. Córdoba c. 1482, + Córdoba > 1554; viuda, avecindada en la collación de Omnium Sanctorum, otorgó un poder el 05 abril 1553 a favor de Iñigo López de Mondragón, Procurador de Causas
en el Consejo de Indias; h. Juan de Luna y Saavedra (sepultado
con su esposa en el Monasterio de Santo Domingo de Scala Celi,
cercano a Córdoba; Caballero Comendador de la Orden de Santiago;
Alcaide de Melilla; Capitán General de Melilla, en el cual fue
nombrado por los Reyes Católicos y era entonces dependiente del
ducado de Medina Sidonia) y Francisca Lasso de Mendoza
(sepultada con su esposo en el Monasterio de Santo Domingo de
Scala Celi, cercano a Córdoba; viuda y vecina de la collación de
Omnium Sanctorum de Córdoba, testó 30 julio 1545)]. Hijos registrados:
Diego Gutiérrez de los Ríos y de las Infantas
(WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Aguayo
y Aldonza de las Infantas; n. c. 1500; II° Señor de la
Moyana; ▬ c. I° c. Leonor de Venegas Manosalvas y Simancas; ▬ c.
II° c. Catalina de la Cerda y Cabrera [sevillana].
Francisco de las Infantas (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Aguayo
y Aldonza de las Infantas; n. c. 1502; heredero del
testamento de su abuelastra Francisca de Mendoza.
Pedro Guajardo de Luna (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Aguayo
y Aldonza de las Infantas; n. c. 1504; heredero de su
abuelastra.
Juana de Mendoza (WIKI01),
hija de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Aguayo
y Aldonza de las Infantas; n. c. 1506; heredero de su
abuelastra.
Antonio de las Infantas (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Aguayo
y Aldonza de las Infantas; n. c. 1508; Sacerdote;
heredero de Francisca de Mendoza.
Francisca Gutiérrez de los Ríos y Lasso de Mendoza
(WIKI01),
hija de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Aguayo
y
Beatriz Lasso de Mendoza Luna y Saavedra; n. Córdoba c.
1512, + Almonaster 1567; ▬ c.c. Gonzalo Martel de la Puente y
Guzmán [n. Sevilla c. 1500, + Villa de Parra de
Extremadura 1569; XI° Señor de Almonaster; Tesorero; de Castilla
de Oro principios 1532-enero 1535; Regidor del Cabildo de la
gobernación de Tierra Firme 1542; Alcalde de Panamá en 1543].
Hijos registrados:
Luisa Martel de los
Ríos y Mendoza (WIKI01),
n. Panamá19; enero 1535, + > 1593; sus padres se trasladaron
desde la provincia de Tierra Firme al Virreinato del Perú c.
1545; ▬ c. I° Cuzco 24 junio 1549 Sebastián Garcilaso de la Vega
y Vargas [n. Badajoz 1507, + Cuzco 1559; Capitán; Conquistador;
Corregidor del Cuzco 17 noviembre 1554-c. agosto 1556;
padre natural del célebre cronista mestizo Gome Suárez de
Figueroa y de la Vega "Inca Garcilaso"]; ▬ viuda, c. II° Cuzco
c. 1560 c.
Jerónimo Luis de Cabrera y Toledo [n. Sevilla 1528, +
ejecutado en Santiago del Estero, Tucumán, 17 agosto 1574; h.
Miguel Jerónimo de Cabrera y Zúñiga y María de Toledo y
Hernández del Pedroso], descendencia del
II° está registrada en
Jerónimo Luis de Cabrera y Toledo.
Hija del I°
Blanca Garcilaso de la Vega y Martel de los Ríos
(WIKI01),
hija de Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas y
Luisa Martel de los Ríos
y Mendoza; + lactante.
Pedro Gutiérrez de los Ríos y Aguayo (WIKI01),
hijo de Diego Gutiérrez
de los Ríos y Hoces
y Elvira Gutiérrez de Aguayo y Montemayor; segundogénito; III°
Señor de las Ascalonias.
Gonzalo Gutiérrez de los Ríos (WIKI01),
hijo de Diego Gutiérrez
de los Ríos y Hoces
y Elvira Gutiérrez de Aguayo y Montemayor; n. c. 1498;
Caballero de la Orden de Calatrava; Comendador de Jimena;
fundador del Hospital de San Andrés de Córdoba.
Alfonso Gutiérrez de los Ríos y Saavedra (WIKI01),
hijo de Diego Gutiérrez
de los Ríos y Hoces
e Inés de Saavedra; n. c. 1500; conquistador de América;
▬ c.c. Constancia Venegas de Manosalvas [h. Pedro Venegas de
Figueroa y Leonor de Torres Manosalvas].
Pedro Gutiérrez de los Ríos (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. c. 1452, + joven.
Gonzalo de los Ríos (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. c. 1454;
Veinticuatro de Córdoba; ▬ c. c. 1474 c. Inés Alfonso de
Gahete [Señora de la mitad de Tolote desde 1480]. Sin
descendencia.
Lope Gutiérrez de los Ríos (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. c. 1456;
Veinticuatro de Córdoba; ▬ c.c. Leonor Venegas. Sin
descendencia.
Alfonso Gutiérrez de los Ríos (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. c. 1458;
Veinticuatro de Córdoba; ▬ c.c. Urraca Sandoval. Hijos
registrados:
Gonzalo de los Ríos (WIKI01).
Urraca Venegas (WIKI01),
hija de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. c. 1460; Monja del
Convento de las Dueñas.
Teresa de Hoces (WIKI01),
hija de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. c. 1462; Monja del
Convento de las Dueñas.
Constancia Carrillo (WIKI01),
hija de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y María García Carrillo de Hoces; n. c. 1464; Monja del
Convento de las Dueñas.
Diego Gutiérrez de los Ríos y Quesada (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y Juana de Quesada; n. c. 1478, + joven; conquistador en
la América española; sin descendencia.
Martín de los Ríos (WIKI01),
hijo de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y Juana de Quesada; n. c. 1479.
Mencía de los Ríos (WIKI01),
hija de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y Juana de Quesada; n. c. 1480; ▬ c.c. Luis Venegas [de
la casa de los señores de Luque].
Catalina de los Ríos (WIKI01),
hija de Diego
Gutiérrez de los Ríos y Venegas
y Juana de Quesada; n. c. 1481; Abadesa del Convento de
las Dueñas.
Pedro Gutiérrez de los Ríos y Venegas (WIKI01),
I° Señor de Murillo por mayorazgo creado por su tío
Lope Gutiérrez de
los Ríos y Montemayor.
Martín de los Ríos (WIKI01),
+ en batalla del Madroño 1461; II° Señor de Murillo por sucesión
a su hermano sin descendientes; Caballero Comendador de Benfayán
de la Orden de Alcántara; Alcaide de Estepa; fue sucedido su
hijo Diego; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Diego de los Ríos (WIKI01),
III° Señor del Murillo.
Egas de los Ríos (WIKI01).
Beatriz Alfonso de Montemayor
(WIKI01),
mencionada en el testamento de su hermano Lope Gutiérrez de
Córdoba.
Constanza Alonso de Córdoba (GENI).
Urraca Alfonso de Córdoba (GENI).
Leonor Fernández de Córdoba y Ximénez
(GENI).
María Alfonso de Córdoba y Góngora (GENI).
María Alfonso (o Afonso) de Córdova (GENI).
Fernando
Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA
(GENI;WIKI01;SANZ1993),
n. Belmonte, Cuenca, c. 1317, + Belmonte 1343;
Alcalde Mayor de Córdoba; Alguacil Mayor de Córdoba; II°
Señor de Cañete; Señor de la Casa de Córdoba y de Cañete de
las Torres; Alcaide de los Donceles; testó Córdoba 19
diciembre 1343, indicando que lo sepulten en la Capilla de
San Bartolomé de la Mezquita-Catedral de Córdoba junto a su
padre; ▬ c. I° c. Urraca González Mexía [h. Ruy González
Mesía (Comendador Mayor de León en la Orden de Santiago) e
Isabel Díaz Tafur]; ▬ c. II° c. María RUIZ DE BIEDMA
(María IÑIGUEZ DE FINES) [h.
Rodrigo de ORTALANCA
el Mozo (Rodrigo IÑIGUEZ DE BIEDMA) (I° Señor de
Ortolanza; Alcaide de los Reales Alcázares de Jaén) y
Juana DÍAZ DE FINES (III° Señora de Fines; Señora de
Estivel)]; ▬ c. III° c. Urraca de Aguilar; ▬ c. IV° c.
Constancia. Hijos registrados:
Juana Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Urraca González Mexía.
María Alvarez de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Urraca González Mexía.
Aldonza Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Urraca González Mexía.
Teresa Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Urraca González Mexía.
Constanza Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Urraca González Mexía.
Leonor Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Urraca González Mexía.
Alfonso II Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Urraca González Mexía.
Diego Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
María RUIZ DE BIEDMA; I° Señor de Chillón.
Martín Fernández de Córdoba (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
María RUIZ DE BIEDMA; Señor de los Castillos de
Belmonte, Madroñiz.
Gonzalo
FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA RUIZ DE BIEDMA
(GENI;WIKI01;SANZ1993),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
María RUIZ DE BIEDMA; n. Montilla, Córdoba, c.
1330, + batalla de Aljubarrota 14 agosto 1385; I° Señor
de Priego, Montilla, etc. 1370; I° Señor de Aguilar;
III° Señor de Cañete de las Torres; Alguacil Mayor de
Córdoba; ▬ c.c. María GARCÍA CARRILLO Y LASSO DE LA
VEGA [n. c. 1350; Señora de Villaquirán de
las Infantas; h. Pedro RUIZ CARRILLO GARCÍA
(Señor de Villaquidrán de las Infantas) y
Urraca LASSO DE LA VEGA Y CASTAÑEDA]. Hijos
registrados:
Pedro Fernández de Córdoba y Carrillo
(GENI).
María García
Carrillo (María Fernández de Córdoba)
(GENI;WIKI01),
n. c. 1370; ▬ c.c. Pedro Venegas [n. c.
1360; II° Señor de Luque; Embajador plenipotenciario
en Portugal; h. Egas Venegas {n. c. 1330; I°
Señor de Luque; fundador del Monasterio de Santa
María de las Dueñas de Córdoba} y Beatriz de
Tolosan]. Hijos registrados:
Urraca Venegas
(WIKI01)
▬ c.c.
Diego Gutiérrez de los Ríos y Montemayor
[n. c. 1370, + 1425; c. I° c. ¿?; h. Diego
Gutiérrez de los Ríos e
Inés Alfonso de Sotomayor (Inés Alfonso de
Montemayor)].
Descendencia está registrada
en
Diego Gutiérrez de los Ríos y
Montemayor.
García Fernández de Córdoba y Carrillo
(GENI).
Leonor Fernández de Córdoba Carrillo
(GENI).
Constanza Fernández de Cordoba y Garcia-Carrillo
(GENI).
Urraca Fernández de Córdoba y Carrillo
(GENI).
Diego
Fernández de Córdova (GENI;WIKI01;SANZ1993),
n. 1355, + 15 noviembre 1435; I° Señor de Baena;
Mariscal de Castilla; Señor de Villaquirán; ▬ c. I°
c.
Sancha de Rojas y Díaz Palomeque [+ 1393; h.
Sancho Sánchez de Rojas y
Juana Díaz Palomeque]; ▬ c. II° c.
Inés de Ayala [+ Toledo 04 septiembre 1453,
sepultada en Convento de Santa Isabel de los Reyes,
Toledo; h.
Pedro SUÁREZ DE TOLEDO
y Juana MELÉNDEZ DE OROZCO]. Hija:
Sancho
de Córdoba Rojas y Mendoza
(SANZ1993),
+ 1574; sucesor en el mayorazgo de su casa; II°
Señor de Casa Palma; Comendador de Usagre;
Alférez Mayor Perpetuo de la ciudad de Málaga;
Veedor General de la Gente de Guerra del Reino
de Granada y de las Guardias Viejas de Castilla;
Maestresala del Príncipe Felipe, futuro Rey
Felipe II de España; Embajador en Portugal del
Emperador Carlos V; Mayordomo del Príncipe
Carlos; Caballero Profeso de la Orden de
Santiago; Comendador de Usagre, provincia de
León; Comendador de Villamayor, provincia de
Castilla; h. Alcaide de la fortaleza de
Fuengirola 1528; Alcaide de la fortaleza de
Cartama 1534; ▬ c.c.
Leonor de Guzmán y Acuña
[h.
Rodrigo de Guzmán Ponce de León y
Leonor de Acuña Enríquez]. Hijos
registrados:
Pedro de
Córdoba Guzmán (GUEG02;ESPE1967;SANZ1993),
b. Málaga, + 1606; Caballero de la Orden de
Santiago 1578; venido a Indias; establecido
en el perú 1556; encomendero de la provincia
de las Lucanas, Perú; ▬ c.c. Teresa de
Avendaño y Argame [b. Villa de Santa Agueda,
Vizcaya; h. Pedro de Avendaño (Secretario
del Virreinato del Perú durante el mandato
del Virrey Marquez de Cañete; Procurador
General del Virreinato del perú en Madrid) y
Ana de Argame (feudataria y encomendera de
Huamanga, Perú)]. Hijos registrados:
Isabel de Córdoba Guzmán y Avendaño
(GUEG02;ESPE1967;SANZ1993),
b. Lima; ▬ c.c.
Diego de Carvajal y Vargas
[n. Lima 1572; h.
Diego Carvajal Vargas
y Beatriz
Marroquín
Céspedes].
Descendencia está
registrada en
Diego de Carvajal
y Vargas.
Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y CARRILLO
(GENI),
II° Señor de Priego y Aguilar; ▬ c.c. Teresa de
VENEGAS. Hijos registrados:
Gonzalo Fernández de Córdoba
(GENI).
María Fernández de Córdoba
(GENI).
Pedro
FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (GENI),
+ 1447; III° Señor de Priego y Aguilar; ▬ c.c.
Leonor ARELLANO [c. I° o II° c.
Juan Hurtado de Mendoza y Castilla]. Hijos
registrados:
Pedro
FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (Pedro FERNÁNDEZ DE
AGUILAR) (GENI;WIKI01),
n. Aguilar de la Frontera, Andalucía,
Córdoba; Conde de Aguilar; V° Señor de
Aguilar de la Frontera y de Priego de
Córdoba; ▬ c.c.
Elvira de HERRERA Y HENRÍQUEZ [h.
Pedro NÚÑEZ DE HERRERA y
Blanca ENRÍQUEZ]. Hijos registrados:
Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y AGUILAR
(GENI),
+ 1501; VI° Señor de Aguilar de la
Frontera y de Priego de Córdoba; ▬ c.c.
Catalina PACHECO PORTOCARRERO
[h.
Juan PACHECO y
María PORTOCARRERO ENRÍQUEZ].
Hijos registrados:
Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco
(GENI;WIKI01),
n. Aguilar de la Frontera, Córdoba,
1470, + Olías del Rey, Toledo 24
enero 1517, sepultado en Monasterio
de San Lorenzo, Montilla, Córdoba;
VII° Señor de Aguilar de la
Frontera; X° Señor de la Casa y
Estado de Córdoba; I° Marqués de
Priego; ▬ c. 1512 c.
Elvira Enríquez de Luna [h.
Enrique Enríquez de Quiñones
y
María de Luna y Ayala].
Hijos:
Catalina Fernández de Córdoba y
Enríquez
(WIKI01),
n. 1495, + 1569; primogénita;
II° Marquesa de Priego; VIII
Señora de Aguilar de la
Frontera; XI° Señora de la Casa
y Estado de Córdoba; Señora de
Montilla, Duernas, Santa Cruz,
El Puente de Don Gonzalo,
Castillo Anzur, Carcabuey y
Monturque; ▬ c. 1518 c.
Lorenzo III Suárez de Figueroa y
Alvarez de Toledo [n.
1505, + 1528; h.
Gómez II Suárez de Figueroa
y
María de Toledo y Enríquez].
Descendencia está registrada en
Lorenzo
III Suárez de Figueroa y Alvarez
de Toledo.
María Fernández de Córdoba y
Enríquez
(WIKI01;SALC1745)
▬ c.c. Pedro Dávila [I° Marqués
de las Navas; Conde del Risco;
h. Esteban Dávila (II° Conde del
Risco) y Elvira de Zúñiga].
Gerónima Dávila
(SALC1745)
▬ c.c.
Antonio de Toledo el Ciego
[h.
Fernando de Toledo e
Isabel de Lima].
Descendencia está registrada en
Antonio de
Toledo
el Ciego.
Marta
de Córdoba
(GENI;QUIV01-1al;SALC1745)
▬ c.c. Fadrique Enríquez de
Rivera [Marqués de Villanueva
del Río; h. Fernando Enríquez de
Rivera e Inés Portocarrero].
Hijos registrados:
Fernando Enríquez de Ribera
(GENI;QUIV01-1al;SALC1745),
III° Marqués de Villanueva del
Río; ▬ c.c.
María Manrique
[h.
García Fernández Manrique y
Córdoba
y
Teresa
Enríquez]. Hijos
registrados:
Antonia
Enríquez
de
Ribera
y
Manrique
(QUIV01-1al;SALC1745),
+ 23
noviembre
1623;
IV°
Duquesa
de
Huéscar;
IV°
Marquesa
de
Villanueva
del
Río;
▬ c.
09
febrero
1612
c.
Fernando
Alvarez
de
Toledo
y
Mendoza
[n.
1595,
+ 07
octubre
1667;
h.
Antonio
Alvarez
de
Toledo
y
Beaumont
y
Mencía
López
de
Mendoza
y
Enríquez
de
Cabrera].
Descendencia
está
registrada
en
Fernando
Alvarez
de
Toledo
y
Mendoza.
Pedro
Dávila (SALC1745),
II° Marqués de Navas; ▬ c.c.
Gerónima Enríquez
[h.
Enrique Enríquez de Toledo
y
María Alvarez de Toledo y
Pimentel]. Hijos
registrados:
Pedro Dávila
(GENI;SALC1745),
III° Marqués de las Navas;
Conde del Risco; ▬ c.c.
Juana Manrique [h.
García Fernández Manrique y
Córdoba
y
Teresa Enríquez].
Hijos registrados:
Antonio
de
Benavides
y de la
Cueva
(GENI),
II°
Duque de
Santisteban
del
Puerto.
Francisca
de
Benavides
y de la
Cueva
(WIKI01;GENI)
▬ c.c.
Francisco
Alonso
Pimentel
Vigil de
Quiñones
Borja y
Aragón
[n. 12
marzo
1707, +
Madrid
09
febrero
1763; c.
II° c.
María
Faustina
Téllez-Girón
y Pérez
de
Guzmán;
h.
Antonio
Francisco
Casimiro
Alonso-Pimentel
Vigil de
Quiñones
y Zúñiga
y Maria
Ignacia
de
Borja-Centelles
y
Fernández
de
Córdoba].
Sin
sucesión.
Joaquina
de
Benavides
y de la
Cueva
(Isabel
de
Benavides
y de la
Cueva)
(GENI).
Enrique de Guzmán
(SALC1745),
Marqués de Povar; Clavero
Mayor de Alcántara;
Presidente de Ordenes;
Virrey de Valencia; ▬ c.c.
Catalina Enríquez de Ribera
[h. Francisco de Ribera (II°
Marqués de Malpica;
Gentilhombre de la Cámara;
h. Pedro de Ribera {I°
Marqués de Malpica} y
Catalina de Ribera Enríquez)
y Juana Enríquez (h.
Fadrique Enríquez {I°
Marqués de Villanueva del
Río} y Mariana de Córdoba y
Dávila)]. Hijos registrados:
Juana Dávila
(SALC1745)
▬ c.c.
Enrique Dávila y Zúñiga
[primo hermano de su
esposa; h.
Antonio Dávila y Toledo
y Francisca Dávila].
Descendencia está
registrada en
Enrique Dávila y Zúñiga.
Antonio Dávila y Toledo
(SALC1745),
Comendador de Daimiel;
Gentilhombre de la Cámara y
de los Consejos de Estado;
Mayordomo Mayor del
Cardenas Infante; ▬ c.c.
Francisca Dávila [III°
Marquesa de Miravel; prima
hermana de su esposo; h.
Alonso de Zúñiga y Córdoba
(Comendador Mayor de
Calatrava; Gentilhombre de
la Cámara; h. Pedro Dávila
{I° Marqués de las Navas} y
María Enríquez de Córdoba) y
Gerónima de Zúñiga (II°
Marquesa de Miravel; prima
hermana de su esposo; h.
Luis Dávila y Zúñiga {I°
Marqués de Miravel;
Comendador de Alcántara} y
María de Zúñiga)]. Hijos
registrados:
Enrique Dávila y Zúñiga
(SALC1745),
I° Conde de Bratevila;
Mayordomo de Felipe IV;
▬ c.c.
Juana Dávila
[prima hermana de su
esposo; h.
Enrique de Guzmán
y Catalina Enríquez de
Ribera]. Hijos
registrados:
Francisca Dávila
(SALC1745),
III° Marquesa de
Povar; IV° Marquesa
de Mirabel; II°
Condesa de
Bratevila; Marquesa
de Malpica; ▬ c.c.
Joseph Pimentel de
Quiñones y Zúñiga
[h.
Juan Francisco
Alonso Pimentel y
Ponce de León
y
Mencía de Zúñiga y Fajardo (Mencía de Requesens)].
Descendencia está
registrada en
Joseph Pimentel de
Quiñones y Zúñiga.
Leonor de Toledo
(SALC1745)
▬ c.c. Iñigo de Benavides
[VI° Conde de Santisteban
del Puerto; h. Francisco de
Benavides (V° Conde de
Santisteban del Puerto) e
Isabel de la Cueva]. Hijos
registrados:
Francisco de Benavides y
de la Cueva
(SALC1745),
VII° Conde de
Santisteban del Puerto;
▬ c.c. Brianda de Bazán
y Benavides [h. Alvaro
de Bazán (I° Marqués de
Santa Cruz; h. Alvaro
Bazán {General de las
Galeras de España; Señor
de Finelas} y Ana de
Guzmán y Córdoba) y
María Manuel de
Benavides (h. Francisco
de Benavides {V° Conde
de Santisteban del
Puerto} e Isabel de la
Cueva)]. Hijos
registrados:
Diego IV de
Benavides y de la
Cueva
(SALC1745;WIKI01),
n. Santisteban del
Puerto 25 febrero
1607, + Lima 19
marzo 1666; militar;
diplomático;
escritor; VIII°
Conde de Santisteban
del Puerto; creado
I° Marqués de Solera
en 1637; XVI° Señor
de la Casa de
Bedmar; XIX° Señor
de la Casa de
Benavides; Señor de
la Casa de la Cueva,
de Finelas e Ybros;
Caudillo Mayor del
Reino de Jaén;
Caballero y Trece de
la Orden de
Santiago; Gobernador
y Capitán General de
Galicia; Virrey de
Navarra 03 agosto
1653-03 septiembre
1661; Virrey del
Perú 31 diciembre
1661-19 marzo 1666;
▬ c. I° c.
Antonia Dávila y
Corella [h.
Gerónimo Ruiz de
Orella (Jerónimo de
Corrella) y
Gerónima Dávila
Manrique],
descendencia del I°
está
momentáneamente
registrada en
Antonia Dávila y
Corella;
▬ c. II° c. Juana
Dávila y Corrella; ▬
c. III° c. Ana Silva
Manrique y de la
Cerda [Condesa de
Nieva; h. Ruy Gómez
de Silva y Mendoza y
Antonia Manrique de
la Cerda].
Elvira Fernández de Córdoba y
Enríquez
(WIKI01)
(GENI;WIKI01)
▬ c.c.
Pedro Fernández Manrique y Luna
[c. II° c. Luisa Enríquez de
Córdoba; h.
Garci Fernández Manrique de Lara
y Toledo
y
María de Luna y Bobadilla
Maldonado].
Descendencia está registrada en
Pedro
Fernández Manrique y Luna.
Teresa Fernández de Córdoba y
Enríquez (WIKI01),
Monja.
Isabel Fernández de Córdoba y
Enríquez (WIKI01),
Monja.
Juana Fernández de Córdoba y
Enríquez (WIKI01),
Monja.
Francisco Fernández de Córdoba y
Pacheco (GENI),
Señor de Armunia.
Elvira de Córdoba
(GENI).
Luisa de Córdoba
(GENI).
María Fernández de Córdoba
(GENI),
Monja.
Diego FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA
(GENI)
▬ c.c.
¿? MOYANO DE FIGUEROA.
Descendencia
está registrada en
¿? Moyano de
Figueroa
Ana de Córdoba
(GENI).
Francisca Fernández de
Córdoba
(SALC1745)
▬ c.c.
Enrique Enríquez de Guzmán
Pimentel [h.
Antonio Pimentel Enríquez y
Toledo y
Marquesa de Moscoso].
Descendencia está registrada
en
Enrique Enríquez de Guzmán
Pimentel.
Leonor de Arellano y Fernández de
Córdoba (GENI;WIKI01)
▬ c.c. Martín Fernández de Córdoba
[Alcaide de Donceles].
Ruy Fernández de Córdova (GENI),
hijo de
Fernando Alfonso FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y GÓNGORA y
Constancia.
Teresa FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA
(QUIV01;CHAC1992;THAO1903;SANZ1993),
“Señora de calidad, de la casa del conde de Cabra”, según consta en
los documentos auténticos leídos por Amunátegui; ▬ c. Baena, Andalucía c.
Alonso de TOLEDO
[n. Toledo 1468; c. I° Soria 1486 c. Catalina de
Salcedo; h.
Fernando ALVAREZ DE TOLEDO Y GUZMÁN y ¿?].
Descendencia está registrada en
Alonso de Toledo
Alonso de CÓRDOBA
(CELA2007;CHAC1992;OPAM1935),
vecinos de Membrillar, La Mancha; ▬ c.c.
Sancha
GÓMEZ.
Hijos registrados:
Magdalena Fernández de Córdova
(CELA2007;DCUA1982;CHAC1992;MUNC1989;BARV2010),
n. Valdepeñas; pariente de Alonso de Córdova (según Espejo) o hija de
Cristóbal Núñez
y Juana de Garay y venida a Chile con Alonso de Córdova que regresaba a
Chile (según Roa) o hija de Alonso de Córdoba y Sancha Gómez
según Paulo Barraza
Varos; ▬ c.c.
Rodrigo
de Araya
[n. pueblo de Rivera-Oveja, Casar de Palomero, Cáceres, 1496, + Santiago
1561; natural de Ribera, Extremadura; h.
Alonso de
Araya
y María Ortiz de
Araya].
Descendencia está registrada en
Rodrigo de Araya.
Alonso de CÓRDOVA
(CELA2007;CHAC1992;MUNC2006;OPAM1935;MUNC1989),
n. Valdepeñas, La Mancha, 1507-1508;
El Viejo; llegó al Perú
1534 durante el sitio de Lima, pasando enseguida al socorro de El Cuzco;
sirvió luego a las órdenes de los capitanes
Ordóñez y Mercadillo y, desbaratada esta expedición, decidió
seguir a
Pedro de Valdivia, al que alcanzó en Copiapó; firmó el acta de
proclamación de Pedro de Valdivia como Gobernador de Chile en 1541;
encomendero de Santiago, no estuvo en el asalto de Michimalonco; exploró
con Pedro de Valdivia las márgenes del Bío Bío en 1546; denunció la
conspiración de Sancho de Hoz contra Pedro de Valdivia en 1547; Regidor
del Cabildo de Santiago 1548; en 1550 regresó a España para traer a su
esposa e hijos y pedir recompensa por sus servicios, solicitando permiso
para volver a indias con su esposa y 20 deudos, un capellán y 4
esclavos, oficios de Fiel Ejecutor y Regidor Perpetuo de Santiago,
provisión para acaudillar gente como Capitán de S.M. y un escudo de
armas; una vez de regreso fue Regidor de Santiago 1556; Procurador de
Santiago 11 enero 1557; Alcalde de Santiago 1562 y 1575; encomendero de
Rancagua y Maipo; recibió mercedes de tierras en Acuyo (Casablanca),
donde llegó a tener más de 20.000 cabezas de ganado vacuno, y en
Pudahuel y Rancagua donde estableció un obraje de paños; inmortalizado
en "La Araucana"; testó ante el Escribano Alonso del
Castillo en Santiago
11 abril 1589 dejando como heredero universal a su hijo Alonso; ▬ c.
Valdepeñas, España c.
Olaya (var. Olalla) de MERLO (var. HERNÁNDEZ DE MERLO) [natural
de Valdepeñas; h.
Cristóbal MARTÍNEZ y
Catalina ALVAREZ]; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos
registrados:
Alonso
de CÓRDOVA Y MERLO (CELA2007;CHAC1992;MUNC2006),
n. Valdepeñas c. 1530-1533, + Santiago 10 julio 1623; vino a Chile
con sus padres en 1554; llamado un tiempo "el mozo" por su padre y
más tarde "el viejo" por su hijo; Alguacil Mayor desde 1561 y aún lo
era en 1570; Mayordomo del Hospital 1583; Regidor de Santiago 1567, 1570,
1573; Regidor Perpetuo desde 1579; General; participó en la guerra de Arauco
con los Gobernadores Quiroga, a quien acompaño a Angol y a la reedificación
de Cañete, y Bravo de Saravia, en 1568 en las provincias de Arauco y
Tucapel; sucedió en la encomienda de su padre y en el obraje de paños de
Rancagua; se le otorgó merced de 600 cuadras en la costa de Santiago 1584;
dueño del Principal de Pirque, de tierras en Casablanca, Puangue y
Chuchunco; testó cerrado ante Manuel de
Toro Mazote en
Santiago 21 febrero 1623, declarando tener autorización real para fundar un
mayorazgo; ▬ c. Santiago c.
Mariana de MORALES Y LEÓN CARVAJAL [n. La Serena, + 10 julio 1620,
sepultada en la Iglesia Santo Domingo; h.
Diego SÁNCHEZ DE MORALES e
Inés de
LEÓN Y CARVAJAL]. Hijos registrados:
Alonso
de Córdova y Morales
(CELA2007;DCUA1982;CHAC1992;MUNC2006),
n. Santiago 1574, + Santiago 25 mayo 1621; llamado "el mozo";
encomendero en tercera vida de Pirque; Capitán de Infantería;
Corregidor de Santiago 1610; Teniente de Capitán General de
Cuyo; Alcalde, Regidor, Justicia Mayor y Teniente de Capitán
General de Santiago 1609-1613; Benemérito del Reino 1610; testó
ante Manuel de
Toro
Mazote en Santiago 25 mayo 1621; ▬ c. < 1602 c.
Agueda Ortiz de Urbina y Calderón
[n. Santiago; h.
Francisco de Urbina y
Mariana Calderón Benítez], 1 hija; ▬
con
sucesión natural en ¿?. Hijos:
María
Fernández de Córdova y Ortiz de Urbina (var. de Córdova y
Urbina) (DCUA1982;CHAC1992;CORC1991;CELA2007;MUNC2006),
n. 1603; dueña de solar y medio que había sido de su abuelo
Alonso de Córdova, con casas principales frente a la Plaza;
testó ante Jerónimo de
Ugas
en Santiago 21 enero 1677; ▬ c.c.
Gaspar de Soto y Alonso (var. de Soto y Castro) [n.
México 1573 ó 1578, + < 1634; h.
Jerónimo (var. Andrés) de Soto y María
Alonso
y
Ruiz].
Descendencia está registrada en
Gaspar de Soto y Alonso (var. de Soto
y Castro).
Jerónima de Córdova
(CELA2007;DCUA1982;MUNC2006),
hija natural en ¿?; activa en la estancia Pumanque
1633; activa 1654; ▬ c.c.
Cristóbal Pérez de Nájera [h.
Alonso Pérez de Nájera
y
Elvira Rodríguez Camacho].
Descendencia está registrada en
Cristóbal Pérez de Nájera.
Juan Fernández de Córdova
(CELA2007;DCUA1982;ALLG1984;CHAC1992;MUNC2006),
n. Santiago, + Santiago 1620,
sepultado en Iglesia Santo Domingo; también llamado Juan de
Córdoba, el mozo, por su tío homónimo; encomendero del
valle de Diamante, Cuyo; dueño de solar en Santiago, el que
compró a Gonzalo
de los Ríos y perteneció a la familia hasta 1641; testó ante
Manuel de Toro Mazote en Santiago 09 agosto 1620; ▬ c. Santiago c.
Victoria de Urbina y Calderón [n. Santiago, sepultada en
Iglesia Santo Domingo; h.
Francisco de Urbina y
Mariana Calderón Benítez]. Hijos registrados:
María de Córdova y Urbina
(CELA2007;RETF1992;MUNC2006),
n. Santiago
c. 1605, sepultada 12 marzo 1665; con su esposo eran
dueños de medio solar que había sido de su padre; testó
1665; ▬ c. Santiago 1626 (dote 14 julio 1626) c.
Alonso de Aránguiz Zapata Valenzuela (var. Zapata y
Valenzuela) [+ < 1665; h.
Lázaro de Aránguiz y
Leonor de Gamboa y Zapata].
Descendencia está registrada en
Alonso de Aránguiz Zapata Valenzuela.
Alonso Fernández de Córdova y
Ortiz de Urbina
(CHAC1992;MUNC2006),
n. Santiago 1610, + 07 septiembre 1668; Maestro 1637; Doctor
1654; Canónigo 1662; Tesorero, Gobernador del Obispado por
Real Cédula de 06 septiembre 1663; testó cerrado ante
Jerónimo de
Ugas
con codicilos el 11 julio 1668 y 02 agosto 1668.
Agueda Fernández de Córdova y
Ortiz de Urbina
(CHAC1992;MUNC2006),
b. 14 febrero 1616 (padrinos: sus tíos Diego de
Morales
y Beatriz
de las Cuevas); Agustina; Abadesa de la Limpia
Concepción, Santiago, en 1654.
Valentín Fernández de
Córdova (CELA2007;RETF1992;DCUA1982;CHAC1992;MUNC1996;CELA1986;MUNC2006),
n. Santiago, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 febrero 1616, + <
abril 1689; Capitán; vecino encomendero de Mendoza;
Administrador de Rapel 1638; Corregidor de Colchagua 08 mayo
1647-21 mayo 1649; Benemérito del Reino 1638; Maestre de
Campo; testó 1681 y ante Alonso Fernández
Ruano
en Santiago 27 febrero 1685; ▬ c. I° 1636 (dote 26 junio 1636)
c.
Mariana de Salas de la Barrera [h.
Gonzalo de Salas y
María Magdalena de la Barrera y Vergara];
▬ c. II° (dote 06 agosto 1649) c.
Casilda de Escobar Cid Maldonado [h.
Andrés de Escobar de los Ríos (var. de Escobar-Villarroel de
los Ríos) y
Casilda Cid Maldonado y de la Corte].
Hijos registrados:
Gonzalo de Córdoba y
Salas (DCUA1982;RETF2000;MUNC2006),
n. Santiago; Maestre de Campo; dueño de medio solar y
casas en Santiago que habían sido de su abuelo paterno;
dueño de la estancia de Panquehue; ▬ c. 05
noviembre 1673 c.
Agueda de Guzmán y Soto [h.
José de Guzmán y Miranda y
Ana de Soto y Córdova]. Hija:
María de Córdoba y Guzmán
(MUNC2006),
+ de 22 años de edad; soltera.
María
Fernández de Córdova y Salas
(var. de Córdoba y Salas de la Barrera)
(DCUA1982;CHAC1992;TORL01;CELA2007;RETF2000;MUNC1996),
dueña de la estancia de San Miguel de la Palma
sobre la que impuso un censo 1709; viuda, testó en
Santiago 06 septiembre 1712; ▬ c. Santiago 08 junio o
agosto 1658 c.
Bartolomé de Rojas-Puebla y Chacón [n. Santiago;
h.
Bartolomé de ROJAS-PUEBLA (var. de PUEBLA Y ROJAS MESA)
e
Inés de CHACÓN Y MORALES (var. CHACÓN, MORALES CHACÓN,
CHACÓN DE MORALES)].
Descendencia está registrada en
Bartolomé de Rojas-Puebla y Chacón.
Juan Silverio Fernández de
Córdova y
Salas (CHAC1992;MUNC2006).
Ramón Fernández de Córdova y
Salas
(MUNC2006),
Mercedario; renunció a sus bienes 13 agosto 1655.
Alonso Fernández de Córdova y
Salas
(MUNC2006),
Mercedario; renunció a sus bienes 25 marzo 1657; activo
1685.
Pedro Fernández de Córdova y
Salas
(MUNC2006).
Fray Francisco
Fernández de Córdova y Escobar-Villarroel
(CHAC1992),
Mercedario.
Valentín Fernández de Córdova y
Escobar-Villarroel
(CHAC1992).
María Josefa de
Córdova y Escobar
(CELA2007;RETF1992;DCUA1982;CHAC1992),
natural de Santiago; dio poder para testar en Santiago
1705; testó ante Juan
Cherino en Santiago 22 julio 1708;
empadronada en el estamento noble en Talca 1744;
▬ c. I° c. 1670 c.
Fernando Ortiz de Gaete y Mier de Arce [n.
Villavicencio 1650, + Villavicencio 10 enero
1679, sepultado Iglesia San Agustín de Talca; h.
Francisco Ortiz de Gaete y Agurto y
Mencía Gutiérrez de Mier y Arce y Fernández Gallardo],
descendencia I° está registrada en
Fernando Ortiz de Gaete y Mier de Arce;
▬ viuda, c. II°
> 1679 c.
Félix de Leiva Sepúlveda Gómez
[n.
corregimiento de Maule,
+ 1686; h.
Juan de Leiva Sepúlveda y de la Cerda
y
Francisca Gómez de Meseta],
descendencia del II° está
registrada en
Félix de Leiva Sepúlveda Gómez.
Catalina
Córdoba y Escobar de los Ríos (DCUA1982;CHAC1992;RETF2000),
n. Santiago, + ya en mayo 1738; testó Santiago 21 marzo
1731; ▬ c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 noviembre 1673
c.
Luis de Guzmán y Soto [n. Santiago, + c.
1711; h.
José de Guzmán y Miranda y
Ana de Soto y Córdova].
Descendencia está registrada en
Luis de Guzmán y Soto.
Melchor Calderón
(CHAC1992;MUNC2006),
b, Santiago 06 diciembre 1618 (padrinos: el Capitán Melchor
del Aguila
y su esposa Mariana
Vega);
Clérigo de Ordenes Menores en 1652.
Fray Diego de Urbina
(CHAC1992;MUNC2006),
b. 1619 (padrinos: el Capitán Melchor del
Aguila y su esposa Mariana
Vega);
Dominico; Subprior del Convento de Santo Domingo, Santiago,
en 1654.
Francisco de Urbina y
Córdoba (CHAC1992;MUNC2006),
n. 1620; Cura de la Catedral 1652; Visitador de Cuyo 1669;
Deán de Concepción 1678; Tesorero de la Catedral de Santiago
1682; Cura de Santa Ana 1660-1675; Rector del Seminario
1672; ▬ con sucesión natural en Isabel del
Sercado. Hijos:
Alonso de Córdoba y Urbina
(MUNC2006),
hijo natural en Isabel del
Sercado; n. Santiago c. 1641-1646; Alférez;
Capitán 1713; dueño de 800 cuadras en Maule; Alarife de
Cabildo 1695; activo en Puangue 1696; testó 10 enero
1713; ▬ c. I° c.
Juana de la Cruz y Cortés; ▬ c. II° c.
María Palma y Alvarado. Hijos:
Marcela de Córdoba de la Cruz
(MUNC2006),
+ < 1713; ▬ c.c.
Agustín Corbalán. Descendencia
está registrada en
Agustín Corbalán.
Francisca de Córdoba Palma
(MUNC2006),
n. 1698; con su sobrina heredó 400 cuadras en Maule.
Francisca de Urbina
(MUNC2006),
hija natural en Isabel del
Sercado; c.c.
Juan Sierra.
Pedro de Urbina
(MUNC2006),
hijo natural en Isabel del
Sercado; c.c. Juana de
Frías.
Mariana de Urbina
(MUNC2006),
hija natural en Isabel del
Sercado; b. 1635 (padrinos: el Doctor Juan
Aránguiz y su madre Leonor de
Gamboa);
también apellidada Córdoba y Cercado; testó 1677; ▬ c.c.
Miguel de la Cerda.
Descendencia está registrada en
Miguel de la Cerda.
Juan de Morales y Córdoba (var. Morales y Córdova)
(CELA2007;MUNC2006),
n. Santiago; está registrado en
Juan de Morales y Córdoba (var.
Morales y Córdova).
Fray Valentín Fernández de Córdoba
(CHAC1992),
Provincial de Santo Domingo 1663.
José Fernández de
Córdoba
(CHAC1992;DCUA1982;MUNC2006),
n. Santiago, b. 12 abril 1594; su padre le dio 400 pesos
cuando se fue a estudiar a Lima; ▬ c.c.
Constanza de Villarroel y Mariño de Lobera [h.
Diego de Villarroel
y
Ana María Mariño de Lobera Miranda].
Pedro
Fernández de Córdoba
(CHAC1992;MUNC2006),
b. Santiago agosto 1595; su padre le dio una estancia en
Codegua, 2000 pesos y una chácara que alinda con el
Licenciado Morales; dio poder para testar a su esposo en
1614 y en 1627; testó enero 1657 con codicilo el 14
febrero 1657; ▬ c. 1614 (dote 06 mayo 1614) c. Leonor de
Vargas y
Sánchez
de la Haba [también nombrada Leonor de
Arauz;
viuda, c. II° c.
Martín Meléndez de Alfaro;
h. Francisco Sánchez de
Araus o
de la Haba
y Catalina
González
de
Vargas (dueña de viña en el sector de Santa Lucía)].
Sin hijos.
Ambrosio Fernández
de Córdoba y Morales (var. de Córdova y Morales)
(DCUA1982;CHAC1992;GUAG2006;MUNC2006),
n. Santiago; Capitán; recibió de su padre una estancia
en La Laguna del la Mar < 1621; heredó tierras en el
Principal de Maipo, desde el río Claro hasta Chada;
encomendero de Santiago; ▬ c.c.
Beatriz de Ahumada y Hurtado
[n. Santiago 12 junio 1613; c. I° c.
Hernando (var. Bernardo) de Castro Verde y Valiente;
h.
Juan de Ahumada y
Catalina Hurtado Godínez]. Sin
descendencia.
Ana Fernández
de Córdoba y Sánchez de Morales
(CHAC1992;GENCHILE;MUNC2006),
b. Santiago 22 febrero 1585; recibió merced de 600
cuadras el 20 septiembre 1603; viuda profesó en el
Monasterio de las Agustinas; ▬ c. (promesa de dote 31 mayo
1602; se otorgó recibo 04 septiembre 1602) c.
Pedro de Salinas Salinas [n. Medina de Pomar,
Montañas de Burgos, + < 1604; h.
Bernardino Salinas y Francisca
Salinas].
Descendencia está registrada en
Pedro de Salinas Salinas.
Diego de Morales y Córdoba
(CELA2007;RETF1992;DCUA1982;CHAC1992;MUNC2006),
b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 marzo o mayo
1582 (var. b. Santiago 05 septiembre 1591); Capitán de
Caballos 1630; Procurador General del Cabildo de
Santiago; encomendero de Santiago; dueño de la estancia
De La Mar en la costa de Cartagena; testó ante
Manuel de
Toro Mazote en
Santiago 02 septiembre 1634; c. I° Santiago 17 agosto
1613 c.
Beatriz de Balcázar
[b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 agosto 1584; h.
Luis DE LAS CUEVAS MENDOZA y
Mariana de ESCOBAR BALCÁZAR], con descendencia;
viudo, c. II° Santiago 1627 (dote ante Manuel de
Toro
Mazote en Santiago 27 mayo 1627) c.
Juana de la Barrera y Vergara [+
02 septiembre 1634;
h.
Gaspar DE LA BARRERA CHACÓN Y RUIZ y
Luciana de VERGARA Y SILVA].
Hijos registrados:
Luis de las Cuevas y
Morales
(CELA2007;RETF1992;CELA1986;MUNC2006),
n. Santiago 1614;
Regidor y
Alcalde de Santiago; Corregidor de Santiago; dueño
de las estancias Tagua Tagua, Corcolén
y Gultro en Colchagua, de Colina en
Santiago y
De la Mar en la costa de Cartagena; encomendero de
Loncomilla; Maestre de Campo; Sargento Mayor;
Lugarteniente de Capitán General de Mar y Tierra 1652;
Benemérito del Reino 1657; General; testó Santiago 1659;
▬ c.c.
Sebastiana de Villanueva Soberal y Zúñiga [h.
Alonso Villanueva Soberal y Petronila
Zúñiga].
Hijos:
Petronila Cuevas y
Morales
(RETF2003;AMEC1926;RETF1992),
n. Concepción; aportó al matrimonio tierras en Tagua-Tagua y Colina;
testó 29 agosto 1669; ▬ c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 octubre 1659 c.
Andrés Ruiz de Gamboa Olaso y Núñez de Silva [n.
c. 1633, + 1681; c. II° c.
María de Santibáñez y Escobar; h.
Martín López de Gamboa Aulestía
y
Catalina Verdugo de Silva].
Descendencia está registrada en
Andrés Ruiz de Gamboa Olaso y Núñez de
Silva.
Antonia de las Cuevas y
Morales (DCUA1982;RETF1992;MUNC2006),
hija natural en ¿?; dotada 24 noviembre 1673; c.c.
Antonio Zamorano y Gómez Hidalgo [h.
Miguel Zamorano y
Antonia Gómez Hidalgo].
Descendencia está registrada en
Antonio Zamorano y Gómez Hidalgo.
Valentín de Córdoba
(MUNC2006),
hijo de
Beatriz de Balcázar;
Dominico; Provincial de la Orden 24 enero 1663; en 1666 dio
su aprobación a la "Historia general de Chile" de
Diego de
Rosales.
Beatriz de
Balcázar
(CHAC1992;DCUA1982;MUNC1996;MUNC2006),
dio poder para testar en su estancia de San Antonio de
Ulto (Gultro); testó por ella su viudo el 12
marzo 1643; c. I° c.
Gaspar Calderón, descendencia del
I° está registrada en
Gaspar Calderón; c. II° c.
Esteban Cid Maldonado y de la Corte
[h.
Alonso CID MALDONADO
y
Mariana DE LA CORTE Y FERNÁNDEZ SALGUERO],
descendencia del II° está registrada
en
Esteban Cid Maldonado y de la Corte.
Diego de Córdoba
(CHAC1992;MUNC2006),
hijo de
Juana de la Barrera y Vergara; b. 1625 (padrinos: el
Maestre de Campo Alonso
Velásquez de
Covarrubias y su esposa Catalina Josefa de
León), +
en el alzamiento general de indios.
Mariana de Morales y
Córdoba (CHAC1992;MUNC2006),
hija de
Juana de la Barrera y Vergara; b. 1626 (padrinos: Diego
Jaraquemada y María Gómez de Silva
Morales);
algunos autores la indican como hija de Mariana de
Guirao;
c.c.
Lope de Madrid. Descendencia está
registrada en
Lope de Madrid.
Petronila Morales de
la Barrera (CELA2007;CHAC1992;MUNC2006),
n. Santiago; testó ante Pedro
Vélez
en Santiago 06 junio 1707; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 enero 1652 (carta
dote ante Pedro
Vélez
en Santiago 17 octubre 1651) c.
Melchor López de Arcaya y López de Alegría [n. Vitoria,
Alava, + Copiapó; h.
Hernando López de Arcaya y Oreitía y
María
López de
Alegría].
Descendencia está
registrada en
Melchor López de Arcaya y López de
Alegría.
Luciana
de Vergara y Silva
(CELA2007;RETF2000;CHAC1992;MUNC2006),
hija de
Juana de la Barrera y Vergara; b.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 abril 1624; también
apellidada Morales; dio poder para testar a su esposo 17
junio 1676 y ante Francisco
Vélez
en Santiago 03 abril 1697; c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 octubre 1648 c.
Jerónimo Pérez de Villalón [n. Villalón de Campos, León;
h.
Juan de Villalón y María
Pérez
de
Orejón].
Descendencia está registrada en
Jerónimo Pérez de Villalón.
Clara de Córdova
(CHAC1992),
hija de
Juana de la Barrera y Vergara.
Catalina de Córdova y
Morales (CHAC1992),
hija de
Juana de la Barrera y Vergara; c.c.
Juan Fernández Caballero y Hurtado de Cáceres [n.
Santiago].
Fray Ramón de Córdova (CHAC1992),
hijo de
Juana de la Barrera y Vergara.
Manuel de Córdoba
(CHAC1992),
hijo de
Juana de la Barrera y Vergara.
Alonso de Córdoba
(MUNC2006),
hijo de
Juana de la Barrera y Vergara.
María de Córdoba
(MUNC2006),
hija de
Juana de la Barrera y Vergara; Monja.
Inés de CÓRDOVA Y (SÁNCHEZ DE)
MORALES (CELA2007;RETF1992;DCUA1982;CHAC1992;MUNC2006),
n. Santiago; dueña de la estancia de Chuchunco a 2 leguas de
Santiago; testó Santiago 21 febrero 1663; c. I° c.
Alonso Salinas y Zárate
[oriundo de Cubillos de Losa, Burgos], descendencia del I° está
registrada en
Alonso Salinas y Zárate; viuda, c. II°
(dote protocolizada 21 mayo 1627) c.
Ginés de TORO MAZOTE Y DE LA SERNA [n. Santiago c. 1579-1580;
h.
Ginés de TORO MAZOTE PEÑALOSA y
Elena HERNANDEZ DE LA SERNA],
descendencia del II° está registrada en
Ginés de Toro Mazote y de la Serna
.
Juana de Córdoba (MUNC2006),
b. 1590 (padrinos: el Capitán
Ramiráñez de
Saravia y su esposa Isabel de
Cáceres, dueños de la viña vecina).
Juan de Córdova
(OPAM1957a;RAMV1996),
hijo natural mestizo de india soltera de Chile; n. Santiago
c. 1545, + c. 1604; legitimado por Real Cédula de
1552; Capitán en guerras en Arauco, muy distinguido; testó
15 enero 1604; c. Santiago 1593 c.
Jerónima de Ahumada [n. Perú;
h.
Agustín de Cepeda y Ahumada (var. de Ahumada y Cepeda) y
¿?].
Descendencia está momentáneamente
registrada en
Jerónima de Ahumada.
Luisa de Córdova
(CELA2007;MUNC2006),
n. Valdepeñas; vino a Chile con sus padres; Monja de Nuestra
Señora de la Concepción > 1574; activa 1587.
Catalina de Córdova
(CELA2007;MUNC2006),
hija natural mestiza; reconocida por Real Cédula de 1552;
c.c.
Pedro López
[n. Santiago 1541].
Descendencia está registrada en
Pedro López.
Ana de Córdova
(CELA2007;MUNC2006),
hija natural mestiza; reconocida por Real Cédula de 1552.
Francisco de Córdoba
(MUNC2006),
hijo natural en india soltera.
Pedro de Córdova
(CELA2007),
mulato; tal vez sea hijo de
Alonso de Córdova; activo en Santiago 1559; peleó
en Arauco.
Gómez de FIGUEROA
(GUAG2006),
Señor de Belmonte, Ceinticuatro de Córdoba; ▬ c.c. ¿?. Hijos
registrados:
¿? (GUAG2006)
▬
c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alonso de CÓRDOBA FIGUEROA
(GUAG2006)
c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alonso de CÓRDOVA FIGUEROA (CELA2007;GUAG2006),
n. Córdoba, Andalucía c. 1588, + Concepción 1651; venido
a Chile con
Mosquera
1605; Castellano del Tercio de Arauco; Comisario General de la
Caballería; Maestre de Campo General del Reino 1642; Corregidor
de Concepción; Benemérito del Reino 1641;
Gobernador de Chile abril 1649 a 04 mayo 1650; Presidente
del Nuevo Reino de Granada; ▬ c.c.
Antonia SALGADO DE RIBERA Y GALLEGO DE RUBIAS [h.
Francisco SALGADO DE RIBERA y
Petronila BARBA]. Hijos registrados:
Leonor de CÓRDOBA
FIGUEROA Y SALGADO DE RIVERA
(DCUA1982;BARB1980),
encomendera de indios de Cuyo; ▬ c. (capitulaciones ante Martín Sánchez de
Yeste en Concepción 27 abril 1656) c.
Francisco PIZARRO Y CAJAL Y CORTÉS
[+ valle de San Martín de Quillota 10 diciembre 1694, sepultado Iglesia del
Convento de San Francisco; h.
Cristóbal HERNÁNDEZ PIZARRO Y CORTÉS DE MONROY
y
Jerónima CAJAL Y CAJAL].
Descendencia está registrada en
Francisco
Pizarro y Cajal y Cortés
Alonso de Córdova
Figueroa y Salgado de Rivera
(RETF2000;OPAM1957a),
n. 1637, + 09 agosto 1698; ingresó al Ejército 1649; nombrado
Capitán de Infantería 1655, Capitán de Caballos 1662, Teniente
General de la Caballería 1664 y luego Sargento Mayor del Reino;
nombrado Gobernador de Armas de Valparaíso 1675; designado
Corregidor de Concepción 1677 y Maestre de Campo General del
Ejército 1692; dueño de la estancia de Tomeco en Yumbel; ▬ con
sucesión natural de Juana Mundaca; ▬ c.c.
Ana de Mier y Arce de la Barra
[h.
Pedro Mier y Arce y Fernández Gallardo y
María de la Barra y Benavides]. Hijos:
Mateo Figueroa Solar
(DCUA1982)
c.c.
Manuela Ugalde de la Concha. Con sucesión.
Manuel María Figueroa Salcedo
(DCUA1982).
Manuel José Figueroa Salcedo
(DCUA1982)
c.c. Gilberta
Melo
Vallejo. Con sucesión.
José María Figueroa Salcedo
(DCUA1982),
Presbítero.
María Luisa Figueroa Salcedo
(DCUA1982).
Rufina Figueroa Salcedo
(DCUA1982).
María Jacinta Figueroa Salcedo
(DCUA1982).
Isabel Figueroa Salcedo
(DCUA1982).
María Félix Figueroa Salcedo
(DCUA1982).
José Antonio Córdova Vásquez (GENCHILE).
Petronila Córdova Vásquez (GENCHILE).
José María Córdova Vásquez (GENCHILE).
Tránsito Córdova Vásquez (GENCHILE).
Juana Córdova Vásquez (GENCHILE).
María Josefa Córdova Vásquez (GENCHILE).
Dolores Córdova Vásquez (GENCHILE).
Gregorio Córdova Vásquez (GENCHILE).
Milagro Córdova Vásquez (GENCHILE).
Quiteria Córdova Vásquez (GENCHILE).
José María Córdova Folmón (GENCHILE).
Carlos Córdova Folmón (GENCHILE).
José Miguel Córdova Folmón (GENCHILE).
Fernando de Córdova Figueroa y Salgado de Rivera
(DCUA1982).
Más información de la Familia Córdoba (Córdova):
Ver otros Córdoba (Córdova) en:
Barbosa.
Familia estudiada en el artículo de
Juan Guillermo Muñoz Correa, El Conquistador Alonso de Córdoba, su
familia, bienes, tierras y viñas,
Revista de Estudios Históricos
47 (2006) 220-260. Más información en
el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,
Pobladores de Chile,
1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Otras familias Córdoba (Córdova) en Chile y España:
Diego Doncel de Córdoba (SALC1745), Señor de Salárez y el Algarrobo; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c. Isabel Cabeza de Vaca. Hijos registrados:
Luis Doncel de Córdoba (SALC1745), Señor de Salárez y Algarrobo; ▬ c.c. Isabel Tello de Guzmán [h. Juan Gutiérrez de Tello de Guzmán y Leonor de Guzmán Ponce de León]. Hijos registrados:
Isabel Fernández de Córdoba y Guzmán (SALC1745), Señora de Salárez y Algarrobo; ▬ c.c. Antonio Fernández de Córdoba [Señor de Belmonte; Caballero de la Orden de Calatrava; Alférez Mayor de Córdoba; h. Gómez Fernández de Córdoba (Señor de Belmonte; Caballero de la Orden de Santiago; Alguacil Mayor de Córdoba; h. Antonio Fernández de Córdoba {Señor de Belmonte; XXIV° Señor de Córdoba} y María de Figueroa Venegas) e Isabel Carrillo (h. Diego Fernández de Córdona {Señor de la Campana; Caballero de la Orden de Santiago; Alférez Mayor de Córdoba} y Aldonza Manrique)]. Hijos registrados:
Fernando Alonso de Córdoba
(SALC1745),
Señor de Belmonte; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.
Mariana de la Cerda y Mendoza [h.
Rodrigo Mesía de la Cerda y Mendoza
y
Beatriz Ponce de León].
Hijos registrados:
Francisco Fernández de Córdoba (SALC1745;WIKI01),
n. Córdoba, b. Iglesia de Santa Marina 16 septiembre 1628, +
1690; Señor de Belmonte, Herrera de los Palacios, Herrera de
los Zahurdones, Añora del Cojo, Mezquitiel y Moratilla o
Moratalla, Salárez (Salarea), Algarrobo, Alcaucín y
Benescalera; I° Marqués de Moratalla; Veinticuatro de
Córdoba; Caballero de la Orden Calatrava 1653, Gentilhombre
de Cámara del Rey; c. Madrid 04 abril 1654 c. María Sidonia
Garcés Carrillo de Mendoza [+ 30 abril 1679; XIV° Condesa de
Priego; hermana de Pedro Garcés de Marcilla Carrillo de
Mendoza y Zapata (+ 11 junio 1666; XIII° Conde de Priego;
c.c.
Antonia María de Toledo y Salazar); Baronesa de Gaibiel
y de Santacroche; Señora de las Casas de Garcés de Marcilla
y López de Heredia; Señora de las villas de Escabas,
Perales, Cañaveras y Castilnovo, de la torre de Leoparde y
Casa-fuerte de Picaza, en Aragón y Valencia; Patrona del
Hospital del Dulce Nombre de Jesús, del Convento de Nuestra
Señora del Rosal de Priego y de la Capilla de los Apóstoles
en la Catedral de Cuenca; h. Jerónimo Garcés de Marcilla
Carrillo de Mendoza (+ 31 diciembre 1652; XII° Conde de
Priego, Barón de Gaibiel y Santacroce; Señor de las villas
de Escabas, Cañaveras y Castilnovo, de las casas de Garcés
de Marcilla y Fernández de Heredia, en Aragón; Caballero de
la Orden Santiago; Gentilhombre de del Rey Felipe; IV°
Presidente de la Real Audiencia de Panamá; Capitán General
de Guatemala, h. Rafael Garcés de Marcilla y Heredia {+
1647; Barón de Gaibiel y SantaCroce; Señor de la fortaleza y
torre de Leoparde; Señor de la casa, fortaleza y monte de
Picaza, de la jurisdicción del lugar de Terzaga y partido de
Molina de Aragón; Regidor perpetuo de Molina de Aragón;
Gentilhombre del Rey; h. Miguel Garcés de la Silla «Barón de
Santa Croche, h. Pedro Garcés de la Silla y Mencia de la
Rosa» y Leonor Garcés «prima hermana de su esposo; h. Juan
Garcés Marcilla y Aldonza Muñoz de Heredia»} y Antonia
Carrillo de Mendoza y Zapata {+ 1628; XI° Condesa de Priego;
Señora de Escabias y Cañaveras; h. Pedro Carrillo de Mendoza
«+ 28 noviembre 1619; IX° Conde de Priego; Señor de Escavas
y Cañaveras; c. II° Madrid 26 noviembre 1592 c. Juana Cortés
de Arellano (+ noviembre 1612; h. Martín Cortés de Monroy
{II° Marqués del Valle de Oaxaca; c. II° c. ¿?} y Ana de
Arellano {h. Pedro de Arellano {{Conde de Aguilar de
Inestrillas}} y ¿?}; c. III° 1605 c. María de la Cueva y
Mendoza (+ 16 noviembre 1612; hermana del I° Marqués de
Bedmar); h. Fernando Carrillo de Mendoza y Villarreal ((VII°
Conde Priego; Señor de Escavas y Cañaveras; Señor de las
escribanías públicas, del pontazgo y de las penas de cámara
de la ciudad de Guadalajara; Embajador del Rey Felipe II en
Portugal; Asistente de Sevilla; Mayordomo Mayor de Juan de
Austria, con quien se halló en Lepanto; luego de la victoria
en Lepanto obtuvo licencia del Papa Pío V para fundar el
Convento de San Miguel de la Victoria; Embajador en Roma;
Capitán General de Sevilla)) y Juana de Cárdenas Carrillo
(Juana Carrillo de Albornoz) ((+ 1600; h. Luis Carrillo de
Albornoz {{Señor de las casas de Albornoz y Carrillo; Señor
de Torralba y Beteta; Alcalde de los hijosdalgo de
Castilla}} e Inés de Barrientos Manrique)) » c. I° c. María
Zapata de Mendoza «h. Francisco de Zapata y Cisneros ((I°
Conde de Barajas)) y María de Mendoza»}) c. I° 19 diciembre
1629 c. Margarita Zapata de Mendoza (n. 1616; Menina y Dama
de la Reina Isabel de Francia; viuda, fue Aya y Camarera
Mayor de la Infanta María Teresa; h. Diego Zapata {II° Conde
de Barajas; c. I° c. ¿?; h. Francisco Zapata «I° Conde de
Barajas; Presidente de Castilla; Mayordomo de la Reina Ana;
h. Juan Zapata ((Señor de Barajas y la Alameda)) y Leonor
Ximénez de Cismeros» y María de Mendoza «h. Juan de Mendoza
((hermando del VIII° Conde e Coruña)) y María de Mendoza y
Luna»} y María Sidonia Riedrer de Paar {Dama de la Reina
Margarita; h. Juan Jorge Riedrer «h. Víctor Riedrer de Par y
Sabina de Muchental» y María Isabel Ahamerín «h. Juan Adamo
de Ahamerín ((Perpetuo de la Catedral de Pasavia)) y Ursula
de Trempach»})]. Hijos registrados:
José Antonio Garcés Fernández de Córdoba Carrillo
(SALC1745;WIKI01),
+ 29 marzo 1724; XV° Conde de Priego, Grande de España; II°
Marqués de Moratalla; Barón de Santa Croche; ▬ c. 28 enero
1690 c. María Teresa Pardo de la Casta [+ 26 marzo 1713; V°
Marquesa de la Casta; Condesa de Alaquaz; Dama de la Reina
Madre; h. Baltazar Pardo de la Casta (Marqués de la Casta;
c. I° c. ¿?) y María de Palafox y Cardona].
Javiera Fernández de Córdoba y Pardo de la Casta
(SALC1745;WIKI01)
▬
c.c. Alejandro Lauti de la Rovere [Duque de Santo
Gemini; Príncipe de la Rocca-Sinivaldo]. Hijos registrados:
María de Belén Lauti della Rovere y Fernández de
Córdoba (SALC1745;WIKI01),
+ 27 octubre 1771; XVI° Condesa de Priego; III° Marquesa de
Moratalla; VII° Marquesa de La Cata; Condesa de Alaquaz;
Baronesa de Gaiviel y de Santacroce, Grande de España; ▬ c. 13
febrero 1742 c. Jean Baptiste de Croy d'Havreé [+ julio
1790; Príncipe del Sacro Imperio Romano; Caballero del
Toisón de Oro; Gran Cruz de Carlos III; Consejero de Guerra;
h. ¿? (Duque de Abre) y ¿?].
Lope Gutiérrez de Córdoba y Haro (WIKI01), I° Señor de Guadalcázar; ▬ c.c. Oter de Lobos y Bahamonde. Hijos registrados:
Martín Alfonso de Córdoba (WIKI01), II° Señor de Guadalcázar; ▬ c.c. Constanza Fernández de Córdoba y García-Carrillo. Hijos registrados:
Garci Fernández de Córdoba (WIKI01), III° Señor de Guadalcázar; Alcalde Mayor de Córdoba; ▬ c.c. Aldonza de Benavides y Dávalos. Hijos registrados:
Luis Fernández de Córdoba (WIKI01), IV° Señor de Guadalcázar; ▬ c.c. Leonor Fernández de Córdoba y Ponce de León. Hijos registrados:
Francisco Fernández de Córdoba (OPAM1935;WIKI01), séptimo nieto directo de Vasco Fernández de Temes (Señor del Castillo de Temes y del de la Chantada en tierra de Lemus, tronco indudable de la familia de Córdoba que floreció en el siglo XII); V° Señor de Guadalcázar, Santa Cruz, Duernas, Salinas Cambrón y Alcaparro; testó ante Juan Rodríguez en Córdoba 24 diciembre 1533; ▬ c. (ante el Escribano Juan Ortiz en la ciudad de Córdoba 12 julio 1503) c. Sancha Fernández de Córdoba Rojas y Carrillo (Sancha de Rojas) [h. ¿? (primeros Condes de Cabra) y ¿?]. Hijos registrados:
Luis Fernández de Córdoba (WIKI01), VI° Señor de Guadalcázar; ▬ c.c. Elvira Yáñez de Badajoz y Fernández de Córdoba. Hijos registrados:
Francisco Fernández de Córdoba (GUAG2006;WIKI01;GENEANET), VII° Señor de Guadalcázar; ▬ c.c. Isabel Galíndez de Carvajal y Dávila [h. Lorenzo González de Carvajal y Galíndez (var. Lorenzo Galíndez de Carvajal; Lorenzo Gálmez) y Beatriz Dávila Hontiveros]. Hijos registrados:
Catalina de Córdoba (SALC1745) ▬ c.c. Juan Carvajal Vargas (Juan de Vargas) [h. Diego González de Carvajal y Dávila y Beatriz Vargas Sotomayor]. Descendencia está registrada en Juan Carvajal Vargas (Juan de Vargas).
Antonio Fernández de Córdoba
(WIKI01;GENEANET),
VIII° Señor de Guadalcázar; ▬ c. I° c.
Francisca Venegas [h. Martín Fernández
Venegas y
Leonor Fernández de Córdoba]; ▬ c. II° c. Brianda
Manrique Portocarrero. Hijos registrados:
Francisco Fernández de Córdoba y Manrique (WIKI01), hijo de Antonio Fernández de Córdoba y Brianda Manrique Portocarrero; n. 1557, + 1606; IX° Señor de Guadalcázar; ▬ c.c. Francisca Melgarejo de las Roelas. Hijos registrados:
Diego Fernández de Córdoba y López de
Roelas (WIKI01),
n. Sevilla 09 febrero 1578, +
Guadalcázar, Córdoba, 06 octubre 1630;
I° Marqués de Guadalcázar; Virrey de
Nueva España 18 octubre 1612-14 marzo
1621; Virrey del Perú 25 julio 1622-14
enero 1629; ▬ c.c. Mariana Riederer de
Paar y Ahahim [n. Paar, Baviera, + 25
febrero 1619]. Hijos:
Francisco Antonio Fernández de Córdoba y Riederer de Paar (WIKI01;GENEANET), + 1650; II° Marqués de Guadalcázar; I° Conde de las Posadas; ▬ c.c. Luisa de Benavides y Bazán. Hijos registrados:
Mariana Francisca Fernández de Córdoba y Riederer de Paar (WIKI01;GENEANET), Condesa de las Posadas; Dama de Honor de la Reina Isabel de Francia; ▬ c.c. Francisco Fernández de Córdoba y Rojas [I° Conde de Casa Palma; Caballero de la Orden de Alcántara].
Brianda Fernández de Córdoba y Riederer de Paar (WIKI01) ▬ c.c. Baltasar Alvarez de Toledo [Conde de Cedillo].
Antonia María Fernández de Córdoba (GENEANET) ▬ c. 1618 c. Iñigo Fernández de Córdoba [+ 1622; Señor de Huétor de Santillán].
Antonio Fernández de Córdoba (GENEANET), Señor de Guadalcázar; ▬ c.c. Ana María Fernández de Córdoba.
Luis Fernández de Córdoba y Carvajal (GUAG2006), n. Córdoba; venido al Perú 1550 como mozo en compañía de su tío el santiaguista Diego de Vargas Carvajal, Consejero de Hacienda, de la Cámara y Estado de Castilla, Visitador del Perú; Gobernador de Veraguas 1575; Alguacil Mayor de Corte de la Audiencia de Lima; ▬ c.c. Catalina Marroquí de Monte Hermoso. Hijos registrados:
Francisco Fernández de Córdoba (GUAG2006), n. c. 1572; Comisario General de la Caballería del Perú; Caballero de la Orden de Santiago; Corregidor de Conchucos y Huaylas; ▬ c. 1601 c. María de Santillán y Cepeda [h. Pedro de Santillán y Mencía de Cepeda y Villarroel]. Hijos:
Luis Fernández de Córdoba y Santillán (GUAG2006;SALC1745;WIKI01), b. Ica 17 mayo 1604, + 1673; asistente a la defensa del Callao, atacado con la flota holandesa de Jacobo Clerk, L'Hermite, 1624, siendo de los primeros que acudieron al llamado del Virrey; Capitán de Infantería Española del Número de Lima; Alguacil Mayor de Corte 29 noviembre 1627; Capitán Teniente de Capitán General de la Caballería del Perú 1628; Capitán de Gentileshombres Lanzas del Virreinato; asiste a la repoblación de Valdivia 1645 bajo el mando de Antonio Sebastián de Toledo y Salazar, II° Marqués de Mancera, con sus armas y criados, a su costa, sin gajes ni sueldos dio "de todo los que había estado a su cargo muy buena cuenta con aprobación general"; se trasladó a España con licencia del Virrey 23 mayo 1652 para litigar la sucesión en la Casa de Guadalcázar por muerte sin sucesión masculina del XI° Señor Francisco Antonio Fernández de Córdoba sucedida en Madrid 29 octubre 1665; XII° Señor y V° Marqués de Guadalcázar y Chavelinas; Caballero de la Orden de Alcántara 1654; testó ante Antonio Molina en Madrid 10 septiembre 1668, con codicilo 1669; ▬ c.c. Inés María Portocarrero y Guzmán.
Catalina Fernández de Córdoba y Santillán (GUAG2006;SALC1745) ▬ c. 01 marzo 1626 c. Antonio Fernández de Córdoba Figueroa Ordónez y Portocarrero [Capitán de Infantería Española]. Tronco de los Condes de Villa Señor y Polentinos, Marqueses de Pica, etc.
Luisa Fernández de Córdoba y Santillán (GUAG2006;SALC1745) ▬ c.c. Francisco Fernández Dávila [Caballero de Santiago]. Tronco de los Salvatierra, de la Puebla y Loriana, etc.
Francisca Fernández Dávila y Córdoba (SALC1745;WIKI01), II° Marques de Archicollar; ▬ c.c. Francisco José López de Zúñiga [n. Santiago 1640; h. Francisco López de Zúñiga y Meneses Padilla y María de Salazar Coca y Santander].
María Fernández de Córdoba y Santillán (GUAG2006) ▬ c. I° c. Rodrigo de Vargas Carvajal; ▬ c. II° c. Alonso de los Ríos y Angulo [del Consejo de Castilla], sin sucesión.
García Fernández de Córdova (OPAM1935), Señor de la Dehesa de la Mohedas; ▬ c. Marchena c. Juana de Angulo. Hijos registrados:
Luis Fernández de Córdova (OPAM1935), vecino de la ciudad de Ecija; ganó ejecutoría de nobleza en Ecija, despachada por la Real Cancillería de Valladolid 14 agosto 1567; ▬ c. Córdoba c. Juana Torquemada. Hijos registrados:
García Fernández de Córdova (OPAM1935), b. Ecija 30 mayo 1568, + 28 junio 1628; Veinticuatro de Córdoba; Familiar del Santo Oficio; testó ante Fernando de Cañete en Rambla 07 septiembre 1597; ▬ c.c. Catalina de Morales Negrete. Hijos registrados:
Luis Fernández de Córdova y Arce
(OPAM1935),
b. Rambla 16 octubre 1593; llamado así por
el señorío del Carpio que obtuvo por
alianza; Señor de la villa de Carpio;
Veinticuatro de Córdoba; Gobernador de
Tlascala, México, 1615-1617; Teniente de
Capitán General del Virreinato del Perú;
Presidente y Gobernador de Chile mayo 1625-
diciembre 1629; Caballero de la Orden de
Santiago 1634; Gobernador de Málaga y de las
Islas Canarias 1638-1644; ▬ c. Cuzco, Perú c.
Juana de
Arce
Cepeda
[Señora de la Villa del Carpio; h. Juan
Julio de
Tordoya y ¿?]. Sin sucesión.
Pedro Fernández de Córdova
(DCUA1982;ESPE1967),
n. Córdoba 1529; venido a Chile 1555; soldado de las guerras de Arauco;
asistente a las batallas de Mataquito 1557, de Lincoya 16 enero 1563 al
mando de la vanguardia española; Corregidor de Valdivia 1565, de cuyo cargo
fue desposeído por el pueblo, que le redujo a prisión; vecino feudatario de
Villarrica; Corregidor de Angol 1575; ▬ c.c.
Inés Olmos de Aguilera y Zurita
[n. La Imperial 1557, + 1609; h.
Pedro OLMOS DE AGUILERA y
María ZURITA VILLAVICENCIO]. Hijos registrados:
Inés Fernández de Córdoba Aguilera (GENFAMI)
▬
c. I° c.
Alonso de la Rivera; ▬ c. II° Santiago del Estero, Argentina, 01 julio
1590 c.
Francisco Argañaraz y Murguía Mexía, con descendencia en Argentina.
Pedro Fernández de Córdova (ESPE1967) ▬ c.c. Gabriela Cortés y Santelices [h. Alonso Cortés Mancha y Juana de León Santelices]; vecinos de Huara.
Alonso de Córdoba Figueroa (MUNC1996), n. Concepción; Maestre de Campo; ▬ c.c. Juana González de Liébana [n. Concepción]. Hijos registrados:
Ana de Figueroa González de Liébana (MUNC1996), n. Rapel, + < 1760; testó 11 julio 1753; ▬ c. c. 1703 c. José Catalán Rojas [h. Juan Catalán Gilbertos y Juana Rojas], con descendencia, en parte radicada en San Fernando; ▬ con sucesión natural en Andrés de Rojas Fuentes [h. Andrés de Rojas-Puebla y Chacón y Catalina Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel], descendencia está registrada en Andrés de Rojas Fuentes.
Mariana de Córdova y Morales (RETF2000) ▬ c.c. Tomás de Lepe y Figueroa [h. Mateo de Lepe y Juana de Figueroa Riberos González]. Descendencia está registrada en Tomás de Lepe y Figueroa.
María (var. Mariana) Arias de Córdova (var. Córdoba) (CHAC1992;DCUA1982;RETF1992;ESPE1967), n. La Membrilla, Valdepeñas; de la familia del Conquistador Alonso de Córdova; ▬ c.c. Francisco de Peña de la Fuente [n. Valdepeñas 1515, sepultado en la iglesia del Convento de la Merced, Santiago; h. Pedro Sáez de la Viuda y Constanza de la Fuente]. Descendencia está registrada en Francisco de Peña de la Fuente.
Juana de Córdoba Figueroa y Salgado de la Rivera (GUAG2006) ▬ c.c. Juan Montesinos Navarrete y Gómez Hidalgo [n. Concepción 1604, + 1702; h. Francisco Montesinos Navarrete y María Gómez Hidalgo y Valiente de la Barra]. Descendencia está registrada en Juan Montesinos Navarrete y Gómez Hidalgo.
Antonio Córdoba Labarca (GUAG1979) ▬ c. 30 abril 1904 c. Ana Howard Rodríguez [h. Carlos Howard y Dora Rodríguez Adriasola].
Lucio Córdova Labarca (DELG2004), n. Chillán 1870; ▬ c. I° c. Laura Montt Vergara; ▬ viudo, c. II° c. María Luisa Fierro Pérez [b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 noviembre 1878; c. I° c. Emilio Ovalle Barros; h. Alejandro Fierro Carrera e Inés Pérez Ovalle]. Sin descendencia.
Pedro de Morales y Córdoba (QUIV01), Capitán; ▬ c.c. Mariana de Toledo y Gatica [b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 enero 1665; h. Baltasar de Toledo y Luisa de Gatica]. Con sucesión.
María Josefa Córdoba Guzmán (DCUA1982;DELM2006) ▬ c.c. Andrés de Villalón y Moyano [h. Ramón Francisco de Villalón Morales y María Josefa Moyano Cornejo y Carranza Cabrera]. Descendencia está registrada en Andrés de Villalón y Moyano.
Diego de Córdova Figueroa
(DCUA1982;ESPE1967)
c.c.
María Josefa de Toro Mazote e Ibáñez de Andrade
[h.
Vicente de Toro Mazote Hidalgo
y
Juana Margarita Ibáñez de Andrade e Ibarra]. Hijos registrados:
Santiago Figueroa Toro
(DCUA1982).
Carmen Figueroa Toro
(DCUA1982).
María Nieves de Córdova
Figueroa y Toro
(DCUA1982;ESPE1967),
n. Santiago;
▬ c. San Felipe 24 noviembre 1748 c.
Rafael Sáenz de Rozas Camus [n. Santiago; h.
Pedro Sáenz de Rozas y
María de Camus Villalón].
Descendencia está registrada en
Rafael Sáenz de Rozas Camus.
Antonia Figueroa Toro
(DCUA1982).
Juana Figueroa Toro
(DCUA1982).
Elsa Córdova (CEAM01) ▬ c.c. Mardonio Cea B. [h. Adrián Cea Garcés y María Tecla B.]. Descendencia está registrada en Mardonio Cea B.
Inés de Córdoba (MUNC1990) ▬ c.c. Juan Riquelme de la Barrera Soto y Sierra [n. c. 1655; h. Alonso Riquelme de la Barrera y Robles y Paula (Sierra) Gajardo y Fernández de Soto]. Descendencia está registrada en Juan Riquelme de la Barrera Soto y Sierra.
Josefa de Córdoba (SILS1981) ▬ c.c. ¿? Corvalán. Descendencia está registrada en ¿? Corvalán.
Lorenza Córdoba (DCUA1982) ▬ c.c. Jerónimo Flores. Descendencia está registrada en Jerónimo Flores.
María Josefa Córdova (var. Córdoba) (FERS01) ▬ c. San Carlos de Purén 1813 c. Manuel Lagos [n. San Carlos de Purén 1788]. Descendencia está registrada en Manuel Lagos.
Petrona Córdoba (QUIV01;CUEM2008 ▬ c. 1868 c. José Tadeo Guíñez Seguel [n. Pemuco 1836 (var. n. 1843), + Pemuco 04 diciembre 1901; c. II° 1876 c. Carmen Leonor San Martín Balboa; c. III° 1886 c. Florentina Vega; h. Juan Pablo Guíñez Huerta y María Escolástica Seguel Baeza]. Descendencia está registrada en José Tadeo Guíñez Seguel.
Juana Córdoba Salazar (DCUA1982;RETF1992) c.c. Alonso Alvarez de Araya y Pizarro (var. Alvarez de Berrío) [h. Alonso (var. Juan) Alvarez de Araya y Morales y María Pizarro y Cajal].
Juan Pérez de Córdoba (DCUA1982) ▬ c.c. Constanza Morales de Albornoz. Hijos registrados:
Lázaro de Córdova
(RETF2003),
Capitán; ▬ c.c.
Magdalena Aguirre Alarcón
[h.
Eusebio Aguirre Ahumada
y
Margarita de Alarcón Poblete]. Hijos
registrados:
Pascual Córdova (FAMI01) ▬ c.c. María Basualto. Hijos registrados:
Bernardo Córdova Basualto
(MUJE1996;FAMI01)
▬
c. San Felipe 27 marzo 1839 c.
Carmen Rosas Aguirre [n. c. 1811, + Cancha del Olivo 26
agosto 1893❐,
sepultada en
Cementerio de San Esteban; h.
José Basilio Rosas Galdames
y
María del Carmen Aguirre Escobar]. Hijos registrados:
Benigna Córdova Rosas
(MUJE1996)
▬
c. San Felipe 14 diciembre 1869 c.
Bernardino Calderón Fernández
[natural de Choapa; h.
José Dolores Calderón y Bartola
Fernández].
José Antonio Córdova Espinoza (MUJE1996), heredó una hijuela de su padre; testó San Felipe 19 agosto 1823; c.c. María de los Santos Lemus; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Ambrosio Córdova Lemus
(MUJE1996)
▬
c. San Felipe 01 abril 1806 c.
Teresa Aguirre Jiménez
[b. San Felipe 17 octubre 1786; h.
Domingo Tiburcio Aguirre de los Ríos
y
María Tránsito Jiménez Collarte]. Hijos:
Carmen Córdova Aguirre
(MUJE1996)
▬
c. I° San Felipe 25 agosto 1826 c.
Eugenio Ochoa Lepe [h.
Vicente Ochoa
y Carmen
Lepe]; ▬ c.
II° c.
Florencio Ochoa.
José María Córdova Aguirre
(MUJE1996).
Magdalena Córdova Aguirre
(MUJE1996)
▬
c.c.
José Muñoz.
Ventura Córdova Aguirre
(MUJE1996)
▬
c.c.
Juan Bruna.
Petrona Córdova Aguirre
(MUJE1996)
▬
c.c.
Cayetano Muñoz.
Domingo Córdova Aguirre
(MUJE1996)
▬
c. I° 24 agosto 1843 c.
Manuela Muñoz Peñailillo
[h.
José Muñoz
y Petronila
Peñailillo]; ▬ c. II° San Felipe 17 julio 1861 c. Juana
Rojas [h.n.
Juana Rojas].
Luis Córdova Aguirre
(MUJE1996).
Tránsito Córdova Aguirre
(MUJE1996).
María del Carmen Córdova (MUJE1996), hija natural en ¿?.
José Antonio Córdova (MUJE1996), hija natural en ¿?.
Clara Córdova (MUJE1996), hija natural en ¿?.
Luis Córdoba Uriondo
(GENCHILE)
c.c.
Blanca
Ossa Escobar [h.
Gastón Ossa Sainte Marie
y
Teresa Escobar del Río]. Hijos registrados:
Luis Córdoba Ossa (GENCHILE).
Nibaldo Córdova Orellana c.c. Karin Schulz Krause. Hijos registrados:
Fernando Córdova Schulz
(PULI01)
c.c.
Alejandra Pulido Labra
[h.
Gonzalo Pulido Cruz
y
María Eugenia Labra Pfeiffer]. Hijos:
Pascual Córdova (MUJE1996) ▬ c.c. Cecilia Ibaceta. Hijos registrados:
Fabián Córdova Ibaceta
(MUJE1996)
▬
c. San Felipe 22 febrero 1885 c.
Beatriz Aguirre Enríquez [h.
Eusebio Aguirre Palma y
Rosario Enríquez Núñez].
Mercedes Córdova Ibaceta (MUJE1996) ▬ c. 18 septiembre 1883 c. José Dolores Aguirre Enríquez [c. I° San Esteban 18 septiembre 1877 c. Nieves Mauna (o Magna); h. Eusebio Aguirre Palma y Rosario Enríquez Núñez].
José María Córdova (MUJE1996) ▬ c.c. Juana Espíndola. Hijos registrados:
José Manuel Córdova Espíndola (MUJE1996) ▬ c. San Esteban 24 mayo 1878 c. Florinda Chinchón Erazo [h. Andrés Chinchón Aguirre y Carmen Erazo Allendes].
Carmen Córdova Espíndola (MUJE1996) ▬ c. San Esteban 16 mayo 1865 c. Miguel Chinchón Vargas [h.n. Andrés Chinchón Aguirre y María Vargas].
Iván Antonio Córdoba Moreno (NIKS1988;SCHH01), n. 27 septiembre 1971; ▬ c. Valdivia 22 julio 2000 c. Claubet Andrea Huaquín Schaefer [n. Fresia 17 enero 1975; h. Hugo Huaquín Añazco y María Adriana Schaefer Kneer]. Hijos:
Julio Córdova (LEGA2005) ▬ c.c. Lisette Henríquez Amestoy [h. Juan Henríquez y Luisa Amestoy Galçadet]; radicados en México.
¿? Córdova (BENB02)
▬
c.c.
Loreto Hevia Bentjerodt
[h.
Julio Hevia Lopetegui
y
Stella Bentjerodt Balbontín]. 2 hijas:
Tomás Córdova (MUJE1996) ▬ c.c. Manuela Huerta. Hijos registrados:
Remigio Córdova Huerta
(MUJE1996)
▬
c. San Felipe 18 enero 1820 c.
Felipa Jiménez Nieto
[h.
Santiago Jiménez
y
Francisca Nieto Aguirre].
Hugo Enrique Córdoba Rosson (PRAB01), n. 22 mayo 1963; ▬ c. 24 octubre 1988 (religioso: 28 octubre 1988) c. Carmen Claudia Prado Busquets [n. 05 agosto 1966; h. Hernán Prado de la Fuente y Lucy Carmen Busquets Ivars]. 2 hijas:
Alberto Córdoba Vega (SIEH1997), n. 26 julio 1945; ▬ c.c. Patricia Vila de la Cruz [n. 23 noviembre 1949; h. Angel Vila Rivera y Victoria Elena de la Cruz Arend]. 3 hijos.
Francisco Córdova
(WALP2013)
▬
c.c.
Annemarie Walker Heisen
[h.
Héctor Walker Herreros
y María A.
Heisen
Hernández].
Antonio Córdoba (DCUA1982) ▬ c.c. Juana Casas Cordero y Mantilla [c. II° c. Francisco Vidal de Arras y Verdugo; h. Alonso de Casas Cordero y Almendras y Jacinta Mudarra y Mantilla (var. Mudarra y Mancilla)].
Ernesto Córdova Cabezas (VENE2008) ▬ c. 1897 c. María Jaccard Campiche [h. Julio Jaccard Payet y Emilia Elisa Campiche].
Nemesio Córdoba (CORK03) ▬ c.c. Margarita Ramos. Hijos registrados:
Luisa del Carmen Córdoba Ramos (CORK03) ▬ c.c. Lisandro Cordero Roa [n. 1890, + 1976; h. Juan de la Cruz Cordero Morales y Rosenda Roa Toro]. Descendencia está registrada en Lisandro Cordero Roa.
GENXS
- Geneanexus
-
búsqueda por nombre o RUT.
ALLG1984 - Sergio Alliende Gaete, La familia Ortiz de Gaete y sus entronques 1549-1985, Revista de Estudios Históricos 29 (1984) 1-190.
CELA2007 - Carlos Celis Atria, Los fundadores de Santiago. Base social de Chile, Revista de Estudios Históricos 48 (2007) 7-122.
CHAC1992 - Raimundo Charlín Correa, Desde la Conquista, Filiaciones, Méritos y Servicios. Crónica de Cuatro Siglos, Imprenta San José, Santiago, 1992.
CORT02 - Patricio Córdova Trautmann.
CORC1991 - Ricardo Cortés-Monroy Castillo, El Conquistador Pedro Cortés de Monroy y su descendencia, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 161-258.
CUEM2008 - Fernando Cuevas Mardones, Resumen básico de cuadro genealógico de la familia Guíñez de Pemuco, 2008.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DELG2004 - Yves de la Goublaye de Ménorval y Santiago Schuler Dauvin, Descendencia del general de la Real Armada española don Pedro Pérez de la Quintana en Chile, Perú y Bolivia (1600-2004), Revista de Estudios Históricos 45 (2004) 19-118.
DELM2006 - Antepasados de Francisco Javier de la Maza Lavandero siendo estos antepasados de un gran número de Chilenos.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ESPE1967 - Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967. Ver la lista de familias estudiadas en este libro.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
MUJI1927 - Juan Mujica de la Fuente, Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
MUNC1990 - Juan Guillermo Muñoz Correa, Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule, Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 105-122.
MUNC2006 - Juan Guillermo Muñoz Correa, El Conquistador Alonso de Córdoba, su familia, bienes, tierras y viñas, Revista de Estudios Históricos 47 (2006) 220-260.
QUIV01 - Pablo Quintana Villanueva.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
SILS1981 - Víctor Moisés Silva Soto, Notas y fichas sobre el apellido Silva en Santiago, Revista de Estudios Históricos 26 (1981) 149-173.
THAO1903 - Tomás Thayer Ojeda, Memoria Histórica Sobre la Familia Alvarez de Toledo en Chile, Tomo CXIII, Santiago, 1903.
genealog -
mapa del sitio
1. Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de
Chile
4.
Personajes destacados de Chile
5.
Diccionario Genealógico
6.
Genealogía en Otros Países
7.
Buscadores de Apellidos
8.
Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©