genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
VEGA ~ DE LA VEGA
www.genealog.cl >
Chile >
V >
de la Vega
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 16 diciembre 2020)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia de la Vega, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/V/Vega
(fecha de última modificación [ver arriba])."
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Vega (31 diciembre 2012).
Genealogía de personajes destacados:
Daniel de la Vega Uribe, poeta, novelista, cuentista, dramaturgo y periodista; Premio Nacional de Literatura 1953; Premio Nacional de Periodismo, mención Redacción, 1962.
Daniela Vega Hernández, Actriz; Cantante Lírica; protagonista de la película chilena Una mujer fantástica (2017), que obtuvo el Premio Oscar 2018 a Mejor Película de Habla No Inglesa; primera mujer transgénero en ser presentadora de los Premios Oscar.
Ramón Vega Hidalgo, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile 1991-1995.
FAMILIA VEGA (DE LA VEGA)
Marcos de Vega (PIZV1997), Capitán; Corregidor de La Serena 1584; actor principal de la acción de guerra desarrollada en el puerto de Quintero contra el corsario inglés Tomás Cavendish, donde al mando de 70 soldados trabó combate de artillería matando a 10 ingleses y aprehendido a otros 9; tal vez fue quien c.c. Mariana de Cárdenas. Tal vez sean padres del siguiente:
Jusepe de la Vega Cárdenas (RETF2003;PIZV1997), tal vez sea hijo de los padres indicados; n. La Serena c. 1571; Capitán; vecino morador de La Serena; es testigo en La Serena 1625; Capellán de la imposición de censo otorgado al Convento de La Merced con los bienes de García de la Vega e Isabel Vera del Peso; Alcalde de La Serena 1626; Tesorero y Oficial Real 1633; Visitador General de Tierras 1637; dueño de tierras en el valle del Huasco, las que cambió a Lope de Estrada ante el Escribano de La Serena Campos 03 octubre 1612; compró al mismo Estrada 800 cuadras de tierras en el cerro de Punitaqui; otorgó poder para testar a su esposa ante Juan Bautista de Campos en La Serena 08 julio 1624; c.c. Cipriana del Castillo [dotada por su padre y su hermano natural Juan Páez de Mundaca ante Campos 19 octubre 1613; h. Juan Páez y ¿?]. Hijos:
Mariana de Cárdenas (o de la Vega) y Castillo (RETF2003).
Marcos de la Vega Cárdenas Castillo
(RETF2003;PIZV1997), n. La Serena
c. 1599, sepultado con entierro mayor y sepultado bajo el altar mayor de la Iglesia de La Merced, La Serena, 01 septiembre 1664;
Sargento Mayor; fundó el primer censo a favor del hospital de indios de La Serena; testó ante Bartolomé de
Cepeda en La Serena 13 marzo 1663; c.c.
Mariana Leonor de Mendoza y Aguirre [h.
Juan de MENDOZA BUTRON Y MUJICA y
Ana de AGUIRRE Y MATIENZO], con sucesión natural en Lorenza [india]. Hijos:
José (Joseph) de la Vega y Mendoza
(RETF2003;PIZV1997;CONC01), sepultado
Iglesia de La Merced, La Serena, 11 septiembre 1696; vecino morador de La Serena; Maestre de Campo
del Batallón de Milicias de La Serena por nombramiento del
Presidente Garro 1683; encomendero de indios de Guamalata hasta
c. 1647; feudatario, propietario de casas principales en La Serena;
dueño de las estancias de Manquehua y Talinay;
fundador de una capellanía sobre 8 cuadras de Altos de Huamalata
a favor del Convento de La Merced; Procurador General del
Cabildo de La Serena 1683;
Alcalde de La Serena 1683, 1686; testó ante Nicolás
Ramírez en La Serena 16 febrero 1684 y 06 agosto 1696,
en este último nombra heredero universal de sus bienes a su
primo el Capitán
Antonio Niño de Zepeda y Mendoza; soltero. Con sucesión natural
en Marcela Ignacia [india]; con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Bernardo de Vega (PIZV1997),
hijo natural en Marcela Ignacia; c, San Nicolás de Limarí 26
octubre 1698 (testigos: Diego de
Godoy y
Antonio de
Godoy) c. Margarita
Santana [h.n. Juana Santana].
Alonso de Vega (PIZV1997),
hijo natural en Marcela Ignacia; b. Limarí, Curato de
Sotaquí, 08 enero 1673 (1/209); su padre, en su
testamento, le dio 20 yeguas de su estancia de Manquehua;
c.c. María [mestiza]. Hijos registrados:
Cristobalina Vega
(PIZV1997)
c. Barraza 20 julio 1715 (testigos: Juan
Barraza y Antonio
Barraza; 1/28) c.
Juan de Zepeda [h.n.
Antonio de Zepeda y ¿?].
Lorenza de Vega
(PIZV1997),
hija natural en Marcela Ignacia; c. Iglesia de San Nicolás de Limarí
30 septiembre 1707 (padrinos: José
Ardiles y
su esposa Pascuala Ignacia; testigos: Pedro
Cortés de Monroy
y Juan Cortés de
Monroy) c.
Marcos Carvajal Fredes [h.
Marcos de Carvajal
y
Catalina
Fredes].
Descendencia está registrada en
Marcos Carvajal Fredes.
Juana Vega (PIZV1997),
hija natural en ¿?.
María Rosa Vega (PIZV1997),
hija natural en ¿?.
Nicolasa Josefa Vega (PIZV1997),
hija natural en ¿?.
Marcos Vega Vega (PIZV1997),
hijo natural en ¿?.
Julián de la Vega y Mendoza
(RETF2003;CELA2007), n. < 1641, + La Serena 1696, sepultado con entierro mayor en Iglesia de La Merced, La Serena, 14 septiembre 1696
(1/148); vecino morador y hacendado del valle de Limarí; Capitán de número en la invasión de
los piratas Knight y Davis 1686, donde comandó un destacamento de infantería en defensa de las costas de Tongoy; Corregidor de Copiapó 1680;
Regidor de La Serena 1690;
el Presidente Ibáñez le otorgó el título de Capitán a Guerra del valle de Limarí por título que presentó ante el Cabildo de La Serena 04 septiembre 1703; dueño de hacienda en Limarí
que tomará su nombre y de las estancias Cachiaco y Amolanas; dio poder para testar ante Gaspar
Caldera 31 agosto 1696; c. La Serena 21 febrero 1664 c.
María de Olivares y Rojas [h.
Pedro Olivares Riquelme (var. Ricoyelmo) y Cisternas y
Mariana de Rojas Caravantes y Mundaca];
con sucesión natural en Juliana [india]. Hijos:
Mariana de la Vega y Olivares
(RETF2003).
Catalina de la Vega y Olivares
(RETF2003) c.c.
Manuel Bachiller.
Descendencia está registrada en
Manuel Bachiller.
Fray Ramón de la Vega y Olivares
(RETF2003), Fraile.
Pedro de la Vega y Olivares
(RETF2003).
José (Joseph) de la Vega y Olivares
(RETF2003;GENCHILE), Sargento Mayor
por título del Presidente Cano y Aponte, el que presenta al
Cabildo de La Serena 25 septiembre 1733;
Regidor de La Serena 1722;
Alcalde de La Serena por fallecimiento del titular Gaspar
Marín
desde 26 noviembre 1722;
Regidor electo de La Serena 1731; c.c.
María de Rojas Carabantes y Alvarez de Tovar [h.
Francisco Ignacio de Rojas Cortés y
Rosa Alvarez de Tobar Allende]. Hijos registrados:
José
(Joseph) de la Vega y Rojas Carabantes
(GENCHILE;PIZV1997),
radicado en el valle de Elqui;
Regidor de La Serena 1780
en reemplazo del titular José Manuel Hernández; Alcalde
de la Santa Hermandad con referencia al valle de Elqui
1785, 1786, 1787, 1791, 1792, 1795, 1798, 1799 y 1800.
Marcos de la Vega y Olivares
(RETF2003;GENCHILE), + 18 abril 1759, sepultado con entierro mayor en San Nicolás de Limarí; Maestre de Campo; vecino morador del valle de Elqui;
Alcalde de 2° voto de La Serena 1732; Procurador General
de La Serena 1733;
Alcalde y Alférez Real
de La Serena 1750; c.c.
Ana de Rojas Carabantes y Alvarez de Tovar [h.
Francisco Ignacio de Rojas Cortés y
Rosa Alvarez de Tobar Allende]. Hijos registrados:
María Antonia de la Vega Rojas
(GENCHILE;PIZV1997),
b. oratorio de los Señores Vega (San Julián) 30 enero
1739 (1/20); c. Doctrina del Limarí 03
agosto 1766 (testigos: Juan Agustín de
Collados y Martín
Castro;
2/42) c.
Toribio Martins de Olivares Cerain [h.
José Antonio de Olivares y Tapia Morcón y María Rosa
Ceraín
Donoso].
Descendencia está registrada en
Toribio Martins de Olivares Cerain.
Marcos de la Vega y Rojas
(PIZV1997)
c. oratorio del asiento minero de Amolanas 09 abril 1765
(testigos: José Antonio
Andrade y Bartolomé
Sierra)
c.
María Antonia Castro
Serrano [h.
Martín de Castro e
Isabel
Serrano]. Hijos registrados:
Nicolasa Castro
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 23 enero 1794 (testigos:
Miguel
Rivera y José (Joseph)
Ramos;
3/150v) c.
Bernardo Cerda Zepeda [h.
Juan Ramón de la Cerda Barraza
y Antonia (Niño) de Cepeda Rojas].
Lucas Nicolás de la
Vega y Rojas
(PIZV1997),
b. Oratorio de San Julián 1741.
Julián de la Vega y Olivares
(RETF2003;PIZV1997), Capitán; c. Iglesia del
Glorioso San Nicolás, estancia del General Gerónimo
Pastene
(Limarí), 17 agosto 1707 (testigos: Juan de
Huerta
y Vicente
Cortés; 1/22) c.
Josefa Niño de Cepeda y Díaz-Rodó de Avendaño
[h.
Nicolás Niño de Cepeda y Mendoza
y Manuela
Díaz
Rodó de
Avendaño]. Con sucesión Vega
Herrera, Vega
Urbina en Santiago y Curacaví,
Herrera Vega.
Hijos registrados:
Julián de la Vega
y Niño de Zepeda
(PIZV1997)
c. Iglesia Parroquial de San Antonio de Barraza 12
octubre 1705 (testigos: Antonio
Ahumada y Antonio
López)
c.
Rosa
Pizarro López
[h.n.
Juan Pizarro del Pozo y Paula
López].
Hijos registrados:
José Agustín de la Vega Niño de Cepeda (var. de la Vega Olivares Rodo de Avendaño)
(RETF2000;DCUA1982;DERA1993;PIZV1997), n. La Serena,
b. La Serena 1714; c.c.
Ana Josefa de Herrera y Urbina [n. La Serena; h.
Ignacio Herrera Jofré
e
Isabel de Urbina y Ramírez de Arellano]. Hijos registrados:
Nicolasa de Vega y Herrera
(RETF2000;DCUA1982;DERA1993), n. Santiago
c. 1753, + Santiago marzo 1825; testó ante
Silva 22 febrero 1825; c.c.
Nicolás Javier de Herrera y Quiroga [n. Santiago 10 septiembre 1739, b.
Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 septiembre 1739, + Santiago 08 diciembre 1823;
c. I° c. 1758 c.
Juana Reynaud y
Escobar; h.
Francisco Javier de Herrera y Lepe
y Rita de Quiroga y
Lucero]. Descendencia está registrada en
Nicolás Javier de Herrera y Quiroga.
Manuela de la Vega y
Niño de Zepeda
(PIZV1997).
María de la Vega y Niño
de Zepeda (PIZV1997).
Rosa de la Vega y
Niño de Zepeda
(PIZV1997)
c.c.
José Pizarro.
Juan de la Vega y Olivares
(RETF2003;PIZV1997), Capitán; vecino morador del valle del Limarí
donde era dueño de una hacienda indivisa con sus hermanos;
Alcalde ordinario de La Serena 1720 y 1734; Procurador General de La Serena 1721; c. I° c.
Tomasa Niño de Cepeda y Díaz Rodó [h.
Nicolás Niño de Cepeda y Mendoza
y Manuela
Díaz
Rodó de
Avendaño];
viudo, c. II° c.
Josefa de Godoy y Rojas [h.
Diego de Godoy y Galleguillos y
Catalina de Rojas y Cortés];
con sucesión natural en
María de Araya Carvajal [h.
Antonio de Araya Chacana
y Petrona
Carvajal]. Hijos:
María Manuela de la Vega y Cepeda
(RETF2003), b. San Nicolás de Limarí 1714, + menor de edad.
Juan Román de la Vega y
Niño de Zepeda
(RETF2003;PIZV1997), + 1776, sepultado con entierro mayor en la Iglesia Parroquial de Barraza
(1/131); c.c.
Catalina de Galleguillos Godoy [n.
c. 1731, + Barraza 1771; h.
Alvaro de Galleguillos y Riberos de Castilla y
Francisca de Godoy Rojas]. Hijos:
Andrés Román de la Vega y Galleguillos
(RETF2003;PIZV1997),
oleado y crismado en el Oratorio de San Julián 1750
(2/47);
Regidor de La Serena 1778; en 1789 es
propuesto como Ministro Diputado y Teniente de
Corregidor del valle de Barraza por el informe de
Andrés
Fernández
Campino, Subdelegado de Coquimbo, al Presidente
Ambrosio O'Higgins; testó al fallecer 1776; c. San Antonio de Barraza 26 marzo 1791
(testigos: Francisco
Martínez y Antonio
Ahumada; 3/43v) c.
María de los Santos Vega y Santander [h.
Ventura Enrico de la Vega y Godoy y
Mónica Tadea Santander Pizarro]. Hijos:
María del Carmen Vega y Vega
(RETF2003;PIZV1997) c. San Antonio de Barraza 03 julio 1807
(padrinos: Bartolomé
Carvajal y Agustín
Ossandón) c.
Francisco de la Rivera y Mundaca
[viudo de Marcelina
Valdivia; h.
Francisco de la Rivera
y Manuela Mundaca Severino].
Descendencia está
registrada en
Francisco de la Rivera y Mundaca.
José Manuel Vega y Vega
(RETF2003;PIZV1997) c. Barraza 24 septiembre 1812
(testigos: Francisco
de la Rivera y Luis
Varas; 4/18) c.
Justa Contador Pizarro
[h.
Antonio Contador y
Francisca
Pizarro]. Hijos registrados:
Manuel Segundo
Vega Contador
(PIZV1997)
c. Barraza 06 septiembre 1836 (5/118) c.
Gavina
Bolbarán
Contador [h.
Alejandro Bolbarán y Juliana
Contador].
Antonio Vega y Vega
(RETF2003;PIZV1997),
+ < 1870; dueño de tierras en Tabalí; c. Parroquia de Barraza 19 mayo 1842
(padrinos: Julián Andrés
Pizarro y Basilia
Severino) c.
Petronila Araya Zepeda [h.
Ramón Araya y
Andrea Zepeda]. Hijos:
Mercedes Vega Araya
(RETF2003;PIZV1997), n.
c. 1844; c. Tabalí 01 diciembre 1870
(testigos: Atanasio Vega y Josefa Vega;
7/22) c.
Francisco Vega Contador
[n. c. 1844; h.
Pedro José Vega
y Eduvigis
Contador].
Toribia Vega Araya
(RETF2003;PIZV2009b) c. Capilla de Tabalí, curato de Barraza, 14 mayo 1882 (11/23) c.
Raimundo Contador Egaña [n.
c. marzo 1850, b. capilla de San Julián 02 noviembre 1850; h.
Mariano Aniceto Contador Rivera y María Luisa
Egaña
Collados].
Descendencia está registrada en
Raimundo Contador Egaña.
Atanasio Vega Araya
(RETF2003), agricultor; dueño de tierras en Tabalí; c.c. Dolores
Araya. Hijos:
Vidal Vega Araya
(RETF2003).
Elósfira Vega Araya
(RETF2003).
Leonor Vega Araya
(RETF2003).
Mercedes Vega Araya
(RETF2003).
Manuel Vega Araya
(RETF2003), n. Tabalí; c. I° San Antonio
del Mar de Barraza 27 abril 1916
(testigos: Ernesto Vega y Elena Vega;
11/14) c. Laura Vega Vega [n.
c. 1893; h.l. Hilario Vega y Beatriz Vega]; viudo, c. II° c. Carmen
Veas, sin sucesión;
viudo, c. III° c. Blanca
Araya
Contreras. Hijos:
Juan Hernán Vega Vega
(RETF2003), comerciante en Ovalle; c. 1946 c. Elba
Guerrero [n. Samo Alto]. 3 hijos:
Manuel Vega Guerrero
(RETF2003),
n. Ovalle 1948; Contador
Auditor; c.c. Shirley W.
Rac [norteamericana]. Con
descendencia.
Laura del Carmen Vega Guerrero
(RETF2003;;PIZV1997),
Máster en Matemáticas; Profesora
de la Universidad de La
Serena; c.c.
Mario Flores. Con
descendencia.
Miriam Vega Guerrero
(RETF2003).
Mercedes Amanda Vega Vega
(RETF2003;PIZV1997) c.c.
Arturo Araya
(var. Rojas). Con sucesión.
Anastasio Vega Araya
(RETF2003) c.c. Fresia
Rivera.
Hijos registrados:
Irma Vega Rivera
(PIZV1997).
Pantaleón Vega Araya
(RETF2003), + soltero.
Manuel Antonio Vega Araya
(RETF2003) c.c. Ana
Araya. Con sucesión.
Lázaro Vega Araya
(RETF2003) c.c. María
Cortés. Con sucesión.
Ventura Vega y Vega
(RETF2003;PIZV1997) c. San Antonio de Barraza 22 diciembre 1842
(padrinos: Gavino
Carvallo y Carmen Vega; 5/214) c.
Jerónimo Ordiales Tello
[h.
¿? Ordiales y María
Tello].
Tomasa de la Vega y Galleguillos
(RETF2003;PIZV2009b;PIZV1997),
n. c. febrero 1758, b. Barraza 17 abril 1759
(2/105); c. doctrina de Limarí 02 julio 1778 c.
Manuel Contador Niño de Cepeda [n.
c. 1705, sepultado Ovalle 04 agosto 1831; h.n.
José Manuel del Carmen Contador Cisternas y
María Ascencia Niño de Cepeda Rojas].
Descendencia está registrada en
Manuel Contador Niño de Cepeda.
José de la Vega y Cepeda
(RETF2003;DCUA1982),
n. La Serena; c. Renca 25 julio 1744 c.
María Josefa López de Solís y Santiago [h.
Bartolomé López de Solís y Flores
y
Margarita de Santiago y Castro]; criaron a Pedro Vega. Sin sucesión.
Diego de la Vega y Godoy
(RETF2003;PIZV1997), n.
c. 1716, + 1776, sepultado con entierro mayor en la Iglesia de Barraza;
Capitán; vecino morador de La Serena; por poder otorgado
por su padres, testó de sus bienes ante el Corregidor
Gustavo de
Huerta en el valle de Limarí 22 agosto 1749;
testó (1/129); c. oratorio de su tío Marcos de la
Vega y
Olivares
en la hacienda de San Julián 07 agosto 1754 (padrinos de
velación: Marcos de
la Vega y su esposa
Ana de Rojas; padrinos de casamiento: Bernardo de
Araya
y su esposa Josefa
Rodríguez; 1/82) c.
María de la Candelaria Santander y Pizarro [h.
Marcelo Santander Pizarro y Manuela
Pizarro]. Hijos
registrados:
María de las
Mercedes de la Vega Santander
(PIZV1997),
b. San Nicolás de Limarí 09 noviembre 1753 (2/115);
c. San Antonio de Barraza 24 agosto 1777 (testigos: Antonio
Ahumada y Dionicio del
Castillo; 2/124 y 2/125) c.
Javier Elgueta Rojas [h.
Felipe Elgueta Alvarez
y Bartolina
Rojas].
Descendencia está registrada en
Javier Elgueta Rojas.
Agustín de la Vega
Santander
(PIZV1997),
n. c. 1765, oleado en Barraza 10 agosto 1767
(2/193).
Marcos de la Vega
Santander
(PIZV1997),
n. c. 1775, b. Pachingo 04 diciembre 1777
(padrino: Francisco
Riberos; 3/98).
Dionicio de la
Vega Santander
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 20 mayo 1790 (testigos:
Dionicio del
Castillo y Marcos
Aracena) c. Joaquina Vega ["española"]. Hijos
registrados:
Pedro José
Vega Vega
(PIZV1997)
c. Barraza 20 noviembre 1825 c.
Gregoria
Rodríguez Vega [h.
Rafael Rodríguez y María
Eugenia Vega].
Gervacio
Vega Vega
(PIZV1997)
c. Barraza 16 febrero 1837 c. Rosa
Ardiles [h.n. Carmen Ardiles].
Cosme
Vega Vega
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 26 junio 1838 (padrinos:
Pablo
Escorza y Nicolasa
Gallardo; 5/159) c. Candelaria
Rivera [h.n. Ascencia Rivera].
Petrona (Petronila) Vega Vega
(PIZV1997)
c. I° Barraza 12 mayo 1829 (padrinos: Tomás
Varas y
Josefa Vega;
5/41) c.
Gabriel Segundo Santander Araya
[h.
Gabriel de Santander Zuleta
y
María de Araya];
viuda, c. II° Barraza 10 febrero 1838 c.
Francisco Egaña Santander
[n. c. 1804, b. Barraza 22 abril 1806; h.
Pedro de Egaña Báez
y
María Isabel Santander].
María Mercedes
Vega Vega
(PIZV1997)
c. Barraza 12 febrero 1811 (4/10) c.
Juan
Francisco López [h.
Marcos López y ¿?].
Josefa
Vega Vega
(PIZV1997;RETF2000)
c.c.
Tomás Varas Vallejo
[c. II° Iglesia Parroquial de San Antonio del Mar de
Barraza 16 junio 1839c.
Santos
Campusano
Borbarán; h.
José Agustín Varas de la Llana y
María del Carmen Vallejo y González].
Descendencia está registrada en
Tomás Varas Vallejo.
Eusebio
Vega Vega
(PIZV1997),
b. Barraza 11 marzo 1811 (padrinos: Francisco
Elgueta y Carmen Vega; 5/49).
Juan José de la Vega y Godoy
(RETF2003;PIZV1997), b. San Nicolás de Limarí 1719
(1/30), sepultado con entierro mayor en San Nicolás de Limarí 14 diciembre 1759; soltero.
Con sucesión natural.
María Elena de la Vega y Godoy
(RETF2003;PIZV1997), oleada San Nicolás de Limarí 1719
(1/39); con sucesión natural en
Francisco Campos.
Descendencia está registrada en
Francisco Campos.
Rosa Casilda de la Vega y Godoy
(RETF2003;PIZV1996b) c. San Nicolás de Limarí 13 mayo 1749
(padrinos: Basilio de
Urquieta y Francisca
Pizarro del Pozo; testigos: Marcos de la Vega y Juan
Machuca; 1/72) c.
Tomás Villalobos.
Descendencia está registrada en
Tomás Villalobos.
Ventura Enrico de la Vega y Godoy
(RETF2003;PIZV1997), b. oratorio de San Julián 1732
(1/75); c. San Nicolás de Limarí 22 mayo 1761
(testigos: Baltazar
Marcoleta y
Diego de la Vega) c.
Mónica Tadea Santander Pizarro [n.
c. 1742, oleada y
crismada en San Diego de La Chimba 1744; h.
Marcelo Santander Pizarro y Manuela
Pizarro]. Hijos registrados:
María del Rosario
de la Vega Santander
(PIZV1997),
b. de 4 meses de edad en San Antonio de Barraza 1766
(2/158).
Narciso de la Vega
Santander
(PIZV1997),
oleado San Diego de La Chimba 1766 (2/179).
María del Carmen de
la Vega Santander
(PIZV1997),
n. c. 1765, b. San Antonio de Barraza 1767.
Pablo de la Vega
Santander
(PIZV1997),
n. c. 1779, b. Barraza 20 mayo 1782 (padrinos
de óleo: Felipe
Olivares y Manuela
Miranda; padrinos de agua:
Julián de la
Vega y su esposa Rosa
Pizarro; 4/2).
María de los Santos Vega y Santander
(RETF2003;PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 26 marzo 1791
(testigos: Francisco
Martínez y Antonio
Ahumada; 3/43v) c.
Andrés Román de la Vega y Galleguillos [oleado 1750; h.
Juan Román de la Vega y
Niño de Zepeda
y
Catalina de Galleguillos Godoy].
Descendencia está registrada en
Andrés Román de la Vega y Galleguillos.
Bartola
de la Vega
Santander
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 12 junio 1794 (testigos:
Manuel
Barrios y Fermín
Olivares; 3/154v) c.
Manuel José Nieto Espíndola [natural de
Coquimbo; residente en la doctrina de Barraza; h.
Patricio Gómez Nieto y Manuela
Espíndola]. Con sucesión.
Javier de la Vega y Godoy
(RETF2003).
Juana de la Vega y Godoy
(RETF2003).
Isabel de la Vega y Godoy
(RETF2003).
Juana de la Vega y Godoy
(RETF2003), otra.
María del Carmen de la Vega y Godoy
(RETF2003).
Francisco Javier de la Vega y Godoy
(RETF2003), + menor de edad en Barraza 28 enero 1735
(1/18).
Nicolás de la Vega y Araya
(RETF2003;PIZV1997),
hijo natural en
María de Araya Carvajal; c. Iglesia Parroquial de Barraza 18 febrero 1758
(testigos: Clemente
Rojas
y Francisco
Hidalgo) c.
María Hidalgo
Rojas
[h.
Diego Hidalgo y Rafaela
Rojas]. Hijos registrados:
Enrique Vega Hidalgo
(PIZV1997),
n. c. 1759, b. Barraza 05 febrero 1763 (2/126);
c.c. Bárbara
Mundaca. Hijos registrados:
José Santos Vega Mundaca
(PIZV1997)
c. Barraza 04 mayo 1864 (4/45) c.
Silveria
Sasso
Peralta [h.
Hilario Sasso y María
Peralta]. Con
sucesión.
Juan José Vega Hidalgo
(PIZV1997),
Feliciana Vega Hidalgo
(PIZV1997),
b. Barraza 1766 (2/157).
Eugenia Vega Hidalgo
(PIZV1997),
n. c. 1764, oleada Barraza 1766 (2/157).
María Vega Hidalgo
(PIZV1997),
b. Barraza 08 agosto 1767 (2/190).
Juan de la Mata Vega Hidalgo
(PIZV1997)
c. Barraza 20 noviembre 1790 c.
María Isabel Pastén
Zepeda [h.
Basilio Pastén y María del Carmen
Zepeda]. Hijos registrados:
Teodoro Vega Hidalgo
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 13 febrero 1794 (3/151) c.
María Josefa Mundaca Contador [b. Iglesia de Pachingo 07
diciembre 1771; viuda, c. II° Barraza 28 mayo 1808 c.
Ignacio Vega Vega; h.
Francisco Mundaca Núñez
y María Contador Tapia].
Hijos registrados:
Clemente Vega Mundaca (PIZV1997),
n. c. 1817, + Ovalle 20 julio 1862; Presbítero;
no testó por no tener bienes.
Clara de la Vega y Olivares
(RETF2003;PIZV1997), n. La Serena; testó San Bartolomé de Diaguitas 11 octubre 1726; c. I° San Julián, Viceparroquia de María de
Olivares, 20 julio 1721
(padrinos: Juan de la Vega
y su esposa
Josefa de Godoy; 1/35) c.
Jerónimo Pastene Salazar, sin sucesión; c. II° Iglesia de San Bartolomé de Diaguitas 15 julio 1725 c.
Lucas de las Iglesias Frías [n. Santiago, oleado y crismado
Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 julio 1693, +
c. 1755; h.
Lucas de la Iglesia y Bravo (var. Iglesias Bravo)
y Juana de
Frías
Maturana],
descendencia del II° está registrada en
Lucas de las Iglesias Frías.
Nicolasa de la Vega y Olivares
(RETF2003;DCUA1982;PIZV1997), testó La Serena 1711 y 1725; c.c.
Pedro de Urquieta [n.
c. 1658, sepultado con entierro mayor en la Iglesia
Viceparroquial de San Nicolás de Limarí 06 mayo 1728; natural de Bilbao, Señorío de Vizcaya].
Descendencia está registrada en
Pedro de Urquieta.
Marcos de la Vega
(RETF2003), hijo natural en Juliana; b. San Nicolás de Limarí, curato de Sotaquí, 20 septiembre 1677; c.c. Nicolasa
Villalobos. Con sucesión
en Limarí y San Julián.
Andrés de la Vega
(RETF2003), hijo natural en Lorenza; Teniente; c. Iglesia de la Vera Cruz de Guana, curato de Sotaquí, 10 agosto 1672 c.
Catalina de
Villarroel y Jiménez de Tapia
[h.
Pedro Gaspar de Villarroel
y María
Tapia o Jiménez
de Tapia]. Con sucesión.
Hernán Pérez de Román (DCUA1982) c.c. Teresa Sarmiento. Hijos registrados:
Rodrigo de la Vega y Sarmiento Román (DCUA1982;GENCHILE), n. c. 1512; natural de Ocaña; pasó a Chile provisto como Factor y Veedor por Real Cédula de 1553; llegó con su esposa, 9 hijos, 7 parientes y numerosos criados a Chile 1553 en la nao de Sebastián Rodríguez Ortiz (Legajo 5537, Libro I, f.90v); fue el funcionario que más huella dejó en el Archivo de Indias; c.c. María de Castro. Hijos registrados:
Ana Sarmiento (var. de la Vega Sarmiento y Castro) (RETF1992;ESPE1967;GENCHILE) c.c. Juan Galiano [h. Alonso Galiano González y Leonor Galiano]. Hijos registrados:
Micaela de Vega Sarmiento (RETF1992;ESPE1967) c. San Juan de la Frontera, Cuyo c. Gaspar de Cisternas y Tobar [n. La Serena; h. Pedro de CISTERNAS y María de TOBAR DE LA SERNA Y RUIZ]. Sin sucesión.
María de Vega Sarmiento y Castro (DCUA1982;GENI) c.c. Baltasar Ponce de León Sarmiento (var. Baltasar de León) [n. Ocaña u Olmedo, España, c. 1514; h. Cristóbal Ponce de León y Beatriz Sarmiento de Villacorta]. Descendencia está registrada en Baltasar Ponce de León Sarmiento (var. Baltasar de León).
Rodrigo de la Vega y Castro (GENCHILE), + Concepción 1645; Vicario General de Imperial por el Obispo Pérez de Espinosa; falleció como Canónigo de Concepción en 1645.
Catalina Sarmiento (DCUA1982;GENCHILE), vecina de Valdivia en 1570.
(HIJA) de la Vega y Castro (GENCHILE) c.c. Diego Calderón [vecino de Arequipa].
(HIJA) de la Vega y Castro (GENCHILE) c.c. Hernando Caballero [vecino de Arequipa].
Isabel de Vega Sarmiento y Castro (DCUA1982;GENCHILE), + Arequipa 03 diciembre 1585; c.c. Alonso Luque. Con sucesión.
Juan de la Vega y Castro (GENCHILE) c.c. ¿? de la Vega. Hijos registrados:
Alonso de Vega Sarmiento y Galiano (RETF1992;GENCHILE), n. San Juan, Argentina, 1558, + Cuyo, Argentina 1616; Capitán; c.c. Juana de Lemos y Gil de Oliva [+ San Juan, Argentina, 1643]. Hijos registrados:
Micaela de Vega Sarmiento y Gil de Oliva (RETF1992), n. San Juan de la Frontera; encomendera 1668; c. San Juan c. Jacinto de Quiroga y Mallea [n. San Juan; h. Baltasar de Quiroga y Luciana de Mallea y Asencio]. Descendencia está registrada en Jacinto de Quiroga y Mallea.
Hernando Román de Vega Sarmiento (DCUA1982) c.c. Catalina Ortiz de Salazar [h. Antonio de Salazar y Ana de la Vega]. Con sucesión Jufré del Aguila, Galindo de Guzmán, Sotta, etc. Hijos registrados:
Mariana (var. Juana) de Vega Sarmiento y Ortiz de Salazar (DCUA1982;AMEC1926;AMEC1926), n. Concepción; hermana de su nuera; c.c. Melchor Jufré del Aguila [n. 1568, + 1637; c. I° c. Beatriz Galindo de Guzmán y Jofré de Loaysa; h. Cristóbal del Aguila y Juana Jufré (Jofré) y Montesa]. Descendencia está registrada en Melchor Jufré del Aguila.
Ascencio de la Vega (VALC1981), n. España; entró a servir en los galeones de la Real Armada en los mares del sur; gentilhombre en Perú; vino a Chile con el Gobernador Alonso de Ribera; se estableció en Concepción; obtuvo merced de tierras en Copiulemu, 40 km al norte del río Itata, 1612; c.c. María de Alderete. Hijos registrados:
Luis Jacinto de la Vega (FAMI01;THAO1903;ENCI01;VALC1981), n. Concepción, + Concepción > 1697 (var. < 1679); Capitán; encomendero en segunda vida de su padre 1659; en el Perú 1663; residía en el barrio de Cantarranas, al suroriente de Concepción, a una cuadra del cerro San Agustín y en el faldeo del cerro Frutillar; c.c.
Petronila Sagredo de Molina y Cepeda [n. Santiago c. 1646; h. Cristóbal Sagredo de Molina y Santiesteban y María de Cepeda Cimbrón (var. de Cepeda y Padilla)]. Hijos:
Alejo de la Vega Sagredo (THAO1903;ENCI01;VALC1981), n. Concepción; Capitán 1698; heredó de su padre el solar en Cantarranas; c.c.
Josefa Montero Amaya y Rodenas [n. Concepción; h. Diego Montero de Amaya y Rodenas y Juana (var. Juliana) de Zúñiga-Arista y González-Arévalo]. Hijos:
Ursula de la Vega Montero (OPAM1957a;ENCI01;PINAp02), n. Concepción 1683, + Chanco 03 mayo 1786; c. Concepción < 1722 c. Guillaume (Guillermo) Pinochet [n. Saint-Melo, Francia, 1695, b. Saint-Melo, + Cauquenes 1742]. Descendencia está registrada en Guillaume (Guillermo) Pinochet.
Jacinto de la Vega y Montero de Amaya (ENCI01;RETF1992;VALC1981), n. Concepción 1694, + Cauquenes 06 marzo 1780, sepultado en Iglesia San Francisco, Cauquenes; Capitán; Maestre de Campo; Mayordomo o Síndico del convento franciscano de San Antonio de Unihue; testó ante el Capitán Juan de Dios Rodríguez y de la Torre Almonacid 28 agosto 1777; c. Maule c. Josefa de Mesa de Opazo [n. diciembre 1701, b. San Antonio de Unihue 03 mayo 1703, + 06 marzo 1780; h. Juan de Mesa Herrera Cetina y Josefa de Opazo Castro]. Hijos:
Jacinto Buenaventura de la Vega y Mesa (VALC1981), b. Santa Rosa de la Montaña 1729; Sacerdote del Clero Secular; Cura y Vicario de Perquilauquén.
Micaela de la Vega y Mesa (VALC1981) c.c. Juan de la Quintana y Martínez de Velasco [n. Penagos, España]. Sin sucesión.
Margarita de la Vega y Mesa (RETF1992;DELM2006;RETF2000;VALC1981) c. enero 1755 c. Isidoro (Isidro) Bravo de Villalba Opazo [n. Cauquenes; c. II° Cuyuname 20 diciembre 1770 c. Juana de Dios Rodríguez de la Torre; h. Alvaro Bravo de Villalba Correa y Bernarda (var. Bernardina) de Opazo y Castro]. Descendencia está registrada en Isidoro (Isidro) Bravo de Villalba Opazo.
Mónica de la Cruz de la Vega y Mesa (VALC1981), + soltera.
Antonia de la Vega y Mesa (VALC1981), soltera.
Carlos José de la Vega y Mesa (VALC1981), n. c. 1733, + Cuyuname 1803; soltero.
María del Carmen de la Vega y Mesa (VALC1981) c.c. Marcos Bravo y Hernández. Sin sucesión.
Faustino Antonio de la Vega y Mesa (VALC1981), Fraile de San Francisco.
Leocadia de la Vega y Mesa (VALC1981), soltera.
Juana María de la Vega y Mesa (VALC1981) c.c. Cayetano José de Landaeta y Manrique de Aguilar. Sin sucesión.
Antonio Guillermo de la Vega y Meza (BARF2010;VALC1981;RETF1992), n. Cauquenes, + Cauquenes 25 enero 1810, sepultado Santa Bárbara de Cuyuname; heredó tierras de sus padres en Truquilemu; c.c. Leonor Bravo de Villalba Opazo [h. Alvaro Bravo de Villalba Correa y Bernarda (var. Bernardina) de Opazo y Castro]. Hijo único:
Fernando de la Vega y Bravo (BARF2010;VALC1981), n. Cauquenes 1757 (var. n. 1785), + Maule 15 mayo 1827 (var. + 1850), sepultado Santa Bárbara de Cuyuname (hoy Sauzal); patriota; Coronel 1812-1814; emigró a Mendoza después del sitio de Rancagua y regresó con el Ejército Libertador; peleó en Chacabuco; c.c. Tadea Barriga y Gaete [n. Concepción; h. Manuel (var. Miguel) González de Barriga y Henríquez e Isabel de Gaete de la Barra]. Hijos registrados:
María Mercedes de la Vega y Barriga (BARF2010;FAMI01;BECE01;VALC1981) c. I° Chanco 20 diciembre 1805 c. Pedro Verdugo Pinochet [n. Chanco; c. I° Quirihue, Ñuble, 27 noviembre 1777 c. Josefa Bustos y Baeza; h. Enrique Verdugo y de la Fuente y Catalina Pinochet de la Vega], descendencia del I° está registrada en Pedro Verdugo Pinochet; c. II° c. Manuel Cuevas y Medrano [n. Talca], descendencia del II° está registrada en Manuel Cuevas y Medrano.
Manuel José de la Vega y Barriga (BARF2010;VALC1981;VEGS01), n. Cauquenes 01 marzo 1781, b. Parroquia San Luis Gonzaga de Sauzal 28 marzo 1782 (1/1), + Cuyuname 27 diciembre 1826; Subteniente del 4° Escuadrón de
Caballería de Huerta de Maule 1811; c. Parroquia de Cauquenes 20 agosto 1801 (2/193) c. Leonor Villalobos y Pinochet [h. Juan Miguel Villalobos Bravo y Gertrudis Pinochet Pinto]. Hijos registrados:
María del Rosario de la Vega Barriga (VALC1981;VEGS01) c. Parroquia de Cauquenes 07 enero 1826 (5/239) c. Juan de Dios Pinochet y Benítez [c. II° c. Antonia Besoaín; h. Alejandro de la Cruz Pinochet Bravo (var. ... Bravo de Villalba) y María Ignacia Benítez y Ascencio]. Descendencia está registrada en Juan de Dios Pinochet y Benítez.
María Ignacia de la Vega y Barriga (VALC1981;VEGS01) c. Parroquia de Cauquenes 24 septiembre 1801 (2/195) c. José Lavín y Villalobos [h. Domingo Lavín y Bernarda Villalobos]. Descendencia está registrada en José Lavín y Villalobos.
María del Carmen de la Vega y Barriga (VALC1981) c. I° c.
Casimiro Villalobos del Pozo; c. II° c.
Timoteo Aravena y Opazo.
Mónica de la Vega Sagredo (THAO1903).
Francisco de la Vega y Gil (DCUA1982;CELA1986), n. Galicia; testó San Fernando 1798; c.c. Andrea Feliú y Zamorano [h. Pedro Feliú y María Luisa Zamorano y Ramírez de Dinamarca]. Hijos registrados:
María Mercedes de la Vega Feliú (CELA1986;FELA01), testó San Fernando 03 agosto 1861; c.c. José Maturana Feliú [h. Bernardino Maturana y Guzmán y María Juana de la Concepción Feliú Ahumada]. Descendencia está registrada en José Maturana Feliú.
José de la Vega (GUAG2006), natural de Madrid; Capitán; c.c. Ana de Córdoba. Hijos registrados:
Francisca de la Vega y Córdoba (GUAG2006), natural de Santiago; c. Iglesia Matriz de Valparaíso 22 abril 1700 (partida duplicada 20 agosto 1703) c. Pablo Veas Durán y Bohórquez [natural del valle de Quillota; h. Marcos Veas Durán y Francisca Bohórquez de Inostroza (var. Bohórquez Hinestroza)].
Juan de Vega (RETF1992) c.c. Ana de Silva Rodríguez [h. Diego de Silva y Ana Rodríguez]; el 14 octubre 1598 donaron 300 ovejas al Convento de Santo Domingo.
Ana de la Vega (DCUA1982;MUNC1996) c.c. Alonso Segura. Hijos registrados:
Ana Beatriz de la Vega y Segura (DCUA1982;MUNC1996) c.c. Nicolás Hernanclares. Descendencia está registrada en Nicolás Hernanclares.
Raúl Vega Guerrero (CRIM1991),
mexicano; c.c.
María Isabel Cruz Sánchez
[h.
Manuel Cruz Portales y
Berta Sánchez Hurtado].
Gabriel de Vega de la Cadena (DCUA1982) c.c. Ana Bravo. Hijos registrados:
Pedro de Vega de la Cadena y Bravo (DCUA1982) c.c. Agustina de Olivares. Hijos registrados:
Pedro de Vega Olivares (DCUA1982) c.c. Emiliana de la Reinaga y de la Serna Valverde [h. Luis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina y Juliana de la Serna y Valverde Montalvo]. Hijos registrados:
Pedro de la Vega Reinaga (DCUA1982) c.c. Josefa Mioño de la Cueva [h. Antonio de Mioño y de la Torre y María de la Cueva]. Hijos registrados:
Gabriel (var. Gaspar) de Vega y Mioño (DCUA1982;CHAC1992), oriundo de Lima; c. Chile < 1700 c. Juana Josefa de Ahumada y Tello de Guzmán [h.
Cristóbal de Ahumada de la Vega y Juana Margarita Tello de Guzmán y Escobar]. Hijos registrados:
Juana María de la Vega y Ahumada (CHAC1992;RETF2003), + Santiago 1732; testó ante Juan de Morales
Narváez en Santiago 28 enero 1731; c. Chile < 1700 c. Diego Murillo de la Hermosa [natural de Perú]. Descendencia está registrada en Diego Murillo de la Hermosa.
Juan Fernández de la Vega (DCUA1982) c.c. Catalina Arias de Salas y Salas [h. Pedro de Salas y Teresa de Aguirre Bedia (var. Teresa López de Salas Aguirre)]. Hijos registrados:
Luisa de Salas Vega (DCUA1982) c.c. Duarte Gómez de Miranda [+ Santiago 1654; oriundo de Osuna; h. Antonio de Miranda y Elena Gómez]. Descendencia está registrada en Duarte Gómez de Miranda.
Ana Fernández de la Vega y Salas (DCUA1982) c.c. Francisco Muñoz del Tejo. Descendencia está registrada en Francisco Muñoz del Tejo.
Jerónimo de Vega (ALLG1984;DCUA1982), español; c.c. Francisca Vivanco [h. Juan Vivanco y Jerónima de Lioja]. Descendencia está registrada en Francisca Vivanco.
Nicolás Vega (DCUA1982), n. España; vecino de San Juan, Argentina; c.c. Dolores Fourques. Hijos registrados:
Severo Vega Fourques
(DCUA1982)
c.c.
Elisa Lizardi Urmeneta
[h.
Manuel Dionisio Lizardi Toro
y Mercedes Urmeneta García-Abello].
Anacleta Vega Fourques (DCUA1982;HORS1984;RETF2000) c.c. Baltasar Igualt. Descendencia está registrada en Baltasar Igualt.
Juan de la Vega Bárcena (DCUA1982) c.c. Francisca Valdés y Pérez Moreno [h. Pedro Pérez Moreno y Valdés y Juana Valdés]. Con descendencia bautizada en la Parroquia El Sagrario, Santiago, 1623-1633. Hijos registrados:
María Mayor de la Vega Bárcena y Valdés (DCUA1982) c.c. Juan de Agurto Gastañaga [oriundo del Perú]. Descendencia está registrada en Juan de Agurto Gastañaga.
Pedro de la Vega Bárcena (DCUA1982),
quizá sea hijo de los padres indicados; c.c.
Magdalena de Lea Plaza y Hevia [h.
Francisco de Lea Plaza y Escobar Villarroel y
Mariana de Hevia y Medina]. Hijos registrados:
Pedro de la Vega Bárcena
y Lea Plaza (DCUA1982)
c.c.
Prudencia Rodríguez Chávez y Miranda [h.
Juan Rodríguez Zurita y Chávez Briseño y
Mariana Miranda Apallúa].
María de la Vega Bárcena
y Lea Plaza (DCUA1982)
c.c.
Pedro Villarroel Meneses [h.
Diego Villarroel Calderón y Teodora
Meneses]. Descendencia está registrada en
Pedro Villarroel Meneses.
Manuel de la Vega Bárcena y Lea Plaza (DCUA1982) c.c. ¿? Villarroel.
Rosa de la Vega Bárcena y Lea Plaza (DCUA1982) c.c. ¿? Villarroel.
Josefa de la Vega Bárcena y Lea Plaza (DCUA1982) c.c. Ramón Cabrera Villarroel. Con sucesión Camus.
Antonia de la Vega Bárcena y Lea Plaza (DCUA1982) c.c. Vicente Canales. Descendencia está registrada en Vicente Canales.
Juan de la Vega Bárcena y
Lea Plaza (DCUA1982)
c. I° c. María
Canales; viudo, c. II° c.
Ana Rodríguez Chávez y Miranda [h.
Juan Rodríguez Zurita y Chávez Briseño y
Mariana Miranda Apallúa], con sucesión; c. III° c. Margarita
Ortega.
Agustín
de la Vega Bárcena y Lea Plaza (CELA2015),
+ < 1778; c.c.
María Josefa (var. Petronila) Gormaz y Rodríguez Hevia [n. Santiago
c. 1698, sepultada en Convento Mayor de Colina 02 junio 1778; h.
Juan
de Gormaz Gallardo y
María Rodríguez Hevia Martínez]. Hijos:
Ignacia de la Vega y Gormaz
(CELA2015)
c. Colina 15 septiembre 1728 c.
Matías
Díaz. Descendencia está registrada en
Matías Díaz.
Florencia de la Vega y Gormaz
(DCUA1982;CELA2015),
testó 1780; c.c.
Juan de
Escobar. Descendencia está registrada en
Juan de Escobar.
Petrona de la Vega y Gormaz
(CELA2015)
c. Colina 13 noviembre 1742 c.
Francisco Pardo Marín [n. Vichuquén; h.
Juan Pardo del Aguila Marchant
y
Mariana
(var. Juliana) Marín González].
Descendencia está registrada en
Francisco Pardo Marín.
Eusebio de la Vega y Gormaz (CELA2015)
c. Colina 11 abril 1745 c. Manuela
Arancibia
Aranda [n.
Renca].
María de la Vega y Gormaz
(CELA2015)
c. Colina 05 junio 1746 c.
José Guevara Caballero.
Más información de la Familia Vega (de la Vega): Ver otros Vega (de la Vega) en: ¿?. Ver Vega Bazán. Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z. Familia estudiada en el libro de Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro. Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Vea cómo adquirir este libro en Chile.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Juana Josefa de Ahumada y Tello de Guzmán c.c. Gabriel (var. Gaspar) de Vega y Mioño.
Mariana Escobar Orellana c.c. Luis Jacinto de la Vega Huerta.
María Josefa (var. Petronila) Gormaz y Rodríguez Hevia c.c.
Agustín de la Vega Bárcena y Lea
Plaza.
María Rebeca Clemencia König Tobar c.c.
Ricardo Eduardo Vega Cuevas.
Magdalena de Lea Plaza y Hevia c.c.
Pedro de la Vega Bárcena.
Mariana Leonor de Mendoza y Aguirre c.c. Marcos de la Vega Cárdenas Castillo.
Petronila Sagredo de Molina y Cepeda
c.c. Luis Jacinto de la Vega.
Otros Vega (de la Vega) que no se ha logrado entroncar:
(Hija de: Juan Ruiz de Pliego y ¿?)
Catalina de la Vega y Ruiz de Pliego (GUAG2002;DCUA1982) c.c. Baltasar Verdugo. Descendencia está registrada en Baltasar Verdugo.
José de la Vega (RETF2003) c.c. Josefa Pizarro. Hijos registrados:
Dorotea de la Vega y Pizarro (RETF2003) c. (velados San Antonio de Barraza 01 marzo 1756) c. Juan Antonio de Galleguillos Godoy [h. Alvaro de Galleguillos y Riberos de Castilla y Francisca de Godoy Rojas]. sin sucesión.
Gabriel de Vega (GUAG2006)
c.c.
Ana Cruzat y Calderón
[h. Bernardo Cruzat Molleto
y Josefa Calderón y de la Torre Chávez].
Bartolina de la Vega Huerta y Pareja Toledo (DCUA1982;RETF1992) c.c. Alonso de Valenzuela y Valiente de Elosú [c. I° c. Rosa Rafaela Navarro de León y Arriagada; h. Pedro PÉREZ DE VALENZUELA Y ARANDA VALDIVIA y María de MONTENEGRO Y VALIENTE DE ELOSU]. Sin descendencia.
Felipe de la Vega Huerta y Pareja Toledo (THAO1903;RETF1992;DCUA1982;ESPE1967;RETF1992), testó ante Gregorio Goicoechea en Santiago 06 junio 1736; c.c. Isabel de Silva y Valenzuela. Hijos registrados:
Juana de la Vega Huerta y Silva (THAO1903;RETF1992), testó 08 junio 1778; c.c. Juan Ignacio de Silva y Toro Mazote [n. Santiago, + < 1752; h. Nicolás de Silva Salazar y Ursula de Toro Mazote y Riquelme de la Barrera]. Descendencia está registrada en Juan Ignacio de Silva y Toro Mazote.
Inés de Huerta y Silva (DCUA1982;ESPE1967;RETF1992;DONS02), n. Santiago; testó ante Luis Luque en Santiago 03 noviembre 1769; c.c. Juan Guerrero Villaseñor [n. Concepción; c. I° c. Jacinta Jorquera y Canales de la Cerda; h. Agustín Guerrero Zambrano y Luisa de Villaseñor y Ortiz de Godoy]. Descendencia está registrada en Juan Guerrero Villaseñor.
(Hijo de: Diego de Huerta Villagutiérrez y Ana de Barros Padilla (var. Ana Barros Alderete; Ana Barros y Vásquez Padilla; Ana de la Vega Barros))
Luis Jacinto de la Vega Huerta (DCUA1982;RETF2000), sepultado Quillota 07 agosto 1651; está desarrollado en Luis Jacinto de la Vega Huerta.
Jacinto de la Vega Huerta (BARB1980) c.c. Ana de Ibacache. Hijos registrados:
Gerónimo de la Vega Huerta e Ibacache (BARB1980) c. (velados La Ligua 10 enero 1714) c. María Torreblanca Pereira [natural de La Serena; h. Felipe Torreblanca y Pizarro del Pozo y Josefa Pereira Rojo]. Hijos registrados:
María Josefa Huerta Torreblanca (BARB1980) c. La Ligua 23 diciembre 1742 c. Francisco Ogalde Espinoza [natural de Santiago; h.l. Miguel Ogalde y Catalina Espinoza].
María Mercedes Huerta Torreblanca (BARB1980) c. La Ligua 26 julio 1743 c. Manuel Vera Soriano [natural de Santa Cruz de Petorca; h.l. Luis Vera y Marcela Soriano].
Petronila Huerta Torreblanca (BARB1980) c. La Ligua 20 noviembre 1736 c. Santiago Guerrero Gutiérrez [natural de Santiago; h. José Guerrero y Josefa Gutiérrez].
Juan Luis Huerta Torreblanca (BARB1980), natural de La Ligua; residente en el curato de Choapa; c. 20 diciembre 1750 c. Francisca Loyola Ruiz.
Pedro José Vega (PIZV1997) c.c. Eduvigis Contador. Hijos registrados:
Francisco Vega Contador
(RETF2003;PIZV1997), n.
c. 1844; c. Tabalí 01 diciembre 1870 (testigos: Atanasio Vega y
Josefa Vega; 7/22) c.
Mercedes Vega Araya [n. c. 1844; h.
Antonio Vega y Vega y
Petronila Araya Zepeda].
José de la Vega (DCUA1982) c.c. Marcela Quirós (var. Quiroz). Hijos registrados:
Manuel de la Vega Quirós (DCUA1982) c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1801 c. Ana Josefa Castro de la Bárcena [h. Pedro Luis Castro Elgueta y Javiera de la Bárcena y Arteaga]. Hijos registrados:
José de la Vega Castro (DCUA1982).
Bartolomé de la Vega Castro (DCUA1982).
Carmen de la Vega Castro (DCUA1982).
Rita de la Vega Castro (DCUA1982).
Ana María de la Vega Castro (DCUA1982).
Ramón de la Vega Castro (DCUA1982) c.c. Jesús Antúnez y Garfias [h. Agustín Antúnez y Silva y Rosa Garfias y Patiño]. Hijos registrados:
¿? de la Vega Castro (DCUA1982) c.c. Luisa Carrasco [h. Alonso Carrasco Belin y Cárdenas y Mariana Gutiérrez Sotomayor].
¿? Vega (LEOR01) c.c. Estulia Mardones [+ c. 1989]. Hijos registrados:
Clara Vega Mardones (LEOR01) c.c. José Toribio Contador González [n. 1929, + 2015; h. José Toribio Contador Martínez y Rosa Herminia González Vallejos].
Juan de la Vega Durán (RETF2000), Escribano Receptor de la Corte; c.c. Juana de Ibarra [h. Rafael Hernández y Juana de Ibarra]. Hijos registrados:
Celedonio de la Vega (REYR1990) c.c. Elisa Arce. Hijos registrados:
Luis de la Vega Arce (REYR1990) c.c. Juana Hortensia Morandé Negrete [h. Manuel Morandé Chavarría y
Juana
Negrete Calderón]. Hijos registrados:
Tomasa Vega Alvarado (PIZV2004) c.c. Esteban Cepeda Rojas [c. I° Tuqui 1808 c. María del Carmen Naveda Olivares; h. Simón Cecilio Cepeda Arcaya y Gregoria Rojas]. Descendencia está registrada en Esteban Cepeda Rojas.
Carlos de la Vega Bates (PILC01;SOTP01)
c. 1946 c.
Luz Prat Fernández [n. Yumbel 27 diciembre 1923; h.
Carlos Alberto Prat von Seitz y
Berta Fernández Vásquez]. Hijos:
Luz María de la Vega Prat
(e-mail)
(MUND01;SOTP01;VEGP01),
n. 1947; Periodista; c.c.
Patricio
Muñoz Madariaga.
Descendencia está registrada en
Patricio Muñoz Madariaga.
Ximena de la Vega Prat
(SOTP01;VEGP01)
c.c.
Vladimir Mardones Pallauta.
Descendencia está registrada en
Vladimir Mardones Pallauta.
Carlos Ramón de la Vega Prat
(SOTP01;VEGP01),
+ diciembre 1995; c.c. Marilú
Fernández
Amunátegui. Con descendencia.
Claudio de la Vega Prat
(e-mail) (SOTP01;VEGP01)
c.c. Bonnie Patricia
Valenzuela. 2 hijos.
Carmen Gloria de la Vega Prat
(e-mail) (SOTP01;VEGP01)
c.c.
Enrique Ramírez Olavarría Wyllie. 3 hijos.
Mónica de la Vega Prat
(e-mail) (SOTP01;VEGP01)
c.c. Raúl
Alvarez.
Descendencia está registrada en
Raúl Alvarez.
Gonzalo de la Vega Prat (SOTP01;VEGP01) c.c. Elena Amaya. 2 hijas.
Pedro Vega Muñoz (SCHL1983), n. Osorno 11 junio 1946; c. Fresia 19 junio 1968 c. Magaly Gines Wulf Schwerter [n. Fresia 15 enero 1940; h. Antonio Alberto Wulf Fehring y María Catalina Schwerter Brintrup]. 2 hijas:
Ramón Vega Hidalgo (WIKI01), n. Santiago 01 febrero 1934, + Santiago 07 mayo 2014; General del Aire; Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile 1991-1995; Senador Institucional 1998-2006.
Ramón Vega Hidalgo. Fuente: Wikipedia, La enciclopedia libre (11 octubre 2014).
Nora del Tránsito Vega Gajardo (POBG01) c.c. Pedro Benicio Poblete Hernández. Descendencia está registrada en Pedro Benicio Poblete Hernández.
Juan de la Vega (DCUA1982;GUAG2006) c.c. Juana de Cuevas y Cornejo. Hijos registrados:
Sebastiana de la Vega y Cuevas (DCUA1982;GUAG2006;GUAG2002) c. Catedral de Lima 10 agosto 1673 c. Martín de Uribe y Barrientos [n. Santiago; c. II° c. Francisca de Arce y Escobar; h. Martín de Uribe López y María de Barrientos Vasconcelos].
Nicolás Vega (GUAG1979) c.c. Felipa Delgado Soto [h. Manuel Ventura Delgado y Catalán y Jacoba Soto].
José de la Vega (DCUA1982)
c.c.
Clara Valenzuela y Pantoja
[h.
Juan Pérez de Valenzuela y Moraga y Clara Pantoja de la Cerda y Cervantes].
¿? Vega (PIZV1997) c.c. ¿? Cortés. Hijos registrados:
Juan Francisco Vega Cortés (PIZV1997), n. c. 1786, b. San Antonio de Barraza 06 noviembre 1787 (4/48), + repentinamente en Curato de Barraza 12 agosto 1815 (2/94); c.c. Mercedes Vega. Hijos registrados:
José Enmeregildo Vega Vega (PIZV1997) c. San Antonio del Mar, Iglesia Parroquial de Barraza 09 agosto 1838 (padrinos: Antonio Elgueta y Francisca Vega; 5/163) c. Silveria Galleguillos [h. Teodoro Galleguillos y Agustina ¿?]. Hijos registrados:
Marta Vega Galleguillos (PIZV1997) c. Barraza 25 junio 1873 c. Teodoro Elgueta Contador [n. c. 1847; natural de San Julián; viudo, c. II° Baños de Socos 14 enero 1883 c. María Campusano; h. José Antonio Elgueta Aracena y Francisca Contador Vega]. Descendencia está registrada en Teodoro Elgueta Contador.
Víctor Vega Galleguillos (PIZV1997), vecino morador de San Julián donde era dueño de tierras; c. Capilla de San Julián 28 noviembre 1869 (5/163) c. Irene Vega Vega [h. prima hermana de su esposo; h. José del Carmen Vega y Rosario Vega]. Hijos registrados:
Onofre Vega Vega
(PIZV1997),
+ Ovalle 1950; Subdelegado de su pueblo natal
c. 1916; apicultor; agricultor; dueño de
tierras;
c. Capilla de San Julián, Curato de Barraza, 20 junio 1912 (10/353) c.
María Adela Egaña Contador
[h.
Pedro Pablo Egaña Urrutia
y
Celestina Amadora Contador Egaña].
Hijos registrados:
Laura
del Carmen Vega Egaña
(PIZV1997)
c.c.
Pedro José Pizarro Tello.
Descendencia está
registrada en
Pedro José Pizarro
Tello.
María
Adela Vega Egaña
(PIZV1997)
c.c.
José Luis Henríquez Sepúlveda.
Descendencia está
registrada en
José Luis Henríquez
Sepúlveda.
Víctor del Rosario Vega Egaña
(PIZV1997)
+ infante.
Sor María Teresa Vega Egaña
(PIZV1997),
Religiosa de la Congregación del Buen
Pastor.
Guillermina Vega Egaña
(PIZV1997),
Profesora normalista; soltera.
Hortensia Vega Vega (PIZV1997), + soltera.
José del Carmen Vega Galleguillos (PIZV1997;FAMI01), n. c. 1841, + de "tisis" en San José 29 diciembre 1897❐ (RC El Oro, Ovalle, p.36/N°71), sepultado en Cementerio Parroquial; citado como minero en 1897; domiciliado en San José en 1897; c. I° San Julián 30 agosto 1863 (7/58) c. Bartolo Segobia Rojas [h. Florencio Segobia y Carmen Rojas]; viudo, c. II° Viceparroquia de Tamaya 18 octubre 1879 c. Mircia (var. Mónica) Palma Valenzuela [natural de Choapa; h. Miguel Palma y Jesús Valenzuela].
Diego del Rosario Vega Galleguillos (PIZV1997), n. c. julio 1843, b. Capilla de San Julián 06 mayo 1844 (7/5).
Pascual Vega Galleguillos (PIZV1997), n. c. 1847, oleados en San Antonio de Barraza 22 junio 1849 (8/38).
Pablo Vega Galleguillos (PIZV1997;FAMI01), n. c. 1851; citado como minero en 1886, 1892 y 1897; domiciliado en Tamaya desde c. 1872; domiciliado en San Julián en 1899; c. I° c. Rosario Vergara Aracena [n. c. 1850, + San Julián 20 septiembre 1889❐, sepultada en Cementerio de San Julián; h. Eugenio Vergara y Ramona Aracena], con descendencia; viudo, c. II° Limarí 24 abril 1892❐ (RC El Oro, Coquimbo, p.2/N°4) (religioso: San Julián 27 abril 1903) c. Nieves Cortés Pizarro [n. c. 1864; h. Felipe Cortés y Ventura Pizarro]. Hijos registrados:
Erasmo Vega Vergara (FAMI01), n. San Julián 26 junio 1886❐ (RC Barraza, p.170/N°339), + de "tisis" en San Julián 23 enero 1899❐ (RC Barraza, p.4/N°3).
Elvira Vega Cortés (FAMI01), n. San Julián 02 octubre 1899❐ (RC Barraza, p.67/N°263).
Eusebio Vega Cortés (PIZV1996b;PIZV1997) c. I° c. María de la Candelaria Pizarro Llanca [+ 1837; h. Pedro Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar y María de la Candelaria Llanca]; viudo, c. II° Barraza 04 marzo 1838 (padrinos: Calixto Cortés y Eusebia Godoy; 5/139) c. Mercedes Elgueta Araya [h. Juan José Elgueta y Javiera Araya]. Hijos registrados:
Fidel de la Vega (DLVE01) c. Parroquia San Luis Gonzaga de Sauzal 15 agosto 1876 c. Bertina Espinosa. Hijos registrados:
Miguel Luis de la Vega Espinosa (DLVE01) c. Parroquia San Pedro, Cauquenes, 18 julio 1903 c. Emma Estela Badilla Acuña [h. Eduardo Badilla Urrutia y Petrona Acuña]. Con sucesión.
Manuela Vega Córdoba (SCHM2010) c. Colina 01 enero 1795 c. Joaquín Campusano Ulloa [h. Pedro Campusano y Margarita Ulloa].
Oscar Gonzalo Vega Carter (SCHL1983), n. Chillán 29 noviembre 1937; c. Chillán 07 enero 1965 c. María Teresa Acuña Schwerter [n. Chillán 05 junio 1946, + Chillán 22 agosto 1967; h. Luis Alberto Acuña Poblete y Ana Teresa Schwerter Brintrup]. 2 hijos.
Manuel Vega
(CELA1986)
c.c.
Blanca Amigo
Maturana [h.
Wenceslao Amigo Moya
y
Daniela Maturana Salcedo].
Guillermo Vega (DCUA1982) c.c. Magdalena Arangua Puente [h. José Ignacio de Arangua Estibaut y Juana de la Puente y Urra].
José Vega (QUIA01)
c.c.
Valentina Bollmann Muñoz
[h.
Mario Augusto Bollmann Montecinos
y
Amanda Muñoz Rojas]. 2 hijos.
Carlos Vega Bustos (MATR2003;AVEN10) c.c. Beatriz Gudrun Brinkmann Scheihing [n. 03 julio 1942; h. Karl Heinz Brinkmann Meyer y Elsa Inés Scheihing Mättig].
José de la Vega
(DCUA1982)
c.c.
Andrea Baeza Ortiz
[h.
Ignacio de Baeza y Valenzuela
y Josefa
Ortiz]. Con descendencia.
Víctor Vega (BECH2005) c.c. Cristina Becker Correa [h. Luis Aliro Becker Torrealba y Perpetua del Carmen Correa Toledo].
Manuel Aliro Vega Aguilera
(SAAR01)
c.c.
Tania Margarita Cantú Rosas
[n. Santiago 1972; h.
Manuel Cantú
y
Raquel Margarita Rosas Krause]. 3 hijos.
Juan Alberto Vega
(PIZV2009b)
c.c.
Manuela Contador Vega
[+ Tabalí 23 septiembre 1900; h.
Pablo Contador de la Vega
y Mercedes Vega].
Eduardo Vega Peña (CANR01) c.c. Nury Angélica del Canto Díaz [n. 1954; h. Sergio Temístocles del Canto Jarpa y María Graciela Díaz López]. 3 hijos.
Osvaldo Vega Vera (MORS2005),
agricultor; político; c.c.
Mercedes del Río del Río
[h.
Marcial del Río Gundián
y
Rosa Luisa del Río Rondanelli]. 4 hijos.
Carlos Vega Bezanilla
(BARB1993a)
c.c.
Rosa Edwards Fernández
[h.
Alfonso Edwards Irarrázaval
y
Gabriela Fernández
Ruiz-Tagle]. Con sucesión.
Ricardo de la Vega (AZUL01)
c.c.
Alicia Gazitúa Letelier
[h. Abel Gazitúa Brieva
y
Carmela Letelier Fernández]. Con sucesión.
Luis Vega
Jorge Vega Germain
(HIJO) Vega (CUEM2008)
c.c.
¿? Guíñez [h.
José Segundo Guíñez Vega
y ¿?]. Abuelos de los
Riesco
Vega, abogados en Chillán y Yungay.
Vinicio Vega Johnson (HILB01;VEGH01), n. 09 noviembre 1938; c. 20 junio 1964 c. Iris Eliana Hillerns Rojas [n. 27 agosto 1947; h. Gustavo Osvaldo Hillerns Ortali y Hilda Rojas Rojas]. 3 hijos:
Edmundo Vinicio Vega Hillerns (VEGH01), n. 13 mayo 1965; c. 31 mayo 1997 c. María Gabriela Fluxá Sués [n. 10 mayo 1966]. 2 hijos:
Rodrigo Alfredo Vega Hillerns (VEGH01), n. 21 octubre 1969.
Eduardo Andrés Vega
Hillerns (e-mail) (VEGH01),
n. 21 octubre 1969; c. I° 26 enero 1996 c. Isabel
Anaya; c. II°
c. Karen Cea
Tapia [n. 05 diciembre]. Hijas:
¿? Vega (CONF01) c.c. María Cortés Fuchslocher [c. I° c. ¿? Orellana, [h. ¿? Cortés y Selma Fuchslocher González]. 2 hijos.
Víctor Samuel Vega (STAS01) c.c. Pamela Rebeca García Stange [h. Guillermo García e Ida Stange Andrade]. 1 hija.
José de la Vega (DCUA1982)
c.c.
Ana María Latuz Mery
[h. José Latuz Gallardo
y Josefa Mery y Blanco].
Carlos Vega Lizardi
(DCUA1982)
c.c.
Elena Noguera Opazo
[h. Joaquín Noguera
y
María del Pilar Opazo Silva]. Abuelos de los
Fehrmann Vega.
César Vega (RUIZ01) c.c. Patricia Alvarez Kuschel [h. Natalio Alvarez y Wilma Kuschel Werner]. 2 hijos.
Francisco de la Vega
(VALC1981)
c.c.
María del Tránsito de Mesa y Carrasco
[h.
Justo de Mesa y Pinochet
y Pastoriza
Carrasco]. Con descendencia en Chanco.
Ricardo Eduardo Vega Cuevas
(KONC01;PILC01),
n. 25 mayo 1927❐; c.
Ñuñoa 23 mayo 1947❐
c.
María Rebeca Clemencia König Tobar [n. Providencia 05 octubre 1925❐;
h.
Augusto König Henseler
y Rebeca
Tobar]. Hijos
registrados:
Sabino Vega Olivares (PILC03) c.c. Arcelia Negrón Reyes. Hijos registrados:
Fresia Vega Negrón (PILC03), n. 19 agosto 1933❐ (RC Rahue, 1965/162).
Oscar Vega Negrón (PILC03), n. 24 diciembre 1937❐ (RC San Pablo, 1957/207).
José Luis Vega Negrón (PILC03), n. 26 mayo 1941❐ (RC San Pablo, 1959/247).
¿? Vega (NEGC01) c.c. Celia Negrón Hueiquián [n. 1905-1906; h. José Luis Negrón Moll y María Teresa Hueiquián (var. Huaiqui) Jefi]. Hijos:
¿? Vega (NEGC01) c.c. Teresa Negrón Hueiquián, n. 1914-1917; h. José Luis Negrón Moll y María Teresa Hueiquián (var. Huaiqui) Jefi]. 2 hijos:
José Vega Jara (NIKS1988), n. Río Bueno 13 mayo 1948; c. 28 mayo 1976 c. Sirdley Rehbein Niklitschek [n. Polizones 19 agosto 1958; h. René Rehbein Bittner e Isabel Gerda Niklitschek Schaefer]. 2 hijos.
¿? Vega Hernández (GUAG2006)
c.c.
Rosa Saldés Pérez de Arce
[h. Asmán Saldés Garretón y
Ana María Pérez de Arce de la Fuente]. Con
sucesión.
Joel Vega Muñoz (VEGS02) c.c. Estela Schwencke Delgado [h. Francisco Schwencke Epple y Leonisa Delgado San Martín]. Hijos:
Francisco Vega Schwencke (VEGS02).
Amador Vega Tello (PIZV1997)
c.c.
Generosa Mundaca Báez [h.
Fidel
Mundaca Araya y
Amelia Báez Carvajal].
Ignacio Vega (PIZV1997) c.c. Isadora Vega. Hijos registrados:
Ignacio Vega Vega
(PIZV1997)
c. Barraza 28 mayo 1808 c.
María Josefa Mundaca Contador [b. Iglesia de Pachingo 07
diciembre 1771; viuda, c. I° San Antonio de Barraza 13 noviembre 1794 c.
Teodoro Vega Hidalgo; h.
Francisco Mundaca Núñez
y
María Contador Tapia].
Juan Vega (PIZV1997) c.c. Cayetana Pizarro. Hijos registrados:
Santiago Vega Pizarro (PIZV1997) c. Barraza 03 octubre 1848 c. Magdalena Egaña Collados [c. II° Barraza 14 mayo 1865 c. Rufino Vega; h. Isidro Egaña Santander y Josefa Collados].
Rufina Vega (PIZV1997) con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
Rufino Vega (PIZV1997) c. Barraza 14 mayo 1865 c. Magdalena Egaña Collados [c. I° Barraza 03 octubre 1848 c. Santiago Vega Pizarro; h. Isidro Egaña Santander y Josefa Collados].
Juan Román de la Vega (PIZV1997), con sucesión natural en María Barraza. Hijos registrados:
Raimundo Vega Barraza
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza c.
Josefa Galleguillos Castro [h.
Tomás de Galleguillos Godoy
y ¿? Castro].
Con sucesión.
Ascencio Vega (PIZV1997) c.c. Josefa Moroso. Hijos registrados:
Bartolomé Vega Moroso
(PIZV1997),
mulato libre; c. San Antonio de Barraza 30 agosto 1775 (testigos: José
Pérez y Mariano
Pérez; 2/107)
c.
Isabel Santander Araya [h.
Francisco Santander Zuleta
y
Jacinta de Araya
Salfate].
José Alejandro Vega (PIZV1997) c.c. María del Carmen Miranda. Hijos registrados:
Rosario Vega Miranda (PIZV1997) c. Iglesia de San Antonio de Barraza 16 enero 1819 (testigos: José Olivares y Pedro Pizarro) c. Juan José Barraza Araya [h. Juan de la Cruz Barraza Galleguillos y María Mercedes Araya].
Bernardo Vega (RETF2003;PIZV1997) c.c. Juana Calderón. Hijos registrados:
María Josefa Vega Calderón (RETF2003;PIZV1997) c. San Antonio de Barraza 03 julio 1764 (testigos: Mateo Sepúlveda y Domingo Barraza) c. Basilio de la Cerda Barraza [b. Pachingo 1735; h. Francisco DE LA CERDA Y VALDIVIA y Dominga BARRAZA FARIAS]. Descendencia está registrada en Basilio de la Cerda Barraza.
José de la Vega (PIZV1997), con sucesión natural en Clara Vega. Hijos registrados:
María Antonieta Vega Vega (PIZV1997), n. c. 1868, + 31 diciembre 1848; c. Iglesia viceparroquial de Nuestra Señora del Rosario de Pachingo, Curato de Barraza 28 agosto 1778 (testigos: Juan Agustín de Collados y Domingo Maturana; 2/129) c. José Manuel Cerda Zepeda [n. c. 1855, sepultado Iglesia viceparroquial de El Tangue, Curato de Ovalle, 13 junio 1848; h. Juan Ramón de la Cerda Barraza y Antonia (Niño) de Cepeda Rojas]. Descendencia está registrada en José Manuel Cerda Zepeda.
Armando Enrique Vega Campaña (PILC03) c.c. Victoria Inostroza Díaz [n. 21 septiembre 1939❐; c. II° 03 febrero 1971❐ c. Pedro Segundo Cayetano Santibáñez Prieto; h. Ildefonso Inostroza Olea y Carmen Díaz Orellana]. Hijos:
Igor Alejandro Vega Inostroza (PILC03;WIKI01), n. 04 mayo 1965❐; dueño de una imprenta; c.c. Sandra del Carmen Hernández de la Cuadra [n. 26 octubre 1971❐; h. Enrique Arturo Hernández Villagrán y Liliana Lucrecia de la Cuadra Olivares]. Hijos:
Daniela Vega Hernández
(WIKI01;PILC03),
n. San Miguel 03 junio 1989; Actriz; Cantante Lírica; protagonista de la
película chilena Una mujer fantástica (2017), que obtuvo el
Premio Oscar
2018 a Mejor Película de Habla No Inglesa; primera mujer
transgénero en ser presentadora de los Premios Oscar.
Daniela Vega
Hernández. Fuente:
Wikiwand (06 marzo 2018).
Mario del Carmen Vega Alcayaga (PILC01),
n. 12 enero 1940, + Antofagasta 22 mayo 1993; c. 03 diciembre 1980 c.
Sara Rosa Ana Saá Gerbier
[n. Santiago 21 enero 1953; c. II° c.
Alejandro Rafael Araneda Brown;
h. Héctor Guillermo Saá Saá y
Julia Adriana María Gerbier
Carvallo]. 4 hijos.
Luis Vega (PIZV1997) c.c. Loreto Santander. Hijos registrados:
Antonia Vega Santander (PIZV1997) c. San Antonio del Mar, Iglesia Parroquial de Barraza, 18 abril 1816 (testigos: Antonio Olivares y José María Olivares) c. Andrés Pizarro Araya [h. Antonio Pizarro y Miranda y Juana Antonia Araya Santander]. Descendencia está registrada en Andrés Pizarro Araya.
Matías Vega Yodra (SILO01)
c.c.
María Ignacia Silva Ovalle
[n. 23 septiembre; h.
J. Domingo Silva Troncoso
y
María Isabel Ovalle Barroilhet].
Hermógenes Vega (PIZV1997) c.c. Amadora Tello. Hijos registrados:
Ismenia del Rosario Vega Tello (PIZV1997), n. c. 1905; c. Iglesia de Barraza 17 abril 1935 c. Miguel Aros García [n. c. 1903; h. Miguel Aros Rojas y Escolástica García Maluenda].
Juan Andrés Segundo Mohr (FAMI01), n. c. 1879; citado como sastre en 1895; domiciliado en calle San Francisco, Osorno, en 1895; c.c. Emilia Gimpel. Hijos registrados:
Marcos Vega (PIZV1997) c.c. Nicolasa Villalobos. Hijos registrados:
Lorenza Vega Villalobos (PIZV1997) c.c. Felipe Elgueta Alvarez [c. I° c. Bartolina Rojas; h. Alonso Elgueta y Margarita Alvarez].
Juan Agustín Vega (SCHM2010) c.c. Josefa Pizarro. Hijos registrados:
María Ana Vega Pizarro (SCHM2010) c. La Chimba 04 noviembre 1808 c. Diego Campusano Pizarro [h. Agustín Campusano Zambrano y María Josefa Pizarro Villarroel]. Con descendencia Campusano Vega, Campusano Villalobos y Campusano Campusano.
Justo Vega (PIZV2009b) c.c. Anastacia López. Hijos registrados:
Juana Rosa Vega López (PIZV2009b) c. Ovalle 16 abril 1905 (testigos: José Donaire y Onofre Carmona) (8/108) c. Diego Augusto Contador Egaña [n. c. 1847, b. capilla de San Julián 22 ¿? 1847, + en su hacienda de El Espinal, sepultado en San Vicente Ferrer de Ovalle 12 octubre 1921; c. I° Barraza 01 julio 1876 c. Petronila Vega Astorga; h. Mariano Aniceto Contador Rivera y María Luisa Egaña Collados]. Con sucesión fallecida menor edad.
José Mercedes Vega (PIZV2009b) c.c. Tránsito Astorga. Hijos registrados:
Petronila Vega Astorga (PIZV2009b) c. Barraza 01 julio 1876 (testigos: Adolfo Contador y Manuela Olaves) (8/184) c. Diego Augusto Contador Egaña [n. c. 1847, b. capilla de San Julián 22 ¿? 1847, + en su hacienda de El Espinal, sepultado en San Vicente Ferrer de Ovalle 12 octubre 1921; viudo, c. II° Ovalle 16 abril 1905 c. Juana Rosa Vega López; h. Mariano Aniceto Contador Rivera y María Luisa Egaña Collados]. Sin sucesión.
Indalecio Vega (PIZV2010) c.c. Emeteria Venegas. Hijos registrados:
Josefa Vega Venegas (PIZV2010) c. Samo Bajo 17 marzo 1928 c. Ramón Robustiano Gutiérrez Díaz [n. Samo Bajo c. septiembre 1870, b. Parroquia de San Francisco de Recoleta 04 febrero 1871; c. I° Samo Bajo 17 marzo 1923 c. Rosa Díaz; h. Juan de la Mata Gutiérrez Pizarro y Rosa Díaz Pacheco]. Descendencia está registrada en Ramón Robustiano Gutiérrez Díaz.
Marcos de la Vega (PIZV1997), con sucesión natural en María Casanga. Hijos registrados:
María Agustina Vega Casanga (PIZV1997), hija natural en María Casanga; mestiza; c. San Nicolás de Limarí 04 septiembre 1770 (testigos: Gerónimo Muñoz y Nicolás de la Vega y Araya) c. Francisco Santander Araya [h. Francisco Santander Zuleta y Jacinta de Araya Salfate]. Descendencia está registrada en Francisco Santander Araya.
Tiburcio Vega (PIZV1997) c.c. María Josefa Riveros. Hijos registrados:
Ana Vega Riveros (PIZV1997) c. San Antonio de Barraza 12 octubre 1838 (padrinos: Esteban Pizarro y Carmen Alvarado; 5/114) c. Juan José Santander Alfaro [h. Francisco Santander Araya y Juana Alfaro]. Descendencia está registrada en Juan José Santander Alfaro.
Daniel de la Vega Bravo (GENCHILE) c.c. Agustina Uribe Valencia [h. Leandro Uribe y Carmen Valencia Galeas]. 4 hijos. Hijos registrados:
Daniel de la Vega Uribe
(GENCHILE),
n. Quilpué 30 junio 1892, + Santiago 21 julio 1971; estudios en
Instituto Alemán de Valparaíso; poeta, novelista, cuentista,
dramaturgo y periodista; Premio Atenea 1941; Premio Nacional
de Literatura 1953; Premio Nacional de Periodismo, mención
Redacción, 1962; sus obras destacadas son "La música que pasa"
(1915), "Las instantáneas" (1927), "Luz de candilejas"
(1930), "Fechas apuntadas en la pared" (1932), "Andanzas de un
cronista de teatro" (1927) y "Confesiones imperdonables"
(1962-1967); c. I° c. Rebeca
Retes; c. II°
c. Silvandira
Navarrete; c. III° c. Georgina
Letelier; c. IV°
c. María Santander.
8 hijos.
Daniel de la Vega Uribe. Fuente:
Wikipedia, La
enciclopedia libre (25 marzo 2020).
Daniel de la
Vega Uribe, 1917. Fuente:
Wikipedia, La
enciclopedia libre (25 marzo 2020).
GENXS
- Geneanexus -
búsqueda por nombre o RUT.
CELA2007 - Carlos Celis Atria, Los fundadores de Santiago. Base social de Chile, Revista de Estudios Históricos 48 (2007) 7-122.
CHAC1992 - Raimundo Charlín Correa, Desde la Conquista, Filiaciones, Méritos y Servicios. Crónica de Cuatro Siglos, Imprenta San José, Santiago, 1992.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
de Estudios Históricos 45 (2004) 19-118.
DELM2006 - Antepasados de Francisco Javier de la Maza Lavandero siendo estos antepasados de un gran número de Chilenos.
DLVE01 - Monserrat de la Vega.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ESPE1967 - Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967. Ver la lista de familias estudiadas en este libro.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
PIZV2004 - Guillermo Pizarro Vega, recopilación inédita de La Familia Zepeda (varonía Niño de Cepeda).
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
REYR1990 - José Rafael Reyes Reyes, Morandé, un linaje bretón en Chile, Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 69-103.
SCHL1983 - María Celina Schwerter de Luna, 124 años de la llegada a Chile del Sacerdote Jesuita Teodoro Schwerter Mimberg, de sus 4 hermanos y su descendencia. ¿Cuántos Somos?, Talleres Imprenta FUNDECHI, Puerto Montt, 1983.
THAO1903 - Tomás Thayer Ojeda, Memoria Histórica Sobre la Familia Alvarez de Toledo en Chile, Tomo CXIII, Santiago, 1903.
VALC1981 - Jorge Valladares Campos, Antepasados maulinos del Presidente de la República General Augusto Pinochet Ugarte, Revista de Estudios Históricos 26 (1981) 7-48.
genealog - mapa del sitio
1. Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de Chile
4. Personajes destacados de Chile
5. Diccionario Genealógico
6. Genealogía en Otros Países
7. Buscadores de Apellidos
8. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©