genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
PIZARRO
www.genealog.cl >
Chile >
P >
Pizarro
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 24 octubre 2020)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Pizarro, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Apellidos/Pizarro."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Pizarro (03 febrero 2010).
Genealogía de personajes destacados.
Genealogía Pilleux - Gallardo
¿? PIZARRO (GUAG1979)
▬ c.c. ¿? BECERRA. Descendencia está registrada en ¿? Becerra.
Inés HERNÁNDEZ PIZARRO (CELA2007;BARB1980;WIKI01),
natural de Villacastín, provincia de Segovia; ▬ c.c.
Francisco HERNÁNDEZ RECIENTE [natural de Villacastín, provincia de
Segovia; batanero; tenía una posición holgada por su oficio de desengrase y
enfurtido de tejidos de lana];
hijosdalgo; vecinos de Villacastín (Segovia), Castilla la Vieja, España. Hijos registrados:
Francisco HERNÁNDEZ ORTIZ
PIZARRO (DCUA1982;RETF1992;CORC1991,PINAh01;ESPE1967;CELA2007;BARB1980;WIKI01), n. Villacastín,
provincia de Segovia, 1551, b. Parroquia de Villacastín del Espinar 27 julio 1555, +
< 1613 (var. 1619);
transcripción de su
certificado de bautismo: Certificado de Bautismo de Francisco Hernández Ortiz-Pizarro. El infrascrito cura Párroco de Villacastín Segovia) certifico que en libro 1º de bautizmo, folio 48 vuelto, de este archivo parroquial hay una partida que, copiada literalmente, dice así: “Franco Hernández En veinte y siete de dcho mes i Año (lulio de 1555) bautiçe a Franco hijo de Franco Fernández i de Inés Pizarro naturales deste lugar fue su padrino Juº Gutiérrez clérigo y su madrina Elvira hija de Bartolomé García. Bautiçole el Sr Sebastián Montero clérigo” Y para que conste lo firmo y sello en Villa-castín, a 24 de agosto de 1983 [Fdo] Félix Martín [Firma del cura y sello de la Parroquia San Sebastián];
pasó a Chile en la flota del General
Juan
de Losada y Quiroga, que partió de San Lúcar de Barrameda 1575 y llegó a Chile 1576; destacada figura en la guerra de Arauco por más de 40 años; Capitán; Maestre de Campo; vecino fundador de la ciudad de
San Bartolomé de Gamboa (Chillán) 1579; Corregidor de Villarrica 1580; Corregidor de Osorno 1583; Corregidor de La Imperial; Corregidor y Justicia Mayor de Chillán 1593; Corregidor de los Infantes de Angol 1594; encomendero de Concepción 1599; Cabo y Señor de las Ciudades de Arriba (La Imperial, Villarrica, Valdivia y Castro) durante el
gran alzamiento indígena 1600-1604; fundador del Fuerte de la Trinidad sobre las ruinas de Valdivia;
durante el gran alzamiento le tocó despoblar la arruinada ciudad de Osorno
1603; construyó el fuerte de la Isla de Moquegua; Maestre de Campo General del Real Ejército de Chile;
el Gobernador Alonso García de Ramón lo premió con una encomienda de indios
en Concepción y una merced de tierras en Conchalí (Canela Baja), valle de
Choapa; ▬ c. La Serena c. 1597-1601 c.
María CORTÉS
MONROY Y TOBAR [n. La Serena c. 1583,
+ 1619, sepultada en el Convento de San Agustín; h.
Pedro CORTÉS
MONROY y Elena Leonor de TOBAR (var. de CISTERNAS
Y TOBAR)]. Hijos registrados:
Cristóbal HERNÁNDEZ
PIZARRO Y CORTÉS DE MONROY (DCUA1982;PINAh01;MUJI1927;CELA2007;BARB1980), n. 1601,
sepultado Iglesia de San Agustín, Santiago, 02 enero 1672; natural
de La Serena; Corregidor de Quillota 1628; Benemérito del Reino
1628; Capitán 1631; Procurador General de Santiago 1637; Alguacil Mayor
de Santiago 1638;
Alcalde ordinario de Santiago 1644; Corregidor de Santiago
1654; Maestre de Campo General 1655; rindió información secreta para
pedir el hábito militar, Santiago 08 enero 1652; encomendero de
Santiago 1656; encomendero en primera vida de yanaconas de Quillota
por merced de Santiago 17 agosto 1609; dio poder para testar ante
Antonio Bocanegra 10 diciembre 1655; General;
▬ c. Catedral de Santiago
18 julio 1621 c.
Jerónima CAJAL
Y CAJAL [h.
Juan CAJAL y
Jerónima
CAJAL];
con sucesión natural. Hijos registrados:
Cristóbal Pizarro y Cajal (DCUA1982;RETF1992;ENCR2005a;CELA2007;BARB1980), n. Santiago 1617, + Santiago 1667,
sepultado Iglesia de San Agustín 01 abril 1667; Maestre de Campo;
▬ c. La Serena
04 agosto 1659 c.
María Inés de Aguirre y
Cortés (var. Aguirre y Cortés-Monroy) [n. La Serena; viuda, c. II° La Serena 10 febrero 1671 c. Juan Rodulfo Lisperguer de Bittemberg y Solórzano Velasco; h. Fernando de Aguirre y Riveros y
Catalina Cortés Monroy y Tobar];
con sucesión natural en Juana
Serrato;
con sucesión natural en natural en Petrona
Cortés o
Toro
[sepultada en el Convento de San Francisco junto a la pila de
agua bendita; dio poder para testar a su hija María Pizarro ante
Juan Roldán en Valparaíso 05 enero 1692]. Hijos:
Cristóbal Pizarro y
Aguirre (BARB1980),
b. La Serena 07 enero 1663; Corregidor de Quillota 1691; su
tutor y curador fue su tío abuelo el Capitán José de
Riberos
Figueroa; Maestre de Campo; como herencia de su abuelo
Cristóbal le correspondió la estancia de Poncagüe,
en el valle de San Martín de Quillota; ▬ c.c.
Catalina de
Fuentes y
Echeverría [natural de Santiago; viuda de
Francisco de Arístegui; h.
Pedro Rodríguez de Fuentes
e
Isabel de Echeverría y
Salgado], sin sucesión; ▬ con sucesión natural en María
Ponce de León, 1 hija. Hija:
Rosa Pizarro
(BARB1980),
hija natural en María
Ponce de León; dotada por su tía Luisa Ponce de León
ante Juan de
Morales Narváez el 28 junio 1709; dio por
para testar a su tía Luis Ponce de León ante Domingo de
Oteíza el 26 noviembre 1709;
▬ c. Catedral de Santiago 07
julio 1709 c.
José Guerrero Villaseñor.
Nicolás Pizarro
(DCUA1982;BARB1980),
hijo natural en Juana
Serrato; natural del valle de San Martín de Quillota;
residente en el valle de San Martín de Quillota; ▬ c. Catedral
de Santiago 05 octubre 1667 (carta dotal ante Juan de
Agurto
Gastañaga en Santiago 15 diciembre 1667) c.
Magdalena de Torres
Viveros y
Molina
[+ Quillota 11 septiembre 1688, sepultada Convento de San
Francisco; natural de Santiago; h.l.
Alvaro de Torres
Viveros y María Magdalena
Molina]. Hijos:
José Pizarro Viveros (BARB1980).
Francisca Pizarro Viveros (BARB1980).
Cristóbal Pizarro Viveros (BARB1980).
Rosa Pizarro Viveros (BARB1980).
Gaspar Pizarro y Viveros (BARB1980),
Capitán; vecino de Santiago 1725.
Nicolás Pizarro y
Viveros (DCUA1982;BARB1980),
Capitán; natural de la villa de San Martín de la Concha;
testó ante el Escribano Mateo de
Ramos; en la villa de San Martín de la Concha 01
diciembre 1747; c.c.
Bernarda de Ulloa Alvarado
[h.l.
Diego de Ulloa Estay y
Juana Alvarado y Muñoz de la Arriagada]. Hijos:
Hilario Pizarro Ulloa (BARB1980)
c. La Ligua 10 abril 1738 c.
Dominga
Tapia Niño [natural de La Ligua; h.l.
Hilario
Tapia e Isabel
Niño].
Nicolás Pizarro Ulloa (BARB1980).
Miguel Pizarro Ulloa (BARB1980).
Nolasco Pizarro Ulloa (BARB1980).
Francisco Pizarro Ulloa (BARB1980).
Francisca Josefa Pizarro Ulloa
(BARB1980).
María Santos Pizarro Ulloa (BARB1980).
Pedro Pizarro Ulloa (BARB1980),
natural de la villa de Quillota; Capitán; c. I° c.
María Magdalena
Garay; c. II° Parroquia Santa Ana, Santiago, 27
agosto 1770 c.
Francisca Javiera
Carrasco
Lobo [natural de Santiago; viuda de
Francisco
Aliaga; h.l.
Agustín Carrasco y Bernarda
Lobo].
Juana Pizarro y Ulloa
(CELA1999;DCUA1982) c.c.
Juan Francisco de Orrego Almonacid [h.
Nicolás de Orrego Avendaño y
Teodora Josefa Almonacid Rojas].
Descendencia está registrada en
Juan Francisco de Orrego Almonacid.
Cecilia Pizarro Ulloa (BARB1980),
n. c. 1713, + Illapel 27 mayo 1803.
María Mercedes Pizarro Ulloa (BARB1980),
natural de Quillota; c. La Ligua 10 agosto 1739 c.
Mauricio
Tapia Niño [natural de La Ligua; h.l.
Hilario
Tapia e Isabel
Niño].
Pedro Pizarro
(BARB1980),
hijo natural en Petrona
Cortés
o Toro;
natural del valle de San Martín de Quillota; morador de La
Serena; testó ante Gabriel de
Egaña
en La Serena 16 octubre 1729; c. La Serena (velados
Parroquia de Huasco 13 agosto 1674; capitulaciones ante
Bartolomé de
Cepeda
en La Serena 14 septiembre 1674) c.
Damiana Bravo de Morales [h.n.
Juan de Morales y Bravo y
María Roco de Carvajal]; con sucesión natural en
María Teodora
Araya.
Hijos:
Pedro Pizarro y Bravo de Morales (BARB1980),
n. c. 04 noviembre 1681, b. La Serena 14
septiembre 1682 (padrinos: Diego
Morales y Laurencia de
Castilla y
Manzano).
Isidoro Pizarro y Bravo de Morales
(BARB1980),
n. c. 1684, b. La Serena 25 mayo 1686.
Juana Pizarro y Bravo de Morales (BARB1980),
n. c. 1687, + La Serena, sepultada Iglesia de San
Agustín 19 agosto 1717.
María Pizarro y
Bravo de Morales (BARB1980)
c. La Serena 26 septiembre 1711 c.
Agustín de Elizalde e Inziondo [h.l.
Agustín de Elizalde y Francisca de
Inziondo]. Con
sucesión.
José Pizarro y Bravo de Morales (BARB1980).
Fernando Pizarro y Bravo de Morales
(BARB1980).
Luisa Pizarro Araya
(BARB1980),
hija natural en María Teodora
Araya;
testó ante Eduardo
de la
Cerda en Copiapó en 11 agosto 1759; c. I° Huasco 15
agosto 1712 c.
Francisco de Villanueva [natural de Concepción],
descendencia del I° está registrada en
Francisco de Villanueva; c. II° c. Matías
Zuleta,
sin sucesión.
Cecilia Pizarro
(BARB1980),
hija natural en Petrona
Cortés
o Toro;
dio poder para testar a Cristóbal
Lezcano ante Juan de
Morales
Narváez en Santiago 24
octubre 1711; c.c.
Antonio Riberos. Descendencia está registrada en
Antonio Riberos.
Nicolás Pizarro y Cortés
(DCUA1982;BARB1980),
hijo natural en Petrona
Cortés
o Toro;
Alrérez; Juez Comisario de Bienes de Difuntos y Coadjutor de
los Indígenas por nombramiento del Cabildo de La Serena
1689; c. La Serena 23 febrero 1686 c.
Francisca de
Mundaca (var. Caro de Mondaca)
y Díaz-Gutiérrez
[n. La Serena 1663, + en "La Punta de Juana", sepultada Iglesia de Sotaquí; h.l.
Lorenzo Caro de Mundaca y Ana María
Díaz-Gutiérrez
y
Romero]. Hijos:
Nicolasa Pizarro
Mundaca (BARB1980),
dio poder para testar en La Serena 02 agosto 1707; c. La
Serena 12 abril 1706 c.
Ventura Pizarro [+ ciudad de San Marcos de Arica <
1707; h.n. Alejo Pizarro
Cajal y Juana
Cadimanque].
Rosa Josefa Pizarro y Mundaca (BARB1980),
testó ante José
Meri
Blanco en La Serena 17 diciembre
1753; c. La Serena 22 mayo 1711 c.
Pedro Faradón de
Laganlerie y Gautier [h.l.
Pedro Faradón y
Carla
Gautier].
Descendencia está registrada en
Pedro Faradón de
Laganlerie y Gautier.
María Pizarro y Cortés
(BARB1980),
hija natural en Petrona
Cortés
o Toro;
con sucesión en
Juan Francisco de Perochena y Apesteguía.
Descendencia
está registrada en
Juan Francisco de Perochena y Apesteguía.
Juan Pizarro y Cajal (DCUA1982;BARB1980),
+ Santo Domingo, sepultado en cripta de la Iglesia de Santa
Clara, Santo Domingo; Licenciado; Fiscal de la Real Audiencia de
Santo Domingo.
Francisco PIZARRO
Y CAJAL Y CORTÉS (DCUA1982;BARB1980),
+ valle de San Martín de Quillota 10 diciembre 1694, sepultado
Iglesia del Convento de San Francisco; Mestre de Campo; vecino
encomendero del valle de San Martín de Quillota; dueño de la
estancia La Mollaca y de una viña de 12.000 plantas y
tierras de la estancia Bolil en el valle de Quillota;
poseedor de una encomienda de 70 indios en el Puerto de Buenos
Aires; testó ante el Maestre de Campo José
Pastene
y Avendaño (Corregidor y Justicia Mayor del valle de San Martín
de Quillota) en el valle de San Martín de Quillota 07 diciembre
1694; c. (capitulaciones ante Martín
Sánchez de Yeste en
Concepción 27 abril 1656) c.
Leonor de CÓRDOBA
FIGUEROA Y SALGADO DE RIVERA [h.
Alonso de CÓRDOBA
FIGUEROA y
Antonia SALGADO
DE RIBERA Y GALLEGO DE RUBIAS]; con sucesión natural. Hijos registrados:
Martín Pizarro
de Córdoba y Figueroa (DCUA1982;OLMO01;BARB1980),
Capitán; se radicó en Mendoza desde 1687; a cargo de la
administración de los indios de la encomienda de su madre,
Leonor de Córdoba; c. Mendoza c. 1725-1730 c.
Josefa Pardo Parraguez y Videla.
Hijos registrados:
Felipe Pizarro
y Pardo Parraguez (BARB1980),
Capitán; vecino de la ciudad de Mendoza; c. Mendoza c.
Agustina Videla Reinoso.
Francisco Pizarro y Pardo Parraguez (BARB1980),
vecino de Mendoza.
Antonio Pizarro y Pardo Parraguez (BARB1980),
vecino de Mendoza.
María Pizarro y Pardo Parraguez (BARB1980),
vecina de Mendoza.
Juan Pizarro y Pardo Parraguez (BARB1980),
vecino de Mendoza.
Pascual Pizarro y Pardo Parraguez (BARB1980),
vecino de Mendoza.
José Pizarro y Pardo Parraguez (BARB1980),
vecino de Mendoza.
Alonso Pizarro y Córdoba Figueroa
(DCUA1982;BARB1980),
se radicó en Quillota;
c.c. Luciana
de Escobar Gatica [h.
Alonso de ESCOBAR
LILLO
y María GATICA
HIDALGO].
Francisca Pizarro y Córdoba Figueroa (BARB1980),
Monja de Santa Clara.
Gerónima Pizarro y Córdoba Figueroa (BARB1980),
b. Quillota 02 septiembre 1659; Monja de Santa Clara.
María PIZARRO
DE CÓRDOBA FIGUEROA (DCUA1982;BARB1980;CELA1999;MUNC1996)
c. I° 06 octubre 1692 c.
Diego Antonio de RIVADENEIRA
Y ROJAS [h.
Juan Manuel de RIVADENEIRA
Y ROCO DE CARVAJAL y
Ana María ROJAS
PUEBLA Y (AZÓCAR) CÁRCAMO VALDÉS],
descendencia del I° está registrada en
Diego Antonio de Rivadeniera y Rojas; c. II° c.
Gaspar
de Maluenda Calatayud y Lillo de la Barrera [h.
Nicolás de Maluenda Calatayud y Benavides y
Beatriz de Lillo de la Barrera],
sin sucesión.
Cristóbal Pizarro (BARB1980),
hijo natural; Capitán; en Mendoza al testar su padre 1694.
Pedro Pizarro Pizarro (BARB1980),
hijo natural; residente en la villa Potosí.
Pedro Pizarro Cajal (DCUA1982;BARB1980),
n. Santiago 1631, sepultado Iglesia del Colegio de San Miguel de
la Compañía de Jesús; Presbítero; Doctor en Teología; Rector del
Seminario 1678; Prebendado de la Catedral de Santiago;
Maestrescuela 1679; Chantre 1681; miembro de la Hermandad de San
Pedro; Arcediano y Dean 1695; Gobernador de la Diócesis
1695-1696; Provisor y Vicario Capitular 1696-1698; Vicario
Capitular 1704-1706; Juez de Censos de Indios; Comisario
Subdelegado General de la Santa Cruzada; testó ante Domingo
Oteíza 31 enero 1710.
Jerónimo Pizarro y Cajal (DCUA1982;BARB1980;CONC01),
n. Santiago c. 1632, + 18 mayo 1702, sepultado en la
Iglesia de la Compañía de Jesús; Sargento Mayor; vecino
feudatario de La Serena;
Alcalde ordinario de La Serena 1672,
1686;
Regidor de La Serena 1696; dio poder para testar a su hermano
Alejo Pizarro Cajal, el que lo efectuó ante el General Fernando
de Aguirre
y Hurtado de Mendoza (Corregidor y Justicia Mayor de La Serena)
el 18 mayo 1702; c. La Serena 21 junio 1673 c.
Magdalena Arquero
y Ortiz [sepultada en la Iglesia Mayor; natural de La
Serena; h.l.
Lucas Arquero Bravo e Inés
Ortiz y
Riberos
Aguirre];
con sucesión natural en Juana
Cisternas. Hijos registrados:
Cristóbal Pizarro y Arquero (DCUA1982;MELJ2010a),
n. c. mayo 1675, b. La Serena 20 noviembre 1675, +
valle de Sotaquí, sepultado Iglesia de San Agustín, Sotaquí,
28 octubre 1755; vecino feudatario de La Serena;
Alcalde de
La Serena 1704; Maestre de Campo;
Alcalde ordinario de primer voto de La
Serena 1716; dueño de la hacienda Salala, la hacienda
Sotaquí, la estancia Quebrada Seca, un pedazo
de la estancia La Mollaca y la hacienda Chigualoco;
testó ante el Gobernador Pedro
Ibáñez
(Corregidor, Justicia Mayor, Lugarteniente de Capitán
General y Alcalde Mayor de Minas de La Serena) en el valle
de Sotaquí 07 febrero 1752; con sucesión natural en
Lorenza de Castro y Ocón de
Leiva [n. La Serena, + < 1710; h.n.
Antonio de Castro y Santaella
y
Leonor de
Ocón y Leiva (o de Leiva y Ocón)]. Hijo:
Ramón
Pizarro
(BARB1980),
hijo natural;
c.c. Lucía
Cortés. Hija:
Victoria Pizarro
Cortés
(RETF1992;BARB1980)
c.c.
Felipe
Peña [natural de Santiago; viudo, c. II°
valle de Higuerillas 21 diciembre
1754
c.
María
Magdalena Valdivia y Aguirre].
María Pizarro de Castro (MELJ2010a),
hija natural en
Lorenza de Castro y Ocón de
Leiva; con sucesión natural en
Juan Alvarez de Tovar
(var. Alvarez de Tobar),
descendencia está registrada en
Juan Alvarez de Tovar (var.
Alvarez de Tobar).
Gerónimo Pizarro y Arquero (BARB1980),
n. c. febrero 1677, b. La Serena 04 marzo 1677.
Lucas Pizarro y Arquero (BARB1980),
n. c. junio 1678, b. La Serena 02 agosto 1678, + 03
abril 1707, sepultado en la Iglesia Mayor.
Alejo Pizarro y Arquero (BARB1980),
n. La Serena 1688, + 13 julio 1756, sepultado en la Catedral
de Santiago; Presbítero del Obispado de Santiago 1713;
Doctor en Teología; rindió información de méritos y
servicios 24 noviembre 1716; Mayordomo de la Hermandad de
San Pedro 1721 y su Hermano Mayor 1725; Canónigo de la
Catedral 1734; Maestrescuela 1743; Chantre de la Catedral de
Santiago 1743; dio poder para testar ante el Escribano José
Alvarez de
Henestrosa 04 julio 1753.
Pedro Pizarro y Arquero (DCUA1982;RETF1992;RETF2003;FAMI01;BARB1980;CELA1986),
n. La Serena, b.
Parroquia de Sotaquí 24 diciembre 1689, + valle de Sotaquí,
sepultado Iglesia Mayor de La Serena 08 agosto 1761;
Alcalde ordinario de La Serena 1719 y 1721; Maestre de Campo;
testó ante el Capitán Manuel
Contreras (Lugar Teniente de Corregidor del valle de
Sotaquí) en el valle de Sotaquí 02 febrero 1758; c. (capitulaciones
ante Francisco
de la Vega
Castro en la estancia La
Ramadilla del Huasco Alto 20 febrero 1725; carta dotal 1725) c.
María Niño de Cepeda y Aguirre [n. Santiago c. 1686,
+ valle de Sotaquí, sepultada Iglesia de San Francisco de La
Serena 10 junio 1765; h. Antonio Niño de Cepeda y Mendoza (var. Niño de Zepeda y Mendoza) y Josefa de Aguirre y Hurtado de Mendoza]. Tronco de los Astaburuaga,
Urmeneta, Otaegui y
Ariztía. Hijos registrados:
Gerónimo Pizarro y Niño de Zepeda (BARB1980),
ingresó al clero del Obispado de Santiago 1756; ordenado
Sacerdote en La Serena 1766; Doctor.
Sor Teresa de Jesús Pizarro y Niño de Zepeda (BARB1980),
b. Sotaquí 31 agosto 1738; Religiosa en el Monasterio de
Carmelitas Descalzas de San José, Santiago; renunció a
sus bienes ante Antonio
Zenteno en Santiago 11 enero 1773.
María Josefa Pizarro y Niño de Zepeda (BARB1980),
n. c. 12 mayo 1729, b. Sotaquí 26 mayo 1729.
María Magdalena Pizarro y Niño de Zepeda (RETF1992;RETF2003;BARB1980) c.c.
Francisco (var. Martín) García-Abello y Vera
[h.
Martín García Abello
Valdés y Salas
y Rosa de
Vera y Gago de
Vivanco].
Descendencia está registrada en
Francisco (var. Martín) García-Abello y Vera.
Cristóbal Pizarro y Niño de Cepeda
(CASI1996;DCUA1982;BARB1980;CONC01),
Regidor de La Serena 1749;
Alcalde de La Serena 1754 y
1760 (var. 1761); c.c.
Josefa de Esquivel y Rojas [sobrina en 2° grado de su esposo; c. II° c.
Francisco Antonio de Cisternas y Cuevas; h.
Felipe de Esquivel Pizarro y
María del Carmen Rojas Argandoña].
Sin sucesión.
Antonia Pizarro Niño de Cepeda (RETF1992;RETF2003;PINAa02;BARB1980;CELA1986),
n. La Serena c. mayo 1743, b. Sotaquí 09 diciembre 1743,
sepultada iglesia del convento grande de San Francisco;
dueña de las estancias Huentelauquén y
Chigualoco, la hacienda Sotaquí y 4 esclavos;
llevó dote a su matrimonio de $9477; testó ante Nicolás
Herrera en Santiago 10 marzo
o mayo 1797; c. c. 1764 c. Francisco de Astaburuaga y Echeverría [n. Salinas de Léniz, Guipuzcoa, España,
10 marzo 1737,
b. Salinas de Léniz 20 mayo 1737,
+ Huentelauquén, La Serena, 12 marzo 1783, sepultado Parroquia de Mincha;
h.
Ascencio de Astaburuaga y Cervalde y Mariana de
Echeverría]. Descendencia está registrada en Francisco de Astaburuaga y Echeverría.
Inés Pizarro y Arquero (BARB1980),
n. c. enero 1696, b. La Serena 06 marzo 1696;
Religiosa Descalza de Nuestra Señora del Carmen; heredó de
sus padres la hacienda Chigualoco, la que legó a su
hermano Cristóbal.
Sor
María Agustina de San Elías Pizarro y Arquero (BARB1980),
Religiosa profesa del Monasterio de San José del Carmen de
la Reforma de Santa Teresa de Jesús; renunció a su bienes y
testó ante Juan de
Morales Narváez 21 marzo 1713.
Sor
María Micaela de San Justo Pastor Pizarro y Arquero (BARB1980),
Carmelita Descalza.
Gerónima Pizarro Arquero (BARB1980;RETF1992;MUJI1927),
n. c. 1681, b. La Serena 13 septiembre 1683; recibió
dote de sus padres por 8000 pesos; dio poder para testar a
su esposo ante Gaspar
Caldera 21 mayo 1697; c. La Serena 11 febrero 1696 c.
Gabriel de Fuica
Ladrón de Cegama y Pastene [b. La Serena 1673, + La
Serena 1721; c. II° estancia de Pullally, La Ligua, 19 noviembre 1699 c.
Agustina (Inés) de Irarrázaval y Bravo de Saravia;
h.
Francisco (var. Gabriel) de Fuica y Carvajal
e Isabel Pastene y Vega Sarmiento].
Descendencia está registrada en
Gabriel de Fuica Ladrón de Cegama y Pastene.
María Magdalena Pizarro Arquero
(DCUA1982;BARB1980),
natural de La Serena; dotada por su madre con 8000 pesos
ante el General Luis Varas Ponce de León (Corregidor y
Justicia Mayor) en la hacienda Sotaquí 10 julio 1706; c.
Parroquia de Sotaquí 16 agosto 1706 c.
Miguel de Ulloa y Cisternas [natural
de Concepción; h.
Pedro Luis de Ulloa Mercado Bahamonde y
María Cisternas y de la Fuente Villalobos].
Descendencia está registrada en
Miguel de Ulloa y Cisternas.
Tomás Pizarro y Arquero (BARB1980),
n. c. 06 marzo 1680, b. La Serena 18 marzo 1680, +
infante.
Juan Pizarro y Arquero (DCUA1982;BARB1980),
Regidor del Cabildo de La Serena 1723.
María Josefa Pizarro y Arquero (DCUA1982;BARB1980),
dotada con 9000 pesos por su madre viuda ante el General
Luis Varas Ponce de León (Alcalde ordinario de Sotaquí) en
Sotaquí 03 noviembre 1706; testó ante Juan de Dios
Cruz en
el valle de Sotaquí 03 mayo 1775; c. Sotaquí 20 julio 1708 c. José de Esquivel Ondegardo
[+ 01 septiembre 1716; natural de Chuquisaca (actual Sucre);
h.l.
Francisco de Esquivel Sotomayor y Margarita de
Ondegardo]. Descendencia está registrada en José de Esquivel Ondegardo.
Cristóbal Pizarro
(BARB1980),
hijo natural; n < 1667, sepultado Parroquia de Sotaquí 15
agosto 1737; natural del valle de Sotaquí; Capitán; morador
del valle de Sotaquí; testó ante el Capitán José de
Quiroga en el valle de Sotaquí 19 agosto 1735; c.c.
Josefa Infante de
Gordillo. Sin sucesión.
Francisca Pizarro y Cisternas
(BARB1980),
hija natural en Juana
Cisternas; Religiosa del Monasterio de Santa Clara de la
Nueva Fundación; renunció a sus bienes ante el Escribano
José de
Morales el 14 junio 1680.
María Pizarro (BARB1980),
hija natural; c.c.
Juan de Godoy.
María Pizarro (BARB1980),
hija natural en "madre no conocida"; c. Sotaquí 30
agosto 1688 c.
Juan de Cisternas de la Huerta [natural de La Serena;
h.n.
Juan de Cisternas y Juana de la
Huerta].
Tomás Pizarro y Cajal (DCUA1982;BARB1980),
+ Guadalajara 1712; Presbítero; graduado en cánones; Colegial
Mayor en la Real de Lima; Oidor de la Real Audiencia de
Guadalajara, Reino de Nueva Galicia (México); con sucesión
natural en María de
Vargas y
Sotomayor.
Hija:
Violante Pizarro Cajal (BARB1980),
hija natural en María de
Vargas y
Sotomayor; dotada con 1121
pesos por su tío Pedro Pizarro
Cajal ante Alonso
Fernández Ruano 05 septiembre 1684; c. Catedral de
Santiago 28 agosto 1684 c.
Juan Alvarez Berrío
[natural de Santiago; h.n.
Alonso Alvarez Berrío y ¿?
("madre no conocida")].
Alejo Pizarro Cajal
(BARB1980),
n. c. 1637, + 03 mayo 1707, sepultado Iglesia de la
Compañía de Jesús; natural de Santiago; morador de La Serena;
Rector del Colegio de la Ciudad de los Reyes 1667;
Alcalde de La
Serena 1699; dueño de la estancia Chigualoco en
Quillota, de la estancia El Tejar a 2 leguas de La Serena
y un solar y medio en extramuros de La Serena; dio poder para
testar a su hermano Pedro Pizarro
Cajal ante Alonso Fernández Ruano el 11 noviembre 1688
"pues estaba de partida para la ciudad de La Serena y otras
partes de este Reino y por los riesgos de los caminos y
accidentes que se le pueden ofrecer", declarando ser soltero
y sin hijos; testó ante Gaspar
Caldera
en La Serena 28 noviembre 1704, declarando 5 hijos naturales;
con sucesión natural en Juana
Cadimanque [natural del valle de
Sotaquí; india; dio poder general al mestizo
Felipe Trigos en
Valparaíso 04 noviembre 1707; c.c.
Felipe Trigos]; con sucesión
en María Paco [india]. Hijos registrados:
Ventura Pizarro
(BARB1980),
hijo natural en Juana
Cadimanque; + ciudad de San Marcos de
Arica < 1707; Alférez de Infantería, concedido en La Serena
09 octubre 1699; c. La Serena 12 abril 1706 c.
Nicolasa Pizarro Mundaca
[h. Nicolás Pizarro y
Cortés y
Francisca de
Mundaca (var. Caro de Mondaca)
y Díaz-Gutiérrez].
Santiago Pizarro (BARB1980),
hijo natural en ¿?; activo 1708.
Tomás Pizarro (BARB1980;MELJ2010a),
hijo natural en María
Paco; Alférez; c. La Serena 30
noviembre 1709 (padrinos: el Alférez Francisco
Ardiles y María
Gálvez;
testigos: el Capitán Martín de
Oróstegui, el General Fernando de
Aguirre
y el Capitán Francisco
Núñez;
1/20v) c.
Margarita Rojo
de Espínola [h.l.
Francisco Rojo de Espínola
y Tesillos y Magdalena
López de
Avila]. Hijos:
Tomás Pizarro y Rojo de Espínola (BARB1980),
Alférez; activo en La Serena 1749.
Magdalena
Pizarro y Rojo de Espínola (BARB1980),
natural de La Serena; dio poder para testar ante
Francisco Antonio de la Losa el 28 febrero 1784; c. La
Serena 08 mayo 1735 c.
Tomás de Villanueva y Díaz de Sandoval [h.l.
Tomás de Villanueva y Ocón de Leiva y Agustina
Díaz
de
Sandoval]. Descendencia está registrada en
Tomás Villanueva y Díaz de Sandoval.
Tomasa Pizarro
(BARB1980),
hija natural en ¿?; n. c. 1689, + La Serena,
sepultada Iglesia de San Agustín 19 octubre 1743; c.c.
Rafael de Zepeda [b. Sotaquí 03 noviembre 1675; h.
Antonio Niño de Cepeda y Mendoza (var. Niño de Zepeda y Mendoza)
y Magdalena]. Descendencia está
registrada en
Rafael de Zepeda.
Gerónima Pizarro Cajal
(BARB1980),
hija natural en ¿?; vecina de la Ciudad de los Reyes; c.c.
Francisco de Alday. Descendencia está registrada en
Francisco de Alday.
María Pizarro y Cajal (DCUA1982;RETF1992;RETF2000;CELA2007;BARB1980),
n. valle de Quillota, sepultada en el Convento de Santo Domingo;
vecina de Santiago; dotada de las tierras en Lampa, Mendoza y
Cuyo; testó viuda ante Pedro
Vélez 08 octubre 1672; c. 1644 (var. 1656) c.
Alonso (var. Juan) Alvarez de Araya y Morales [n. Santiago; h.
Rodrigo de Araya
y Ginebra de Morales Pastene].
Descendencia está registrada en
Alonso (var. Juan) Alvarez de Araya y Morales.
Margarita Pizarro y Cajal (RETF1992;RETF2000;MUJI1927;CELA2007)
dotada con 13.600 pesos; c. Santiago 1644 (dote ante Antonio de
Bocanegra en San Martín de Quillota 11 septiembre 1644) c. Alvaro Hurtado de Mendoza y Quiroga [n. Santiago
c. 1624-1625, + Santiago 1785; h. Diego Hurtado de Mendoza y Cosgalla y
Ana de Quiroga y Azoca (var. ... y Azócar)]. Descendencia está registrada en Alvaro Hurtado de Mendoza y Quiroga.
Antonia Pizarro Cortés y Cajal (DELM2006;DCUA1982;BARB1980;MUJI1996),
n. Santiago, sepultada en Iglesia del Convento de Nuestra Señora del Socorro
de San Francisco; testó ante Juan de
Morales Narváez en Santiago
17 septiembre 1709; c. I° c. José Gregorio de Roa y Martínez [h. Luis de Roa y Alarcón Cortés y María Martínez de Medina y Navarro de León]; c. II°
(carta dote ante Pedro
Vélez
Pantoja el 20 septiembre 1664) c.
Jerónimo Zapata y Jofré del Aguila [h. Diego Zapata Arias de la Fuente y Catalina Jufré del Aguila y Vega Sarmiento],
descendencia del II° está registrada en
Jerónimo Zapata y Jofré del Aguila.
Jerónima Pizarro y Cajal (DCUA1982;BARB1980),
sepultada Iglesia del Convento de San Agustín; natural del valle
de San Martín de Quillota; testó ante Manuel Cabezón 21
diciembre 1700; c. Catedral de Santiago 08 septiembre 1669
(capitulaciones ante Juan de
Agurto
Gastañaga el 22 noviembre
1669) c.
José González Manrique
[+ 11 noviembre 1687, sepultado Iglesia del Convento de San
Agustín; natural de la ciudad de Plasencia, Extremadura, España;
h.
Antonio González Manrique y María de
Mendoza].
Descendencia está registrada en
José González Manrique.
Catalina Pizarro (BARB1980),
hija natural; natural de Santiago; dotada por su hermana Antonia
con 437 pesos ante Francisco
Vélez el 14 enero 1690; c. Catedral
de Santiago 15 agosto 1689 c.
Francisco Millán
[h.n.
Juan Millán y Francisca de las Nieves (sic)].
Antonia Pizarro (BARB1980),
hija natural en ¿?; c. Catedral de Santiago 25 diciembre 1668
(capitulaciones por 1357 pesos ante José de
Morales
en Santiago 16 diciembre 1678) c.
Diego de Montoya Fuentes
[h.l.
Francisco de Montoya y Ana
Fuentes].
Francisco Hernández Pizarro (BARB1980),
hijo natural; c. Córdoba, Tucumán c. María de
Abreu y
Albornoz.
Con sucesión en Córdoba.
Andrés
Hernández Pizarro (BARB1980),
+ en batalla en la guerra de Arauco; natural de Villacastín; pasó a
Chile con su hermano
Cristóbal.
Otras referencias y fuentes de información de la familia Pizarro:
Lea la increíble historia del viaje de
Francisco HERNÁNDEZ ORTIZ
PIZARRO en el nuevo libro de Cristián Cofré León,
La odisea de los salvadores. Crónica de una
expedición del siglo XVI, 2020
► Adquiera fácilmente este libro
aquí: www.cristiancofre.cl/la-odisea.
►
Adquiera este libro
aquí (edición limitada):
www.cristiancofre.cl/la-odisea
Familia descrita en el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth, Familias de La Serena y Copiapó, Revista de Estudios Históricos 25 (1980) 121-188.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar, Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Otros Pizarro que no he logrado entroncar:
Mateo Pizarro (DCUA1982;ALLG1984;RETF1992;CHAC1992), Conquistador; encomendero de Osorno; c.c. ¿?. Hijos registrados:
Luisa de Pizarro (DCUA1982;ALLG1984;RETF1992;CHAC1992) c.c. Juan Garcés de Bobadilla. Descendencia está registrada en Juan Garcés de Bobadilla.
Francisco Pizarro Arquero y Cortés Monroy
(RETF2003;MUJI1927;BARB1980),
seguramente n. Santiago c. 1732, + Curicó 21 julio 1812, sepultado
Iglesia de Recoletos, Curicó, 22 julio 1812; natural de Santiago; residió en
la villa de San José de Buenavista (Curicó); Maestre de Campo; testó ante el
Alcalde ordinario José
Barainca en Curicó 23 enero 1802; c. Santiago c.
Manuela de la Jaraquemada y Covarrubias (var. Jara y Covarrubias) [n.
Santiago c. 1732, + Curicó 08 octubre 1777, sepultada Iglesia de
Recoletos, Curicó; h.
Domingo de Jaraquemada Cisternas y
Catalina de Covarrubias Carvajal
o h.n.
Domingo de la Jara González de la Rivera
y
Catalina de Covarrubias Carvajal]. Hijos registrados:
Gaspar Pizarro Jara (DCUA1982).
José María Pizarro Jara
(DCUA1982;BARB1980)
c. Curicó 10 septiembre 1793 c.
María del Rosario Silva Maturana [c.
I° 04 abril 1779 c.
José de Corbalán
y Neira; h.
Pedro de Silva y Gaete
y María Josefa de Maturana Contreras].
Narcisa Pizarro Jara
(DCUA1982;MUJI1927) c.
Parroquia de Curicó 30 abril
1781 c.
José Antonio Silva Maturana [n. Curicó 1755;
h.
Pedro de Silva y Gaete
y María Josefa de Maturana Contreras].
Descendencia está registrada en
José Antonio Silva Maturana.
Venancia Pizarro de la Jara
(DCUA1982) c.c.
Gaspar Vidal Silva [h.
Pedro
de Vidal Tineo
y
María del Carmen Silva Maturana].
María
Mercedes Pizarro Jara
(DCUA1982;RETF2003),
n. Curicó, b. Curicó 24 septiembre 1777; c.
Curicó c.
José Dionisio Perfecto Merino Urzúa [n.
c. abril 1774, b. Curicó 17 mayo 1774; h.
José María Merino Sepúlveda y
María de Loreto Urzúa Baeza].
Descendencia está registrada en
José Dionisio Perfecto Merino Urzúa.
María Josefa Pizarro Jara
(DCUA1982;RETF2003;BARB1980) c.
Curicó 20 agosto 1779 c.
Rafael Antonio de Pucheta y Llano [oriundo de Las Encartaciones de Vizcaya;
h. Francisco Pucheta
y María Llano]. Descendencia está registrada en
Rafael Antonio de Pucheta y Llano.
Melchor Pizarro Jara
(DCUA1982;BARB1980),
natural de Santiago; residente en Curicó; testó ante Juan de Dios
Macaya
(Comandante político y militar, Gobernador de Curicó) Curicó c. (carta
dotal ante Manuel Rodríguez
Montenegro el 19 diciembre 1789) c.
Manuela
del Castillo y Vergara [h.
Antonio del Castillo
y
María Josefa Vergara Toro]. Hijos registrados:
Jacinto Pizarro de la Jara
(DCUA1982;BARB1980),
Diputado del partido de Curicó 1789;
Alcalde de primer voto de Curicó
1791; Procurador General de Curicó 1796; Ayudante Mayor de Milicias
1800; c. Curicó 04 mayo 1775 c.
Micaela Silva Maturana [natural
de Curicó; h.
Pedro de Silva y Gaete
y María Josefa de Maturana Contreras]. Hijos registrados:
José
Francisco Pizarro Silva (DCUA1982;BARB1980),
n. c. 1776, + Sotaquí 06 febrero 1846; natural de
Curicó; radicado en Sotaquí; c. I° c. Gertrudis
Ceballos;
c. II° c. Carmen
Cordero.
Francisco Pizarro Silva
(DCUA1982).
Pedro Pizarro Silva
(DCUA1982) c.c.
Jesús Muñoz y Urzúa [h.
Bartolomé Muñoz y Osuna y
María Josefa Urzúa Baeza].
Mercedes Pizarro Silva
(BARB1990a;DCUA1982;RETF1992), natural de Curicó; testó ante
Munita en Curicó 1859; c.c.
Matías Muñoz y Urzúa [h.
Bartolomé Muñoz y Osuna y
María Josefa Urzúa Baeza].
Descendencia está registrada en
Matías Muñoz y Urzúa.
Josefa Pizarro Silva
(DCUA1982) c.c.
Miguel
Vila Maturana [h.
Fernando Vila
y
Mercedes Maturana Vergara].
Descendencia está registrada en
Miguel Vila Maturana.
Carmen Pizarro Silva
(DCUA1982;MUJI1927) c.c.
Nicolás Silva Pizarro [primo de su esposa; h.
José Antonio Silva Maturana
y
Narcisa Pizarro Jara]. Con descendencia.
Dolores Pizarro Silva
(DCUA1982;BARB1980),
n. c. 1766, + 16 marzo 1841; c.c.
José Antonio Vidal Silva [c. II° c.
Rosalía Silva Pizarro; h.
Pedro
de Vidal Tineo
y
María del Carmen Silva Maturana]. Sin hijos.
Manuel Pizarro Silva
(DCUA1982;BARB1980),
+ Sotaquí 22 marzo 1825; natural de Curicó; c. Sotaquí 17 agosto
1819 c.
Marcelina del Carmen Cristi Ceballos [natural de Sotaquí; c.
II° c. 1830 c.
Rafael Muñoz Pizarro;
h.
Manuel Cristi Humeres
y
Mercedes Ceballos y Egaña].
Hijos registrados:
Rosalía
Pizarro Cristi (BARB1980)
c. Sotaquí 20 julio 1845 c.
Gabriel Cristi Ceballos [h.
Manuel Cristi Humeres
y
Mercedes Ceballos y Egaña].
Descendencia está registrada en
Gabriel Cristi Ceballos.
Gertrudis Pizarro Silva
(DCUA1982).
Concepción Pizarro Silva
(DCUA1982;AMEC1926;DONB02;BARB1980),
n. c. 1776, + 16 marzo 1841; c.c.
Diego Agustín Donoso Iturriaga y Pareja Cruzat
[n. Curicó 1770; h.
Ambrosio Donoso Iturriaga y
María Aurelia Pareja y Morales
(var. Josefa Andrea Pareja y
Cruzat)]. Descendencia está registrada en
Diego Agustín Donoso Iturriaga y Pareja Cruzat.
Alvaro Pizarro Cristi (BARR03) c.c. Amelia Garretón O'Connor. Hijos registrados:
Amelia Pizarro Garretón (BARR03) c.c. José Ignacio Barceló Olave [c. II° c. Cristina Pastene; h. Juan Ignacio Barceló Andrade y Elcira Olave Escobar]. Descendencia está registrada en José Ignacio Barceló Olave.
Alvaro Pizarro
(MUNP01)
c.c.
Bernardita Morel Rufin
[h.
Carlos Morel García y Rosa
Rufin
Bruce]. Hijos:
Diego Pizarro (PIZV1997), natural de Trujillo; de la Casa de Trujillo, solar tradicional de la familia; entre los miembros de esta familia están quienes poblaron las ciudades de Trujillo y Cáceres en 1329, donde entronizaron por derecho propio su escudo de armas; pasó a Málaga c. 1560; en 1576 impone un censo en Málaga, en compañía de su esposa; c. Málaga c. Mencía del Pozo y Cinta [h.l. Cristóbal Ruiz del Pozo y ¿? Cinta]. Hijos registrados:
Francisco Pizarro del Pozo (DCUA1982;BARB1980), + < 1608; vecinos de la ciudad de Málaga, Andalucía; dueños de una hacienda en la villa de Coin, próxima a la ciudad de Málaga, con viñas y casas en la placeta de la alcabaza; c. Iglesia Parroquial del Sagrario, Málaga, 12 noviembre 1580 (testigos: el Bachiller Francisco Baltanel, el Bachiller Juan Martínez, clérigos, y el Licenciado Cárdenas y muchos otros) c. Cristobalina Clavijo de Gálvez [+ < 1608; h.l. Antonio Gálvez (vecinos naturales Málaga) y ¿?]. Hijos registrados:
Blas Pizarro del Pozo Clavijo (BARB1980;PIZV1997), b. Iglesia Parroquial del Sagrario, Málaga, 13 febrero 1582 (padrinos: el Licenciado Diego Fernández Romero y su hermana Magdalena Fernández Romero); Regidor perpetuo de la ciudad de Málaga; litigó su nobleza y ganó ejecutoría en la Real Chancillería de Granada, probando la ascendencia de su abuelo de la antigua Casa de Trujillo; nombrado en el testamento de su hermano Diego, La Serena 20 agosto 1614; c. I° c. María Bueso de Aguilera; c. II° c. Isabel de Panyagua. Con sucesión radicada en España.
Luis Pizarro del Pozo Clavijo (BARB1980;PIZV1997), nombrado en el testamento de su hermano Diego, La Serena 20 agosto 1614; c. Málaga c. Inés Fernández de Lara. Con sucesión.
Francisco Pizarro del Pozo y Clavijo (BARB1980;PIZV1997), nombrado en el testamento de su hermano Diego, La Serena 20 agosto 1614; soltero, testó ante Juan Bautista Campos en La Serena 20 agosto 1614.
Diego Pizarro del Pozo Clavijo
(CELA2007;DCUA1982;BARB1980;PIZV1997;WIKI01),
n. Villa de Coin, Málaga, b. Iglesia Parroquial del Sagrario, Málaga, 15
noviembre 1586, + 1643, sepultado Capilla de Nuestra Señora de la Limpia
Concepción, Iglesia del Convento de San Francisco; sale hacia Chile
1604, formando parte de la expedición de socorro solicitada por el
Gobernador Alonso García de Ramón; llegó a Chile en 1605 como paje
de guerra en la compañía del Capitán Pedro de
Olivares y
Rico Yelmo;
debió haber participado en las campañas en la zona de la frontera,
las que son detalladas por él al testificar frente a Alonso González
de Nájera; salió hacia Chile
1608; se estableció en La Serena;
Alcalde de La Serena
1638; Teniente General de Corregidor y Justicia Mayor de
La Serena 1638; Oficial Real 1646-1650; Capitán;
dueño de la estancia Limarí
que compró a Catalina Ribera 1638, de la estancia del
Arrayán que
fue de Rodrigo de Molina, de las estancias Tres Cruces, Socos
y Las Salinas que compró a Francisco Gamboa; dueño de casas
principales frente al solar del Convento de La Merced 1618; soltero, dio
poder para testar al Capitán Pedro de Olivares Riquelme (vecino de La
Serena) ante Juan Bautista de
Campos en La Serena 20 agosto 1614;
testó ante Fernando de
Aguirre en La Serena 1643; c. La
Serena 1618 (capitulaciones ante Juan Bautista
Campos en La Serena
16 enero 1618) c.
Ana de Gamboa y Astudillo [+ La Serena 08 abril 1677, sepultada
Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes; h.
Miguel de Astudillo y
María de Gamboa];
con sucesión natural. Hijos registrados:
Escudo de Diego Pizarro del Pozo y Clavijo de Gálvez. Fuente:
Wikipedia, La enciclopedia libre (15 julio 2019).
Francisco Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982;BARB1980), n. La Serena c. 1621; vecino del valle del Limarí; Capitán a Guerra en el valle del Limarí; Regidor del Cabildo de La Serena; Alcalde de la Santa Hermandad 1704; dueño de tierras a las espaldas del cerro Lumi Mumi llamadas Escotal de Pizarro y de las estancias Urituguasi y Totoral; c. I° c. Juana de Godoy y Páez de Cartagena [h.l. Francisco de Godoy Acosta y Ana Páez de Cartagena]; c. II° c. Catalina de Flores Jodar [h.l. Lázaro Martín Flores Redondo y Francisca de Jodar Alférez y Sande], 1 hijo; con sucesión natural en María de Rástregui. Hijos registrados:
José Pizarro del Pozo y Flores Jodar (BARB1980), n. c. 1664, + 25 julio 1744, sepultado con entierro mayo en Iglesia de San Antonio del Mar, Barraza; vecino y morador del valle del Limarí; Capitán; Coadjutor del Protector General de Indígenas de La Serena y del corregimiento de Copiapó 1691; Alcalde de la Santa Hermandad 1698, siendo suspendido de su cargo por el Cabildo el 06 mayo 1698 por el desacato que cometió contra el Alcalde ordinario Francisco de Olivares; dueño de la estancia Urituguasi, de la hacienda La Calera, del Pozo de Velásquez y del Pozo de Gregorio, de un solar y casa en La Serena; testó ante el Cura y Vicario de Limarí Miguel Pizarro del Pozo en su estancia Urituguasi 04 enero 1744; c. La Serena 20 enero 1692 c. Rosa Alvarez de Tovar y Varas Bernal [n. c. 1679, + 08 junio 1719, sepultada Iglesia de San Francisco; h. Diego Alvarez de Tobar y Jodar y Francisca Varas y Sánchez-Morgado]; con sucesión natural en Juana Díaz-Gutiérrez. Hijos registrados:
Bartolomé
Pizarro del Pozo y Alvarez (PIZV2010;BARB1980;BARB1997c;PIZV1997),
+ Barraza 04 noviembre 1757; Capitán; dio poder para testar a su esposa;
c. Sotaquí 30 abril 1726 c.
María Magdalena Miranda Pizarro [n.
c. mayo 1705, oleada y crismada en La Serena 20 junio
1705, +
valle del Samo Alto 22 octubre 1764; h.
Diego de Miranda y Marmolejo y
Magdalena Pizarro y Gómez
de Astudillo]; con sucesión natural en
María de Araya y Campos [h.
Miguel de Araya Aguirre
(var. de Araya y Villarroel) y
Agustina Campos
y Pizarro], descendencia está
registrada en
María de Araya y Campos. Con
sucesión en Samo Alto; . Hijos registrados:
Rosa Pizarro y Miranda
(BARB1980),
n. c. noviembre 1725, b. Sotaquí 10 mayo 1726.
Magdalena Pizarro y Miranda
(BARB1980),
n. c. septiembre 1731, b. Sotaquí 31 julio 1732, +
Illapel 23 mayo 1803; c.
Parroquia de Barraza 15 noviembre
1757 c.
Juan Antonio Flores
Vivanco [+ < 23 mayo 1803; h.
Ignacio Flores Rojas
y
Eugenia
(var. Eufemia) Vivanco
y Sáenz].
Diego Pizarro y Miranda
(BARB1980),
n. c. noviembre 1734, b. Parroquia de San Antonio del
Mar 03 octubre 1736.
Agustina Pizarro Miranda
(PIZV1996b;PIZV1997),
b. Barraza 03 octubre 1736; c. Barraza 26 marzo 1758
(padrinos: Diego Pizarro y Miranda
y Mercedes Pizarro y Miranda;
testigos: Francisco
Hidalgo y Juan Manuel Pizarro y Miranda;
1/90v) c.
Hilario
Rojas [viudo de Josefa
Varas].
María Pizarro y Miranda
(BARB1980;BARB1997c),
n. c. octubre 1740, b. Barraza 12 agosto 1741; c.
valle del Samo Alto 27 julio 1765 c.
José Gerardo y del Pozo Silva [n.
c. 1719,
sepultado Iglesia del Convento de Higuerillas 02 noviembre
1784; h.
Marino Gerardo
(Gerard) de Puentes y Echeverría y
Manuela del Pozo Silva y Cisternas Miranda].
Descendencia está registrada en
José Gerardo y del Pozo Silva.
Bartolo Joseph Pizarro Miranda (PIZV1996b;PIZV1997),
b. Barraza 19 abril 1745 (2/22).
Mercedes Pizarro y Miranda
(BARB1980)
c. Capilla del Samo Alto 20 agosto 1766 c.
Agustín
González y
Varas
[h.
Sebastián González e Inés
Varas].
Juan Manuel Pizarro y Miranda
(BARB1980;PIZV1997)
c. Parroquia de Barraza 26 noviembre 1766 c.
Manuela
Santander Pizarro del Pozo [b. San Antonio de Barraza
1741; h.
Fabián Santander
Zuleta y
Francisca Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar].
Antonio Pizarro y Miranda
(BARB1980;PIZV1997)
c. Barraza 07 octubre 1763 (testigos: Dionicio
Villlaba y Domingo
Araya, 2/19) c.
Juana Antonia Araya
Santander [h.
Vicente Araya
y
Felipa Santander Zuleta]. Hijos registrados:
Josefa Pizarro Araya
(PIZV1997),
b.
Parroquia de Barraza 10 agosto 1767 (2/193).
Francisco Pizarro Araya
(RETF2003;PIZV1997),
natural de Barraza; c. Andacollo 29 octubre 1789
(1/142) c.
Mercedes Cerda Torrejón
[n. Guamalata; h.n. José Silvestre de la Cerda Meneses y Lucía
Torrejón].
Andrés Pizarro Araya
(PIZV1997)
c. San Antonio del Mar,
Iglesia Parroquial de Barraza, 18 abril 1816 (testigos: Antonio
Olivares y José María
Olivares) c.
Antonia
Vega
Santander [h.
Luis Vega y Loreto
Santander].
Hijos registrados:
Pedro Pizarro Vega
(PIZV1997)
c. Barraza 02 julio 1837 (padrinos: Nicolás
Varela y Lorenzo
García) c.
Antonieta
Acuña
Rojas [h.
Pedro Acuña y Bartola
Rojas].
Hilario del Carmen Pizarro Vega
(PIZV1997)
c. Punitaqui, Curato de Barraza, 27
diciembre 1847 (padrinos: Francisco
Olave y Carlota Pizarro) c.
Jacinta
Maldonado
Araya [h.
Gregorio Maldonado y Ascencia
Araya]. Hijos registrados:
José
Judas Pizarro Maldonado
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 22 enero 1877
(testigos: Jil
Vergara y Petronila
Mallegas) c.
Eusebia
Guzmán
Mallegas [n. c. 1852; h.
José
Guzmán y Antonia
Mallegas].
Polinario Pizarro Vega
(PIZV1997)
c. Barraza 02 febrero 1849 (6/47) c.
Josefa
Rojas [h.n. Juana Rojas].
Simón Pizarro Vega
(PIZV1997),
b. Punitaqui 01 mayo 1845 (7/28v).
Vicencio Pizarro del Pozo y Miranda
(RETF2003;PIZV1996b;PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 15 mayo 1765 (testigos: Esteban
Carvajal
y Santiago Carmona;
2/47) c.
Ambrosia de la Cerda Meneses [n.
c. 1750; h.
Casimiro de la Cerda Barraza y
Josefa Meneses Rivera].
9 hijos:
Fernando Pizarro de la Cerda
(PIZV1996b),
n. c. 1762, b. Iglesia Nuestra Señora del
Rosario, Pachingo, 14 diciembre 1766; c.c. María de las
Nieves Santander. Hijos registrados:
Francisca Pizarro Santander
(PIZV1996b)
c. Barraza 03 julio 1819 (4/84) c.
José Antonio
Santander
Ulloa [h.
Francisco Javier Santander Araya y
María Josefa
Ulloa y
Pizarro del Pozo].
Descendencia está registrada en
José Antonio
Santander
Ulloa.
Martina Pizarro de la
Cerda (PIZV1996b),
n. c. junio 1768, oleada y crismada en Iglesia
Nuestra Señora del Rosario, Pachingo, 06 septiembre
1770; c.c.
Juan Zepeda.
Manuela Pizarro de la Cerda
(PIZV1996b),
n. c. 1776, b. Iglesia Nuestra Señora del
Rosario, Pachingo, 26 mayo 1782; c.c.
Antonio
Sepúlveda
Inostroza [h.
Mateo Sepúlveda e Inés
Inostroza].
Pedro Pizarro de la Cerda
(PIZV1996b;PIZV1997),
n. c. 1778, b. Iglesia Nuestra Señora del
Rosario, Pachingo, 26 mayo 1782; c. Samo Alto 25 julio
1800 (padrinos: Pablo Pizarro y Lucía
Pastén;
Parroquia de Andacollo) c.
Josefa
Gerardo Araya
[h.
Vicente Gerardo y Tomasa
Araya].
Hijos registrados:
José
Pizarro Gerardo (PIZV1997),
natural de Samo Alto; c. Barraza 18 agosto
1830 c.
Rosario Elgueta Pizarro [h.
Juan
José
Elgueta Vega y
Bartola Pizarro de la Cerda].
Toribia Pizarro de la Cerda
(PIZV1996b),
n. c. 1780, b. Iglesia Nuestra Señora del
Rosario, Pachingo, 26 mayo 1782; c.c.
Juan José
Escorza Niño [h.
Fernando Escorza y Manuela
Niño].
Petronila Pizarro de la Cerda
(PIZV2010)
c. Barraza 04 junio 1818 c.
Bernardo Gutiérrez Casanova
[b. Iglesia del Convento de Higuerillas 20
noviembre 1779; natural de Samo Bajo; c. I°
Iglesia del Convento de Higuerillas 05 mayo 1801
c. Josefa Pizarro Peña; h.
Juan
Gutiérrez Rivera y María del Pilar Casanova Roco].
Descendencia está registrada en
Bernardo Gutiérrez Casanova.
Bartola Pizarro de la Cerda
(PIZV1996b;PIZV1997)
c. I°
c. Barraza 20 diciembre 1816 c.
Juan
José
Elgueta Vega
[h.
Javier Elgueta Rojas y
María de las Mercedes de la Vega Santander],
descendencia del I° está
registrada en
Juan José
Elgueta Vega; viuda, c. II°
Oratorio de Tabaqueros 30 marzo 1824 (2/7) c.
Juan José
Huerta Pizarro [h.
Juan Julián Huerta Carvajal y
Bonifacia Pizarro Rojas].
Lorenza Pizarro de la Cerda
(PIZV1996b;PIZV1997)
c.c.
Juan Esteban Araya
Zepeda [n. c. marzo 1773, b. San Diego de
La Chimba junio 1773; h.
Francisco Javier de Araya
Salfate y
Silveria
Zepeda].
José Fermín Pizarro del Pozo y de la Cerda
(PIZV1997;PIZV1996b) c.
Barraza 03 agosto 1798 (testigos: Nicolás
Ulloa y Pizarro y Manuel
Marín; 3/174v) c.
María Josefa
Santander Elgueta
[h.
Félix Santander Araya y
Gregoria Elgueta Rojas]. Hijos registrados:
María Josefa
Pizarro Santander (PIZV1996b;PIZV1997)
c. Iglesia de la Recoleta 21 junio 1827 (padrinos:
Juan Antonio Alzugaray y su esposa
Josefa
Valdivia
Malebrán; testigos: José
Aracena y Lorenzo
Núñez; 2/14) c.
Francisco Urrutia Valdivia [h.
Pedro Nolasco Urrutia Vega y
María del Carmen Valdivia y Miranda].
Descendencia está registrada
en
Francisco Urrutia Valdivia.
Tomasa
del Carmen Pizarro del Pozo y Santander
(PIZV1997),
n. c. 1876, b. Nuestra Señora de las
Mercedes, Iglesia viceparroquial del mineral
de Talca, 12 abril 1812 (padrinos: José
Marcos
Carvajal y Josefa
Jiménez; 5/52v), + Tongoy, sepultada con entierro mayor en Iglesia viceparroquial de El Tangue 22 junio 1870;
no testó por muerte repentina; c. San Antonio de Barraza 15 junio 1820
(4/100v) c.
Victorio Cerda Vega [n.
c. 1871, + Pachingo, Curato de Ovalle, 25 julio 1861;
h.
José Manuel Cerda Zepeda
y
María
Antonieta Vega
Vega].
Descendencia está registrada en
Victorio Cerda Vega.
Juana Josefa Pizarro Santander (PIZV1997),
b. Barraza 24 marzo 1791; c.c.
Félix Tello Gerardo. Con sucesión.
Pedro José Pizarro Santander (PIZV1996b),
n. c. 1817, b. San Antonio de Barraza 04
agosto 1820 (5/119).
José Ventura Pizarro Miranda
(José Buenaventura Pizarro Miranda) (PIZV1996b;PIZDP),
n. c. 1755, + Barraza 26 mayo 1819; en la ciudad de La Serena 12 septiembre
1808 compró la estancia de Zorrilla a Félix
Ventura Marín; reedificó el antiguo Oratorio (erigido en 1737), dejando a su muerte esta propiedad a su hijo
Sacerdote José Antonio Pizarro Godoy; testó ante el
ministro diputado Francisco Martínez Barraza el 24
marzo 1806 (Notariales La Serena, vol. 21/fs. 86(406)),
donde declara estar enfermo de viruelas; ▬
c. I° Sotaquí 08 diciembre 1786 (padrinos: Ignacio Cortés y
Juana Muñoz) c.
Basilia Escobar [n.
c. 1763, + Sotaquí el 16 julio 1791 (3/123); "española de padres no conocidos";
h.n.
José Escobar y ¿?], sin sucesión; ▬ c. II° c.
Lorenza Godoy Araya
[h.l.
Melchor Godoy Rodríguez
y
María Rita de Araya y Salfate]; ▬ con sucesión natural en María
Bravo. Hijos registrados:
José Antonio
Pizarro Godoy (PIZDP),
n. c. julio-agosto 1785, b. Barraza 14
diciembre 1786 (4/35); heredó la
estancia Zorrilla; en octubre 1850 vendió en partes iguales la estancia
Zorrilla a su hijo Mateo Pizarro Olivares y a Cirilo Jiles;
antes de profesar tuvo descendencia natural;
Sacerdote; Párroco en Barraza 1851-1852; ▬ con
sucesión natural en Juana
Olivares.
Hijos:
Mateo Pizarro Olivares (PIZDP),
n. c. 1812, sepultado en la capilla de la
hacienda Zorrilla, curato de Barraza,
1856 (3/130); en 1850 compró la hacienda
Zorrilla al Presbítero José Antonio Pizarro Godoy, la cual fue vendida
en partes
iguales a Mateo y a Cirilo Jiles; restauró el templo de su hacienda Zorilla;
no alcanzó a testar por muerte repentina; ▬ c.c.
Manuela Alvarez Piñones [h.l.
Silverio Alvarez Castellón
y Carmen Piñones
Carvajal].
Hijos:
José Tomás Pizarro Alvarez
(PIZR01;PIZV1997;PIZDP),
n. hacienda Zorrilla c. 1837, bautizado en agua por Rafael Pizarro Alfaro
(padrinos de agua: Rafael Pizarro Alfaro y Feliza Santander;
padrinos de óleo: el Párroco de Barraza José Antonio Olivares y Manuela Pizarro Alvarez),
+ < 1895; ▬
c. Iglesia Viceparroquial del mineral de Talca 26 junio 1857 (testigos:
Félix Araya y
Rosario Rivera; 6/119) c.
Aranzasú Santander Santander [natural de
Peñablanca; h.
Clemente Santander Araya
y Nieves del Rosario
Santander
Julio]. Hijos:
Glafira Irene del
Rosario Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. c. septiembre 1858, b. capilla de
Zorrilla 02 noviembre 1858 (11/111);
▬ c.c.
Ramón López Astorga
[h.l.
Venancio López Zepeda y Anastasia
Astorga
Araya].
José Tomás del Carmen Pizarro Santander
(LEGA2006;PIZR01;FAMI01;PIZDP),
n. hacienda Zorrilla 06 diciembre 1861(12/85v);
se trasladó por un
tiempo a la ciudad de San Juan, Argentina, donde nacieron
algunos de sus hijos; después regresó a Chile y se estableció en la ciudad de
Ovalle; citado como agricultor en
1889; domiciliado en calle de la Libertad, Ovalle, en 1889; ▬ c. Barraza 12
enero 1899 (10/201; padrinos: Onofre Covarrubias y Luisa Munizaga
Pizarro) c.
Mercedes Munizaga García [n. Barraza;
h.l.
Alvaro Munizaga
Pizarro y Dolores García
Santibáñez]. Hijos:
Luis Alberto
Pizarro Munizaga (FAMI01),
n. calle Libertad, Ovalle, 10 marzo 1901❐
(RC Ovalle p.112/N°111).
Tomás Segundo Pizarro
Munizaga (PIZR01;FAMI01;PIZDP),
n. calle de la Libertad, Ovalle, 11 diciembre 1889❐
(RC Ovalle p.3/N°4), bautizado (padrinos: Exequiel Larrondo y
Carmen Ravest);
▬ c. Ovalle 20 abril 1926 (10/75)
(padrinos: Julio Broussain Campino y Lastenia Mundaca
de Núñez) c. Amelia Mundaca Pizarro
[natural de Ovalle; prima hermana de
su esposo; h.l.
Enrique Mundaca Olivares
y
Amelia del Carmen
Pizarro Santander]. Hijos registrados:
María Teresa
Pizarro Munizaga (PIZR01;FAMI01),
n. c. 1912, + de bronconeumonia en calle Ossa Cerda N°156,
Caldera, 11 diciembre 2003❐,
sepultada Cementerio Católico
de Santiago; ▬ c.c. Enrique Villavicencio
Chaparro. Descendencia está registrada en
Enrique Villavicencio
Chaparro.
Cristina
Pizarro Munizaga (PIZR01)
▬
c.c. Enrique Pizarro
Cassoulet.
Mercedes Elena Pizarro Munizaga
(LEGA2006), n. San Juan, Argentina, 1908, + Ciudad de México 22 julio 1980;
▬ c. Capilla de La Providencia, Ovalle, 27 abril 1928 (padrinos: Tomás Pizarro
Munizaga y Mercedes
Munizaga viuda de Pizarro;
10/58) c.
Mario Marcelo Bachelet Brandt [n. Santiago 12 marzo 1903, + Santiago 08 marzo 1953, sepultada en mausoleo de la familia Bachelet,
Cementerio General de Santiago; h.
Germán Bachelet Beault
y Luisa Brandt Cadot (var.
Brant Cadot)]. Descendencia está registrada en
Mario Marcelo Bachelet Brandt.
Estela
Pizarro Munizaga (PIZR01;FAMI01),
n. c. 1915, + de bronconeumonia 14 enero 2004❐
(RC Providencia,
Santiago, 2004/N°108), sepultada
Cementerio General de Santiago;
▬ c.c.
Pablo Eyquem
Biaut. Descendencia está registrada en
Pablo Eyquem
Biaut.
Julio Alberto
Pizarro Munizaga (PIZR01;PIZDP),
n. c. 25 marzo 1901, b. Ovalle 24
abril 1901 (17/327).
Carlos César
Pizarro Munizaga (PIZR01;PIZDP),
n. Ovalle 15 febrero 1917, b. (22/330;
padrinos: Justo Abel Barrios García y su esposa Teresa Barbaste); gemelo de Alvaro Raúl;
▬ c. Parroquia de Fátima, Santiago, 28
noviembre 1952 c. Fresia
Rodríguez
Díaz. Hijas:
Alvaro Raúl
Pizarro Munizaga (PIZR01),
n. 15 febrero 1917, b. (padrinos: Juan Ayala y su esposa Rosario
Barrios); gemelo de Carlos César; ▬ c.c. Angela Pizarro Pizarro.
Rosa Agustina
Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. c. septiembre 1863, b. capilla de
Zorrilla 17 diciembre 1863 (13/33).
Juana Antonia
Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. c. junio 1865, b. capilla de Zorrilla 11 noviembre 1865 (13/107).
Griselda Pizarro
Santander (PIZR01),
n. c. diciembre 1866, b. capilla de
Zorrilla 13 junio 1867 (14/83;
padrinos de agua: Pío V Santander y Augustina Santander:
padrinos de óleo: Hermógenes
Pizarro y Feliza Santander); ▬ c. Ovalle 24 noviembre 1902 (7/179) c.
Juan Jiles Araya
[natural de Barraza; h.l.
Cirilo
Jiles y Nieves
Araya].
Descendencia está
registrada en
Juan Jiles Araya.
Mateo Pizarro
Santander (PIZR01;PIZDP),
n. noviembre 1868, b. capilla de Zorrilla 03 febrero 1869 (14/239).
Amelia Virginia
Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. 1870; ▬ c. Zorrilla 20 enero 1892 (9/176)
c.
Carlos Ulloa García
[natural de Barraza; h.l.
José de la Cruz Ulloa Adaros y Magdalena
García
Santibáñez].
Con sucesión.
Viviana Filomena
Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. c. mayo 1872, b. capilla de Zorrilla
08 septiembre 1872 (16/111).
Antonia Pizarro Santander
(PIZV1997;PIZDP),
n. 25 junio 1875 (17/186); natural de Zorrilla;
▬ c. capilla de Zorrilla, Curato de
Barraza, 06 mayo 1895 c. Enrique Mundaca Olivares [n.
c. 1870; viudo, c. II° Capilla
de Zorrilla 28 noviembre 1898 c. Amelia del Carmen
Pizarro Santander; viudo, c. III° oratorio de Tabalí 11 julio 1943
(matrimonio civil < 1943) c. Amanda del Tránsito Salfate Pérez; h.
Juan Antonio Mundaca Cuevas y
Aurora de Jesús Olivares Pérez].
Amelia del Carmen
Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. c. abril 1876, b. capilla de
Zorrilla 18 agosto 1876 (18/32);
▬ c. capilla de Zorrilla 28 noviembre 1898 c.
Enrique Mundaca Olivares [n.
c. 1870; c. I° capilla de Zorilla,
curato de Barraza, 06 mayo 1895 c.
Antonia Pizarro Santander; viudo, c.
III° oratorio de Tabalí 11 julio 1943 (matrimonio civil < 1943) c.
Amanda del Tránsito Salfate Pérez; h.
Juan Antonio Mundaca Cuevas y
Aurora de Jesús Olivares Pérez].
Descendencia está
registrada en
Enrique Mundaca Olivares.
Francisco Miguel
Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. c. 1879, b. capilla de Zorrilla 24 noviembre 1881 (19/295)
José Clemente
Pizarro Santander (PIZR01;PIZDP),
n. c. 1881, b. capilla de Zorrilla 15 noviembre 1885
(21/221), + Ovalle 1911 (12/58);
soltero.
Margarita Pizarro
Santander (PIZR01;PIZDP)
▬ c. Ovalle 04 septiembre 1885 (4/176)
c.
Samuel Herreros Arriagada
[natural de Valparaíso; h.
Juan Herreros Munizaga y Cruz
Arriagada].
Hermógenes Pizarro Alvarez (PIZDP;FAMI01),
n. c. 1841, + Zorrilla 12
septiembre 1920 (12/41); natural de Barraza;
citado como agricultor en 1885, 1890, 1891 y
1894; domiciliado en Zorrilla en 1885, 1890,
1891 y 1894; ▬ c. iglesia parroquial de Carén
05 mayo 1873 (3/135v; testigos: Francisco Pizarro Martínez y su esposa Rita Pizarro
Araya) c.
Domitila Ríos [n. c.
1860; natural de la doctrina de Barraza; h.n. Paula
Ríos]. Hijos:
Joaquín del Carmen Pizarro Ríos (PIZDP),
n. c. agosto 1877, b. capilla de
Zorrilla 19 noviembre 1877 (19/4;
padrinos: Rafael Pizarro Alfaro y Paula Ríos).
Pabla de la Cruz Pizarro Ríos (PIZDP),
n. c. julio 1880, b. capilla de
Zorrilla 04 mayo 1881 (19/295;
padrinos: Rafael Pizarro Alfaro y Paula Ríos).
María de la Cruz Pizarro Ríos (PIZDP),
n. c. diciembre 1880, b. capilla de
Zorrilla 14 agosto 1881 (19/326;
padrinos: Segundo Pizarro y Felipa Rivera).
Bonifacio del Carmen Pizarro Ríos (PIZDP),
n. c. febrero 1882, b. capilla de
Zorrilla 10 noviembre 1885 (21/217;
padrinos: Justo Iriarte y Griselda Pizarro Santander).
Eujenio Pizarro Ríos (FAMI01),
n. Zorrilla 31 octubre 1885❐
(RC Barraza, p.17/N°33), +
Zorrilla 19 mayo 1886❐
(RC Barraza, p.34/N°67),
sepultado en Cementerio de Barraza.
María Isabel Pizarro Ríos (PIZDP;FAMI01),
n. 08 julio 1888, b. capilla de Zorrilla 10
noviembre 1888 (22/168; padrinos: Mateo Galleguillos y Valentina Pizarro),
+ 12 octubre 1890
Hermógenes
2° Pizarro Ríos (FAMI01),
n. Zorrilla 01 enero 1890❐
(RC Barraza, p.22/N°16), + 24
mayo 1897.
Pedro Perfecto Pizarro Ríos (PIZDP;FAMI01),
n. 19 mayo 1891❐
(RC Barraza, p.6/N°65), b. capilla de
Zorrilla 4 junio 1893 (24/220;
padrinos: Francisco y María Rivera).
Isabel del Tránsito Pizarro Ríos (PIZDP),
n. c. diciembre 1891, b. capilla de
Zorrilla 14 junio 1893 (24/220;
padrinos: Pepe Pizarro Alfaro y Estefanía Mundaca).
Pedro Paulo Pizarro Ríos (PIZDP),
n. c. 1892, b. capilla de Zorrilla 13
junio 1894 (25/94; padrinos: José
León y Tránsito Pizarro).
Hermógenes Pizarro Ríos (PIZDP),
n. c. diciembre 1893, b. capilla de
Zorrilla 13 junio 1894 (22/59;
padrinos: Juan de
Dios Araya y Virginia Pizarro Santander).
Tránsito Pizarro Ríos (FAMI01),
n. Zorrilla 15 septiembre 1894❐
(RC Barraza, p.22/N°182).
José León Pizarro Alvarez (PIZDP),
n. c. marzo 1843, b. capilla de Zorrilla 29
noviembre 1843 (7/279; bautizado en agua
por José Antonio (Pizarro) Rojas; padrinos: Rafael Pizarro Alfaro y Cipriana (Alfaro) Díaz;
padrinos de óleo: Gregorio y
Lorenza Varela); ▬ c. capilla de Zorrilla 1872 (7/279; testigos
padrinos: José María Pizarro Alfaro y Justa Pizarro Alvarez) c. Tránsito Pizarro
Carvajal
[natural de Quiles; viuda de
Pedro Rivera
Vega; h.l. Francisco Pizarro y Rosario
Carvajal]. Hijos:
Francisco Solana
Pizarro Pizarro (PIZDP),
n. c. julio 1873, b. Zorrilla
08 noviembre 1873 (17/65)
Eliacín del Rosario
Pizarro Pizarro (PIZDP),
n. c. diciembre 1875, b. capilla
de Zorrilla 13 junio 1876 (18/15).
Agustina del Carmen
Pizarro Pizarro (PIZDP),
n. Zorrilla 26 agosto 1878 (19/56).
Pabla Pizarro Pizarro (PIZDP)
▬ c. Peñablanca, curato de Barraza, 10
enero 1906 (10/299) c.
Juan Bautista Egaña Vega
[h.
José Julián
Egaña y Tránsito
Vega].
Marcelina Pizarro Alvarez (PIZDP),
n. c. junio 1845, b. Zorrilla 17
octubre 1845 (7/32; bautizada por José Antonio Pizarro Rojas; madrina: Pabla Pizarro de G.
(sic)).
Dionicio Pizarro Alvarez (PIZDP),
n. c. 1851, b. Barraza 19 junio 1852 (9/16v;
padrinos: Mariano Liebman y Gertrudis Orrego).
Rita Pizarro Alvarez (PIZDP),
n. c. abril 1853, b. Zorrilla 11
diciembre 1853 (9/78v; padrinos
de agua: José del Carmen Pizarro Alfaro y Carmen Rojas).
Rita del Rosario
Pizarro Alvarez (PIZDP),
n. c. abril 1856, b. Zorrilla
06 noviembre 1856 (11/18; padrinos de agua: Gregorio Pizarro Alfaro y Mercedes Núñez;
padrinos de óleo: Francisco de
Paula Olivares y su esposa Luisa Jiles Díaz).
Justa Pizarro
Alvarez (PIZDP)
▬ c.c. José María Pizarro Alfaro.
Pedro José Pizarro Pizarro (PIZDP),
hijo natural en ¿?; ▬ c.c. Ceferina
Carvajal
Aranda.
Cayetana Pizarro Olivares (PIZDP),
n. c. 1803, + La Serena 12 octubre 1871 (7/84);
▬ c.c.
José Antonio
Castellón [+ < 1871]. Con descendencia.
María de la
Cruz
Pizarro y Godoy (BARB1980;PIZV1997;PIZDP),
heredó la estancia Talinay; dotada por sus
padres con carta dote ante el Ministro Diputado
Francisco
Martínez 09 junio 1807; ▬ c.c.
José Manuel Pizarro del Pozo y Corbalán
[n. c. 1759, b. Barraza 04 enero 1767; primo
de su esposa; h.
Nicolás Pizarro del Pozo y Alvarez de Tobar
y
Carmen Corbalán y Pizarro del Pozo].
Descendencia está registrada
en
José Manuel Pizarro del Pozo y Corbalán.
Marcelina
Pizarro Bravo (PIZDP),
hija natural en María Bravo; n. c. 1781, b.
Barraza 04 enero 1785 (4/26).
Juan Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar (DCUA1982;BARB1980) ▬ c. I° c. Teresa Varas Bernal y Barraza [n. c. septiembre 1707, b. Barraza 24 marzo 1708; h. Francisco Varas Bernal (var. Varas Ponce de León) y Ana Barraza y Gómez de Herrera]; ▬ viudo, c. II° Copiapó 25 febrero 1736 c. María Quinteros y Garín. Hijos registrados:
Juana Pizarro y Varas (BARB1980), n. c. 31 enero 1726, b. Barraza 04 febrero 1726; ▬ c. Copiapó 18 febrero 1759 c. Félix Flores y Bermúdez [natural de Cádiz, España]. Sin sucesión.
Miguel Pizarro y Varas (BARB1980) ▬ c. Copiapó 18 febrero 1759 c. Pascuala Muñoz Flores.
Cristobalina Pizarro Varas (BARB1997c), natural del valle de Limarí; ▬ c. Vallenar 23 octubre 1752 c. Silvestre Frédez Maldonado [h.n. Blas Frédez y Miranda y Juliana Maldonado]. Descendencia está registrada en Silvestre Frédez Maldonado.
María Pizarro y Varas Bernal (DCUA1982;MUJI1927;BARB1980), n. c. 1724, b. Barraza 24 septiembre 1725; oriunda de Atacama; ▬ c. Copiapó 14 junio 1742 c. Juan Bautista de Elizalde y Belón [natural de San Sebastián, Guipúzcoa; h. Juan Bautista de Elizalde y María Rosa Belón]. Descendencia está registrada en Juan Bautista de Elizalde y Belón.
Francisca Pizarro y Quintero (BARB1980) ▬ c. Copiapó 11 junio 1758 c. Juan Borcosque (Borkowsky) [natural de Danzig, cerca de la desembocadura del Víctula, Prusia; c. I° c. Agustina Alvarez; viudo, c. II° c. María Eustaquia Maluenda].
José Pizarro y Quintero
(BARB1980;BARB1997c),
copiapino;
c. La Serena 24 abril 1775 c.
María del Carmen Miranda y Monardes [h.
Felipe Miranda y Pizarro
y
Catalina Monardes Paniagua].
Marcos Pizarro y Quintero (BARB1980) c. Copiapó 16 marzo 1774 c. Petrona Guerra y Zenteno.
José Eusebio Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar (BARB1980), n. c. agosto 1702, b. La Serena 22 abril 1703; c.c. Francisca de Rojas y Carvajal [h. Agustín de Rojas y Nicolasa de Carvajal y Barraza]. Hijos registrados:
Bonifacia Pizarro Rojas (PIZV1996b;PIZV1997) c. doctrina de Limarí 12 diciembre 1766 c. Juan Julián Huerta Carvajal [oleado y crismado en San Nicolás de Limarí 1713, + Barraza 1796; h. Francisco de Huerta y María de Carvajal y Barraza]. Descendencia está registrada en Juan Julián Huerta Carvajal.
Gregorio Pizarro Rojas (PIZV1996b), n. c. 1747, + Barraza 20 junio 1812; soltero.
Nicolás Pizarro del Pozo y Alvarez de Tobar
(BARB1990;DIAT02;BARB1980;PIZV1997),
b. La Serena 13 septiembre 1706; Capitán; vecino morador de
Barraza donde era dueño de tierras; Teniente de
Corregidor del Valle de Limarí 1754; nombrado Alcalde de
la Santa Hermandad para el Valle de Limarí por el
Cabildo de La Serena 1774; c. I°
Parroquia de Barraza 15
julio 1743 c.
Josefa de Araya y Rodríguez [h.l.
Bernardo de Araya y Campos
y
Josefa Rodríguez Fritis];
viudo, c. II° Barraza 27 junio 1763 c.
Carmen Corbalán y Pizarro del Pozo
[n. c. marzo 1739, b. La Serena 13 octubre 1739; h.
Nicolás Corbalán y
Josefa Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar]. Hijos registrados:
Manuela Pizarro del Pozo y Araya
(BARB1980),
n. c. 1749, + Barraza 04 febrero 1774; c.c.
Diego
Castellón y
Prieto [natural de Santiago; h.
Dionisio Castellón y Francisca
Prieto
Reyes y
Mena]. Con sucesión.
José Cornelio Pizarro del Pozo y Araya
(BARB1980)
c. Barraza 02 febrero 1773 c. Ventura
Villalba y
Beltrán.
Hijos registrados:
Ana Cristobalina Pizarro Villalba
(PIZV1997),
n. c. 1773, b. Barraza 04 enero 1775.
Eusebia Pizarro del Pozo y Araya
(BARB1980;DCUA1982),
n. c. 06 diciembre 1744, b. Barraza 19 abril 1745, +
Barraza 14 octubre 1826; testó villa de San Antonio del Mar
(Barraza) 29 septiembre 1826; c. Barraza 12 febrero 1763 c.
Tomás Ulloa y Palacios [natural de Santiago; h.
José Antonio de Ulloa Rivadeneira
(var. Ulloa Riva de Neira) y
Jacinta Palacios Villagra].
Descendencia está registrada
en
Tomás Ulloa y Palacios.
María Rosa Pizarro del Pozo y Araya
(BARB1980),
+ Barraza 22 abril 1830; natural de la doctrina de Barraza;
c. La Serena 18 abril 1773 c.
José Domingo Varas y
Huerta
[+ < 22 abril 1830; natural de La Serena; h.
Domingo Varas y
Rosa
Huerta].
José Manuel Pizarro del Pozo y Corbalán
(BARB1980;PIZV1997;PIZDP),
n. c. 1759, b. Barraza 04 enero 1767 (8/12);
c.c.
María de la
Cruz
Pizarro y Godoy [h.
José Ventura Pizarro Miranda
(José Buenaventura Pizarro Miranda) y Lorenza Godoy
Araya]. Hijos registrados:
(HIJA) Pizarro Pizarro
(BARB1980),
dotada por sus padres ante el Ministro Diputado
Francisco
Martínez en Barraza 09 mayo 1807; c.c. ¿?.
Gregoria Pizarro Pizarro (PIZV1996b;PIZV1997),
n. c. 09 junio 1807, b. Barraza 14 junio 1807, +
Barraza 28 octubre 1871; testó ante el Escribano Público
Hermógenes
Oretegui (6/222).
Manuel Cayetano Pizarro Pizarro
(PIZV1996b;PIZV1997),
n. c. 1811, b. Barraza 30 julio 1813 (5/63),
sepultada Barraza 29 abril 1862; no testó;
soltero; con sucesión natural en ¿?; con
sucesión natural en Bernardina
Ayala. Hijos registrados:
Santiago Pizarro (PIZV1997),
hijo natural en ¿?; c. Ovalle 15 abril 1850
c.
Rosa
López
Pérez [h.
Bernardo López y Simona
Pérez]. Hijos registrados:
Engracia de María Pizarro López
(PIZV1997),
b. Parroquia de Tamaya 15 marzo 1866 (2/160).
Germán Pizarro Ayala (PIZV1997),
hijo natural en Bernardina
Ayala; n. c. 1843, + Ovalle 01
marzo 1908 (12/7); citado como
agricultor en 1885; c. Ovalle 14 enero 1908
(testigos: Francisco
Santander y Carmen Pizarro de
Aracena) c.
Dolores
Cuéllar
Fuentes [natural de Barraza; h.n.
Pedro
José Cuéllar y Eusebia
Fuentes]. Hijos registrados:
José Marino Pizarro Pizarro
(PIZV1996b),
+ Barraza 1860; soltero.
María Mercedes Pizarro del Pozo y Corbalán (BARB1980), n. c. agosto 1763, b. Barraza 27 enero 1764; c.c. José Pérez Caballero. Con sucesión.
María del Carmen Pizarro del Pozo y Corbalán (BARB1980), n. c. 1771, b. Barraza 04 diciembre 1777; c. I° c. Francisco Mauricio Esquivel, con sucesión; c. II° (velados La Serena 01 septiembre 1713) c. Julián de Rojas.
Margarita Pizarro del Pozo y Corbalán (BARB1980), n. c. 1772, b. Barraza 04 enero 1778, + 24 abril 1812; c. 07 marzo 1800 c. Ignacio Ayala y Zepeda [natural de Santiago; h. José Ayala y Ana Zepeda]. Con sucesión.
Manuela Pizarro del Pozo y Corbalán (BARB1990;DIAT02;DCUA1982;BARB1980;PIZV1997), n. c. 1778, + Fray Jorge 05 junio 1848; oriunda de Barraza; le dio poder para testar a su esposo ante Benigno Núñez 01 julio 1847; c. Barraza 16 octubre 1790 (testigos: Ventura Pizarro y Mariano Pérez) c. Manuel de Barrios Villanueva [h. Manuel Ignacio de Barrios y Andrea Villanueva Pizarro]. Descendencia está registrada en Manuel de Barrios Villanueva.
Pedro Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar (BARB1980;PIZV1996b;PIZV1997) c. doctrina de Limarí 21 diciembre 1752 (padrinos: Romano Pizarro del Pozo y Anna (huérfana); 1/78) c. María de la Candelaria Llanca [sepultada Barraza 05 marzo 1797; huérfana; "española"; también se apellida Llanca; viuda, testó en Barraza 05 marzo 1797 (1/56)]. Hijos registrados:
Pedro Esteban Pizarro Llanca (PIZV1996b;PIZV1997), b. Barraza 29 febrero 1756 (padrinos: Pedro de Egaña Báez y su esposa Isabel Pizarro; 2/81); c. Iglesia Parroquial de Andacollo 02 enero 1785 c. Rosario Pastén Zepeda [h. Basilio Pastén y María del Carmen Zepeda]. Hijos registrados:
María Ascencia Pizarro Pastén (PIZV1996b;PIZV1997), b. Barraza 21 diciembre 1786 (padrinos: Domingo Araya y Bonifacia Pizarro Rojas).
María Josefa Pizarro Pastén (PIZV1996b;PIZV1997), b. Barraza 13 abril 1789 (4/65).
José Pizarro Pastén (PIZV1996b;PIZV1997) c. San Antonio de Barraza 07 julio 1815 (testigos: José Miles y Antonio Olivares; 4/35) c. Mercedes Rojas Vega [h. Eugenio Rojas y Bernarda Vega].
José Antonio Pizarro Pastén (PIZV1996b;PIZV1997) c. San Antonio de Barraza 26 enero 1820 (testigos: Juan Adaros y Pascual Herrera; 4/80) c. María Josefa Rojas Guerrero [h. Marcelo Rojas y María de los Santos Guerrero].
Valentín Pizarro Pastén (PIZV1996b;PIZV1997) c. Barraza 1818 (testigos: Antonio Olivares y José Olivares; 4/68) c. Rosario Dubó. Hijos registrados:
Juan José Pizarro Pastén (PIZV1996b;PIZV1997) c. I° Barraza 25 julio 1826 (testigos: Carlos Fuentes y Josefa Vega; 5/17) c. Francisca Espinoza [h.n. Josefa Espinoza], viudo, c. II° c. Celestina Escorza; viudo, c. III° Barraza 07 mayo 1876 (testigos: Miguel Pérez y Delicia Santander; 8/179) c. Wenceslada Huerta [n. c. 1851; h.n. Pascuala Huerta]. Hijos registrados:
Cinforoso Pizarro Espinoza (PIZV1996b) c. Barraza 1856 (6/105) c. María Santander Escorza [h. Felipe Santander y María Escorza].
María de la Concepción Pizarro Espinoza (PIZV1996b;PIZV1997), b. Barraza 20 septiembre 1829 (padrinos: Santos Munizaga y Josefa Pérez).
Andrés Pizarro Espinoza (PIZV1996b;PIZV1997), n. c. diciembre 1834, b. Barraza 21 mayo 1836 (6/98).
Micaela Pizarro Pastén (PIZV1997) c. San Antonio del Mar, Iglesia Parroquial de Barraza, 04 marzo 1812 c. José Domingo Elgueta de la Vega [h. Javier Elgueta Rojas y María de las Mercedes de la Vega Santander].
Juan José Pizarro Llanca (PIZV1996b;PIZV1997), n. c. 1761, oleado y crismado en Barraza 24 enero 1762 (padrinos: Francisca Pizarro del Pozo y su esposo Fabián Santander; 2/104).
Miguel Pizarro Llanca (PIZV1996b;PIZV1997), n. c. 1761, b. Barraza 24 enero 1762 (padrinos: Gerardo Pizarro y Eusebia Pizarro; 2/121).
Manuel Pizarro Llanca (PIZV1996b;PIZV1997), b. Barraza 03 marzo 1764 (padrinos: Mateo Sepúlveda y María Núñez; 2/131).
María de la Candelaria Pizarro Llanca (PIZV1996b;PIZV1997), + 1837; c.c. Eusebio Vega Cortés [viudo, c. II° Barraza 04 marzo 1838 c. Mercedes Elgueta Araya]. Descendencia está registrada en Eusebio Vega Cortés.
Juan Romano Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar (BARB1980;PIZV1997) c. La Ligua 03 junio 1756 c. María Nolberta Madrid y Salinas. Hijos registrados:
Cruz Cornelia Pizarro Madrid (PIZV1996b;PIZV1997), n. 17 diciembre 1776, b. San Diego de la Chimba 20 diciembre 1776; c. San Antonio de la Chimba 10 julio 1797 (var. San Antonio de Barraza 03 mayo 1797) c. Pedro Nolasco Mundaca Contador [h. Francisco Mundaca Núñez y María Contador Tapia]. Con sucesión.
Josefa Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar (BARB1980;PIZV1997) c.c. Nicolás Corbalán. Descendencia está registrada en Nicolás Corbalán.
Francisca Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar (BARB1980;PIZV1997) c. San Antonio de Barraza 30 agosto 1736 (padrinos: Pablo Pizarro y Juana Josefa Pizarro; 1/50) c. Fabián Santander Zuleta [h. Lucas de Santander y Mendoza e Isabel Zuleta]. Descendencia está registrada en Fabián Santander Zuleta.
Juana Josefa Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar (BARB1980;DCUA1982) c. (velados Barraza 12 noviembre 1735) c. Manuel de Rojas Carabantes y Vélez de Alcocer [h. Diego de Rojas Carabantes y Pizarro del Pozo y Juana Vélez de Alcocer y Miranda]. Descendencia está registrada en Manuel de Rojas Carabantes y Vélez de Alcocer.
Josefa Pizarro (BARB1980), hija natural en Juana Díaz-Gutiérrez.
Lorenzo Pizarro de la Rástregui (BARB1980;PIZV1997), hijo natural en María de Rástregui; c. Parroquia de Sotaquí 18 noviembre 1692 (padrinos: el Capitán José Pizarro y Cortés e Isabel de Santander; 2/8) c. Gabriela de Santander y Mendoza [h. Lucas Santander y Ana de Mendoza]. Hijos registrados:
Antonio Pizarro de la Rástregui (BARB1980), hijo natural en María de Rástregui; Alférez; testó ante José Alvarez de Henestrosa en Santiago 11 mayo 1729; c. Catedral de Santiago 14 abril 1675 c. Catalina Gómez de Astudillo y Ruiz del Valle [h. Pedro Gómez de Astudillo y Juana Ruiz del Valle]. Hijos registrados:
Antonio Pizarro y Gómez de Astudillo (BARB1980).
Magdalena Pizarro y Gómez de Astudillo (PIZV2010;RETF2000;BARB1980;BARB1997c), sepultada Limarí 26 abril 1763; natural de Santiago; dio poder para testar; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 mayo 1700 (velados 07 febrero 1701) c. Diego de Miranda y Marmolejo [+ 20 diciembre 1758, sepultado Iglesia de la Recolección Franciscana de Las Higuerillas (Limarí) 20 diciembre 1758; h. Juan de Cisternas Miranda y Petronila Marmolejo y Pizarro del Pozo]. Descendencia está registrada en Diego de Miranda y Marmolejo.
Diego Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982;BARB1980), natural de La Serena; estudios en la Compañía de Jesús, Santiago; Capitán; c.c. Isidora de Cáceres [h.l. Juan González-Campo e Isidora de Cáceres Páez]. Hijo único:
Diego Pizarro del Pozo y
Cáceres (DCUA1982;BARB1980;PIZV1997),
+ 04 agosto 1714, + La Serena, sepultado Iglesia de San Francisco,
La Serena, 04 julio 1714;
Regidor
del Cabildo de La Serena 1689 y 1694;
Alcalde de La Serena 1700;
Maestre de Campo; dueño de la estancia El Altar y de una
casa y solar en la calle Real de La Serena; testó ante Basilio
Egaña 09 junio 1714; c. La Serena 30 abril 1704 c.
Teresa Ninfa González Campo [h.
Juan González-Campo
y Cáceres y
Josefa Navarro Segura y Cortés Caro de Mondaca];
con sucesión natural en María
Barraza. Hijos:
Pablo Pizarro y González-Campo (PIZV1996b;BARB1980),
natural de Limarí; c. I° c. María del Rosario
Araya;
c. II° Guatulame 08 enero 1741 c. Petronila
de las Cuevas
y Villarroel, sin sucesión; con sucesión
natural en Clara Rangel.
Hijos:
María Rosa
Pizarro Araya (PIZV1996b;BARB1980),
dio poder para testar a su esposo 05 febrero 1747; c.c.
Carlos Jiles Tovar.
Descendencia está registrada en
Carlos Jiles Tovar.
Gregorio Pizarro
Rangel (PIZV1996b),
hijo natural en Clara Rangel; b. como español en iglesia San Diego de La
Chimba 1734 (1/89).
Simón Pizarro
(PIZV1996b),
hijo natural en "madre desconocida"; b. iglesia San Diego de La Chimba 1739
(1/127).
Francisca Pizarro del Pozo y González Campo
(DCUA1982;BARB1980;PIZV1997),
n. c. 22 septiembre 1710, b. La Serena 30 septiembre
1710; c. Barraza 1737 (velados Iglesia de San Diego de
Alcalá, estancia de La Chimba, 20 febrero 1740;
padrinos:
Juan Román de la Vega
y
Ninfa González Campo; 1/55v) c.
Basilio de Urquieta y Vega
[h.
Pedro de Urquieta y
Nicolasa de la Vega y Olivares].
Descendencia está registrada en
Basilio de Urquieta y Vega.
María Josefa Pizarro del Pozo y González-Campo
(BARB1980)
c. La Serena 18 marzo 1745 c.
Juan Antonio Montenegro Iglesias [natural de Santiago; h.
José de Montenegro Herbás
y
María Josefa de las Iglesias Frías].
Isidora
Pizarro del Pozo y González-Campo
(PIZV2010;BARB1980;BARB1997c)
c.c.
Pedro Miranda Pizarro
[n. c. 1701, sepultado capilla semiparroquial de Samo
Alto 23 mayo 1786; c. II° c. Antonia Pizarro; h.
Diego de Miranda y Marmolejo
y
Magdalena Pizarro y Gómez
de Astudillo].
Descendencia está registrada en
Pedro Miranda Pizarro.
Ventura Pizarro del Pozo y González-Campo
(BARB1980),
+ menor de edad.
Atanasio Pizarro del Pozo y González-Campo
(BARB1980),
n. c. abril 1713, b. La Serena 18 septiembre 1714, +
menor de edad.
Teresa Ninfa Pizarro del Pozo y González-Campo
(BARB1980),
b. La Serena 16 septiembre 1714.
Juana Pizarro (BARB1980), hija natural en "madre no conocida"; c.c. Tomás Galleguillos.
José Pizarro Barraza (BARB1980), hijo natural en María Barraza; c. I° La Serena 04 agosto 1725 c. María Arquero Ruiz [viuda de Basilio Díaz; h. Lucas Arquero y Ortiz y Petrona Ruiz]; c. II° doctrina de Curimón 18 enero 1757 c. Javiera Cabrera de los Ríos [natural de la doctrina de Curimón; h.l. Francisco Cabrera y Mariana de los Ríos y Suárez de Cantillana].
Miguel Pizarro del Pozo y Gamboa
(RETF1992;DCUA1982;CORC1991;CHAC1992;CELA2007;BARB1980;PIZV1997),
natural de La Serena; Teniente; con sucesión natural en
Catalina Cortés y Rojas [h.n.
Gregorio Cortés Monroy y Tobar y María de las Nieves
Rojas];
con sucesión natural en Francisca de
Garragorri. Hijos registrados:
Magdalena Pizarro y Cortés
(CORC1991;BARB1980), hija natural de
Catalina Cortés y Rojas; testó en La Serena ante Gaspar
Caldera
el 24 septiembre 1702; c. La Serena 08 agosto 1665 c.
Agustín Flores de
Escobar y
Alvarez de Tovar, sin sucesión; con sucesión natural en
Juan González Campo y
Cáceres, descendencia está registrada en
Juan González Campo y
Cáceres. Hijos naturales:
Francisco Pizarro del Pozo y Garragorri (BARB1980), hijo natural de Francisca de Garragorri; Capitán; natural de La Serena; vecino de La Serena; Alcalde de la Santa Hermandad 1704; testó ante Basilio de Egaña el 26 marzo 1725; c. valle de Paltanasa, jurisdicción del Huasco, 1684 c. Angela de Torres y Huerta [serenense; h. Gerónimo Ramos de Torres y Juana de Huerta y Godoy]. Hijos registrados:
Miguel Pascual Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980;PIZV1997), n. 1696, + 21 septiembre 1759, sepultado con entierro mayor en San Antonio de Barraza; Licenciado; Clérigo Presbítero; Cura y Vicario de la doctrina del valle de Limarí; testó.
Gerónima Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980) c.c. Juan de Riberos.
Clara Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980) c. La Serena 1715 c. Valentín de la Llana y Cisternas [h. Francisco de la Llana e Isabel Cisternas]. Con sucesión radicada en Copiapó.
Francisca Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980), n. c. noviembre 1689, b. La Serena 10 febrero 1690; dio poder para testar a su albacea Cayetano Fábrega ante el General Juan Antonio de Sola en La Serena 12 marzo 1747; soltera.
Cristobalina Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980).
José Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980).
Rosa Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980).
Josefa Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980).
Juana Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980).
María Pizarro del Pozo y Ramos Torres (BARB1980).
Lucas Pizarro del Pozo y Ramos Torres (PIZV1996b;BARB1980;PIZV1997), n. 17 octubre 1701, b. La Serena 18 octubre 1701, + doctrina de Barraza 18 septiembre 1775; c. 1735 (velados en Oratorio de San Julián, doctrina de Barraza, 26 julio 1736) c. María de la Cruz Huerta Carvajal [+ doctrina de Barraza, sepultada en la capilla de Las Juntas 26 agosto 1776; h.l. Francisco de Huerta y María de Carvajal y Barraza]; con sucesión natural en ¿?. Hijos:
Gregorio Pizarro (PIZV1996b), hijo natural en "madre no conocida"; b. como español en San Diego de La Chimba 1728 (1/58).
Micaela Pizarro (PIZV1996b), hija natural en "madre no conocida"; b. como español en Limarí 1733 (1/80).
Juana Pizarro (PIZV1996b), hija natural en "madre no conocida"; b. como español en Limarí 1733 (1/79).
María Nolberta Pizarro Huerta (PIZV1996b;BARB1980), b. Barraza 08 febrero 1736 (1/103).
Micaela Pizarro Huerta (PIZV1996b;BARB1980) c. Barraza 13 agosto 1762 c. Ramón Gálvez Zuazola [h. Antonio Gálvez Monroy e Ignacia Zuazola y Robledo].
Antonia Pizarro y Huerta (PIZV1996b;DCUA1982;RETF1992;BARB1980), viuda, testó en Cerrillos de Limarí 21 octubre 1790; c.c. Diego de Rojas Carmona [+ su hacienda Los Cerrillos en Limarí 1786; c. I° Rapel 1738 c. María de la Ferte y Godoy; c. II° La Serena 1750 c. Mariana González Campo y Niño de Zepeda; c. III° La Serena 1764 c. Nicolasa Niño de Zepeda y Morales; h.n. Diego de Rojas Carabantes y Caro de Mundaca y Ana de Carmona y Galleguillos]. Descendencia está registrada en Diego de Rojas Carmona.
Victoria Pizarro Huerta (PIZV1996b).
Gerardo Pizarro Huerta (PIZV1996b), b. Barraza 18 octubre 1738 (1/117).
Juan Inocente Pizarro Huerta (PIZV1996b), b. Oratorio de San Julián 15 enero 1738 (1/112).
Calixto Pizarro Huerta (PIZV1996b), n. c. noviembre 1742, b. Barraza 07 mayo 1744 (2/14).
María Manuela Pizarro Huerta (PIZV1996b) c. iglesia parroquial de San Antonio del Mar de Barraza 03 agosto 1747 (1/69v) c. Dionicio del Castillo Santander [h.l. Lorenzo del Castillo Villarroel y Antonia Santander Mendoza]. Descendencia está registrada en Dionicio del Castillo Santander.
Francisco Pizarro Huerta (PIZV1996b)
c. iglesia parroquial de San Antonio del Mar de Barraza 14 junio 1771 c.
Isabel Villalobos Vega [h.l.
Tomás
Villalobos y Rosa Casilda de la Vega y Godoy].
Blas Pizarro del Pozo y
Gamboa
(DCUA1982;BARB1980;PIZV1997),
+ Limarí 27 julio 1685, sepultado Convento de Nuestra Señora de las
Mercedes, La Serena, 29 julio 1685; natural de La Serena; dueño de
una estancia en las espaldas del cerro de Talinay y Talinaicillo que
llega hasta la boca del río Limarí y la quebrada del Teniente; c.
(capitulaciones ante Nicolás
Ramírez en
La Serena 21 noviembre 1680) c.
Isabel Varas Hodar [h.
Francisco Varas y Ponce de León
y
María Josefa Hodar Sande],
sin sucesión; con sucesión natural en Agustina
Roco de Carvajal;
con sucesión natural en María de
Morales; con
sucesión natural en María de
Villalobos.
Hijos registrados:
Lorenzo Pizarro del Pozo y Roco de Carvajal (BARB1980), hijo natural en Agustina Roco de Carvajal; c. La Serena 10 mayo 1708 c. Gerónima Juárez.
Josefa Pizarro del Pozo y Roco de Carvajal (BARB1980), hija natural en Agustina Roco de Carvajal; n. c. 1679, b. valle de Elqui 05 marzo 1680.
Feliciana Pizarro del Pozo y Roco de Carvajal (BARB1980), hija natural en Agustina Roco de Carvajal; natural de La Serena; c.c. Juan Cabezas y Allende [natural de La Serena; h. Francisco Cabezas y Bernardina de Allende]. Con sucesión.
Ventura Pizarro del Pozo y Roco de Carvajal (BARB1980), hijo natural en Agustina Roco de Carvajal; c. La Serena 10 enero 1699 c. Gregorio de Iturrisagástegui y Díaz de Severinos [natural de La Serena; h. Juan de Iturrisagástegui y María Díaz de Severinos]. Con sucesión.
Francisca Pizarro y Morales (BARB1980), hija natural en María de Morales; n. La Serena 1669, + La Serena 23 diciembre 1705, sepultada en San Francisco; c.c. Juan de la Peña y Lillo.
José Pizarro y Villalobos (BARB1980), hijo natural en María de Villalobos; c. Parroquia de Mincha 14 junio 1705 c. Petronila Fernández Villalobos [natural de Choapa la Baja; h. Sebastián Fernández Castro y Francisca Villalobos]. Hijos:
Melchor Pizarro y Villalobos (CORC1991;PIZV1996b;BARB1980), hijo natural en María de Villalobos; + doctrina de Barraza 23 abril 1749; c. Barraza 20 agosto 1710 c. Antonia Alvarez Cisternas [h.l. Antonio Alvarez y Margarita Cisternas]. Hijos registrados:
Diego Pizarro Alvarez (BARB1980), n. c. abril 1724, b. Parroquia de Barraza 14 enero 1725; c. San Nicolás de Limarí 18 noviembre 1772 c. Petrona Alfaro Cortés [h. Francisco Alfaro y Nicolasa Cortés].
Carlos Pizarro Alvarez (CORC1991;BARB1980), b. Barraza 01 agosto 1721; natural de la Chimba; c. El Palqui, jurisdicción de Sotaquí, 04 octubre 1750 c. Ventura Cortés y Aguirre [h. Matías Cortés y Godoy e Isabel de Aguirre Céspedes].
Agustina Pizarro Alvarez (PIZV1996b), b. San Nicolás de Limarí 01 agosto 1721; c. San Diego de La Chimba 29 febrero 1740 c. Domingo Acevedo Ibarra [natural de Concepción; h. Nicolás Acevedo y Cecilia Ibarra]. Con descendencia.
Antonieta Pizarro Alvarez (PIZV1996b), b. San Diego de La Chimba 20 febrero 1735.
Cristóbal Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982).
María Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982;BARB1980), + La Serena 28 febrero 1686, sepultada Iglesia de San Francisco; dueña de una estancia en el valle de Limarí con una viña de 6000 plantas; testó ante el Capitán a Guerra del valle de Limarí Julián de la Vega y Mendoza en La Serena 25 febrero 1686; c.c. José Ossandón de Salazar y Escobar. Sin sucesión.
Cristobalina Pizarro del Pozo y Gamboa (BARB1980), n. c. 1621, + La Serena 23 octubre 1761, sepultada Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes; testó ante el Maestre de Campo Diego de Godoy (Alcalde ordinario de La Serena); c.c. Lázaro Martín Flores Redondo [+ < 1761]. Sin sucesión.
Teresa Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982;RETF2000;BARB1980;RETF1992), + La Serena 03 febrero 1700, sepultada con entierro mayor en Iglesia de San Francisco; dueña de una viña en el valle del Limarí, la que tenía bodega, lagar y tierras alrededor de la casa; viuda, testó ante el Capitán Gaspar Caldera (Teniente de Corregidor y Capitán de Guerra del valle del Limarí) en el valle del Limarí 30 julio 1685; c.c. García Cerezo Marmolejo [n. España], descendencia está registrada en García Cerezo Marmolejo; viuda, con sucesión natural en Gerónimo Ramírez de Torreblanca, descendencia está registrada en Gerónimo Ramírez de Torreblanca; con sucesión natural en Miguel de Rojas Carabantes y Mundaca [c. Lima 1677 c. Tomasa Ortiz de Sotomayor; h. Diego de Rojas y Carabantes y Damiana Caro de Mundaca (var. Mondaca) y Villarroel], descendencia está registrada en Miguel de Rojas Carabantes y Mundaca.
Narcisa Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982).
Bernardina Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982;BARB1980), sepultada en la iglesia y convento de Nuestra Señora de las Mercedes; moradora de la ciudad de La Serena; dueña de la estancia Quebrada de las Damas y de un pedazo de viña en el valle del Limarí; testó ante Gaspar Caldera en La Serena 19 mayo 1706; c. I° c. Cristóbal Campos y Gómez de Astudillo [+ Sotaquí 20 mayo 1672; h.l. Juan Bautista de Campos y Agustina Gómez de Astudillo], descendencia del I° está registrada en Cristóbal Campos y Gómez de Astudillo; c. II° c. Juan de Navia Berrío Araya, descendencia del II° está registrada en Juan de Navia Berrío Araya.
Juan Pizarro del Pozo y Gamboa (DCUA1982;BARB1980;PIZV1997), + La Serena mayo 1676, sepultado Iglesia de la Merced, La Serena; natural de La Serena; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 agosto 1672 c. María de Agurto Gastañaga y de la Vega Bárcena [natural de La Serena; h. Juan de Agurto Gastañaga y María Mayor de la Vega Bárcena y Valdés]; con sucesión natural en Francisca Alarcón. Hijos registrados:
Juan Pizarro y Agurto Gastañaga (BARB1980), + Potosí.
María Pizarro del Pozo y Agurto (DCUA1982) c.c. Pascual de Uribe [al parecer es h. Pedro de Uribe y Juana de Lerga]. Descendencia está registrada en Pascual de Uribe.
María Pizarro del Pozo y Alarcón (BARB1980), hija natural en Francisca Alarcón; natural de La Serena; confirmada por el Obispo Humanzoro en Sotaquí 12 abril 1663 (madrina: María de Alarcón (natural de Concepción)).
Santiago Pizarro del Pozo y Gamboa
(CORC1991;BARB1980),
n. c. 1647; combatió contra el pirata inglés Bartolomé Sharp,
que desembarcó en La Serena 13 diciembre 1680, permaneciendo
allí por 3 días; también combatió contra el pirata inglés
Eduardo Davis que a mediados de 1686 penetró en La Serena y se
apoderó del Convento e Iglesia de Santo Domingo, desde donde
fueron desalojados por los vecinos de la ciudad; recibió merced de 1000 cuadras de tierra
en el sector de Carén del
Gobernador José de
Garro 06
noviembre 1690, "por haber servido a Su Majestad por más
de veinte años en la guerra de este Reino"; Capitán; c.c.
Francisca Cortés y Pérez Pastor
[n. c. 1668, + 28 enero 1728; h.
Bernardo Cortés
y Uriambre
y Francisca Pérez-Pastor];
con sucesión natural en Leonor [india]; con
sucesión natural en Ana
Gamarra. Hijos registrados:
Ambrosia Pizarro y Cortés
(CORC1991;BARB1980),
n. c. diciembre 1685, b. Sotaquí 06 octubre 1686; c. La Serena 10 agosto 1701 c.
Mateo González-Campo y Pizarro [h.n.
Juan González Campo y
Cáceres y Magdalena Pizarro y Cortés]. Con sucesión.
Mariana Pizarro y Cortés
(BARB1980)
c. 04 agosto 1698 c.
Miguel de Ugalde Miranda
[natural de Santiago; h.n.
Diego de Ugalde Salazar y Uriona y
Mariana de Miranda].
José Pizarro y Cortés
(BARB1980),
b. Sotaquí 04 agosto 1689 (padrinos: Sargento Mayor Lucas
Arquero e Inés
Ortiz y
Riberos);
Regidor del Cabildo de La
Serena 1730; Capitán; dio poder para testar a su esposa ante
José Alvarez de
Henestrosa en Santiago 11 mayo 1735; c.
Parroquia de Sotaquí 20 septiembre 1713 c.
Juana González Campo y Navarro [h.
Juan González-Campo y
Cáceres y
Josefa Navarro Segura y Cortés Caro de Mondaca].
Hijos registrados:
Gabriel Pizarro y González-Campo
(BARB1980;PIZV1997),
n. c. febrero 1714, b. Sotaquí 22 octubre 1714 (padrinos:
Juan Pizarro y
Arquero, e Inés Pizarro y
Arquero);
en el catastro general de 1738 declara la propiedad de
una estancia, un trapiche, 2 esclavos y 10 yeguas; c. estancia
Rapel 23 julio 1740 c.
Ana Teodora van Perpezel y
Godoy [h.
José van Perpezel e Isabel
Godoy]. Hijos
registrados:
Juan
José Pizarro Perpezel (BARB1980),
n. c. 1640, + 13 mayo 1810; vecino del valle Carén; testó
ante el Ministro Diputado Bartolomé
Astaburuaga en el valle de Carén 20 abril 1810; c. Sotaquí
30 julio 1772 c.
Magdalena de la Fert y del Castillo [+ Carén 16
noviembre 1829; h.
Ignacio (var. Dionisio) de la Ferte (var.
de la Fert, Lafferte)
y
Catalina del Castillo y Cortés].
Hijos registrados:
Domingo Pizarro y Laferte (BARB1980),
n. c. 1777, + Carén 03 agosto 1837; c.c. Dolores
Martínez.
José Donato Pizarro y Laferte
(BARB1980).
José Ramón Pizarro y Laferte
(BARB1980).
Ignacia Pizarro y Laferte (BARB1980).
Francisco Javier Pizarro y Laferte
(BARB1980),
n. c. 1799, + Carén 09 septiembre 1839; c.c. Santos
Palacios.
María Dolores Pizarro y Laferte
(BARB1980),
+ Carén 01 septiembre 1834; testó Carén 01 septiembre 1834; c.c.
Luis Barrios
y
Villanueva [c. II° c.
Mercedes del Castillo].
Mariano Pizarro van Perpezel
(BARB1980),
natural de la doctrina de Sotaquí; c.c.
Simona Ahumada Toro [h.
Laureano Ahumada y Juana
Toro].
Josefa Francisca Pizarro van Perpezel
(BARB1980),
n. c. febrero 1741, b. Sotaquí 24 abril 1741.
Jacinto Pizarro van Perpezel
(BARB1980),
natural de la doctrina de Sotaquí; c. I° Sotaquí c.
Rosa de la Fert y del Castillo [n.
c. 1774, +
doctrina de Sotaquí 27 enero 1814; h.
Ignacio (var. Dionisio) de la Ferte (var.
de la Fert, Lafferte) y
Catalina del Castillo y Cortés];
viudo, c. II° 07 marzo 1818 c.
Dolores Alvarez Pinto
[h.
Martín Alvarez y Pascuala
Pinto]. Hijos registrados:
José Andrés Pizarro Lafert
(PIZV1996b),
b. Sotaquí 19 julio 1772.
Manuel Gervasio Pizarro Lafert
(PIZV1996b;BARB1980),
b. Carén 07 mayo 1776; quizá sea el Gervasio Pizarro que c.c.
Teresa
Rojas y Pizarro [h.
Diego de Rojas Carmona
y
Antonia Pizarro
y Huerta].
José Antonio Pizarro y Rojas
(BARB1980),
natural de Carén;
c. Combarbalá 21 mayo 1830 c. Jacoba
Suárez y
Castellano.
E.
Francisco Pizarro van Perpezel
(PIZV1996b)
c. Andacollo 29 marzo 1796 (1/42) c.
Juana Alvarez
Pizarro [h.
Lucas Alvarez y Antonia Pizarro].
Luis Pizarro y González-Campo
(BARB1980;PIZV1997),
n. c. 24 agosto 1716, b. Sotaquí 01 septiembre 1716;
Clérigo Presbítero; Párroco en reemplazo de su pariente
el Dr. Miguel Pizarro
del Pozo agosto 1759 a junio 1760.
Nicolasa Nolberta Pizarro y González-Campo
(BARB1980).
María Josefa Pizarro y González-Campo
(BARB1980).
Nicolasa de Bari
Pizarro y González-Campo (BARB1980),
n. c. 06 diciembre 1719, b. Sotaquí 14 abril 1720, +
Sotaquí 04 agosto 1766; c. doctrina de Sotaquí 24 noviembre 1748
c.
Francisco Javier de Campos [natural de San Fernando de
Catamarca, Río de la Plata]. Descendencia está registrada en
Francisco Javier de Campos.
Pedro Pizarro y Cortés
(BARB1980),
n. c. 1692, b. Sotaquí 20 mayo 1694.
María Bernardina Pizarro (BARB1980), hija natural en Leonor; n. c. abril 1678, b. La Serena 13 febrero 1679 (padrinos: Lorenzo Pizarro y Ana María de Rástregui); c. Diego de Rojas Maluenda. Con sucesión.
María Pizarro del Pozo y Gamarra (RETF1992;CHAC1992;BARB1980), hija natural en Ana Gamarra; + 28 febrero 1734, sepultada Convento de Santo Domingo; natural de La Serena; c. 15 marzo 1703 (velados La Serena 19 enero 1705) c. Miguel de Munizaga Cáceres [h. ¿? e Inés de Caceres (var. González-Campo Caceres)]. Descendencia está registrada en Miguel de Munizaga Cáceres.
Diego Pizarro del Pozo (BARB1980), hijo natural en ¿?.
Cosme Damián Pizarro y González-Campos (JIMS01;FAMI01) c.c. Albina Alcayaga y Pinto. Hijos registrados:
Petronila Pizarro Alcayaga (JIMS01) c. La Serena 28 agosto 1891 c. Luis Emiliano Jiménez Benavente [n. Chillán Viejo 1868, oleado y crismado en Iglesia Parroquial del Sagrario de La Serena 01 septiembre 1873, + diciembre 1942; h. Nicolás Segundo Jiménez y Vargas y Gregoria Benavente Morales]. Descendencia está registrada en Luis Emiliano Jiménez Benavente.
Petronila Pizarro Alcayaga (FAMI01), n. c. 1865; domiciliada en Diaguitas en 1891 desde su nacimiento; c. Vicuña 25 enero 1892❐ (RC Vicuña, p.1/N°2) c. Luis Emilio Jiménez Vargas [n. c. 1866; h. Nicolás Jiménez y Carlota Vargas].
Adelaida Pizarro Alcayaga (FAMI01), n. c. 1870; domiciliada en Diaguitas en 1896; c. casa de Mariano Vega, Maipú, 21 febrero 1896❐ (RC Vicuña, p.2/N°3) c. Tomás Vergara Garay [n. c. 1863; h. Nicolás Vergara y María Garay].
Juan Pizarro del Pozo
(CORC1991) con sucesión natural en
Francisca de Alarcón y Cortés [h.
Fernando de Alarcón y
Mencía Cortés Monroy y Tobar]. Hija:
María
¿? (CORC1991), hija natural de
Francisca de Alarcón y Cortés; confirmada por el Obispo Diego de
Humanzoro en Sotaquí 12 abril 1663.
José Agustín Pizarro Cervantes (RETF2000) c. 03 julio 1830 c.
Francisca Mujica Cervantes
[c. II°
c. Cornelio Antonio Arís Mujica; h. José María Mujica Barros y Mercedes Cervantes Jaramillo]. Con sucesión.
Domingo Pizarro (RETF2000;ALLG1984), n. La Serena; c. Rancagua c. María de Zúñiga [n. Colchagua]. Hijos registrados:
Juana Pizarro y Zúñiga (RETF2000;ALLG1984), testó en San Antonio del Rincón de las Palmas 18 enero 1802; c.c. Juan José Valderrama Román [n. Doctrina de Paredones c. 1729; h. Félix Valderrama Gaete y Francisca Narcisa Román de Tamayo Navarrete]. Descendencia está registrada en Juan José Valderrama Román.
Magdalena Pizarro Aracena (CAVA01;DCUA1982) c.c. José Tomás de la Fuente Santelices [c. I° c. Margarita Camus Villalón; h. José Agustín de la Fuente Barahona y Mercedes Santelices Camus]. Descendencia está registrada en Tomás de la Fuente Santelices.
Abelardo Pizarro Aracena (EMPP1961:DIAV1960), Ingeniero; Intendente; primer Director General de Impuestos Internos; c.c. Edelmira Herrera Pinto [b. Copiapó]. Hijos registrados:
Gabriela Pizarro Herrera (EMPP1961:DIAV1960), b. Santiago, + Santiago 27 marzo 1936; c. Iglesia de las Agustinas, Santiago, 27 abril 1935 c. Luis Edecio Vial González [n. Santiago 16 octubre 1906, b. Parroquia San Lázaro, Santiago; c. II° Parroquia de Los Angeles 06 diciembre c. Gilda Moltedo Danovaro; h. Daniel Eliseo Vial González y María González Sáez]. Descendencia está registrada en Luis Edecio Vial González.
Abelardo Pizarro Herrera (DIAV1960).
Abelardo Pizarro Herrera
(RETF1992) c. Santiago abril 1925 c.
Adriana Videla Lira
[h.
Luis Videla Herrera
y Dolores Lira Ossa].
Arsenia Pizarro Pizarro (RETF1992), n. Melipilla; c. Melipilla 28 noviembre 1869 c. Pedro Nolasco Santander Achurra [h. Pedro Nolasco Santander Achurra y Carmen Achurra Puelma]. Con sucesión.
Josefa Pizarro (RETF2003) c.c. José de la Vega. Descendencia está registrada en José de la Vega.
Rosario Pizarro (PIZV2004) c.c. Agustín Pacheco. Descendencia está registrada en Agustín Pacheco.
José Pizarro (PIZV1997)
c.c.
Rosa de la Vega y Niño de Zepeda [h.
Julián de la Vega y Olivares
y
Josefa Niño de Cepeda y Díaz-Rodó de Avendaño].
José Pizarro (PIZV1997;PIZV2004) ▬ c.c. María Santander. Hijos registrados:
Dolores del Carmen Pizarro Santander (PIZV1997;PIZV2004) ▬ c. San Antonio de Barraza 15 octubre 1841 (padrinos: Pedro Rojas y Peta Zepeda) c. Francisco Zepeda Barraza [b. Pachingo 26 junio 1821; h. Manuel Zepeda de la Cerda y Francisca Barraza Peralta].
Juan Pizarro (PIZV2004), ▬ con sucesión natural en Manuela Araya. Hijos registrados:
Eusebia Pizarro Araya (PIZV2004), natural de Huamalata; ▬ c. Huamalata 17 mayo 1828 (padrinos: Manuel Marín y Dolores Gallardo) c. Pedro Juan Zepeda Alvarez [n. c. julio 1809, b. capilla de Huamalata 28 marzo 1809; viudo, c. II° Andacollo 24 septiembre 1841 c. Juliana Milla Cortés; h. José María Zepeda Véliz y Florentina Alvarez Galleguillos]. Descendencia está registrada en Pedro Juan Zepeda Alvarez.
Gregorio Pizarro (RETF2003) c.c. Rosalía Alfaro. Hijos registrados:
Flora (var. Floripa) Pizarro Alfaro (RETF2003), natural de Sotaquí; c. Parroquia de Ovalle 10 septiembre 1873 c. José Nicolás Galleguillos Salamanca [n. La Serena 1821, + Ovalle 11 septiembre 1873; h. Juan Antonio Galleguillos Corbalán y Juana Salamanca Barrios]. Descendencia está registrada en José Nicolás Galleguillos Salamanca.
María Pizarro y Córdova Figueroa (DCUA1982;CELA1999) c.c. Diego Antonio de Rivadeneira y Rojas [h. Juan Manuel de Rivadeneira y Roco de Carvajal y Ana María Rojas Puebla y (Azócar) Cárcamo Valdés]. Descendencia está registrada en Diego Antonio de Rivadeneira y Rojas.
Jorge Pizarro Eckart (AZUL01) c.c.
María Francisca Letelier Tirado
[h. Emilio Letelier Urzúa y Raquel
Tirado Barros].
Carmen Pizarro (FAMI01) c.c. Carlos Hoffmann [n. c. 1845]. Descendencia está registrada en Carlos Hoffmann.
Javier Pizarro (HOFE01) c.c. Juana Hoffmann Lespai [n. Valdivia 03 agosto 1921; h. Karl August Hoffmann Gruhen y Juana María Lespai A.]. Hijos:
Juan Pizarro Muñoz (GENCHILE)
c.c.
Raquel
Alamos Barros [h.
José Manuel Alamos Lantaño
y
Rosa Barros Santa Cruz]. Hijos registrados:
Rafael Pizarro Muñoz (DCUA1982;AZUL01) c.c. Carmen Garcés Sánchez [viuda de ¿? Gana]. Hijos registrados:
Demósfila Pizarro Garcés (DCUA1982) c.c. Gabriel Vidal Rodríguez [h. Antonio Vidal Pizarro y Rosa Rodríguez Riquelme]. Con descendencia.
Rafaela Pizarro Garcés (DCUA1982) c.c. Pedro Pablo Olea y Arangua [h. Francisco Olea y Garcés y Josefa Arangua de la Fuente]. Con sucesión.
Filomena Pizarro Garcés (BICNBP;DCUA1982;AZUL01) c. Curicó 02 agosto 1868 c. Diego Whittaker Barazarte [n. Talca 24 agosto 1824, + Mulchén 19 marzo 1898; h. Diego Antonio Whittaker Edge y Antonia Barazarte y Rodríguez]. Descendencia está registrada en Diego Whittaker Barazarte.
Juan Manuel Pizarro (DCUA1982;RETF2000) c.c. Mónica Rojas. Hijos registrados:
Antonia Pizarro Rojas (DCUA1982;RETF2000) c. Combarbalá 04 enero 1853 c. José Antonio Varas Mercado [n. La Serena; h. Fernando Varas Marín y Antonia Mercado Corbalán]. Descendencia está registrada en José Antonio Varas Mercado.
Manuel Antonio Pizarro Marín (PIZV2009b), Abogado; c.c. Carmela Contador Varleta [h. Justo Pastor Contador Varleta y Escolástica Varleta Ossandón]. Hijos:
Federico Pizarro Contador (PIZV2009b;PILC03),
n. 06 abril 1921❐
(RC
La Serena, 1921/N°237), +
Hospital San Juan de Dios, La Serena, 06 abril 11 febrero 2019 (RC
La Serena, 2019/N°24S); Abogado; c.c.
Raquel Osorio Arnado
[n. 01 octubre 1917❐,
+ La Serena 01 noviembre 2013❐;
h.
Armando Osorio y Claudina
Arnado]. Hijo:
Claudio Pizarro Osorio (PIZV2009b), Ingeniero industrial.
Manuel Pizarro Contador (PIZV2009b).
Carmela Pizarro Contador (PIZV2009b).
Inés Pizarro Contador (PIZV2009b).
Antonio Pizarro Contador (PIZV2009b).
Rosa Pizarro Contador (PIZV2009b).
Luis Eduardo Pizarro Contador (PIZV2009b).
Elena Pizarro Contador (PIZV2009b).
Irene Pizarro (DCUA1982,SOFA01;SOFV01) c.c. Manuel José Soffia Otaegui [n. 1845; c. I° c. Clorinda Garretón Ojeda; h. Basilio Soffia Escandón y Rita Otaegui Astaburuaga]. Sin sucesión.
Francisco Pizarro (MONP01;LEGA2005), + 1981; c.c. Carmen Elba Blancaire Luengo [n. Chiguayante; h. Martin Blancaire Elissonde y Carmen Luengo]. Hijos:
Francisco Pizarro Blancaire (LEGA2005) c.c. María Valentina Bravo.
Carmen Pizarro Blancaire (MONP01;LEGA2005) c.c. Alejandro Montesinos Vásquez [h. Hernán Montesinos Milnes y María Graciela Vásquez Valdeavellano]. Descendencia está registrada en Alejandro Montesinos Vásquez.
Juan de Dios Pizarro (PIZV2010) c.c. Clorinda Miranda. Hijos registrados:
Leopoldo Pizarro Miranda (PIZV2010) c. Ovalle 30 agosto 1942 c.
Berta Zahira Zeballos Cabezas
[h. Marco Antonio Zeballos Miranda
y
Mercedes Elena Cabezas Ojeda]. 1 hija.
Alejos Pizarro (RETF2003) c.c. María Miranda. Hijos registrados:
Filomena Pizarro Miranda (RETF2003), n. La Serena; avecindada en Chañaral c. 1878; c.c. Teodosio Madariaga Alcalde. Descendencia está registrada en Teodosio Madariaga Alcalde.
Mauricio Pizarro (GUAG1979) c.c. María Labra. Hijos registrados:
Francisco
Pizarro y
Labra (GUAG1979),
n. Rancagua 1817, + Chillán 21 mayo 1867; Sargento Mayor
graduado, Comandante General de Armas de Ñuble; c. I° c. Juliana
Rodríguez; viudo, c. II° 24 noviembre
1844 c.
María del Rosario Irigoyen
Carvallo [b. 26 abril
1808; h.
Juan Bautista Irigoyen y
Echavarría
y
María
Micaela Estanislada Carvallo Pinuer].
Pedro Pizarro (PIZV2010) c.c. Juana Julio. Hijos registrados:
Francisco Pizarro
Julio (PIZV2010),
natural de Andacollo;
c. Guamalata, curato de Andacollo, 28 marzo 1850 c.
Rufina Gutiérrez Aguirre
[h.
Cristóbal Gutiérrez Pizarro
y Josefa Aguirre].
Hijos registrados:
María del Tránsito
Pizarro
Gutiérrez (PIZV2010), natural de Los Algarrobos de Río Hurtado;
c. Ovalle 24 febrero 1895 c.
Bernardo Gutiérrez del Castillo
[b. La Recoleta 21 junio 1866; c. II° Ovalle 28 agosto 1908 c.
Mercedes Pastén Báez; h.
Gregorio del Carmen Gutiérrez Pizarro
y
Jacinta del Castillo Callejas].
Con descendencia.
Enrique Pizarro (FUCH1999) c.c. Ilse Haverbeck Berckhoff [h. Otto Haverbeck Demmerer y Carla Berkhoff Wiebrig]. Hijos:
Eduardo Pizarro Haverbeck (FUCH1999).
María
Eugenia Pizarro Haverbeck (e-mail) (PIZH01)
c.c.
José Tanhuz M.
Descendencia está registrada en
José Tanhuz M.
Marcelo Pizarro Haverbeck (PIZH01).
Marcelo Pizarro
(MANU01)
c.c.
Carolina Naranjo Carmona
[h. Sergio Naranjo
y
Ana María Carmona Reimann]. 2 hijos.
José Antonio Pizarro (PIZV1996a) c.c. María Pizarro. Hijos registrados:
Juana Pizarro Pizarro (PIZV1996a) c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 05 junio 1855 (testigos: Ricardo Richelie y Valentía Galleguillos) c. Tomás Gray [natural de San Deay, Inglaterra; h. Guillermo Gray y ¿?]. Descendencia está registrada en Tomás Gray.
José Antonio Pizarro (MUJE1996) c.c. Gertrudis González. Hijos registrados:
Matea Pizarro González (MUJE1996) c. Vicuña 02 noviembre 1822 c. José Aguirre Escobar [h. Luis Aguirre de los Ríos y María Mónica Escobar Turrieta]. Descendencia está registrada en José Aguirre Escobar.
María Mercedes Pizarro González (MUJE1996), natural de Elqui; c. San Felipe 28 marzo 1821 c. José Antonio Aguirre Escobar [h. Luis Aguirre de los Ríos y María Mónica Escobar Turrieta].
Anacleto Pizarro (PIZV1996a) c.c. Mercedes Cortés. Hijos registrados:
Jesús Pizarro Cortés (PIZV1996a), n. c. 1839; natural de Rapel; en Ovalle desde c. 1859; c. Parroquia San Vicente Ferrer, Ovalle, 06 mayo 1866 (testigos: Juan de Dios Navarro y Calixto Carmona) c. Juan Imacc [natural de Irlanda; h. José Imacc y Rafaela Imac].
Camilo Pizarro (GENCHILE) c.c. Ernestina Pastor. Hijos registrados:
Camilo Pizarro Pastor
(GENCHILE)
c.c.
Teresa Délano Garland [h.
Roberto Felipe Délano Ross
y
Rosa Garland Kammerer].
Hijos registrados:
Camilo Roberto Pizarro Délano
(GENCHILE),
+ Santiago 01 agosto 2013; socio fundador y Director de Asprocica;
fundador de Prunesco S.A.
María Teresa Pizarro Délano (GENCHILE).
Jorge Enrique Pizarro Délano
(GENCHILE)
c.c.
Cecilia Domínguez Garretón [h.
Jorge Domínguez Ríos y
Cecilia Garretón Torres].
Hijos registrados:
Olga Pizarro Pastor (GENCHILE) c.c. José Fuenzalida Balbontín [+ Santiago 12 octubre 2002; c. II° c. Isabel Donoso Phillips; h. José Miguel Fuenzalida Castro y Rosa Balbontín Castro]. Descendencia está registrada en José Fuenzalida Balbontín.
Roberto
Pizarro
(RETF2000;BARB1990a;OJEB01;BARB1997) c.c.
Buenaventura (var. Ventura) Argandoña Barraza
[n. La Serena
c. 1849; c. I° La Serena 22 marzo 1867 c.
Charles (Carlos) Bennett
Stacey; h.
Pablo Argandoña O'Shee
y
Rosario Barraza Durán].
Con sucesión.
Bruno Sergio Pizarro Espoz (DURP01) c.c. Gertrudis Espoz Rivas de Lara. Hijos registrados:
Teresa Pizarro Espoz (DURP01) c.c. Victorino Claro Yávar [h. Aníbal Claro Lastarria y Carmela Yávar y Castro]. Descendencia está registrada en Victorino Claro Yávar.
Julio Pizarro Espoz (CARP02) c.c. Cristina Barrau Barrau. Hijos registrados:
Luis Pizarro Barrau (CARP02)
c.c.
María Olga Muñoz Rodríguez [h.
Juan Eduardo Muñoz Muñoz y
Josefina Rodríguez Humeres].
Hijos registrados:
Carmen Pizarro Muñoz
(CARP02),
n. 03 diciembre 1927; c.c.
Luis
Cardemil Ríos [h.
Carlos Cardemil González y
Esther Ríos Varela]. Descendencia está
registrada en
Luis Cardemil Ríos.
Julio Pizarro (LEGA2005) c.c. Blanca Ayerza Peyreblanque [h. Jean Baptiste Ayerza Londaitsbehere y Sofía Peyreblanque Cornejo]. Hijos:
Juan E. Pizarro Zlosilo
(FUCH1999;VILV01)
c.c.
María Soledad Ceppi Humeres
[c. II° c.
Sergio Contreras Morosetti;
h. Jorge Ceppi Carrasco
y
Ella
Humeres Riveros]. 1 hijo.
Sergio Pizarro (FUCH1994) c.c. María Eugenia Charpentier Sommer [h. Edmundo Charpentier y Vera M. Meta Sommer Joerdens]. Hijos:
José Pizarro Guzmán (GUAG1979)
c.c.
María Eliana
Calderón Asenjo
[h.
José Donato
Calderón
Contreras y
Ubaldina Asenjo
Carrasco].
Sin sucesión.
Osvaldo Pizarro Poblete (FRES01;FREH01) c.c. Elena Quezada Rodríguez. Hijos registrados:
Osvaldo Pizarro Quezada (FRES01;FREH01) c.c. Ana Cristina Fresard Hernández [h. Jorge Rolando Fresard Searle y Sonia Hernández Soto].
Iván Pizarro (NEUA01;NEUB01) c.c. Erica Heck Muñoz [h. Luis Carlos Otto Heck Neumann y Alicia Muñoz Brito]. 1 hija.
José Antonio Pizarro (AZUL01)
c.c.
María Mercedes Silva y Ramírez
[h.
Francisco Javier Silva y Gálvez
y
Mariana Ramírez de Arellano y Elizondo].
Hijos:
José Antonio Pizarro Silva (AZUL01),
sin sucesión.
Rafaela Pizarro Silva (AZUL01),
soltera.
José Francisco Pizarro Silva (AZUL01),
soltera.
Micaela Pizarro Silva (AZUL01),
soltera.
Ana Josefa Pizarro Silva (AZUL01).
Dolores Pizarro Silva (AZUL01)
c.c.
Policarpo Silva Barazarte [primo hermano de su esposa; h.
Juan Silva y Ramírez de Arellano y
María Concepción Barazarte y Rodríguez].
Descendencia está registrada en
Policarpo Silva Barazarte.
José Manuel Pizarro Silva (AZUL01),
dueño del fundo Puente Alta;
c. I° c.
Manuela Viaña Marfull [h.
Pedro Viaña
y
Manuela Marfull del Campo]; c. II° c.
Estela Frías González [h.
Pedro José Frías Bueras y Magdalena
González
Núñez]. Hijos:
Rosa Pizarro Viaña (AZUL01)
c.c. Luis Pizarro.
Lastenia Pizarro Viaña (DCUA1982;AZUL01)
c.c.
Andrés Avelino Silva Silva [h.
Avelino Silva Almarza
y
Juana Rosa Silva Bazararte].
Descendencia está registrada en
Andrés Avelino Silva Silva.
Alberto Pizarro Frías
(AZUL01), Abogado;
dueño del fundo Puente Alta en Tilcoco; c.c.
Julia Letelier Silva [h.
Ambrosio Letelier y Rojas
y
María Luisa Silva Whittaker]. Hijos:
Estela Pizarro Letelier
(EMPP1961;AZUL2004) c.c.
Ernesto Letelier Avaria [n. Talca 24 abril 1917; h.
Eduardo Letelier Leal
y
Ester (var. Esther) Avaria Hernández].
Descendencia esta registrada en
Ernesto Letelier Avaria.
Ventura Pizarro Silva (AZUL01)
c.c.
Agustina Silva Pizarro [h.
Policarpo Silva Barazarte y
Dolores Pizarro Silva]. Con
descendencia.
Alejandro Pizarro Brante (KLOC1997), n. 15 julio 1953; c.c. Ingrid Klein Münzenmayer [n. 11 septiembre 1958; h. Louis Alberto Klein Münzenmayer y Mila (var. Myla) Münzenmayer Tampe]. 3 hijos.
César Alfredo Pizarro Isasmendi (CORZ01) c. Santiago 09 marzo 1969 c. Mabel Wallace Gándara [n. 19 agosto 1944; h. Raúl Edmundo Wallace König y Germana Teresa Gándara Martignoni]. 2 hijas:
Marcial Pizarro
(FUCH2003)
c.c.
Adriana del Carmen Martínez García
[h.
Carlos Alfonso Martínez Rosas
y Adriana García
Pérez].
Antonio Pizarro (PIZV2010)
c.c.
Petronila Miranda Carmona
[n. c. 1805, + Hurtado 11 mayo 1875; h.
Ventura Miranda Barahona
y Andrea
Carmona]. Con descendencia.
Beatriz Pizarro Rojas (PIZV2010), con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Juan de Dios Pizarro
(PIZV2010), natural de Hurtado; c. Hurtado 27 noviembre 1889 c.
Clorinda Miranda Miranda
[h.
Marcelino Miranda Araya
y Jesús Miranda].
José Pedro Pizarro (PENA01) c. Rosario, VI Región, 18 diciembre 2004 c. Macarena Peña Tondreau [n. 1977; h. Max Peña Arenas y Carmen Pía Tondreau Valdés].
¿? Pizarro (GUAG2006) c.c. Amalia Aburto Cortés [h. José María Aburto Aburto y Milagro Cortés Roberts].
José Pizarro Segovia (RETF2003) c.c. Carmen Figueroa. Hijos registrados:
Josefa Pizarro Figueroa (RETF2003) c. 09 abril 1827 c. José Antonio Galdames Quiroga [n. c. 1807, + 12 julio 1843; h. Mateo Galdames Lemus y Manuela Quiroga Espinoza]. Descendencia está registrada en José Antonio Galdames Quiroga.
Epifanio Segundo Pizarro González (PILC03) c.c. Olga Rosa Pinto Pinto. Hijos registrados:
Fernando Alfredo Pizarro Pinto
(FAMI01;PIZN01;PILC03),
n. Tocopilla 15 junio 1951❐;
c.c.
Janet de las Mercedes Negrón Velásquez
[n. Punta Arenas 22 septiembre 1954❐,
+ 01 febrero 2000; h.
Juan Roberto Negrón Santibáñez
y
María Olga Velásquez Uribe]. Hijos registrados:
Rose Mary Pizarro Negrón
(PIZN01;PILC03),
n. Santa Rosa de los Andes 19 enero 1976❐.
Humberto Pizarro (SWIN01)
c.c.
Dorotea Swinburn Izquierdo
[h.
Enrique Rodolfo Swinburn Kirk
y
Clemencia (var. Clementina) Izquierdo Sanfuentes].
Marco Pizarro Moyano (HORS02) c.c. María Loreto Solar Feuereisen [c. I° c. Antonio Hinojosa Solar; h. Luis Solar Lillo y Eliana Feuereisen Urrutia]. Hijos:
Ariel Pizarro (EBNS01) c.c. Andrea Elisabeth Stanke Otto [h. Adolfo Stanke Schythe y Jacqueline Otto Billault]. 1 hija.
Rafael Pizarro (DCUA1982) c.c. Estela Trucco Franzani [h. Napoleón Trucco Morano y María Franzani Monigette].
Alfonso Pizarro
(RUIZ01)
c.c.
María C. Vera Stange
[h.
Roberto Vera Alvarez
y
Alida Berta Stange Konrad]. 4 hijos.
Luis Bernardo Pizarro Pizarro (WIKI01;PILC03), n. 19 agosto 1915❐; c. 09 julio 1943❐ c. Marta Soto García [n. 03 marzo 1925❐; h. Lorenzo Soto Pizarro y Ana Luisa García]. Hijos registrados:
Jorge Pizarro Soto (PIZV1997;WIKI01;PILC03),
n. Ovalle 21 abril 1952❐; Diputado por Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado
1990-1998;
Senador por Coquimbo desde 1998; Presidente del
Senado
2010-2011, 2013-2014; miembro del
Partido
Demócrata Cristiano y su Presidente nacional 2015-2016; c. I° c.
¿? Cristi, con
descendencia; c. II° c.
Rocío
Peñafiel Salas [h.
Fernando Peñafiel Olivares y María Florencia
Salas
Gallardo]. 5
hijos.
Jorge
Pizarro Soto. Fuente:
Biografías de Parlamentarios,
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
(08 abril 2019).
Margarita Pizarro del Pozo (PIZV1997) con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Lorenzo Pizarro (PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 06 julio 1822 (4/120) c.
Carmen Santander Ulloa [h.
Francisco Javier Santander Araya y
María Josefa
Ulloa y
Pizarro del Pozo].
Ventura Pizarro (PIZV1997) c.c. Ermenegilda Aranda. Hijos registrados:
José Antonio Pizarro Aranda
(PIZV1997)
c. San Antonio de Barraza 05 enero ¿? (4/80) c.
María del Carmen Santander Elgueta [h.
Félix Santander Araya
y
Gregoria Elgueta Rojas].
Pedro José Pizarro Tello
(PIZV1997)
c.c.
Laura del Carmen Vega Egaña [h.
Onofre Vega Vega
y
María Adela Egaña Contador].
Hijos:
Tiburcio Pizarro (SCHM2010) c.c. Josefa Villarroel. Hijos registrados:
María Josefa Pizarro Villarroel (SCHM2010), testó La Chimba 01 octubre 1820; c. Iglesia de San Diego de La Chimba 21 enero 1764 c. Agustín Campusano Zambrano [h. Francisco Javier Campusano Morales y Ventura Zambrano y Ramírez de Baquedano]. Descendencia está registrada en Agustín Campusano Zambrano.
José Pizarro (FAMI01) c.c. Dolores Briceño. Hijos registrados:
Margarita Pizarro Briceño (FAMI01) c. Parroquia San Isidro, Santiago, 10 junio 1889 c. Zacarías Munita Soto [h. José León Munita y Juana Soto]. Descendencia está registrada en Zacarías Munita Soto.
Oscar Pizarro Aguilar (PILC03), n. 01 febrero 1911❐; c. 29 julo 1944❐ (RC Osorno, 1955/N°274 y 1981/N°26R) c. Irma Felisa Konczak Rivera [n. 14 octubre 1918❐ (RC Río Negro, 1973/N°436); h. Adán Konczak y María Felicinda Rivera]. Hijos registrados:
Oscar Alberto Pizarro Konczak (PILC03), n. 08 abril 1945❐; c.c. Ilse Celide Miralles Reyes [h. Jermán Miralles Maldonado y Julia Reyes Guerrero]. Hijos registrados:
Marcelo Alberto Pizarro Miralles (PILC01), estudios en Instituto Salesiano de Valdivia, Clase de 1983; estudios en Universidad Técnica Federico Santa María; Ingeniero Civil.
Oscar Pizarro Miralles (PILC01).
Ramón Pizarro (PIZV1996a) c.c. Tomasa Herrera. Hijos registrados:
Mercedes del Tránsito Pizarro Herrera (PIZV1996a), natural de San Felipe; en Ovalle desde c. marzo 1872; c. I° c. Ruperto Rivera; viuda, c. II° Parroquia San Vicente Ferrer, Ovalle, 24 abril 1872 (testigos: Juan Tenhamm y Vicencio Vega) c. César Fernando Klosse Bahr [n. c. enero 1847; natural de Hamburgo; h. Antonio Juan Federico Klosse y María Amalia Bahr].
Gregorio Pizarro (PIZV1997) c.c. Petrona Araya. Hijos registrados:
Juana Pizarro Araya (PIZV1997) c. Barraza 18 julio 1819 (testigo: Dionicio Araya Zepeda y José Salfate; 4/85) c. Reimundo Araya Castillo [viudo, c. II° San Diego de La Chimba 11 octubre 1840 c. María del Carmen Ogalde Vega; h.n. Juan Esteban Araya Zepeda y Rosario Castillo].
¿? Pizarro (SCHM2010) c.c. Elena Camposano Alvarez [h. Rafael Campusano Alvarez y Escolástica Alvarez Cortés]. Con sucesión.
José María Pizarro (PIZV1997) c.c. Josefa Cortés. Hijos registrados:
Rosa Pizarro Cortés (PIZV1997) c. Tamaya 25 octubre 1872 c. Servando Egaña Varas [c. I° Capilla de San Julián, Curato de Barraza, c. Dominga Huerta ; h. José Victorino Egaña Santander y Nicolasa Varas Vega]. Descendencia está registrada en Servando Egaña Varas.
José Antonio Pizarro (PIZV2010) c.c. Josefa Peña. Hijos registrados:
Josefa Pizarro Peña (PIZV2010), natural de Higuerillas; c. Iglesia del Convento de Higuerillas 05 mayo 1801 c. Bernardo Gutiérrez Casanova [b. Iglesia del Convento de Higuerillas 20 noviembre 1779; natural de Samo Bajo; viudo, c. II° Barraza 04 junio 1818 c. Petronila Pizarro de la Cerda; h. Juan Gutiérrez Rivera y María del Pilar Casanova Roco]. Descendencia está registrada en Bernardo Gutiérrez Casanova.
José Pizarro (RETF1992) c.c. Josefa Torres. Hijos registrados:
Martina Pizarro Torres (RETF1992), natural de Puchuncaví; c. Puchuncaví c. 1770 c. Manuel Vicencio Tapia [b. Quillota 08 febrero 1758; h. Pedro Pascual Vicencio Justiniano y Rosa Tapia]. Descendencia está registrada en Manuel Vicencio Tapia.
René Pizarro Wolf (VENE2008) c.c. Danitza Trombert Villafranca [h. Arnaldo Trombert Blanc y Raquel Villafranca Figueroa].
Andrés Pizarro (PIZV1997) c.c. Gervacia Herrera. Hijos registrados:
Segunda Pizarro Herrera (PIZV1997) c. San Antonio del Mar de Barraza c. Hipólito Varas Vega [h. Tomás Varas Vallejo y Josefa Vega Vega]. Descendencia está registrada en Hipólito Varas Vega.
Juan Pizarro del Pozo (PIZV1997), con sucesión natural en Paula López. Hijos registrados:
Rosa Pizarro López (PIZV1997), mestiza; c. Iglesia Parroquial de San Antonio de Barraza 12 octubre 1705 (testigos: Antonio Ahumada y Antonio López) c. Julián de la Vega y Niño de Zepeda [h. Julián de la Vega y Olivares y Josefa Niño de Cepeda y Díaz-Rodó de Avendaño]. Descendencia está registrada en Julián de la Vega y Niño de Zepeda.
Manuel Pizarro Morales (KAHB01) c.c. Antonia Glaría Kähni [n. Valparaíso 23 octubre 1980; h. Jaime Glaría Bengoechea y Eugenia (Cuca) Kähni Berckemeyer]. 1 hija.
Manuel Pizarro (FAMI02) c.c. María del Rosario Ortiz. Hijos registrados:
Ana María Pizarro Ortiz (FAMI02) c.c. Juan de Dios López Pizarro [h. Juan de Dios López y Manuela Pizarro]. Descendencia está registrada en Juan de Dios López Pizarro.
GENXS
- Geneanexus -
búsqueda por nombre y RUT.
ALLG1984 - Sergio Alliende Gaete, La familia Ortiz de Gaete y sus entronques 1549-1985, Revista de Estudios Históricos 29 (1984) 1-190.
AZUL2004 - Juan Ignacio Azúa Letelier y Patricio Campos Ríos, Los Letelier y Rojas, Una rama de la familia Letelier en Chile, Revista de Estudios Históricos 45 (2004) 227-268.
BARB1980 - Juan Eduardo Barrios Barth, Familias de La Serena y Copiapó, Revista de Estudios Históricos 25 (1980) 121-188.
BARB1990a - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado (Ia Parte), Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 13-50.
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
CASI1996 - Fernando Castillo, Lía Cortés y Jordi Fuentes, Diccionario histórico y biográfico de Chile, Editorial Zig-Zag, Santiago, 1996, 573 páginas.
CELA1999 - Carlos Celis Atria, Doña María de Torres Zapata, Suegra de fundador de Santiago. Su descendencia por líneas de mujer, Revista de Estudios Históricos 41 (1998-1999) 23-128.
CELA2007 - Carlos Celis Atria, Los fundadores de Santiago. Base social de Chile, Revista de Estudios Históricos 48 (2007) 7-122.
CORC1991 - Ricardo Cortés-Monroy Castillo, El Conquistador Pedro Cortés de Monroy y su descendencia, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 161-258.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DELM2006 - Antepasados de Francisco Javier de la Maza Lavandero siendo estos antepasados de un gran número de Chilenos.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
DIAV1960 - Raúl Díaz Vial, El linaje Vial. Sucesión y vinculaciones, Imprenta Selecciones Gráficas, Madrid, España, septiembre 1960.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ENCR2005a - Raimundo Encina Risopatrón, Lisperguer, 2005. Trabajo inédito.
ESPE1967 - Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967. Ver lista de apellidos contenidos en este libro.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
LEGA2005 - Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
LEGA2006 - Patricio Legarraga Raddatz y Josette Vervoort, Bachelet: Familia de Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, Revista de Estudios Históricos 47 (2006) 7.
MUJI1927 - Juan Mujica de la Fuente, Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1927.
OLMO01 - Alfredo Diego Olmos.
PINAa02 - Genealogía de la Familia Astaburuaga, en Familias Chilenas de Tomás Pino. Ver Astaburuaga.
PINAh01 - Genealogía de la Familia Hernández, en Familias Chilenas de Tomás Pino.
PIZDP - "La familia Pizarro del Pozo", de autoría desconocida.
PIZV1996b - Adiciones y correcciones al artículo de "Juan Eduardo Barrios Barth, Familias de La Serena y Copiapó, Revista de Estudios Históricos 25 (1980)."
PIZV1997 - Guillermo Pizarro Vega, Familias Fundadoras del Limarí, Editorial Caburga, Ovalle, 1997.
PIZV2004 - Guillermo Pizarro Vega, recopilación inédita de La Familia Zepeda (varonía Niño de Cepeda).
PIZV2009b - Guillermo Pizarro Vega, La familia Contador: Ramas del Limarí y Andacollo, trabajo inédito, 2009.
PIZV2010 - Guillermo Pizarro Vega, El valle de Samo, Historias y familias. Conformación histórica-social de la comuna de Río Hurtado, Graphic Arts Impresores, La Serena, 2010.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
SOFV01 - Alejandro Soffia Vial.
genealog - mapa del sitio
1. Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de Chile
4. Personajes destacados de Chile
5. Diccionario Genealógico
6. Genealogía en Otros Países
7. Buscadores de Apellidos
8. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©