genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA
CASA DE CERVANTES
www.genealog.cl >
Familias de la Nobleza Europea >
Casa de Cervantes
(Ultima modificación: 31 octubre 2022)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este
documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo al
siguiente e-mail para corregir dicha
situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo
que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la Casa de Cervantes, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Apellidos/Cervantes
(fecha de última modificación [ver arriba])."
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Casa de Cervantes (13
agosto 2022).
Casa de Cervantes en Europa y América
Gómez Pires de Cervantes
(SOTP1997)
▬ c.c.
(15)
Constanza Mendes de Vasconcelos
[h.
(14)
Mem RODRIGUES
DE VASCONCELOS y
(16)
María MARTINS
ZOTE].
Gonzalo Pérez de Cervantes (ORDO01;GENI) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Alfonso de Cervantes y Díaz (ORDO01;GENI), Comendador de Malagón en la Orden de Calatrava; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alfonso Gómez Tequetiques de Cervantes (ORDO01;GENI) ▬ c.c. Berenguela Osorio. Hijos registrados:
Diego Gómez de Cervantes y Osorio (ORDO01;GENI), primero de este linaje que asentó su casa en Andalucía; ▬ c.c. María García de Cabrera y Sotomayor. Hijos registrados:
Gonzalo Gómez de Cervantes y García de Cabrera (ORDO01;GENI) ▬ c.c. Beatriz López de Bocanegra y Carrillo. Hijos registrados:
Rodrigo de Cervantes y Lopez de Bocanegra (ORDO01;GENI) ▬ c.c. María Gutiérrez de Tello. Hijos registrados:
Juan de Cervantes (ORDO01;GENI), Guarda Mayor del Rey Juan II de Castilla; ▬ c.c. Aldonza Alvarez de Toledo y Núñez de Toledo [h. Alfonso Alvarez de Toledo (c. I° c. Aldonza Fernández de Valera; h. Garci Alvarez de Toledo {Señor de Casas Buenas; h. Fernando Alvarez de Toledo y Meneses «II° Señor de Valdecorneja» y Beatriz Fernández} y Mayor Fernández) y Catalina Núñez de Toledo]. Hijos registrados:
Diego de
Cervantes y Toledo (ORDO01;GENI)
▬ c.c.
(21)
Juana de Avellaneda (Juana Arias de Avellaneda)
[h.
(20)
Juan Arias de Saavedra y Martel
el Famoso (Juan de Saavedra) y
Juana de Avellaneda y Fajardo].
Hijos registrados:
(22)
Gonzalo Gómez de Cervantes
(ORDO01;WIKIES),
n. Córdoba 1470, + Córdoba 1556; Corregidor
de la ciudad de Jerez de la Frontera;
Proveedor de las Armadas en 1501; ▬ c.c.
Francisca de las Casas (Francisca de Casaus)
[h. Alonso de las Casas (Señor de Gómez
Cardeña) y Beatriz Maraver y Segarra]. Hijos
registrados:
(22)
Rodrigo de Cervantes Saavedra (Ruy Díaz
de Cervantes)
(WIKIES;GENI)
▬ c.c. Catalina de
Cabrera. Hijos registrados:
(23)
Juan de
Cervantes (ORDO01;WIKIES;GENI),
+ Córdoba 11 marzo 1556; natural de
Córdoba; Licenciado en Derecho en la
Universidad de Salamanca; Teniente de
Corregidor; Juez de Bienes Confiscados
por el Santo Oficio; sordo desde niño; ▬
c. 1500 c.
Leonor Fernández de Torreblanca (Leonor
de Torreblanca) [+ Córdoba 1557; h. Juan
Díaz de Torreblanca (Médico cordobés; h.
Juan Díaz de Torreblanca y María Alonso)
e Isabel Fernández (h. Diego Martínez y
Juana Fernández)]. Hijos registrados:
(24)
María
de Cervantes
(WIKIES;SOLS2020)
▬ con sucesión natural en
Martín de Mendoza [n. 1489,
+ 1555; h.n
Diego Hurtado de Mendoza y Luna
el Grande y María
Cabrera].
Descendencia está registrada en
Martín de
Mendoza.
(24)
Andrés de Cervantes
(WIKIES),
n. Córdoba c. 1518, + Cabra
c. 17 noviembre 1593; Alcalde
de la villa de Cabra 1567-1569 y
1583-1593;
▬ c. I° c. Francisca
de Luque [viuda de ¿?];
▬ c. II°
c. 1568 c. Elvira Rodríguez
[viuda de ¿?].
(24)
Rodrigo de Cervantes
(ORDO01;WIKIES),
n. Alcalá de Henares 1509, + Alcalá
de Henares 1585; cirujano o
sangrador (zurujano); ▬ c. 1543 c.
Leonor de Cortinas [n. probablemente
en Arganda del Rey 1520, + Madrid 19
octubre 1593; casamentera]. Hijos
registrados:
(25)
Miguel de Cervantes y
Saavedra
(ORDO01;WIKIES),
n. Alcalá de Henares 29
septiembre 1547, + Madrid 22
abril 1616, sepultado en
Convento de las Trinitarias
Descalzas; una de las máximas
figuras de la literatura
española; autor de "El
ingenioso hidalgo don Quijote de
la Mancha", una de las
mejores obras de la literatura
universal;
▬ c. Iglesia de
Santa María, Esquivias, 26
diciembre 1585 c.
Catalina de Salazar y Palacios
[b. Parroquia de Esquivias,
provincia de Toledo, 12
noviembre 1565, + Madrid 30
octubre 1626, sepultada en
Convento de las Trinitarias
Descalzas 31 octubre 1626; h.
Hernando de Salazar y Vozmediano
y Catalina de Palacios y
Salazar];
▬ con sucesión
natural en Ana de Villafranca y
Rojas (Ana Franca) [c.c. Alonso
Rodríguez].
֎ Hijos
registrados:
Miguel de Cervantes y Saavedra.
Fuente:
Wikipedia, La enciclopedia libre
(27 julio 2022)
(26)
Isabel de Saavedra (Isabel
Rodríguez y Villafranca)
(WIKIES),
hija natural de
Miguel de Cervantes y
Saavedra y Ana de
Villafranca y Rojas; n.
Madrid marzo 1584, b. 09
abril 1584, + Madrid 19
septiembre 1652;
▬ c. I°
c. Diego Sanz del Aguila [+
1608];
▬ pareja de Juan
de Urbina [Secretario de los
duques de Saboya; c.c. ¿?];
▬ c. II° Iglesia de San
Luis 01 marzo 1609 c. Luis
de Molina y Castilla [+ 23
enero 1632];
▬ pareja de
Simón Méndez;
֎ Hijos
registrados:
(27)
Isabel Sanz y
Saavedra
(WIKIES),
hija natural de Juan de
Urbina e
Isabel de Saavedra;
n. c. 1608, +
1610.
María de Cervantes (GENI) ▬ c.c. Juan de Ayala [Alcalde Mayor de Toledo]. Hijos registrados:
Teresa de Ayala Cervantes (GENI) ▬ c.c. Fernando de Fonseca y Ulloa [c. I° o II° c. María de Avellaneda Delgadillo; h. Juan Alonso de Ulloa y Monterroso y Beatriz Rodríguez de Fonseca (Beatriz de Fonseca; Beatriz Rodrigues de Fonseca)]. Descendencia está registrada en Fernando de Fonseca y Ulloa.
Gonzalo Gómez de Cervantes (GENI) ▬ c.c. Juana Melgarejo de las Roelas. Hijos registrados:
María de Cervantes y Ayala
(GENI)
▬ c.c.
Martín de Guzmán y Ponce de León
[h.
Pedro de Guzmán
el Bayo y
(24)
Isabel Ponce de León].
Descendencia está registrada en
Martín de Guzmán y Ponce de León.
Ruy Díaz de Cervantes (GENI) ▬ c.c. Constanza Maldonado [h. Gonzalo Méndez y Elvira Maldonado]. Hijos registrados:
Pedro de Cervantes Maldonado Carrillo (GENI), Comendador de la Orden de Santiago ▬ c.c. Isabel de Loayza. Hijos registrados:
García Jofré de Cervantes y Carvajal (GENI), n. villa de Talavera de la Reina 1502; ▬ c.c. Magdalena de Zúñiga [h. Francisco de Oviedo (Comendador de la Orden de Calatrava) e Inés de Sotomayor]. Hijos registrados:
Alvaro de Cervantes y Loaisa (GENI), Señor de Espinacillo; ▬ c.c. Elena de Narváez y Zayas [h. Pedro de Narváez (Alguacil Mayor de Antequera; Comendador) y Catalina de Córdoba]. Hijos registrados:
Agustina de Cervantes y Zayas (GENI) ▬ c.c. Sancho de Carranza Girón [h. Rodrigo de Carranza e Isabel Girón de Carvajal]. Descendencia está registrada en Sancho de Carranza Girón.
Nicolás de Cervantes y Loaiza (GENI), Gentilhombre del Archiduque Alberto.
Familia de Cervantes en Chile
Alonso de Cervantes (MUNC1989), mulato; en 1572 H. Martín fue condenado en una espada por pelear con él.
Catalina de Cervantes (RETF1992;CHAC1992;MUNC1989), en 1571 recibe 2 fanegas de trigo de la Real Hacienda;
▬ c. I° c. Gonzalo Hernández de Buenosaños;
▬ viuda, c. II° c. Alonso de Alvarado [h. García de Alvarado y Elvira de Figueroa], descendencia del II° está registrada en Alonso de Alvarado.
Juan de Cervantes (MUNC1989), activo 1571 y en La Serena 1572; participa en la campaña de 1577, por lo que recibe mercaderías en 60 pesos, una cuera y una lanza.
Fray Gerónimo de Cervantes (MUNC1989), activo 1568.
Más información de la Casa de Cervantes:
Información adicional de la Casa de Cervantes en: (EN CONSTRUCCION)
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Otros miembros de la Familia de
Cervantes en Chile que no se ha logrado entroncar: Dionisio Cervantes Donoso (DCUA1982;CELA1986), n. Nancagua; hacendado en Nancagua; empadronado como noble 1786;
Antonio de Cervantes y Contreras (RETF1992;RETF2003;DCUA1982), n. Placilla de Nancagua; Maestre de Campo; Alcalde de la Santa Hermandad en la provincia de Colchagua; dio poder para testar en Santiago 24 julio 1765 y en Placilla, Nancagua, octubre 1807;
Manuel Cervantes Contreras (RETF1992;DONB02)
▬ c.c.
Manuel Cervantes Ostolaza (RETF2000)
▬ c.c.
José Agustín Cervantes Jaramillo (CELA1986), n. Nancagua; testó Nancagua 1819;
▬ c.c.
¿? Cervantes (RETF2000)
▬ c.c.
Carlos Cervantes Concha
(CERL02)
▬ c.c. Gloria Riveros
Boyce. Hijos:
Carmen Gloria Cervantes Riveros
(CERL02)
▬ c.c.
Cristián Ricardo Lira
Rodríguez [n. 1950; h.
Ricardo
José Mario Lira Carrasco y
Margarita del Carmen Amelia Rodríguez Velis].
Descendencia está registrada en
Cristián Ricardo Lira Rodríguez.
▬ c. I° c. Isabel de Contreras y Torres Carvajal [n. Pucalán; testó San Fernando septiembre 1785];
▬ c. II° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
▬ c. I° San Fernando 20 marzo 1772 c.
María del Tránsito Maturana de los Ríos [h. José Maturana y Zamorano y María Josefa de los Ríos Aguirre], 1 hijo;
▬ viudo, c. II° Placilla de Nancagua 03 noviembre 1782 c.
Ana María Jaramillo Reveco [h. Andrés Jaramillo Bravo de Naveda y Ana Felipa Reveco Gutiérrez], 4 hijos, con sucesión que adoptó el apellido Jaramillo.
֎ Hijos registrados:
José Antonio Cervantes y Maturana (RETF2003;CELA1986), + < 29 diciembre 1858;
▬ c. c. 1795 c. María Antonia Jaramillo Chacón [n. Nancagua 1772, + San Fernando 29 diciembre 1858; h. Prudencio Jaramillo Román y Teodora Chacón Miranda]. 10 hijos.
Mercedes Cervantes Jaramillo (REYR1990), heredó tierras en Nancagua; testó 21 octubre 1846;
▬ c.c. José María Mujica Barros [n. c. 15 marzo 1782, b. Casa de Ejercicios de Francisco de Borja Ipinza 16 junio 1782, + < marzo 1846; h. Martín Toribio Mujica Tapia y Juana Josefa Barros Rubio]. Descendencia está registrada en José María Mujica Barros.
Rosa de Estolaza y Donoso [h. Sebastián de Estolaza y Gorostiaga y Francisca Donoso y Gutiérrez]. Hijos registrados:
María del Tránsito Cervantes Estolaza (RETF1992), testó en Paniagüe 23 mayo 1825;
▬ c. I° Nancagua 11 abril 1796 c. Juan Fernando Mardones Urbina [n. Colchagua, + 17 abril 1808; c. I° c. Josefa Isabel Paredes y Vélez; c. II° c. María Antonia Contreras y Gutiérrez; h. Juan Antonio Mardones Avilés y Paula de Urbina y Miranda], descendencia del I° está registrada en Juan Fernando Mardones Urbina;
▬ viuda, c. II° c. José María Becerra Paredes, con sucesión. Dolores Cervantes y Estolaza (CELA1986;RETF1992;RETF2000), n. Placilla de Nancagua; testó Nancagua 12 agosto 1851;
▬ c.c. José Agustín Cervantes Jaramillo [n. Nancagua], descendencia del está registrada en José Agustín Cervantes Jaramillo; viuda, con sucesión natural en Pedro María de la Arriagada Argomedo [n. San Fernando 1791; h. Félix José de la Arriagada y Maturana y María Mercedes Argomedo y Montero], descendencia está registrada en Pedro María de la Arriagada Argomedo.
María Gertrudis Mujica Espinosa [n. c. 15 noviembre 1800, b. Ñuñoa 17 noviembre 1800; c. I° c. 1818 c.
Fermín Figueroa Velásquez; c. III° 1861 c. Francisco Antonio Molina Gana; h. Martín Toribio Mujica Tapia y Benedicta Espinosa de los Monteros y Herrera]. Sin sucesión.
Dolores Cervantes y Estolaza [h. Manuel Cervantes Contreras y Rosa de Estolaza y Donoso]. 7 hijos. Hijos registrados:
José Agustín Cervantes y Cervantes (CELA1986), n. Nancagua;
▬ c. Rengo 09 abril 1865 c. Rosario Cortínez Maturana [n. Rengo 1833; h. Pedro Antonio Cortínez y Ramírez de Arellano y Juana Maturana Guzmán].
Rosario Cervantes y Cervantes (RETF2000), n. Nancagua;
▬ c.c. Esteban Ramírez Herrera [n. Tilcoco 1822; h. Francisco de Paula Ramírez y Ramírez y Rita Herrera Sotomayor y Bravo de Naveda]. Descendencia está registrada en Esteban Ramírez Herrera.
Filomena Ramírez Cervantes [h. Esteban Ramírez Herrera y Rosario Cervantes y Cervantes].
GENXS
- Geneanexus -
búsqueda por nombre o RUT.
genealog
- mapa del sitio
1. Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de
Chile
4. Personajes
destacados de Chile
5. Diccionario
Genealógico
6. Genealogía en Otros Países
7. Buscadores de
Apellidos
8. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©