genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA FAMILIA
OCAMPO
(ORTIZ DE OCAMPO)
www.genealog.cl >
Chile >
O >
Ocampo
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 30 marzo 2025)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento
y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha
situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores
u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Ocampo, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/O/Ocampo."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Ocampo (14 junio 2012).
Chile ▬ Genealogía de
personajes destacados:
José Gabriel Julián de Ocampo y Herrera, ilustre jurista, autor del "Código de Comercio de Chile".
FAMILIA OCAMPO EN EUROPA Y AMÉRICA
Francisco de Ocampo (GENI), + 1428; Señor de la villa de Carbajosa; ▬ c.c. Mariana de Polanco. Hijos registrados:
Tomás de Ocampo y Polanco
(GENI)
▬ c.c.
(23)
(24)
(35)Ѳ
Isabel Alvarez Golfín [+ Trujillo, Cáceres, 26 febrero 1460; h.
(22)
(23)
(34)Ѳ
Pedro Alonso Golfín y Sotomayor el Joven y Juana
Fernández de Escobar]. Hijos registrados:
(24)
(25)
(36)Ѳ
Isabel Alvarez
de Ocampo (GENI)
▬ c.c.
(15)
(21)
(28)Ѳ
Juan Méndez de Moscoso
[h.
(14)
(20)
(27)Ѳ
Vasco Mosquera de Figueroa y Vargas
e Isabel Quijada Enríquez].
Descendencia está registrada en
Juan Méndez de Moscoso.
(24)
(25)
(36)Ѳ
Leonor de Ocampo (GENI;GENEANET)
▬ c.c.
(12)
(20)
Diego de Ulloa
[h.
(11)
(19)
Sancho de Ulloa
y
Elvira Topete].
Descendencia está registrada en
Diego de Ulloa.
(24)
(25)
(36)Ѳ
Francisco
de Ocampo y Alvarez Golfín (GENI),
n. Mérida 1488; ▬ c.c.
(16)
(24)
(28)Ѳ
Inés de Ribera Golfín
[h.
(24)
(25)
(36)Ѳ
Pedro Alvarez Golfín y
(15)
(23)
(27)Ѳ
Constanza de Aldana]. Hijos registrados:
(17)
(25)
(29)Ѳ
Diego de Ocampo Golfín y
Rivera el Viejo (GENI),
n. Mérida 1518, + 1580; ▬ c.c.
María de Sandoval y Ulloa [h.
Pedro de Sandoval y Teresa de
Ulloa].
Hijos registrados:
(18)
(26)
(30)Ѳ
Alonso de
Sandoval Ocampo Golfín y Rivera (GENI),
n. Mérida c. 1540, + Mérida 1600; ▬ c.c.
(14)
(22)
Juana Carrillo de Figueroa [h.
(13)
(22)
Alonso Sánchez de Figueroa y Mendoza
y
(21)
Constanza de Mendoza Moscoso de Figueroa]. Hijos
registrados:
(15)
(23)
(31)Ѳ
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
(GENI),
n. Mérida, Extremadura, 14 septiembre 1570, + Cartago
1638; Conquistador; Capitán; Corregidor del partido de
Pacaca y Chirripó; fundador de su linaje en Costa Rica;
▬ c. I° o II° c. Inés de
Benavides Grado y Solano
[h. Juan Solano y Díaz de Tapia y Ana Inés Mayor de
Benavides y Alvarez de Grado];
▬ c. I° o II° c.
María de Escobar y Guijarro [h. Juan Solano y Díaz de
Tapia y Ana Inés Mayor de Benavides de Grado];
▬ con
sucesión natural en Catalina Pereira Tuia [indígena].
֎ Hijos registrados:
(16)
(24)
(32)Ѳ
Juan Patricio de Sandoval Ocampo Golfín y López
de Ortega (GENI),
hijo de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
e Inés de Benavides Grado y Solano.
(16)
(24)
(32)Ѳ
Juana de Figueroa
Moscoso (GENI),
hija de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
e Inés de Benavides Grado y Solano; ▬ c.c.
Juan de Sanabria Maldonado y Bravo Barrantes
[n. Sanabria, Zamora, 17 enero 1587, + 1657; h.
Gonzalo de Sanabria Maldonado y
Jerónima Bravo de Barrantes].
Descendencia está registrada
en
Juan de Sanabria Maldonado y
Bravo Barrantes.
(16)
(24)
(32)Ѳ
Gaspar de Rojas (GENI),
hijo de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
y María de Escobar y Guijarro; Sargento.
(16)
(24)
(32)Ѳ
¿? Aguilar Jiménez (GENI),
hijo de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
y María de Escobar y Guijarro.
(16)
(24)
(32)Ѳ
Juana Benita Calvo Pereira (GENI),
hija de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
y María de Escobar y Guijarro.
(16)
(24)
(32)Ѳ
Inés de Benavides (GENI),
hija de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
y María de Escobar y Guijarro.
(16)
(24)
(32)Ѳ
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
(GENI),
hijo de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
y María de Escobar y Guijarro; Teniente;
▬ c. I°
o II° c. Inés Velásquez y Rosales;
▬ c. I° o II° c. María de Mora Salado y la
Portilla [h. Juan de Mora Salado (fundador de su
linaje en Costa Rica) y María de la Portilla y Gómez
Román].
֎ Hijos registrados:
(17)
(25)
(33)Ѳ
Antonia de
Ocampo Golfín (GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e Inés Velásquez y Rosales; ▬ c.c.
Pedro Lorenzo Venegas Hurtado de Mendoza y
Calderón
[+ Cartago, Costa Rica, 1680; c. I° o II° c.
Jerónima de Retes Lloredo Peláez Vázquez
Coronado; h.
Pedro Venegas Hurtado de Mendoza y María
Calderón].
Descendencia está
registrada en
Pedro Lorenzo Venegas
Hurtado de Mendoza y Calderón.
(17)
(25)
(33)Ѳ
Alonso de Ocampo Golfín (GENI),
hijo de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e Inés Velásquez y Rosales.
(17)
(25)
(33)Ѳ
María de Ocampo Golfín y Mora
(GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(17)
(25)
(33)Ѳ
Lucía de Ocampo Sandoval (GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(17)
(25)
(33)Ѳ
Felipa Gómez (GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(17)
(25)
(33)Ѳ
Francisco Ocampo Golfín y Mora
(GENI),
hijo de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(17)
(25)
(33)Ѳ
Isabel Ocampo Golfín Mora
(GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(17)
(25)
(33)Ѳ
Ana María de Mora Salado (GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(17)
(25)
(33)Ѳ
(HIJA) de Ocampo (GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(17)
(25)
(33)Ѳ
Tomasina de Ocampo (GENI),
hija de
Diego de Ocampo Golfin de Sandoval y Figueroa
e María de Mora Salado y la Portilla.
(16)
(24)
(32)Ѳ
Alonso Sandoval (GENI),
hijo de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
y María de Escobar y Guijarro; Presbítero.
(16)
(24)
(32)Ѳ
José Sebastián de Sandoval Ocampo Golfin y Benavides
Solano (GENI),
hijo de
Francisco de Ocampo Golfín y Sandoval de Figueroa
y María de Escobar y Guijarro; + 13 septiembre 1669;
▬ c.c.
(18)
(25)
(28)Ѳ
María Ramiro Corajo y Méndez de Sotomayor
[h. García Ramiro Corajo y Zúñiga y
(17)
(24)
(27)Ѳ
Juana de Vera y Méndez de Sotomayor]. Hijos
registrados:
(18)
(26)
(30)Ѳ
Bartolomé Sandoval
Ocampo (GENI),
General; Teniente Gobernador del Río de La Plata; ▬ c.c.
(21)
(27)
(32)Ѳ
María Francisca de Godoy Aguirre [h.
Francisco de Godoy (Francisco Fabricio de Godoy) e
(20)
(26)
(31)Ѳ
Isabel de Aguirre y
Torres]. Hijos registrados:
(19)
(27)
(31)Ѳ
Isabel Inés
Sandoval Godoy (GENI)
▬ c.c.
(16)
(23)
(28)Ѳ
Diego Fernández de Andrada
[h.
Pedro Fernández de Andrada y
(15)
(22)
(27)Ѳ
Constanza de Guzmán y Enríquez].
Descendencia está registrada en
Diego Fernández de Andrada.
Isabel Fernández de Ocampo y
Moriano
(WIKIES),
n. Villafranca de los Barros 08 febrero 1618, + Valencia del Ventoso 1656; ▬
c. Parroquial de Santa María 25 julio 1632 c.
(29)
Alfonso Antonio Pacheco Portocarrero y Mendoza
[n. Jerez de los Caballeros 1612, b. Parroquial de Santa María 17 diciembre
1612, + 1651, sepultado en Parroquial de Santa María; h.
(28)
Luis
Pacheco
y Magdalena de Mendoza]. Descendencia está registrada
en
Alfonso Antonio Pacheco Portocarrero y Mendoza.
Pedro Maldonado de Ocampo (SALC1745), Señor de Sobradillo; ▬ c.c. Catalina de Sotomayor. Hijos registrados:
Luis de Ocampo (SALC1745), Señor de Sobradillo; ▬ c.c. Leonor Carrillo. Hijos registrados:
Alonso de Figueroa y Ocampo (SALC1745) ▬ c.c. María de Luna. Hijos registrados:
Alonso Maldonado de Ocampo
(SALC1745;WIKIES),
Señor de Sobradillo;
▬ c. I° o II° c.
Mencía de Guzmán
[h.
Pedro de Guzmán y Benavides
e Isabel de Vivanco y Lara (Isabel de Vivanco y
Velasco)],
descendencia está registrada en
Mencía de Guzmán;
▬ c. I° o II° c.
María de Guzmán y Vivanco, Benavides y Lara
[h.
Pedro de Guzmán y Benavides
e Isabel de Vivanco y Lara (Isabel de Vivanco y
Velasco)],
descendencia está registrada en
María de Guzmán y Vivanco, Benavides y Lara.
Pedro de Ocampo (SALC1745;WIKIES), Señor de la Casa de Ocampo en Zamora; ▬ c.c. Isabel de Mendoza Quijada. Hijos registrados:
Juan de Ocampo Quijada y Leonor de Manrique. Hijos registrados:
Elvira Quijada Docampo
(SALC1745;WIKIES)
▬ c.c.
(15)
(23)
(26)Ѳ
Nuño de Ocampo Quijada [primo hermano de su esposa; h.
Felipe de Ocampo Quijada y
(14)
(22)
(25)Ѳ
María Osorio].
Descendencia está registrada en
Nuño de Ocampo Quijada.
Felipe de Ocampo Quijada
(SALC1745;WIKIES)
▬ c.c.
(14)
(22)
(25)Ѳ
María Osorio
[h.
(13)
(21)
(24)Ѳ
Alvaro Pérez Osorio
y María Osorio de Guzmán]. Hijos registrados:
(15)
(23)
(26)Ѳ
Juana Osorio y Ocampo
(GENI)
▬ c.c.
(16)
(24)
(28)Ѳ
Juan de Milá y Aragón [n. Granada 1541; III° Conde de
Albayda; III° Barón de Carricola, Adzaneta; Señor de Otos,
Torralba y Misena; c. I° o II° c. Blanca Coloma y Cardona; h.
(15)
(23)
(27)Ѳ
Cristóbal Milá de Aragón y María Pallás].
Descendencia está registrada en
Juan de Milá y Aragón.
(15)
(23)
(26)Ѳ
Nuño de Ocampo Quijada
(SALC1745;WIKIES)
▬ c.c.
Elvira Quijada Docampo [prima hermana de su esposo; h.
Juan de Ocampo Quijada y Leonor de
Manrique].
Hijos registrados:
(16)
(24)
(27)Ѳ
Antonio de Fonseca y Quijada (SALC1745;WIKIES),
Señor de Villagarcía.
(16)
(24)
(27)Ѳ
María de Fonseca y Quijada
(SALC1745;WIKIES)
▬ c.c.
Pedro de Villamizar y Tobar
[h.
Francisco de Villamizar
y ¿? Tobar]. Descendencia está
registrada en
Pedro de Villamizar y Tobar.
FAMILIA OCAMPO EN CHILE
Juan Ocampo de San Miguel (THAO1903;RETF2000),
n. Salamanca, España; Corregidor de Cuyo; Corregidor de La Serena;
General; ▬ c.c.
Mariana Osorio de Cáceres (var. Mariana de Cáceres) [h.
Diego García de Cáceres y María de Osorio Paz y
Castro]. Hijos registrados:
Juana de Ocampo
(RETF2000),
encomendera de los indígenas de Curauco; ▬ c.c.
Alonso de Puga y Novoa [n. Orense, Galicia, 1593; viudo, c. II°
Santiago 14 septiembre 1628 c.
Isabel de Quiroga y Azócar
(Isabel de Quiroga y Azoca)]. Sin
sucesión.
Andrés Ortiz de Ocampo (SANZ1995), natural de Sevilla; venido a Indias a fines del siglo XVII; primeramente actuó en Guamanga y Potosí; luego pasó a Paraguay donde fue Gobernador interino luego de la muerte de su suegro; se estableció en La Rioja; vecino feudatario de La Rioja; ▬ c. Asunción del Paraguay c. Mariana Bazán de Pedraza [h. Juan Gregorio Bazán de Pedraza y Tejeda Guzmán de Aragón y Ardiles y Petronila de Izarra Gaete Hurtado de Mendoza]. Hijos registrados:
Andrés Ortiz de Ocampo y
Bazán de Pedraza
(VOND1996;SANZ1995),
Teniente de Gobernador; encomendero de La Rioja; Mariscal de Campo; IV°
mayorazgo de Totos; hidalgo notorio; ▬ c. La Rioja 05 marzo 1753 c.
María Aurelia de Villafañe Guzmán y Dávila [h.
Luis de Villafañe Guzmán y Tejada Guzmán y
Petronila Dávila de Villafañe Guzmán]. Hijos registrados:
Francisco Javier Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1754; heredero y III° Señor del Mayorazgo de Totos; ▬ c.c.
María del Rosario
Sotomayor
y Luna
Cárdenas.
Con sucesión.
Mariana Ortiz de
Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1755; ▬ c.c.
Alvaro de Luna Cárdenas y Carmona Toledo Pimentel [h.
Alvaro de Luna Cárdenas y Bazán y María Josefa de
Carmona
Toledo-Pimentel].
Con sucesión.
María Clara Ortiz
de Ocampo y Villafañe Guzmán (María Clara de Ocampo y Bazán de
Pedraza)
(VOND1996;PATP01),
n. 1756; argentina; ▬ c.c.
Juan Francisco de Luna Cárdenas y Carmona Toledo Pimentel
[argentino; h.
Alvaro de Luna Cárdenas y Bazán y María Josefa de
Carmona
Toledo-Pimentel].
Descendencia está registrada en
Juan Francisco de Luna Cárdenas y Carmona Toledo Pimentel.
María de la Asunción Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1758; soltera; sin sucesión.
José Nicolás Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1760; Rector del Seminario de Loreto; Vicario General
del Obispado de Córdoba.
Juan Amaranto
Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996;SANZ1995),
b. La Rioja 07 noviembre 1761; Subdelegado de la Real Hacienda;
Comandante de Armas de La Rioja 1785; Alcalde de primer voto de
La Rioja 1809; Teniente General Graduado en la Milicias Riojanas
1809;
▬ c. I° c.
María del Carmen de Luna Cárdenas y Carmona Toledo Pimentel
[h.
Alvaro de Luna Cárdenas y Bazán y María Josefa de
Carmona
Toledo-Pimentel];
▬ c. II° c. Gregoria Saturnina de Ocampo
Dulon, con
sucesión.
֎ Hijos registrados:
Domingo Ortiz de
Ocampo y Villafañe Guzmán
(DCUA1982;VOND1996;SANZ1995),
n. La Rioja 1763; Coronel graduado en las Milicias Riojanas
1810; Subdelegado de la Real Hacienda; Teniente de Gobernador de
Catamarca; Comandante de Armas de La Rioja; Presidente de la
Junta Subalterna de La Rioja 1811; destacado patriota en las
guerras de la independencia argentina; Señor de la Merced de
Aguango; Gobernador de La Rioja; ▬ c. La Rioja 02 diciembre 1797
c.
Josefa Tomasa de Herrera Guzmán Medina [h.
Andrés de Herrera y Sánchez
y
María Lorenza de Medina y Sotomayor]. Hijos:
Rosa María de Ocampo y
Herrera
(VOND1996;SANZ1995),
+ Concepción 07 mayo 1879;
emigraron a Chile por la ideología unitaria de su esposo; se
establecieron en Concepción; ▬ c. La Rioja 30
enero 1821 c.
Ramón Gil Navarro de Velasco
[n. Catamarca 1799; h.
Juan Diego Navarro de Velasco y Molina Navarrete y
María Antonia de Segura e Izquierdo].
Descendencia está registrada en
Ramón Gil Navarro de Velasco.
José Gabriel Julián
de Ocampo y Herrera
(CRIM1991;DCUA1982;VOND1996;SANZ1995),
n. La Rioja, Argentina, 05 agosto 1798, b. La Rioja 20
septiembre 1798, + Santiago 1882; Doctor en ambos derechos por
la Universidad de Córdoba; ejerció su profesión en
Córdoba, Buenos Aires, Montevideo y Santiago; Ministro de
Gobierno de La Rioja 1820; se trasladó a Chile 1821 luego que su
tío Francisco A. Ortiz de Ocampo fue depuesto como Gobernador de
La Rioja; Auditor de Guerra del Ejército del Sur 1822; Diputado
suplente por Colchagua a la Asamblea Provincial de Santiago
1823; Diputado por Colchagua ante el Soberano Congreso
Constituyente de Chile 1823 y su Secretario que aprobó la
Constitución de 1823; Diputado por Colchagua al Congreso General
de la Nación 1825; regresó a Buenos Aires 1826; regresó a Chile
con otros exiliados a bordo del velero Prudence 1841;
según el Presidente Sarmiento, "hombre notable, hombre
eminente e ilustrado, abogado, celebérrimo, uno de los más
célebres del foro argentino"; una de las eminencias de su
tiempo, introdujo en la jurisprudencia doctrinas y principios
que revelan un espíritu adelantado en su época; su obra cumbre
fue el
"Código
de Comercio de Chile", promulgado 23 noviembre 1865, el
cual tuvo una influencia muy extensa en Latinoamérica; se le
concedió la nacionalidad chilena 1858; integrante de la Corte
Suprema de Justicia de Chile 1877; testó 1882;
▬ c. I° Catedral de Buenos Aires 1829 c. Elvira
de la
Lastra
y Gómez
Vidal
[natural de Buenos Aires], con sucesión en Argentina;
▬ viudo, c. II° Santiago 1843 c. Constancia
Pando y
Urízar.
֎ Hijos:
José
Gabriel Ocampo Herrera. Fuente:
Wikiwand
(26 septiembre 2015)
María Elvira de los Dolores Ocampo de la Lastra
(VOND1996),
n. 25 agosto 1830; ▬ c.c. Rafael
del
Sar y
Elías
de
Larrategui. Con sucesión.
Lautentina Januaria Ocampo de la Lastra
(VOND1996),
n. 25 octubre 1832; ▬ c.c. Juan
José
Alsina
y
Pérez Cotapos. Con sucesión.
Etelvina Fortunata Ocampo de la Lastra
(VOND1996),
n. 09 enero 1834; ▬ c.c. Carlos
Tejedor
Carreto. Sin sucesión.
Rosa Artenia Ocampo de la Lastra
(VOND1996),
n. 12 enero 1835; soltera; sin sucesión.
Gabriel Domingo Ocampo de la Lastra
(VOND1996),
n. 04 octubre 1836; ▬ c.c. Elena
Oyuela
y
Torres.
Con sucesión.
Teodomira Felisa Ocampo de la Lastra
(VOND1996),
n. 18 mayo 1838; ▬ c.c. Octavio
Garrigós y
Sánchez
de
Boado.
Con sucesión.
Severo Ocampo Pando
(VOND1996),
soltero; sin sucesión.
Gabriel Clodomiro Ocampo Pando
(VOND1996),
soltero; sin sucesión.
Rodolfo Ocampo Pando
(VOND1996)
▬ c.c. Ninfa
Rojas. Sin sucesión.
Juvenal Ocampo Pando
(VOND1996),
soltero; sin sucesión.
Florencio Ocampo Pando
(DCUA1982;VOND1996)
▬ c.c.
Amelia (var. Alejandrina) Undurraga Silva
[h.
Ruperto Undurraga Solar
y
Josefa Silva Vélez]. Sin sucesión.
Constancia Ocampo Pando
(VOND1996),
soltera; sin sucesión.
Clemencia Ocampo y Pando
(CRIM1991)
▬ c.c.
Galvarino de la Cruz Castro [h.
Santiago Francisco (Francisco Santiago) de la Cruz y Antúnez
y
María de los Dolores Castro y de la Cruz]. Sin
sucesión.
Hortencia Ocampo Pando
(VOND1996),
soltera; sin sucesión.
Delina Ocampo Pando
(VOND1996)
▬ c.c. Juan Antonio
Pando.
Con sucesión.
Domingo Ortiz de
Ocampo y Herrera
(DCUA1982;DIAV1960;BARF2010;RETF2000;SANZ1995),
b. La Rioja, Tucumán, 1804, + Concepción 06 septiembre
1877; venido a Chile huyendo de las persecuciones de Rozas; se
estableció en Concepción; Asesor Letrado de la Intendencia de
Concepción; Juez de Letras; Ministro de la
Corte de Apelaciones de Concepción
desde su fundación; según el Presidente Sarmiento, "hombre
notable, hombre eminente e ilustrado, abogado, celebérrimo, uno
de los más célebres del foro argentino"; una de las
eminencias de su tiempo, introdujo en la jurisprudencia
doctrinas y principios que revelan un espíritu adelantado en su
época; su obra cumbres fue el "Código
de Comercio de Chile" promulgado 1865, el cual tuvo una
influencia muy extensa en Latinoamérica; se le concedió la
nacionalidad chilena 1858; ▬ c. I° Concepción 30 diciembre 1836
c.
Encarnación Palma y Barriga
[h.
Ignacio Palma Plaza de los Reyes
y
Catalina González Barriga y Gaete];
▬ c. II° c.
Elisea Navarro Ocampo [h.
Ramón Gil Navarro de Velasco y
Rosa María de
Ocampo y Herrera], sin sucesión;
▬ c. III° c.
Emilia Navarro Ocampo [h.
Ramón Gil Navarro de Velasco y
Rosa María de
Ocampo y Herrera]. Hijos registrados:
Leonor Ocampo Palma
(DCUA1982;(ALLG1991)
▬ c.c.
Darío Navarro Ocampo
[h.
Ramón Gil Navarro de Velasco y
Rosa María de
Ocampo y Herrera].
Descendencia está registrada en
Darío Navarro Ocampo.
Efigenia Ocampo Palma
(DCUA1982;RETF2000),
+ 05 mayo 1902; ▬
c.c.
Pedro Nolasco Astorga Salinas [n. 19 junio
1838, b. 20 junio 1838, + 14 febrero 1889; h.
Manuel José Astorga Camus y
Mariana Gertrudis de Salinas López Sánchez].
Encarnación Ocampo
Palma
(DCUA1982;RETF2000),
+ 20 julio 1908; ▬
c.c.
José Luis Leoncio Astorga Salinas
[n. 13 septiembre 1840, b. 13 septiembre 1840, + 25 enero
1902; h.
Manuel José Astorga Camus y
Mariana Gertrudis de Salinas López Sánchez].
María Ocampo Navarro
(DCUA1982).
Domingo Ocampo Navarro
(DCUA1982;DIAV1960),
Abogado 1896; ▬ c.c.
Carmen (var. Carmela) Montaner del Solar
[h.
Elías Montaner Prado y
Zelmira del Solar Lermanda]. Sin
sucesión.
Justina Ocampo Navarro
(DCUA1982;GENCHILE)
▬ c.c.
José Luis David Cruz Quintanilla [n.
Concepción 02 junio 1853, + Santiago 22 octubre 1933; h.
Isidoro Cruz Vergara y
Teresa Quintanilla].
Descendencia está registrada en
José Luis David Cruz Quintanilla.
Anselmo Nicolás de Ocampo y Herrera
(VOND1996),
n. 1799.
Tomasa Margarita de
Ocampo y Herrera
(VOND1996),
n. 1809; ▬ c.c.
Samuel Navarro Ocampo [h.
Ramón Gil Navarro de Velasco y
Rosa María de
Ocampo y Herrera]. Con sucesión.
Tomás Severo de Ocampo y Herrera
(VOND1996),
n. 1811, + Concepción; emigró a Chile; comerciante; soltero.
Tomasa Constanza de
Ocampo y Herrera
(VOND1996;SANZ1995),
n. 1812; emigró a Chile; ▬ c. Chile c.
Buenaventura Ortiz de Ocampo Luna y Cárdenas
(Ventura) [h.
Juan
Amaranto Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
y
María del Carmen de Luna Cárdenas y Carmona Toledo Pimentel].
Con sucesión Ortiz de Ocampo Ocampo.
Josefa Restituta de
Ocampo y Herrera
(VOND1996),
n. 1816; ▬ c.c.
Domingo Antonio Villafañe Gordillo. Con sucesión.
María Concepción de
Ocampo y Herrera
(VOND1996),
n. 1822; ▬ c.c. Angel Mariano
de la
Colina. Con sucesión.
Ramón de Ocampo y Herrera
(VOND1996),
+ Valparaíso; graduado de Filosofía; emigró a Chile; Abogado del
foro de Valparaíso; soltero.
Leonor de Ocampo y Herrera
(VOND1996)
▬ c.c. Rafael María de
Igarzábal
Guzmán
[Senador por San Juan].
Andrés Nicolás Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1764; Sacerdote.
Juan Marcos Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1767; Capitán graduado de Caballería del Ejército de
Catamarca 1817;
▬ c.c. María
Martínez
Arce. Con
sucesión.
José Gabriel Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1768; Sacerdote; autor de poema panegírico dedicado a
Liniers; Cura Rector de La Rioja y de Tinogasta.
Francisco Antonio Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1771; héroe de la defensa de Buenos Aires en las invasiones
inglesas; Comandante del Cuerpo de Arribeños 1810; primero en
suscribir el acta del Cabildo Abierto del 24 mayo 1810; Jefe de
la Expedición al Alto Perú; Gobernador de Córdoba y de La Rioja;
Gobernador y Presidente de la Audiencia de Charcas; Coronel
Mayor de los Ejércitos Patrios; "Primer General Argentino";
▬ c. I° c. Manuela
Maruaga y
Castro, con
sucesión;
▬ c. II° c. Carlota
Dulón y
Domínguez
Bazán,
con sucesión;
▬ c. III° c. Filiberta
Villafañe
de
Moral.
María Juana Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1773; soltera; sin sucesión.
Ana María Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996),
n. 1776; soltera; sin sucesión.
María Antonia Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán
(VOND1996).
Francisco de Ocampo
(CHAC1992;DCUA1982)
▬ c. mediados siglo XVII c.
María Gasco de Velasco y Godoy [h.
Francisco Gasco de Velasco e
Isabel Godoy de la Rosa].
Juan de Ocampo (CHAC1992),
Corregidor del partido de Maule; ▬ c. Iglesia de Rauquén 07 noviembre 1667
c. Laura
Rodríguez. Hijos
registrados:
Juana de Ocampo y Rodríguez
(CHAC1992),
+ Talca 02 febrero 1753; ▬ c. Iglesia de Rauquén 01 enero 1695 c.
Miguel de Herrera y Reinoso [h.
Juan de Herrera y
Josefa de Reinoso].
Descendencia está registrada en
Miguel de Herrera y Reinoso.
Chile ▬ Otros Ocampo que no
se ha logrado entroncar:
Elena de Ocampo y Herrera
(DCUA1982)
▬ c.c.
Antonio Yáñez de Zurita
[h.
Gonzalo Yáñez de Escobar
y
Elvira Hernández de Estrada y Martínez de Gala].
Descendencia está registrada en
Antonio Yáñez de Zurita.
Inés de Ocampo y Gasco de Velasco
(OPAM1935)
▬ c.c.
Juan de la Quintana y Castro Castilla [h.
Alonso de
la Quintana
y
Luisa de Castro Castilla y Gutiérrez].
Fabiana de Ocampo y Gasco
(DCUA1982)
▬ c.c.
Luis de Castro-Castilla y Contreras [h.
Diego de Castro Castilla y
María de Contreras y Mesa].
Descendencia está registrada en
Luis de Castro-Castilla y Contreras. Ventura de Ocampo
(DCUA1982)
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Delia Ocampo y Ocampo
(DCUA1982;PRIL01;MUNP2010),
argentina; ▬ c.c.
(37)
Marcial Ocampo
(DCUA1982)
▬ c.c. ¿?
García. Hijos
registrados:
Ramón
Ocampo García (DCUA1982)
▬ c.c.
Melania Ocampo Martínez (RETF1992)
▬ c.c.
Pedro Salas Briones. Descendencia está registrada en
Pedro Salas Briones.
Wenceslao Prieto Cruz [h.
(36)
Angel José María Prieto Vial
y
(37)
Manuela de la Cruz Prieto].
Descendencia está registrada en
Wenceslao
Prieto Cruz.
Domitila
Ortúzar Pereira [h.
Juan de Dios Ortúzar Castillo y
Domitila Pereira Cotapos]. Hijos registrados:
Gustavo Ocampo Ortúzar (CART01)
▬ c.c.
Marta Beytía Aguirre
[h.
Ramón Enrique Beytía Valdés y
María Carmen Aguirre
Rosende]. 4 hijas:
Marta Ocampo Beytía (CART01).
Isabel María Ocampo Beytía
(CART01).
Consuelo Ocampo Beytía
(CART01)
▬ c.c.
Dawes Crossley González. 4 hijos.
María Soledad Ocampo Beytía
(CART01)
▬ c.c.
(28)
(35)
(37)Ѳ José
Manuel Carvallo Torres
[h.
José Carvallo Rudolphus e
(27)
(34)
(36)Ѳ Inés
Torres Maillard].
Descendencia está registrada en
José Manuel Carvallo Torres.
Sebastián de Ocampo (GUAG2002) ▬ c.c. María Montiel. Hijos registrados:
Hernán Ocampo (LEGA2005) ▬ c.c. Leontina Quezada. Hijos registrados:
Alicia Valentina Ocampo Quezada (LEGA2005) ▬ c.c. François Mendy Delgue. Descendencia está registrada en François Mendy Delgue.
Veneranda Ocampo (GUAG1979;LETE01), argentina; ▬ c.c. William Thomas 2° Skinner Robert [escocés]. Descendencia está registrada en William Thomas 2° Skinner Robert.
Diego Ocampo (SCHM2010) ▬ c.c. Santos Toro. Hijos registrados:
Fernando Ocampo Toro (SCHM2010) ▬ c. Copiapó 28 junio 1890 c. María Luisa Campusano Torreblanca [n. 1870; h. Gabino Campusano Aguirre y Antonia Torreblanca Dolarea].
Más información de la Familia Ocampo:
Ver más información de los Ocampo en:
Campusano. Artículo de
Carlos A. von der Heyde, José Gabriel Ortiz de Ocampo y Herrera Guzmán
(el Doctor Gabriel Ocampo),
Revista de Estudios Históricos
40 (1996-1997) 291-302. Familia descrita en
el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y
desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán,
Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la
colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850,
Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en
este libro.
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
CHAC1992 - Raimundo Charlín Correa, Desde la Conquista, Filiaciones, Méritos y Servicios. Crónica de Cuatro Siglos, Imprenta San José, Santiago, 1992.
CRIM1991 - Juan Pablo Crisóstomo Merino, De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 87-160.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
DIAV1960 - Raúl Díaz Vial, El linaje Vial. Sucesión y vinculaciones, Imprenta Selecciones Gráficas, Madrid, España, septiembre 1960.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
THAO1903 - Tomás Thayer Ojeda, Memoria Histórica Sobre la Familia Alvarez de Toledo en Chile, Tomo CXIII, Santiago, 1903.
VOND1996 - Carlos A. von der Heyde, José Gabriel Ortiz de Ocampo y Herrera Guzmán (el Doctor Gabriel Ocampo), Revista de Estudios Históricos 40 (1996-1997) 291-302.
genealog -
mapa del sitio
1. Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de
Chile
4.
Personajes destacados de Chile
5.
Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas
presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8. Buscadores de Apellidos
9. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©